Edici贸n 1 - Agosto 2007
Trabajo en el Congreso Origenes Panistas Enlace Ciudadano Trabajo Legislativo
Las Mujeres
Primero
O r r t a l i P utada Federaega Dip
l
DIRECTORIO Director Editorial José de Jesús Vázquez Pineda Coordinador Editorial María Paola Velázquez Esparza José Ignacio Flores Heredia Diseño Gráfico Lugo Estudio {www.lugoestudio.com} Fotografía José de Jesús Vázquez Pineda Julio César Díaz Corrección Editorial Daniel Rodríguez Altamirano Celeste González Aupart Connie García de La Rosa Rosa Ma. Giorgana Pedrero Lourdes Rodríguez Loustalot
CONTENIDO TRABAJO EN EL CONGRESO 2 TRABAJO LEGISLATIVO 5 Iniciativas de Ley 5 Puntos de acuerdo 6 ENLACE CIUDADANO 8 OPINIÓN 10 Entre el Futuro y el Pasado 10 J. José Rodríguez Prats Despenalización del aborto en el D.F. 12 Lic. Pilar Ortega Martínez NIÑOS 14 JÓVENES 15 NUESTROS ORIGENES PANISTAS 16
Informe Lic. Pilar Ortega Informar sobre las actividades realizadas como integrante del Poder Legislativo, es reconocer que el proceso democrático no concluye en cada proceso electoral, sino por el contrario, continúa y se reafirma cada vez que un representante se somete al escrutinio público, sabe que no es autónomo y reconoce en consecuencia, que el poder emana del pueblo. Es por eso que decidí hacer esta revista, para informarte de algunas de las actividades que como Diputada Federal he realizado a lo largo de un año de esfuerzo y trabajo en el Congreso de la Unión. Como bien sabes, este no ha sido un año sencillo, como Diputados Federales del PAN, hemos redoblado esfuerzos para impulsar el proyecto de gobierno que la sociedad del país avaló en las pasadas elecciones federales. Mi intención es informarte de los trabajos realizados en el primer año de ejercicio de esta LX Legislatura, de los avances y logros, y también para darte a conocer algunos de los servicios que como Panistas trabajamos para tí. En estas páginas encontrarás los datos de la Oficina de Enlace Ciudadano, donde podrás ampliar la información aquí expuesta o conocer sobre otros servicios que como servidora pública, tengo el honor de trabajar por nuestro Estado.
Gracias por tu apoyo Pilar Ortega Martínez Diputada Federal
TRABAJO EN EL CONGRESO
Luego de tomar protesta como Diputada Federal por el Estado de Guanajuato, coordiné las Comparecencias de los titulares de la Secretaria de Gobernación, Secretaria de Relaciones Exteriores, Secretaria de Seguridad Pública y
Fui invitada por el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Héctor Larios Córdova al inicio de esta Legislatura, a hacerme cargo de una de las 8 Subcoordinaciones temáticas pilares de la estructura de nuestra fracción parlamentaria: La Subcoordinación Jurídica. He llevado la responsabilidad de temas importantes como: Reforma del Estado Seguridad Pública Justicia Derechos Humanos Reformas Constitucionales Juicios Políticos Fortalecimiento al Federalismo Relaciones Exteriores Defensa Marina Nacional Me corresponde también coordinar el debate en las reuniones plenarias donde nos reunimos todos los diputados del PAN, teniendo la encomienda de definir junto con mis compañeros, el sentido de las votaciones de Acción Nacional.
Posicionamiento de la Diputada Pilar Ortega ante el Plena de la Cámara de Diputados sobre el caso de la anciana muerta en el municipio de Zongolica en Veracruz.
Momentos antes de la Toma de Protesta de Felipe Calderón Hinojosa como Presidente Constitucional en el Pleno de la Cámara de Diputados.
de la Procuraduría General de la República, con motivo de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del Presidente Vicente Fox Quezada. Participe activamente en la designación de los Diputados Federales para integrar las Comisiones Ordinarias de la LX Legislatura, así como en la elaboración del Reglamento Interno del GPPAN, en la LX Legislatura. Al finalizar el mes de noviembre del año pasado, nos confrontamos a uno de los momentos más complicados que se han vivido en la historia del Congreso Mexicano, resultaron días tan difíciles, en que las Diputadas y Diputados de Acción Nacional, arriesgamos muchas cosas con la firme convicción de que teníamos que superar los obstáculos que ponían en riesgo la gobernabilidad de un país, el respeto a sus instituciones y a la voluntad del pueblo de México. La Toma de Protesta de Felipe Calderón como Presidente de la República, es uno de los momentos que más nos enorgullecen como Diputados Federales de Acción Nacional. Formé parte de la Comisión Permanente durante el primer receso del primer año de ejercicio, coordinando trabajos de Política Interna dentro de la propia Comisión, abordando la problemática del alza repentina de la masa y la tortilla, organizando reuniones con productores y autoridades, con la finalidad de llegar a un acuerdo que beneficiara a la sociedad. Ya en el segundo periodo ordinario de sesiones, recibimos tres visitas guiadas procedentes de León Guanajuato, la primera realizada por militantes del Comité Directivo Municipal del PAN de León, Guanajuato; la segunda para algunos miembros adherentes y activos del Partido Acción Nacional en León Gto y la tercera para habitantes
Instalación de la Comisión Especial para investigar los contratos de la empresa Construcciones Prácticas.
El Grupo Parlamentario del PAN en reunión Plenaria con el Presidente Felipe Calderón.
Pilar Ortega durante la Sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República.
TRABAJO EN EL CONGRESO
de Juventino Rosas, con el fin de que conocieran cuales son las actividades que realizamos en la Cámara de Diputados. Entre las intervenciones destacadas en el último periodo ordinario de sesiones, desatacan las efectuadas en la Comparecencia del Secretario de Gobernación Francisco Javier Ramírez Acuña, y el posicionamiento del GPPAN, respecto al fallecimiento de la señora Ernestina Ascencio Rosario, acaecido en la población de Zongolica, Veracruz. Cabe también subrayar, que como Subcoordinadora Jurídica, encabece campañas dentro y fuera del Congreso para impulsar con los Legisladores de Acción Nacional los trabajos de los Foros de Consulta Pública para la Reforma del Estado, que se llevaron a cabo en Guadalajara, Jal.; Querétaro, Qro.; Monterrey, N.L.; Acapulco, Gro. y Veracruz, Ver.
Pilar Ortega en Conferencia de Prensa en la Cámara de Diputados con los Presidentes de los consejos de Política Interna, izq. (Dip. Gustavo Parra) y de Política Soberana, der. (Dip. Alejandro Landero).
Estamos ante una de las reformas más importantes para el país en los últimos 20 años, por ello nos interesa exhortar a los Guanajuatenses, a la gente de todo el país a sumarse a este proyecto que durante 1 año discutiremos los Legisladores en el Congreso. Los Diputados Federales del PAN tenemos claro que es la hora en que todos nuestros ciudadanos esperan de nosotros resultados concretos, tenemos claro que no podemos equivocarnos en la hora de llegar a acuerdos, en suma, es la hora de México.
Durante el inicio de los trabajos en la LX Legislatura en la Cámara de Diputados.
Pilar Ortega promoviendo en Punto de Acuerdo para implantar acciones y vigilar la normatividad sanitaria en la elaboración de tortillas, presentado en Enero ante la Comisión Permanente.
TRABAJO LEGISLATIVO A lo largo de 1 año de trabajos en la LX Legislatura, he presentado Iniciativas de Ley y Puntos de Acuerdo para atender peticiones específicas de las demandas de nuestra comunidad, el valorar los intereses de la gente, es una responsabilidad que como Legisladora, he priorizado desde el inicio de mi gestión.
Iniciativas De Ley 1. Trabajo penitenciario. El 21 de diciembre de 2006 presenté, conjuntamente con otros diputados del PAN, una iniciativa de reforma al artículo 18 constitucional, para hacer obligatorio el trabajo en los centros penitenciarios. 2. Creación del juez de ejecución de sentencias. El día 8 de febrero, presenté una iniciativa para crear la figura de juez de ejecución de sentencias, quien se encargaría de determinar los casos en que los reos podrían acogerse al beneficio de la preliberación. 3. Que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Para que sea competencia federal, el legislar en materia de Datos Personales. 4. Que deroga los artículos 1 y 31 de la Ley sobre Delitos de Imprenta. Pretende salvaguardar el derecho de los mexicanos a expresar y publicar sus ideas sin ser afectado por cualquier tipo de inquisición o censura. 5. Iniciativa por la que se reforma la fracción I del Artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El objetivo de esta reforma es permitir el acceso al juicio de amparo a aquellos particulares afectados en su esfera jurídica por actos de autoridad (interés legítimo), no obstante que carezcan de la titularidad del derecho subjetivo respectivo (interés jurídico), con la finalidad clara de ampliar el número de gobernados que pudieran acceder al procedimiento en defensa de sus intereses. 6. Iniciativa de Decreto por el que se adiciona una fracción XXIX-N al Articulo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes que establezcan las bases generales de coordinación de las facultades concurrentes entre la Federación, los Estados y el DF, para la operación de los Registros Públicos inmobiliarios y de personas morales.
TRABAJO LEGISLATIVO
Puntos De Acuerdo 1. El 14 de diciembre de 2006, presenté un punto de acuerdo en el que exhorté a todas y cada una de las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados, para que en el ámbito de su competencia y de manera urgente incluyeran dentro de su plan anual de trabajo los temas relativos a las reformas institucionales o de Estado que habrán de abordarse en su análisis, estudio y aprobación, mismas que deben contribuir al desarrollo económico, político, social y cultural que requiere nuestro país. 2. El 24 de enero de este año, presenté un punto de acuerdo en el que solicité se hiciera un exhorto a la Secretaría de Salud para que implantara las acciones necesarias para vigilar el cumplimiento de la normatividad sanitaria en la elaboración de tortillas. 3. El 27 de marzo, se aprobó un Punto de Acuerdo propuesto originalmente en la Cámara de Diputados por esta servidora, que fue suscrita por los Diputados Federales integrantes de la Junta de Coordinación Política, Héctor Larios Córdova (PAN), Javier González Garza (PRD), Emilio Gamboa Patrón (PRI), Gloria Lavara Mejía (PVEM), Alejandro
Diputados Federales y Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Chanona Burguete (Conv), Ricardo Cantú Garza (PT), Miguel Ángel Jiménez Godinez (PANAL) y Marina Arvizu Rivas (PASD), con el fin de trasladar los restos de Don Pedro Vargas Mata, a la rotonda de los hombres ilustres. El Punto de Acuerdo fue aprobado por unanimidad por los Diputados y fue turnado a la Secretaría de Gobernación.
Pilar Ortega con el Secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, luego de la comparecencia de este ante las Comisiones Unidas de Gobernación y RTC.
4. El 11 de julio, se aprobó en la Comisión Permanente un Punto de Acuerdo por unanimidad, propuesto originalmente por una servidora, que fue suscrito por varios Legisladores para exhortar a la PGR a investigar las explosiones en ductos de PEMEX en los Estados de Guanajuato y Querétaro, así como para evaluar el daño ecológico y auxiliar a los habitantes afectados.
Reunión de Diputados Federales del PAN del Estado de Guanajuato, con el Procurador de la Republica, Eduardo Medina Mora. Ector Jaime Ramírez, izq.; Pilar Ortega, der.
ENLACE CIUDADANO A lo largo de 1 año, he instalado 2 oficinas de Enlace Ciudadano, una en la Ciudad de León Guanajuato y otra en Juventino Rosas para atender las necesidades más sentidas de los habitantes Guanajuatenses, con el primordial interés de intervenir como vínculo para estar más cerca de las ciudadanas y los ciudadanos a quienes nos debemos. He realizado diversas giras de trabajo a comunidades, delegaciones municipales y colonias de todo el Estado de Guanajuato. He atendido más de 100 solicitudes de atención ciudadana.
Pilar Ortega durante la entrega de juguetes con motivo del Día de Reyes en algunas Colonias del 3er Distrito del Estado de Guanajuato.
He logrado contacto directo con los grupos, cámaras y comités del distrito, atendiendo de manera personal sus inquietudes.
Durante este año se han abierto 2 casas de Enlace Ciudadana, la primera en el León y la segunda en Juventino Rosas. Se han realizado de manera permanente visitas a lo largo del Estado para atender demandas y apoyar solicitudes.
ENLACE CIUDADANO
He recibido a muchos representantes sociales Guanajuatenses en la oficina en la ciudad de México donde en más de una ocasión he tenido el gusto de acompañarles a instancias Federales para resolver sus solicitudes. En nuestras Oficinas de Enlace Ciudadano, hemos realizado asesorías de tipo Sociales, Jurídico y de Salud, Hemos organizado comidas, posadas, donaciones de más de 3000 juguetes, celebraciones diversas con el único fin de brindar el servicio de atención, orientación y asesoría a la ciudadanía, teniendo un canal de comunicación constante con la sociedad. En suma, seguimos trabajando por un México y un Guanajuato mejor para todos...
OPINIÓN Entre el Futuro y el Pasado J. José Rodríguez Prats Desde hace algunas semanas, el Ejecutivo Federal envió el Plan Nacional de Desarrollo al Congreso de la Unión. Esto lo hizo en el cumplimiento del artículo 5º de la Ley de Planeación, reglamentaria del capítulo económico de la Constitución, de los artículos 25, 26, 27 y 28. En las diversas ocasiones previstas por esta ley, “el Poder Legislativo formulará, así mismo, las observaciones que estime pertinente durante la ejecución, revisión y adecuación del propio plan”. Esto nos lleva a la siguiente reflexión: De acuerdo a la Ley de Planeación, se le está otorgando al Congreso de la Unión la función de control para que a la hora del informe, de la autorización del presupuesto, de la revisión de la cuenta pública, se haga en referencia a ese Plan Nacional de Desarrollo. Su naturaleza jurídica es de índole administrativa. Se ha discutido mucho la naturaleza jurídica del Plan. Esto surge en 1983, después de algunos errores cometidos por el Ejecutivo Federal, en donde
se detectó que hay una falta de racionalidad en la política, una falta de congruencia, de coherencia en las acciones a realizar. Por eso se modificó la Constitución y se expidió la Ley de Planeación para incorporar, como un instrumento de la administración pública, el Plan Nacional de Desarrollo, que obviamente tiene que ser congruente con la plataforma electoral que llevó al poder al partido que obtuvo más votación y al cual debe sujetarse su acción. El concepto fundamental del Plan Nacional de Desarrollo, y me parece un concepto atinado, es desarrollo humano sustentable. O sea, no tan sólo se está pensando en el corto plazo, sino fundamentalmente darle instrumentos a las próximas generaciones para que puedan resolver su problema; en ese contexto se ubica el concepto de desarrollo humano sustentable. Y hay dos o tres reflexiones más, el Plan de Desarrollo nos invita a hacer nuestro trabajo y a asumir nuestra tarea.
OPINIÓN
Dice el Plan: “Aproximadamente entre 40 y 44 por ciento de la población no confía en la democracia, como un sistema de gobierno efectivo, para activar el desarrollo del país y promover el bienestar de su gente”. Para muchos ciudadanos, la democracia no necesariamente crea las condiciones para que las personas puedan prosperar con su propio esfuerzo. Asimismo, tan sólo 54 por ciento de los mexicanos consideran que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno; en contraste con otros países de América Latina, como Costa Rica, Argentina, Uruguay, donde más del 74 por ciento de la población apoya el régimen democrático como la mejor opción de gobierno. Un dato especialmente relevador, es que más de la mitad de los mexicanos, 59 por ciento, no están satisfechos con el funcionamiento de la democracia.
Esto nos debe preocupar. Nada más lamentable que una nostalgia por etapas ya superadas o porque se venzan en el desarrollo del sistema político nacional, en nuestra consideración democrática, las inercias del pasado.
Definitivamente, aquí tenemos que asumir, todos, nuestra tarea. Y es fundamental el llamado a los partidos de oposición. No se trata de que el gobierno realice los programas del partido de oposición. Lo que debe hacer la oposición, es exigir al gobierno que cumpla con ese Plan Nacional; que corresponde, a su vez, a la plataforma electoral que lo llevó al poder.
lleva en su propio ser; por eso deben superarse las concepciones primarias, que pretenden hacer de las relaciones entre gobierno y oposición, el choque de dos poderes extraños, que sólo pretenden excluirse uno al otro. Debe proscribirse la visión que trata de hacer de la oposición, una fuerza forjada para neutralizar toda acción gubernamental, que los agentes del gobierno deben esforzarse por reducir a la inactividad y al silencio, y deben también borrarse la imagen de que gobierno y oposición viven una especie de conflicto feudal, que sólo puede terminar con la victoria total de uno de los adversarios. Nada es más falso, ni peligroso, que esta visión que aproxima como objeto de los gobernantes el aplastamiento de la oposición y como objetivo de la oposición, no la vigilancia, y su institución legítima, sino el derrocamiento de los gobiernos”. Creo que la reflexión tiene una gran actualidad, y me parece que este llamado, que nos hace el Presidente Calderón, de que ya no es la vieja lucha entre la derecha e izquierda, en este siglo XXI, es una lucha entre el futuro y el pasado.
Este es un buen concepto de lo que debe ser la oposición, y me parece atinado, traer a la lectura una reflexión de Adolfo Christlieb Ibarrola, allá en la década de los sesenta, de lo que es la oposición: “La oposición no es posterior al poder, es contemporánea y coexistente con el mismo. El poder y la oposición nacen juntos, como el objeto y la sombra son dos caras de una misma realidad y sus destinos están ligados. Un régimen democrático no puede vivir sin oposición, porque la 11
OPINIÓN Despenalización del Aborto en el D.F. Pilar Ortega Martínez
Se concretó la despenalización del aborto en la capital del país, pero las Legisladoras de Acción Nacional, emprendimos diversas campañas de información contra esta reforma que a toda luz atenta contra la vida, sacrificando a seres indefensos e inocentes. En el PAN, hemos sido históricamente congruentes con el respaldo a la vida, desde siempre hemos defendido el tema de la vida. Como partido político, tenemos toda la libertad de manifestarnos. No cesaremos en el intento para que prevalezca la ética del respeto a la vida, a la dignidad del hombre y a los derechos de las generaciones futuras.
La Comisión de Salud, presidida por el senador Ernesto Saro Boardman, PAN, sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, que preside el senador Fernando Jorge Castro Trenti, PRI, para analizar y aprobar dictámenes en conjunto. (17/abr/07) Fuente: http://comunicacion.senado.gob. mx/fotos/2007/abril/17abril.php
OPINIÓN
Si bien hoy en día el Distrito Federal está secuestrado por una falacia progresista, Acción Nacional agotará hasta la última instancia jurídica para dar revés a esta reforma, como Diputados Federales, respaldamos el esfuerzo de los Asambleístas Panistas en esta difícil batalla. En el Congreso de la Unión rechazaremos cualquier intento por despenalizar el aborto en el país, haremos valer la voz de una sociedad que reprueba la muerte como control de natalidad. Defendemos la dignidad y la vida de las mujeres, en el país se debe defender una cultura de la vida y no de la muerte, la Controversia Constitucional existente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debe ser avalada pues la interrupción de la vida no debe permitirse.
13
Congresito
N iños
Desde el Congreso nos interesa la participación de todos. Sabemos que los niños y los jóvenes suelen representar más del 40% de las sociedades en las que viven. Los niños tienen derecho a la libertad de expresión, a formar y participar en asociaciones, así como buscar y recibir información apropiada. Estos derechos deberían permitir que los niños puedan cambiar sus propias vidas y tengan un futuro mejor.
Como un espacio en la búsqueda de escuchar sus ideas, buscamos trabajar de cerca con los niños para atender sus opiniones. Por ello, si tienes entre 8 y 12 años, te invitamos a participar en el 1er concurso de dibujo “Iluminemos Nuestro México”, donde premiaremos a los 3 primeros lugares. El tema para este concurso es: Valores Cívicos.
ños pueden modelar su propio futuro, te invit i n s o amos a que participes!!! L SOPA DE LETRAS Personajes de comics ASTERIX BARBARELLA BATMAN CAPITAN AMERICA CONAN MAQUINAVAJ MORTADELO ROMPETECH SPIDERMAN SUPERLOPEZ SUPERMAN TINTIN ZIPI ZAPE
Jóvenes
Foro Interactivo Este espacio busca promover un sitio para Jóvenes, donde tenemos como objetivo dar cuenta de los múltiples esfuerzos implementados en Guanajuato, programas o proyectos dirigidos a jóvenes. Buscamos mejorar un espacio de comunicación, intercambio y aprendizaje; incrementar la calidad, pertinencia y la equidad de los referidos programas, mediante el estudio de lecciones aprendidas desde acciones implementadas; queremos propiciar un intercambio y discusión, dentro de la temática de actores involucrados en Guanajuato para contribuir a mejorar las oportunidades para todos los jóvenes de nuestro estado. En nuestra Casa de Enlace Ciudadano recibiremos tus propuestas, escucharemos tu voz y atenderemos el llamado de las diferentes instituciones para promover actividades laborales, culturales, académicas o deportivas. Sabemos bien que este es un México de jóvenes, en Acción Nacional no claudicaremos nunca por otorgar mayor equidad y oportunidades para todos.
Ese es n
compromiso. o tr s ue
Nuestros Orígenes Panistas Ángel Vallejo Hernández
Nació el 22 de Mayo de 1922, participa activamente en el PAN desde 1958. Casado con Celia Martínez Ruiz, tiene 11 hijos. Ha dedicado gran parte de su vida a la fabricación del calzado. Uno de los más sólidos pilares del PAN en Guanajuato, siempre un hombre de trabajo. Nunca tuvo cargo público porque nunca le interesó trabajar en el Gobierno. Sus intereses fueron siempre trabajar por el partido. Participó siempre como representante de casilla y estuvo a cargo del que siempre resultaba ser el mejor subcomité, el del 3er distrito, el cual siempre sobresalió en el Estado de Guanajuato. Coordino acciones exitosas para lograr los triunfos electorales del PAN en Guanajuato.
¿Por qué ser Panista? Porque hay que trabajar por el bien de México, y la lucha del PAN ha sido siempre por el bien del país. ¿Cuál ha sido el máximo orgullo que ha tenido por ser Panista? Comprobar todo el bien que se ha hecho en México, gracias a los cambios que hemos impulsado logrando un buen gobierno honesto.
Ángel Vallejo visitó las instalaciones de la Cámara de Diputados por invitación de la Diputada Pilar Ortega junto con casi 40 personas provenientes de León, Gto., en marzo de este año.
¿Qué futuro tiene el PAN? Si practicamos todos la honestidad con todas sus consecuencias, tenemos el futuro de seguir llevando a México muy en alto.
Ángel Vallejo tiene 50 años de lucha en el Partido Acción Nacional en el Estado de Guanajuato.
16
¿Cómo inició su carrera en el PAN? Por invitación de José Duarte Bueno, como representante de casilla en 1958.
Tus Diputados Federales de Guanajuato, mantenemos el compromiso contigo y trabajamos para tí.
OFICINAS DE ENLACE CIUDADANO GUANAJUATO Dip. Arenas Guzmán Margarita Calle Querétaro 4 Int. 6 Col. Centro CP 37800 Municipio de Dolores Hidalgo Teléfono: (418) 182 82 98
Dip. Rubí Laura López Silva 1er Privada de Alfonso Rivera Pérez Campos 111, Col. Resurrección CP 38070 Municipio de Celaya Teléfono: (461) 612 18 90; 167 23 69
Dip. Marcela Cuén Garibi Calle Ramón Barreto 1616, 2-A Col. Eucaliptos CP 36600 Municipio de Irapuato Teléfono: (462) 143 06 67; 68 Fax: 143 06 68
Dip. Leonardo Melesio de Jesús Magallón Arceo Calle Guerrero 681, Col. Centro CP 36500 Municipio de Irapuato Teléfono: (462) 490 12 50
Dip. Elia Hernández Núñez Calle José María Morelos 3550, Col. Fracc. previo San Miguel de Renteria CP 37278 Municipio de León Teléfono: (477) 741 80 58
Dip. Martín Malagon Ríos Calle Andrés Quintana Roo 110 #Int. 1, Col. Zona Centro CP. 38500 Municipio Apaseo el Alto Teléfono: (413 ) 1 66 04 87
Dip. Ramón Landeros Gonzalez Calle 5 de Mayo 128-C, Col. Zona Centro CP 36970 Municipio de Abasolo Teléfono: (429) 693 60 13
Dip. Francisco Javier Murillo Flores Calle Jimenez, Esq. Calle Allende Altos 220, Col. Centro CP. 37900 Municipio San Luis de la Paz Teléfono: (468 ) 688 16 73
Dip. Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo 1er Privada de Alfonso Rivera Pérez Campos 111, Col. Resurrección CP 38070 Municipio de Celaya Teléfono: (461) 612 26 53
Dip. Ernesto Oviedo Oviedo Calle Av. Congreso de Chilpancingo 406, Col. Fracc. Villa Insurgentes CP 37260 Municipio de León Teléfono: (477) 718 31 58
Dip. Ector Jaime Ramírez Barba Calle Av. Juárez 513, Col. Centro CP. 37000 Municipio de León Teléfono: (477) 707 31 02 Dip. Adriana Rodríguez Vízcarra Velázquez Calle Sta. Bernardita 125, Col. María Dolores CP. 37550 Municipio de León Teléfono: (477) 212 39 67; 68 Dip. Martín Stefanonni Mazzocco Calle Canal 152, Col. Zona Centro CP. 37700 Municipio de San Miguel de Allende Teléfono: (415) 152 34 23, Fax: 152 34 23 Dip. Artemio Torres Gómez Calle Hidalgo 66, Col. Centro CP. 38940 Municipio de Yuriria Teléfono: (445) 168 47 99 Dip. Antonio Vega Corona Calle Pueblo Nuevo 213, Col. San Isidro CP. 36780 Municipio de Salamanca Teléfono: (464) 649 45 24 Dip. Jaime Verdín Saldaña Calle Blvd. Josefa Ortiz de Domínguez 125-A, Col. San Francisco del Rincón CP. 36350 Municipio de San Francisco del Rincón Teléfono: (476) 706 94 33
CONTACTO Centro Comercial Allende Local 158 Ignacio Ray贸n, Esq. con 27 de Sept. Col. Obreg贸n, Le贸n, Gto. Tels. (01 477) 21 17 881 (01 477) 21 17 880 Santa Cruz de Juventino Rosas Santos Degollado 222, Col. Centro, Juventino Rosas, Gto. Tel. (01 412) 15 74 769 www.pilarortega.org.mx juridico@pilarortega.org.mx pilarortega@pilarortega.org.mx