Portafolio - Rúbrica

Page 1

RĂşbrica Coloquio natural

1


La colección que se presenta en este escrito es una edición especial que la marca Anim realizó con la intención de adicionar una línea de ropa casual a su catálogo; consta de quince outfits diseñados exclusivamente para el público femenino. Esta colección tuvo como objetivo representar gráficamente a la sociedad de Jalisco, tomando en cuenta su cultura, infraestructura, fisonomía, idiosincrasia y lenguaje corporal. Es una colección diseñada para la temporada Otoño - Invierno 2015, para la cual se tomó en cuenta la tendencia en color de la marca Pantone® Primavera / Verano 2015.

2


Índice 1 2 3 4 5 6 7 8-9 10 11 12 13 14 15 16 - 17 18 - 19 20 - 25 26 - 27 28 29

Portada Introducción Índice Marca Investigación Captura visual Mapa conceptual de tangibles e intangibles Moodboard Estudio de formas Detalle de diseño Gama, paleta y familia cromática Materiales Texturas Poética sonora Apoyo y desarrollo textual del concepto Resumen colección cápsula Colección cápsula Peinado y maquillaje Etiquetas y empaque Referencias

3


Marca Anim es una marca de diseño de moda autoral enfocada al prêt-à-porter que actúa como medio de expresión para aquellas personas que se interesan y comprometen con una variedad amplia de temas; la marca más allá de servir como una extensión de la ideología de la persona, busca que su propuesta de diseño forme parte de la creación y traducción de nuevas tendencias para así mantener en pie y aumentar la calidad del diseño mexicano. MISIÓN Ser una marca de diseño de moda autoral que actúe como medio de expresión para aquellas personas que se interesan y comprometen con una variedad amplia de temas; dejando de lado los cánones estéticos tradicionales de la moda, pero adaptando la propuesta de diseño a la creación y traducción de nuevas tendencias. VISIÓN Convertirnos en una marca referente a nivel internacional del diseño mexicano. OBJETIVO DEL CLIENTE Lo que el cliente busca en nuestra marca es reconocerse a sí mismo en la propuesta de diseño y expresar su originalidad e individualidad a través de la estética y conceptos generados. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO La gama de productos que se ofrecen abarcan desde la línea comercial, primando la línea de prêt-à-porter, hasta la línea de alta moda. Se caracterizan por ser productos originales, conceptuales y estéticamente distintos a lo que otras marcas ofertan. Son prendas, calzado y accesorios para hombre y mujer hechos con materiales de alta calidad y confeccionados de la misma manera para ofrecerle al cliente objetos en tendencia, originales y mexicanos con una alta durabilidad. TARGET Mujeres y hombres de entre 23 y 45 años de edad a quienes les fascinan las tendencias y están al tanto de ellas. Tienen un poder adquisitivo de la gama media - media alta, y disfrutan de realizar actividades culturales. LÍNEA: Prêt-á-porter para dama y caballero. ESTILO: Semi-formal contemporáneo.

4


Investigación La moda es el rostro de la sociedad, un concepto en sí misma, se convierte en un elemento identificador de la sociedad que la crea, una especie de síntesis compuesta por muchos elementos que le aportan valores positivos o negativos. Por lo tanto es una creación cultural, y al serlo, tiene una dimensión material y otra espiritual, que constituyen formas de diálogo en la manera en que consciente o inconscientemente se eligen y se muestran. Es una forma de comunicación e identificación para la sociedad que la porta. Actualmente en el mundo globalizado en que coexistimos, se han desvirtuado las manifestaciones autóctonas de la idiosincrasia nacional, tendiendo de esta manera a la imposición de moldes foráneos que no expresan las características cuturales de nuestra sociedad. Estamos pasando por una crisis de identidad la cual es resultado de la imposición de la banalidad y el hedonismo con una fuerte tendencia al olvido, a la desestimación de los valores, a la priorización de estereotipos mediocres y al abaratamiento de la vida propia. El culto a la imagen externa como carta de presentación se impone cada vez más en las sociedades de consumo, y esto a su vez se legitima a través de los medios de la comunicación y el consumo. El reto para los diseñadores y los integrantes de la industria de la moda radica en contextualizar cada objeto, signo, símbolo, creación o producto, dentro de valores sociales, sobre la base de lo autóctono para así lograr un equilibrio entre las exigencias actuales de la moda y el legado cultural; ya que algo más que la moda está en peligro, nuestra cutura.

5


Captura visual

6


Mapa Conceptual RÚBRICA Tangibles • • • • • • • • • • •

Intangibles • Algo más que la moda está en peligro. • El culto a la imagen externa como carta de presentación es impuesto en kas sociedades de consumo, legitimadas por los medios de comunicación y el consumo. • Las modas son patrones que crean las sociedades primermundistas que se imponen en el resto del mundo con el find e lucrar. de las • Desvirtuación manifestaciones de la idiosincrasia nacional. • Moldes foráneos. • Crisis de identidad: Resultado de la banalidad y el hedonismo con una fuerte tendencia al olvido, la desestimación de los valores y la priorización de estereotipos mediocres. • La moda es una síntesis. • Sentido simbólico. • Toda creación cultural tiene una dimensión material y otra espiritual, lo cual constituye un diálogo en la forma en que consciente o inconscientemente se eligen.

Rostros de personas que viven en Jalisco. Signos. Bloggers. Grupos indígenas. Arquitectura. Jalisco. Estereotipos. Símbolos. Tradiciones (colores, formas, procesos, historias). Clima. Migraciones. Materiales presentes en el entorno (biodiversidad de flora, fauna y climas).

7


8


9


Estudio de formas

10


Detalle de Dise単o

11


Gama cromรกtica

Familia cromรกtica

Paleta cromรกtica

12


Materiales YHJDISJKLFEGRTHJYUKYHTGRE ERTHYJUIKUYJHTGRFEDWS IUYTHRGEFDWS IUYJHTGRFEDWSQA UIYTHGEFRDWSQ UJYHYTRGEFRDEW IUYJHTGRFEDW I7UJ6Y5T4REFDC ,MJYNHBGRVFD 534E56YUIJ LKYJTHGTEF

13


Texturas AAAAAAAA AAAAAAAAAA

AAAAAAAA AAAAAAAAAA

AAAAAAAA AAAAAAAAAA

AAAAAAAA AAAAAAAAAA

AAAAAAAA AAAAAAAAAA

AAAAAAAA AAAAAAAAAA

AAAAAAAA AAAAAAAAAA

AAAAAAAA AAAAAAAAAA

AAAAAAAA AAAAAAAAAA

AAAAAAAA AAAAAAAAAA

AAAAAAAA AAAAAAAAAA

AAAAAAAA AAAAAAAAAA

14


PoĂŠtica Sonora

15


R煤brica Coloquio natural

... Trazo o conjunto de trazos que individualizan. Toda creaci贸n cultural tiene una dimensi贸n material y otra espiritual, lo cual constituye un di谩logo en la forma en que consciente o inconscientemente se eligen.

16


17


18


19


20


21


22


23


24


25


Maquillaje

26


Peinado

27


Etiquetas RĂşbrica Coloquio natural

Etiqueta colgante

Frente

Dorso

Etiqueta interior

28


Empaque

Referencias Torres, P. (2014, 11 30). La moda y sus complicaciones. Retrieved from Monografias.com: http://www. monografias.com/trabajos93/moda-y-sus-implicaciones/ moda-y-sus-implicaciones.shtml

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.