La tecnica y sus implicaciones en la naturaleza

Page 1

Bloque 0 3 Nombre del bimestre: la técnica y Sus implicaciones en la naturaleza Nombre de las alumnas: Yasira Azucena Domínguez Ibarra Escuela: mariano azuela técnica N.54 ASIGNACION: INFORMATICA Torreón Coahuila 12 de enero del 2016


La técnica y sus implicaciones en la naturaleza i, Discutan en equipo las posibles respuestas a las siguientes preguntas: a. ¿Por qué el caso del DDT es considerado como una historia de beneficios olvidados y de ingratitud social? Porque como se dice

hoy en día ya no está de moda y ya no se utiliza mucho

b. ¿Cómo debe afrontar la humanidad la incertidumbre en torno a los efectos de su intervención sobre el medio ambiente? Debe afrontarlos de manera madura porque el mundo está en una crisis que el medio ambiente está pagando las consecuencias del humo de las fábricas

c. ¿Cuál sería el criterio para permitir o prohibir el uso de un producto, una técnica o tecnología nueva? Que dañaría al medio ambiente

Productos como técnicas o tecnologías celular computadora

beneficios

Efectos nocivos

Que puedes estar comunicado Que te ayuda hacer tareas

Que distrae alas personas que daña tu vista

3o bloque IMPLICACIONES LOCALES, REGIONALES, Y


GLOBALES EN LA NATURALEZA POR LA OPERACIÓN DE SISTEMAS TECNICOS... PREGUNTAS 1.-¿Qué pasaría si el hombre siguiera utilizando el arado para trabajar la tierra? Tardaría más tiempo en sembrar las semillas 2 ¿Cómo se ven afectados los recursos renovables por la Intervención de las máquinas y herramientas? Que dejan de ser naturales en cuestión de que les echan químicos 3¿Hasta qué punto es conveniente el uso de máquinas y herramientas para explotar la tierra (suelo fértil)?al punto de no desgastar el suelo 4. Realicen una lista de los pros y contras de usar máquinas en el suelo fértil. PROS: QUE LOS TRABAJOS SON MAS FACILES DE HACER CONTRA: QUE SE DESGASTA LA TIERRA}

Continuación: Vientos y mareas, energía solar y mares, minerales metálicos, combustibles fósiles, agua, biodiversidad, aire, minerales no metálicos, suelo fértil

recursos


renovables

No renovables Viento, mareas, energía solar, mares, agua, biodiversidad, aire, Potenciadores renovables Suelo fértil Minerales no metálicos Minerales metálicos, combustibles fósiles,

3. Contesta las siguientes preguntas y, al terminar compara tus respuestas con las de un compañero:


a. ¿Sobre qué tipo de recursos se sustenta nuestro actual patrón tecnológico? Agua ,tierra ,, maquinas , herramientas, b. ¿Cuál es el tipo de recursos que resulta vital para la subsistencia humana? El agua c. ¿Señala un ejemplo de cómo un recurso potencialmente renovable se convierte en no renovable? como cuando utilizas mucho la tierra y se va desgastando con el paso del tiempo d. ¿Hacia dónde tendría que evolucionar un patrón tecnológico sustentable? Al paso de no desgastar tanto los recursos naturales que tenemos

RUMBO ALA TECNOLOGIA Muchos vehículos comerciales se diseñan como "vehículos flexibles” para utilizar varias combinaciones de combustible, pues pueden detectar automáticamente el tipo de combustible y cambiar el comportamiento del motor, principalmente la sincronización de la ignición y la relación de compresión para compensar los diversos octanajes del combustible en los cilindros del motor. Desde el año 1999 va en aumento el número de vehículos en el mundo que se fabrican con motores que pueden funcionar con gasolina o con etanol. (Texto recuperado de: http://goo.gl/VVEpo) Trabajen en parejas y contesten estas preguntas. Luego, por medio de una lluvia de ideas, compartan sus respuestas. • ¿Es conveniente usar el etanol en los automóviles? No porque dañaría más de lo que está el medio ambiente


Tema

benĂŠficos

Mediante la energia nuclear permite reducir la cantidad de energia generada a apartir de combustibles

perjuicios

Hay que tener en cuenta que la gran parte del consumo de combustibles fociles proviene del transporte por carretera

principio pre cautivo

Esto debe cubrir alas plantas de la energia nuclear asi como otras instalaciones nucleares el transporte de materiales nucleares y el uso y almacenamiento de materiales medicos Es que si los En los Que tiene la capacidad investigadores organismos de dividirse en diversos pueden adultos las tipos de celulas desarrollar celulas madre y espscializadas ademas organos vitales las celulas de autorrenovarse para progenitoras produsir mas celulas actuan de forma extraĂąa


El uso nanotecnologia en la actualidaden los procesos de produccion y fabricasion podrian resolber muchos problemas actuales

Dentro del meracado negro seria mas facil traficar armas mas pequeñas pero seria muy destructivas y la grerra entre naciones

EL ETANOL NO ES UN COMBUSTIBLE

Consideramos que el medio ambiente la medicina y algunos sectores de la economia podrian beneficiarse bastante de las investigaciones

LIMPIO

En Estados Unidos, para producir etanol se ha montado una enorme capacidad industrial subsidiada por el Estado,

Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Por qué el autor toma en cuenta el “uso directo e indirecto de los insumos y el transporte” para calcular el costo energético total de producir una hectárea de maíz? Porque estaba viendo los costos que tenía hacer una hectárea de maiz b. La cantidad de energía utilizada para producir un litro de etanol es mayor a la que este litro produce cuando se


consume. ¿Es éste un argumento en contra del uso del etanol como biocombustible? Esta medida aumentará (en 2004) la demanda de etanol en 12 mil litros anuales, lo que es el doble de la cantidad usada actualmente.

c. ¿Cómo te imaginas un mundo en el que la superficie disponible para la producción de alimentos se destine a la producción de biocombustibles? Un mundo en que los productos comibles que ya no serían naturales d. ¿Qué consecuencias económicas, sociales y políticas te imaginas que habría en un mundo como ése? Habría mucha ganancia para las empresas y mucha demanda por los productos e. ¿Por qué crees que, a pesar de que se trata de un tema polémico, el cultivo de biocombustibles recibe subsidios por parte del Estado? Porqué al estado le deja muchas ganancias pero al pueblo no f. ¿Cómo aplicaría el principio precautorio al tema de los biocombustibles? Que debemos tener mucho cuidado porque en un futuro los combustibles pueden ser dañinos para la humanidad


LA GLOBALIZACION

Bata se fundó en 1894 en la localidad de Zlín en la actual República Checa, por aquel entonces parte del Imperio austrohúngaro. La empresa fue fundada por Tomás Bata (de nombre real Tomás Baťa), proveniente de una familia de zapateros.

o simplemente como Aéro, es una empresa textil de Estados Unidos que vende ropa casual para jóvenes en más de 800 locales en todo los Estados Unidos y Canadá. Las tiendas tienden a estar localizadas encentros comerciales y áreas comerciales.

Los troyanos, los frigios, los habitantes de la Táurica y, en una palabra, todos los bárbaros aparecen en los monumentos griegos con calzones semejantes a nuestros pantalones, pero más largos y más arrugados. Los galos se distinguieron con aquella parte de su vestido llamada por los latinos bracece, lo que hizo llamar a una parte de las galias gallia braccata (bragada).

La investigación sobre el libro de texto gratuito (ltg) en México se ha centrado en la disputa por el control de la educación y,


recientemente, en los procedimientos de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión internacon gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del siglo XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo "útil".

es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.1

Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas,minutos o segundos). Fundamentalmente permite conocer la hora actual, aunque puede tener otras funciones, como medir la duración de un suceso o activar una señal en cierta hora específica.

es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo. Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual a Occidente, donde se ha utilizado la expresión "historia de la música" para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental.


1 Cerveza Las exportaciones de este producto alcazaron los 2.4 mil millones de d贸lares, lo que le permiti贸 concentrar el 17.9 por ciento del comercio mundial, superando a Holanda y Alemania


2 Aguacate México es dominante en este articulo, al concentrar el 46 por ciento del comercio mundial. Su competidor mas cercano es Chile, seguido de Perú, con una participación de mercado del 9 y 8 por ciento, respectivamente.

3 Tequila Al contar con la Denominación de Origen, México es el único país que puede producir y exportar este producto. En 2014 tuvo ventas al exterior por 817 millones de dólares.


La pobreza es un caso muy importante que afecta a todo el mundo Es causado por los humos contaminantes de las fĂĄbricas que causan daĂąos tanto al ambiente como al ser humano El desempleo causa la pobreza en las familias del mundo que necesitan trabajar para mantener a sus hijos


en mi opini贸n la explotaci贸n infantil es uno de los trabajos m谩s sucios del mundo


El problema del agua Petr贸leo, pesca, co2


Ensayo sobre el problema del agua


El agua es uno de los recursos naturales más importantes del mundo porque sin ella habría grandes problemas de deshidratación en las personas y en mi opinión no habría ningún ser vivo porque faltaría el agua por el cual hay que cuidarla para ello es importante que las personas recapaciten con respecto a este tema en mi opinión las personas son muy descuidadas con respecto al tema algunos dicen que para eso la pagan y no se dan cuenta de que el agua está en un punto crítico de acabarse. El compromiso que tiene que hacer cada una de las personas para cuidar el agua se tiene que hacer de inmediato porque cada día la población va en aumento y todos los seres vivos que habitan este planeta consumen agua. Uno de los compromisos que tiene que hacer las personas que tiene autos es lavarlo con cubetas y no con la manguera ya que así desperdician menos agua también se tiene que hacer cambios con respecto a la empresas ya que utilizan mucha agua mi idea es que toda el agua que utilizan la reciclen o que hagan algo de provecho con ella. En un futuro el agua dejara de existir si seguimos con estas conductas y todo lo que conocemos ya no existirá más porque ya no va a ver agua hay que hacer campañas para que la


gente entienda que el tema del agua no es un juego supongo que muchas personas ya están involucradas en esto pero hay que lograra que todo el mundo se una contra la lucha de aquellas personas que desperdician el agua. En mi opinión es que desperdician como si fuera un juego y es de cada día que se va acabando el agua y no sé qué fuera si ya no habría agua en el mundo. Todo se haría una guerra en el mundo porque se estaría paliando por el agua y así la gente se estaría matando uno al otro ya que sin el agua no hay vida en la tierra. Por ejemplo: Si nos bañáramos con un litro menos de agua pues así haríamos una gran diferencia o si lavamos el auto con un bote de agua en vez de con la manguera mojarlo todo pues no gastaremos tanta agua haríamos un cambio en todo el mundo y aparte rebajaría el costo del agua. Y estoy enojado porque creo que la gente no entiende por qué siempre se va por lo más fácil Y creo en México hay mucha riqueza cultural pero creo que ay mucha gente que no la aprovecha por ejemplo los puertos de Acapulco Veracruz, las empresas de Pemex a veces tienen grandes derrames de petróleo en el mar y eso afecta a


todos ser vivo que avita en el agua por eso es importante que las empresas tengan planes de emergencia que ayuden a los animales acuรกticos

ENTIENDAN EL AGUA NO ES UN JUEGO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.