REVISTA ART NOUVEAU

Page 4

VAN-ART

04

ART NOUVEAU

Contexto histórico del Art Nouveau Entre 1870 y 1914, Europa conoció un período de paz sin precedentes ya que, durante esos cuarenta y cuatro años no hubo grandes conflictos bélicos internacionales. Fue, además, un período de expansión económica como consecuencia de la Segunda Revolución Industrial. La industrialización favoreció el incremento del empleo y, por lo tanto, del ingreso económico de las familias. Las mejoras en la alimentación, la medicina e higiene provocaron un importante crecimiento de la población y al mismo tiempo un fenómeno de urbanización. Así se conformó una sociedad urbana optimista e industrializada que se veía a sí misma como moderna, cosmopolita y dinámica con una gran confianza el progreso científico y tecnológico como vehículo para mejorar la vida de las personas. Se suele llamar a este período belle époque por el ambiente de optimismo y confianza en el futuro que caracterizó a la sociedad europea.

En este contexto surgieron una serie de movimientos artísticos que denominamos en forma genérica, modernismos entre los que se puede mencionar el Art Nouveau. El art nouveau, arte modernista o modernismo fue un movimiento artístico y decorativo internacional, desarrollado entre 1890 y 1914 aproximadamente. El ‘arte nuevo’, como su nombre en francés, se trataba de un estilo original, juvenil y moderno. Abarcó todas las artes, aunque se destacó especialmente en la arquitectura y las artes aplicadas. Los antecedentes del art nouveau pueden encontrarse en el movimiento inglés Arts & Crafts (‘artes y oficios’), fundado por William Morris en 1861, el cual revalorizaba la artesanía tradicional y la naturaleza en contra de la creciente industrialización. El art nouveau también valoró las artes aplicadas y la naturaleza, pero a diferencia del Arts ands Crafts, aprovechó los materiales y técnicas disponibles en la era

industrial para crear un estilo moderno. La importancia de este movimiento reside en que fue el último en abocarse a la observación de la naturaleza y el primero en abrir un vínculo con la era industrial. Gracias a esto, no solo cerró el siglo XIX y abrió el XX, sino que preparó transición entre dos eras artísticas totalmente distintas. A medida que aparecía el nuevo estilo del Art Nouveau, el movimiento empezó a conocerse por diferentes nombres en las distintas regiones europeas: Art Nouveau o Jugendstil, Modernista, Secession, Glasgow Style, stile Liberty, Szecesszió y estilo Floreale. Pero las diferentes interpretaciones nacionales tenían un denominador común. El espíritu del movimiento Arts & Crafts (Arte y oficios), así como sus diseños, llegó a toda Europa. La naturaleza era una de las inspiraciones clásicas del Art Nouveau, y se trataba de diferentes maneras. Insectos como las libélulas y mariposas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.