Boletín informativo del diputado Fabián II Yaksic de la Circunscripción 9 | Año 1 | No. 1 | Agosto 2010 | La Paz - Bolivia
La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó 34 Leyes del Estado Hasta la fecha ese es el número de Normas sancionadas por el Órgano Legislativo del Estado Plurinacional y promulgadas por el presidente Evo Morales Ayma. Una lista
completa se introduce en el presente boletín para conocimiento de los habitantes de nuestra circunscripción.
Plataforma ciudadana en la circunscripción La Plataforma Ciudadana de la Diputación definió una Agenda de Trabajo priorizando temas de interés general que serán encarados por el Diputado de manera conjunta con la ciudadanía. PÁGINA 4
PÁGINA 6
Campaña solidaria en Huanu Huanuni Se recaudó más de Bs 38.500 de aportes solidarios en una cuenta habilitada en el BNB, gracias a un convenio con Asoban. La distribución está pendiente del informe del Gobierno Municipal de La Paz. PÁGINA 3
Fiscalización a Cotel, Epsas y otros En el marco de nuestras atribuciones de investigación, llevamos adelante acciones de control y seguimiento a la cooperativa telefónica, Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento y otros. PÁGINA 9
2 Boletín informativo del diputado Fabián II Yaksic de la Circunscripción 9 | Año 1 | No. 1 Agosto 2010 | La Paz - Bolivia
Presentación
Fabian II Yaksic Diputado por la C9
Estimado(a) lector(a): En las pasadas elecciones generales del 6 de diciembre, gracias al voto ciudadano, fuimos elegidos como Diputados Uninominales de la Circunscripción 9, que abarca la Zona Sur y Mallasa del Municipio de La Paz y los Municipios de Palca y Mecapaca. Desde el 18 de Enero del presente año, cuando se realizó la primera sesión preparatoria de la Cámara de Diputados hasta el día de hoy, han transcurrido más de seis meses que equivalen a 119 sesiones ordinarias del Pleno de la Cámara de Diputados, 15 Sesiones Ordinarias del Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, 35 Sesiones Ordinarias de la Comisión de Organización Territorial del Estado y Autonomías de la que somos miembros titulares, 35 Sesiones Ordinarias del Comité de Autonomías Regionales y Autonomías Municipales de la que también somos miembros titulares y 5 sesiones convocadas por la Brigada Departamental de La Paz a las que asistimos, conjuntamente Basilia Quispe Diputada suplente que sesiona una semana por mes, con el único propósito de honrar la representación de la que somos portadores.
• Casilla Postal: 2354 • Página web: fabianyaksic.blogspot.com • Correo electrónico: fyaksic@gmail.com • Dirección: Calle Comercio esquina Ayacucho, plaza Murillo, edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional • Teléfonos: 749 19339 2144809
PLATAFORMA CIUDADANA El 9 de enero, 26 de febrero y 10 de junio del presente año, fueron las tres ocasiones en las que nos reunimos con representantes de las juntas vecinales, organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas y ciudadanía en general convocada en dichas ocasiones para impulsar la Plataforma Ciuda-
Asamblea Legislativa Plurinacional Cámara de Diputados
dana del Macrodistrito Sur del Municipio de La Paz. Desde la primera reunión se propuso sostener las reuniones necesarias para coordinar en todo momento el trabajo de la diputación en la Asamblea Legislativa Plurinacional, acompañando nuestras atribuciones LEGISLATIVAS, de GESTIÓN Y FISCALIZACIÓN con una efectiva participación ciudadana y control social de parte de la comunidad que nos ha elegido.
...impulsamos esta plataforma ciudadana como instancia institucionalizada de participación y control social, relacionamiento y coordinación con la ciudadanía... Impulsamos esta Plataforma Ciudadana como instancia institucionalizada de participación y control social, relacionamiento y coordinación con la ciudadanía y representantes de organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas de la Zona Sur. Participan organizaciones sociales, juntas escolares, universidades, mujeres, jóvenes, Juntas vecinales, gremiales, mercados, empresa privada, entidades públicas, sindicatos, transportistas y ciudadanía en general. OBJETIVOS DE LA PLATAFORMA CIUDADANA: a) Informar y recoger demandas ciudadanas referidas a
b)
c)
d)
e)
f ) g)
iniciativas legislativas, acciones de fiscalización y de gestión. Rendición de cuentas. Informar las actividades y trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional y del Diputado Nacional electo por la Circunscripción Uninominal. Organizar Foros, Audiencias Públicas, Talleres y reuniones con la ciudadanía en el que se debatan los temas de interés común y general En el marco de sus atribuciones fiscalizadoras recoger de la ciudadanía preocupaciones, iniciativas o denuncias sobre servidoras públicas y servidores públicos del Órgano Ejecutivo, Empresas Públicas, Entidades descentralizadas y desconcentradas del nivel central del Estado; Órgano Judicial; Órgano Electoral y de los Gobiernos Autónomos Municipales y Departamentales. Establecer y desarrollar las relaciones con todas las instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales de la Circunscripción Uninominal 9 , abriendo espacios de diálogo y de información. Construcción colectiva de las leyes. Impulsar una red de Gobernanza en beneficio de la comunidad entre la ciudadanía, organizaciones sociales y entidades públicas y privadas de la Circunscripción 9, el nivel central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas.
3
Libro publicado Como un aporte para el público en general sobre el funcionamiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Diputado Fabián II Yaksic publicó el Libro “Asamblea Legislativa Plurinacional. Desafíos, Organización, Atribuciones y Agenda Legislativa”. Si desea adquirir el libro puede hacerlo en su librería preferida o llamar al Cel. 749 19339 o teléfono 2770702.
Campaña de recaudación de recursos para damnificados en el deslizamiento en Huanu-Huanuni Se gestionó un convenio con ASOBAN para que esta institución habilite una cuenta en el Banco Nacional de Bolivia. El BNB registró un total de 38.790,87 Bs de aportes, cuya distribución está pendiente del informe de la Junta de Vecinos sobre los datos personales de los beneficiarios a los cuales directamente el Banco Nacional de Bolivia procederá a cancelar lo recaudado.
4 En la Asamblea del 10 de junio del presente año, de la Plataforma Ciudadana de la Diputación, que contó con representantes de las juntas vecinales, organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas,
Agenda de trabajo priorizada En la Asamblea del 10 de junio del presente año, de la Plataforma Ciudadana de la Diputación, que contó con representantes de las juntas vecinales, organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas, y ciudadanía en general de la Zona Sur, definimos una Agenda de Trabajo priorizando temas de interés general que serán encarados por el Diputado de manera conjunta con la ciudadanía. Acordamos que voluntariamente se adscriban quienes estén interesados en algún tema en particular a fin de conformar NUEVE COMISIONES DE TRABAJO para hacer el seguimiento y participar activamente en el desarrollo de cada uno de los siguientes ejes temáticos priorizados y que tendrán atención preferente por parte del Diputado Uninominal de la Circunscripción 9: 1.- CONFLICTOS DE LÍMITES. Que implica la elaboración y socialización del
proyecto de LEY DE UNIDADES TERRITORIALES. 2.- PREVENCIÓN/ESTABILIZACIÓN DE ZONAS DE RIESGO Y PLANIMETRÍAS. Que implica gestiones ante el gobierno central, EPSAS, gobierno departamental y cooperación internacional conjuntamente el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, para encarar un programa sustentable de ESTABILIZACIÓN DE SUELOS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS en el Macro Distrito de la Zona Sur de la ciudad de La Paz. 3.- AGUA Y SITUACIÓN DE EPSAS. Además de las tareas de fiscalización, implica gestiones conjuntas, con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, en el Gobierno Central, EPSAS, Gobierno Municipal de El Alto y Brigada Parlamentaria Paceña para resolver la
condición inestable y transitoria de EPSAS y resolver a la brevedad posible la creación de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en cada Municipio (La Paz y El Alto) y la Empresa Metropolitana del Agua encargada de las fuentes y reservorios de agua. Implica además trabajar el proyecto de LEY DE RECURSOS HÍDRICOS. 4.- SEGURIDAD CIUDADANA. Que implica gestiones y fiscalización a quienes deben cumplir sus roles institucionales (Policía, Gobierno Central, Gobierno Departamental y Gobierno Municipal). Implica además trabajar el proyecto de la nueva LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA. 5.- IMPULSO A LA CONFORMACIÓN DE LA REGIÓN METROPOLITANA ANDINA que abarcaría la jurisdicción de los
5 y ciudadanía en general de la Zona Sur, definimos una Agenda de Trabajo priorizando temas de interés general que serán encarados por el Diputado de manera conjunta con la ciudadanía.
con la ciudadanía • • •
• •
municipios de Palca, Mecapaca, Achocalla, El Alto, La Paz, Viacha, Pucarani y Laja; con el propósito de dar soluciones integrales y de alcance metropolitano al menos a los siguientes aspectos de urgente atención: Tratamiento y recojo de basura (MICROEMPRESAS DE RECOJO Y RECICLAJE). Conservación del medio ambiente (PRESERVACIÓN DE ÁREAS VERDES Y PROTEGIDAS). Abastecimiento de agua potable y alcantarillado (EMPRESA MUNICIPAL Y METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO). Transporte masivo (METROBUS). Actividad económico-productiva industrial y agropecuaria (PARQUE INDUSTRIAL Y FERIAL METROPOLITANO). Esto implica la elaboración del proyecto de LEY DE CREACIÓN DE LA REGIÓN METROPOLITANA ANDINA, y el impulso de redes sociales e interinstitucionales que hagan realidad la conformación de la REGIÓN METROPOLITANA ANDINA.
6.- DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA DE GESTIÓN DE LA SUB ALCALDÍA SUR. Esto implicará trabajar, conjuntamente con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, propuestas y mecanismos de mayor descentralización y gestión autónoma de la Subalcaldía de la Zona Sur y Mallasa. 7.- SITUACIÓN Y PERSPECTIVA DE COTEL. Que implica una tarea de fiscalización y representación de los intereses de los socios de la Zona Sur. Implica impulsar una profunda investigación sobre las irregularidades en el manejo administrativo de COTEL y coadyuvar en soluciones de corte, mediano y lar-
go alcance para nuestra Cooperativa de Teléfonos. 8.- IMPUESTOS MUNICIPALES. DOMINIO TRIBUTARIO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ Y SU APLICACIÓN EN LA ZONA SUR. Que implica una tarea de fiscalización y control social; con el objetivo de transparentar y racionalizar el hecho imponible y su utilización. 9.- GAS DOMICILIARIO. Que implica tareas de gestión y fiscalización en YPFB para su implementación en la zona sur. ¿QUÉ HACEN LAS COMISIONES? Trabajan colectivamente con el Diputado de la Circunscripción en propuestas, tareas o iniciativas de gestión, fiscalización o legislación que se efectivizarán a través
de la acción parlamentaria del Diputado, relacionadas con cada una de las temáticas definidas. Las iniciativas que se vayan asumiendo se harán conocer a la Asamblea de la Plataforma Ciudadana convocada por la Diputación. ¿CÓMO PARTICIPAR EN LAS COMISIONES? Adscribiéndose a alguno de los nueve temas con nota escrita dirigida al Diputado Fabián II Yaksic, que la puede dejar en la Sub Alcaldía de la Zona Sur (Av. Hernando Siles, entre calle 11 y 12 de Obrajes) o enviarla al correo electrónico: fyaksic@gmail. com. Puede también adscribirse llamando al celular 739 19339 o a los teléfonos de la Sub Alcaldía Sur 2783631 o 2783632. La adscripción es voluntaria de carácter personal o en representación de su Junta de Vecinos, Organización o Institución.
6
Agenda Legislativa Presentamos cinco Proyectos de Ley detallados a continuación:
Nº
NATURALEZA Y OBJETO
INICIATIVA LEGISLATIVA
FECHA DE PRESENTACIÓN
TRATAMIENTO COMISIÓN
INFORME DE COMISIÓN
PL – 432
Transitoria de la Asamblea Regional del Gran Chaco del Departamento de Tarija
Dip. Fabián Yaksic
10/03/2010
SI. Comisión Constitución, Legislación y Sistema Electoral
SI
PL – 716
Día de la Memoria de los y las Mártires de la Libertad, la Democracia, la Justicia y la Dignidad
Dip. Fabián Yaksic
24/05/2010
SI. Comisión Educación y Salud
En Consulta Ministerio de Educación
PLSC - 12
Transferencia de Terrenos Municipales (Huanu Huanuni)
Dip. Fabián Yaksic
17/06/2010
SI. Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas
SI. Aprobado en la Cámara de Diputados
PL-795
Transferencia de Terrenos del Campo Ferial de Seguencoma a favor del GMLP
Dip. Fabián Yaksic
06/07/2010
SI. Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas
Aun, dentro del plazo de emisión del Informe
PL-814
Transferencia de Terrenos y Predios de la Ex estación de Ferrocarriles ENFE a favor del GMLP
Dip. Fabián Yaksic
13/07/2010
Aún no se la derivó a ninguna Comisión
Aún no se la derivo a ninguna Comisión
Hasta la fecha son 34 leyes sancionadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional y promulgadas por el Presidente del Estado detalladas a continuación: Nº
NATURALEZA Y OBJETO
INICIATIVA LEGISLATIVA
FECHA DE PROMULGACIÓN
LEY 001
Proclámese Presidente y Vicepresidente Constitucionales del Estado Plurinacional del Estado
Órgano Ejecutivo
20/01/2010
LEY 002
Convocatoria a elecciones de miembros de la Asamblea Regional de la Región Autónoma del Chaco Tarijeño y complementación a la Ley 4021 del Régimen Electoral Transitorio
Órgano Electoral
05/02/2010
LEY 003
De Necesidad de Transición a los nuevos entes del Órgano Judicial y Ministerio Público
Órgano Ejecutivo
13/02/2010
LEY 004
De Lucha contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz
Órgano Ejecutivo
31/03/2010
LEY 005
De aprobación del Protocolo entre el Estado Plurinacional de Bolivia y Órgano Ejecutivo la República Federativa del Brasil, sobre el financiamiento del Proyecto de la Carretera “Villa Tunari y San Ignacio de Moxos”
07/04/2010
LEY 006
Que amplía las facultades del directorio de la Caja Nacional Órgano Ejecutivo de Salud y las Cajas Sectoriales
01/05/2010
LEY 007
De Modificaciones al Sistema Normativo Penal
18/05/2010
Órgano Ejecutivo
7 LEY 008
Que aprueba el Contrato de Préstamo Nº 2223/BL – BO, suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo, el 27 de noviembre de 2009 por un monto de hasta $ 20.000.000 destinados a financiar el “Programa de Apoyos Directos para la creación de Iniciativas Agroalimentarias Rurales – CRIAR”
Órgano Ejecutivo
24/05/2010
LEY 009
Que aprueba el Contrato de Préstamo Nº 2233/BL – BO, suscrito Órgano Ejecutivo entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo, el 27 de noviembre de 2009 por un monto de hasta $ 25.000.000 destinados a financiar el “Proyecto de Conservación Vial del Corredor Este – Oeste”
24/05/2010
LEY 010
Que aprueba el Contrato de Préstamo Nº 2199/BL – BO, suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo, el 27 de noviembre de 2009 por un monto de hasta $ 20.000.000 destinados a financiar el “Programa de Agua y Alcantarillado Periurbano, Fase I”
Órgano Ejecutivo
24/05/2010
LEY 011
Que aprueba el Contrato de Préstamo Nº 2216/BL – BO, suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo, el 27 de noviembre de 2009 por un monto de hasta $ 5.000.000 destinados a apoyar el financiamiento del “Programa de Transferencia y Lucha contra la Corrupción”
Órgano Ejecutivo
24/05/2010
LEY 012
Que aprueba el Contrato de Préstamo Nº 2238/BL – BO, suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo, el 27 de noviembre de 2009 por un monto de hasta $ 101.000.000 destinados a apoyar el financiamiento del “Programa Hidroeléctrico de Energía Renovable Misicuni”
Órgano Ejecutivo
24/05/2010
LEY 013
Que aprueba el Convenio de Financiamiento Contingente para la Atención Integral de Emergencias ocasionados por fenómenos naturales catastróficos, suscritos entre le Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento en fecha 7 de abril de 2010, por un monto de hasta $ 75.000.000, destinados a financiar la atención integral de emergencias ocasionadas por fenómenos naturales catastróficos en territorio boliviano
Órgano Ejecutivo
24/05/2010
LEY 014
Que aprueba el préstamo suscrito en fecha 16 de marzo de 2010 por el Estado Plurinacional de Bolivia y el Export – import Bank of China EXIMBANK por un monto de hasta 281.000.000 Yuanes, destinados a apoyar el financiamiento del “Proyecto de Equipamiento del Batallón de Ingeniería”
Órgano Ejecutivo
24/05/2010
LEY 015
Que aprueba el Convenio Constitutivo del Banco del ALBA, suscrito en la Ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el 5 de noviembre de 2008
Órgano Ejecutivo
24/05/2010
LEY 016
Que aprueba el Tratado Constitutivo del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE), suscrito en la Ciudad de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia el 16 de octubre de 2009
Órgano Ejecutivo
24/05/2010
LEY 017
De Transición para el funcionamiento de las Entidades Territoriales Autónomas
Órgano Ejecutivo
24/05/2010
LEY 018
Del Órgano Electoral Plurinacional
Cámara de Senadores
16/06/2010
LEY 019
Se ratifica el “Protocolo Adicional al Tratado de Paz, amistad y Límites entre las Repúblicas de Bolivia y Paraguay”, suscrito en la ciudad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, República del Paraguay, el 12/06/2009.
Órgano Ejecutivo
16/06/2010
8 LEY 020
Se ratifica el “Convenio entre el Gobierno de la República Federal de Alemania y el Gobierno de la República de Bolivia sobre Cooperación Financiera 2007”, suscrito en la ciudad de La Paz, el 2 de octubre de 2008.
Órgano Ejecutivo
16/06/2010
LEY 021
Se ratifica el “Acuerdo entre la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, para el establecimiento de la Oficina de Representación”, suscrito en la ciudad de La Paz, a los 2 días del mes de octubre del año 2009
Órgano Ejecutivo
16/06/2010
LEY 022
Se aprueba el “Acuerdo Sede entre la Comisión Binacional para el aprovechamiento de la Álta Cuenca del Río Bermejo y del Río Grande de Tarija COBINABE y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia”, suscrito en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, a los 11 días del mes de septiembre del año 2009
Órgano Ejecutivo
16/06/2010
LEY 023
Se ratifica el “Acuerdo entre el Gobierno de la República Argelina Democrática y Popular y el Gobierno de la República de Bolivia sobre la creación de la Comisión Mixta Boliviano – Argelina para la cooperación económica, comercial, científica, técnica y cultural”, suscrito en la Ciudad de La Paz el 3 de agosto de 1989
Órgano Ejecutivo
16/06/2010
LEY 024
Se ratifica el “Acuerdo marco entre la República de Bolivia y la Órgano Ejecutivo República Islámica de Irán”, suscrito en la ciudad de La Paz a los 27 días del mes de septiembre de 2007.
16/06/2010
LEY 025
Del Órgano Judicial
Cámara de Diputados
24/06/2010
LEY 026
Del Régimen Electoral
Cámara de Senadores
30/06/2010
LEY 027
Del Tribunal Constitucional Plurinacional
Cámara de Diputados
06/07/2010
LEY 028
De conformidad con la atribución 10ª, del artículo 158 de la Constitución Política del Estado, apruébese el Contrato de Préstamo Nº 2252/BL-BO, suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo BID, el 1 de marzo de 2010, por la suma de hasta $us 20.000.000.- (Veinte millones 00/100 Dólares Estadounidenses), destinados a financiar el “Programa Multifase de Apoyo al Plan de Erradicación de la Extrema Pobreza”, (PEEP – Fase I).
Órgano Ejecutivo
14/07/2010
LEY 029
Se ratifica el “Tratado de Cooperación entre el Gobierno de los Estados Órgano Ejecutivo unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Bolivia, sobre Asistencia Jurídica en Materia Penal”, suscrito en la Ciudad de La Paz, el 3 de mayo de 2005.
14/07/2010
LEY 030
Se ratifica el “Acuerdo entre la República de Bolivia y la República de Chile para la Cooperación entre la Policía Nacional de Bolivia y Carabineros de Chile”. Suscrito en Santiago de Chile el 21 de Noviembre de 2008.
Órgano Ejecutivo
14/07/2010
LEY 031
Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibañez”
Órgano Ejecutivo
19/07/2010
LEY 032
Aprueba el contrato modificatorio al Contrato de Riesgo Compartido del Mutún.
Órgano Ejecutivo
06/08/2010
LEY 033
Crea el Municipio de Huatajata en la Provincia Omasuyos del Departamento de La Paz, con su capital del mismo nombre.
Órgano Ejecutivo
08/08/2010
LEY 034
Crea el Municipio de Chua Cocani en la Provincia Omasuyos del Departamento de La Paz, con su capital del mismo nombre.
Órgano Ejecutivo
08/08/2010
9
Agenda de Fiscalización En el marco de nuestras atribuciones de control, de fiscalización y de realizar investigaciones a los órganos del Estado, instituciones públicas y empresas públicas, las de capital mixto y toda entidad en la que tenga participación económica el Estado, llevamos adelante las siguientes acciones de fiscalización: PETICIONES DE INFORME ESCRITO Nº
PETICIONARIO
INSTITUCIÓN DESTINATARIA
NATURALEZA Y OBJETO
FECHA DE ENVÍO
CONMINATORIA
FECHA DE RESPUESTA
1
Dip. Fabián II Yaksic Deslizamientos Huanu Huanuni
Gobierno Municipal de La Paz
28/01/2010
No fue enviada
Se tiene un CD como respuesta
2
Dip. Fabián II Yaksic Estado de Situación de COTEL
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social
10/03/2010
06/04/2010
11/05/2010
3
Dip. Fabián II Yaksic Situación Rectoría INCOS Ministerio de Educación
07/04/2010
No fue necesaria 28/05/2010
4
Dip. Fabián II Yaksic Estado de Situación de EPSAS
Empresa Pública Social de 24/05/2010 Agua y Saneamiento EPSAS
5
Dip. Fabián II Yaksic PIE Complementario Estado de Situación de COTEL
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social
23/07/2010
30/07/2010
Pendiente Pendiente
PETICIONES DE INFORME ORAL Nº 1
PETICIONARIO Dip. Fabián II Yaksic Dip. Marcela Revollo Dip. Felipe Molloja
NATURALEZA Y OBJETO
INSTITUCIÓN DESTINATARIA FECHA DE SOLICITUD FECHA DE LA PETICIÓN
Asignación de Escaños Elecciones Abril 2010
Corte Nacional Electoral
22/04/2010
04/05/2010
COMISIONES ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN Dentro de la posibilidad que otorga el Reglamento General de la Cámara de Diputados de conformar Comisiones Especiales, es que se propuso la conformación de una para la investigación de las irregularidades denunciadas en COTEL y otra para investigar los lamentables sucesos en Caranavi. Para el tema de COTEL lamentablemente hasta la fecha la solicitud no ha sido todavía tomada en cuenta tanto en el Pleno de la Cámara de Diputados como en la Brigada Departamental de La Paz. Para el caso de Caranavi el Pleno optó por encargar la investigación a la Comisión de Derechos Humanos.
Nº 1
PETICIONARIO
NATURALEZA Y OBJETO
INSTITUCIÓN
Dip. Fabián II Yaksic
Conformación de una Comisión Municipio de Caranavi Dip. Marcela Revollo Especial de Investigación de hechos suscitados en CARANAVI Dip. Javier Zavaleta
FECHA DE ENVÍO
FECHA DE APROBACIÓN
10/05/2010
No se aprobó. Se encargó la investigación a la Comisión de Derechos Humanos
15/05/2010
PENDIENTE DE SU TRATAMIENTO EN EL PLENO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. Aún en espera de pronunciamiento de la Brigada Departamental de La Paz
Dip. Felipe Molloja 2
Dip. Fabián II Yaksic
Conformación de una Comisión Especial de Investigación de las denuncias de irregularidades en la administración de COTEL Ltda.
Cooperativa de Teléfonos Automáticos de La Paz Ltda. (COTEL)
10
Agenda de Gestión Minutas de Comunicación.- Son instrumentos de acción parlamentaria orientados a emitir recomendaciones al Órgano Ejecutivo, Contraloría General del Estado, Defensor del Pueblo, Fiscalía General del Estado, Gobiernos Autónomos de las Entidades Territoriales y Universidades Públicas. Se promovieron las siguientes minutas de comunicación:
Nº
1
2
PETICIONARIO
Dip. Fabián II Yaksic
Dip- Fabián II Yaksic
NATURALEZA Y OBJETO
Deslizamientos Huanu Huanuni
Desastres naturales acontecidos en los Municipios de Palca y Mecapaca
INSTITUCIÓN DESTINATARIA
FECHA DE ENVÍO
Policía Boliviana
28/01/2010
Fuerzas Armadas
28/01/2010
Viceministerio de Defensa Civil
28/01/2010
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
28/01/2010
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda
28/01/2010
Viceministerio de Defensa Civil
08/02/2010
Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
08/02/2010
Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda
08/02/2010
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
08/02/2010
Ministerio de Planificación del Desarrollo
08/02/2010
Prefectura del Departamento de La Paz
08/02/2010
Resoluciones Camarales.- Son instrumentos de acción parlamentaria orientados a emitir pronunciamientos, que expresan la posición oficial de la Cámara en torno a temas de interés nacional e internacional. Se promovieron las siguientes Resoluciones Camarales: Nº
1
PETICIONARIO
Dip. Fabián II Yaksic
NATURALEZA Y OBJETO Homenaje al Día de la Memoria de los y las Mártires de la Libertad, la Democracia, la Justicia y la Dignidad
INSTITUCIÓN DESTINATARIA Ministerio de Educación
FECHA DE ENVÍO FECHA DE APROBACIÓN 22/03/2010
22/03/2010
Homenajes.- Son instrumentos de acción parlamentaria orientados a rendir homenaje, en Sesión Plenaria o de Comisión a la memoria de personajes, pueblos o hechos de la historia nacional o de otros países, cuando se conmemoren sus magnas fechas. Se promovieron los siguientes homenajes: Nº 1
PETICIONARIO
NATURALEZA Y OBJETO
Dip. Fabián II Yaksic 30 años de la Muerte de Luis Espinal Camps
PERSONAJE
FECHA DE ENVÍO
FECHA DE APROBACIÓN
A Luis Espinal Camps
22/03/2010
22/03/2010
11 La dinámica de trabajo en los Municipios de Palca y Mecapaca será diferenciada y se impulsarán mecanismos de participación y relacionamiento con comunidades campesinas, entidades públicas, privadas, organizaciones sociales y ciudadanía en general adecuados a las especificidades de estos municipios.
Plataforma Mecapaca 2015
En la localidad de Huajchilla, Municipio de Mecapaca en fecha 27 de marzo de 2010, el Diputado Uninominal Fabián II Yaksic y Basilia Quispe, Diputada Suplente, auspiciaron y participaron conjuntamente otras entidades del Municipio, especialmente con Radio Sur Agricultura, un encuentro para conocer las ofertas electorales de todos los candidatos a Alcalde para el Municipio de Mecapaca. Todos los candidatos a Alcalde, incluido los Diputados, en acto público suscribimos el compromiso de impulsar la siguiente Plataforma Mecapaca 2015: 1.- Transparencia • Rendición pública de cuentas permanente, según las leyes vigentes. • Reporte mensual de ejecución presu-
•
• •
puestaria, informes completos trimestrales, estados de cuenta anuales. Fiscalización efectiva del Concejo Municipal, ejercicio del Control Social a cargo de las organizaciones de la sociedad civil. Realización de auditorías externas rutinarias al cabo de cada gestión. Procesos judiciales a ex autoridades que resultaren con responsabilidades civiles y/o penales en el manejo de los recursos municipales.
2.- Sede de funciones • No más autoridades “visitantes”. • Alcalde y Concejales deben residir en forma permanente en el territorio del municipio, desempeñar sus funciones en la Alcaldía sin dejar de visitar periódicamente las comunidades.
3.- Eficiencia • Proyectos municipales con resultados concretos. • Estabilidad laboral para un equipo técnico calificado de funcionarios. • No más nepotismo ni cuoteo de los cargos municipales. 4.- Salud • Conclusión del proyecto Hospital de Segundo Nivel de Huajchilla con las adecuaciones que sean necesarias. • Disminución radical de desnutrición infantil y de las afecciones dentales de niños y jóvenes en el marco de las leyes y los programas nacionales respectivos. • Cumplimiento riguroso de obligaciones municipales en salud materno infantil (SUMI) y del adulto mayor (SSPAM).
12 •
Funcionamiento regular del Directorio Local de Salud (DILOS).
5.- Educación • Mejoramiento de la calidad educativa e introducción de niveles de educación superior. • Desayuno escolar con incorporación gradual de productos de la región. 6.- Ingresos • Incremento de las recaudaciones municipales mediante un sistema catastral, registro de movilidades y cuenta bancaria para pago de impuestos. • Apalancar nuevos recursos en base a proyectos. 7.- Producción • Asistencia técnica, sistemas de riego y ferias para apoyar a los productores agropecuarios. • Apoyo al desarrollo turístico. 8.- Riesgos • Estudio completo y a fondo con tecnologías actuales de la cuenca principal del Río de La Paz y sus afluentes. • Plan de Manejo Integral de la Cuenca paralelo a canalización, defensivos y reparos. • Formar un Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COE). 9.- Equipamiento • Incremento de maquinaria pesada y creación de un campamento base para su protección, mantenimiento y uso equitativo y eficiente
10.- Agua y Alcantarillado • Ejecución del Proyecto Aguas del Mururata y otros para abastecimiento de agua potable a todas las comunidades. • Construcción gradual de alcantarillado según densidad de población. 11.-Energía • Electrificación total de las poblaciones del municipio. 12.- Vialidad. • Caminos vecinales para una real integración de los tres sectores, Río, Loma y Altiplano. • Regulación del transporte público. • Impulsar ruta a Cochabamba a cargo de la Gobernación Departamental y el Gobierno Nacional. 13.- Residuos sólidos • Sistema de recojo, tratamiento y reciclado de la basura en poblaciones de mayor densidad de población. 14.- Deporte • Canchas deportivas. • Campeonatos intercolegiales de diferentes disciplinas • Campeonatos interligas de fútbol con participación de los tres cantones. 15.- Comunicaciones • Conseguir señal de telefonía móvil para todo el territorio del municipio, ampliación de la red de telefonía fija y señal de Internet de banda ancha.
16.- Planificación • Plan de Desarrollo Municipal (PDM) para los 5 años incluyendo un ordenamiento territorial rural y urbano. 17.- Carta Orgánica • Elaboración participativa y concertada entre todos, sin exclusiones. 18.- Límites • Buscar una solución concertada definitiva del tema límites con el Municipio de La Paz en base a una Nueva Ley de Unidades Territoriales a proponer a la Asamblea Legislativa Plurinacional. 19.- Mancomunidad • Construcción de una Agenda de Proyectos conjuntos con los municipios de Palca, Achocalla, El Alto y La Paz buscando concretar la Región Andina Mancomunada que incluya, además, a los municipios de Viacha, Laja, Pucarani y otros. 20.- Transición Ordenada y Transparente • Debemos lograr que la actual gestión entregue sin dilaciones a las nuevas autoridades elegidas democráticamente, toda la información, archivos y documentación del Gobierno Municipal, así como los bienes y recursos existentes. 21.- Co responsabilidad • Las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades electas trabajarán conjuntamente para fortalecer la institucionalidad municipal y desarrollar la aplicación de esta Plataforma.
Destinatario:
Dirección:
Teléfono / E-MAIL:
Casilla Postal: 2354 | Página web: fabianyaksic.blogspot.com | Correo electrónico: fyaksic@gmail.com Dirección oficina: Calle Comercio esquina Ayacucho, plaza Murillo, edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional | Teléfonos: 749 19339 - 2147809