3 minute read

CRISISECONÓMICAENSILICON VALLEYBANK Economía DERRUMBE DE SILICON VALLEY BANK

Next Article
Tipos de cheques

Tipos de cheques

Por el boom de las tecnológicas la entidad se encontró con una enorme cantidad de depósitos y sin suficiente demanda de préstamos Por eso, decidió invertir en títulos de deuda que ante las subas de tasas perdieron valor

El Silicon Valley Bank (SVB) de California fue clausurado el viernes por los reguladores y puesto bajo la supervisión de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), tras unos días tumultuosos que incluyeron un llamado fallido de capital y una ola de retiros de fondos por parte de los depositantes.

Advertisement

¿Qué pasó con el SVB?

La rapidez con la que SVB desaparecio fue especialmente impactante. En circunstancias normales, un banco puede convertir los depósitos en préstamos para sus clientes Sin embargo, debido en parte al auge tecnológico, hubo poca demanda de préstamos por parte de los clientes de tecnología del SVB

20 Marzo del 2023

Sociedad Anónima (S.A.)

Es un tipo de sociedad mercantil en el que la responsabilidad de los socios se limita al capital que han aportado La Sociedad Anónima es el ejemplo más claro de sociedad capitalista en el mundo empresarial y económico, la sociedad anónima es una persona jurídica formada por la reunión de un fondo común, suministrado por accionistas responsables sólo por sus respectivos aportes y administrada por un directorio integrado por miembros esencialmente revocables

Sociedad Anónima (S.A.) Este es el tipo de sociedad mercantil más usada y común en México. La responsabilidad de los socios, que son únicamente capitalistas, es sólo por el monto de sus aportaciones. Una particularidad de las S A es que en la toma de decisiones las votaciones se rigen por el principio de mayoría, pero en función del porcentaje de capital que representan los socios y no de los votos personales.

Ejemplos: MARCAS INTERNACIONALES S A de C. V., PIZZA PIZZA DE HONDURAS S. A. de C V POLLO CAMPERO DE HONDURAS S A. de C. V.

Características de una S.A

•Debe tener un mínimo de dos socios y que cada uno de ellos tenga al menos una acción

•El capital social se divide en acciones

•La responsabilidad de los socios o accionistas se limita al pago de sus acciones.

•Es obligatorio reservar el 5% de las utilidades anuales hasta que se llegue al 20% del capital social fijo

•Los accionistas no responden con su patrimonio personal, sino únicamente con el capital aportado.

-Constitución

Mediante fedatario público

-Capital social

El capital mínimo para su constitución se establece en el contrato social, el cual es representado por acciones de igual valor que confieren los mismos derechos.

-Administración

El órgano de mayor jerarquía de las sociedades anónimas es la asamblea de accionistas, que pueden ser ordinarias y extraordinarias, dependiendo de los asuntos a tratar Al menos debe realizarse una asamblea ordinaria al año

-Responsabilidad de los accionistas

Los socios se encuentran obligados únicamente al pago de sus acciones y no responden de forma personal por las deudas sociales

Sociedad de Responsabilidad

Limitada (S de R.L.)

Es un tipo de sociedad mercantil en el que la responsabilidad de los socios se limita al capital que han aportado La Sociedad Anónima es el ejemplo más claro de sociedad capitalista en el mundo empresarial y económico, la sociedad anónima es una persona jurídica formada por la reunión de un fondo común, suministrado por accionistas responsables sólo por sus respectivos aportes y administrada por un directorio integrado limitada (S. de R.L.)

Es aquella que se constituye con un mínimo de un (1) y un máximo de veinticinco (25) socios, tienen un capital social, el cual servirá para el desarrollo del giro comercial de su empresa, es decir, el monto de dinero o bienes que los socios aportan a la sociedad, definido por porcentajes, el cual tiene que ser del 100% entre todos los socios.

La responsabilidad es limitada, debido a que los socios responden hasta el capital social aportado, su denominación social deberá incluir las siglas S de R L (Sociedad de Responsabilidad Limitada)

La representación legal la ostenta un Gerente General o puede recaer en varios gerentes

Su modificación podrá ser extendida hasta un tipo de sociedad de Capital Variable, lo que significa que tendrá un capital mínimo y un capital máximo, y su denominación deberá incluir S de R L

Característica de una S de R.L

Una característica particular de las sociedades de responsabilidad limitada son las partes sociales El capital social está integrado por partes sociales, el cual podrá ser aumentado o disminuido en los términos que establezca el contrato social o la ley

Las partes sociales tienen las siguientes características:

No pueden estar representadas por títulos negociables. Sólo son cedibles en los casos y con los requisitos que establece la ley.

Cada socio no tendrá más de una parte social. Las partes sociales son indivisibles.

La amortización de partes sociales sólo está permitida en la medida y forma que establezca el contrato social.

La titularidad de las acciones se acredita con la inscripción en el libro especial de socios que lleva la sociedad.

La asamblea de socios de la sociedad de responsabilidad limitada es el órgano supremo de la sociedad, se reunirá en el domicilio de la sociedad por lo menos una vez al año en la época que haya sido fijada en el contrato social

Las asambleas podrán ser convocadas por los gerentes, por el Consejo de Vigilancia o por los socios que representen más de la tercera parte del capital social según proceda de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Sociedades Mercantiles

This article is from: