Unleashed

Page 1

Edición #1

Arte

Moda

Diseño

Diciembre 2014 Gdl, México

Roberto Zamarripa Un artista completo

Jehsel Lau y sus vestidos a prueba de fiesta Pitti Uomo 87

crece en número de expositores , proyectos y espacio



CARTA DEL EDITOR

“Cuerpos sugeridos” Diseñador Roberto Zamarripa

¡LLEGÓ EL DÍA! Unleashed está de fiesta

Diciembre 2014/ México

P

or fin llegó la primera edición de nuestra revista UNLEASHED , en la que podemos mostrarles todo el trabajo, esfuerzo y dedicación que hemos puesto para hacerles llegar lo último en noticias, tendencias y más en moda, arte y diseño.WW Así como llegó este esperado día, también llegó mi temporada favorita, dónde el aire que respiras te recuerda que es la época Navideña. No puedo esperar a ver las luces iluminando todo, llenar mis lista de deseos e ir a cumplirlos.

Tenemos talento que se está atreviendo a salir y mostrar todo lo que son, no importa si están triunfando en nuestro país o ya cruzaron fronteras para lograrlo, lo que importa es que en este medio están poniendo en alto el país mexicano y muestran al mundo entero que tenemos mucho que mostrar.

Los diseñadores tampoco pueden esperar, México está creciendo en el mundo de la moda: nuevos talentos, nuevos diseños, nuevas tecnologías textiles y más.

Esperamos y deseamos que esta primera edición los deje con ganas de leer y saber más de lo que tenemos para ustedes, ¡disfrútenla y nos vemos pronto!.

4

En nuestra primera edición nos enorgullece hablar de estos talentos, y los invitamos a usar y consumir ropa y accesorios hechos aquí en México, ya que hay mucha propuesta se tiene de donde elegir.


DIRECTORIO

DIRECTOR GENERAL

David Briseテアo Solis EDITOR EN JEFE

Itzel Adalテュ Aguilar Lopez DIRECTOR DE ARTE

Yemina Mendez Verduzo DIRECTOR DE MARKETING

Sidney Carolina Leyva Lozada EDITOR GRテ:ICO

Estefania Carolina Navarro Castro DIRECTOR EDITORIAL

Diciembre 2014/ Mテゥxico

Patricia Perez Gallegos

6


ÍNDICE

Arte

10-11 Coordenada 2014 12-13 El cine étnico cobra presencia 14-16 Doisneau. El gran maestro de la falsa espontaneidad. 18-19 Francisco Toledo. Un hombre de arte y humanidad. 20-21 Klaxons. De vuelta a México. 22-25 Alejandra Navarro 26-27 Paredes vivas

Moda

30-33 Roberto Zamarripa. Un artista completo. 34-35 Pitti Uomo 87. 36-37 Jehsel Lau y sus vestidos a prueba de fiesta. Konieczka: 38-39 Katarzyna Vanguardismo y fantasía. Amuletos 40-41 L’Impératrice Mexicanos. 42-43 Michelin. 44-45 Cómo tener el look perfecto este otoño invierno. de shopping 46-48 Guía #MadeInMexico.

Diseño

52-54 Bienvenido al Hotel Pantone. 56-57 Noruega rompe las reglas con sus nuevos billetes de estética «punk» y «de vanguardia».

Descubre Diciembre 2014/ México

60-63

64-65 66-67

8

¿Qué es Ello, la nueva red social que pretende desplazar a Facebook? Pon un huerto en tu vida. Descubre.


ARTE

COORDENADA 2014

Esta muestra musical ha superado nuestras expectativas y no podemos hacer más que esperar con ansias la siguiente edición para volver a disfrutar en compañía de nuestra gente la euforia de asistir a semejante espectáculo. No quedó más que satisfacción al salir de un festival como Coordenada. Guadalajara pudo tener después de muchos años, un festival con calidad internacional e instalaciones que le piden poco a las de los mejores festivales de México. La gran afluencia de los tapatíos deja un buen precedente para tener muchas ediciones más de Coordenada. Por lo pronto 2015 ya está asegurada, queda a los organizadores ir mejorando los detalles que fallaron, y a la audiencia el seguir asistiendo, comprar sus boletos y hacer cada vez más grande un festival que Guadalajara ya se merecía.

Ambientación de escenario de The Editors

Escenarios de Coordenada

Vocalista de Hello Seahorse

Vocalista de SOJA

Vocalista de The Hives

Vocalista de Fesway

“No quedó más que satisfacción al salir de un festival como Coordenada.”

Bajo el título de Coordenada se dio cabida a importantes artistas del medio musical en este festival que comprendió toda la tarde del domingo; entre estos artistas se encontraron The Hives, Zoé, Enrique Bunbury, Andrés Calamaro y Hello Seahorse, por mencionar algunos, sin embargo, el evento abrigó a 15 grupos en total, teniendo una cobertura de doce horas que comenzó a la 1:30 de la tarde. Los grupos que se presentaron, en orden de aparición, fueron: 10

Fesway, Yokozuna, Loquillo, SOJA, Paté de fuá, De la tierra, Hello Seahorse!, Antemasque, Panteón Rococó, Enjambre, The Editors, Enrique Bunbury, Andrés Calamaro, The Hives y Zoé. Este extenso festival ha dado mucho de qué hablar, ya que es la primera edición que se presenta, y el resultado obtenido fue verdaderamente bueno; en general, los comentarios de los asistentes han sido de aprobación y dicen esperar la próxima edición.

El espectáculo constó de un espacio al aire libre inmenso y rodeado de vendimias, dos escenarios aledaños en los que se intercalaron las presentaciones de las bandas y más de 20,000 asistentes que gritaban y vitoreaban al unísono de sus grupos favoritos. Se vivió una de las atmósferas más agradables en las que hemos tenido la oportunidad de formar parte, la cual fue resultado de un filtro de seguridad severo y el verdadero interés de los asistentes en lo que estaban por presenciar.

Espectadores

11

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

El pasado 2 de Noviembre se vivió en la ciudad de Guadalajara un importante evento en la industria musical a nivel nacional.


ARTE

EL CINE ÉTNICO cobra presencia

Como parte del festival se anunció que siete filmes serán traducidos al tzotzil, entre ellos, César Chávez, de Diego Luna: “la intención es que la comunidad indígena escuche las películas en su lengua”, comentó recientemente Miguel Camacho, director del encuentro fílmico. Pero el esfuerzo que hará el festival de San Cristóbal de las Casas —en enero próximo— no es aislado, el interés por grupos étnicos también surge entre otros cineastas, como Hernán Vílchez, quien el año pasado dio forma al documental Huicholes, los últimos guardianes del peyote. “Por siglos, el conocimiento del pueblo huichol estuvo guardado, pero ahora tiene que salir, ellos desean que así sea, y por eso me propusieron hablar de su historia y abrieron su corazón ante la cámara, para evidenciar el problema con su tierra”, dijo Vílchez, de origen argentino.

Huicholes, los últimos guardianes del peyote.

Las cintas sobre las culturas indígenas comienzan a ser tomadas en CUENTA, prueba de ello es la realización del Festival de Cine de San Cristóbal de las Casas.

Recientemente se anunció la creación del Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas, cuyo objetivo radica en generar reflexión respecto a temas como la diversidad cultural y étnica, la inclusión social, los derechos humanos y el medio ambiente. Uno de los filmes que tendrá proyección en este encuentro será Eco de la montaña, de Nicolás Echeverría, quien compartió con esta sección su interés 12

por llevar al público una historia sobre Santos de la Torre, artista huichol que contó parte de su vida al cineasta. “El documental es un esfuerzo de más de tres años, que le agradezco a mi amigo Santos de la Torre por aceptar la filmación. Es una forma de honrar su cultura, porque en la sierra los indígenas están aislados”, comentó Echeverría.

“Crecí rodeada de historias similares por el trabajo de mis padres en casas de cultura. No busco un informe antropológico sobre los niños, más bien quiero una historia de vida sobre Celestino, con quien todos nos podemos identificar”, dijo Turrent.

Celestino So’Xiriqui

Las producciones Otros filmes que rescatan los valores étnicos de este país son La pasión de María Elena, una historia sobre una mujer rarámuri y Muxes, sobre la comunidad en Juchitán que defiende la diversidad sexual. México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

En una nación multicultural como la mexicana, el cine étnico resulta de interés para decenas de realizadores, quienes buscan proyectar, a través de la pantalla, la diversidad cultural y estilo de vida que se arraiga en distintos puntos del país.

A la lista de historias sobre grupos étnicos se suma el documental Celestino So’Xiriqui, el cual toma forma bajo el sello de Ramiro Pedraza y Fran D’Acosta Turrent, quienes desean llevar a la pantalla la historia del equipo de basquetbol de niños triquis.

“Con todos los problemas y carencias, no pierden el amor por lo que son, defienden su cultura; por eso hice el documental, para mostrar al mundo los secretos sobre su religión, estas historias sobreviven, porque ellos las pasan de generación en generación”, agregó el director. 13


ARTE

DOISNEAU

Los amantes del Hôtel de Ville. 1950

Robert Doisneau
 fue el gran retratista de una ciudad: París. La Térmica de Málaga acoge hasta el 7 de enero una amplia retrospectiva del gran maestro que supo catar el espíritu de la Ciudad de la Luz. Una selección de 50 fotografías en blanco y negro, en su mayoría conocidas, como ese beso mítico de Los amantes del Hôtel de Ville. La exposición Robert Doisneau, <<Retrospectiva de La Térmica>> proporciona una relectura crítica y actualizada de la obra del gran fotógrafo francés y muestra cómo la belleza aparentemente espontánea de sus imágenes era, de hecho, el resultado de una aWWrdua preparación y de mucho trabajo.

14

El gran maestro de la falsa espontaneidad.

Autorretrato con rolleiflex. 1947.

Robert Doisneau
 nació en 1912 en Gentilly, en los suburbios del norte de París. Patio cuadrado del Louvre.1969

15

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

Los alumnos de la calle Rivoli. 1978

Robert Doisneau dio el salto desde la fotografía artesana a la obra de arte con gran naturalidad, capturando en película fragmentos de un mundo del que quería dar testimonio. Su legado es uno de los más importantes de la que se puede considerar ‘fotografía humanista’. Durante muchos años se le ha considerado como el trovador del París pintoresco, con una mirada cautivadora y un sentido único por las anécdotas visuales inesperadas. Quizás por ello se le haya calificado también como el poeta de los momentos puros. Sin embargo, la obra de Doisneau es mucho más compleja y profunda de lo que sugiere esta reputación.


Su infancia la pasó en un mundo pequeño burgués que nunca quiso en realidad, pero del que sin embargo jamás se pudo separar. Una vez finalizados sus estudios trabajó como diseñador en el Estudio Ullman y poco más tarde, en 1931, como ayudante del fotógrafo y cineasta André Vigneau. Tres años después fue contratado por Renault, aunque dejó el trabajo en 1939 para unirse a la famosa agencia fotográfica francesa Rapho. Entre trabajo y trabajo, Robert Doisneau deambulaba por las calles de París y por las callejas del barrio donde había nacido.

Robert Doisneau y André Kertész. 1975

Diciembre 2014/ México

En 1947 Doisneau conoce al periodista y librero Robert Giraud y de su mano tuvo acceso a un mundo nocturno que se encontraba alejado del suyo y del cual se quedó absolutamente fascinado. Su primer libro fue un proyecto conjunto con Blaise Cendrars, La Banlieu de Paris (Los suburbios de París), fue publicado en 1949. El éxito llegó pronto, sus fotos se hicieron famosas en todo el mundo y se convirtió, quizás sin esperarlo él mismo, en el ‘retratista’ de una ciudad, París, y de un mundo en parte real y en parte inventado, en el que a todos les hubiera gustado vivir. La Ciudad Luz era un espacio listo para ser utilizado, la fuente de imágenes y emociones que él había elegido como territorio de caza. París era su mundo, la fotografía su pretexto, la curiosidad su fuerza motriz y la ligereza su estilo: nadie más podía hacer esas fotografías inolvidables que capturaban ese imperceptible momento de equilibrio, el fruto de una rara maestría y refinamiento.

Retrato de Pablo Picasso. 1952

Hasta 1994, año en que falleció, vivió junto a su cámara, su mejor compañera, siempre sintiendo curiosidad por el mundo, este pequeño teatro en el que él mismo fue un actor. 16 Información escolar. 1956


ARTE

FRANCISCO TOLEDO un hombre de arte & humildad

Francisco Toledo un hombre de arte, cultura, lucha y sobre todo humildad, orgullosamente Oaxaqueño, nacido en Juchitán, Oaxaca, en 1940, es el pintor y artista plástico mexicano más importante de la actualidad y es reconocido en el primer plano internacional por sus inconfundibles trazos y su facilidad para interpretar su estilo, en todo tipo de material. Es un hombre de pocas palabras, sin embargo, es también un activista, luchador social, ambientalista, promotor cultural y filántropo. Proviene de una gran familia, su abuelo era zapatero en Ixtepec, su padre un dependiente de comercio y también hacía cinturones, su madre provenía de una familia de matanceros. Tiene seis hermanos. Este gran artista no tiene etiquetas, se le conoce como un hombre triunfador pero sobre todo humilde. Ni la fama y el reconocimiento nacional e in- ternacional, ni la estancia en Europa y exponer su trabajo en

18

Alemania, Inglaterra o Estados Unidos lo han hecho perder el piso, es un hombre sencillo, continúa usando camisa blanca (siempre arremangado) y pantalón de manta o gabardina, se le puede ver caminando solo por las calles del centro de Oaxaca. Como dato curioso de este artista es que no tiene IFE, el artista no ha sacado su credencial para votar y aseguró en 2010: “voy a morir sin haber votado. Mi padre nunca votó por su desconfianza a todo lo que se llama democracia”. En agosto de 2008 organizó una “tamaliza” para protestar contra la instalación de una filial de la poderosa transnacional de hamburguesas McDonald´s en la plaza central del Zócalo de Oaxaca. Con apoyo del Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (ProOax) venció al gigante de la fast food. Basta decir que McDonald’s ha ganado pleitos a nivel mundial, incluso se instaló en Champs

Obra, “Sigue Chapulín”, Francisco Toledo.

Tamayo le decia: “Déjese de esas cosas, póngase a trabajar, usted es pintor, no político”.

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

“Su audacia brota de la certidumbre”.

Elysées de París. En 2005 ganó el reconocimiento como el Premio Nobel Alternativo que otorga la fundación sueca Right Livelihood Award por su labor en defensa del patrimonio cultural, el medio ambiente y la sociedad de Oaxaca, convirtiendo a su ciudad en un centro dinámico para el arte visual y la literatura. Tamayo, fue su corredor de arte, en 1960 conoce en París al también oaxaqueño y pintor Rufino Tamayo, quien lo ayudó a conseguir una beca en la Casa de México de la Cité Internationale Universitaire de Paris (Maison du Mexique), vendió la obra del joven artista para que sostuviera sus gastos y lo impulsó a permanecer más tiempo en Europa. Toledo es el principal promotor cultural en su estado, en 1972 comenzó su interés por difundir las artes en Oaxaca con la fundación de la CasaWW de Cultura de Juchitán, además constituyó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Taller Arte Papel Oaxaca, el Centro de Artes de San Agustín, la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), el Cine Club El Pochote, el Jardín Etnobotánico, la Fonoteca Eduardo Mata, la Biblioteca Francisco de Burgoa, la editorial Ediciones Toledo, las revistas Guchachi Reza (Iguana Rajada) y Alcaraván. Además ha donado pinturas, cerámica, grabados, esculturas, y libros a diversas instituciones. En políticaParticipó en la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) en 1974 y, siete años después, el movimiento social y político de izquierda gana las elecciones y rompió el monopolio del PRI. Tamayo le decía: “déjese de esas cosas, póngase a trabajar, usted es pintor, no político”. Es presidente de Pro-Oax y fundó el Comité de Liberación 25 de Noviembre para lograr la excarcelación de simpatizantes del movimiento magisterial y popular. (APPO)

19


ARTE

KLAXONS de vuelta a México

Junio. Su primer sencillo fue “There Is No Other Time”, el cual logró alcanzar el número 42 en la lista de sencillos del Reino Unido. Sobre dicho material Rolling Stone menciona que “no es de sorprender que su tercer álbum acabe sonando bastante ecléctico. Quizá, demasiado. Love frequency resulta algo disperso, aunque por otro lado se agradece el afán de la banda por no estancarse en la fórmula new rave de sus primeros trabajos”. En el álbum se encuentran colaboraciones en la producción con James Murphy (ex integrante de LCD Soundsystem), The Chemical Brothers, y James Ford de Simian Mobile Disco. Y con ello, presentan el video oficial de “A New Reality”, el cual fue estrenado el pasado 21 de Octubre. El video está lleno de luces blancas cambiantes y sombras, así que se advierte ver el material, ya que contiene imágenes no aptas para personas fotosensibles.

“No es de sorprender que su tercer álbum acabe sonando bastante ecléctico ...” El próximo año se presentarán en 3 ciudades de México: • 29 de Enero del 2015- Lunario del Auditorio Nacional, Ciudad de México. • 30 de enero del 2015- Teatro Estudio Cavaret, Guadalajara

Cerca de sus presentaciones en México, esta banda Londinense Indie tiene más de qué hablar: promoción de su nuevo álbum de estudio “Love Frequency”, reciente lanzamiento de su video oficial “A New Reality” y la noticia de su última gira como banda. Quienes no sabían quién esta banda, esto es un poco de lo que han hecho a lo largo de sus 9 años de carrera.

2. Su nombre “Klaxons (No Centauros)”, fue inspirado por un texto futurista “The Futurist Manifesto” de Filippo Tommaso Marinetti y la literatura futurista. 3. Lanzaron su primer EP, “Xan Valleys” , en el Reino Unido, el 17 de octubre de 2006. 4. Su sencillo debut “ Gravity’s Rainbow “ fue lanzado en marzo de 2006. 5. El álbum debut de la banda, “Myths of the

20

6. La banda ganó el Mercury price 2007 por “Myths of the Near Future”. 7. Klaxons ganó “Mejor Álbum” en los NME (new musical express) Awards 2008. 8. También ganó “Mejor Álbum Internacional” y “Mejor Canción Internacional” para “Golden Skans” en los primeros premios NME estadounidenses. 9. Su segundo álbum “Surfing the Void “ fue lanzado el 23 de agosto de 2010, e incluye el single “Echoes”, que fue lanzado una semana antes.

10. Su tercer álbum, “Love Frequency”, fue lanzado el 16 de junio de 2014. 11. Los miembros de esta banda son: • Jamie Reynolds - bajo, voz • James Righton - teclados, coros • Simon Taylor-Davies – guitarras 12. La banda se describe como “acid-rave sci-fi punk-funk”. 13. Han colaborado con artistas como James Murphy y The Chemicals Brothers. Hablando de “Love frequency” 

 La banda Klaxons sigue promocionando su más reciente álbum de estudio Love Frequency, que fue lanzado el pasado mes de

¿Adiós definitivo? En un mensaje en su cuenta de Twitter, Klaxons anunció que su próxima gira será la final como banda. “Después de lo que ha sido casi 9 años plátanos nos gustaría hacerles saber que hemos decidido las próximas fechas de la que será nuestra última gira titular”.

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

1. El trío se formó en New Cross , Londres, después de haberse conocido a través de la novia de Reynolds.

Near Future” , fue lanzado el 29 de enero de 2007, siguiendo el lanzamiento del sencillo “Golden Skans” el 22 de enero del mismo año.

• 31 de Enero del 2015- Escena Monterrey, Monterrey

Aún leyendo este mensaje, no se ha declarado si será una separación definitiva como banda o si algún integrante dice adiós a ellos. Esperamos que sólo sea un pequeño descanso. ¡No puedes dejar de ir a verlos!

21


ARTE

ALEJANDRA NAVARRO “OTRO MUNDO” todo lo que se encuentra en el lado invisible

ALE NAVARRO Karla Alejandra Navarro Castro,w mejor conocida como Ale Navarro, es una cantante y compositora Mexicana, nacida en la ciudad de Guadalajara, Jalisco el 12 de Enero de 1990. Desde la infancia siempre tuvo gusto y talento para la música, siempre que tiene la oportunidad para cantar lo hace. Con la inspiración de sus padres; su Papá Alejandro Navarro toca el piano y su mamá Elia Castro Cantante nata grabo un disco con música Mariachi. TRAYECTORIA Ha tenido una gran trayectoria musical, desde su infancia su madre la impulsó a participar en todo lo que le pudiera ayudar a crecer como cantante, aunque ella estudió nutrición su verdadera pasión es la música. estudió canto, piano y guitarra. Desde los 8 años pertenece al coro de la iglesia de su comunidad hasta la actualidad. Obtuvo varias becas culturales gracias a sus talentos. Participó en el musical de vaselina con el papel de Sandy Olson la cual fue presentada en varios teatros de la ciudad, en el 2009. Coolaboro con Checo Aguilar en varias canciones que presentaron juntos en el 2011 Estuvo en el grupo pop “8 latidos” 5 años, en el que grabaron 2 discos uno con sus canciones totalmente inéditas y otro con temas navideños. Después participó en el proyecto Memorias Musicales dirigido por Manuel Mendoza donde presentaban temas clásicos de los 80’s y 90’s, igualmente presentado en varios teatros de la ciudad.

Diciembre 2014/ México

“Un ambientación donde puedo ser yo misma y que lo disfrute el público” 22

23

México/Diciembre 2014

Colaboro con el musical Aida presentada en el teatro Diana. También estuvo en la banda Rock Pop RosaMorada junto con su hermana Estefanía Navarro, donde compusieron sus propias canciones.


CREATION’S NIGHT

Son mis mejores amigos, y son muy profesionales aprendo mucho de ellos y es fantástico trabajar con ellos.

Ale Navarro empieza su carrera como cantante solista con la inspiración de su novio. Cuando ellos ter-

¿Nos puedes hablar un poco de tus actuaciones? ¿Qué es lo que más te gusta de cantar en directo?

minan ella decide reconquistarlo con la creación de su música, organizando una presentación con canciones compuestas con su corazón, el día 2 de Octubre de este año 2014, presentando 8 covers y 4 canciones inéditas. Hemos tenido la oportunidad de presentarnos ese día tan esperado, llena de emociones esa noche que ella ha nombrado como CREATION’S NIGHT y he aquí la entrevista que le hicimos:

Lo que más me gusta de cantar en directo es la atmósfera que se crea en una ambientación donde puedo ser yo misma y que lo disfrute el público, y la mágica empatía que se crea mutuamente.

sica y compartirlo en muchas partes del planeta Tener una asociación para mejorar la salud por medio de la nutrición. ¿Algunas últimas palabras para nuestros lectores? Déjense guiar por su corazón y no por la sociedad, el éxito no está en la fama o la fortuna, si no en la satisfacción de uno mismo, a atreverte a lo que realmente uno quiere.

¿Hay algún artista con el que te gustaría trabajar en el futuro?

¿Como describirías tu música?

Si, con Natalia Lafourcade y Denisse Guerrero de Belanova.

Mi música fantasiosa al mismo tiempo que real tiene gran inspiración ante la vida, con deseos e imaginación que abren los sentimientos.

¿Hay algún artista tapatío que recomendarías a nuestros lectores? La fachada de piedra.

¿Como te decidiste a ser cantante, que hizo que te decidieras a hacerlo?

“Tus sueños son la dirección de tu vida solo es cuestión de dejarse guiar por el corazón”.

¿Qué piensas de la escena musical mexicana en general?

Simplemente hago lo que soy, soy lo que siento y siento lo que me gusta, mucho tiempo tuve miedo a hacer lo que realmente deseaba por medio al fracaso o a la opinión de los demás, y ahora decido lo que quiero únicamente para mi.

Es muy rica en cuanto a géneros Definitivamente hay mucho talento. ¿Cuáles son tus planes para el futuro? Quiero crear un estilo único en la mú-

¿Sobre que escribes las canciones? Sobre otros mundos, el amor, y el poder que se encuentra en mi ser. ¿Podrías hablarnos un poco sobre tu álbum? Este álbum habla mucho de la pérdida que uno experimenta desde seres queridos, el amor y a uno mismo. ¿Cuál es el nombre de tu álbum? Otro mundo.

Expresa todo lo que se encuentra en el lado invisible.

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

¿Porque OTRO MUNDO?

En tu última presentación trabajaste con Beto Morales, Beto Trujillo y Josué Melo, ¿cómo fue trabajar con ellos? ¿Como es que trabajaste con ellos? 24

Foro: café 48 durante la presentación CREATION’S NIGHT

25


ARTE

El Arte-jaguar colectivo tiene sus inicios en calles de colonias periféricas de la ciudad de Oaxaca, conviviendo en la esquina del barrio, compartiendo información de graffiti, música y cosas de interés común. Hemos trabajado desde finales de los noventa representando diferentes crew´s. Como colectivo hicimos nuestra primera pinta por ahí del 2004, hemos expuesto en a nivel nacional e internacional, sin dejar de practicar y compartir nuestro trabajo en la calle. Actualmente continuamos trabajando en Pueblo Nuevo, en un proyecto llamado “Estación-cero, laboratorio de arte urbano”, espacio dedicado a difundir propuestas emergentes, comunitarias relacionadas con el arte en distintas disciplinas. Arte Jaguar se inicia en los talleres de grabado de la escuela de Bellas Artes de la UABJO, reuniendo a un grupo de jóvenes interesados en la integración de la estética callejera con las técnicas tradicionales de la gráfica. Paralelamente, algunos de sus integrantes se desenvuelven en el movimiento del graffiti, las artes visuales, plásticas, el diseño gráfico y la Arquitectura, identificándose con la experimentación gráfica y el arte público. Realizan su primera pintada en las calles, ya como grupo, a mediados del 2004.

PAREDES VIVAS

El grupo Arte Jaguar a participado en distintas exposiciones colectivas a nivel nacional por distintos medios, así como también realizado muestras de trabajo individual. Actualmente trabaja como un grupo de realización, difusión y colaboración de proyectos de arte callejero.

Diciembre 2014/ México 26

27

México/Diciembre 2014

Este grupo de arte ha ayudado a que mucha juventud se concentre en expresarse y desarrollar sus talentos en vez de perderse en otras cosas vanas, ademas ha llamado la atención de muchos por el contenido y como expresan la vida cotidiana y sus detalles.



MODA

Un artista se compone de muchas técnicas, conocimientos, talentos, experiencias, pero lo que aterriza a un artista humano y completo es su humildad y su esencia misma, es así como se descubre a un artista mexicano como Roberto Zamarripa. Nacido en Oaxaca, México, nace un artista plástico, un pintor, un cineasta, un diseñador gráfico, un director de arte y estilismo, un profesor, fotografo, diseñador de modas y un mexicano orgulloso de sus raíces que disfruta de cada detalle de la vida. Con 29 años de edad, en tan poco tiempo se ha dado a conocer gracias a la determinación que tiene para lograr cumplir muchos sueños y metas que se ha propuesto.

En esta ciudad hay gente, botellas desparramadas y a veces zapatos, pero nunca flores...

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

Ha trabajado con muchas personas importantes, proyectos grandes y también ha presentado sus colecciones en pasarela que lo caracterizan con una presentación diferente e innovadora, todos sus trabajos se caracterizan, por autorales y muy artísticos, expresivos, aunque suele tomar muchos temas no tan comunes, ni del todo alegres.

ROBERTO ZAMARRIPA 30

un artista completo

31


Zamarripa como todos mejor lo conocen, estudio diseño gráfico en el Centro Universitario de Guadalajara, (CUAAD), también estudio una maestría en la carrera de Cine en Madrid, España, y es así como se ha proyectado mejor en dirección de arte complementándose con todos sus conocimientos y experiencias. Este gran artista ha planificado, diseñado, y dirigido cortometrajes de arte, en su tiempo libre pinta y toma fotografias.

“Zamarripa es...una persona apasionada, un poco obsesivo, amo las artes, me desenvuelvo en el medio de la moda”

32

Fotografía: “El sabor del color”

Con piezas clásicas estructuradas y plizadas el diseñador logro adentrarnos a lo efimero que puede ser este color. Zamarripa surge de la suma asociativa de inspiraciones. Propuesta con fondo conceptual; exposición multidisciplinar de elementos expresivos y discursivos. El público desea que este gran diseñador y artista pronto esté de vuelta en pasarelas, por ser un trabajo muy atractivo e innovador, ya que nos dejó con espectativas de sus nuevos proyectos.

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

Pasarela Zamarripa Uno de los trabajos que ha realizado como diseñador de moda fue en el evento de la segunda edición del evento International Designers México (IDM) donde se presentaron las colecciones de Otoño-Invierno 2010/2011. Cumpliendo con el objetivo de fomentar el desarrollo de la industria de la moda en México, dio prioridad a los diseñadores mexicanos y ofreció espacios de exposición a creadores que poseen una propuesta atractiva. Roberto Zamarripa logró cautivar la primera noche del IDM, en donde la moda, las tendencias, la cultura y la emoción fueron las estrellas que más brillaron. Zamarripa presento F/W 1011, bajo un concepto bastante obscuro. “Imposibilidad de Luz” es el nombre de la colección que creo el diseñador. Negro, negro y más negro es lo que pudimos apresiar en esta oda al color de la elegancia en la moda.

33


MODA

PITTI UOMO 87 crece en número de expositores, proyectos y espacio

Pitti Uomo 87 crece en espacio y número de expositores

Pitti Uomo se impone más que nunca como el salón de referencia global para la moda masculina.

De este modo, la edición número 87 acogerá, entre otros, a la marca alemana de indumentaria de esquí Bogner, que presentará sus colecciones de accesorios y ropa para hombre; la francesa Fusalp, que pondrá en marcha su nuevo proyecto, al igual que North Sails, adquirida por el fondo Oakley Capital, que presentará su nueva estrategia en Florencia. Esta decisión fue tomada por el presidente ejecutivo Eric Bijlsma, anteriormente a la cabeza de Scotch & Soda, otra marca asidua del Pitti Uomo, que esta temporada volvió a optar por el 34

salón florentino para presentar su proyecto especial “House of Scotch”. Un total de 1.090 empresas, frente a 1.030 en enero de 2014, presentarán sus colecciones de moda masculina para la temporada otoño-invierno 2015/2016. 436 de entre ellas, es decir 40%, provienen de 30 países extranjeros. A esto se suman 70 colecciones femeninas, que participarán en Pitti W. “Nunca antes habíamos tenido tantas nuevas solicitudes de participación como este año, cerca de 300, principalmente por parte de empresas internacionales, probablemente también ya que otros salones han cambiado sus fechas. Esto nos ha puesto en condiciones de hacer una selección ulterior”, celebró el director del Pitti Uomo, Raffaello Napoleone, durante la presentación del programa de la sesión de invierno en enero, en una rueda de prensa el pasado lunes 10 de noviembre en Milán.

Así, la edición 87 acogerá “una selección de muy alta calidad de 13 marcas rusas (10 para mujer y 3 para hombre)”. Rusia, país invitado de honor en la próxima sesión, también estuvo presente en el salón femenino Super, organizado en Milán por Pitti Immagine en septiembre pasado. Suecia también tendrá un puesto honorífico con seis marcas para hombre, al igual que los Estados Unidos, otro país que será puesto en relieve durante la próxima edición de Pitti Uomo a través del nuevo proyecto: “Born in the USA”. La iniciativa, organizada junto a los salones estadounidenses Liberty Fairs, tiene como objetivo promover la producción local y la manufactura estadounidense por medio de aproximadamente veinte marcas fundadas y con base en EEUU, que van desde la industria de artículos deportivos a la moda clásica. Estas marcas se presentarán juntas en un nuevo espacio de 800 m2 llamado “gli Archivi”, dedicado al lanzamiento de proyectos de investigación, y se ubicarán junto a otra iniciativa, que incluirá veinte marcas de “un nuevo género entre masculino y femenino”, cuyos detalles serán anunciados más adelante. Este nuevo espacio se encuentra en el recinto que alberga la feria, la Fortezza da Basso, cuyas obras de restauración iniciarán en enero, lo que obligó a los organizadores a desplazar la zona de recepción, tradicionalmente ubicada en la parte exterior de la entrada del salón, hacia el interior de la fortaleza. Entre los proyectos especiales, recientemente se anunció el desfile masculino de Marni, el evento de Hood By Air, y “Cloakroom”, el performance creado por el director del Museo de la moda Galliera, Olivier Saillard, e interpretado por la actriz escocesa Tilda Swinton.

Pitti Uomo 87 promete diversos proyectos especiales

A esto se suma una serie de proyectos dedicados al diseño italiano, empezando por el desfile de Andrea Incontri (también director creativo de Tod’s Hombre), quien cambió la Fashion Week de Milán por Florencia. También en el programaWW, las presentaciones de los ganadores del concurso Who is On Next Homme 2014, T.Lipop y Alberto Premi Design, al igual que el proyecto Arrivo, colección inspirada en el mundo del ciclismo realizada a cuatro manos por los jóvenes diseñadores Matteo Gioli y Stefano Ughetti. También cabe resaltar el proyecto especial de Peuterey. Se trata entonces de un intenso programa, que los visitantes podrán disfrutar a su agrado por medio de los recorridos organizados por Pitti Uomo en el marco de “Walkabout Pitti”, el tema elegido por los organizadores para la edición número 87.

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

En efecto, cada vez más marcas eligen asistir al evento más importante de Pitti Immagine, la compañía que organiza la feria, para dar a conocer sus nuevos proyectos. Para la próxima edición, que se llevará a cabo en Florencia del 13 al 16 de enero, se anuncian importantes regresos.

Otro motivo de satisfacción: el regreso de grandes nombres, como las marcas alemanas Drykorn y Windsor, o la británica Superdry. “El evento está creciendo tanto en términos de número de empresas interesadas en participar en el Pitti Uomo, como en el número de grupos de marcas presentes y países invitados”, añadió Agostino Poletto, subdirector general de Pitti Immagine.

La razón es que “después de los soldados, los pastores y los exploradores, los periodistas y compradores son considerados como los nuevos campeones de la caminata”, explicó sonriendo Agostino Poletto. 35


MODA

JEHSEL LAU

y sus vestidos a prueba de fiesta

La diseñadora Jehsel Lau es emprendedora y diseñadora de modas mexicana, radicada en Italia y receptora de un premio Downy Fashion. Se dio a conocer en el rubro el año pasado como finalista en el concurso ELLE México Diseña. Como nosotras, ella decidió que era hora de pensar en crear ropa a modos más inteligentes. A diferencia de nosotras, Jehsel ya se aventó con una propuesta y esta buscando trabajar una serie de telas nuevas que en rara ocasión —si es que del total— se usan en alta costura. Se llama Outlier Fashion y es una línea de diseño que aplica una tecnología que se llama 3XDRY, es ropa super-hidrorrepelente. Se usa normalmente para ropa deportiva o telas de exteriores, pero Jehsel lo lleva a la ropa prêt-à-porter y, para rematar, elegante y bellísima. En caso que sudes usando estos vestidos, no dejas mancha alguna. Si ya te sientas encima toda la noche, no quedan dobleces. De hecho se recomienda lavar muy muy poco la tela ya que, dice Jehsel, sería un malgasto de agua y esta ropa también se diseña para que de un apoyo al medio ambiente. A calidad personal y con recuerdos de uno que otro pobre vestido, muerto en batalla, me pregunto el por qué estas telas no son un estándar.

¿Ya conoces a Jehsel Lau y su marca Outlier Fashion? Ropa linda y apta para sobrevivir a la fiesta, te presentamos a esta mujer exitosa, creativa e inspiradora.

Para nosotras las descuidadas que hemos sufrido más de un accidente tipo wardrobe malfunction en plena fiesta, les presentamos el futuro hecho realidad por parte de la línea de ropa inteligente de Jehsel Lau, un proyecto que me topé en etapa temprana de fondeo para hacer prendas que aparte de ser elegantes, traen una tela que las vuelve a prueba de 36

agua, suciedad, sudor, vino, jugo, café, mostaza, ketchup y casi que cuanta cosa le podamos aventar a nuestras ropa cuando la traemos puesta.

Para las que estén atrapadas detrás de su “TOC de limpieza”, siento es necesario mencionar que igual y puedes lavar los vestidos, incesantemente si así lo deseas, simplemente que no es necesario ya que por más que lo intentes, esta ropa no se va a ensuciar tan fácilmente. ¿Cuánto valen estas prendas? Tú propón. Jehsel está buscando fondos para producir su linea Outlier. En su propia página de Fondeadora ella comenta: “El costo de estos materiales puede ser muy elevado, sobre todo si se realiza en cantidades pequeñas. Es por ello que buscamos el apoyo de los fondeadores para poder comprar los primeros materiales de alta tecnología en gran escala y producir la primer línea de Outlier Fashion para que un mayor número de personas pueda tener acceso a ellas en América Latina y Europa.”

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

Como chica vives una cantidad absurda de compromisos a la hora de arreglarte para salir. ¿Tacones? Si no vas a caminar demasiado. ¿Labial insignia? Sin tomar muchos líquidos, para no dejarlo todo en la copa. Y no dudo que varias habrán pasado por el compromiso de... ¿prenda hermosa? Claramente vas a tener que cuidarla toda la noche contra la intemperie.

“El costo de estos materiales puede ser muy elevado, sobre todo si se realiza en cantidades pequeñas ...”

37


MODA

tales como Vogue, I-D Magazine, Elegant, Harper’s Bazaar, entre otras.

KATARZYNA KONIECZKA Vanguardismo y fantasía.

Modelos atrapadas en estructuras metalizadas, enterizos de plástico y máscaras hechas con tijeras quirúrgicas. Katarzyna Konieczka pone todas nuestras pesadillas en estructuras torturantemente hermosas. Katarzyna Konieczka, diseñadora originaria de Polonia, graduada de la Universidad Internacional de Diseño de Moda y Vestuario en Londres ha comenzado a dirigir los reflectores de diversos medios de moda a sus diseños debido a la extravagancia de éstos.

Con un estilo gore y gótico estos diseños parecen ser sacados de una película de terror. Confeccionados además con materiales nada convencionales y 100%% experimentales, terminan siendo cada una de éstas piezas una verdadera obra de arte que le llevan a su creadora entre 6 meses y un año con un método 38

explotar al cien la belleza contemplativa de éstas creaciones.

Las piezas, observadas una a una cumplen con la finalidad que les da la diseñadora: “Los principales motivos en mis diseños son la asimetría, la destrucción, el dramatismo y lo macabro” dice Konieczka.

A pesar de su corta carrera Katarzyna Konieczka ha aparecido en la portada de diversas publicaciones editoriales

Como dato curioso, se sabe que el logo de ésta diseñadora fue hecho por el mexicano Horacio Guerrero, diseñador con base en Nuevo León que con sus propias palabras explica el motivo de su diseño: “Quería representar lo que sus trajes me inspiran, que es una especie de << dolorosa hermosura >> un sentimiento, oscuro y frío, pero todavía muy elegante y hermoso.” Está claro que Katarzyna Konieczka está en alza, sobretodo siendo la favorita de diversas artistas musicales famosas en los Países Bajos, esto aunado con ser de las favoritas de los estilistas de moda y la aparición de una de sus piezas en el video musical G.U.Y. de Lady Gaga portado por una de sus bailarinas puede asegurarnos de que a la diseñadora no le queda mucho tiempo en las sombras. En definitiva Katarzyna Konieczka ha llegado para quedarse.

“Los principales motivos en mis diseños son la asimetría, la destrucción, el dramatismo y lo macabro”

Éstos motivos han sido tomados por muchos fotógrafos a quiénes ha inspirado a crear ambientes bizarros y excéntricos en el que se puede

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

Con base en Londres, Konieczka no se destaca por seguir modas, sus diseños están hechos <<en sus propias palabras>> para verse en un escenario, no para situaciones cotidianas.

de elaboración único y puramente artesanal.

Además de haber compartido escenario con diversos diseñadores posicionados, una de sus participaciones más destacadas es la de “Fetichismo en la moda”, exhibición llevada a cabo en el MoBA Biennale Arnhem, donde diseñadores como Dries Van Noten, Issey Miyake y Maison Martin Margiela compartieron sus diseños.

39


MODA

L’IMPÉRATRICE

Amuletos Mexicanos

Su trabajo puede ser definido como la nueva interpretación del Hecho a mano, uno de los mayores lujos del siglo XXI. Sin embargo, diseñar joyas no es lo único que quieren hacer; entre sus objetivos próximos se encuentra la posibilidad de incursionar en otros ámbitos del diseño. Esta firma mexicana, se caracteriza por sus constantes temas que remiten a los recuerdos y la busqueda del estilo personal de cada persona, resultando propuestas frescas y atemporales dispuestas a convertirse en tu statement de cualquier look que lleves puesto. Golden Strawberry es divertida, alegre e ideal para hombre y mujer. La campaña hecha por Dan Crosby y Nayeli de Alba, demuestra el poder artístico característico de L’Imperatrice. Entre sus piezas se en cuentran pendientes, collares largos, gargantillas y brazaletes, Lo más cool de todo, es que estas joyas estarán a precios súper accesibles y que ya puedes pedirles en su página de internet.

La colección Golden Strawberry fue vista en el desfile otoño/invierno’15 de Ale Quesada en Mercedes Benz Fashion Week México y fue amor a primera vista.

Fundada en mayo de 2012 por las hermanas Priscilla y Patricia Pérez Salem (Monterrey, Nuevo León, 1983), la marca de joyería mexicana L’Impératrice sigue una línea de carácter artesanal con piezas de inspiración fantástica, como si de amuletos se trataran. Su nombre no sólo es conocido en la industria de diseño de nuestro país; también lo es en España, Italia y Alemania. Las diseñadoras se han abstenido de utilizar materiales comunes y, en cambio, han experimentado con diseños con base en resina, y han incursionado en el uso de la fibra de poliuretano, un sintético ligero. 40

Por otro lado, han seguido la tradición joyera del uso de metales preciosos como la plata y el oro.México es su principal inspiración: sus leyendas, sus mitos y supersticiones son temas recurrentes en la “mística” de sus colecciones. México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

L’Impératrice una marca de joyeria, la cual se inspira y transmite lo mistico de México y sus leyendas.

No es extraño que una de las diseñadoras más destacadas de la moda mexicana haya elegido sus piezas para la coordinación de sus atuendos, pues la marca ha sido parte de numerosas editoriales nacionales e internacionales.

41


MODA

MICHELIN

se alía con un grupo chino para producir suelas de zapatos

42

Ha decidido iniciar la producción de sus “neumáticos”, esta vez para el pie humano en Italia. Para ello ha fundado una empresa con el grupo Jihua Group, la misma empresa china que recientemente adquirió la curtiembre italiana Chienti. La empresa se llama Vestar Jihua Hong Kong de Ciencia y Tecnología y su 51% es controlado por Vestar (financiera de Luxemburgo, que está encabezada por Michelin) y el 49% por Jihua. El semanario italiano L’Espresso informó recientemente que el gigante francés de neumáticos para automóviles ha puesto a disposición a los químicos de su gran centro tecnológico de Clermont-Ferrand, que deberán adaptar a los pies humanos los compuestos utilizados para neumáticos. En Italia se especula con que habrá una inevitable confrontación con Vibram, líder mundial de fondos técnicos, que comienza a partir de la adquisición por parte de Michelin/Jihua de su proveedor RTWC. “Por ahora -señaló el a.d. Ambrogio Merlo, quien entre otras cosas es el ex número uno de Vibram- la sede italiana es sólo un comienzo, con unos veinte empleados y otros tantos colaboradores entre gerentes de proyecto, expertos, diseñadores, trabajando entre Tavernerio y el distrito de sportsystem Montebelluna. Las oficinas italianas crecerán mucho”. Sin duda, esto no aclara donde producirán. . El objetivo es llegar a un 10% del mercado en 5 años. El acuerdo con la filial JV International de Jihua, especialista de la confección y el textil técnicos, debería ser oficializado a lo largo del día en Clermont-Ferrand (Puy-de-Dôme), sede histórica de Michelin. En un principio, éste abarcará tres tipos de producto: botas de moto, calzado para ciclismo todo-terreno (VTT) y botas de seguridad antideslizantes. Las suelas se inspirarán en la gama de neumáticos de Michelin y reflejarán, según la marca, su experiencia en las “mezclas de goma, los nuevos materiales, los patrones y las tecnologías innovadoras”. 43

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

“Las suelas se inspirarán en la gama de neumáticos de Michelin”

El pasado miércoles 26 de noviembre el grupo francés Michelin vuelve a producir suelas de goma para calzado.


MODA

CÓMO TENER EL LOOK PERFECTO

este otoño invierno

De tres en tres. Frente a otros años monocromáticos esta vez el otoño no quiere que nos olvidemos de los tonos veraniegos. Combinar colores es obligatorio y si es de tres en tres mejor: denota un estilismo más pensado y mucho más arriesgado.

Estrecha aún más tu pantalón. Puede que en los estilismos más sport marquen tendencia los joggers -una suerte de pantalones de chandal abombados- pero en el resto de los escenarios mandan los pantalones casi pitillo bien remangados. Un toque que cada invierno se acentúa más.

Cada temporada tiene sus características propias. Frente al color del verano la sobriedad tonal del invierno. Los fittings slim del verano, las prendas más oversized en invierno. Resumimos las claves para que este otoño-invierno los estilismos sean perfectos.

O muy armado u oversized. Una prenda con personalidad que se convierte en la estrella de los meses más fríos y que oculta el contraste interior con las prendas más sport.

44

Las bandoleras y bolsos vuelven al pasado. Frente a las pieles perfectas o los tejidos técnicos de otros años -la verdad es que son los más útiles- ahora mandarán las bolsas de tamaño ostentoso confeccionadas con pieles envejecidas o estampados añejos. Son pura tendencia -no te durará toda la vida- pero el toque dandy está garantizado.

Los jerséis retro (desde cuellos cisne muy delgados hasta cuellos redondo con toques marineros) se mezclan con el cuero más brillante y la piel de borreguito. No pierdas esta palabra de vista: shearling.

Tu peinado también importa.

Empieza la casa por los pies.

“Y si todo se vuelve más castrense y más marcado… desaparecen los pelos largos y las crestas. Peinados castrenses o que recuerden los sesenta. Barbas impolutas y masculinas al margen el pelo corto vuelve a ser la referencia.”

Si los estilismos se vuelven más rudos y mucho más “masculinos” el calzado debe ir a tono. Botas contundentes con suelas muy marcadas serán el calzado obligatorio.

El fular gana relevancia y tamaño. Los mankets, esas bufandas gigantes que apoyamos sobre los hombros se convierten en el complemento clave tanto en estilismos casual como en los más formales. Da igual el color o la estructura… el tamaño sí importa.

La camisa pierde relevancia… México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

Un abrigo que lo tape todo.

Mezclando épocas.

Mientras la gana el jersey. De todas las formas y colores. Con todo tipo de materiales y estructuras. Hay tantos como queramos y cada uno mostrará una faceta diferente de nuestra personalidad. Donde antes era obligatoria una camisa ahora gana relevancia el punto. 45


MODA

GUÍA DE SHOPPING #MadeInMexico

Yakampot El diseñador Francisco Cancino - ganador de la segunda edición de Who’s On Next México - recientemente abrió las puertas de su boutique Yakampot en Polanco. Combinando artesanía y elegancia femenina, el espacio diseñado por Emiliano Godoy + TUUX, resulta ser un cautivador y refrescante ambiente para adquirir las prendas del diseñador mexicano.

Las mejores boutiques para comprar diseñadores nacionales. El apoyo hacia la moda nacional ha crecido velozmente en últimos años. La atención que hay hacia los diseñadores latinos incrementa. Cada vez, abren más y más posibilidades para comprar diseño nacional y latinoamericano en México, pero la pregunta es siempre la misma: ¿dónde puedo adquirirlo?

Happening Store Esta ecléctica boutique en Sán Ángel, es perfecta para adquirir diversos diseñadores y peculiares objetos que van desde bolsos de Lordag y Sondag, hasta esmaltes de uña de Pitahia 100% mexicanos.

Peonia Dentro de la sofisticada y cautivadora boutique en Antara Polanco, se crea una atmósfera única de muebles antiguos y colecciones de la firma Peonia, que están diseñadas para acompañarse de accesorios vintage también disponibles en la tienda. Fragancias de Coqui Coqui y piezas de diseñadores internacionales como Jerome Dreyfuss, también son parte de los tesoros que se pueden encontrar en este único espacio.

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

z

YAKAMPOT

46

47


Naked Boutique Un lugar ideal para encontrar piezas únicas de diseño emergente, objetos vintage y arte contemporáneo. Las compras se realizan a través de su página web, que también ofrece el servicio de personal shopper. Diseño de Alan Zepeda, Cynthia Buttenklepper y piezas de Gala is Love, son parte de lo que podrás encontrar en esta original boutique digital.

Bloom Dentro de esta boutique en Antara, podrás encontrar una gran diversidad de piezas seleccionadas exclusivamente, que van desde diseñadores internacionales como Barbara Bui, hasta bolsas de Yliana Yépez. Zapatos, joyería, e incontables objetos podrán ser encontrados en este moderno espacio.

Mexicouture En esta plataforma digital, podrás adquirir diseño mexicano en un par de clicks. Lanzada recientemente, la boutique online cuenta con prendas de Alexia Ulibarri, Cihua, Lorena Saravia, Yakampot, joyería de Mani Maalai y muchos más diseñadores.

Diciembre 2014/ México

Cañamiel El amplio espacio en Park Plaza Santa Fe, está lleno de esencia y color latinoamericano. La boutique multimarca exhibe a diversos diseñadores de sangre latina, que incluyen los zapatos de MINHK, bolsas de Oriana Rodríguez, joyería de Paula Mendoza, y prendas de Alejandra Quesada, Julia y Renata, Lorena Saravia, Trista, Carla Fernández y muchos más. 48



DISEÑO Pantone Hotel es un colorido lugar donde los visitantes pueden sumergirse en un mar de tonalidades. Situado en Bruselas, Bélgica, el diseño del hotel invita a cualquier persona que entra a disfrutar de una gran variedad de colores en todo el vestíbulo, las habitaciones e incluso en la terraza de la azotea. sus creadores explican: “Nuestro hotel de colores despertará tus sentidos y vivirás sorpresas divertidas.” En este paraíso de los diseñadores belgas, los huéspedes se sumergen en un mundo de colores brillantes y minimalistas como el 520 C, 230 C y 377 C.

Pantone, la compañía de color que ha influido en la moda y el diseño durante décadas, se ha expandido a la hospitalidad en 2010 con el Hotel Pantone en Bruselas. 52

Diseñado por el arquitecto Olivier Hannaert y decoradas por el diseñador de interiores Michel Penneman, el hotel dispone de siete paletas de colores repartidas en 59 habitaciones. El fotógrafo belga Victor Levy creó fotografías de con objetos de edición especial Pantone y texturas que evocan la temática para ir junto con la combinación de colores de cada habitación. Hay una terraza en la azotea Pantone, salas de reuniones Pantone, bicicletas Pantone e incluso tazas de café Pantone para beber durante el desayuno. ¡Es un verdadero paraíso de Pantone!

53

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

BIENVENIDO AL Hotel Pantone

El ambiente fresco y los fondos blancos proporcionan un lienzo limpio y moderno para las muestras de Pantone y obras de arte de temática que cuelgan en las paredes como decoración, así como las tonalidades sólidas en forma de rayas de pintura, mantas, alfombras y piezas de mobiliario.


La construcción del hotel es parte de una campaña más amplia que Pantone ha estado rodando a lo largo de los últimos años, apodado Pantone Universe. El nombre lo dice todo: la empresa se expande para poner sus muestras de color en todas partes. Con el objetivo de crear una excitante colección de productos funcionales que hagan el mundo un lugar más hermoso y divertido, ROOM COPENHAGEN colaboró con Pantone para crear una colección de productos coloridos bajo el nombre de Pantone Universe, una gama de productos para el hogar, el trabajo y de uso cotidiano. Ya sea que prefieras tonos pastel suaves o colores radiantes y fuertes, puedes estar seguro que encontrarás un color que combine con tu personalidad y humor. En la tienda online se encuentra de todo, desde mancuernas Pantone hasta macetas Pantone están a la venta. Pantone Universe también seleccionó un “color de Pantone del Año”, con el maquillaje a juego en una asociación con Sephora.

Diciembre 2014/ México

“Nuestro hotel de colores despertará tus sentidos y vivirás sorpresas divertidas.”

54


DISEÑO

NORUEGA ROMPE LAS REGLAS

con sus nuevos billetes de estética «punk» y «de vanguardia»

proyecto más social en el que hemos trabajado. No se me ocurre ninguna otra aplicación que pase más de mano en mano que el dinero», dijo el director gerente de diseño de marca de Snøhetta, Martin Gran, a The Creators Project. Teniendo en cuenta sus conceptos para el nuevo look de la corona, Snøhetta echó mano de todos sus recursos cretivos. «Los diseñadores gráficos y arquitectos trabajaron juntos para construir esto como un proyecto nacional, pero también considerándolo desde el punto de vista internacional. Pensamos en ello no solo como un billete nacional de Noruega, sino como una ventana hacia el mundo». The Creators Project habló con el diseñador de marca sénior de Snøhetta, Mattias Frodlund, sobre los conceptos y procesos utilizados para la creación de su nuevo diseño, así como sobre el futuro de su divisa y la reacción de internet ante sus billetes innovadores.

Un país se define por sus símbolos y su forma de expresarse en múltiples soportes, eso que ahora llaman ‘marca-país’ y hay contadas ocasiones donde poder replantearse las cosas y cambiar la rutina y la inercia de la historia. Y ahí es donde un país demuestra el espíritu que lleva dentro. Noruega es noticia estos días por romper las reglas con sus nuevos billetes y presenta una divisa ‘punk y de vanguardia’.

No solo porque ha hecho eso tan habitual en los clientes de mezclar dos propuestas, sino porque una de ellas convierte a los billetes en un lienzo creativo abstracto a modo de espacio pixelado. El Banco de Noruega anunció el martes pasado que las populares empresas 56

de diseño escandinavas The Metric System y Snøhetta compartirán la victoria y sus diseños quedarán estampados en la parte posterior y frontal, respectivamente, de los futuros billetes de la corona noruega. Los diseños de The Metric System son tradicionales, serios y reflejan la historia de noruega, mientras que las preciosas y futuristas representaciones de pixel art de Snøhetta han causado un revuelo en la web y se han ganado el título de «el mejor dinero del mundo» por parte de Citylab. El tema central del diseño es «la belleza de las fronteras» y se centra visualmente en los píxeles, que Snøhetta describe como «el lenguaje visual de nuestros tiempos».

Se trata de un patrón cúbico y racional organizado de tal forma que representa la temática escogida por el Banco de Noruega, el mar, incorporando incluso en la imagen la ciencia marina de la Escala de Beaufort de la fuerza de los vientos. Snøhetta explica: «En el billete de 50 coronas el viento es leve y se representa con formas cúbicas y cortas y olas largas y tranquilas, mientras que en el billete de 1.000 coronas, el viento es fuerte, lo que se expresa a través de formas largas y puntiagudas y olas cortas».

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

Noruega acaba de cambiar el diseño de su moneda, [Noruega no pertenece a la Unión Europea aunque pertenece Asociación Europea de libre comercio y es necesario para adoptar alrededor del 20 % de los actos jurídicos de la Unión Europea] y a través de un concurso acaba de elegir el diseño gráfico que llevarán sus billetes. Y ha elegido la opción más compleja, atrevida y transgresora.

El tema central del diseño es «la belleza de las fronteras» y se centra visualmente en los píxeles, que Snøhetta describe como «el lenguaje visual de nuestros tiempos».

La naturaleza dualista del diseño, que resulta «tradicional y de expresión moderna a la vez», se ganó el favor del Banco de Noruega, según un comunicado de prensa oficial. «Este proyecto de diseño gráfico es el

57



DESCUBRE

¿QUÉ ES ELLO, la nueva red social que pretende desplazar a Facebook?

Bajo el lema de “Simple, hermosa y sin publicidad”, Ello, una nueva red social que se presenta como una suerte de anti Facebook y a la que sólo se puede acceder por invitación, está causando furor en internet.

A pocos días de abrir sus puertas digitales al público las invitaciones ya se subastaban en eBay, al parecer por varios cientos de dólares, eso a pesar de ser una plataforma gratuita. Algunos analistas creen que esa política de “sólo por invitación” es un golpe magistral de márketing: sin saber muy bien por qué los usuarios quieren formar parte de una red que parece selecta. La viralidad con que Ello tomó internet en los primeros días de su lanzamiento pilló por sorpresa hasta a sus propios creadores, que tuvieron que lidiar en algunos momentos con 35.000 solicitudes por hora. Como ilustración, cuando BBC Mundo contactó con Ello para escribir esta nota recibió un e-mail de respuesta que tenía por tema “Ello! We’re slammed”, algo así como “estamos saturados”. “Ello es muy popular ahora mismo y estamos recibiendo muchos e-mails a la vez. Somos humanos y estamos trabajando para poder constestarte tan pronto como podamos”. Con sede en Vermont, Estados Unidos, Ello fue creada por un grupo de artistas y diseñadores liderados por Paul Budnitz, que se autodefine como creador de “productos bellos que cambian el mundo”, entre ellos anteriormente bicicletas y robots. La red social tiene un diseño minimalista, con tonalidades en blanco y negro. Y muchas de las funcionalidades todavía están en desarrollo. Entonces, ¿Qué tiene de especial?. ¿Por qué tanto bombo? Ello parece haber captado interés gracias a un mensaje simple que parece ir dirigido a los usuarios frustrados con las redes sociales más conocidas, como Facebook. “Los dueños de tu red social son los anunciantes”, dice Ello en su manifiesto.

Diciembre 2014/ México 60

61

México/Diciembre 2014

“Ello no vende publicidad. Ni vendemos datos sobre ti a terceros”, asegura la compañía. “Creemos que una red social puede ser una herramienta de empoderamiento. No una herramienta para engañar, coeccionar y manipular, sino un lugar donde conectar, crear y celebrar la vida. “Tú no eres un producto”, dice el


manifiesto. Según algunos analistas Ello suscita interés por su promesa de interacción social basada en una política de poder diferente.

Por un lado algunos critican que como red de interacción social no ofrece nada particularmente diferenciador, al contrario que otras plataformas como Google+, You Tube, Pinterest, Tumblr, Instagram, etc.

“Ello promete que no habrá publicidad y que no te va a tratar como si fueras un producto. Ya veremos qué pasa con los anuncios. Pero mientras siga siendo una empresa para generar beneficios casi seguro que sí te va a tratar como si fueras algo parecido a un producto, sólo que de una manera a la que no estás acostumbrado”, opina la escritora y productora neoyorquina Rose Eveleth. Más allá de lo meramente económico, hay otros motivos por los que muchos comentaristas dudan de la longevidad de esta nueva red social, que como tantas otras antes llegó queriendo sustituir a Facebook. 62

Ello dice que no tendrá publicidad. La diferenciación por la que Ello apuesta es una experiencia libre de publicidad, pero por lo demás no tan diferente de lo que ya ofrecen otras redes sociales. Por otro lado, algunos creen que este interés inicial es efímero. “Las redes sociales que ya tenemos no nos están dando lo que queremos. Nos estamos volteando hacia algo nuevo porque es nuevo, no porque sea bueno”, comenta la periodista y escritora Jess Zimmerman. La comentarista del diario The Guardian augura que Ello no tendrá éxito a largo plazo. “Ahora mismo la gente se está uniendo a Ello porque sus amigos están allí o porque quieren ver si sus amigos están allí”, escribe. “Pero si parece exitosa en estos primeros días, eso no es un referendo sobre el servicio que presta. Es un referendo sobre cuán disilusionados estamos con las opciones que tenemos”, opina. “Las redes sociales más arraigadas, como Twitter y Facebook deberían prestar atención, porque son los barcos que queremos abandonar”, dice Zimmerman.

“Las redes sociales que ya tenemos no nos están dando lo que queremos...”

Miembro de la comunidad Ello

Imagen tomada de la página de Ello

Miembros de la comunidad Ello

63

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

“Colectivamente nos hemos dado cuenta de que el auge de las redes sociales ha ido acompañado de la entrega de demasiado poder a muy poca gente, y hay ahora una energía para agitar eso, aunque sea sólo un poco”, dijo en su página de Ello el investigador de redes sociales de la universidad de Maryland Nathan Jurgenson. Los creadores de Ello también se han beneficiado del descontento con Facebook por parte de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en Estados Unidos, después de que la red social más popular del mundo cancelara muchas cuentas de drag queens por no cumplir con la política de utilizar el nombre real de los usuarios. Ello no requiere el uso de nombres reales. Además sigue una política más “amigable” con respecto a contenido pornográfico. ¿Perdurará? Pero es difícil saber cómo podrá perdurar en el tiempo sin publicidad esta nueva red social, que no es una organización sin ánimo de lucro sino una empresa. ¿Cual será su plan de negocio? Algunos cuestionan que Ello pueda mantenerse fiel a sus promesas de inauguración. Ello dice que planea prestar un servicio “totalmente gratuito”, aunque no descarta en algún momento empezar a ofrecer funcionalidades premium por pago.


DESCUBRE

de Barcelona que permite a las entidades sociales convertir en huertos comunitarios los solares en desuso.

PON UN HUERTO EN CASA: vivirás mejor

Según Vallès, las personas que deciden cultivar un huerto, ya sea en casa o comunitario, tienen objetivos muy diversos, desde alimentarios, de aprendizaje o lúdicos, hasta labores sociales que promueven la ocupación. El coordinador del encuentro ha asegurado que “en una situación de crisis como la actual, la gente sin trabajo tiene mucho tiempo libre e invertirlo en un huerto es una buena manera de mejorar su vida”, a la par que los huertos comunitarios resultan útiles “para dinamizar los barrios, lo que acaba siendo una mejora de la sociedad”.

Germinación de rábano

En el encuentro que finaliza hoy, los visitantes han podido aprender que los huertos urbanos pueden ser comunitarios, en asociaciones de vecinos y patios comunitarios, o particulares, en patios, terrazas, balcones e incluso ventanas; que pueden ser horizontales, en el suelo o en mesas y cajoneras de cultivo, o verticales, pequeños cajones adosados a una base que se cuelga de la pared elegida. Los precios de las mesas y cajoneras varían según el material y el tamaño, pero oscilan entre 50 y más de 300 euros, aunque el precio de los huertos verticales es un poco más económico.

Plantación de vegetales en una terraza particular

La agricultura urbana, es decir, cultivar lechugas, tomates o pepinos en la terraza o el balcón de casa, es un fenómeno en alza, porque, dicen los que la practican que “mejora la vida de las personas y las mantiene ocupadas”. Barcelona ha acogido desde el viernes y hasta hoy el primer encuentro de agricultura urbana que, bajo el lema “Cultiva la ciudad, cambia la vida”, ha 64

permitido a los agricultores urbanos, unos mil sólo en la capital catalana, intercambiar experiencias y animar a los indecisos a unirse a la actividad. El coordinador del encuentro, Josep Maria Vallès Casanova, ha comentado a Efe que el encuentro se ha hecho necesario por la proliferación de huertos urbanos en Barcelona y su área metropolitana.

La cooperativa Tarpuna, comprometida con la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades y la justicia social, ha sido la precursora de esta iniciativa que ha salido adelante gracias a más de 20 entidades de Barcelona y su área metropolitana. Vallès ha admitido que actualmente hay “mucha movida gracias al ‘Plan Buit’”, una iniciativa del Ayuntamiento

“...en una situación de crisis como la actual, la gente sin trabajo tiene mucho tiempo libre e invertirlo en un huerto es una buena manera de mejorar su vida...” urbanos en casa y por eso una de las actividades del encuentro ha sido “Gúguel en el huerto” en la que los participantes han marcado en un mapa dónde está su huerto para poder introducir todos los datos en un mapa “on line”. Sin embargo, los organizadores calculan que debe de haber unos 1.000 huertos y aseguran que pese “no tener un recuento claro y exhaustivo, vemos el interés en el tema en la gente que compra libros, visita nuestra web o se suscribe al boletín”.

Bajo el lema “Trae un pote y haz un huerto”, los participantes han podido convertir en pequeños huertos desde tetra briks o botellas, hasta cajas viejas o zapatos y mochilas viejas. Lamentablemente, no hay datos de cuántos particulares tienen huertos

Germinación en maceta

65

México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

Cultivar lechugas, tomates o pepinos en la terraza o el balcón de casa es un fenómeno en alza.

El encuentro de huertos urbanos, celebrado en un buen mes para sembrar y que concluye hoy en el Espai Jove La Fontana de Barcelona, ha incluido actividades de iniciación al huerto, talleres y grupos de trabajo en los que han discutido y formado a los asistentes sobre temas como legalidad, ya que la normativa urbanística no es demasiado clara respecto a la agricultura urbana.

Huerto de lechugas


DESCUBRE

°Aunque se sospechaba que el Rupert Wyatt cree que Andy proyecto ya no daría frutos, el Serkis merece ser considerado mexicano Guillermo del Toro al Oscar. ha entregado el guión de Justice League Dark a Warner Bros.

°Nova no estará en Guardians of the Galaxy 2

Guardians of the Galaxy 2 se estrenará el 5 de mayo del 2017 66

Luego de una magistral interpretación de Gollum en El Señor de los Anillos (The Lord of the Rings), amplios sectores del público y la crítica consideraron que Andy Serkis merecía una nominación al Oscar por su trabajo histriónico. Sin embargo hay quienes aseguran que el trabajo del actor se vio beneficiado por los efectos visuales empleados en el filme, capaces de mejorar su actuación digitalmente. La polémica ha regresado con El planeta de los simios Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes), pues recientemente se anunció que Fox pretende apoyar a Serkis en la búsqueda de una nominación al Oscar en la categoría de Mejor actor de reparto por su encarnación de Caesar.

°Se confirma fecha de estreno de Independence Day 2

°Shaun the Sheep Movie

Tras varios años de éxito en la televisión, el borrego Shaun de Aardman Animation da el salto a la pantalla grande.

°Escucha la canción de Billy Boyd en El Hobbit La batalla de los cinco ejércitos El actor que diera vida a Pippin en El Señor de los Anillos cantará The Last Goodbye en el cierre de El Hobbit.

Calor en un paisaje robótico

La estimulante Annie Clark sigue escribiendo música absorbente e inteligente, pero ahora añade un sagaz sentido del espectáculo

¿Bailar o levitar?

Owen Pallet integra la solemnidad de las cuerdas con la electrónica

In Conflict es, de alguna manera, un disco engañoso. En las primeras escuchas se antoja complejo, suntuoso, inspirado; pero un mayor acercamiento descubre una de las obras más fascinantes de los últimos tiempos. Los discos anteriores del compositor, arreglista, multi-instrumentalista y cantante canadiense eran excelentes; este los supera: fulgor melódico, dramatismo doliente, barroquismo exultante, hondura lírica y, sobre todo, esa capacidad para integrar la solemnidad de las cuerdas con las crepitantes pinceladas de la electrónica. Brian Eno mete mano en voces o teclados, pero el genio indiscutible es Pallett: minimalista en su clasicismo, manierista como luminaria del pop. Hay tantas capas sónicas en piezas como Song for Five & Six o The Secret Seven que el oyente no tiene claro si le entran ganas de bailar o de levitar.

Foo Fighters, sólidos e impermeables La banda de David Grohl reincide en sus himnos rock con ‘Sonic highways’

Bailando a media luz

Jonny Pierce. líder de The Drums, brilla en la abarrotada Sala Arena con una voz llena de matices, detalles e inflexiones

Roland Emmerich se encuentra en pláticas para la dirección, pero Will Smith no estará presente en el proyecto.

Lindsay, imposible de etiquetar

Un disco recopilatorio que se centra en lo más sensual de su obra

Antes de que David Byrne investigara los ritmos latinos, este norteamericano criado en Brasil, que se instaló en Nueva York con la ventaja de haber crecido escuchando a los tropicalistas, ya propagaba los ritmos cariocas por el CBGB. La selección de este recopilatorio se centra en lo más sensual de su obra, mucho más amplia de lo que hace pensar el título, que omite su trabajo con DNA, Lounge Lizards y Ambitious Lovers, así como las colaboraciones con artistas como Marisa Monte, Caetano Veloso o Ryuichi Sakamoto. Los temas seleccionados, grabados entre 1996 y 2004, retratan al Lindsay imposible de etiquetar. Simply Are, Child Prodigy o Invoke resaltan su intuición para mezclar corrientes —drum & bass, trip hop, ambient, bossa, pop— y construir a la vez canciones de misteriosa belleza. Los temas en directo grabados solo con guitarra nos recuerdan que Lindsay también proviene de la escuela ruidosa neoyorquina.

Un álbum cosido de pequeñas historias

‘La belle Affaire’ es el nuevo disco de Coralie Clément, continuadora de la canción francesa, de la tradición de baladas balsámicas México/Diciembre 2014

Diciembre 2014/ México

El director James Gunn no descarta al héroe en futuras entregas del Marvel Cinematic Universe. Cuando Marvel anunció la adaptación de Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy), los aficionados pensaron que sería la oportunidad para introducir a Nova en el Marvel Cinematic Universe. Aunque el héroe no estuvo presente en el proyecto, los seguidores del personaje creen que su debut cinematográfico podría llegar con Guardians of the Galaxy 2. Sin embargo el director James Gunn no tiene intención de utilizar a Nova por el momento, pues asegura (vía) que “el hecho de que [Peter] Quill sea el único terrícola es importante. Eso funciona para todas las audiencias y no sólo para el puñado de aficionados de Nova. Pero esto no significa que Nova haya sido completamente descartado, pues el realizador aseguró que “no tengo nada contra Nova para futuras entregas, pero no funciona en esta película en particular”.

unleashed habló con el director de El planeta de los simios (R)evolución, quien apoyó una posible nominación de Serkis al Premio de la Academia.

°Walt Disney festeja los 86 años de Mickey Mouse y aquí les presentamos una galería con la evolución del personaje.

La banda de David Grohl reincide en sus himnos rock con ‘Sonic highways’ sin alcanzar las expectativas del documental 67


PV 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.