lio Ver. Edición Ju
?
Who was Frida Kahlo
Exitosa Presentación de la Obra
“Un hogar Sólido” ¿Qué alimentos
ESTRIÑEN
a tu bebé?
Entrevista con
Sandy Deseano
Ejemplar de cortesía
Verano PREVENCIÓN
vs La Micosis It’s July!
TRENDS
Coatzacoalcos,
Baby Lady collection
by Ancheita
Tips * Libertad con RESPONSABILIDAD
NOSOTROS LAE. Yenny Karina Valdeolivar Torres Directora General Lic. Sara Valdeolivar Torres Editorial
VOZ
EDITORIAL VERANO
Isabel Jiménez Camacho Arte y Diseño Ana Lucía Martínez Hiu Marketing
Es una hermosa noche de verano. Tienen las altas casas abiertos los balcones del viejo pueblo a la anchurosa plaza. En el amplio rectángulo desierto, bancos de piedra, evónimos y acacias simétricos dibujan sus negras sombras en la arena blanca. En el cénit, la luna, y en la torre, la esfera del reloj iluminada. Yo en este viejo pueblo paseando solo, como un fantasma.
Lic. Colette H. Garimaldi Trerotola Traducción Mildred Cruz Peralta Reportero Carlos Rodríguez Fotógrafo
COLABORADORES Bernardo Aguilar Graciela Blázquez Escobedo Camelusita Castillo Irene Torres Axel y Dereck Yaya Ligonio Mar Valdeolivar Rafael Cardíz Toledo Alejandro Raos Hugo Benítez Oliveros Milagros Ancheita
INFORMES
ATENCIÓN AL CLIENTE
Ventas
921 140 9580 Editorial
proyeccion08@hotmail.com
A
Antonio Machado
sí como el poeta describe las noches de verano, tan mágicas tan nostálgicas, así es la vida misma, cada día con sentimientos que fraguan nuestra existencia, emociones y dolores por la toma de decisiones, y sí querido lector a veces nos encontramos en el cénit de nuestra existencia, y es precisamente en este punto donde debemos recordar nuestros valores, nuestra esencia, esa que maravillosamente estaré siempre acompañándonos a lo largo de nuestros días, vamos con optimismo a recorrer el día a día sin quejarnos, mostrando a diario una hermosa sonrisa a la vida misma, que nos sonríe a diario.
E
n esta tú Proyección de Julio te presentamos en Sección Baluarte una gran artista, creadora y protagonista de su propio estilo: Frida Kahlo, Entre Doctores en este verano previene la micosis y Trends Baby Lady Collection.
Esta es tu Revista Proyección, edición julio. ¡Que la disfruten!
YENNY VALDEOLIVAR Revista Proyección
02
Año 0 Número 20
Edición Julio 2015
Revista Proyección Año 0 Núm 20 Revista mensual. Editor Responsable: Yenny Karina Valdeolivar Torres, con domicilio en Av. Insurgentes 173, Col. Tesoro, Coatzacoalcos, Ver. Los originales elaborados y publicados de esta revista, son propiedad del Editor, es por eso, que queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido. La REVISTA PROYECCIÓN no se hace responsable de las ofertas o promociones de sus anunciantes.
Revista
Sumario Julio
Sociales
Sucedió en... Exitosa Presentación de la Obra “Un hogar sólido”
Página 10
Página 14
WHO WAS? Frida Kahlo Micosis
¿En qué partes del cuerpo puede aparecer?
Libertad
“El hombre nació libre pero está encadenado por todas partes.” Rousseau.
Descubre qué alimentos estriñen a tu bebé ¿Qué tan cierto es que el bebé al hacer ejercicios alivia su malestar?
ERA L E T R A C TURAL CUL GIÓN JORES LOS ME
EN PORTADA
Regia Presentación de la Orquesta de Cámara en Oluta
S DE LA
EVENTO
RE
16
Publicidad
06 08 22 26
MyCa Makeup
01
Grupo LIGONS.A. Psicóloga Patricia Machuca
03
Harisa Comercializadora, suministros y servicios “Giovanny”
05
Munchies Publicitas
15
Imaginart
27
Tienda Virtual de Cynthia C. Ángeles Fernando Romero Estilista
32
Colegio Las Américas H. Ayuntamiento
04
Forros
Forros
Contraportada
Por: Yenny Valdeolivar
Baluarte
M
FRIDA KAHLO
AGDALENA FRIDA KAHLO CALDERÓN nace un 6 de Julio de 1907, en la Ciudad de México siendo la tercera hija de Guillermo Kahlo y Matilde Calderón. Crece en un momento histórico, en que la lucha por el cambio social en México comenzaba a tomar fuerza. Su niñez estuvo marcada por el sufrimiento físico, ya que fue víctima de la enfermedad de la poliomielitis a la edad de 6 años, aun así en 1922 decide estudiar medicina en la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México, allí forma parte de un grupo de chicos rebeldes bien conocidos como “los cachuchas”, hasta que en 1925 sufre un devastador accidente que la deja al borde de la muerte y con fracturas en la pelvis que más tarde le impedirían tener hijos, durante el tiempo de recuperación, aprendió a sobrellevar el ocio y el aburrimiento, conduciéndola a la pintura. En 1926, aún convaleciente pintó su primer autorretrato, mismo que da el inicio a una larga serie, y en los cuales Frida expresará eventos de su vida. Cuando Frida recobra la movilidad, se dirige con tres de sus obras a la Secretaría de Educación, donde Diego Rivera pintaba un mural, y le pide que evalúe sus obras, es así como Diego Rivera descubre en ella un gran talento y la impulsa a seguir en este camino del arte. Como era de esperarse ambos artistas seguían frecuentándose, y en 1929 contraen matrimonio, para muchos fue una historia extravagante de amor, ella contaba con 22 años y él con 43. Mientras vivían en Cuernavaca, Diego pintaba el mural del Palacio de Cortés época en la que es muy probable, Frida sufriera su primer aborto. En 1938 conoció a André Bretón, quien calificó su arte como un arte surrealista del más alto nivel. Gracias a esta relación Frida conoció a Julian Levy; quien le organizó una exposición en la ciudad de Nueva York en 1939 y posteriormente en París, convirtiéndose en la primera artista mexicana que logró exponer una de sus obras en el museo Louvre. Sin embargo, esta etiqueta de surrealista fue una equivocación ya que ella misma más tarde reconoció “pensaron que yo era surrealista, pero no lo fui, nunca pinte mis propios sueños… solo pinté mi realidad”. En Nueva York durante una exposición vive un romance con el fotógrafo Nicholas Muray, periodo en que las relaciones con Rivera estaban deterioradas, culminando en divorcio. Frida cae en depresión y alcoholismo por la ausencia de Diego, momento en que pinta su obra “Autorretrato con pelo cortado”, obra que produce en Diego la frase ´mira que si te quise fue por tu pelo´. De 1944 a 1949 pinta y participa en diversas exposiciones nacionales e internacionales, escribe el ensayo “Retrato de Diego” pinta “Diego en mi pensamiento” y “Diego y yo” obras que son emblemáticas de Frida. En 1954 ingresa al hospital por bronconeumonía, y el 13 de Julio de ese mismo año muere Frida Kahlo en su Casa Azul de Coyoacán.
Hechos Notables
Al igual que Rivera, Frida quería que su obra fuera una afirmación de su identidad mexicana y por ello recurría con frecuencia a técnicas y temas extraídos del folklore y del arte popular de su país.
06
En 1953 expuso por primera vez en la galería de Arte Contemporáneo de Ciudad de México y un año después murió.
FRIDA KAHLO
Interesting Facts
Autorretrato con pelo cortado, 1940, Óleo sobre lienzo, 40 x 27,9 cm, Collection, The Museum of Modern Art, donación de Edgar Kaufmann Jr., Nueva York (NY)
Baluarte
M
AGDALENA FRIDA KAHLO CALDERÓN was born on July 6, 1907 in Mexico city. She was the third daughter of Guillermo Kahlo and Matilde Calderon. She grown up in a historic time, in the fight for social change in Mexico was getting strong. Her childhood was marked by physical suffering because she got poliomyelitis when she was 6 years old. even though in 1922 decided to study medicine in preparatoria nacional School in Mexico city, there she was part of a rebels group well known as “los cachuchas”, until 1925 suffered a devastating accident at death’s door and fractures in the pelvis that later prevented her from having children, during recovering time, she learn to bear idleness and boredom by painting. In 1926, till recovering she painted her first self-portrait, same that starts a long serie, which Frida expressed her life events. When Frida recovers mobility, she adresses with 3 works to Secretaria de Educacion, where Diego Rivera was painting a mural, and asked him to evaluate her works, that is how Rivera realized of great skill on her and encourages her to keep on the path of art. As expected both artists were frequently in each other and 1929 got married, for many was an eccentric love story because she was 22 years and he has 43. While living in Cuernavaca, Diego was painting the mural “Palacio de Cortes” time in which was probably Frida Suffered her first abortion. In 1938 knew Andre Breton who describes her Art as Surrealist at the high level. Because that relationship Frida knew Julian Levy who organized an exhibition in new York city in 1939 and then in Paris, becomingin the first Mexican artist who reached exhibited one of her works in the Louvre museum. However, this surrealist mark was a mistake because she later said. You thought that I was surrealist but I wasn’t, I never painted my own dreams...it was just my reality”. In New York city, during an exhibition lived a romance to the photographer Nicholas Muray, time which relationships with Rivera were damaged, ending with divorce. Frida got depression and became alcoholic, time which painted her work “Autorretrato con pelo cortado” which produces Diego to say: ”if I loves you was because of your hair cut “. From 1944 to 1949 painted and participate in many nationals and internationals exhibitions, wrote the essay “Retrato de Diego” painted “Diego en mi pensamiento” and “Diego y yo” works which are emblematics of Frida. In 1954 entered to he hospital because she got bronchopneumonia, on july 13 in the same year died Frida kahlo in her Blue house in Coyoacan.
Autorretrato como Tehuana o Diego en mi pensamiento o Pensando en Diego, 1943, Óleo sobre fibra dura, 76 x 61 c., Colección Jacques & Natasha Gelman, Ciudad de México.
Diego y yo, 1949, Óleo sobre lienzo montado sobre fibra dura, 28 x 22 cm, Colección Sam y Carol Williams, Chicago (IL)
As Rivera, Frida wanted her work was a statement of Mexican identity that is why she turns to technics and thems from folklore an folk popular of her country. In 1953 she exhibited first in the Arte contemporaneo Gallery in Mexico City and a year later died.
07
Por: Cristina Sánchez Arévalo
Entre Entre Doctores Doctores
Micosis
C
on el cambio estacional primavera-verano las enfermedades producidas por hongos (micosis) en la piel se multiplican, debido a que la piel es el órgano más extenso que existe en el cuerpo, las micosis (hongos) son variadas y numerosas, siendo el calor y la humedad aliados para su extensión y cronicidad, pero hay profesiones y actividades que predisponen al desarrollo de las micosis, como lo son: deportistas, enfermeros, bomberos, policías, laboratoristas, mucamas, etc., debido a la manipulación de agua, de sustancias especiales o el uso de uniformes reglamentarios por largo tiempo. Y es precisamente en esta temporada de verano, donde las altas temperaturas son favorables para que el hongo prolifere además que la concurrencia a las piscinas y natatorios se hace frecuente, incrementando así la posibilidad del desarrollo de las micosis.
¿En qué partes del cuerpo pueden aparecer? • Pueden afectar el cuero cabelludo, manifestándose como caspa. • Pueden ocasionar fisuras interdigitales de las manos y los pies, con aspecto rojizos o zonas inflamadas en las axilas e ingles. • Como manchas más o menos pigmentadas que el resto de la piel, en el cuello y en tronco. • La más difícil de erradicar, en las uñas de los pies conocida como unicomicosis.
08
El hongo parásito buscador de queratina Lo que busca el hongo del ser humano es nutrirse con queratina, la cual es una proteína que se encuentra en nuestro organismo en la capa córnea de la piel, en las zonas de las plantas de los pies y palmas de las manos, en las uñas y en el pelo. El hongo puede convivir con el ser humano, permitiendo que éste lleve una vida normal, o puede provocarle enfermedades como el “pie de atleta”, que puede lucir como una leve descamación convirtiéndose así en una puerta de entrada para que después se alojen allí microbios que producen infecciones potencialmente severas. El trastorno estético también debe ser considerado, especialmente en las uñas, que por la micosis cambian de color, pierden su brillo natural, se arrugan y se quiebran. Cuando esto ocurre los cambios son enmascarados por las mujeres utilizando esmalte.
• Niños, el hongo que más frecuentemente produce micosis en ellos es el Microsporum canis, hongo que se alberga en las mascotas preferidas de los niños; perros y gatos. • Personas que deben mantener permanentemente sus manos en el agua y luego no se secan bien. • Personas que por su trabajo están calzadas con botas, o calzado cerrado todo el día. Dificultando la transpiración. • Las personas de edad avanzada tienen mayor posibilidad de tener micosis debido a la natural perdida de las defensas orgánicas propias de la vida.
¿Qué tipos de Micosis existen? • CANDIDIASIS: Es muy frecuente en infantes, causante de las dermatitis del pañal y es común en la diabetes y en el embarazo, así como en obesos (en zonas de especial transpiración). • DERMATOFITOSIS: Tiñas, infección de la piel por mohos o dermatofitos. Se puede desarrollar en cualquier zona del cuerpo pero sobretodo en áreas cálidas y húmedas de la piel.
Entre Doctores
¿Cuáles son los grupos de riesgo?
Tratamientos de eficacia El producto tópico más utilizado por su alto grado de efectividad es el clotrimazol, antimicótico de amplio espectro, derivado del imidazol. El efecto antimicótico de este principio activo es, micostático y en altas concentraciones es fungicida. La duración de estos tratamientos duran aproximadamente 3 ó 4 semanas. Pero si se interrumpe con demasiada prontitud, la infección puede no haberse erradicado completamente y la micosis reaparecerá.
PREVENCIÓN
Recomendación: La solución para combatir este tipo de micosis en niños, es tratar al enfermo y también a la mascota que lo contagió.
• Evitar los calzados cerrados en época de verano y ventilar los pies en forma periódica. • Evitar calzado de goma. • Secar bien tu cuerpo entero, después de ducharse o acudir a piscinas (se recomienda bañarse en casa con jabón neutro después de haber nadado en piscinas). • Practicar buenos hábitos higiénicos. • Evitar prestar o intercambiar uniformes, ropa o zapatos. • Acudir al dermatólogo si observas señales de hongos en tu cuerpo. • En el caso de las mascotas es prevención llevarlas a su baño con tratamientos preventivos de parásitos, disminuyendo el riesgo de contagio en los niños.
09
Por: Mildred Cruz Peralta
Sucedió en Coatza
En el Archivo His
tórico Municipal
n ó i c a t n e s e Exitosa Pr de la Obra
10
“Un r a g Ho ” o d i l Só
Sucedió en Coatza En el Centro Cultural Mutualista
F
ueron dos presentaciones con lleno total, una en el Archivo Histórico Municipal la tarde del miércoles 10 de Junio y la otra tuvo lugar en el Centro Cultural Mutualista el sábado 13 de Junio. Un hogar sólido, escrita por la poeta, periodista y dramaturga mexicana Elena Garro, la obra planteó siete personajes de diferentes edades, que murieron antes, durante y después de la revolución mexicana. Esta Obra fue adaptada y dirigida por Sandy Deseano y contó con la participación de Nery Fajardo, Fátima Montero, Brenda Callado, Cesar Mijangos, Pedro Valencia, Oscar Velázquez, Yalta Meneses y la experimentada actriz Irene Torres, entre otros. ¡Enhorabuena!
11
Por: Mildred Cruz Peralta
Por: Mildred Cruz Peralta
Sucedió en Coatza
Presentación del Libro “GALERÍA PRESIDENTES DE MÉXICO”
“
Galería Presidentes de México, de Guadalupe Victoria a Enrique Peña Nieto, Nacimiento de la República”, fue escrito por Víctor Manuel Cortés Gallegos oriundo de Minatitlán, fue presentado la tarde del miércoles 26 de Junio en la Galería José Ignacio Ordóñez.
Escrito sencillo, pedagógico y pragmático en el que se fomentan el amor y respeto por la patria y el rescate del sentido de la identidad. Con el lema: “No se puede amar lo que no se conoce”, la publicación consta de 144 páginas; contiene imágenes y frases históricas y célebres de grandes personajes de la historia. ¡Muchas felicidades a su autor!
Información interesante del libro: Dentro de la lectura se podrán hallar datos interesantes como la primera acta de nacimiento la cual fue expedida durante el mandato del ex presidente Benito Juárez García, en el puerto de Veracruz.
12
Sucedió en Coatza
Por: Mildred Cruz Peralta
Emotiva Presentación de la
E
Marimba Perlas y Diamantes
l día 1 de julio bajo el marco de festejo por los 104 aniversario de Coatzacoalcos, la marimba Perlas y Diamantes provenientes de Espinal Oaxaca, tuvo una participación entusiasta a cargo de sus seis integrantes infantiles, quienes ese miércoles imprimieron un ambiente de calidez musical al interpretar melodías sureñas de los cuatro principales estados; Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Chiapas. ¡Enhorabuena Coatzacoalcos!
13
Por: Mildred Cruz Peralta
Sucedió en Oluta
Regia Presentación de la Orquesta de Cámara en Oluta
B
ajo el marco de la feria Oluta 2015, la noche del martes 23 de Junio la Orquesta Juvenil de Cámara del H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos tuvo una exitosa participación, ya que fueron los encargados de abrir el evento, sorprendiendo así a los miles de asistentes por el increíble talento de los jóvenes que integran dicha orquesta, cabe mencionar que el más pequeño de ellos cuenta con tan solo 10 años de edad, Dereck Levy Flores V. quien toca el violín. El público pudo deleitarse también con los bailes amenizados por el súper grupo Tequila alternando con Pablo y su grupo Fugaz. Cabe mencionar que el evento fue de acceso gratuito, felicitamos cordialmente a Jesús Manuel Garduza Salcedo, Alcalde de Oluta. ¡Enhorabuena jóvenes integrantes de la Orquesta de Cámara!
14
Orquesta Juvenil de Cámara del H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos, orgullosamente pioneros musicales de la región Sur.
16
Cartelera Cultural Proyecci贸n
Por: Mildred Cruz Peralta
Sucedió en Coatza
T
EN PRO DE LOS QUE
NO TIENEN VOZ
uvo lugar a las afueras de la tienda Mascotas de esta ciudad, el sabado 27 de junio a las 6:00 pm, se dieron cita difrentes grupos y asociaciones de protección animal, para promover la concientización de la gente a evitar el maltrato hacia los animales, así como promover la “no compra de mascotas” en ese lugar donde perros son cruelmente lastimados. ¡Unámonos por los que no tienen voz!
18
“El objetivo es crear impacto en la sociedad y de esta forma que eviten comprar hasta que las jaulas estén libres de crueldad animal. Además que las personas denuncien, cada vez que vean un animal siendo maltratado o bajo condiciones que afecten su desarrollo natural.”
Sucedió en Coatza
AYUDANDO PATITAS
AMEDEA
“Nuestra presencia se debió para expresar nuestra indignación al maltrato que fuerón objeto los animales de la tienda en Quéretaro. Yo en lo particular acudí porque también estoy en contra de la venta de animales en maskota y/o en cualquier tienda. los animales que venden no tienen los permisos que establece la ley.”
19
Por: Patricia Machuca Crisóstomo
Para tu educación
P
Vacaciones en Verano
lanificar las actividades de verano permite a los niños un crecimiento personal y un acercamiento familiar. Conoce diferentes alternativas para lograrlo.
Al término del ciclo escolar los chicos tienen un periodo de receso largo antes de iniciar uno nuevo, es en este momento en que empiezan una serie de complicaciones sobre todo cuando el padre y la madre, no cuentan con ese mismo tiempo de descanso. Los niños anhelan estas vacaciones ya que al igual que los adultos las ocupan para despejarse del estrés escolar, para tener nuevas experiencias, conocer cosas nuevas y porque no, acercarse más a sus padres. Las vacaciones de verano duran aproximadamente mes y medio. Es un periodo que puede resultar altamente gratificante. Los cursos de verano surgen para solventar una necesidad, cada vez más creciente, por parte de los padres de familia los cuales tienen que trabajar en este periodo y no tienen un lugar en dónde ubicar a sus hijos. Empezaron a generarse desde hace más de 20 años y una de las instituciones iniciadoras fue la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, su objetivo principal era llevar la ciencia a los más pequeños mediante experimentos y aprendizaje significativo.
Objetivo de los cursos de verano Permitir que los niños aprendan cosas nuevas, socialicen, se diviertan y convivan con otros infantes de su misma edad de manera segura durante el tiempo de las vacaciones de verano. Nunca debe de percibirse como un rechazo de parte de los padres, ya que la principal actividad en este tiempo de descanso, es la convivencia y unión con la familia.
20
Nuestro temor –muchas veces fundado- es que este período se transforme en una época de descontrol, en la que los niños duermen hasta muy tarde, miran televisión sin límites o se pasan todo el día frente a la computadora. Si a esto le agregamos el temor de muchos padres que sus hijos olviden parte o gran parte de lo que aprendieron durante el año escolar –y muchas veces con tanto esfuerzo- las vacaciones de los niños se transforman en un período que no es fácil de manejar. Para comenzar, conviene tener presente que vacaciones no debe ser para los niños sinónimo de hacer lo que quieran y cuando quieran. Siempre es importante que los padres mantengan un control sobre los horarios de sueño y comidas, aunque no sean tan rigurosos como durante el período escolar. Lo mismo corre para los permisos para las salidas de los hijos mayores y ciertas rutinas mínimas de ayuda en las tareas de la casa. Tres aspectos son necesarios a tener en cuenta al momento de planificar u organizar actividades para las vacaciones, no importa si vamos a estar la mayor parte del tiempo en la casa o podremos salir fuera de nuestra ciudad: En primer lugar, el aspecto físico. El verano es una estación muy apropiada para el ejercicio físico y el contacto con la naturaleza. El niño debe moverse, salir y no permanecer pasivo en la casa. Aún cuando no siempre es posible enviarlo de campamento o pagarle un curso deportivo, andar en bicicleta, caminar en familia por las tardes o ir a la piscina será imprescindible. Sea cual fuere el lugar escogido, se pueden propiciar actividades adecuadas: una carrera sobre la arena de la playa, una expedición en bicicleta, etc. No se trata de hacer todo el ejercicio que no se ha practicado durante el año, pero sí una rutina que les permita mantenerse activos y evitar el aburrimiento. En segundo lugar, las relaciones sociales. Es importante
Para tu educación Otras opciones: 1. Asistir a campamentos Los campamentos son una excelente alternativa para que los niños pasen las vacaciones. En ellos realizan actividades al aire libre, hacen deportes, talleres y además, pueden hacer muchos amigos. mantener y cuidar el contacto de los niños con otros amigos o compañeros de escuela durante las vacaciones. El juego con otros niños es la mejor forma de establecer lazos de amistad y camaradería. Pero también hay más tiempo para la familia y las vacaciones serán un buen momento para establecer relaciones con algunos miembros de la familia con los que normalmente no compartimos, como los abuelos, tíos y primos. En el ámbito intelectual, muchos padres creen que sus hijos deben aprovechar el tiempo libre para hacer o aprender cosas que durante el año escolar no ha sido posible por falta de tiempo o energías. Otros creen que tanto tiempo de ocio debe ocuparse en repasar lo aprendido el año anterior o prepararse para el que viene o simplemente mantenerlos ocupados aprendiendo algo durante algunas horas al día para evitar el aburrimiento.
2. Visitar una granja de animales Visitar granjas llenas de animales es una experiencia bastante educativa y entretenida, ya que aprenden a cuidar a pequeños seres vivos, a estar en contacto con la naturaleza y a cultivar vegetales. Además, esta experiencia los ayuda a tener más conciencia con el medio ambiente.
3. Pasar una tarde en el parque Ir al parque es una actividad divertida y barata. Los niños disfrutan las cosas simples más de lo que tú piensas, así que si los llevas a jugar a la pelota o andar en bicicleta, serán muy felices.
4. Participar en talleres Los talleres que se realizan durante el verano en diferentes centros, escuelas e instancias son de gran ayuda para los padres que trabajan, ya que pueden dejar a los niños por las tardes y luego pasar por ellos. Las opciones son diversas; hay talleres de pintura, danza, fútbol, música, etc.
5. Ir a un parque de diversiones Los parques de diversiones son lo mejor para pasar una tarde entretenida junto a tus hijos estas vacaciones y lo mejor es que no gastarás tanto dinero.
6. Preparar un día de campo Llevarlos de día de campo también es una buena opción, porque juegan al aire libre, se divierten sanamente y pasan un lindo día en familia. 21
Por: Yenny Valdeolivar
En el camino
Libertad ¿Eres más libre por hacer tu voluntad?
E
n un rancho lejano estaba Juan Antonio castigado y encerrado en su habitación porque su padre no le había dado permiso de salir a pasear y nadar en la laguna con sus amigos, un grupo de niños casi llegando a la adolescencia igual que él, sin embargo, él tomó la iniciativa de ir, y se fue con sus amigos. Esto enfureció a papá porque él tenía como regla que “donde hay agua y juegos mecánicos, los niños no deben ir solos”, Juan Antonio estaba deprimido, como cualquier joven a su edad que le es prohibido ver a sus amigos por un tiempo, y todo porque debe aprender la lección, ya en su habitación observaba a sus caballos, al ganado y todo lo que su papá había logrado, inmediatamente Juan recordó el consejo que su padre siempre le mencionaba –Para conservar, debes ser Responsable, y la Libertad se debe usar con Responsabilidad- llama su atención un trío de caballos salvajes que andaban cerca de su propiedad, y pensó: ¡Quisiera ser libre como esos caballos salvajes!
22
Es cierto, un caballo salvaje parece gozar de libertad de movimientos, pero en sí, son los instintos que lo dirigen inevitablemente. Y sólo los seres humanos inteligentes son libres ya que es uno de los bienes más importantes con los que contamos, que consiste en la combinación de la autonomía y la responsabilidad.
El famoso aforismo de Rousseau: “El hombre nació libre pero está encadenado por todas partes” Pensemos en un drogadicto y en un soldado que cumple órdenes, aparentemente el drogadicto se calificaría libre de hacer lo que le plazca, ya que el soldado debe cumplir con un horario estricto de labores diarias. Con esto podemos decir que el hombre autónomo es aquel que decide conscientemente qué reglas son las que van a guiar su comportamiento, es capaz de analizar lo que cree que debe hacer. De ahí que la libertad con autonomía implica: no sólo en sentido negativo, es decir, -nadie me impone reglas desde el exterior yo me mando-, también en sentido positivo- sé muy bien lo que hago, y no me llevo por el diario vivir, el capricho o el qué dirán los demás de mí. La Libertad debe manejarse con responsabilidad, no afectar a los demás, con la toma de nuestras decisiones o acciones porque el abusar de ella es caer en libertinaje que no es más que una enfermedad de la libertad, es abusar de la libertad que nos evita crecer como personas y además nos deteriora, cuando elegimos mal no estamos siendo libres, al contrario, estamos siendo esclavos.
En el camino
¿Qué significado tiene para tí la libertad? ¿Qué patrones estás siguiendo en tu vida? ¿Puedes concluir que tienes el control de tu vida?
a)
¿Cuál es el objetivo que se busca?
b) Recuerda evitar dañar la libertad de los demás. de imitar conductas, costumbres, formas de vivir o vestir, pregúntate si c) Antes tú realmente quieres eso.
d) Defiende tus puntos de vista pero respeta el de los demás.
En el ámbito familiar Educar en una libertad entendida para conseguir hacer el bien. Esto implica que los padres deben esforzarse en mejorar personalmente, para enseñar con el ejemplo. Fomentar más autonomía, es decir, que sepan elegir, que tengan iniciativa. Fomentar responsabilidad, involucrarlos en encargos adecuados a su edad y carácter, puntualidad en los horarios establecidos en el hogar. La obediencia de los hijos se debe captar por amor, en vez de autoritarismo o sobreprotección. Enseñarles a observar, razonar en vez de imponer, lleva a que ellos descubran sus propias posibilidades reales. ¡Padres, cobren ánimo, los resultados valen la pena!
23
Trends
Por: Milagros Ancheita
COLECCIÓN
BABY LADY
Las formas femeninas son el boom de esta temporada y son parte importante de la Colección Baby-Lady creada en Esposabellas para niñas de 15 a 25 años, la cual nos permite admirar y estilizar la silueta aportando a la vez elegancia, y una sensualidad inocente que conquista al expresar arte antes que moda y vanguardia. Los modelos fueron elaborados en finas texturas como: shifones, encajes, pedrerías, tafetanes, tul, entre otros. Característicos de la marca. En color, el pantone variado: negro, oro, uva, blanco, fiusha, aqua, jade y coral.
DISEÑO
MILAGROS ANCHEITA 24
MODELO
BAMBINA
Trends
BAMBINA 25
Por: Yaya Ligonio
Candies & Lollipops
Descubre qué alimentos estriñen a tu bebé
Sugerencias para aliviar el malestar del estreñimiento: ¿Por qué se estriñe mi bebé?
P
or la leche de fórmula. Los bebés que toman pecho exclusivamente, no sufren estreñimiento esto se debe a que la leche materna tiene el equilibrio perfecto entre grasa y proteína, el resultado, produce heces que casi son blandas, incluso si el bebé no evacua por varios días. Si ahora le das a tu bebé leche de formula, es posible que algún producto en la formula le produzca estreñimiento. Sería conveniente que preguntarás al pediatra si puedes cambiar de formula.
• Por alimentos sólidos. No debe sorprenderte que tu bebé tenga un poco de estreñimiento cuando has incorporado alimentos sólidos a su dieta. Habitualmente la primera comida que se da a un bebé es arroz y este es bajo en fibras. • Cuando se deshidrata. Si el bebé no recibe suficiente líquido, se deshidratará y como consecuencia su sistema reaccionará absorbiendo más líquidos de todos los alimentos y fluidos que ingiera, así como de los excrementos que están en sus intestinos, por eso sus heces son duras y secas.
26
hacer ejercicio, si ya gatea, *Ponlo estimularlo para que lo haga por largos periodos. En caso contrario,
que mueva sus piernitas de arriba abajo. Haz movimientos con sus piernitas como si estuviera haciendo bicicleta.
debajo del ombligo, a unos *Masajea tres dedos de distancia, ejerce una presión suave pero firme con
las yemas de los dedos. Presiona hasta sientas una masa, mantén presión suave pero constante unos tres minutos.
Es necesario que reduzcas los alimentos que favorecen el estreñimiento en tu bebé como; el arroz, los plátanos y las zanahorias cocidas, es mejor que trates de mezclar su cereal con un poco de jugo de manzana o ciruelas o algo de puré de ciruela o pera. Ya que esto estimulará la evacuación. Una vez que tu bebé esté comiendo varios alimentos sólidos, consulta con el Pediatra si puedes aumentar el consumo de fibras agregando una cucharadita de salvado a su cereal.
Siempre es necesaria la observación Si el bebé expulsa heces duras y secas como consecuencia, su delicada piel que rodea el ano es lastimada, causando pequeñas lesiones llamadas excoriaciones o algo de sangre, alivia este malestar aplicando en esa zona loción de aloe vera. No te olvides comentarlo al Pediatra.
Por: Irene Torres
Baúl del Poeta
La Espera Tú mirada cubriendo el mar ese mar infinito nuestro, cubriendo hasta mi sombra cuando miro al sol. Nunca llegaste nunca te volví a ver, nunca cumpliste y en verano nunca apareciste. Y yo aquí pensando en ti, haciendo frágil tu llegada. Dijiste que volvías más nunca lo hiciste que triste mi agonía. yo siempre te creía, ahora… gozo mi alegría.
28
¿Cómo lo hago? 1.
Cuece los camarones y, una vez cocidos, pélalos. Lava la lechuga y colócala en hojas grandes sobre una fuente de servir.
2.
Sobre la lechuga se ponen los camarones, los brotes de soya y el aguacate cortado en dados, todo debidamente repartido.
3. 4. 5.
Se sirve bien frío, agregándole por encima la salsa rosa, espolvoreada con el perejil picado. Para la salsa rosa se mezclan la mayonesa, salsa catsup y el coñac. Se remueven bien los ingredientes hasta que la salsa adquiera un color rosado.
Buen comer
Ensalada de camarones con mango
Por Mar Valdeolivar
RECETA VERANIEGA
¿Qué necesito? • 250 g de camarones • 1 lechuga muy verde • 400 g de brotes de soya • 1 aguacate • perejil Para la salsa rosa: • 6 cucharadas soperas de mayonesa • 2 cucharadas soperas de salsa catsup • 1 cucharada pequeña de coñac
29
Por: Yenny Valdeolivar
De cultura y algo más
La Sencillez y la Pasión
por el Arte
Joven Actriz y Directora S Definen a esta
andy Karyme Deseano Aparicio es una joven de 22 años y oriunda de esta Ciudad, estudió la Licenciatura en Teatro por la Universidad Veracruzana. Quien en días pasados presentó la maravillosa puesta en escena “Un hogar solido”, teniendo una excelente aceptación por parte del público que asistió a ver esta obra.
LA INSPIRACIÓN Mi perfil fue actuación, pero empecé a trabajar con el director y dramaturgo Martín Zapata, quien era el director de la Facultad de Teatro, su trabajo repercutió mucho en mi visión del teatro, en la técnica, limpieza y discurso que requiere una puesta en escena. Pero me he dedicado al teatro desde diversas áreas, como actriz, pedagoga teatral, organizadora de festivales, gestora cultural y productora.comentó. Es importante para mí estar haciendo teatro y muchas veces eso implica entrar en otros roles, cuando empecé de asistente de dirección no sólo me enfocaba a eso sino al montaje y desmontaje, aprender a utilizar una consola de luces y saber el lenguaje técnico de la iluminación. LA DESICIÓN DE INICIAR UNA CARRERA EN LA QUE SOBRESALEN POCAS MUJERES
30
Mi primer acercamiento fue a través de una obra que leí de Luisa Josefina Hernández “Martha Y el dragón”, el texto hablaba de una mujer que se va al bosque a buscar a un dragón; cuando él la encuentra le dice que la va a devorar, ella siente miedo pero le contesta que no importa el peligro, que ella necesitaba saber que había en ese bosque donde nadie se atrevía a entrar. El dragón se sorprende de Martha y le pide que lo lleve a la aldea, ella le advierte que los humanos lo matarán y él responde que no importa, que lo hace para vivir. Paralelo a ello FOTOS: CLAUDIO JÁCOME/ PETER ARCO/TONY MARÍN/JESUS ARCOS/ JOAN ALEXIS/JESUS ARCOS/JESUS ARCOS/MARIO SEPÚLVEDA
Asistente de dirección de Roberto Benítez, Martín Zapata, Adriana Duch y Lucila Castillo. Actriz en teatro de máscaras con la Mtra. Adriana Duch y con el director francés Boris Shoemman. En cine tomé una Master Class con Diego Luna y trabajé con el director y guionista de la película Heli, Gabriel Reyes en su producción de Magos y conjuros 4. Posteriormente me invitaron como docente en la UVI y la Licenciatura en Educación Artística UPAV-Coatzacoalcos, la cual dirijo. Actualmente me invitaron a Mérida para participar como actriz en una obra titulada Luz de Invierno, basada en la película de Ingmar Bergman.
LOGROS SOBRESALIENTES • Primer lugar en el concurso de instalaciones y performance Caite cadáver de la UV.
De cultura y algo más
TRAYECTORIA
• Seleccionada para participar en un Festival de teatro GATS en Beijing. • El premio del PECDAV por el proyecto La changa visita Coatzacoalcos.
“El arte es una forma de despertar la creatividad en el ser humano, de sensibilizarlo, de hacerlo reflexivo y propositivo”. Sandy Deseano
PARA QUIENES DECIDEN TOMAR ESTA CARRERA Para todos aquellos que están considerando seriamente esta opción como carrera, deben tener fe, disciplina y trabajar mucho. Y lo más importante tener una conciencia de la realidad laboral, el actor debe saber que existen procesos de creación y trabajo en escena, pero también aceptar los periodos donde deba descansar y seguir realizando actividades complementarias. En México al arte no es considerado dentro de la educación básica, si llega a aparecer en secundaria o preparatoria, desafortunadamente cumple una función de relleno. El arte es una forma de despertar la creatividad en el ser humano, de sensibilizarlo, de hacerlo reflexivo y propositivo, por eso pienso, que los que se dediquen a dar clases de arte deben prepararse y seguirse actualizando, porque llevan una gran responsabilidad.
permíteme comentarte que en la preparatoria, yo estaba en el área de exactas, pero no me veía dedicándome a eso toda mi vida, así es que comencé a investigar carreras y me interesó el teatro, decidí enfrentar a mis papás y arriesgarme a presentar el examen. Mis papás solo me dieron una oportunidad, entonces sabía que debía pasarlo. Ahora sé, que fue la mejor decisión pues no me veo haciendo otra cosa, el teatro lo hago para vivir. SANDY LA MUJER, LA DIRECTORA En un futuro próximo me veo haciendo teatro, no me veo de otra manera, dentro de lo que me gustaría hacer planteo un teatro de contenido social, artístico o didáctico. Esto implica moverse ya sea como actriz, directora, docente, gestora, productora o en investigación teatral.
31
¡Aquí encontrarás Cynthia C. Angeles ese regalo que estás buscando!