LEY DEPARTAMENTAL Nº 29 LEY DE 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012 ING. SANTOS JAVIER TITO VELIZ GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE ORURO
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental, ha sancionado la siguiente Ley Departamental: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL
D E C R E T A:
“PRESUPUESTO DE LA GESTIÓN 2013 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO”
ARTICULO ÚNICO. Se aprueba el PRESUPUESTO de la GESTIÓN 2013 del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, conforme anexos adjuntos, que forma parte indivisible de la presente Ley Departamental, por trescientos setenta y cinco millones trescientos cincuenta y tres mil doscientos sesenta y seis 00/100 Bs. (375.353.266 Bs.), Estructurado de la siguiente manera:
DISPOSICIONES FINALES DISPOSICIÓN FINAL UNICA.- Quedan abrogadas y derogadas todas las disposiciones contrarias a la presente Ley Departamental.
Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental, a los siete días del mes de septiembre del año dos mil doce. Remítase al Órgano Ejecutivo Departamental para fines constitucionales. Fdo.
H. Valerio Chambi Villcarani PRESIDENTE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE ORURO
H. Prof. Inés Usnayo Yucra SECRETARIO ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE ORURO
C.c. Archivo
Por tanto, la promulgo para que se tenga y se cumpla como Ley del Departamento Autónomo de Oruro. Gobernación del Departamento de Oruro, a los siete días del mes de septiembre de dos mil doce años. Fdo. Ing. Santos Tito Véliz, Ing. Florencio Choque Lapaca, Dr. Edgar Ajata Mariaca, Msc. Ing. Franz Martínez Aguilar, Lic. William Chávez Lima, Sr. Freddy Jhonny Motiño, Ing. José Villca Iñiguez, Sr. Félix Callata Mamani, Prof. Martín Mollo Soto, Ing. Teófilo Dávalos Mollo.
ANEXOS DE LA LEY DEPARTAMENTAL Nº 29 “PRESUPUESTO DE LA GESTIÓN 2013 DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO”
ANEXO 1: COMPOSICION GENERAL
•
INSCRIPCION DE RECURSOS
CUADRO DETALLE DE RECURSOS POR RUBRO GESTION 2013 (Expresado en Bolivianos) RUBRO
F.F. ORG.F.
E.T.
12000
DESCRIPCION VENTA DE BIENES Y SERV. DE LAS ADM. PUBLICAS
12100
20-230
Venta de Bienes de las Adm. Publicas G.A.D.OR.
12200
20-230
Venta de Servicios de las Administraciones Publicas GOBERNACION DE ORURO SEDES * BANCO DE SANGRE DE REFERENCIA DEPTAL. ORURO * HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
12300 20-230
20-220
999
15000 15100 20-230 15990 20-230
999
93.850,00 19.078.869,00 539.801,00 1.195.765,00 1.078.246,00 11.578.400,00 3.686.657,00
HOTEL Y TERMINAL DE BUSES (EPDEOR) Alquiler de Edificios y/o Equipos de las Administraciones Publicas
1.000.000,00 2.215.281,00 6.102,00
SEDCAM
360.000,00
SEDEDE
1.099.179,00
HOTEL Y TERMINAL DE BUSES (EPDEOR)
14100
21.388.000,00
SEDCAM
GOBERNACION DE ORURO
14000
MONTO
750.000,00
REGALIAS
96.884.944,00
Regalías Mineras GADOR
96.884.944,00
TASAS, DERECHOS Y OTROS INGRESOS
9.095.474,00
Tasas
5.400.000,00
HOTEL Y TERMINAL DE BUSES (EPDEOR)
5.400.000,00
Otros Ingresos no Especificados
3.695.474,00
G.A.D.OR.
3.511.474,00
SEDCAM
184.000,00
19000
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
19100
Del Sector Privado
18.089,00
De Unidades Familiares
18.089,00
19110
20-230
19200
Del Sector Público no Financiero
191.697.624,00
191.679.535,00
19212
41-117
99
Por Coparticipación Tributaria
34.479.987,00
19212
41-119
99
Por Coparticipación Tributaria
145.338.750,00
19216
41-116
99
Fondo de Compensación Departamental
2.860.493,00
19220
42-230
De las Instituciones Públicas Descentralizadas A.B.C. (SEDCAM)
9.000.305,00
21000
RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL
106.969,00
21130
20-230
SEMOVIENTES
22000 22221
DONACIONES DE CAPITAL
42.743.653,00
80-371
Monetizable (CUENCA POOPO)
42.643.653,00
80-729
Monetizable (MI CANADA) TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
23000 23211
106.969,00
100.000,00 4.722.182,00
44-720
86
Por Subsidios o Subvenciones (convenios Cosapa y Sevaruyo)
41-114
99
Por Subsidios o Subvenciones
42-230
831
Del Gobierno Municipal (SELA para KFW)
4.050.402,00
35000
DISMINUC. Y COBRO DE OTROS ACTIVOS FINANC.
8.714.420,00
35110
Disminución de Caja y Bancos
8.714.420,00
20-230
* HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
3.097.200,00
20-230
SEDEGES
42-230
SEDCAM
20-230
SEDCAM
23282
58.800,00 612.980,00
232.220,00 1.655.000,00 3.730.000,00
TOTAL RECURSOS
375.353.266,00
DETALLE POR FUENTE 20-220
REGALIAS MINERAS
96.884.944,00
20-230
RECURSOS PROPIOS
37.667.952,00
42-230
TRANSFERENCIA POR RECURSOS PROPIOS
14.705.707,00
41-114
RECURSOS DE CONTRAVALOR
41-116
TRANSFERENCIA POR FONDO DE COMPENSACION DEPTAL.
41-117
TRANSFERENCIA POR I.E.H.D.
41-119
TRANSFERENCIA POR I.D.H.
80-371
DONACION DE LA UNION EUROPEA
80-729
DONACION POR ORGANISMOS EXTERNOS
44-720
TRANS. DONACION BASKET FUNDING TOTAL
612.980,00 2.860.493,00 34.479.987,00 145.338.750,00 42.643.653,00 100.000,00 58.800,00 375.353.266,00
Ambos cuadros son elaborados en función a los techos Presupuestarios asignados por el MEFP, Proyección de Recursos por el Área de Tesorería y Crédito Publico de la GADOR, Proyección de Recursos de los Servicios Deptales, Hospitales de Tercer Nivel y Terminal de Buses, cuyos respaldos se encuentran en los Anexos del presente informe.
•
ASIGNACION PRESUPUESTARIA PARA GASTOS
En función al Régimen Económico Financiero Vigente descrito en la Ley Marco de Autonomías en cuyas disposiciones establece la distribución y asignación de los recursos de los Gobiernos Autónomos Departamentales según su origen se puede establecer la siguiente relación: ORIGEN
FTE.
* REGALIAS DEPARTAMENTALES (Hidrocarburiferas, Mineras y Forestales) * IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS * FONDO COMPENSATORIO DEPARTAMENTAL
20-220
15% Asignado a Gastos de Funcionamiento
41-117
85% Asignado a Gastos de Capital (Proy. Capitalizables, Proy. No capitalizables Gastos con Cargo a Inversión)
41-116 RECURSOS ESPECIFICOS (Generados por 20-230 Tasas, Patentes, Venta de Bs. y Ss.) IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS 41-119 (Regulado mediante Ley No 3058, DS 28421, D.S. 29322)
RECURSOS DE DONACION TRANSFERENCIAS POR CONTRAPARTES.
DESTINO
O VARIOS
De libre asignación Asignado a Programas y Proyectos de Inversión Educación, Salud Renta Dignidad, Seguridad Ciudadana, Fomento al desarrollo, Proy. de Inversión en Salud, caminos vecinales y contraparte de electrificación Su asignación está basada en los Convenios o Contratos de financiamiento
GASTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACION CENTRAL
De conformidad a Ley No 31 disposición transitoria novena, que establece: del total percibido por concepto de Regalías Mineras e IEHD el 15% es será asignado a gasto de funcionamiento o corriente, sumando además a este presupuesto la proyección de recursos de generación propia (por venta de valores, venta de servicios, alquileres, recuperaciones etc.), teniendo como presupuesto para funcionamiento los siguiente techos: F.F.
DESCRIPCION
MONTO TOTAL
ORG.F.
PARA GASTO CORRIENTE
4.276.285,00
4.126.285,00
Regalías Mineras GADOR
96.884.944,00
14.532.742,00
41-117
Por Coparticipación Tributaria
34.479.987,00
5.171.998,00
41-116
Fondo de Compensación
2.860.493,00
429.074,00
135.641.216,00
24.260.099,00
20-230
Recursos Propios
20-220
TOTAL RECURSOS
Como se puede observar en el cuadro la asignación de recursos para la gestión es en cuatro fuentes y organismos de financiamiento. Tras el cálculo del presupuesto requerido con fuente 20-220 para el pago de Sueldos de la GADOR y la ALDO, se pudo establecer que el techo asignado a gasto corriente es insuficiente motivo por el que en reunión sostenida con la Secretaria Deptal. de Planificación del Desarrollo se acordó realizar un intercambio interno del presupuesto de inversión, es decir la fuente 20-220 disminuirá en un importe de Bs. 5.171.998.00 para reforzar el gasto de funcionamiento y a su vez con fuente 41-117 el presupuesto de funcionamiento sedera el monto total para Inversión, quedando el cuadro de la siguiente manera: F.F.
DESCRIPCION
MONTO TOTAL
ORG.F.
20-230
Recursos Propios
PARA GASTO CORRIENTE
4.276.285,00
4.126.285,00 19.704.740,00
20-220
Regalías Mineras GADOR
96.884.944,00
41-117
Por Coparticipación Tributaria
34.479.987,00
-
41-116
Fondo de Compensación
2.860.493,00
429.074,00
135.641.216,00
24.260.099,00
TOTAL RECURSOS
Teniendo un total a inscribir de Bs. 24.260.099.00, para el gasto de funcionamiento cuya distribución contempla los gastos del grupo 10000, gastos de la Administración Central que incluye 14 Actividades de funcionamiento y gasto de los grupos 10000 al 80000 de la Asamblea Legislativa Departamental.
•
Gasto para Servicios Personales.
De conformidad a Planilla Presupuestaria aprobada mediante Resolución Biministerial 10/10 y vigente a la fecha, se solicita la inscripción de recursos para el grupo 10000 que incluye el pago de Sueldos, Colaterales, Personal Eventual, Asignaciones Familiares, Bono Antigüedad, y Aguinaldos para el personal de la GADOR y cuyos cálculos se detallan en el siguiente cuadro que fue resumido de los cuadros anexos proporcionados por el Área de Recursos Humanos:
CUADRO POR PARTIDA ASIGNACION “GRUPO 10000” (Expresado en Bolivianos) PARTIDA
DESCRIPCION
11700
SUELDOS
13110
REGIMEN DE CORTO PLAZO SALUD
13120
PRIMA DE RIESGO PROFESIONAL REGIMEN DE LARGO PLAZO
PRESUPUESTO ASIGNADO 8.151.600,00 1.054.523,00
144.927,00 13131
APORTE PATRONAL SOLIDARIO
13200
APORTE PATRONAL PARA VIVIENDA
12100
PERSONAL EVENTUAL
11600
ASIGNACIONES FAMILIARES
11220
BONO ANTIGÜEDAD
11400
AGUINALDOS
15400
OTRAS PREVISIONES
164.907,00 2.487.990,00 398.268,00 93.625,00 679.300,00 1.413.826,00
TOTAL
•
247.475,00
14.836.441,00
Gasto para Servicios No personales, Materiales Suministros Activos y otros.
Presupuesto de gasto integrado por asignaciones para atender pagos por la prestación de servicios con carácter no personal, el uso de bienes muebles e inmuebles de terceros, así como el mantenimiento y reparación incluye además asignaciones para el pago de servicios profesionales y comerciales prestados, por otra parte también está considerado el presupuesto para la adquisición de materiales y suministros y Activos Reales necesarios para el funcionamiento de todas las actividades y dependientes de la GADOR, y cuyas partidas pueden ser resumidas en sus grupos de gasto (20000, 30000, 40000, 80000 y 90000).
Tomando en cuenta esta descripción y apoyados en las Directrices de Formulación Presupuestarias en cuyos anexos establecen la Estructura Programática de Gasto de los Gobiernos Autónomos Departamentales se pone a consideración la siguiente estructura Programática que contempla el presupuesto a ser inscrito por actividad: PRESUPUESTO DE GASTO POR SECRETARIAS DEPARTAMENTALES GESTION 2013 ( Expresado en Bolivianos ) CODIGO
GRUPO
0 00-0000-01
00-0000-02
DESCRIPCION
ASIGNACION PPTARIA
ADMINISTRACION DEPARTAMENTAL DIRECCION SUPERIOR
190.000,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
95.000,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
95.000,00
400
ACTIVOS REALES
SECRETARIA GENERAL
0,00 175.981,00
00-0000-03
00-0000-04
00-0000-05
00-0000-06
10 10-0000-01
10-0000-02
200
SERVICIOS NO PERSONALES
95.981,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
80.000,00
400
ACTIVOS REALES
SECRETARIA DEPARTAMENTAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SERVICIOS NO PERSONALES
1.229.074,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
51.900,00
400
ACTIVOS REALES
900
CONTINGENCIAS JUDICIALES
SECRETARIA DEPARTAMENTAL JURIDICA
95.700,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
81.600,00
400
ACTIVOS REALES
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
14-0000-01
0,00 216.000,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
181.000,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
35.000,00
400
ACTIVOS REALES
SECRETARIA DPTAL. DE PLANIFICACION Y DESARROLLO
0,00 200.518,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
126.000,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
74.518,00
400
ACTIVOS REALES
0,00
CONSERVACION Y PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE SECRETARIA DEPTAL. DE MEDIO AMBIENTE Y MADRE TIERRA
185.900,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
90.300,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
95.600,00
400
ACTIVOS REALES
UNIDAD DE CUENCAS Y RIEGOS
0,00 95.900,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
56.200,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
39.700,00
ACTIVOS REALES
0,00
DESARROLLO PRODUCTIVO AGROPECUARIO SECRETARIA DEPTAL. DESARROLLO PRODUCTIVO
114.333,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
63.865,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
50.468,00
400
ACTIVOS REALES
SERVICIO DEPARTAMENTAL AGROPECUARIO
0,00 126.419,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
67.206,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
59.213,00
400
14
177.300,00
SERVICIOS NO PERSONALES
13 13-0000-01
0,00 50.000,00
200
400
12-0000-02
1.330.974,00
200
12 12-0000-01
0,00
ACTIVOS REALES
0,00
DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL TURISMO UNIDAD DE TURISMO Y CULTURA
101.158,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
50.858,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
50.300,00
400
ACTIVOS REALES
0,00
DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA Y RURAL SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE OBRAS SOCIALES
183.700,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
95.700,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
88.000,00
400 16 16-0000-01
89.400,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
48.600,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
40.800,00
400
ACTIVOS REALES
0,00
DESARROLLO DE LA MINERIA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE MINERIA
119.731,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
62.300,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
57.431,00
400
ACTIVOS REALES
42 42-0000-01
0,00
SERVICIO DEPTAL. DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
17 17-0000-01
ACTIVOS REALES
FORTALECIMIENTO GOBERNACION MUNICIPAL Y COMUNITARIO
0,00
DESARROLLO DE LA GESTION SOCIAL SECRETARIA DEPTAL. DE DES. SOCIAL
103.446,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
49.375,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
54.071,00
400
ACTIVOS REALES
0,00 TOTALES
3.410.760,00
GASTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL De conformidad al Artículo 277 de la Constitución Política del Estado que señala el Gobierno Autónomo Departamental se encuentra constituido por una Asamblea Departamental, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa departamental, en el ámbito de sus competencias, y por un Órgano Ejecutivo, el G.A.D.OR establece como presupuesto para gasto de funcionamiento de la A.L.D.O. Bs. 6.400.000.00 para su funcionamiento, este presupuesto podrá ser destinado a los grupos 10000-20000-30000-40000-80000 y distribuido según sus requerimientos de la siguiente manera: 01-0000-01
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
6.400.000,00
100
SERVICIOS PERSONALES
200
SERVICIOS NO PERSONALES
6.234.567,00 108.088,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
57.345,00
400
ACTIVOS REALES
0.00
PRESUPUESTO PARA GASTO DE INVERSION
•
Gasto de Proyectos de Inversión
Tal como se explicó en líneas precedentes los Gobiernos Autónomos Departamentales en aplicación a los preceptos establecidos en la Ley Marco de Autonomías deberán asignar el 85% de los recursos percibidos por concepto de Regalías Mineras, e IEHD, Y Fondo de Compensación, además del total del presupuesto asignado por concepto de IDH para el presupuesto de Inversión, adicional a estos techos la Secretaria Deptal. de Planificación del Desarrollo solicita la inscripción de recursos de donación y otros que se encuentran sujetos a convenios vigentes, detallando estos importes en el cuadro adjunto:
PROGRAMAS PRESUPUESTO DESTINADO A PROYECTOS DE INVERSION
20-220
41-117
REGALIAS
IEHD
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 41-119 44-720 80-371 IDH
CONTRAPARTE
37.412.957 20.744.816 59.054.816
58.800
TOTAL
DONACION
26.643.653
143.915.042
Como se puede observar en el cuadro los montos presupuestados están expresados por fuente y organismo de financiamiento, cuyo desglose se encuentra en anexos de la carpeta.
•
Gasto de Programas No Recurrentes
De cumplimiento a D.S. 28198 articulo No 2, en cuyas disposiciones señala: Las Prefecturas Departamentales hoy Gobiernos Autónomos Departamentales podrán disponer hasta el 10% de los recursos departamentales con cargo al 85% de recursos de inversión para programas no recurrentes y gastos en servicios personales en salud y programas de atención de niños – PAN, la Secretaria Deptal. de Planificación del Desarrollo solicita la inscripción de Recursos destinados a Programas No Recurrentes detallados por fuente de financiamiento en el siguiente cuadro: PROGRAMAS RECURSOS PROG. NO RECURRENTES 10 DEL 85 PROGRAMA EDUCACION AMBIENTAL PROGRAMA DE MANT. LINEAS Y REDES ELECTRICAS DEPTO DE ORURO PROGRAMA PROMOCION Y DIFUSION DESTINO TURISTICO DE ORURO PROGRAMA FOMENTO A LA CULTURA PROGRAMA PROMOCION Y DIFUSION DEL CARNAVAL DE ORURO PROGRAMA APOYO A LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL
20-220 REGALIAS
FUENTES Y ORGANISMOS DE FINANCIAMIENTO 41-117 41-119 TOTALES IEHD IDH
7.200.703
2.916.714
-
10.117.417
386.440
386.440
432.380
432.380
726.420
726.420
415.925
123.152
539.077
131.700
148.300
280.000
683.850
PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE ASISTENCIA SOCIAL
2.519.462
PROGRAMA DE ATENCION A LA NIÑEZ
1.904.526
PROGRAMAS NO RECURRENTES CON RECURSOS DEL IDH, PROPIOS Y EXTERNOS
4.043.964
683.850 2.645.262
5.164.724 1.904.526
2.182.243
4.979.144
11.205.351
PROGRAMA FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION BOLIVIANA "AQUÍ CANTA BOLIVIA" PROGRAMA DE ESTRUCTURACION DE LOS ESTATUTOS AUTONOMICOS DEPTO DE ORURO
350.252
350.252
613.500
613.500
PROGRAMA DE SEGURIDAD CIUDADANA PROGRAMA FOMENTO AL DEPORTE
-
-
618.000
1.972.664
2.590.664
PROGRAMA ESTRATEGIA PARA LOS JUEGOS TRASANDINOS
434.380
209.579
643.959
PROGRAMA EMPRESA PUBLICA DEPARTAMENTAL DE ORURO
2.378.084
OTROS PROGRAMAS NO RECURRENTES SEGÚN SUS COMPETENCIAS CARGO 85%
3.463.030
4.628.892
4.628.892
2.378.084
206.430
8.440.904
12.110.364
PROGRAMA LIMITES TERRITORIALES
683.348
683.348
PROGRAMA AYLLUS EN PAZ
300.000
300.000
1.376.200
1.376.200
705.400
705.400
PROGRAMA DE APOYO TECNICO A LA INVERSION PROGRAMA DE APOYO A LA GESTIÓN LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL PROGRAMA REGUL. FISCALIZ. DE TELEC. Y TRANSPORTE
259.200
PROGRAMA CAMPAÑA DE VACUNACION PARA LA ERRADICACION DEL SARAMPION
63.740
PROGRAMA FORTALECIMIENTO EN REDES DE SALUD
75.142
206.430
465.630
63.740
PROGRAMAS DE SALUD ORURO
717.320
792.462
7.723.584
7.723.584
3.697.228
8.582.482
PROGRAMAS RECURRENTES CON CARGO AL 85%
4.885.254
HOSPITAL GENERAL
3.351.696
570.000
3.921.696
142.128
445.000
587.128
358.938
358.938
2.323.290
2.323.290
BANCO DE SANGRE
-
PROGRAMA SOCIAL DE ATENCION A INSTITUTOS TECNICOS Y TECNOLOGICOS PROGRAMA MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL PROGRAMA DE LICENCIAS AMBIENTALES
872.000
872.000
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE DESASTRES Y/O EMERGENCIAS
519.430
519.430
TOTAL
19.592.951
5.305.387
7.117.276
42.015.614
•
Presupuesto de Gasto para la Deuda Pública
Se constituye en la programación de gastos para cubrir el servicio de la Deuda Interna y Externa además de afectaciones contraídas por el TGN, la asignación de estos recursos se realiza en las partidas del grupo 60000 y respaldadas según el vencimiento en convenios o contratos de préstamo, figuran también dentro este grupo los gastos devengados y no pagados al 31 de diciembre de cada gestión fiscal. Conforme a lo anterior el Área de Tesorería y Crédito Publico de la GADOR realizo su proyección de gastos para cubrir la Deuda Interna y Externa cuyos vencimientos se reflejaran la gestión 2013, además de un detalle de las afectaciones al Tesoro General de la Nación por concepto del préstamo CAF 2324 Proy. De Electrificación y Bonos TGN a favor del FNDR por cuenta Prefectura, y que son detallados en el siguiente cuadro:
CUADRO PROYECCION DEL SERVICIO DE LA DEUDA GESTION 2013 (Expresado en Bolivianos) FUENTE DE FINANCIAMIENTO
PROGRAMAS
20-230
20-220
41-117
41-119
42-230
REC. ESPECIFIC.
REGALIAS
I.E.H.D.
I.D.H.
CONT. SELA
TOTALES
SERVICIO DE LA DEUDA INTERNA A CORTO PLAZO TOTAL SERVICIO DE LA DEUDA INTERNA A CORTO PLAZO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR REPROG.) GASTOS DEVENGADOS NO PAGADOS POR SERVICIOS NO PERSONALES MATERIALES Y SUMINISTROS,ACTIVOS REALES Y FINANCIEROS SERV. DEUDA. GASTOS DEVENGADOS NO PAGADOS POR SERVICIOS PERSONALES GASTOS DEVENGADOS NO PAGADOS POR RETENCIONES
150.000,00
3.584.643,00 50.000,00
150.000,00
0,00
3.934.643,00
0,00
1.644.143,00
0,00
0,00
0,00
1.644.143,00
150.000,00
850.000,00
50.000,00
150.000,00
0,00
1.200.000,00
0,00
820.000,00
0,00
0,00
0,00
820.000,00
0,00
270.500,00
0,00
0,00
0,00
270.500,00
SERVICIO DE LA DEUDA EXTERNA A CORTO PLAZO TOTAL SERVICIO DE LA DEUDA EXTERNA A CORTO PLAZO
0,00
412.670,00
0,00
0,00 4.050.402,00
4.463.072,00
KFW 8866352
0,00
0,00
0,00
0,00 4.050.402,00
4.050.402,00
INTITUTO DE CREDITO OFICIAL - FAD IV INTITUTO DE CREDITO OFICIAL - FAD V C.A.F. 3179 CHALLAPATA VENTILLA
0,00
134.991,00
0,00
0,00
0,00
134.991,00
0,00
204.727,00
0,00
0,00
0,00
204.727,00
0,00
72.952,00
0,00
0,00
0,00
72.952,00
OBLIGACIONES POR AFECTACIONES AL TESORO TOTAL OBLIGACIONES POR AFECTACIONES AL TESORO BONOS T.G.N. A FAVOR DEL F.N.D.R. POR CUENTA PREFECTURAL C.A.F
2324
TOTAL GRUPO 60000
0,00
4.429.165,00
0,00
0,00
0,00
4.429.165,00
0,00
756.285,00
0,00
0,00
0,00
756.285,00
0,00
3.672.880,00
0,00
0,00
0,00
3.672.880,00
150.000,00
8.426.478,00 50.000,00
150.000,00 4.050.402,00 12.826.880,00
Cuadro elaborado tomando en cuenta los montos redondeados
•
Servicio de la Deuda Interna a Corto Plazo
Se constituyen en gastos destinados para atender el servicio de la Deuda Pública con residentes en el país además de la cancelación de préstamos con entidades internas, dentro este grupo también reflejamos la proyección de gastos para cubrir los devengados que se generaran al 31 de diciembre del 2012 montos que fueron proyectados en función a la ejecución de la gestión 2011 y la ejecución reflejada a Junio de la gestión 2012, por otra parte y según contrato de Reprogramación de deuda No 31/2003 suscrito entre la Prefectura del Departamento de Oruro y el FNDR se prevé el pago de Bs. 1.644.143.00 monto que contempla el pago de Capital, interés y comisiones que se generen según calculo en estado de cuentas.
•
Servicio de la Deuda Externa a Corto Plazo
Son previsiones de gasto para atender el servicio de la Deuda Pública y pago de préstamos con No residentes en el país, y según préstamos otorgados a nuestra institución son: •
KFW 8866352 (Rehabilitación Sistema Agua Potable Oruro) generado mediante tercer convenio modificatorio Subsidiarios de Préstamo suscrito entre el Ministerio de Hacienda, el Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado Oruro y la Prefectura del Departamento de Oruro, cuya afectación directa se realiza con SeLA quien es el encargado de transferir el total presupuestado para la gestión y a su vez esta transferencia es absorbida por la KFW para el pago de la Deuda.
•
Instituto de Crédito Oficial - FAD IV y FAD V créditos de financiamiento otorgados mediante Convenio Interinstitucional CIF DGFE/FCDESP/001/2002, suscrito entre el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo y la Prefectura del Departamento de Oruro, con el
propósito de ejecutar proyectos de Electrificación y cuyo financiamiento es otorgado por el VIPFE con recursos de Contravalor del Fondo de Conversión de Deuda Bolivia- España, mediante acuerdo para ejecución del Programa de Conversión de Deuda Externa de Bolivia frente a España en Proyectos de Desarrollo e Infraestructuras. •
C.A.F. 3179 Challapa Ventilla, acreditado mediante Convenio de anticipo suscrito entre el Viceministerio de Tesoro y Crédito Público y la Prefectura del Departamento de Oruro con el propósito de establecer condiciones y relaciones entre el TGN y La Prefectura para la emisión de títulos de valor para documentar los desembolsos que realiza el FNDR en forma directa a los contratistas del Tramo Vial Challapata – Ventilla y cuya vigencia será hasta la devolución de la totalidad de los títulos de valor más los interés generados hasta su culminación.
•
Obligaciones por Afectaciones al Tesoro
Obligaciones generadas por concepto de afectaciones a cuentas fiscales del Tesoro General de la Nación dentro las que se pueden identificar:
•
BONOS T.G.N. A FAVOR DEL F.N.D.R. por cuenta Prefectural, vigente mediante Contrato de Transferencia de Recursos y Ejecución No 0072/97 suscrito entre el FNDR, la Prefectura de Oruro y el Servicio Nacional de Caminos, con el objetivo de transferir recursos de cofinanciamiento según cronograma de desembolsos sujeto a calendario de ejecución de proyecto y aprobación del FNDR con un plazo de duración de 15 años computables desde la firma de contrato y que contemplan los intereses y comisiones generados hasta su culminación.
•
Préstamo C.A.F 2324 cuya previsión es realizada según Adenda de Modificación al Convenio Subsidiario DGIP/UIR/CAF/026/2003 de la gestión 2003, suscrito entre el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo y la Prefectura del Departamento de Oruro de conformidad al Programa Multisectorial de Infraestructura Rural Préstamo CAF-2324, cuyo objeto es modificar el importe de financiamiento según convenio y la ratificación de las clausulas vigentes a la fecha.
PRESUPUESTO DE GASTO PARA TRANSFERENCIAS
De conformidad al Anexo III de las Directrices de Formulación Presupuestaria con referencia a los Lineamientos de Formulación del Gasto y su programación de Transferencias se realiza las reservas correspondientes en el Grupo 70000 para el cumplimiento de compromisos suscritos según norma expresa con agentes privados, comunidades y otras organizaciones, y que son detallados en el siguiente cuadro:
CUADRO PRESUPUESTO DE GASTO PARA TRANSFERENCIAS GESTION 2013 (Expresado en Bolivianos) FUENTE Y ORGANISMO FINANCIADOR
PROGRAMAS TOTAL TRANSFERENCIAS
20-220
41-117
41-119
REGALIAS
I.E.H.D.
I.D.H.
TOTALES
11.692.294,00
8.295.997,00
68.103.320,00
88.091.611,00
UNIVERSIDAD
0,00
6.895.997,00
0,00
6.895.997,00
ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERA
0,00
0,00
20.186.639,00
20.186.639,00
519.311,00
0,00
0,00
519.311,00
0,00
0,00
998.651,00
998.651,00
41.081,00
0,00
0,00
41.081,00
0,00
0,00
43.601.625,00
43.601.625,00
0,00
0,00
290.677,00
290.677,00
420.000,00
0,00
0,00
420.000,00
0,00
0,00
2.457.467,00
2.457.467,00
2.194.771,00
0,00
0,00
2.194.771,00
CAMINO CRUCERO QAQACHACA
0,00
0,00
568.261,00
568.261,00
SEDERI MINISTERIO DE MINERIA TRANSFERENCIA A SERGEOTECMIN
0,00
1.400.000,00
0,00
1.400.000,00
8.235.220,00
0,00
0,00
8.235.220,00
281.911,00
0,00
0,00
281.911,00
SENASAG MINISTERIO DE GOBIERNO (PRE DIARIOS) SUPERINTENDENCIA DEL SERVICIO CIVIL RENTA DIGNIDAD FONDO DE FOMENTO A LA EDUCACION CIVICO PATRIOTICA MINISTERIO DE EDUCACION (DIPLOMAS DE BACHILLER) MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES (BONO DE VACUNACION) MATADERO DE TURCO
MINISTERIO DE DES. PRODUCTIVO Y ECO. PLURAL PROY. ECOPARQUE INDUSTRIAL
•
Universidad
Transferencia realizada en cumplimiento a D.S. 25746 que autoriza, utilizar los recursos provenientes de las transferencias del 20% del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados inscritos en el Presupuesto de las Prefecturas Departamentales, para atender la subvención ordinaria en favor de las Universidades Públicas, asignando los recursos considerados en cada Prefectura a la Universidad correspondiente del Departamento. •
Administradora Boliviana de Carreteras
En fecha 10 de Abril de 2012 en coordinación con la A.B.C. y la Gobernación de Oruro se firmó un Acta de Reunión y Conciliación de Saldos de Contrapartes Locales y según cuadro de saldos y tras la firma del convenio ABC No 20/12 PRE-CIN-GADO se estableció financiar el Proyecto Construcción La Joya –Chuquichambi-Huayllamarca-Totora-Curahuara de Carangas con recursos reasignados de los aportes locales provenientes de los Proyectos detallados según acta (adjunto en Anexos), motivo por el que solo se asigna Bs. 20.186.639.00 como contraparte de los proyectos Construcción Pavimentación Toledo –Ancaravi y Construcción Carretera Cruce Condo K Huancarani Uyuni, ambos que son proyectos nuevos y de ejecución en la gestión 2013. •
Transferencia al SENASAG
Presupuesto programado tras la vigencia de los Convenios Interinstitucionales suscritos entre el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG y la Prefectura del Departamento de Oruro para la Ejecución de sus Programas de Sanidad Agropecuaria en el Depto. de Oruro PRONEFA y el Programa Nacional de Control de Moscas de la Fruta PROMOSCA vigentes para el ejercicio fiscal 2013. •
Ministerio de Gobierno (PREDIARIOS)
En apego al artículo 10° de la Ley No 3302 y tras la recepción de nota emitido por el Régimen Penitenciario se prevé el presupuesto para la Transferencia de Pre diarios al Ministerio de Gobierno, presupuesto que financiara el pago de servicios básicos y prediarios asignado a las personas privadas de libertad. •
Superintendencia del Servicio Civil
Transferencia que se realiza en apego a la Ley No 2104 expresamente bajo el artículo 58 que crea la Superintendencia del Servicio Civil y para su funcionamiento instruye que todas las entidades públicas sujetas al ámbito de aplicación de la Ley deben presupuestar anualmente un monto no mayor al 0.4% de su masa salarial aprobada para cada gestión fiscal •
Renta Dignidad
Previsión realizada en aplicación a la Ley No 3791 de 28 de Noviembre 2007 Ley de la Renta Universal de Vejez, en cuyos artículos destina recursos para el
pago de este beneficio a todos los bolivianos residentes en el país y mayores de 60 años que no perciban una renta del Sistema de Seguridad Social de Largo Plazo o una remuneración contemplada en el Presupuesto General de la Nación, y cuyo cálculo se realizara mediante la asignación del 30% de los recursos del IDH. • Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica En aplicación al Decreto Supremo No 0859 que crea el Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica se dispone el 0.2% de los Recursos provenientes del IDH para la transferencia al Ministerio de Culturas quien es encargado de promover y fortalecer la educación cívico patriótica y realzar el fervor patrio de todas las Bolivianas y Bolivianos sobre el derecho a la reivindicación marítima. •
Ministerio de Educación (Diplomas de Bachiller)
Presupuesto calculado en aplicación al D.S No 265 de 26 de agosto de 2009 en el que establece el financiamiento para la extensión de los Diplomas de Bachiller por cada gestión, indicando además que las transferencias se deberán efectuar a favor del Ministerio de Educación en base a la información sobre la estructura total de los costos de emisión de Diplomas de Bachiller presentada por esa institución y previa coordinación con la Dirección Departamental de Educación se prevé la transferencia de estos recursos para la gestión 2013. •
Ministerio de Salud y Deportes (Bono de Vacunación)
Sujetos a Decreto Supremo No 0566 se prevé la transferencia al Ministerio de Salud y Deportes por concepto de Bono Vacunación para todos los funcionarios del Sector Público de salud que prestan servicios de forma directa en ese tipo de campañas y cuyo financiamiento se describe en el Artículo 2° del Decreto en mención. •
Matadero de Turco
Transferencia de capital asignada según Convenio de Financiamiento Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, el Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria (PASA) y el Gobierno Autónomo Municipal de Turco para la Construcción y Equipamiento del Matadero de Camélidos en el Municipio de Turco CF:DCIFOOD/2009/22002/CG/UAL/004/2011, bajo el cual la GADOR garantiza el aporte del 40% del presupuesto total del Proyecto durante el periodo de ejecución de 30 meses. •
Camino Crucero Qaqachaca Pocoata
Presupuesto de transferencia comprometido según Convenio de Coordinación Interinstitucional entre el Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda, el Ministerio de Planificación del Desarrollo, el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, el
Gobierno Autónomo Departamental de Potosí y los Gobiernos Municipales de Pocoata de Potosí, Challapata del Depto. de Oruro, para la realización del Estudio de Pre inversión e inversión del Proyecto Construcción Camino Asfaltado tramo Crucero-Qaqachaca – Pocoata, cuya inversión dependerá de la viabilidad y factibilidad que determine el estudio TESA, y en cuyas clausulas señala que la GADOR deberá garantizar el 35% de contraparte para el estudio de Pre inversión hasta la conclusión del mismo. •
Servicio Departamental de Riegos
Mediante Convenio Interinstitucional de Financiamiento suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Servicio Nacional de Riego y el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro se prevé la transferencia de $us 200.000.00 para fortalecer y garantizar el funcionamiento del SEDERI. •
Ministerio de Minería (Transferencia a SERGEOTECMIN)
Transferencia de Capital prevista según Decreto Supremo No 29577 en el cual se prevee la asignación del 10% extraído del 85% asignado al presupuesto de inversión para su transferencia al Servicio Geológico y Técnico de Minas presupuesto que será destinado a Proyectos de Prospección y Exploración Geológico Minero del Departamento de Oruro. •
MINISTERIO DE DES. PRODUCTIVO Y ECO. PLURAL PROY. ECOPARQUE INDUSTRIAL
Transferencia de Capital en cumplimiento a convenio suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y Económico Plural y el Gobierno Autónomo Deptal de Oruro, recursos destinados al Proy. Eco parque Industrial. PRESUPUESTO PARA PROVISIONES PARA GASTOS DE CAPITAL
Recursos que serán destinados a financiar programas y proyectos de Inversión cuyo desglose por fuente de financiamiento se muestra en el siguiente cuadro:
CUADRO PRESUPUESTO PARA PROVISIONES DE CAPITAL (Expresado en Bolivianos)
PROGRAMAS
20-220
41-117
37.412.956
IDH
20.744.818 59.054.818
80-371
REC. CONT.
TRANSF. COSAPA SEVA.
DONACION
TOTALES
612.980
58.800
26.643.653
144.528.025
REGALIAS IEHD
PRESUPUECTO PARA PROYECTOS
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 41-119 41-114 44-720
•
PRESUPUESTO DE GASTO PARA SERVICIOS DEPARTAMENTALES
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD (SEDES)
De conformidad a circular emitido por la SDAF y con el fin de inscribir los recursos y gastos para la gestión 2013 el SEDES remite con nota PPTTOS 32/2012 sus proyecciones de recursos generados por Venta de Servicios (20-230) mismos que ya se encuentran detallados en cuadro de Recursos por Rubro y totalizados en el presupuesto de recursos Institucional, por otra parte también realiza la proyección de gastos destinados al funcionamiento de su administración los cuales pueden ser resumidos en los siguientes grupos:
CODIGO
GRUPO
40 40-0000-01
DESCRIPCION
PPTO. DE GASTO
DESARROLLO DE LA SALUD SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SEDES
1.195.765,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
259.620,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
245.843,00
400
ACTIVOS REALES
40.780,00
800
IMPUESTOS REGALIAS Y TASAS
60.360,00
900
CONTINGENCIAS JUDICIALES
589.162,00
Por otra parte de conformidad a Ley Marco de Autonomías se solicita la inscripción de recursos propios de los siguientes establecimientos de Tercer Nivel.
•
RECURSOS DE DONACION MI CANADA
Recursos de donación destinados a cubrir los gastos del proyecto “HAMBRE OCULTA CERO” cuyos objetivos primordiales son: manejo mejorado de la cadena de suministros de suplementos de micronutrientes, entrenamiento del personal de salud involucrado en protocolos de nutrientes, fortalecimiento del proceso de monitoreo y supervisión, implementación de una estrategia de comunicación para cambiar los comportamientos y prácticas de cuidado de salud, desarrollo de capacidades de gestión y ejecución de recursos del Gobierno Autónomo Departamental a través de su unidad ejecutora (SEDES), y cuya asignación presupuestaria se encuentra estructurada de la siguiente manera:
CODIGO
GRUPO
DESCRIPCION
PPTO. DE GASTO
40
DESARROLLO DE LA SALUD
40-0000-01
•
RECURSOS DE DONACION MI CANADA
100.000,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
39.068,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
60.932,00
400
ACTIVOS REALES
0,00
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
Con el objetivo de Brindar una atención especializada y Sub especializada en el Marco del Modelo de Atención de Salud Familiar Comunitaria e Intercultural durante las 24 horas del día, además de contribuir en la formación de recursos humanos en Pre y Post- grado, el Hospital General San Juan de Dios remite su POA y presupuesto para la gestión 2013, tomando en cuenta que para su funcionamiento se pueden distinguir 2 tipos de ingreso y gasto, el primero que son recursos generados por la venta de servicios y otros y el segundo que también es generado por venta de Servicios al SUMI cuyos recursos solo pueden ser ejecutados en gastos descritos en el REGLAMENTO DEL SUMI aprobado con Resolución Ministerial No. 0736 31 de diciembre de 2002, en este sentido a continuación se detalla el presupuesto de gasto de funcionamiento de esta actividad:
CODIGO
GRUPO
40
DESCRIPCION DESARROLLO DE LA SALUD
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
40-0000-17
40-0000-18
•
PPTO. DE GASTO
RECURSOS PROPIOS ADMINISTRACION CENTRAL
14.675.600,00 6.975.600,00
100
SERVICIOS PERSONALES
200
SERVICIOS NO PERSONALES
370.000,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
3.000.000,00
400
ACTIVOS REALES
1.500.000,00
800
IMPUESTOS REGALIAS Y TASAS
RECURSOS PROPIOS GENERADOS POR SUMI
2.100.600,00
5.000,00 7.700.000,00
100
SERVICIOS PERSONALES
200
SERVICIOS NO PERSONALES
460.000,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
4.140.000,00
400
ACTIVOS REALES
3.100.000,00
BANCO DE SANGRE DE REFERENCIA DEPTAL. ORURO
Amparados en la Constitución Política del Estado Ley No 1687 de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre además del DS No 23813 entre otras, se establece el funcionamiento de los Bancos de Sangre y Servicios de transfusión marco bajo el cual regula su funcionamiento el Banco de Sangre de Referencia Deptal. Oruro, cuyo presupuesto está basado en la captación de Recursos propios que permitan ser utilizados para lograr eficacia y eficiencia en la prestación de servicios especializados en provisión de productos de hemocomponentes con calidad, calidez y ampliación de coberturas en el departamento de Oruro, es en este sentido que con nota FIN No 039/2012 el Director del Banco de Sangre remite su POA gestión 2013 para que pueda ser integrado al presupuesto Institucional de la GADOR, gasto que se puede resumir en el siguiente cuadro:
CODIGO
40 40-0000-16
GRUPO
DESCRIPCION
PPTO. DE GASTO
DESARROLLO DE LA SALUD BANCO DE SANGRE DE REFERENCIA DEPTAL. ORURO
1.078.246,00
100
SERVICIOS PERSONALES
205.200,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
148.876,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
526.990,00
400
ACTIVOS REALES
197.180,00
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE GESTION SOCIAL (SEDEGES)
Con la finalidad de cumplir y hacer cumplir las políticas y normas establecidas en asuntos de género, generacionales, familia y servicios sociales además de promover programas y acciones vinculados a la problemática de los niños, niñas, adolescentes mujeres y ancianos se establece el Servicio Departamental de Gestión Social SEDEGES, que solicita la inscripción de saldos caja bancos generados en la gestión 2011 y junio de la gestión 2012 y distribuidos de la siguiente manera:
CODIGO
42-0000-02
GRUPO
DESCRIPCION
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE GESTIÓN SOCIAL
PRESUPUESTO DE GASTO 232.220,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
104.500,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
77.720,00
400
ACTIVOS REALES
50.000,00
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS (SEDCAM)
Enmarcados en el Decreto Supremo 25366 de 26 de Abril de 1999, y bajo el objetivo de implantar el programa de construcción, mejoramiento y mantenimiento vial de la Red Departamental para fortalecer y desarrollar la vinculación vial con la red Fundamental y consolidar al departamento de Oruro como nexo de la integración nacional el Servicio Departamental de Caminos remite con nota UAF (GOB) No 19/12 su POA correspondiente a la gestión 2013 del que se puede extraer lo siguiente:
CODIGO
43 43-0000-01
GRUPO
DESCRIPCION
PRESUPUESTO DE GASTO
DESARROLLO DE CAMINOS SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS 20-230
18.615.962,00 7.960.657,00
100
SERVICIOS PERSONALES
200
SERVICIOS NO PERSONALES
1.959.923,00
712.260,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
1.766.290,00
400
ACTIVOS REALES
3.282.184,00
600
SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA
10.000,00
800
IMPUESTOS REGALIAS Y TASAS
70.000,00
900
OTROS GASTOS
160.000,00 42-230
10.655.305,00
100
SERVICIOS PERSONALES
6.042.255,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
769.568,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
3.238.282,00
400
ACTIVOS REALES
600
SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA
800
IMPUESTOS REGALIAS Y TASAS
900
OTROS GASTOS
181.200,00 10.000,00 84.000,00 330.000,00
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE DEPORTES (SEDEDE) Enmarcados en la Ley 2770 que enuncia la creación de los Servicios Departamentales del Deporte (SDD) en cada Prefectura de Departamento hoy Gobiernos Autónomos Departamentales, en sustitución de las Unidades Departamentales de Deportes (UDD), los Servicios Departamentales de Deportes ejercerán la máxima autoridad administrativa sobre los organismos deportivos de su jurisdicción; su accionar se circunscribirá al ámbito del desarrollo deportivo que comprenda al nivel intermunicipal y departamental, y con el propósito de brindar apoyo técnico Administrativo a las Asociaciones departamentales de las
diferentes disciplinas deportivas el SEDEDE dependiente de la GADOR remite con nota ADM. FIN. No 072/2012 su POA de funcionamiento para la gestión 2013 y que se encuentra resumido en el siguiente cuadro:
CODIGO
GRUPO
44 42-0000-01
DESCRIPCION
PPTO. DE GASTO
DESARROLLO DEL DEPORTE SERVICIO DEPARTAMENTAL DE DEPORTES
1.099.179,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
765.660,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
254.019,00
400
ACTIVOS REALES
79.500,00
EMPRESA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE ORURO- EPDEOR (HOTEL Y TERMINAL DE BUSES) De conformidad a D.S. 1297 de 19 de Julio de 2012, que ttiene como principal objetivo recuperar para el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, el derecho propietario de la Terminal de Buses de Oruro y el Hotel Terminal Oruro, pertenecientes a la entonces Corporación Regional de Oruro - CORDEOR, y que fueron privatizadas mediante Decretos Supremos Nº 24164, remite para su registro en el Presupuesto General del Estado su Presupuesto de funcionamiento cuya proyección se realiza por la captación de recursos propios (20-230) y que se encuentran distribuidos en los siguientes grupos de gasto:
CODIGO
GRUPO
DESCRIPCION
45 45-0000-01
TECHOS 2013
OTROS EMPRESA PUBLICA DEPARTAMENTAL DE ORURO
7.150.000,00
100
SERVICIOS PERSONALES
6.668.719,00
200
SERVICIOS NO PERSONALES
335.500,00
300
MATERIALES Y SUMINISTROS
95.781,00
400
ACTIVOS REALES
50.000,00
Total de Presupuesto Institucional de Bs. 375.353.266,00 (Trescientos Setenta y Cinco Millones Trescientos Cincuenta y Tres Mil Doscientos Sesenta y Seis 00/100).
ANEXO 2: COMPOSICION DETALLADA INVERSION, PROGRAMAS Y TRANSFERENCIA Destino de los recursos.-Los recursos son asignados de acuerdo a Justificación Técnica anteriormente expuesta. PROGRAMAS RECURRENTES Y NO RECURRENTES FUENTES Y ORGANISMOS DE FINANCIAMIENTO PRO
10
PROY
´0000
ACT
70
PROGRAMAS
20-220
41-117
41-119
REGALIAS
IEHD
IDH
RECURSOS PROG. NO RECURRENTES 10 DEL 85
7.200.703
PROGRAMA EDUCACION AMBIENTAL
386.440
2.916.714
-
TOTALES
10.117.417
386.440
11
´0000
71
PROGRAMA DE MANT. LINEAS Y REDES ELECTRICAS DEPTO DE ORURO
432.380
432.380
13
´0000
70
PROGRAMA PROMOCION Y DIFUSION DESTINO TURISTICO DE ORURO
726.420
726.420
13
´0000
71
PROGRAMA FOMENTO A LA CULTURA
13
´0000
72
15
´0000
42
42
415.925
123.152
539.077
PROGRAMA PROMOCION Y DIFUSION DEL CARNAVAL DE ORURO
131.700
148.300
280.000
70
PROGRAMA APOYO A LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL
683.850
´0000
70
PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE ASISTENCIA SOCIAL
2.519.462
´0000
71
PROGRAMA DE ATENCION A LA NIÑEZ
PROGRAMAS NO RECURRENTES CON RECURSOS DEL IDH, PROPIOS Y EXTERNOS
13
18
´0000
´0000
90
90
4.043.964
PROGRAMA FOMENTO AL DEPORTE
618.000
1.972.664
2.590.664
209.579
643.959
´0000
70
PROGRAMA ESTRATEGIA PARA LOS JUEGOS TRASANDINOS
434.380
45
´0000
90
PROGRAMA EMPRESA PUBLICA DEPARTAMENTAL DE ORURO
2.378.084
OTROS PROGRAMAS NO RECURRENTES SEGÚN SUS COMPETENCIAS CARGO 85%
3.463.030
´0000
82
16
´0000
83
350.252
-
44
16
350.252
-
90
81
11.205.351
PROGRAMA DE SEGURIDAD CIUDADANA
´0000
´0000
4.979.144
613.500
44
16
2.182.243
PROGRAMA DE ESTRUCTURACION DE LOS ESTATUTOS AUTONOMICOS DEPTO DE ORURO
90
80
5.164.724
1.904.526
PROGRAMA FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION BOLIVIANA "AQUÍ CANTA BOLIVIA"
´0000
´0000
2.645.262
1.904.526
42
16
683.850
PROGRAMA LIMITES TERRITORIALES
613.500
4.628.892
4.628.892
2.378.084
206.430
8.440.904
12.110.364
683.348
683.348
PROGRAMA AYLLUS EN PAZ
300.000
300.000
PROGRAMA DE APOYO TECNICO A LA INVERSION
1.376.200
1.376.200
PROGRAMA DE APOYO A LA GESTIÓN
LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL
705.400
18
´0000
80
PROGRAMA REGUL. FISCALIZ. DE TELEC. Y TRANSPORTE
259.200
40
´0000
80
PROGRAMA CAMPAÑA DE VACUNACION PARA LA ERRADICACION DEL SARAMPION
63.740
75.142
40
´0000
81
PROGRAMA FORTALECIMIENTO EN REDES DE SALUD
40
´0000
82
PROGRAMAS DE SALUD ORURO
PROGRAMAS RECURRENTES CON CARGO AL 85% 4.885.254
40
´0000
51
40
´0000
52
41
´0000
41
43
´0000
41
43
´0000
42
43
´0000
43
705.400
206.430
465.630
63.740
-
717.320
792.462
7.723.584
7.723.584
3.697.228
8.582.482
HOSPITAL GENERAL
3.351.696
570.000
3.921.696
BANCO DE SANGRE
142.128
445.000
587.128
PROGRAMA SOCIAL DE ATENCION A INSTITUTOS TECNICOS Y TECNOLOGICOS
358.938
358.938
PROGRAMA MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL
2.323.290
2.323.290
PROGRAMA DE LICENCIAS AMBIENTALES 872.000
872.000
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE DESASTRES Y/O EMERGENCIAS
519.430
519.430
TOTAL
19.592.951 5.305.387
17.117.276
42.015.614
PROYECTOS DE INVERSION Y PRE INVERSION
PROG
PROY
ACT
SISN
12
´0005
´00
904-2000800000
CONSER. SIST Y SOST CAMELIDOS DPTO DE ORURO
´0003
´00
904-0003200000
´0004
´00
904-2002100000
REGALIA (20-220)
PROYECTO
DE
CONTRAVAL (41-114)
IEHD (41-117)
IDH (41-119)
80-371
44-720
TOTAL (Bs.)
1.648.651
1.648.651
MEJ. DE LA GANADERÍA OVINA EN EL DPTO DE ORURO
1.070.829
1.070.829
FORTAL. PRODUCTIVO PISCÍCOLA DEPARTAMENTO DE ORURO FASE II
1.237.792
1.237.792
´0006
´00
354-0207800000
DESAR. PRODUC. DE GRANOS ANDINOS EN EL DPTO DE ORURO
596.603
596.603
´0027
´00
904-0009100000
FORT. INTEGRAL DES. LECHERO DEL DEPARTAMENTO DE ORURO
1.455.720
1.455.720
14
0008
00
904-0009900000
PROY. RESTAURACION E IMPLEMENTACION "TEATRO PALAIS CONCERT"
995.898
995.898
13
´0001
´00
904-2000700000
IMPLEM. SIST DE GESTION INTEGRAL UNID PROD DPTO DE ORURO
606.056
606.056
´0005
´00
904-2006600000
CONSTRUCCION PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE QUINUA
3.436.500
3.436.500
´0002
´00
904-2006300000
FORT. ECONOMICOS DEPTO DE ORURO
770.605
770.605
´0003
´00
904-2000200000
CONST. PARQUE INDUSTRIAL DPTO DE ORURO
1.065.000
1.065.000
´0004
´00
904-2000900000
CONST. PUERTO SECO ORURO
5.090.145
5.090.145
´0006
´00
904-2005600000
CONST. MUSEO DE MINERALES DPTO. ORURO
96.018
96.018
18.069.817
18.069.817
MiPyMEs
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO
42
40
44
´0001
´00
354-0196500000
CONST. INFRAESTRUC. SOCIAL P/ NIÑOS MENORES DE SEIS AÑOS
911.393
911.393
´0005
´00
904-2001800000
FORTAL. PRODUCTIVO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DEPTO DE ORURO
1.557.874
1.557.874
´0002
´00
354-0260600000
CONST. CENTRO DE ACOGIDA GOTA DE LECHE
952.574
952.574
´0003
´00
354-0260800000
CONST. CENTRO DE ACOGIDA PARA EL ADULTO MAYOR EN EUCALIPTUS
457.146
457.146
´0004
´00
904-0191000000
CONST. REFUGIO PARA VICTIMAS DE VIOLENCIA ORURO
1.108.955
1.108.955
´0006
´00
904-0000000000
CONST. CENTRO DE OBSERBACION ALBERGUE MI CASA
1.913.449
1.913.449
´0001
´00
354-0216400000
CONST. Y EQUIP CENTRO DE COMUN CAPAC Y ANAL SALUD SEDES OR.
802.686
802.686
´0002
´00
354-0250200000
FORTAL. BRIGADAS MOVILES DE SALUD A 35 GOB. MUNICIPALES
´0003
´00
904-2005000000
FORTAL. H. SAN JUAN DE DIOS, EQUI. UNID. DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL, PERINATAL INFANTIL DPTO. ORURO
´0001
´00
904-2003800000
CONST. PISCINA SEMI OLIMPICA G.A.D.O.R.
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO SOCIAL
12
´0001
´00
354-0215600000
DOTAR. SEMILLAS DE PASTOS NATIVOS EN 4 PROV. DPTO. ORURO
1.146.924
220.000
7.924.077
1.260.122
96.346
96.346
1.146.924
316.346
1.413.940
1.413.940
2.560.864
10.581.287
1.260.122
´0009
´00
904-2006800000
CONST. SISTEMA DE RIEGO LA JOYA
´0016
´00
904-2007100000
CONST. SISTEMA CAWALLYKALA
DE
RIEGO
´0018
´00
354-0257100000
CONST. SISTEMA ICHARAQUE
DE
RIEGO
´0020
´00
904-2007200000
´0030
´00
´0026
126.550
126.550
97.500
97.500
714.280
714.280
CONST. SISTEMA DE RIEGO PUMIRI
97.500
97.500
354-0220100000
CONST. PRESA SISTEMA DE RIEGO CANTON CORIPATA
154.156
154.156
´00
904-0009400000
CONSERV. Y MANEJO DE VICUÑAS EN EL DPTO. DE ORURO F-II
531.152
531.152
´0002
´00
354-0236500000
RECUP. SUELOS SALINOS MED.CULTIVO DEPTO. ORURO
1.081.673
1.081.673
´0007
´00
354-0131300000
CONST. MICRORIEGO CASTILLO HUMA
´0008
´00
354-0135300000
CONST. PRESA URMIRI DE PAZÑA
´0010
´00
354-0190900000
CONST. PRESA CARANGAS (WILA MURUTA)
´0011
´00
354-0189700000
CONST. REPRESA SORAGA
´0012
´00
354-0189100000
CONST. PRESA PITCA CIRCUTA
´0013
´00
354-0210500000
CONST. SIST. DE RIEGO QUERARANI
´0014
´00
354-0256600000
CONST. SISTEMA CALAZAYA
´0015
´00
904-2006900000
CONST. SISTEMA DE RIEGO BELLA VISTA
´0017
´00
354-0237800000
CONST. PRESA COHIRI
´0019
´00
904-2007000000
CONST. SISTEMA JACHAKALA
´0021
´00
354-0189600000
CONST. SIST. DE RIEGO SAJSANI
´0022
´00
904-2001600000
´0023
´00
´0024
PALCA
396.274
396.274
395.859
912.493
469.314
469.314
37.066
37.066
104.115
104.115
701.628
701.628
1.077.804
1.077.804
57.500
57.500
222.379
222.379
57.500
57.500
550.340
550.340
CONST. SIST. DE RIEGO JESUS DE PALCOMA
97.500
97.500
354-0257400000
CONST. PRESA SISTEMA DE RIEGO BOMBO
33.200
33.200
´00
354-0189200000
CONST. SISTEMA DE RIEGO COTUTO QAQACHACA
660.949
660.949
´0025
´00
354-0197400000
CONST. PRESA RIEGO CORIVIRI
54.400
54.400
´0029
´00
354-0197200000
CONST. REVEST. CANALES Z. CENTRAL NORTE Y SUD (TACAGUA F II)
1.042.164
1.042.164
SIST. DE RIEGO
DE
DE
RIEGO
RIEGO
516.634
10
15
´0028
´00
354-0220000000
CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO VINTUTA QAQACHACA
111.600
111.600
´0031
´00
354-0261800000
CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SABAYA
27.283
27.283
´0001
´00
354-0233200000
DESAR. PLAN DE DESARROLLO FORESTAL DPTO ORURO
´0005
´00
904-0004700000
MANEJO Y CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA CUENCA DEL RIO COSAPA
´0002
´00
904-2000600000
IMPLEM. PROG GEST SOST DE LOS RECUR NAT CUENCA LAGO POOPO
2.674.460
´0003
´00
904-2007500000
MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS NATURALES D ELA CUENCA EN LA PROVINCIA SUR CARANGAS
100.000
100.000
´0004
´00
904-2007400000
MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA CUENCA DEL RIO LAUCA
100.000
100.000
´0006
´00
904-0004600000
MANEJO Y CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA CUENCA DEL RIO SEVARUYO
´0007
´00
904-2006700000
RESTAU (DRAGADO) VASO ALMACENAMIENTO REPRESA TACAGUA FASE 1
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE MEDIO AMBIENTE Y LA MADRE TIERRA
17
1.276.263
1.276.263
29.400
26.643.653
29.318.113
29.400
1.327.971
4.149.210
516.634
4.202.431
29.400
29.400
1.327.971
7.286.861
26.643.653
58.800
42.857.589
´0001
´00
904-0009300000
CONTROL PROCESO PROD Y EXPORT MIN. METALICOS Y NO METALICOS EN EL DPTO DE ORURO FASE II
1.267.928
1.267.928
´0009
´00
904-0003700000
CONST. PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE SAL COMUN EN EL DEPTO. ORURO
250.000
250.000
´0005
´00
904-2002800000
CONST. PLANTA INDUSTRIAL DE PIEDRAS ORNAMENTALES Y SEMIPRECIOSAS EN EL DEPTO DE ORURO
798.312
798.312
´0002
´00
904-0009200000
FORTAL. DE LA ACTIVIDAD MINERA FASE II
1.186.597
1.186.597
´0003
´00
904-2002000000
CONST. PLANTA DE SAL MINERALIZADA Y PROTEINIZADA EN EL DEPTO DE ORURO
172.000
172.000
´0006
´00
904-2002200000
CONST. PLANTA DE INDUSTRIALIZACION DE CARBONATO SODICO EN EL DEPTO DE ORURO
381.000
381.000
´0008
´00
904-0003900000
CONST. ZONA DE TRASBORDO Y SISTEMA INTEGRADO DE CONTROL DE MINERALES DPTO DE ORURO
370.000
370.000
´0010
´00
904-0003600000
CONST. PLANTA DE ORO MUSIVO DEPTO. ORURO
300.000
300.000
´0011
´00
904-0003500000
CONST. PLANTA DE LIXIVIACIÓNELECTROLISIS DE PLATA DEPTO. ORURO
300.000
300.000
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE MINERIA Y METALURGIA
11
14
5.025.837
5.025.837
´0001
´00
354-0210000000
CONST. ELECTRIF. PROV. TOMAS BARRON
1.082.332
1.082.332
´0009
´00
904-0004800000
CONST. ELECTIFICACION PROV. PANTALEON DALENCE FASE II
96.000
96.000
´0016
´00
354-0198100000
CONST. SISTEMA ENERGIA HIDROELECTRICA TODOS SANTOS
943.597
943.597
´0018
´00
354-0206900000
CONST. ELECTRIFICACION PROVINCIA CERCADO
1.057.150
1.057.150
´0005
´00
354-0234900000
CONST. SISTEMA DE ELECTRIFICACION OCCIDENTE DE CORQUE
575.220
575.220
´0002
´00
354-0204100000
MEJ. (CONVERSION) AMPL. MONOFASICA A TRIFASICA SAJAMA
823.748
823.748
´0003
´00
354-0204700000
CONST. ELECTRIF. PROV. LADISLAO CABRERA FASE II
262.105
262.105
´0004
´00
354-0211000000
CONST. ELECTRIFICACIÓN DISTRITO LA JOYA
1.088.788
1.088.788
´0006
´00
354-0254000000
CONST. SISTEMA ELECTRIFICACION PROV. PAGADOR FASE IV
673.504
673.504
´0007
´00
354-0254300000
CONST. SISTEMA DE ELECTRIFICACION PROVINCIA AVAROA
614.590
614.590
´0008
´00
354-0254800000
MEJ. (CONVERSION) LINEA MONOFASICA A TRIFASICA CHUQUICHAMBI
977.247
977.247
´0010
´00
904-2002500000
CONST. ELECTRIFICACIÓN MESA DEL INCA
134.200
134.200
´0011
´00
904-2002600000
CONST. GENERACIÓN PARQUE EÓLICO INTERCONECTADO DPTO. ORURO
150.000
150.000
´0012
´00
904-2008000000
CONSTR.CENTRAL TERMOELECTRICA DPTO. ORURO
200.000
200.000
´0013
´00
904-2006100000
CONST. ELECTRIFICACION TOTORA FASE IV
1.176.670
1.176.670
´0014
´00
354-0210100000
MEJ. CONV. AMPL. L. MONOF. A TRIF. PROV. NOR CARANGAS
1.015.200
1.015.200
´0015
´00
354-0187800000
CONST. ELECTRIFICACIÓN POOPO FASE III
PROV.
1.347.196
1.347.196
´0017
´00
904-2006000000
ELÉCTRIFICACIÓN RURAL SAUCARI DISTRITOS I, II, III
PROV.
2.103.927
2.103.927
´0019
´00
354-0198200000
CONVERSION LINEA MONOFASICA A TRIFASICA EL CHORO
924.780
924.780
´0001
´00
354-0203300000
CONST. ESTADIUM HUANUNI
´0009
´00
904-20055-
CONST. ACCESO MIRADOR VIRGEN
L. P.
DE S.
503.511
277.674
503.511
277.674
43
00000
DEL SOCAVÓN
´0005
´00
904-2005400000
CONST. EDIFICIO G.A.D.OR.
´0002
´00
904-0260500000
AMPL. INFRAEST. DE LAS SUB PREFECTURAS DEPTO. DE ORURO
949.305
949.305
´0003
´00
354-0237100000
CONST. PROTEC. CONTRA INUNDACIONES RIO LAUCA
373.574
373.574
´0004
´00
904-2004900000
REHAB. PISTA VELODROMO DE CICLISMO ORURO
125.000
125.000
´0007
´00
904-2003000000
REMOD. DEL EDIFICIO DE TRANSITO EN LA AVENIDA VILLARROEL
100.000
100.000
0006
00
354-0103000000
REFAC. ESTADIO J. BERMUDEZ
237.686
237.686
´0001
00
354-0132900000
ASFAL. PANDURO - EUCALIPTOS
´0016
´00
354-0204500000
CONST. CC.VV. CRUCE CATARICAGUA-TAYAQUIRAHUAYLLATIRI
71.253
71.253
´0018
´00
354-0205900000
CONST. C/ASFALT. CAMINO QUILLACAS - PAMPA AULLAGAS
3.884.255
3.884.255
´0020
´00
354-0208300000
ASF. CAM. CHUQUICHAMBI CHOQUECOTA WICHUNCULLU
80.912
80.912
´0030
´00
354-0230400000
CONST. COHANI
´0026
´00
354-0229900000
CONST. CAM. B. VISTA-LLANQUERAS. MIGUEL-C. MACHACAMARQUITA
71.836
71.836
´0005
´00
354-0193000000
CONST. CAMINO TODOS SANTOS PARAJAYA ITO 25
1.073.435
1.073.435
´0002
´00
354-0140800000
CONST. CAMINO EL CHORO POOPO
1.461.607
1.461.607
´0003
´00
354-0187100000
CONST. PUENTE DESAGUADERO
1.112.939
1.112.939
´0004
´00
354-0187500000
CONST. PUENTE ACOMARCA
928.229
928.229
´0006
´00
354-0196700000
MEJ. C/ASFAL. HUARI QUILLACAS S. DE GARCI MENDOZA
3.034.027
3.034.027
´0027
´00
354-0230000000
MEJ. CAMINO CHIPAYA - AYPARAVI -JARINILLA - SAN MARTIN
40.000
40.000
´0007
´00
354-0196800000
MEJ. C/ASFAL. ORURO LA JOYA HUAYLLAMARCA CURAHUARA
6.226.990
6.226.990
´0008
´00
354-0198600000
CONST. QUISIÑOCA,UNTAVI,S. ANDAMARCA
1.432.855
1.432.855
´0010
´00
354-0199200000
AMPL.CAMINO TRONCAL EL CHORO PUENTE CARACILA
108.566
108.566
´0011
´00
354-0202200000
MEJ. C/ASF. COPACABANITA - LACA LACA
1.942.778
1.942.778
PUENTE
270.985
270.985
170.414
VEHICULAR
RIO
VEHICULAR
170.414
56.930
56.930
CAMINO
´0012
´00
354-0202400000
MEJ. C/ASF. AVAROA
COPACABANA
´0013
´00
354-0202500000
MEJ. C/ASF. AVAROA - ORINOCA
´0014
´00
354-0202600000
´0015
´00
´0017
-
1.309.932
1.309.932
1.892.900
1.892.900
MEJ. C/ASF. ORINOCA-ANCORCAYA
95.252
95.252
354-0203400000
MEJ. C/ASF. CAMINO CALA CALA MOROCOCALA
312.148
312.148
´00
354-0205000000
CONST. CAMINO TUNAPA
´0019
´00
354-0207300000
CONST. CAMINO LIZCAYA - JULO
´0021
´00
354-0208700000
CONST. ASF. VIAS ACCESO RUTA F1
´0022
´00
354-0209300000
CONST. PUENTE VEHICULAR URMIRI
50.196
50.196
´0023
´00
354-0210700000
CONST. C/ASF. CRUCE RT F12 OBAJES TOLAPALCA LIMTE DEPTAL. CBBA.
189.854
189.854
´0024
´00
354-0216000000
CONST. CAMINO ACCESO TURISTICO QUELLIA LAGO POOPO
123.960
123.960
´0025
´00
354-0220200000
MEJ. C/ASF. CAM. S. ANDAMARCAB. ANDAMARCA-S. MARTIN-CR. RTA. D455
180.000
180.000
´0035
´00
354-0240300000
CONST. CAMINO QUISIÑOCASICULLANI-CRUZ PATA-ROSA PATA
821.707
821.707
´0032
´00
354-0231300000
MEJ. C/ASFAL. ANTEQUERA POOPO
1.632.226
1.632.226
´0037
00
904-0206100000
MEJ. CAM/ASF. HUACHACALLA ESCARA - CHIPAYA
3.169.586
3.169.586
´0040
´00
904-2003100000
CONST. PUENTE PASO A DESNIVEL AVENIDA DEL VALLE
´0041
´00
904-2003200000
CONST. ASFALTADO VINTO CAPACHOS
´0042
´00
904-2003400000
CONST. PUENTE PASO A DESNIVEL AVENIDA VILLARROEL
105.670
105.670
´0044
´00
904-2003600000
CONST. CAPACHOS
116.667
116.667
´0046
´00
904-2004200000
CONST. TÚNEL SUR CIUDAD DE ORURO
232.538
232.538
´0029
´00
354-0230300000
CONST. CAMINO JULO-MACAYACHACHACOMANI-T.QUEMADO
44.800
44.800
´0036
´00
354-2008500000
CONST. CAMINO HUANUNI PEÑAS TACAGUA
3.927.071
3.927.071
´0047
´00
904-2005900000
CONST. DE LA CARRETERA CARACOLLO COLQUIRI
307.971
307.971
´0048
´00
904-2007900000
300.000
300.000
YUNGUYO
-
967.532
34.591
1.452.547
CAMINO
ORURO
–
NORTE
CONST, CAMINO COPACABANITA CARACOTA PACOYO COLLPAHUMA
34.591
1.452.547
173.334
CAMINO
CICLOVÍA
967.532
173.334
43.379
43.379
MACHACAHUYO BELLA VISTA
15
´0028
´00
354-0230100000
CONST. CAMINO SALLY - CERRO GRANDE
142.660
142.660
´0031
´00
354-0231000000
CONST. CAMINO PTE. COPACABANITA-TOMA TOMA RUTA F31
32.299
32.299
´0034
00
354-0237900000
ASFAL. AV. ORURO FASE II
´0038
´00
904-2000500000
CONST. CAMINO ANKAKATO OCURI CHOJLLA
150.000
150.000
´0039
´00
904-2001200000
MEJORAMIENTO CAMINO VECINAL LA RIVERA - MANTOS
20.808
20.808
´0045
´00
904-2004100000
MEJ. DE LA RED VIAL DPTO. DE ORURO
657.371
657.371
´0043
´00
904-2003500000
MEJ. AVENIDA CIRCUNVALACIÓN CIUDAD DE ORURO
247.002
247.002
´0050
´00
904-2008300000
CONST. ASFALTADO CAMINO LA RIVERA-PITACOLLO CAHUANA (RUTA F12)
451.102
451.102
0014
00
354-0202600000
MEJ. C/ASF. ORINOCA-ANCORCAYA
214.379
214.379
´0001
´00
354-0261100000
IMPLEM. OBRAS TRATAMIENTO AGUAS SERVIDAS OR.
833.196
833.196
´0005
´00
354-0260200000
CONST. GAVIONES RIO HUANUNI POOPO Y SORACACHI
1.994.995
1.994.995
´0002
´00
904-2007700000
CONSTR. DIQUES DE PROTECCION Y DRAG. BRAZO IZQ. RIO DESAGUADERO
781.516
781.516
´0003
´00
904-2006200000
CONST. DE POZOS DASAR JICA II FASE III
1.763.724
1.763.724
´0004
´00
904-0208600000
CONST. DE OBRAS COMPLEM. EN POZOS DASAR JICA FASE I
303.004
303.004
´0006
´00
354-0211300000
CONST. E IMPLEM. TECNOLOGICO ASVI JICA
1.033.789
1.033.789
0008
00
354-0195000000
CONSTRUCCION CANAL EMISARIO DE AGUAS NEGRAS
8.560
8.560
CIRCUNVALACION
CENTRO
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE OBRAS SOCIALES
16
´0001
´00
904-0003300000
1.011.345
FORTAL. AL PROCESO AUTONÓMICO E INVERSIÓN MUNICIPAL DEL DPTO. ORURO
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
TOTAL GENERAL
861.544
13.981.523
861.544
51.767.957
66.760.825
1.232.670
1.232.670
1.232.670
1.232.670
37.412.956
612.980
20.744.818
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
59.054.818
26.643.653
58.800
144.528.025
FUENTES Y ORGANISMOS TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
20-220
41-117
41-119
REGALIAS
IEHD
IDH
TOTAL
MATADERO DE TURCO
2.194.771
2.194.771
CONTS. CAMINO ASF. CRUCERO QAQACHACA POCOATA
568.261 568.261
SEDERI
1.400.000
SERGEOTECMIN
1.400.000
8.235.220
8.235.220
MIN DE DES. PRODUCTIVO Y ECO PLURAL - PROY ECOPARQUE INDUSTRIAL 281.911
TOTAL
281.911
10.711.902
1.400.000
568.261
12.680.163
CUADRO RESUMEN POR FUENTE FUENTES Y ORGANISMOS 20-220
41-114
41-116
41-117
41-119
44-720
80-371
REGALIAS
REC. CONTRAVALOR
FONDO DE COMPENS.
IEHD
IDH
TRANSF. COSAPA SEVARUYO
DONACION
-
20.744.818
59.054.818
TOTALES
DESCRIPCIÓN
PROYECTOS DE CONTINUIDAD
37.412.956
612.980
PROGRAMAS RECURRENTES
4.885.254
-
PROGRAMAS NO RECURRENTES
14.707.697
-
-
5.305.387
13.420.048
-
-
TRANSFERENCIAS
10.711.902
-
-
1.400.000
568.261
-
-
PROVISIONES DE GASTOS DE CAPITAL
TOTAL
58.800
26.643.653
8.582.482
3.697.228
67.773.334
- 2.431.419
612.980
2.431.419
83.785
913.336
27.533.990
77.653.691
33.433.132
12.680.163
19.484.065
55.525
144.528.025
16.000.000
58.800
42.643.653
218.707.867