tiembre
p Ver. Edición Se Coatzacoalcos,
?
Who was
Ejemplar de cortesía
José María Morelos
causan el bajo
rendimiento ESCOLAR Conoce las señales de
deshidratación
en tu bebé
It’s
TRENDS
Padres Los problemas visuales
September!
Pre-Fall FASHION
Tips * Decálogo para prevenir la
ENVIDIA
NOSOTROS LAE. Yenny Karina Valdeolivar Torres Directora General Lic. Sara Valdeolivar Torres Editorial
VOZ
EDITORIAL Viento de Otoño
Isabel Jiménez Camacho Arte y Diseño Ana Lucía Martínez Hiu Marketing Lic. Colette H. Garimaldi Trerotola Traducción Mildred Cruz Peralta Reportero Carlos Rodríguez Fotógrafo
COLABORADORES Bernardo Aguilar Graciela Blázquez Escobedo Camelusita Castillo Irene Torres Axel y Dereck Yaya Ligonio Mar Valdeolivar Rafael Cardíz Toledo Alejandro Raos Hugo Benítez Oliveros Milagros Ancheita
INFORMES
ATENCIÓN AL CLIENTE
Ventas
921 140 9580 Editorial
proyeccion08@hotmail.com
M
Hemos visto, ¿alegría?, dar el viento gloria final a las hojas doradas. Arder, fundirse el monte en llamaradas crepusculares, trágico y sangriento. Gira, asciende, enloquece, pensamiento. Hoy da el otoño suelta a sus manadas. ¿No sientes a lo lejos sus pisadas? Pasan, dejando el campo amarillento. Por eso, por sentirnos todavía música y viento y hojas, ¡alegría! Por el dolor que nos tiene cautivos, por la sangre que mana de la herida. ¡Alegría en el nombre de la vida! Somos alegres porque estamos vivos.
aravillosa forma de aludir el otoño con la trascendencia de la vida, porque en ella pasamos por diferentes etapas, nacemos nos desarrollamos aprendemos, practicamos, enseñamos, disfrutamos y muchas veces también sufrimos. Pero tan sólo por el hecho de estar vivos debemos sentir alegría, sí, porque al pensar en aquellos que sufren apesadumbrados por una grave enfermedad, aquellos niños que trabajan por un pedazo de pan, o aquellos que pierden la memoria siendo ya viejos y llegan a ser una carga para la humanidad. Esto querido lector sí es sufrir, es cierto, el costo de la vida es difícil de llevar, la moral es algo raro de aplicar, pero dicen por ahí que si hay vida aún hay esperanza. Así es que iniciemos esta nueva estación que nos regala la vida, de una manera optimista y agradecida porque no sabemos, si aquí estaremos en su próxima venida.
E
n esta Proyección de Septiembre te recomiendo la Sección de Baluarte, ¿Quién fue José María Morelos? Como ya sabes esta Sección es escrita en Inglés y Español. Atención Fashionistas, PRE FALL en TRENDS. Y no podía faltar Baúl del poeta con una poesía titulada México. Que la disfruten y recuerden visitarnos en facebook.
YENNY VALDEOLIVAR Revista Proyección
02
Año 0 Número 21
Edición Septiembre 2015
Revista Proyección Año 0 Núm 21 Revista mensual. Editor Responsable: Yenny Karina Valdeolivar Torres, con domicilio en Av. Insurgentes 173, Col. Tesoro, Coatzacoalcos, Ver. Los originales elaborados y publicados de esta revista, son propiedad del Editor, es por eso, que queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido. La REVISTA PROYECCIÓN no se hace responsable de las ofertas o promociones de sus anunciantes.
Revista
Sumario
Septiembre Sociales
Sucedió en... “Entre el Sol y el Viento del Norte” Encuentro Literario
Página 10
Página 11
WHO WAS? José María Morelos Problemas Visuales
Publicidad
06 08
¿Cómo afectan el rendimiento escolar?
¿Por qué la gente siente envidia?
22
Señales de deshidratación en los bebés
26
Identifica los tipos de envidia y conoce el decálogo para prevenirla.
Conoce los síntomas de una deshidratación severa.
ERA L E T R A C TURAL CUL JORES LOS ME
04
EN PORTADA
Por una Generación con Valores
S DE LA
EVENTO
REGIÓN
16
MyCa Makeup
Forros
01
Grupo LIGONS.A. Psicóloga Patricia Machuca
03
Harisa Comercializadora, suministros y servicios “Giovanny”
05
Munchies Publicitas
20
Kelly Imaginart
27
Tienda Virtual de Cynthia C. Ángeles Fernando Romero Estilista
32
Colegio Las Américas H. Ayuntamiento
Forros
Contraportada
“Con sólo cinco hombres como José María Morelos, conquistaría al mundo”
Por: Yenny Valdeolivar
Baluarte
Napoleón Bonaparte, Emperador Francés.
JOSÉ MARÍA
MORELOS 06
“With only five men like Jose Maria Morelos, I would conquer the world” Napoleón Bonaparte, French Emperor.
D
El 20 de octubre de 1810, Morelos busca a Hidalgo para confesarle su deseo de participar en la lucha por la independencia de México. Morelos regresó a Carácuaro, donde reunió 25 hombres con lanzas y armas de fuego, trasladándose a Coahuayutla, Zacatula, Petatlán y en Tecpan muchos realistas se pasaron con los insurgentes. Para el primero de diciembre, ya contaba con más de tres mil insurgentes.
On October 20th, 1810 he met with Hidalgo to confess him the desire to participate in the fight for independence of Mexico, then he returned to Caracuaro, where he gathered 25 men with spears and guns, moving to Coahuayutla, Zacatula, and Tecpan where many people of the realistic army joined with the insurgents. For December 1, 1810, he had more than three thousand insurgents.
Su acción militar más famosa fue El sitio de Cuautla, en cuya retirada el 2 de Mayo de 1812, Morelos se cae de una mula, provocándole una severa contusión. En 1813 Morelos presentó ante el Congreso un documento titulado Sentimientos de la Nación escrito por él. El Congreso le concedió el título de Alteza, pero Morelos lo rechazó y adoptó el de Siervo de la Nación inspirado en el evangelio bíblico de San Marcos.
His most famous military action was The siege of Cuautla, in whose leaving on May 2, 1812, Morelos fell off a mule, causing him a severe concussion. In 1813 he presented to the congress the document “ Feelings of the Nation” written by himself. The Congress granted him with the title of “Highness”, but Morelos refused it, instead he adopted the title “Servant of the Nation” inspired by the biblical Gospel of St. Mark.
En noviembre de 1815, Morelos fue acusado de traición, condenado a degradación eclesiástica, y declarado hereje. Sus verdugos -conocedores de su convicción religiosa- lo coaccionan a retractarse de su participación en la lucha a cambio de recibir los sacramentos antes de morir, él consciente de todo lo que ya había logrado y ante su inminente ejecución se retracta, y se encomienda “a la única y autentica emperatriz de México, La Virgen de Guadalupe” dijo, dando muestra hasta en sus últimos momentos tanto de su fe como de su rechazo a la esposa del Virrey Félix María Calleja.
Frases célebres de Morelos: “Que se eduque a los hijos del labrador y del barrendero como a los del más rico hacendado”. “La soberanía dimana inmediatamente del pueblo”. “Morir es nada cuando por la patria se muere”.
on José María Morelos Teclo Pavon Perez was born on September 30th, 1765, in Valladolid, now Morelia, son of a carpenter Manuel Morelos and Juana Pavón, both were Spanish. It’s been said that the last name of the family was Sandoval but since they were sellers of blackberries people called them “moreros” and as the time went by it changed to Morelos. José Maria began working to support his mother and sister, and spent the next years facing this responsibility with courage and pride even with good sense of humor despite his circumstances as far as is said. At his 24 he entered at the Colegio de San Nicolás in Valladolid, where Miguel Hidalgo y Costilla was the principal, just 1 year later he graduated as one of the best students of his generation so he received the bachelor’s degree. However, influenced by her mother, he joined the seminar. He had a couple of romances in Carácuaro, one of them with a single woman called Brigida Almonte. On May 15th, 1803 Juan Nepomuceno Almonte, son of Morelos and Brigida was born. Five years later, in Nocupétaro was born José Victoriano son of Morelos and Maria Ramona Galvan, and it is reported that in 1809 one daughter was born in Carácuaro. Morelos faced the responsibility of their supporting and education, especially with Juan Nepomuceno, but he didn’t recognize them with his last names because of his priest celibacy to be kept.
Baluarte
D
on José María Teclo Morelos Pérez y Pavón nació el 30 de septiembre de 1765, en Valladolid, hoy Morelia, hijo de Manuel Morelos de oficio carpintero y de Juana Pavón, ambos españoles. Se dice que el apellido de la familia era Sandoval pero que se deformó debido a que vendían moras y la gente los llamaba “moreros”, con el tiempo paso a ser Morelos. José María Morelos tuvo que dejar la escuela y comenzar a trabajar para sacar adelante a su madre y hermana, pasó sus siguientes años enfrentando la responsabilidad que se le había dejado con valor y orgullo e incluso mucho se habla del buen humor que tenía a pesar de sus circunstancias. A la edad de 24 años ingresó al Colegio de San Nicolás en Valladolid, donde Miguel Hidalgo y Costilla era rector. Sólo 1 año después se graduó como el mejor alumno de su generación y recibió el grado de bachiller. Sin embargo, la influencia de su madre, lo llevó a unirse al seminario. Tuvo amores con una soltera de Carácuaro, llamada Brígida Almonte y 15 de mayo de 1803 nació en Carácuaro Juan Nepomuceno Almonte, hijo de Morelos y de Brígida. Cinco años después, nació en Nocupétaro José Victoriano, hijo de Morelos y de María Ramona Galván, y se tiene noticia que en 1809 nació una hija suya en Carácuaro. Morelos afrontó la responsabilidad de procurar su crianza y educación, especialmente con Juan Nepomuceno, pero con reserva debido al celibato sacerdotal que debía guardar, por lo que no les dio su apellido.
In November 1815 Morelos was accused of treason, sentenced to degradation Church, and declared a heretic. His executioners-aware of their religious conviction- pushed him to retract himself of his participation in the fight so he could receive the sacraments before his death, aware of everything he had already achieved and his overwhelming execution, he did retract, and prayed to “the authentic and only one Empress of Mexico, La Virgen de Guadalupe” he said, showing both his strong faith and rejection to the wife of the Viceroy Felix Maria Calleja until the last moments of his life.
Morelos’ most famous phrases: “Let educate the sons of the farmers and sweepers, as the sons of the richest ones”. “Sovereignty, immediately comes from townspeople”. “Dying is nothing if is dying for the homeland”.
07
Por: Dra. María del Carmen Puig Alonso
Entre Doctores
Problemas
Bajo Rendimiento
Escolar
E
s el inicio de un nuevo ciclo escolar, lo cual conlleva a un sinfín de gastos, desde las inscripciones, uniformes, libros, útiles escolares, etc. La agudeza visual es la capacidad del sistema de visión para percibir, detectar o identificar objetos espaciales con unas condiciones de iluminación buenas. Los problemas de visión afectan a más del 20% de los niños en edad escolar. Esto representa que uno de cada cuatro escolares sufre algún problema visual, por lo que es muy importante que los niños sean examinados para identificar posibles problemas visuales que pudieran perjudicar su desempeño académico. Todo esto puede ser consecuencia del gran esfuerzo intelectual a que se ven sometidos los pequeños desde las edades más tempranas (la televisión, los videojuegos, la computadora, etc.) son aparatos que exigen mucho del sistema visual del niño llegando a impedir, en algunos casos, su adecuado desarrollo.
08
=
Visuales
Cuidemos la distancia a la que nuestros hijos ven la televisión, evitando los tiempos prolongados.
Mamá, papá, en base a los estudios realizados año con año en cada inicio de ciclo escolar, los resultados no son nada alentadores, ya que la incidencia en niños con problemas en su agudeza visual va en aumento de una forma alarmante, sobre todo entre los 6 y los 12 años de edad. No tomemos como un requisito solamente por parte de la escuela el chequeo de nuestros hijos.
Entre Doctores
Entre los diversos factores que influyen en un adecuado rendimiento escolar, la visión es según numerosos estudios el más importante, ya que es el medio por el que se recibe la mayor cantidad de la información. Muchas veces el niño con fracaso escolar muestra tener capacidades mucho mayores de lo que indican sus malas calificaciones. Además presentan conductas como distraerse con facilidad, falta de concentración, etc., que conviene valorar.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALERTA: • Si tu hijo presenta dolor de cabeza al salir de la escuela, • Tiene ojos irritados al hacer sus tareas escolares o frunce el ceño al momento de leer, El uso abusivo de los videojuegos puede reducir el campo de visión de los niños e impedir el desarrollo de la vista a largas distancias.
• Probablemente se deba a una dificultad en la visión.
Los primeros años de vida son importantes para el desarrollo de la visión. Por ello la detección precoz de defectos visuales es indispensable para prevenir futuros problemas ópticos. Estar alerta a cualquier signo o síntoma que ellos presenten y poder tratarlos con el especialista oportunamente, ya que la vista es uno de los dones más preciados con el que el ser humano cuenta.
El continuo uso de la computadora genera problemas oculares y de visión conocidas como Síndrome de Visión en Computadora (SVC por sus siglas en inglés). La American Optometric Association señala que este síndrome se caracteriza por síntomas como visión borrosa, lagrimeo e irritación ocular, doble visión, ojos secos, dolor de cabeza, cuello y espalda, así como fatiga general.
DRA. MARÍA DEL CARMEN PUIG ALONSO
MÉDICO CIRUJANO
921 11 9 28 22 e-mail: marcar.68@hotmail.com
09
Por: Mildred Cruz Peralta
Sucedió en Coatza
“Entre el Sol y el Viento del Norte” 10
Encuentro Literario
E
l viernes 14 de agosto del presente año en la Galería del Archivo Histórico de H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos se realizo el primer evento literario de Escritores del Golfo titulado: Entre el Sol y el Viento del Norte. El programa fue conducido por la Lic. Mar Valdeolivar iniciando con la lectura de un poema de la presienta Sandra Gallardo, quien le dio la bienvenida a la Secretaria de la Asociación, la escritora Patricia Velázquez quien viajo de la ciudad de Veracruz para compartir su narrativa. Posteriormente la poeta Ma. Guadalupe Martínez Bernal representante de la zona sur de Escritores del Golfo leyó poemas inspirados en su infancia. El evento estuvo musicalizado por el cantautor Darwin Mendoza. Antes de finalizar se le dio la bienvenida a la nueva integrante: Isabel Carrillo, poeta porteña con gran talento. El regidor Felipe Pulido entrego diplomas de participación e invito a los presentes para continuar con el apoyo a la literatura. Algunos de los invitados fueron el escritor y dramaturgo Reynaldo Carballido, la licenciada Sandra Aguirre, (Mujeres en evolución) Xochitl Moreno, la doctora Marissa Hess, la escritora María Cristina Preciado y la artista Daniela Herrerías. Finalizando el evento con un aromático café.
Sucedió en Coatza
Por: Mildred Cruz Peralta
“Por una Generación con Valores”
C
ampaña promovida por la máxima casa de estudios y el Gobierno de Coatzacoalcos en pro de la práctica y arraigo de valores en la sociedad. El presidente municipal, Joaquín Caballero Rosiñol, asistió a la inauguración de la campaña “Generación Coatza con Valores” que es impulsada por la Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos, a través de la facultad de Contaduría. Los valores que se están trabajando en la campaña “Generación Coatza con Valores” son: responsabilidad, compromiso, respeto, solidaridad, justicia y empatía, los cuales se han expuesto a través de pláticas en escuelas primarias secundarias, preparatorias y universidades
“
El alcalde manifestó que es muy importante promover valores que provoquen un cambio de actitud positivo para ser mejores personas en cualquier ámbito de la vida.
”
11
12 Por: Mildred Cruz Peralta
Sucedi贸 en Coatza
13
Sucedi贸 en Coatza
E
Por: Patricia Machuca Crisóstomo
Para tu educación
l estudio no siempre es la actividad más valorada por los hijos y por ello, los padres tienen que recurrir a estrategias de motivación por el estudio, sin llegar a la imposición autoritaria. En este artículo, verás cómo motivar a un niño a estudiar.
• Se tendría que intentar no llegar al castigo o la imposición forzada de las tareas de estudio. Es decir, al haber mucha resistencia a estudiar se tiene que intentar primero la comunicación y diferentes alternativas para que el niño o adolescente se motive para estudiar. • Es bueno que tu hijo tenga ejemplos en los cuales reflejarse y en los cuales poder ver lo positivo de estudiar. Aquí es importante ver las actividades intelectuales en la familia, en los amigos, etc. • Se recomienda además respetar los tiempos que se establezca el niño o adolescente para estudiar y la alternancia con otras actividades necesarias para su desarrollo y crecimiento como el deporte, el juego y la sociabilidad. • Antes que obligar a tu hijo a estudiar tienes que hablar con él y si ves que tiene mucha resistencia al estudio tienes que buscar ayuda con un especialista para verificar si no existen algunas dificultades en su aprendizaje. • Es muy importante para que tus hijos estudien hablar con ellos cuando haya posibilidades de hacerlo sobre el tema de la importancia que tiene estudiar. Este tema lo puedes abordar desde un enfoque por el cual tu hijo pueda tomar conciencia de la importancia que tiene el estudio para su futuro y el desarrollo de su inteligencia pero sin presionarlo demasiado ni ser autoritario. • Algo muy importante es que tenga amigos o pares que estudien ya que es un espejo muy importante para ellos y un estímulo extra. Si tiene amigos que no estudian, las cosas serán más complicadas.
Estrategias de motivación por el 18 14
estudio
para tus hijos
• Otro de los puntos importantes para que tu hijo se vea motivado a estudiar es que pueda comprender que el consumo no lo es todo. Que la vida no se trata solamente de consumir y de dinero y que uno no vale por lo que tiene sino por lo que es. Lo que uno es no lo determinan las cosas materiales solamente lo que uno sabe, lo que uno piensa, etc. • Además es importante que reconozca que para hacer lo que le gusta tendrá que pasar por etapas en el estudio que tal vez no le gusten demasiado pero que son necesarias. La recompensa será que al llegar a estudiar lo que le guste, tendrá una gran satisfacción.
1. Deja que tu hijo hable de lo que 7. Guarda la ropa de temporada espera del ciclo escolar y pregúntale vacacional, donde no esté visible. cómo se siente. Evitarás que tu hijo recuerde con tristeza Quizás sea esta su primera experiencia en la escuela, te diga que tiene miedo de irse de casa o de hacer amigos. Convierte este temor en algo que lo impulse, por ejemplo, que aprenderá nuevas cosas y conocerá a más niños de su edad. Cuéntale tus recuerdos de infancia sobre el regreso a clases, que, quizás, tampoco era muy agradable para ti la idea de que terminaran las vacaciones, pero que aprendiste o conociste cosas nuevas.
que terminaron las vacaciones y evitarás que quiera lucir su traje de baño ante sus compañeros.
8. Reúne en conjunto el uniforme de tu hijo o los conjuntos de ropa. Guarda el pantalón o falda con el suéter y blusa correspondiente al uniforme. Si el primer día tu hijo puede vestir ropa casual, deja que escoja cómo ir vestido.
Para tu educación
Te presentamos 14 consejos para el regreso a clases, entre los que considera: recordar los hábitos de horario en temporada escolar, hablar con tus hijos sobre lo que esperan del curso, despedirlos con una comida familiar, en la que prepares su platillo favorito, con el fin de animarlo a ir a la escuela y evitar las preocupaciones antes de su regreso.
9. Si tu hijo entra a nivel preescolar, verifica que pueda ir al sanitario por sí mismo.
2. Detalla las actividades que realizará Busca ropa que tu hijo pueda poner y al regresar al colegio e intenta un quitar, por ejemplo, ropa interior con 12. Prepara el postre favorito de tu simulacro. elástico en la cintura, en lugar de cierres hijo. Recuérdale a qué hora deberá o broches a presión. levantarse, desayunar y salir de casa 10. Realiza una comida o cena para tomar el medio de transporte que especial. lo llevará a la escuela. También puede ser durante el día de 3. Invita a tu hijo ir a dormir 15 regreso a clases. Hablen sobre los minutos antes cada noche. recuerdos de las vacaciones de verano. Esto será para hacer una transición 11. Inaugura el año escolar con entre la temporada de vacaciones y el comida regreso a clases. Pueden ser un desayuno especial antes 4. Elabora con tu hijo una lista de de ir a clases, cocina el platillo favorito lunchs y meriendas favoritos. de tu hijo, cuelga decoración alusiva al Te servirá para comprar lo que necesitas regreso a clases. para prepararlo. Además tendrá en mente el sandwich o refrigerio que llevará para el recreo.
Será para que lo disfrute al regresar del primer día de clases.
13. Haz que tu hijo lleve en la mochila algo familiar y algo nuevo. Puede ser un juguete pequeño o algún material escolar con su personaje favorito.
14. Realiza un ritual de despedida. Dale un abrazo y un beso y dile adiós, de manera cálida y firme. Si llora a la puerta de la escuela, despídete y hazle saber que queda en buenas manos con sus profesores.
5. Tranquiliza a tu hijo sobre el medio de transporte o cómo llegará a la escuela. Puedes acompañarlo antes del regreso a clases en la ruta que tomará, ya sea transporte público o a bordo de tu auto. Si tu hijo irá a la escuela cerca de tu casa y puede llegar a pie, se sugiere que también lo acompañes.
6. Vayan de compras antes de regresar a la escuela. Adquieran los útiles escolares necesarios, uniformes e ingredientes para preparar los sándwiches para el recreo.
15
16
Cartelera Cultural Proyecci贸n
17
Cartelera Cultural Proyecci贸n
Por: Yenny Valdeolivar
En el camino
L
¿Por qué la gente siente
envidia?
orena sentada en la cafetería degustando de un delicioso café y fumando un cigarrillo analizaba su relación con amigas y sus hermanos, se cuestionaba el porqué era tan diferente lo que vivía con cada uno de ellos, si de sus amigas recibía hermosas palabras de aliento, mientras que de sus hermanos recibía criticas acerca de sus logros y algunas fallas, que finalmente como seres humanos cometemos, pero ¿Cómo puede ser esto si yo he estado en cada uno de los momentos de más angustia para ellos?- se cuestionaba tristemente Lorena- si yo les he brindado mi apoyo y mi tiempo cuando les acaece alguna desgracia personal, o he cuidado un sin fin de veces a sus hijos, ¿por qué mis amigas parecieran conocerme más? Cuando me encuentro entre mis hermanos convivo con sus amigos, porque finalmente somos una gran familia, bueno así lo veo -razonaba ella- pero sinceramente nunca falta algún amigo (a) entre ellos con cierto aire de rivalidad, con sus comentarios y desaires, que hasta ahora la veo como una rivalidad absurda pues yo siempre seré su hermana y me pregunto de nuevo ¿Por qué existe ese sentimiento llamado envidia? Es que este tipo de gente malintencionada y desleal se centra en una sola pregunta ¿Por qué ella sí y yo no? Es una pregunta de gente que envidia a otras, es gente que no mira a su alrededor las cosas buenas que tiene, es decir, invierte su tiempo admirando los logros del vecino, en vez de procurar los propios, son personas que piensan que son felices teniendo muchos más amigos que la persona a la cual envidian.
18
Tipos de envidia Envidia negativa
Es aquella en la cual la persona tiene envidia de otras y para sentirse mejor critica a los demás por la espalda (y algunas veces descaradamente frente a ella).
Envidia muy negativa
Este tipo de envidia se da en la persona que ha intentado hacer algo que no ha conseguido y al compararse con otra que ya lo ha hecho, causa en ella una enorme sensación de frustración que hace que su ego le ordene literalmente encontrar miles de defectos en la otra persona. Esta envidia muy negativa puede terminar rozando la paranoia, podemos aplicar actitudes en el otro que no tiene solo para que nuestro ego pueda atacarle y justificar porque él tiene éxito y nosotros no “va, su trabajo no es de calidad”. La envidia se convierte en muy negativa cuando nosotros también lo hemos intentado y hemos fracasado y no se acepta la derrota. Si se acepta se convierte en otro tipo de envidia.
Envidia neutral o de la indiferencia
Es como la “no envidia”. Es la completa indiferencia hacia lo que otra persona ha conseguido o no hacer. Podríamos concluir que este tipo de envidia es sana con respecto a las otras dos, porque si no llegamos a nada por nosotros mismos tampoco andamos por la vida poniendo piedras en el camino ajeno. Las personas que demuestran este tipo de indiferencia, les importa muy poco lo que hagan los demás, ni lo celebran ni
Decálogo para prevenir la envidia: 2. Estimular la empatía, la ponernos en lugar del otro.
capacidad
de
3. Establecer en la infancia relaciones correctas y equilibradas con los demás niños. 4. Relativizar las diferencias sociales y adquirir habilidades para elegir adecuadamente con quién, cómo y cuándo compararse.
5. Valorar correctamente nuestra capacidad, sin infravalorarnos ni sobrevalorarnos (a veces esto es también un problema psicológico si persiste en el tiempo).
6. Colaborar (tanto dar a los demás como solicitar ayuda), es un buen medio para dotarnos de la pericia que requiere resolver los conflictos que causan envidia.
7. Acostumbrarse a centrar la atención en los aspectos más positivos de la realidad, no siempre en los negativos. 8. Relativizar el éxito propio, no magnificarlo. Y, si es posible, tomarlo incluso un poco en broma.
Recomendación:
Mejor será que no cuentes o demuestres de manera abierta a todo mundo tus logros y éxitos ni siquiera tu vida intima o privada, al menos que sea alguien muy allegado a ti, una persona de confianza, que la conozcas muy bien y que siempre ha sido sincera contigo.
En el camino
1. Favorecer la confianza en uno mismo y en los demás, desarrollando expectativas y modelos positivos sobre las relaciones sociales.
9. Interpretar nuestro progreso personal mediante la comparación con nuestras competencias y habilidades, no con las de otros.
10. Hablar es la parte más importante en cualquier problema laboral ya que a veces por evitar conflictos dejamos que una mala situación avance, y entonces nazca el recelo.
Tipos de envidia desaprueban su ego justifica su comportamiento con: “yo no lo he conseguido porque ni lo he intentado” , “no sirvo para esto”. Es gente que admite que hay otra gente mejor que ellos y que no les importa. Muy cercano al conformismo.
Envidia positiva
Envidia muy positiva o motivacional
La gente con envidia muy positiva es aquella qué no solo se alegra porque tú seas mejor que él sino que cada segundo de su vida lo emplea para llegar dónde estás tú y luego superarte. Su ego es más inteligente que el del resto de las personas. Mientras los egos mediocres hacen que insultes o hagas un comentario negativo de su persona o de su aspecto y hasta lo desprestigies para qué tu ego se reponga, el ego de alguien que envidia muy positivamente lo que hace es motivar a la persona para superar a otra desde la humildad y el respeto. Pero recuerda las personas que realmente te quieren se alegrarán por ti, por tus logros y te lo demostrarán, además te harán críticas constructivas y te hablarán de manera honesta nunca te engañarán. Si notas algún sentimiento negativo departe de una persona y logra incomodarte, lo más beneficioso es poner distancia, pero no dejes de saludarla.
“
PENSAMIENTO DEL MES:
TRATA DE MANTENER SIEMPRE LA CALMA DA EL EJEMPLO Y SIÉNTETE BIEN POR SER COMO ERES, TRANQUILA Y SIN MALICIA. FINALMENTE LOS LOGROS SE TRADUCEN A BENDICIONES Y ESTÁS, NO CUALQUIERA ES DIGNO DE RECIBIRLAS 19
“
Es ese tipo de envidia que todo el mundo debería tener. Cuando vemos alguien que nos ha superado nos sentimos bien y nos alegramos mucho por él. Es más, nos motivamos a llegar tan lejos como lo ha hecho él y auto-superarnos.
Trends
PRE FALL
Dise単o: Chanel
21
Trends
Por: Yenny Valdeolivar
Tejido de Punto
Diseño: Louis Vuitton
22
El verano se ha ido y ahora es tiempo de preparar el cambio de estación. El tejido de punto toma una posición privilegiada en las pasarelas. Es tiempo de sacar todas las prendas de punto del armario; jerseys, chaquetas o vestidos.
Diseño: Chloé
Trends Tejido de Punto
Versi贸n Lisa
Las combinaciones con el punto son infinitas, son tan combinables desde pantalones, leggins y vestidos, los jerseys en su versi贸n lisa, se suman tambi茅n a combinar con bermudas y faldas en todos sus largos.
Dise帽o: Michael Kors
23
Trends
Por: Yenny Valdeolivar
Preppy Style Te presentamos estas opciones con las cuales las mujeres entre veinte y cuarenta años pueden acudir a la oficina de trabajo vestidas de forma elegante y sin resultar absurdas. Y es que probablemente no haya nada más preppy que Tommy Hilfiger. ¡Toma nota!
24
Diseño: Tommy Hilfiger
Trends
Moderna y con estilo Tejidos de punto combinado con saco largo y falda de inspiración colegial, un hermoso estampado a cuadros en colores fuertes y vibrantes de temporada. ¡Atrévete! Diseñadora: Donna Karan
25
Por: Yaya Ligonio
Candies & Lollipops
L
a diarrea infantil es una enfermedad que se caracteriza por el aumento del número de veces que el niño evacua y por la disminución de la consistencia de las evacuaciones. Las heces pueden ser blandas, líquidas o semi-líquidas. Durante ésta, el niño puede presentar fiebre o vómitos, la diarrea se debe a que el intestino está irritado y esta irritación provoca que la comida circule deprisa y como resultado, el intestino no puede absorber el agua de los alimentos.
Síntomas
La diarrea que afecta a los niños de 1 y 3 años, pueden llegar a presentar fiebre de 38°C, vómitos, heces blandas (pueden llegarse a distinguir algunos alimentos) o bien diarrea intermitente, sin fiebre, pero prolongada en tiempo. Los bebés y los niños pequeños (menores de 3 años) se pueden deshidratar rápidamente, de manera que se les debe vigilar con mucho cuidado. La deshidratación significa que el cuerpo no tiene agua o líquidos suficientes.
Los bebés y
la diarrea Cuándo ir al médico con un bebé o niño deshidratado • La diarrea es grave cuando dura más de 2 ó 3 días. • La diarrea contiene sangre o mucosidad. • La diarrea recurre una y otra vez o el niño está perdiendo peso. • El niño presenta signos de deshidratación (llame inmediatamente). • La diarrea está acompañada por múltiples episodios de vómitos, fiebre o cólicos abdominales. Los medicamentos anti diarreicos de venta libre pueden ser ineficaces o potencialmente peligrosos. Consulta al médico antes de usar anti diarreicos de venta libre.
Señales de deshidratación leve:
• Resequedad en los ojos y llanto con pocas lágrimas o ausencia de éstas • Bebé menos activo de lo usual o irritable • Boca ligeramente reseca
Señales de deshidratación moderada: • Piel reseca y sin elasticidad • Pereza o letargo • Ojos de apariencia hundida
26
RECOMENDACIÓN
Si usted está amamantando, el médico probablemente le recomendará que continúe haciéndolo. La alimentación con leche materna ayuda a prevenir la diarrea y también acelera la recuperación.
Por: Irene Torres
Baúl del Poeta
México México tierra forjada con sangre y dolor, fue causa de avaricia por gente sin valor, ni razón menos AMOR. México, México fuiste saqueado con tanta crueldad y maldad ¡mendigos, mendigos raza natal! Te regalamos nuestro oro y nuestro candor, riquezas y hombres leales y nos quedó corazón y dolor. Aquí continuamos ven te esperamos somos mejores y demasiados con nuestra gente aquí los de abajo.
28
Buen comer
estilo Guerrero
Por Mar Valdeolivar
Pozole Blanco
¿Qué necesito? 1. Se muele la cabeza de ajos con la cebolla y un poco de agua. 2. En una olla bastante grande se pone el maíz con bastante agua y se agrega el molido de ajo y cebolla, ahí mismo se integran todas las carnes, se tapa y se deja hervir unas 2 horas hasta que el grano esté suave y haya reventado. 3. Se sacan las carnes que deben estar bien blandas y hasta entonces se sazona con suficiente sal y un poco de consomé de pollo en polvo solo para intensificar el sabor. Las carnes se cortan en cuadritos pequeños
• 1 Kg. de maíz (cacahuazintle) precocido • 1/4 kg. de carne maciza de cerdo • 1/4 kg. de costilla de cerdo • 1 codillo en trozos • 1 manita de cerdo • 1/2 cabeza de cerdo en trozos • 1 cabeza de ajos pelados • 1/2 cebolla Para servir necesito: • 1/2 lechuga en juliana
4. Al momento de servir se agregan las carnes surtidas o sea de todos los tipos, lechuga, cebolla, rabanitos, aguacate, chicharrón, orégano, chile piquín, limón y un huevo crudo.
• 4 Rabanitos rebanados
5. Debe estar bien caliente para que el huevo pierda con el calor la consistencia de la clara. Se acompaña a gusto con tostadas y de beber una cerveza o tequila.
• 2 limones
• 2 aguacates • 1/4 de chicharrón de cerdo • 2 cebolla picada • 1 huevo crudo • Chile piquín en polvo al gusto • Orégano al gusto
29
Por: Yenny Valdeolivar
De cultura y algo más
David Aguirre Pavón un Apasionado de la
Actuación
D
avid Aguirre Pavón oriundo de Coatzacoalcos, de 33 años de edad estudió la Licenciatura en Lengua Inglesa de la facultad de idiomas con especialidad en Literatura de la UV. Desde muy joven decidí ser actor pues el teatro me impresionó mucho, me conmovió hasta las lágrimas y nunca me había pasado con alguna otra cosa, fue cuando me dije a mí mismo: quiero hacer esto siempre -comenta el actor. SUS INICIOS Me inicié con un maestro de morfosintaxis del español muy bueno, llamado Tomás Uscanga Constantino, hacia un personaje gay con una sábana, ahí me vio el ahora director del Agora de Xalapa Víctor Hugo Vázquez Renteria con quien entrené en la compañía de teatro de la facultad de idiomas “Enfásis teatro” y con quien tuve el gusto de iniciarme en la escena de manera más seria.
30
ACTUAR O DIRIGIR Disfruto estar en escena pero fue el nacimiento de mi hijo lo que me inspiró a dirigir y me llevó a fundar mi propia compañía, Teatro Urbano con mi esposa la actriz Sue Gough. Ahora en realidad disfruto y me gusta más dirigir, operar las luces y el sonido, aunque sigo actuando por placer en cortometrajes y en pequeños papeles en mis propias obras. SU MEJOR ANÉCDOTA Un día la escritora de Lo Que Callamos Las Mujeres fue hacer un casting para su programa y nos llevó a una cabaña y dijo: ¡Pasen siéntanse como en su casa! y ahí había una silla de playa y yo me senté ahí a mis anchas y ella se enojo mucho por mi falta de seriedad, yo le conteste que la falta de seriedad era de ella, pues nos había mentido al decirnos como en su casa y de ahí nos hicimos amigos, fue la primera persona en decirme que debía de hacer esto una forma de vida.
Se Hizo Justicia, de Enrique Buenaventura Crack o de las Cosas Sin Nombre, de Edgar Chías El Tuerto es Rey, de Carlos fuentes El Nacimiento Viviente, de Abraham Oceransky Las Rosas del Milagro, de A O El Libro de la Selva Perdida, de Kipling La Aparición, de A O Timboctou, de Alejandro Ricaño Antron Fleece, de Juan Camarena Bloody Dance Show, de Lou storm Justine y Juliette, de Sade
DE MI DIRECCIÓN Y CREACIÓN Me costó creerle sin embargo seguí, trabajé de artista callejero varios años hasta que conocí al maestro Oceransky, ahí mi vida se centro completamente, hoy en día a casi 5 años sin verle me sigue enseñando en sueños y en mis propias reflexiones que no entendía en ese entonces pero al cabo de los años, las buenas y malas experiencias lo entiendo. UN CONSEJO PARA QUIENES QUIEREN SER ACTORES A los jóvenes interesados les diría que no claudiquen en sus esfuerzos esta carrera es de toda la vida y no cualquiera puede seguirla, lo único que hay que hacer es seguir y seguir por otra parte recomiendo también abran bien los ojos y no se dejen llevar por falsas ilusiones holywoodezcas pues es difícil que te llamen de televisa azteca o del extranjero, lo que hay que hacer es trabajar, si lo haces de corazón y bajo ideas propias nunca te faltará el trabajo y es la única manera de que “te llamen” pues lo harán porque estás trabajando. Bajo la premisa de me van a llamar por hacer casting en todos lados muchos se amargan, si lo haces así el día que te llamen quizás estés más interesado en el trabajo propio que en el que te ofrezcan. Quisiera añadir que estamos buscando nuevos talentos para quienes quieran trabajar con nosotros de manera profesional no requerimos experiencia previa y con nosotros se han preparado personas como Manuel Rosaldo que ahora está en “el señor de los cielos” Fátima Samano Barrera que ahora estudia Teatro en la UNAM y por supuesto la ahora gran actriz de renombre Irene del Carmen Torres consagrada actriz que sigue trabajando con nosotros. Estamos en Teatro Urbano Studio, en prolongación Hidalgo 1835 col. Benito Juárez Norte entre Ursulo Galván y José Cárdel los esperamos tel 9211549047 whatssapp. Face: Teatro Urbano Coatzacoalcos.
De cultura y algo más
ALGUNAS OBRAS EN LAS QUE HA PARTICIPADO
Ese Estúpido Suéter Rojo (monólogo) Navidad Le Blanc pastorela El Evangelio de Quetzalcoatl La Espada de los Dos Cielos De Hombres y Ratones Esquina Bajan Onírico un Viaje sin Retorno La Suerte de Ozu Sensacional de Mexicanos Cirque de la Nuit
EN CORTOMETRAJES El Closet Mesa A 5 As de Espadas Mi Vida en la Red
“Desde muy joven el teatro me conmovió hasta las lágrimas, ninguna otra cosa me hacía sentir igual, fue cuando decidí que quería hacer esto siempre.” David Aguirre
31
¡Aquí encontrarás Cynthia C. Angeles ese regalo que estás buscando!