Revista Aquí Castilla-La Mancha

Page 1

pdf:Maquetaci贸n 1 09/09/2009 19:52 P谩gina 1


pdf:Maquetaci贸n 1 09/09/2009 15:27 P谩gina 1


SUMARIO 733qxp.qxp:revista aqui 09/09/09 21:11 Página 1

1 2 D E S EP TIEMBR E D E 2009/3

SUMAR IO

ACTUALIDAD

El Debate El debate del Estado de la Región (8 y 9 de septiembre) ha dejado claras dos cosas: el apoyo sin fisuras que el presidente Barreda tiene de los agentes sociales, económicos y de organizaciones agrarias y la hostilidad irreconciliable entre el Gobierno socialista y la oposición popular. Barreda ha anunciado diez nuevas leyes y Cospedal ha planteado ocho grandes reformas. págs. 10 a 14

Revista 733

SUMARIO 733 Del 12 al 18 de septiembre Portada: Fernando López Martín Foto Portada: De la Morena

AGRICULTURA

22

TALAVERA

Las uvas del acuerdo

SUCESOS

40

Atropello mortal en Esquivias

SOCIEDAD

46

Trajes de Gaudí en Bargas

DEPORTES

El balance de Rivas

59

Villa tiene un campeón del mundo

CULTURA

65

El Rojas celebra 20 años

AGENDA

El alcalde de Talavera, José Francisco Rivas, repasa en una entrevista los principales retos de la ciudad y los proyectos para hacerla más próspera. Agua, infraestructuras y comunicaciones, entre las claves. pág. 30

SOCIEDAD

70

Cumpleaños

www.aquidigital.com e-mail: revista@aquidigital.com Dpto. Publicidad: 925 28 43 43 DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide · Prado López Galán · Emilio Jiménez (Talavera) FOTOGRAFÍA: Javier Hernández de la Fuente · Miguel Ángel Sánchez de la Morena PUBLICIDAD: Lorenzo Gómez Maqueda · Antonio Torán Rodríguez · José Juan Jiménez Camón RELACIONES EXTERNAS: Mariano Rojas DISEÑO: Fernando López Martín EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 - Fax: 925 28 47 61 email: revista@aquidigital.com FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

La boda invisible María Dolores de Cospedal se casó el jueves 3 de septiembre en el Ayuntamiento de Toledo, un día que no hay bodas según el Decreto de Ceremonias Nupciales. Además, se empleó a fondo para que no hubiera imágenes. pág.48


tinglado724:tinglado520 10/09/09 22:21 Página 1

4

/

AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

el tinglado FRANCISCO GÓMEZ HERRUZ

Debate por la región El debate sobre el Estado de la Región se ha convertido para el Presidente José María Barreda en un recurso para coger aire que le permita aguantar la temporada. Como los atletas de fondo que se van a entrenar en altura, Barreda prepara su curso político en confrontación parlamentaria con el PP a través del citado debate y por eso es el primero que coloca al inicio del periodo de sesiones y después de las vacaciones de verano. Le gusta. En años anteriores la expectación se centraba más en observar como respondía la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal. Aunque el debate sobre el Estado de la Región es por definición un examen del Gobierno y especialmente de su Presidente, las escasas referencias políticas con las que se contaba en Castilla-La Mancha sobre Cospedal la hacían protagonista. Aquello le pilló como a España contra Serbia en el primer partido del Europeo de baloncesto y obtuvo similar resultado; pero este año la luz enfocaba a Barreda. Se trataba de saber qué decía el Presidente ante la actual situación y secundario era lo que dijera la oposición, quizá porque desde hace mucho tiempo nos tiene acostumbrados a los adjetivos calificativos, nada amables por cierto, sobre Barreda y desacostumbrados a propuestas. Esta vez, sin embargo, Cospedal llegó al debate con un discurso mucho más elaborado y ensayado, con alguna

réplica preparada; pero falta aún de las tablas necesarias. Por eso se le escapó la frase “qué falta de clase” en alusión a algunos parlamentarios socialistas que hablaban o hacían gestos durante su intervención, sin acordarse de que es la práctica común pleno tras pleno de buen número de parlamentarios del PP en cuanto Barreda sale a la tribuna a hablar. También lo fue en este debate. Cierto es que el presidente del Gobierno ya está acostumbrado e incluso lo utiliza a favor. Lo hizo en esta ocasión cuando el diputado por Albacete, Marcial Marín, hizo un gesto recordando a Pinocho cuando Barreda hablaba. Éste recordó como el obispo Cañizares desmintió a Cospedal después de una entrevista que ambos mantuvieron. También recordó que la

presidenta del PP decía ser de Albacete cuando nació en Madrid, algo que ella negó desde su escaño, y aún citó algunas cosas más que sin duda tenía preparadas pero que Marcial Marín, con su gesto, se lo puso fácil traer a colación. Lo de la “falta de clase” me temo que será algo recurrente del PSOE en las conversaciones sobre Cospedal. Y es que el Presidente se crece en las réplicas, necesita tener enfrente la crítica y al crítico para reaccionar con intensidad. La distancia y el tiempo le hace decaer la tensión necesaria para avivar el debate. Otra cosa son las propuestas que uno y otro formula, el discurso elaborado del que siempre tienes la duda del autor verdadero. El presidente tiene todo un Gobierno para prepararlo y Cospedal, de creer a


tinglado724:tinglado520 10/09/09 22:21 Página 2

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/5

FRANCISCO GÓMEZ HERRUZ

los portavoces socialistas, tiene a Génova que es, dicen, donde se elaboran. No se piensa que haya aportaciones del PP de Castilla-La Mancha donde, ya está escrito, son más dados al adjetivo calificativo que al análisis y a la propuesta. Hubo fases del debate que acallaron las conversaciones. La referencia de Barreda al vino de Somontano (Huesca) que se bebió en la boda de Cospedal días antes y que ésta calificó de cotilleo. La referencia de Cospedal al incendio de Guadalajara diciendo a Barreda que no estuvo y que éste contestó: “A cuento de qué viene decir que no estuve en Guadalajara si casi me parten la cara excitados por alguien que se sienta a su lado”, en alusión a la parlamentaria regional Ana Guarinos. Se habló de CCM y Cospedal pidió otra vez una comisión de investigación, dando a conocer Barreda que había varias entidades financieras que quieren fusionarse con CCM. Al parecer la caja vasca BBK, la aragonesa Ibercaja y la andaluza Cajasol son las principales pretendientes y entre ellas BBK hoy por hoy un poco más que las otras. Algo tendrá que ver que el director general del grupo CCM se llame Xavier Alkorta, fuera directivo de Kutxa, la otra gran Caja Vasca, y de que se dedique a informar allí de lo que no cuenta aquí. Barreda también defendió con énfasis el aeropuerto de Ciudad Real y recordó que en las filas del grupo popular se sienta el ex alcalde de Ciudad Real que lo apoyó como también lo hace la actual alcaldesa, Rosa Romero, del PP. A Cospedal le dijo “usted quiere que fracase para poder achacármelo”. Barreda propuso a Cospedal conversaciones, sin fotógrafos, entre ambos para llegar a un acuerdo en torno al agua y salvar el estatuto de

En la primera imagen el Presidente Barreda es aplaudido después de su primera intervención por miembros de su Gobierno y diputados socialistas. En la segunda imagen Cospedal muestra la portada de una revista con la fotografía del secretario de organización del PSOE regional, José Manuel Caballero. La tercera imagen una vista del salón de plenos mientras intervenía Barreda.

autonomía. Básicamente el acuerdo consistiría, en similitud con el de Aragón, en asegurar para la región una cantidad de agua suficiente no sólo para el consumo actual sino para el previsible en el futuro. Fue al final del debate, el segundo día del mismo, pero no hubo gesto de asentimiento alguno y no se prevé por ninguna de las parte que estas

dos jornadas hayan servido para el acercamiento. En todo caso el debate es de agradecer, ambos contendientes mejoraron con respecto a ediciones anteriores y permitieron vislumbrar por dónde va a ir la actuación política y también la dialéctica de confrontación política, que no siempre es lo mismo.


pdf:Maquetaci贸n 1 09/09/2009 17:47 P谩gina 1


sitediasOK:Siete días ANA 09/09/09 20:37 Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/7

siete días EDUCACIÓN

PRESUPUESTOS

194.000 escolares vuelven a las aulas

5% de reducción en algunas consejerías

Más de 194.000 alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial de Castilla-La Mancha se incorporarán a sus aulas a partir del jueves, día 10, con carácter general. Estos alumnos estarán atendidos por más de 17.500 maestros y maestras, en los 682 centros de Infantil y Primaria y Educación Secundaria que hay en toda la región, según informó la Junta en nota de prensa. Como ya avanzó el pasado día 31 de agosto la consejera de Educación y Ciencia, María Ángeles García, las novedades más relevantes del curso 2009-2010 serán el Plan para la reducción del Abandono, la extensión de la enseñanza de idiomas, el inicio del proyecto Escuela 2.0, la aprobación de la Ley de Educación, y el despliegue de las medidas educativas que contiene el Pacto por Castilla-La Mancha. La Consejería de Educación y Ciencia ha diseñado además un conjunto de planes e iniciativas que tendrán en cuenta las necesidades de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha, especialmente de aquellos con más dificultades debido a la crisis económica, como la gratuidad de comedores escolares y las ayudas para alumnos en el extranjero. PUBLICIDAD ▼

Los presupuestos de Castilla-La Mancha para el 2010 contemplan una reducción de las inversiones en hasta un 5% en algunas consejerías, mientras que crecerán las partidas de empleo, infraestructuras, servicios sociales, sanidad y educación. No obstante, el texto de anteproyecto de ley que el Gobierno Regional, debatió en su última reunión, para ser remitido al Consejo Consultivo, aún no contiene cifras concretas, a falta de cuadrar los números con los agentes sociales tras el Pacto por Castilla-La Mancha. Los Presupuestos regionales para 2010, calificados como ‘verdaderamente participativos’ por la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, estarán marcados por las partidas derivadas de la crisis económica y sus efectos sobre el empleo, para lo que se incluirá la partida correspondiente al Plan de Choque, la política redistributiva y el desarrollo sostenible y la competitividad.

TRANSPORTES

El alcalde, García Page, quiere recuperar el tren de mercancías El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, mantuvo un encuentro con el presidente de ADIF, Antonio González, con quien cambio impresiones sobre la importancia de recuperar para Toledo el tren de mercancías. García-Page aseguró que la estrategia del Ministerio de Fomento y del Gobierno municipal coinciden en este sentido. El alcalde, que se reunió con González para firmar un convenio por el que se dotará a la estación del AVE de una oficina turística, se llevó "la mejor impresión del acuerdo porque vamos por el mismo carril" en relación a la recuperación del tren de mercancías, según informó en nota de prensa el Consistorio. García-Page consideró que la recuperación de este medio logístico es uno de los objetivos del Plan Estratégico para la ciudad "porque por muchas autovías y autopistas que tengamos, necesitamos el ferrocarril".


pdf:Maquetaci贸n 1 09/09/2009 17:42 P谩gina 1


09:Maqueta G 09/09/09 20:32 Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/9

medio ambiente PRADO L. G.

LA CABECERA DEL TAJO PIERDE 10 HM3 EN UNA SEMANA Y APENAS EMBALSA 399 HM3

SE PROHIBIRÁN A PARTIR DEL AÑO 2010

Campaña de Ecologistas en Acción contra las bolsas de plástico

l Plan Nacional Integrado de Residuos contempla la prohibición de las bolsas de plástico de un sólo uso no biodegradables a partir del año que viene. Para ir concienciando a los ciudadanos, Ecologistas en Acción ha iniciado la campaña “No a las bolsas de plástico. Contaminan y no son necesarias”. Proponen a los ayuntamientos, comercios y organizaciones de consumidores a PUBLICIDAD ▼

E

involucrarse en la sustitución de estas bolsas por “otros recipientes más resistentes y duraderos”. Al Gobierno demanda que “grave el consumo indiscriminado de bolsas de plástico con un impuesto ecológico lo suficientemente elevado para ser disuasorio”, dinero que se emplearía en “investigación y mecanismos para eliminar las bolsas de plástico de un solo uso”. ■

AHORRO ENERGÉTICO

LA REGIÓN EMITE 770.000 TONELADAS DE CO2 MENOS A LA ATMÓSFERA Las políticas de ahorro energético de Castilla-La Mancha -en las que se invertirá hasta el año 2012 más de 110 millones de euros- ya han propiciado una rebaja de las emisiones de CO2 a la atmósfera de 770.000 toneladas anuales, éste es el dato ofrecido por la consejera de Industria y Medio Ambiente, Paula Fernández, que ha concretado que “hemos ahorrado un gasto de energía equivalente al consumo final que realizan más de 88.000 familias”. Entre los planes que se desarrollan para lograr este ahorro energético la consejera ha destacado “el Plan Renove de Calderas y Electrodomésticos, gracias al que 100.000 castellano-manchegos han cambiado sus viejas calderas”, o las reformas del alumbrado público, semáforos, de los edificios de la administración o el programa de auditorías energéticas. ■


PAGS. 10-14:Economía 09/09/09 18:26 Página 1

10/AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

actualidad P R A D O .

L . G .

EL GOBIERNO PROPONE DIEZ NUEVAS LEYES Y LA OPOSICIÓN OCHO GRANDES REFORMAS

Catarata de iniciativas contra la crisis Pactos, leyes, planes… el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha presentado una catarata de iniciativas frente a la crisis y por el futuro durante el debate del Estado de la Región (8 y 9 de septiembre). El contenido de su intervención ha sido respaldado por los sindicatos, patronal, organizaciones agrarias, de consumidores, etc. Sólo el PP ha puesto voz discrepante, su presidenta en la región, Mª Dolores Cospedal, lo ha definido como “el Gobierno del fracaso y de la decepción” y ha propuesto como alternativa ocho grandes reformas.

arreda ha anunciado una Ley de Transparencia y Buen Gobierno, que dará participación a los ciudadanos en las decisiones políticas

B El presidente de Castilla-La Mancha, José Mª Barreda, durante su intervención en del debate del Estado de la Región. FOTOS: M.A. SÁNCHEZ DE LA MORENA.

emos pasado un año difícil y el próximo tampoco va a ser fácil”, con estas palabras comenzaba el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, su intervención en el debate del Estado de la Región. Reconocida la realidad, aseguraba que “no nos resignamos y trabajamos con fuerza e ilusión”, recordando ante el Parlamento regional la reciente firma del Pacto por Castilla-La Mancha (4 de agosto) y el espíritu de unidad que refleja (entre administraciones,

H

empresarios y sindicatos), no sin lamentar que “haya quien se cruce de brazos o promuevan obstáculos”, en claro reproche a la actitud de hostilidad del PP pese a la grave situación económica. Tres aspectos han marcado el debate de 2009: el clima de entendimiento y apoyo entre el Gobierno de Barreda y los agentes sociales y económicos -sus representantes han asistido al debate en la tribuna del público-, la tensión y el total enfrentamiento entre el PSOE y el PP, y la “catarata” de iniciativas

presentadas por Barreda, entre las que se incluyen diez nuevas leyes. El dato más dramático para la región es el del desempleo: los 169.165 parados registrados en agosto (casi un 50% más que hace un año, según recoge el propio Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha) son “demasiados”, a juicio del presidente Barreda, quien no obstante ha recordado la iniciativa de su gobierno puesta en marcha hace poco más de tres meses: el Plan de Choque frente al desempleo, pensado para dar una oportunidad de empleo a unos 10.000 trabajadores que han perdido su trabajo y agotado sus prestaciones, y


PAGS. 10-14:Economía 09/09/09 18:26 Página 2

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/11

ACTUALIDAD

BARREDA COMPROMETE LA AYUDA DEL GOBIERNO A LOS AEROPUERTOS DE LA REGIÓN DE PROTECCIÓN OFICIAL

La vivienda se garantizará por ley acilitar el acceso a una vivienda de protección oficial es una prioridad para el Gobierno regional, así lo ha asegurado su presidente, que ha anunciado una Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda. Así la ha explicado Barreda: “A todos los jóvenes o familias que cumpliendo las condiciones para acceder en alquiler o en propiedad a una vivienda protegida no se les pueda ofrecer en el plazo de un año, se les compensará la diferencia entre el coste del alquiler de una vivienda libre y el que les costaría una protegida”. Esta garantía se mantendrá hasta que se les pueda ofrecer la vivienda protegida que demandan (previamente deberán estar inscritos en el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Castilla-La Mancha, que ya tiene a cerca de 50.000 solicitantes). Barreda ha recordado las iniciativas que en materia de vivienda se han puesto en marcha desde la firma el pasado año del Pacto por la Vivienda, destacando la Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y suelo, la creación de las Viviendas de Iniciativa Público-Privada (VIPP) de las que ya hay autorizadas 22 promociones en la región, o los 650 millones de euros previstos en materia de la vivienda dentro del Pacto por Castilla-La Mancha. El PP e IU han criticado la política urbanística y de vivienda del gobierno, con reproches al caso de Seseña (la macro-urbanización El Quiñón, de ‘El Pocero) y ambas formaciones políticas han exigido a Barreda que cumpla el compromiso de poner en el mercado 50.000 viviendas protegidas durante esta legislatura.

F

La presidenta del PP de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, repasa unas notas mientras el presidente interviene.

a agricultura, especialmente el vino, ha tenido protagonismo en el debate. Todas las organizaciones agrarias han respaldado la actuación del Gobierno, mientras que el PP le acusa de arruinar a agricultores y ganaderos

L

dotado con 50 millones de euros (con la aportación de 2’5 millones de euros de las diputaciones provinciales). La destrucción de empleo fue uno de los principales reproches que Cospedal hace al gobierno y el primero de los siete fracasos que le achaca. Por su parte, Barreda se ocupó de desgranar, si no los éxitos, al menos sí los logros del esfuerzo realizado contra la crisis: incremento del esfuerzo inversor en obra pública (recordó que somos la segunda región que más ha incrementado la licitación de obra pública), iniciativas para facilitar la financiación a las empresas, con acuerdos con el ICO, puesta en marcha de medidas específicas para sectores más vulnerables (agricultura, ganadería, industria de la madera, cuchillería,

artesanía, etc.) e impulso a sectores estratégicos, como el aeronáutico o las energías renovables. Pero sin duda el principal logro del Ejecutivo ha sido conciliar voluntades en el Pacto por Castilla-La Mancha, que incluye 85 medidas, con un compromiso de financiación de más de 2.000 millones de euros. Otro pacto del que anunció su pronta firma es el de la lucha contra el cambio climático. Para el comercio, uno de los sectores que se resienten especialmente de la crisis, anunció para este mismo mes un nuevo plan regional y dentro de esta legislatura una Ley de Comercio. Es un sector importante para la economía regional, ya que concentra a 36.000 empresarios y autónomos y da trabajo a


PAGS. 10-14:Economía 09/09/09 18:26 Página 3


PAGS. 10-14:Economía 09/09/09 18:26 Página 4

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/13

ACTUALIDAD

DISCREPANCIA EN POLÍTICA FISCAL LA ALTERNATIVA DE GOBIERNO DE COSPEDAL

Las ocho grandes reformas del PP

ada de la política del gobierno socialista de la región satisface al PP de Castilla-La Mancha. Su presidenta, Mª Dolores Cospedal, ha propuesto un nuevo proyecto de gobierno con ocho grandes reformas. La primera, una nueva política fiscal “que rebaje los impuestos en la región, pues cuando se bajan los impuestos se produce un mayor dinamismo en la economía, aumenta el consumo y, por lo tanto, se genera más empleo y hay más cotizaciones a la Seguridad Social”, ha defendido Cospedal. La segunda reforma afectaría a los profesionales autónomos y a las pymes y se articularía a través de una “Ley para la Promoción, Consolidación y Salvamento de los Autónomos” y una “Ley de Promoción y Consolidación del Trabajo Autónomo en la región”. La agricultura y la ganadería serían el objetivo de la tercera reforma, tras acusar a Barreda de “estar arruinando a los agricultores y ganaderos de la región”. La cuarta está pensada para la administración y el sector público y contempla tres grandes modificaciones legales: “Ley que garantice la austeridad en las cuentas públicas, ley de racionalización de la administración y Ley de Publicidad Institucional”. Cospedal quiere eliminar las delegaciones provinciales de todas las consejerías y reducir en un 50% los puestos de libre designación. La quinta reforma se centra en la creación de empleo, con nuevas políticas -sin especificar- sociales, educativas, sanitarias y de bienestar social. La sexta contempla modificar la legislación urbanística; la séptima reforma sería para la modernización e innovación de las pequeñas y medianas empresas y la octava una ley “que garantice la igualdad real entre hombres y mujeres”.

N


PAGS. 10-14:Economía 09/09/09 18:26 Página 5

14/AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

ACTUALIDAD

“NO DEJAR A NADIE ABANDONADO”, OBJETIVO DE LA POLÍTICA SOCIAL DEL GOBIERNO

SANIDAD

Ley de derechos y deberes de los ciudadanos

P

ese a la crisis económica, el Ejecutivo regional ha incrementado el gasto en políticas sociales un 20%. Gran parte de la intervención del presidente se centró en esta materia, especialmente en las iniciativas en sanidad, servicios sociales, atención a discapacitados y ancianos, etc. Barreda anunció el desarrollo de una Ley de Derechos y Deberes de las personas en relación con la Salud, que regulará derechos como “a la información adecuada, a una atención segura y de calidad, con garantía de tiempos máximos de espera, a la libre elección de profesional sanitario y de centro y a una segunda opinión médica”, en palabras del presidente. Por otra parte, se determinan como obligación de los ciudadanos “cuidar de su salud y de los servicios sanitarios, tratando con respeto a los profesionales”. A su vez, el personal sanitario tendrá, por ley, derecho a un trato adecuado, a disponer de los medios suficientes para hacer su trabajo, a la seguridad y apoyo de las instituciones. A la sociedad regional, Barreda le ha pedido desde las Cortes su participación en el Plan de Salud y Bienestar Social 2011-2020, “que va a diseñar el sistema sanitario de Castilla-La Mancha para que sea un referente europeo”. Por otra parte, Barreda anunció también el desarrollo de una Ley de Servicios Sociales, dentro de la que se establecerá la Renta Básica de Ciudadanía en Castilla-La Mancha.

La tribuna de invitados estaba al completo, con la presencia de representantes de la vida política, económica y social de Castilla-La Mancha.

CAMBIO RADICAL EN POLÍTICA EDUCATIVA

Sentar las bases para el éxito personal

P

reparar a los castellano-manchegos para el éxito personal a través de la educación es uno de los deseos expresados por el presidente Barreda durante el debate del Estado de la Región. No se escatimarán recursos económicos, ya que se compromete a destinar a políticas educativas el 6% del PIB regional (antes de que finalice la legislatura). La futura Ley de Educación (para la que el presidente ha pedido la colaboración del PP y ante lo que la presidenta de este partido en la región se ha mostrado algo

más receptiva) incluirá un plan, con cien medidas, para reducir el abandono escolar; un plan de plurilingüismo, el desarrollo del programa Escuela 2.0, que facilitará un ordenador personal a todos los alumnos de quinto curso de educación primaria y 800 pizarras digitales para colegios. También el profesorado será objeto de un plan de formación; todo para “trabajar en el aula del siglo XXI”, aseguraba Barreda, quien ha apostado por “un cambio profundo en la escuela y en la manera de aprender y de enseñar”.

110.000 personas. En materia agrícola, Barreda resaltó los más de 325 millones de euros que ha recibido el vino a través de la nueva OCM del vino y la importancia de la marca creada ‘Vinos de la España de Don Quijote’. También ha destacado que es la primera Comunidad Autónoma en aplicar la nueva OCM y en pagar a los agricultores las subvenciones. Entre las diez leyes anunciadas en este debate, una de ellas es la de Transparencia y Buen Gobierno, con

la que se pretende dar a los ciudadanos mayor participación en las decisiones políticas e información sobre los contratos que firme la administración. El mensaje de esperanza que ha transmitido el presidente: “Vamos a superar las dificultades y vamos a salir más fuertes… y lo vamos a hacer juntos”. Pero sin el principal partido de la oposición, que entiende que el modelo de gobierno de Castilla-La Mancha “tiene que dar un giro de 180 grados”. ❏


15:BRONCEADO ARTIFI. 09/09/09 15:03 Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/15

cámara de comercio LA CÁMARA PROMUEVE EL INGLÉS COMO HERRAMIENTA COMERCIAL

Todo empresario que quiera vender en mercados exteriores su producto, con excepción de América Latina, necesita hablar en inglés. Por ello, la Cámara de Comercio de Toledo ha presentado esta mañana la segunda edición del curso de inglés comercial personalizado para pymes, que se pondrá en marcha el próximo mes de octubre, English in Company El curso está dirigido a empresarios o técnicos que quieran expresarse correctamente en inglés en todo tipo de situaciones frecuentes, desde reuniones oficiales, hasta situaciones informales o habituales como comidas de trabajo, pérdida de vuelos o equipaje, traslado a hoteles, etc. Fausto González, presidente de la Comisión de Internacionalización de la Cámara y Luis Miguel Valle, responsable del área de Promoción Exterior, han explicado las principales

ventajas que ofrece este curso: –Adaptación a las necesidades de la empresa. Es el mismo empresario quien decide dónde y cuándo se le impartirá el curso. –Clase personalizada. Se trata de una clase particular, exclusivamente impartida para el empresario, lo que permite avanzar según sus necesidades. La Cámara de Comercio, consciente de esta necesidad de las empresas exportadoras de la provincia, ha apostado decididamente por esta iniciativa subvencionando el 85% del coste total de curso para facilitar la participación de todo tipo de empresas de la provincia. El curso está estructurado en 20 clases individuales o en grupos reducidos de una hora de duración con carácter semanal entre los meses de octubre a mayo.

Talavera de la Reina Plaza Arzobispo D. Pedro Tenorio, 4 Tfno: 925 82 25 61 Fax: 925 82 25 90 Centro de Formación en Toledo C/ Reyes Católicos s/n Tfno: 925 28 54 28 Villacañas C/ Tírez, 16 Tfno: 925 20 06 00

COMIENZA EL PROGRAMA DE INICIACIÓN A LICITACIONES INTERNACIONALES La fase operativa del programa de Iniciación a las Licitaciones Internacionales (ILI) del año 2009 ha comenzado esta semana con la firma de los contratos entre la consultora encargada del asesoramiento y las empresas seleccionadas. Este programa, coordinado por el Consejo Superior de Cámaras y en el que participa la Cámara de Comercio, tiene como objetivo ayudar a las empresas a elaborar propuestas ganadoras ante convocatorias realizadas por organismos públicos internacionales (Agencia Europea de Inversiones, Naciones Unidas, Banco Mundial, ect.) y saber negociar y sacar adelante sus proyectos en el caso de ser seleccionados en alguna de las convocatorias. Resulta necesario subrayar que las convocatorias públicas para empresas de organismos públicos internacionales superan los 35.000 millones de euros, y que hasta la fecha son escasas las empresas de nuestra región que se encuentran trabajando en esta área.

Antenas Camerales Plaza de San Vicente, 3 Tfno: 925 28 01 11

www.camaratoledo.com

Illescas. Tfno: 925 51 21 16 Madridejos. Tfno: 925 46 16 51 Torrijos. Tfno: 925 77 04 19 Sonseca. Tfno: 925 38 17 06


16:Maqueta G 09/09/09 14:46 Página 1

16/AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

agricultura PRADO L.G

PARA VENTAS A GRANEL

LOSVINOS DE LA REGIÓN, EN LA FERIA DE ÁMSTERDAM Castilla-La Mancha será la región invitada de honor en la I World Bulk Wine Exhibition, primer encuentro mundial de compradores de vino a granel que se celebrará entre el 9 y 10 de noviembre en Ámsterdam (Holanda). Con el eslogan “Vinos de la España de Don Quijote”, Castilla-La Mancha participará de manera destacada en el primer evento internacional dedicado en exclusiva al negocio del vino a granel. De este modo, todas las bodegas de esta región que deseen participar en el encuentro contarán con un descuento del 20% en el coste total de la inscripción. “Teniendo en cuenta que la idea surge de una serie de empresarios castellano-manchegos, así como la propia idiosincrasia de nuestra región, no nos cabía la menor duda de que no podía ser otra que Castilla-La Mancha quien participase como región invitada de esta primera edición”, asegura Otilia Romero de Condés, portavoz de la World Bulk Wine Exhibition, quien añade que “tenemos frente a nosotros una gran oportunidad y queremos que todas las bodegas y cooperativas castellano-manchegas puedan beneficiarse de ella”. PUBLICIDAD ▼

EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2009

La D.O. La Mancha incrementa la exportación un 30%

P

ese a las enormes complicaciones que está atravesando el sector del vino en nuestro país y, en particular, en Castilla-La Mancha, las exportaciones de vino con Denominación de Origen La Mancha ha registrado un crecimiento superior al 30% en los seis primeros meses del año, llegando a los 24.537.980 litros”, ha informado el Consejo Regulador de esta Denominación de Origen, para quien la clave de esta positiva evolución está en “la extraordinaria relación calidad-precio de los vinos manchegos, que los hace enormemente competitivos en los mercados internacionales en tiempos de crisis”. El mercado nacional está más estancado, pero países como Alemania, Gran Bretaña y Holanda se consolidan como los principales clientes de los caldos manchegos, “que lejos de reducir el consumo cada día valoran más el vino”. Los incrementos más espectaculares de las ventas se han registrado en Chequia, Polonia y Austria, “lo que demuestra que el centro y el este de Europa son los mercados de mayor potencial de crecimiento en volumen de los vinos manchegos”. Rusia es otro importante destino, aunque la crisis está reteniendo las operaciones comerciales. ■


pdf:Maquetaci贸n 1 25/02/2009 9:34 P谩gina 1


18-19:Maqueta H 09/09/09 20:05 Página 1

18

/

AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

noticiaseconomía PRADO L.G.

LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN LA REGIÓN CAE MÁS DE UN 54%

DE CAJA RURAL DETOLEDO

LA CÁTEDRA DE ESTUDIOS COOPERATIVOS, EN EDIMBURGO

La Cátedra de Estudios Cooperativos Fundación Caja Rural de Toledo ha presentado tres trabajos de investigación en el Congreso Científico Internacional de Economía, Estadística y Ciencias Sociales que, en conmemoración del 175 Aniversario de la Royal Statistical Society de Reino Unido, se ha celebrado en Edimburgo (Escocia), del 8 al 11 de septiembre. Los trabajos, presentados por Víctor Manuel Martín López, subdirector general operativo de Caja Rural de Toledo (en la foto); Valentín Molina, director de la Fundación Caja Rural de Toledo, e Ignacio Ruiz Guerra, jefe de Estudios, Análisis y Prospectiva de la Cátedra de Estudios Cooperativos, tratan sobre economía social, cooperativismo y desarrollo rural en diferentes áreas: medio ambiente, energías renovables y turismo. PUBLICIDAD

EN MAYO DE 2010

JOSÉ LUIS GIL (CCOO):

TOLEDO SERÁ LA SEDE DE LA CONFERENCIA DE ECONOMÍA SOCIAL

“HAY QUE APOYAR SIN FISURAS AL CAPITAL EMPRENDEDOR”

Durante este mes de septiembre el Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará un nuevo decreto de ayudas para cooperativas y sociedades laborales. Así lo ha anunciado el presidente Barreda durante el debate del Estado de la Región, durante el que ha recordado que en los primeros seis meses del año 2010 entrará en vigor una nueva ley regional de Cooperativas, “centrada en la mejora de su gestión empresarial y de su competitividad”. El cooperativismo emplea en la región a más de 20.000 personas. Barreda ha anunciado que Toledo será la sede, en mayo del próximo año, de la Conferencia Europea de Empresas de la Economía Social, un acto de relevancia que se encuadra dentro de la programación de la presidencia española de la Unión Europea (primer semestre de 2010).

José Luis Gil, secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, ha manifestado la posición del sindicato a “apoyar sin fisuras al capital emprendedor”, al tiempo que ha recordado que “los brotes verdes se riegan con dinero público y dinero privado… las grandes fortunas tienen que renunciar a sacar más tajada de la crisis. Tiene que haber inversión productiva, no seguir esperando a que todo vaya a peor”. CCOO expresa, a través de Gil, su desacuerdo con la renuncia del Gobierno de Castilla-La Mancha a subir los impuestos: “Fue un error suprimir algunos tributos, nos opusimos entonces y nos oponemos ahora. Puede ser incluso imprescindible recuperar los impuestos de sucesiones y transmisiones patrimoniales para financiar las medidas incluidas en el Pacto por Castilla-La Mancha”.


18-19:Maqueta H 09/09/09 20:05 Página 2

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

19

ECONOMÍA

FEDETO Y SANITAS RENUEVAN EL CONVENIO DE COLABORACIÓN FINANZAS

LA MOROSIDAD DE CCM SE DISPARA AL 17’33% El incremento de los créditos impagados y la inclusión como activos dudosos de las sociedades participadas por la entidad financiera que están en concurso de acreedores han disparado la morosidad de Caja Castilla-La Mancha al 17’33% al término del primer semestre de 2009 (la morosidad media del sector de Cajas de Ahorro es del 5%). Así consta en el informe remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores por los actuales gestores de CCM -intervenida por el Banco de España desde el 29 de marzo-. Por otra parte, CCM se hará con el control del aeropuerto de Ciudad Real, al incrementar su participación del 30% actual a más del 50%. Mientras tanto, varias cajas tienen interés en absorber a CCM, entre ellas la BBK e Ibercaja. EN CASTILLA-LA MANCHA

LA COMPRA-VENTA DE VIVIENDAS CAE CASI UN 40% EN EL ÚLTIMO AÑO

En el último año la compra-venta de viviendas ha descendido en CastillaLa Mancha un 39’4%, según los datos del ministerio de Vivienda. También ha caído el precio del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano, un 7’5% en la media nacional, aunque la rebaja de precios en las provincias de Toledo y Cuenca ha sido aún mayor. Durante los últimos doce meses se han vendido en España 465.957 viviendas, un 32’9% menos que en el mismo periodo del año anterior.

las cuentas claras P. L . G .

más esfuerzo que resultados a crisis económica ha acaparado el contenido del debate sobre el Estado de la Región celebrado esta semana en Toledo y la hostilidad irreconciliable entre el Gobierno socialista y el único partido de la oposición, el PP, ha dominado las formas. ¿Cuál es el estado real de Castilla-La Mancha? Si nos atenemos a los últimos datos que recoge el Instituto regional de Estadística, el paro se ha incrementado en un año un 49’10% (afecta ya a 169.165 personas), el Índice de Producción Industrial ha caído un 9’1%, la cifra de negocios en el sector servicios ha descendido un 12’3%, la del comercio lo ha hecho un 8’6%, las exportaciones han bajado un 8’5% y las importaciones lo han hecho más del 36%. No es de extrañar que la presidenta del PP en la región, Dolores Cospedal, reprochara al Gobierno el fracaso económico. Y, sin embargo, el presidente Barreda -que reconocía las dificultadesha logrado el beneplácito a su gestión de todos los líderes de las organizaciones patronales, sindicales, agrarias, cooperativas y de consumidores, algo que sin duda resultará frustrante para la oposición. ¿Dónde está el secreto? El mayor acierto de José María Barreda ha sido saber involucrar en las decisiones de su gobierno a los agentes sociales y económicos, en las épocas de bonanza y en las de crisis. Juntos han pactado la política de empleo, las líneas del Pacto por el Desarrollo y la Competitividad (año 2005), la política de vivienda (Pacto por la Vivienda de 2008), las principales iniciativas contra la crisis y, finalmente, el Pacto por Castilla-La Mancha. Pero el importante esfuerzo realizado no se ha visto acompañado, de momento, por los resultados. No se les puede reprochar ni al Ejecutivo ni a los agentes sociales el haberse dormido en los laureles cuando todo iba bien, prueba de ello es el mencionado pacto por el Desarrollo y la Competitividad, firmado en el próspero 2005, cuando la región despegaba y soñaba con el pleno empleo y mucho más. Es difícil saber hasta qué punto estas iniciativas, generosamente financiadas, han amortiguado el golpe de la crisis económica. Desde luego, no han evitado su crudeza y habría que profundizar, y no polemizar, en las debilidades reales del modelo económico.

L


pdf:Maquetaci贸n 1 09/09/2009 15:32 P谩gina 1


pdf:Maquetaci贸n 1 09/09/2009 15:32 P谩gina 2


22-23:Economía 09/09/09 14:46 Página 1

22/

AQUI

CASTILLA-

LA

MANCHA

agricultura P R A D O .

L . G .

LOS PRODUCTORES E INDUSTRIALES PACTAN PRECIOS QUE CUBRAN COSTES DE PRODUCCIÓN

Las uvas del acuerdo Todas las organizaciones agrarias que representan los intereses de los productores de uva (Asaja, Upa, Coag-Iniciativa Rural y Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha) se han unido con una sola voz y han logrado alcanzar un acuerdo, que han calificado de histórico, con los representantes de los industriales del vino. Se fijan unos precios de referencia para la uva que, como mínimo, cubrirán los costes de producción.

Una imagen poco frecuente, la de los responsables de todas las organizaciones agrarias de la región unidos. De izda. a dcha.: Julián Morcillo, secretario general de UPA; Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agrarias; Fernando Villena, presidente de Asaja, y Alfonso Marín, secretario regional de COAG-IR.

o son precios para tirar cohetes, pero son aceptables”, decía, en referencia a las cotizaciones fijadas para la uva, el presidente de Asaja Castilla-La Mancha, Fernando Villena. Aunque la Ley de la Competencia no permite llegar a pactos en precios, el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha ha alcanzado esta semana lo que ha

N

calificado como “acuerdo histórico”, fijando unos precios de referencia mínimos para la uva, que al menos cubran los costes de producción de los viticultores, establecidos en 0’014 euros/hectógrado para las uvas blancas y 0’016 euros/hectógrado para las uvas tintas. Productores e industriales de la región han aceptado estos precios,

lo que ha llevado la tranquilidad a la campaña de vendimia (paralizada en Valdepeñas hasta que no se resolviera el conflicto) y ha sentado las bases para un entendimiento posterior en materia de mosto y de alcohol para uso de boca. “Más importante que los objetivos de precios es que hayamos sido capaces de entendernos con la industria y de estar unidos”, resaltaba Villena. Este mismo aspecto de la unidad entre los representantes de los


22-23:Economía 09/09/09 14:46 Página 2

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/

23

A G R I C U LT U R A

LA COSECHA SERÁ INFERIOR A LOS 20 MILLONES DE HECTÓLITROS DE VINO EN LA REGIÓN

ras el acuerdo de precios entre productores e industriales se han recuperado las cotizaciones del vino almacenado

T

productores de uva, tan poco frecuente, es lo que han querido destacar el resto de los líderes de las organizaciones: Julián Morcillo, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores, UPA; Ángel Villafranca, presidente de la Unión de Cooperativas Agrarias, y Alfonso Marín, de Coag-Iniciativa Rural. Uno de los primeros efectos del consenso ha sido la recuperación de las cotizaciones del vino almacenado que aún no se ha vendido. Con esto, y con la previsible merma de la cosecha de este año (al menos un 30% con respecto a la pasada), es previsible que mejore algo el precio del vino, hundido en los últimos meses. Productores y Consejos Reguladores, como el de la Denominación de Origen de La Mancha, han avanzado que la calidad de los caldos de este año será muy buena. En cuanto a la cantidad, con la merma estimada, se espera que en Castilla-La Mancha se alcancen los 20 millones de hectólitros de vino y de mosto. Esta campaña ya notará la reducción de cosecha por el arranque de 31.269 hectáreas de viñedo en la región. ❏

El presidente de los bodegueros toledanos, Bienvenido Muñoz (segundo por la derecha).

Los bodegueros de Toledo se quejan de discriminación a previsión de una mala campaña (de uva), los excedentes de producción del año pasado y una crisis sin precedentes agravan la situación de los bodegueros vinícolas de la provincia de Toledo”, así de pesimista se manifiesta la Asociación de Bodegueros de Toledo (integrada en Fedeto), que preside Bienvenido Muñoz. Para este gremio, a la crisis económica que padecen de manera especial “se le suman otros duros condicionantes. El primero de ellos es que la presente campaña de recogida de uva se manifiesta compleja. El clima ha condicionado la conformación de un fruto que hará compleja la elaboración. El excesivo calor padecido este verano ha provocado una uva con una acidez muy baja y un ph elevado, motivando una graduación muy por encima de lo deseado para la elaboración de un buen vino”. El segundo condicionante negativo que señala la patronal del vino es “la falta de una normativa que regule la capacidad de producción, que provoca, junto al elevado volumen de

L

vino almacenado de la campaña pasada, un notable descenso de los precios de venta”. Ante esta situación, Asovin pide a la administración “una normativa que determine un porcentaje de producción para la destilación de uso de boca, otro para la producción de mosto y uno más para la destilación de crisis, dadas las circunstancias”. Los bodegueros toledanos critican también la escasa promoción institucional para el consumo del vino y exigen que las administraciones públicas e instituciones incentiven su consumo como alimento saludable. Otro de los “duros condicionantes” que señala Asovin hace referencia a la “situación de agravio que experimentan las bodegas con respecto a las cooperativas. Resulta incomprensible que éstas dispongan de importantes ayudas para la elaboración y la comercialización, mientras que el sector privado -principal comercializador de nuestros vinos- a penas si accede a ellas. El tratamiento es muy dispar y agrava aún más el futuro de las bodegas de Toledo”.


pdf:Maquetaci贸n 1 09/09/2009 17:38 P谩gina 1


25:BRONCEADO ARTIFI. 09/09/09 14:56 Página 1

belleza&salud DOCTORA PALOMA TEJERO MASTER EN MEDICINA ESTÉTICA

RECUPERA TU PIEL TRAS EL VERANO l deterioro de la piel no solo se debe al paso de los años. El clima, la contaminación, una mala alimentación, fumar, la radiación solar y la deshidratación son importantes causas del envejecimiento, que se manifiesta en forma de arrugas, flacidez, manchas, venitas rojas, sequedad y otras alteraciones en la piel. A pesar de usar una protección solar eficaz, la mayoría recibimos durante el verano una dosis de insolación significativa, que produce pequeñas lesiones cutáneas, pero que dejan huellas muy visibles en la salud de nuestra piel. Gracias al tratamiento “Mediestetic reparador postsolar” podemos prevenir y recuperar a la piel de los daños causados por el sol del verano. La luz solar daña una proteína de la piel que contiene hierro, dando lugar a la formación de radicales libres. La exposición prolongada y repetida, produce mutaciones en el ADN celular, lo que provoca una ruptura de las fibras colágeno y elásticas, responsables de las arrugas de la piel y de los signos de fotoenvejecimiento y puede dar lugar al desarrollo de melanoma (cáncer de piel). Uno de los primeros signos que aparecen tras la exposición solar es la sequedad, que puede afectar a

E

todo tipo de pieles. Se manifiesta como tirantez, pérdida de suavidad, escozor, y descamación. Si esto aparece, significa que el verano está pasando factura y necesitamos un plan de cuidados intensivos. Ésta es nuestra propuesta: 1–Programa postsolar en casa con cosmética hidratante y reparadora 2–Programa Mediestetic

El programa postsolar debe hacerse en casa diariamente, bebiendo líquidos que favorezcan la hidratación, controlando la exposición solar y utilizando productos post-solares con una elevada concentración de agentes antioxidantes como las vitaminas A,C,E, y agentes antirradicalares, licopenos, polifenoles… El programa Mediestetic se realiza en nuestros centros y consiste en: -Peeling revitalizante -Hidratación intensiva -Mesoplastia (infiltración con ácido hialurónico y vitaminas) El ácido hialurónico produce el mayor aporte de agua a la piel, al tiempo que atenúa las pequeñas arrugas y produce firmeza y tono. El aporte de vitaminas, con su carga antioxidante y reparadora, completará los resultados. Pueden tratarse cara, cuello, escote, manos y si es necesario cualquier zona corporal que lo precise. Basta una sesión quincenal o mensual (entre tres y seis sesiones, dependiendo del estado de la piel). Si además la piel aparece con manchas por distribución irregular de la melanina, es el momento de realizar un tratamiento despigmentante. Peelings e IPL (Luz intensa pulsada), serán nuestras mejoras aliadas. En Mediestetic hay una solución personalizada y preparada para ti


Noticias tole733:Noticias tole 633

26/

AQUÍ

CASTILLA-LA

9/9/09

20:55

Página 1

MANCHA

toledonoticias EMPLEO 95 NUEVOS EMPLEOS POR EL PLAN DE CHOQUE La concejala de Empleo, Milagros Tolón, informó de que el pasado lunes comenzaron a trabajar 95 desempleados, en diferentes servicios municipales, dentro del Plan de Choque por el Empleo que ha puesto en marcha el gobierno regional. Tolón explicó que los nuevos 95 trabajadores, que se suman a los 63 contratados hace un mes, han sido empleados en las áreas de urbanismo, servicios sociales, limpieza, bibliotecas y archivos, después que los servicios de orientación y formación hayan estudiado durante "los últimos quince días" cada currículo y su experiencia. “Nuestra prioridad es dar cobertura a los desempleados de la ciudad”, dijo “para el Ayuntamiento no supone ningún coste y seguiremos ayudando a todos los que cumplan los requisitos”.

ECONOMÍA LOS IMPUESTOS NO SUBIRÁN EN 2010 El alcalde, Emiliano García-Page, afirmó que el Gobierno Municipal no subirá los impuestos en el año 2010 y continuará trabajando para que, por tercer año consecutivo, se reduzca el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles con el objetivo de mantener la presión fiscal. El alcalde considera, según informó el consistorio, que la reducción del tipo impositivo del IBI es necesaria para "digerir la revaloración catastral que se puso en marcha hace unos años" y manifestó que tiene intención de llevar a pleno una proposición para fraccionar en tres veces el pago del IBI. En relación con los presupuestos del año 2010, García-Page dijo que continuarán siendo austeros pero que esto no impedirá al gobierno municipal llevar a cabo un importante número de inversiones y proyectos

SANTA TERESA

Inauguradas 10 nuevas islas ecológicas l alcalde, Emiliano García-Page, fue el encargado de la inauguración de una de las diez 'Islas Ecológicas' que comenzaron a funcionar esta semana en el barrio toledano de Santa Teresa, según ha dado cuenta el concejal de Gestión de los Servicios, Gabriel González. González señaló que las diez islas ecológicas convivirán con los contenedores de basura orgánica en superficie y añadió que se han instalado catorce contenedores para envases -color amarillo-, trece para papel y cartón -azul- y ocho para vidrio -verde-, tras unas obras que han desarrollado en los últimos cuatro meses y con las que, según el edil, “culminamos la implantación del nuevo sistema de recogida de basuras” en este barrio toledano. El concejal añadió que además se ha fijado en el cambio del color de las bolsas que utilizan los barrenderos -del clásico color negro al

E

actual verde-, y explicó que en lo que resta de año se aplicará el nuevo sistema a los barrios periféricos de Azucaica, Valparaíso, La Legua y La Bastida-Monte Sión, “y en el 2010 lo ampliaremos a Santa Bárbara y Santa María de Benquerencia”. Además el concejal de Medio Ambiente, Javier Nicolás, anunció la inauguración, a finales de mes, de un punto limpio en el barrio del Polígono y otro que se está estudiando en Santa Teresa.

SOCIEDAD

Programa de ocio infantil en los parques a segunda edición del programa ‘Toledo para los niños y las niñas’ se inició el pasado lunes en el parque de La Vega y continuará a lo largo del mes en otros parques de la ciudad. La concejal de Asuntos Sociales, Ana Saavedra, explicó que una actividad incluida en este programa para que los niños den nombre a un buzón infantil ha sido muy bien acogida, siendo "Tolebuzín" el apelativo otorgado. La primera edición del programa tuvo lugar en julio, y en ésta habrá actividades de ocio como: malabares, gimcanas, concursos de fotografía, actividades con arcilla, talleres de caracterización y de relatos encadenados, tiro con arco, talleres de educación ambiental y arteterapia, que realizan las organizaciones Amigos por el Deporte, ETR, Acción Eixel, Educación Sin Fronteras y Tú y La Calle. Como novedad se han incluido también talleres de arteterapia y fabricación de palos de lluvia.

L


Noticias tole733:Noticias tole 633

9/9/09

20:55

Página 2

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/27

TOLEDO

LIMPIEZA EL PP RECUERDA EL PLIEGO DE ADJUDICACIÓN El Grupo Municipal Popular ha recordado la existencia de un pliego de condiciones en la adjudicación del servicio de limpieza y recogida de residuos, aprobado en 2007 por el equipo del Partido Popular. La portavoz del grupo Popular, Paloma Barredo, ha recordado que “la instalación de nuevas islas ecológicas en el barrio de Santa Teresa que el alcalde inauguró es posible gracias a la gestión del anterior equipo de gobierno”. También considera "pretencioso" denominar nuevo sistema de recogida de basuras al cambio de contenedores. Además, ha añadido, que "las islas ecológicas están llegando con mucho retraso a los barrios, puesto que podían haberse instalado hace ya dos años. Y, si el equipo de Gobierno continúa con el mismo ritmo, acabará la legislatura sin que se haya terminado de aplicar el pliego en toda la ciudad". El pliego de condiciones recogía la implantación de 160 islas ecológicas.

VIVIENDA

La EMV promociona el alquiler l concejal de vivienda Aurelio San Emeterio presentó la campaña de promoción del alquiler que se llevará a cabo en el marco de los acuerdos suscritos, el año pasado, con el Ministerio de la Vivienda. Según San Emeterio, con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Toledo está contribuyendo a dinamizar el mercado de alquiler de vivienda en la ciudad; acogiéndose a los contratos que realiza la Sociedad Pública, en los que se ofrecen importantes garantías de cobro, mantenimiento, financiación de obras de rehabilitación y cumplimiento de obligaciones contractuales. Las viviendas alquiladas al amparo de estos acuerdos ofrecen rentas inferiores a los precios de mercado. La campaña prevé la distribución de un total de 30.000 folletos, informando a los toledanos de las ventajas que tiene este tipo de contratos de arrendamiento, tanto para propietarios como para inquilinos. El concejal indicó que durante este año, 140 propietarios de nuestra ciudad han puesto a disposición de la EMV viviendas para proceder a su alquiler, siendo 120 las personas que se han interesado en las mismas.

E

FINANZAS EL AYUNTAMIENTO RENEGOCIA LA DEUDA El Ayuntamiento ha renegociado la deuda para hacer mejor frente a la crisis. El acuerdo al que ha llegado con los bancos y cajas de ahorro establece un período de carencia de tres años durante los cuales queda aparcada la amortización de capital y solo pagará los intereses. Costará algo más de dinero pero a cambio obtiene más tiempo. Según el concejal de Hacienda, Francisco Martín Cabeza, el importe total de los prestamos que se han renegociado ronda los 18,2 millones de euros que están suscritos con cuatro entidades diferentes. Con tres de estas entidades la carencia en el pago de las amortizaciones, ha quedado fijado entre el 1 de julio de este año y el 31 de diciembre de 2010, mientras que con la cuarta, Caja Rural, se ha optado por ampliar durante tres años el vencimiento de la amortización. Es decir, se pagará el capital y los intereses cada mes, pero menos cantidad durante más tiempo.

MEMORIA HISTÓRICA CUBIERTA LA PLACA HOMENAJE A FRANCO La placa de homenaje a Franco situada en la fachada lateral del Ayuntamiento fue retirada -o cubierta por otra que sólo tiene el escudo de la ciudad- en la madrugada del pasado sábado, después de permanecer durante varios meses tras los andamios de las obras de restauración que se han realizado en el Consistorio. Tras la desaparición de la placa, se han sucedido las manifestaciones de los diferentes dirigentes políticos municipales, mientras para el portavoz de Izquierda Unida, Aurelio San Emeterio, “se ha dado cumplimiento a la Ley”, la portavoz popular, Paloma Barredo, dice que “no era el momento económico”, y el alcalde, García Page, se plantea la posibilidad de “poner un réplica en el embalse del Torcón”.

TRÁFICO EL PP PREGUNTA POR EL AUMENTO AL INICIO DE CURSO El concejal del PP Juan José Alcalde expresó su preocupación por la falta de información sobre las medidas adoptadas por el concejal de Movilidad para hacer frente al significativo aumento del tráfico que se producirá la próxima semana con el inicio del curso escolar. Alcalde señaló que “el dispositivo organizado por la concejalía el año pasado fue claramente insuficiente y se produjeron atascos en todas las entradas de la ciudad que superaron las horas punta”. En esta ocasión, la coincidencia de obras del Plan E en muchos puntos de la ciudad va a suponer una dificultad añadida a la circulación de vehículos. Para evitar las molestias a los vecinos, el Grupo Municipal Popular ha recordado al equipo de gobierno que “es necesario reforzar los esfuerzos en la información sobre los recorridos alternativos con antelación, algo que de momento no se está haciendo”.


Talavera ya.qxd:Actualidad 1.qxd 09/09/09 19:03 Página 1

28

/

AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

talaveranoticias OSCAR IRIS, NUEVO DIRECTOR DE LA ESCUELA DE MÚSICA Y DANZA DE TALAVERA IZQUIERDA UNIDA

RECLAMA UN ESTUDIO URGENTE Un estudio sobre las condiciones de salubridad del agua que se está suministrando a los 15 pueblos de la Campana de Oropesa afectados por los cortes. En Izquierda Unida, que esta semana ha reclamado con urgencia un informe independiente y externo a la consejería de Sanidad, aseguran tener constancia de vecinos que están sufriendo sarpullidos y manchas en la piel que podrían haber sido provocadas por ese agua. El sábado 5 en OROPESA se constituyó una gestora formada por vecinos de este municipio, VENTAS, LAGARTERA, NAVALCAN y PARRILLAS que va impulsar la creación de una comisión ciudadana, formada por representantes de todos los pueblos, para exigir que se acelere la construcción y puesta en marcha de una nueva depuradora, que el embalse de Navalcán quede como reserva para la comarca, mejorar la conducción de los vertidos de la depuradora Parrillas Navalcán y una gestión sostenible de los recursos que evite los problemas que han surgido este verano y de los que responsabilizan a la Confederación hidrográfica del Tajo y a los alcaldes que han minimizado o incluso ocultado el problema, “en vez de resolverlo”.

EL AVE MADRID - LISBOA

TALAVERA SE UNE El ayuntamiento de Talavera se ha adherido al reciente acuerdo alcanzado en Elvas por alcaldes extremeños y portugueses para exigir que la alta velocidad entre Madrid y Lisboa esté en funcionamiento en 2013, tal y como gobiernos de uno y otro país se comprometieron inicialmente. Talavera no quiere estar al margen de ningún movimiento.

OBJETIVO: LA NORMALIZACIÓN DEL COLECTIVO

Nace TAL CUAL, primera asociación de gays, lesbianas y transexuales a nueva asociación se presentó el domingo 6 de septiembre para unir y servir de referencia a los talaveranos no heterosexuales que necesiten apoyo, información o una vía donde exponer sus necesidades o propuestas. Lograr la visibilidad y con ello la normalización de lesbianas, gays, bisexuales o transexuales en la ciudad y su comarca es el principal objetivo del nuevo colectivo, que también ofrece impartir charlas en centros educativos sobre la diversidad afectivo sexual y sobre salud sexual. Con ellos se puede contactar ya en el mail: talcualtalavera@hotmail.com Además, en las próximas semanas esperan tener activa una web (talcualtalavera.org) e incorporarse a Facebook y a Tuewty. Rubén López, vicepresidente de esta nueva asociación LGTBH de Talavera (en la foto) está convencido de que Tal Cual será una agrupación muy útil para muchos que aún se sienten desorientados.

L

TALAVERA LA NUEVA

Salvad el puente, ya “La caminata” que más de un centenar de vecinos de Talavera la Nueva protagonizaron el sábado 5 de septiembre pretendía volver a llamar la atención sobre el deterioro que está sufriendo el puente del siglo XVI sobre el arroyo Barrago, en el actual cordel de Calera, por el intenso tráfico de camiones y maquinaria pesada que lo cruzan todos los días para acceder a las fincas del entorno. Y sobre todo, para pedir al ayuntamiento de Talavera que construya de una vez la pasarela que ha prometido para estos vehículos pesados y de la que no han vuelto a saber nada, confirma Patrocinio Mayoral, la presidenta de Villa Iscallis, la asociación que convocó la marcha. El alcalde pedáneo de Talavera la Nueva estuvo en el acto y, también, miembros del colectivo talaverano Arrabal, que apoya la reivindicación cultural de los vecinos de esta pedanía de Talavera.


Talavera 2.qxd:Actualidad 1.qxd 09/09/09 19:05 Página 1

12

RESIDENCIA DE MAYORES

Las Hermanitas de los Pobres vuelven tras seis años de obras Esta semana los ancianos que tuvieron que abandonar la residencia de las Hermanitas de los Pobres de Talavera hace 6 años, han comenzado a regresar al centro, que se ha remodelado completamente en este tiempo. Once millones de euros se han invertido en las reformas y modernización de unas instalaciones centenarias, ubicadas en una parcela de 18.000 metros situada entre la calle Capitán Cortés y el Paseo de la Estación. Las nuevas instalaciones “son extraordinarias”. Lo ha explicado el alcalde de Talavera, José Francisco Rivas que, junto a la concejala de Obras, María Angeles García, ha visitado esta semana a los primeros 8 ancianos que han regresado a Talavera. Ellos han estado todo este tiempo en la residencia que la congregación religiosa tiene en Madrid. Otros han vivido en Caceres, Plasencia y Segovia e irán volviendo en los próximos días. El centro de Talavera ofrece ahora 78 plazas. Estará atendido por 11 religiosas y 40 trabajadores.

FUNDACIÓN TALAVERA FERIAL

El apoyo de la Diputación a Diputación provincial se ha comprometido a informar a todos los municipios de la provincia de las ventajas que puede suponerles participar en las muestras que organice la Fundación Talavera Ferial en esta ciudad, así como a facilitarles la presencia en las mismas para poder promocionar desde las distintas ferias sus recursos económicos y turísticos. Además, pondrá a disposición de Talavera Ferial apoyo económico y sus servicios técnicos y experiencia. Desde la Fundación han asegurado que la Diputación dispondrá de un espacio preferente para instalar su stand institucional en las ferias que se organicen en la ciudad. El presidente de Diputación, José Manuel Tofiño, y el del Comité ejecutivo de Talavera Ferial, Carlos Angel Devia, suscribirán en los próximos días el acuerdo de colaboración entre las dos organizaciones.

L

DE

CEEI

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

29

- TALAVERA

CONVOCADOS LOS PREMIOS INNUEVA Los organiza el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Talavera para incentivar la innovación tecnológica, organizativa o estratégica de las empresas. Los premiados podrán incorporar la marca Innueva a todos los aspectos documentales o burocráticos que deseen y recibirán un premio en metálico. En la cuarta edición de este concurso pueden participar empresas de la provincia de Toledo, que tienen hasta el 30 de septiembre para presentar sus iniciativas. Se puede obtener más información y la solicitud para participar en Internet, en la web: www.aceeitvr.com

AYUNTAMIENTO

PROTESTA DE STAS A STAS (Sindicato de Trabajadores de Administración y Servicios) le parece que “la contratación masiva” de trabajadores con cargo al Plan de Choque ha provocado “el colapso” dentro de algunos servicios municipales de Talavera porque, dicen, no hay espacio físico para tanta gente, los funcionarios tienen que perder tiempo en explicar a los nuevos funcionarios sus tareas y, además, a algunos se les están asignando funciones de personal cualificado lo que supone, dice este sindicato, vulnerar “el principio básico de igualdad de trabajo, igualdad de salario”. Y se preguntan qué pasará si algunos de estos nuevos empleados tienen un problema con maquinaria municipal. Y mientras en STAS opinan que el Plan es uno más para cubrir la falta de personal en los servicios municipales; a continuación advierten que a los ciudadanos les puede molestar ver más trabajadores de los necesarios en un servicio.


30-33:Economía 09/09/09 20:48 Página 1

30/

AQUI

CASTILLA-

LA

MANCHA

talavera EMILIO JIMÉNEZ NÚÑEZ

JOSÉ FRANCISCO RIVAS, ALCALDE DE TALAVERA DE LA REINA:

“Reactivar la economía es nuestra prioridad” Han pasado diez años desde que llegó a la alcaldía de Talavera de la Reina y José Francisco Rivas conoce hoy más que ayer los límites del poder municipal, las barreras que limitan la acción de gobierno pero también es más sabio a la hora de encarar las verdaderas preocupaciones que están en la agenda de sus vecinos. En 2009, José Francisco Rivas sigue teniendo la misma ilusión por hacer las cosas bien. Incluso en este tiempo tan difícil. A dos años de las próximas elecciones municipales, conversa sobre sobre la actualidad y el futuro.

Q

ué balance hace del periodo transcurrido de la presente legislatura? –Estos dos años de gobierno son la continuación del proyecto político y de ciudad que comenzamos en el año 1999. La visión del gobierno era dinamizar una Talavera apagada, crispada y ajena a las grandes decisiones regionales. Hemos pasado por todos los momentos más importantes para la ciudad. Importantes tanto para lo bueno como para lo malo. Hoy Talavera vive un momento difícil, el mismo que vive toda España. Y estamos volcados en dinamizar la economía. Es la única solución para los grandes problemas de empleo y creación de riqueza. –En esta dinamización, ¿con qué elementos cuenta el Ayuntamiento de Talavera de la Reina? –Cuenta con la confianza y consideración de los gobiernos de Rodríguez Zapatero y José María Barreda. En esto, Talavera ha avanzado. Nos estamos apoyando en lo concreto: Plan E, Plan de desarrollo regional, etc., pero también en los

José Francisco Rivas, alcalde de Talavera de la Reina.

grandes proyectos que han significado un cambio radical en la posición central de Talavera con respecto a su comarca; nuevas fórmulas comerciales sin ir más lejos; o en

aquellos otros proyectos que ya son estratégicos: Plan de Ordenación Municipal, desarrollo del Patrimonio Histórico, Turismo y desde luego el AVE, etc. –¿Cuáles son los principales problemas o retos a los que se enfrenta actualmente la ciudad? –Los problemas son aquellos comunes a todas las grandes ciudades, a las ciudades dinámicas. Entre los retos se encuentra mejorar la calidad de vida, el empleo, seguir siendo centro comarcal de referencia, el crecimiento económico y el fortalecimiento de las comunicaciones como factor estratégico de desarrollo. –¿Cuáles son los principales proyectos que se ejecutarán a lo largo de este año? –En el ámbito de las comunicaciones a las que antes hacía referencia, esperamos que este año comiencen las ya licitadas obras del AVE en su tramo más cercano a Talavera, también tenemos puestas las esperanzas en la circunvalación de la Nacional 502 y en la conclusión de la gran Ronda Sur. –¿Qué planes tiene el Ayuntamiento


30-33:Economía 09/09/09 20:48 Página 2

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/

31

GA T A L A VA REI ZRAA

Rivas, durante la firma del Pacto por Castilla-La Mancha, en su calidad de presidente de la Federación de Municipios y Provincias de la región.

l AVE es uno de los grandes proyectos que han supuesto un cambio radical en la posición central de Talavera con respecto a su comarca”

E

en materias estratégicas? –Las principales citas estratégicas, dejando de lado lo ya expuesto, están en hacer que esa nueva infraestructura ferroviaria que es una oportunidad para el movimiento de mercancías, sea un motor económico. Para ello vamos a situar una parada estratégica en el área logística que estamos planificando. Esta zona debe ser un motor económico que venga a sumarse a la creación de nuevo suelo industrial o a la cada vez más potente apuesta por las energías renovables. –¿Qué medidas está adoptando el Ayuntamiento en materia de empleo? –Como siempre trabajamos en una doble dirección: la creación de empleo propio del Ayuntamiento con el fin de reforzar áreas de ges-

tión y la creación de empleo indirecto a través de la inversión pública de todas las administraciones. En este momento extraordinario, la respuesta está siendo extraordinaria: Ahí están los más de 15 millones de euros del Plan Zapatero y la consiguiente creación de empleo en empresas de la localidad. Se está demostrando como un motor de dinamización que va a tener continuidad el año que viene y que está también sirviendo para cambiar la cara de nuestra ciudad, para hacerla más vivible, para que los visitantes comprueben que están en una gran ciudad. Hemos actuado reforzando calles eminentemente comerciales, mejorando barrios de gran calado social como La Piedad y el Carmen y sobre todo, hemos apostado por la regeneración medioambiental con

el refuerzo de la oferta de parques y la mejora de todo lo que tiene que ver con la limpieza y la recogida de residuos. Nuestra principal misión es generar las mejores condiciones para la creación de empleo estable y de calidad a través de la oferta de suelo industrial bien situado, bien equipado y a precio razonable. También tenemos a la inversión pública como motor de desarrollo y a la iniciativa tanto pública como privada para la creación de este empleo al que antes hacía referencia. –Hablando de Medio Ambiente, ¿cómo interpreta el amplio respaldo a la manifestación contra el trasvase que usted encabezó? –Bueno, encabezó el conjunto de la sociedad. La encabecé yo, la encabezó la Plataforma y la encabezó el presidente Barreda. Esta relación muestra la unión que ha existido entre el movimiento popular antitrasvase y los dirigentes políticos de la ciudad y la región. La manifestación no fue otra cosa que la concreción de una postura innegociable: el trasvase ya no tiene futuro y debe ser desmantelado. Este trasvase que venimos sufriendo como nadie en la calidad y cantidad de las aguas del Tajo a su paso por Talavera y que algunos creen que debe ser reforzado con otro trasvase aguas abajo de nuestra ciudad. Ya no hay encaje a estos sueños de grandes obras hidráulicas que perjudican a todos para beneficio de unos pocos.

P


30-33:Economía 09/09/09 20:48 Página 3

32/AQUI

CASTILLA-LA

MANCHA

TA L AV E R A

–Volvamos a lo que le interesa en primer plano, ¿qué ofrece Talavera en cuanto a promoción y desarrollo económico? –Por nuestra ubicación geográfica, apoyamos y reforzamos todos los proyectos que tengan que ver con ferias, congresos, ocio y deporte a la vez que estamos poniendo en el mercado más suelo industrial sobre todo duplicando la extensión de nuestro Polígono Torrehierro cuya segunda fase comenzará a urbanizarse en breve. Queremos ser una referencia estratégica en materia logística y creo que debemos dinamizar el apartado de turismo porque se está reforzando en todos los puePUBLICIDAD ▼

blos y ciudades como motor económico. –¿Satisfecho con la respuesta del ministerio de Fomento a su petición de que se licite obra en

Talavera de la Reina? –Satisfecho y agradecidos porque ya tocaba a Talavera de la Reina estar en el centro de la obra que va muy avanzada en Extremadura. Nosotros


30-33:Economía 09/09/09 20:48 Página 4

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/33

TA L AV E R A

“EL TRASVASE DEL TAJO YA NO TIENE FUTURO Y DEBE SER DESMANTELADO”

l Plan E está siendo un motor de dinamización y está cambiando la cara de nuestra ciudad, haciéndola más vivible”

E nunca hemos dudado que el recorrido de la Alta Velocidad entre Madrid y Lisboa tiene paso y parada en Talavera de la Reina. Somos un núcleo de población estratégico en ese corredor y siempre lo hemos utilizado como vía de comunicación con el resto de España. No sentimos ningún temor. Creemos que deben agilizarse todos los trámites porque el AVE es para nosotros una apuesta muy importante que refuerza este carácter de ciudad estratégica. –¿Cómo valora la oposición que está haciendo el PP en su ayuntamiento? –Con el absoluto respeto que en marco constitucional debe otorgar-

se a la oposición. En algunos asuntos están por la colaboración pero en los grandes asuntos están por la confrontación. Alguien ha debido explicarles que hacer oposición tremendista da réditos electorales. No han aprendido nada de sus severas derrotas en las elecciones municipales. El ciudadano quiere ver acuerdo y trabajo conjunto para mejorar la ciudad y no discusiones sin base ninguna, discusiones sólo para salir en los medios de comunicación. –Debo finalizar la entrevista preguntándole por la próxima candidatura municipal: ¿Va a encabezarla?

–No es tiempo todavía de responder a esta pregunta aunque sé que está en la inquietud del periodista hacerla. Como he dicho en anteriores ocasiones para que encabece la candidatura deben darse algunas circunstancias: en primer lugar que mi familia no vea inconveniente en ello y en segundo lugar que la Agrupación Socialista lo crea conveniente. Una vez que estas dos premisas estén conseguidas, será la hora para que José Francisco Rivas dé su parecer. De todas formas no se demorará mucho despejar esta incógnita porque los socialistas debemos planificar esas elecciones con tiempo y con garantías de victoria. ❏


prov par seria:provincia seria 09/09/09 20:48 Página 1

34

/

AQUÍ

CASTILLA

LA

MANCHA

provincia SESEÑA

DIPUTACIÓN

El sexto archivo

Premio nacional

El juzgado de instrucción número 5 de Illescas ha ordenado el archivo de otra de las querellas que Francisco Hernando puso al alcalde de Seseña, Manuel Fuentes, en la batalla judicial que emprendió contra él hace unos años. Está es la sexta querella del Pocero contra el alcalde que se archiva. En esta ocasión, el promotor de El Quiñón le acusaba de prevaricación y delito contra la Ordenación del Territorio por permitir la construcción de unas naves en las que él no tenía ningún interés. El alcalde de Seseña tiene aún pendientes otras cuatro querellas del Pocero. Por una de ellas, tendrá que responder en la Audiencia provincial el próximo 14 de octubre, junto a los concejales de IU de la pasada legislatura. Hernando les acusa de calumnias por un artículo que se publicó en el boletín de la formación política. La titular del juzgado de instrucción número 4 de Illescas exigió el verano pasado a los imputados que depositaran una fianza de 133.000 euros para asegurar la indemnización en caso de condena. Esa misma jueza, que investiga también la denuncia de la Fiscalía anticorrupción por presuntas irregularidades en El Quiñón, había exigido unos días antes otra indemnización al alcalde por otro asunto que la Audiencia provincial terminó archivando.

PROVINCIA

40 pueblos Son los que en este momento están elaborando planes de ordenación municipal o revisando sus antiguas normas urbanísticas en la provincia de Toledo. BURUJÓN, por ejemplo, ha conseguido que la Comisión provincial de Urbanismo, le de el visto bueno definitivo a su nueva ordenación urbanística en su última sesión.

Se lo ha ganado el taller de empleo Bordados de Lagartera que la Diputación promueve en este municipio. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio acaba de valorar su proyecto para aplicar los tradicionales bordados lagarteranos a diseños actuales, una estrategia que está consiguiendo crear nuevas salidas para esta artesanía y mejorar sus procesos de producción y comercialización. El taller de empleo ha sido uno de los dos finalistas del Premio Promociona 2009. Los galardones se entregarán el 12 de noviembre. En la foto, el vicepresidente de Diputación Alvaro Gutierrez, responsable de las escuelas taller y casas de oficio que gestiona la institución, en el taller galardonado.

MIGUEL ESTEBAN

Un campo de fútbol como nuevo Así ha quedado el de Miguel Esteban: ahora con césped artificial, cuatro torres de iluminación, nuevos asientos en todas las gradas, un colector de aguas pluviales para evitar encharcamaientos, nuevas porterías y marcaje en el campo (uno de fútbol 11 y dos de 7) y la remodelación de vestuarios y aseos. Las obras han costado 423.000 euros, financiados al 50% entre el ayuntamiento y la Junta. El alcalde, Pedro Casas, explicó durante la inauguración que dados los resultados de los equipos locales, los deportistas de su pueblo merecen un campo así. Hizo balance: 5 de los 6 equipos en campeonatos provinciales llegaron a la final la última temporada y 3 fueron campeones. Roberto Parra, el director general de Deportes, no se perdió el acto.

VALMOJADO

Protección Civil estrena sede La agrupación de voluntarios de Valmojado dispone de nuevas instalaciones para desempeñar su trabajo. Las han inaugurado el alcalde Arturo Gonzalez, el delegado de la Junta, Fernando Mora y el director general de Protección Ciudadana, Pascual Martínez. Esta veterana agrupación ya se ganó el año pasado una placa al Mérito Regional por la labor que desempeña.


prov seria:provincia seria 09/09/09 20:13 Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

35

provincia LOS YÉBENES

www.losyebenes.es Es la nueva web del ayuntamiento de Los Yébenes. En ella se puede consultar toda la actualidad del municipio, sus recursos turísticos y económicos, las actividades programadas o acceder y contactar con los distintos servicios municipales. El alcalde Anastasio Priego y la concejala María Jesús Gonzalez han presentado estos días la web, junto a José Enrique Arenas, el creador del nuevo portal institucional.

CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

El parque de Belvis, en primavera La foto es de las obras del nuevo parque comarcal de bomberos que el Consorcio provincial de Extinción de Incendios y construye en Belvis de la Jara, en una parcela de 4.800 metros que el ayuntamiento de este pueblo cedió en las inmediaciones de la nueva zona industrial, bien comunicada con las carreteras desde las que los profesionales deben acceder a los 39 pueblos del entorno que tienen asignados. Las obras, que costarán 962.653 euros, comenzaron en junio y estarán terminadas en el primer trimestre de 2010. El nuevo parque sustituirá a las precarias instalaciones en las que ahora trabajan los 20 bomberos, los 6 cabos y el sargento que prestan servicio en Belvis. El presidente del Consorcio, Gustavo Figueroa, y el alcalde, José Luis Fernandez, han visitado las obras estos días.

CAJA RURAL DE TOLEDO

Colaboración Caja Rural ha firmado estos días acuerdos con los ayuntamientos de CAMARENA, TORRIJOS y de CASARRUBIOS. Con los dos primeros colaborarán en la organización de actos sociales, culturales y de ocio y en Torrijos mantendrán su compromiso con el “cheque bebe”, del que ya se han beneficiado 250 recien nacidos. Durante la firma del convenio, el director general de Caja Rural, Rafael Martín Molero, anunció que en unos meses la sucursal en Torrijos se trasladará de la plaza del Cristo a la plaza de España. En CASARRUBIOS, Caja Rural ha financiado, junto a la Junta y otras entidades una ambulancia que gestionará el grupo de voluntarios de Protección Civil.

VILLACAÑAS

Ayuda Mutua El 29 de septiembre se retomarán en Villacañas las sesiones del Grupo de Ayuda Mutua para personas que cuidan de algún allegado dependiente y que pueden encontrar en estas reuniones apoyo psicológico para soportar el estres que supone esa responsabilidad las 24 horas del día y orientación para llevarla a cabo. Además de esta iniciativa más informal para familiares cuidadores, el ayuntamiento está impartiendo estos días un taller específico para este colectivo al que acuden 35 personas. Entre ellos y por primera vez, algunos hombres.

TORRIJOS

Promoción

Torrijos la está haciendo estos días de sus establecimientos. 23 bares y restaurantes se han apuntado este año a las V Jornadas de las Tapa, que se celebrarán los fines de semana del 11 - 13 y 18 20 de septiembre, con las tapas más sugerentes por 1,5 euros. La foto es de otra iniciativa de promoción, en este caso la de los comerciantes. Treinta de ellos sacaron a la calle sus stocks y propuestas el pasado fin de semana para participar en la I Feria del Comercio de Torrijos, organizada por la asociación local de empresarios del sector. 3.000 personas recorrieron los stands y los comerciantes terminaron encantados con las ventas.


prov fiestas:provincia seria 09/09/09 21:18 Página 1

36

/

AQUÍ

CASTILLA

LA

MANCHA

provincia MANU TENORIO ACTUA EN LAS FIESTAS DE MORA EL LUNES 14 DE SEPTIEMBRE

CUERVA ALMOROX

XVIII Campeonato Nacional de Caza La Real Federación Española de Caza organiza entre el 11 y el 13 de septiembre el XVIII Campeonato nacional de Caza Práctica CACT - CACIT (pérdiz roja salvaje que no se abatirá) en PAREDES DE ESCALONA, ALMOROX y ALDEAENCABO. La prueba es selectiva para el Campeonato del Mundo y la Copa Mediterraneo. La entrega de premios tendrá lugar hacia el mediodía del domingo 13 en el polideportivo de Almorox.

FUENSALIDA

Fiestas por todo lo alto Así de concurridas han estado este año las fiestas de Cuerva en honor a la Virgen de los Remedios. Este año la recaudación en la ofrenda de la patrona ha alcanzado los 22.000 euros, una cifra que siempre resulta muy significativa en la comarca. FOTO: IGNACIO PAVÓN

VILLASECA DE LA SAGRA

Lo mejor: los toros El Certamen de Novilladas Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra es el plato fuerte de las fiestas de este pueblo, junto a sus populares encierros, aunque este año el concierto de Malú también ha atraido a muchos visitantes. En la foto, el alcalde Jesús Hijosa con Javier Cortes, Pablo Lechuga y Cristian Escribano, que volvió a triunfar.

VILLARRUBIA DE SANTIAGO

Las reinas y damas, en carroza Rápidos galgos Nada menos que 220 socios tiene el club deportivo de galgeros de Fuensalida. Es la mejor muestra de la afición que hay en este pueblo por estos perros y por medir su rapidez. El pasado fin de semana celebraron su cuarto torneo local con liebre mecánica, en el que participaron más de cincuenta galgos como el de la fotografía. FOTO: CARLOS PINTO

Es la carroza de la reina y damas infantiles de Villarrubia de Santiago, que ha estado de fiestas en honor a la Virgen del Castellar. Allí el Desfile es uno de los acontecimientos más esperados. Y tampoco faltan los encierros. FOTO: CELESTINO PÉREZ


prov fiestas 2:provincia seria 09/09/09 21:47 Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

37

FUENSALIDA -VILLACAÑAS

ILLESCAS

4.000 personas en el concierto

Solidaridad

Fueron las que vieron a Nena Daconte en las fiestas de Illescas el pasado fin de semana (en la foto, con el alcalde José Manuel Tofiño). El ayuntamiento ha destacado la alta participación en casi todos los actos, incluido el Desfile de Carrozas y Comparsas, que este año han ganado la asociación cultural Mudejar y Dragones, respectivamente.

VILLA DE DON FADRIQUE

En ajedrez Julian Perea y Miguel Carpintero (en el centro) han sido los mejores en el XIV Torneo de Ajedrez de su pueblo, Villa de don Fadrique, que estos días celebra por todo lo alto sus fiestas en honor al Cristo del Consuelo, con actividades para todos y el popular concurso de guisos. FOTO: JESÚS LORENTE

YEBENES

Preferias Es el grupo de teatro de Los Yébenes, que estos días ha representado varias obras en su pueblo. El jueves 10 empezaban sus fiestas, con el pregón de la actriz Blanca Marsillach.

MIGUEL ESTEBAN

De vinos En Miguel Esteban han aprovechado sus fiestas para promocionar sus vinos y animar a los vecinos a saber más de ello. En esta cata de vinos participaron más de una veintena de personas. Mucha música, deporte y actos culturales en esta edición.

La foto es del mercado solidario que el pasado fin de semana se celebró en FUENSALIDA, y en que participaron hasta los vendimiadores portugueses que han llegado al pueblo estos días. Dicen que muchos más que en los últimos años. En VILLACAÑAS también iban a tener actividades solidarias, durante las VII Jornadas Interculturales que organiza el ayuntamiento. Este año, con exposición de trajes típicos de los países de los que proceden algunos de los nuevos vecinos del municipio. También allí iban a tener mercadillo solidario. FOTO: CARLOS PINTO

MORA

De fiesta en fiesta La foto es de la fiesta de la Virgen de la Antigua que Mora celebró el pasado fin de semana. La localidad sigue de fiestas estos días. El día 14 esperaban a Manu Tenorio en concierto.


Miguel Esteban:guía del Corpus 09/09/09 19:23 Página 1

38

/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

provincia ROCIO SANCHEZ ORO, ELEGIDA EN MIGUEL ESTEBAN REINA DE LA MANCHA

“Soy una chica de sobresaliente”

Arriba, Rocio Sánchez. Abajo, junto a sus damas y su antecesora. En la otra foto, todas las candidatas.

L

o dice resuelta Rocio Sánchez Oro, la reina de las fiestas de Lillo que acaba de ser elegida en Miguel Esteban reina de la Mancha. Tiene 17 años y en unos días comenzará segundo de Bachillerato en el instituto Garcilaso de la Vega de Villacañas. Quiere ser bioquímica y, aunque dice que sus estudios son lo primero, si le queda tiempo, no le importaría adentrarse en el mundo de la moda, de las pasarelas y de la televisión. Y parece que también en ese ámbito puede ser de “sobresaliente”. Cuando el sábado 5 de septiembre se vio en Miguel Esteban entre otras cuarenta reinas de pueblos toledanos, de Cuenca, Albacete y Ciudad Real y comenzaron nombrando a las dos damas de honor, “dije: por favor, que digan mi nombre porque pensé que quizá dama podía ser, pero reina no me lo esperaba para nada, me

parecía imposible”. Pero fue la elegida y dice que cuando esa noche volvió a su pueblo, su familia, sus amigos y vecinos se la comían a besos y abrazos. Desde pequeñita quiso ser reina de las fiestas, por eso de ir a todos los actos “con vestidos bonitos” y cree que esta clase de certámenes no están para nada pasados de moda. “Somos chicas que representamos a nuestros pueblos”. Eso sí, cree que también debería haber certámenes para chicos. “En algunos pueblos ya se hace y a mi me parece bien porque creo que también ellos merecen tener esta oportunidad”. Sus damas de honor en el reinado de La Mancha también son toledanas: Luisa Maqueda, de Villa de don Fadrique es la primera; Elisa Muñoz, de El Toboso, la

segunda. Miguel Esteban lleva 40 años reuniendo a las reinas de los pueblos manchegos para elegir a la representante de La Mancha. El alcalde, Pedro Casas, está convencido de que el certamen es, sobre todo, una oportunidad para estrechar lazos con los pueblos vecinos. ❑


sucesos:sucesos 09/09/09 19:08 Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

39

tribunalesysucesos DETIENEN A J.A.S. EN BURGUILLOS POR UN TIMO DE LA ESTAMPITA COMETIDO EN FUENSALIDA

NUMANCIA

CASTILLA LA MANCHA

Con 12 kilos

Desmantelada una banda de rumanos implicada en un centenar de robos

La policía local de Numancia de la Sagra ha detenido a D.R.D., de 28 años, con toda esa cantidad de marihuana en su casa, lista para el consumo. Al parecer, la cultivaba el mismo en su domicilio.

TOLEDO

Sólo un susto El que se llevaron los laboratorios Servier de Toledo en la madrugada del viernes 4, cuando se registró una explosión en uno de los reactores de mezcla de productos químicos que desató un incendio en la planta cuarta. Sólo hubo que lamentar daños materiales.

PROVINCIA

Ladrones P.M.C., de 47 años y G.S.J., de 29 fueron los atracadores que presuntamente se llevaron dinero de un taller mecánico del Polígono de Toledo hace unos días. Mientras él entretenía a los empleados, ella presuntamente se coló en la oficina. Los dos están en libertad con cargos. A J.M.A.M., de 36 años, le han sorprendido esta semana en Toledo rompiendo los cristales de un coche para robar dentro. Dice la policía que es el autor de otros cuatro robos similares cometidos en los últimos días en el casco histórico. D.E.N., de 18 años, también ha pasado a disposición judicial por robar en otro coche y quitarle un bolso a una mujer cerca de la estación de autobuses de la ciudad. En TALAVERA, también por robar en otro vehículo, ha sido detenido J.P.E.N., de 36 años, y dos menores. En LA PUEBLA DE MONTALBÁN se ha localizado a dos mujeres, A.M.I.G, de 25 años, y a F.I.J., de 21, que habían usado la tarjeta de crédito de una mujer a quien habían robado la cartera en Toledo.

La guardia civil ha detenido a 33 seguían, huían en vehículos de gran ciudadanos rumanos y a un español cilindrada. La guardia civil estima que el que presuntamente formaban parte de la banda. Uno de ellos ha sido importe de lo robado puede superar el arrestado en Talavera, los demás en millón de euros. Asaltaban domicilios particulares, locales distintos pueblos de comerciales, naves Ciudad Real y de industriales, casas de Córdoba. Y a 19 les saltaban casas, campo y restaurantes. han mandado directalocales, naves Todos los objetos recumente a la cárcel. No industriales, perados por la guardia obstante, la operación civil se exponen estos sigue abierta y no se restaurantes... días en el cuartel de descartan más detenManzanares (Ciudad ciones. Real) para que los proLa guardia civil tenía pruebas esta semana para responsa- pietarios puedan identificarlos. bilizarles de 38 robos cometidos en UNA SEGUNDA BANDA, que ha esas dos provincias y en la de Toledo y sospecha que pueden ser los auto- actuaba en Toledo, Albacete, Ciudad res de muchos más, hasta 120, que Real y otras tantas provincias españotratan de esclarecer estos días. las, además de en Francia y Alemania, La banda, perfectamente estructu- también ha sido desarticulada esta rada y organizada, actuaba con gran semana por la policía. Estos se dediviolencia, aunque no llegó a causar caban a robar coches de alta gama daños personales. Era tan numerosa, que previamente habían alquilado o a que podía permitirse actuar en varios pagar a particulares para que denunpuntos al mismo tiempo. Primero ciaran su sustración, los trasladaban a seleccionaban el objetivo, establecían Francia y allí falsificaban toda la docuuna vigilancia para elegir el momento mentación. En Toledo se ha detenido adecuado del asalto y cuando lo con- a 1 de los 22 presuntos arrestados.

A

TOLEDO

Presentar denuncia falsa es delito Lo han recordado desde la Delegación del Gobierno esta semana, ante el incremento de denuncias falsas que se están registrando, como la de una mujer que aseguró haber sido atracada hace unos días cuando paseaba por Toledo. Dijo que tras amenazarla, le habían quitado un GPS. La policía, que investiga minuciosamente cualquier denuncia que le llega, terminó demostrando que realmente la mujer lo había perdido y con la denuncia falsa pretendía cobrar una indemnización del seguro. O la de otro hombre, que se inventó como un ladrón le había quitado la cartera y le había arrancado un colgante y una pulsera en Toledo; o la de un menor que aseguró que le habían quitado el móvil en el parque de las Tres Culturas. El chico terminó reconociendo que se había inventado la historia para que sus padres no le regañaran. Los dos adultos han sido detenidos por presentar una denuncia falsa y serán juzgados por ello. Este delito conlleva multa y pena de cárcel si el caso es grave.


Accidente Esquivias:guía del Corpus 10/09/09 22:01 Página 1

40

/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

sucesos P I L A R PA L O P

UN TRABAJADOR MUNICIPAL MURIÓ Y OTRO QUEDÓ GRAVEMENTE HERIDO

El extraño atropello mortal de Esquivias La guardia civil está investigando si el atropello mortal de dos trabajadores municipales de Esquivias a primera hora de la mañana del martes 8 fue intencionado o no. José Manuel Rojas murió dos horas después; Gregorio Gutierrez seguía muy grave al cierre de esta edición. El conductor, en tratamiento psiquiátrico, dio negativo en las pruebas de alcoholemia.

F

altaban unos minutos para las nueve de la mañana. José Manuel Rojas, de 52 años, y su compañero, Gregorio Gutiérrez, de 32, estaban revisando las arquetas del alcantarillado en la calle Pozas de Esquivias, una zona amplia y muy visible para el tráfico que venía por uno u otro lado. Fue entonces cuando un coche se les echó encima y debió ser a tal velocidad que los dos empleados municipales no tuvieron ni tiempo de reaccionar. José Manuel murió dos horas después de llegar al hospital Virgen de la Salud de Toledo; Gregorio, con un traumatismo craneoencefálico severo, fue operado ese mismo día por la noche y al cierre de esta edición permanecía en estado crítico. Decían en Esquivias esta semana que algún vecino próximo ha comentado cómo escuchó acelerar al coche bajando por la calle, aunque el alcalde, Jesús Reyes, explicaba el miércoles 9 que hasta entonces no se había presentado ningún testigo de la tragedia y pedía a quien pudiera haber visto o saber algo, que lo contara a la guardia civil. El ayuntamiento de Esquivias les

Los trabajadores municipales se encontraban donde se ve el contenedor en pie. El coche venía por la calle que aparece en primer término, se los llevó por delante, al parecer a gran velocidad, y subió por la estrecha calle que se ve enfrente. La foto es del mismo martes 8.

pidió ayuda por escrito la tarde del mismo martes, desbordados por la situación y por la falta de medios para esclarecer lo que en principio parecía un accidente de tráfico en su casco urbano. Si bien en extrañas circunstancias, como apuntan incluso desde Comisiones Obreras, sindicato

iles de personas acudieron al entierro de Rojas la tarde del miércoles 9

M


Accidente Esquivias:guía del Corpus 10/09/09 22:01 Página 2

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

41

SUCESOS

EL CONDUCTOR NO PARECÍA ALTERADO CUANDO LA POLICÍA FUE A BUSCARLE A SU CASA al que pertenecía el trabajador fallecido y que ya ha anunciado que seguirá muy cerca la investigación sobre el caso. Lo primero que extraña a todos es que Juan, el vecino que les atropelló, estuviera en casa, al parecer sin mostrar mayor inquietud, cuando la policía local fue a buscarle, muy poco después de que ocurrieran los hechos. El conductor, que vive a apenas doscientos metros de donde cometió el atropello y está en tratamiento psiquiátrico, había sacado para entonces toda la documentación de su coche. Cuando le hicieron la prueba de alcoholemía, dio negativo. Dicen en Esquivias que se la tenía jurada a los trabajadores municipales porque en el ayuntamiento no le daban un trabajo, que incluso había llegado a decir por ahí que “se los iba a cargar”; pero de nuevo el alcalde asegura que este vecino nunca le ha pedido trabajo, ni esta semana le constaba que lo hubiera solicitado en el ayuntamiento o personalmente a alguno de sus compañeros del equipo de gobierno. Jesús Reyes, que llegó al lugar del suceso apenas unos minutos

n el pueblo insinuaban que el conductor estaba molesto porque el ayuntamiento no le daba trabajo, pero el alcalde dice que ni a él ni a sus compañeros ha solicitado un empleo

E

después de que ocurriera, desmiente por tanto los rumores que apuntan que el conductor los atropelló minutos después de mantener una discusión en el ayuntamiento precisamente porque no conseguía un empleo. “Es falso. El ayuntamiento abre a las nueve y esto ocurrió unos minutos antes”, apunta. Lo cierto es que el pueblo está conmocionado por lo ocurrido. “José Manuel era una bellísima persona y no lo digo porque haya muerto, es que esa es la opinión de todos los vecinos. Ha sido durante muchos años el encargado del cementerio y siempre estaba dispuesto a ayudar a quien lo necesitaba”, comentaba el alcalde esta semana. El ayuntamiento de Esquivias decretó el mismo

martes dos días de luto oficial y también está siguiendo muy cerca las investigaciones que determinarán si fue un accidente laboral, que Juan provocó de modo involuntario, o el conductor arremetió contra los dos trabajadores con la intención de quitarles la vida y cometió por tanto un homicidio o un asesinato. A la espera de que se practiquen más pruebas, el causante del atropello permanecía en libertad al cierre de esta edición. Eso sí, con buena parte de su pueblo en contra. Dicen allí que es un vecino muy conflictivo, aunque el alcalde asegura que no consta que la policía local haya tenido que intervenir en ningún altercado provocado por él. ❑


sanidad733:breves salud 572

9/9/09

20:51

Página 1

42/AQUI CASTILLA-LA MANCHA

salud GRIPE A MINISTRA DE SANIDAD: “HEMOS HECHO BIEN LAS COSAS”

LABORAL UGT CRITICA LAS PRIVATIZACIONES

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, insistió en dar tranquilidad a los ciudadanos ante la gripe A, ya que, aunque es previsible que a medida que vaya acercándose el invierno aumente el número de casos, como demuestra la experiencia de países como Chile, Australia o Argentina, "todo eso lo tenemos previsto", pues "pasa siempre en todas las epidemias". La responsable nacional de Sanidad señaló que “se trata de una gripe que se cursa leve en la inmensa mayoría de los casos, sana en pocos días y con un tratamiento convencional”, indicó. Basándose en lo que ha ocurrido en el hemisferio Sur, donde ya han pasado el invierno, la ministra aseguró que la gripe A “se está mostrando menos agresiva que la gripe de otros años”. Jiménez recordó que el nivel de contagio es de 40 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la que deja la gripe estacional, es de entre 400 y 600 afectados por cada 100.000 habitantes. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda señaló que en Castilla-La Mancha, donde la incidencia de la gripe A es de 7 casos por cada 100.000 habitantes, aunque añadió que en cualquier caso, “la región no está en una campana de cristal aislada del resto de España y del resto del mundo".

FSP-UGT criticó la continúa privatización de Servicios Públicos por parte del Gobierno regional, por la publicación en el Diario Oficial de la externalización de los servicios del Centro de Atención a Disminuidos Psíquicos de Toledo y el Servicio de Atención Psicológica en Residencias de Mayores en la provincia de Toledo, dependientes de la Consejería de Salud y Bienestar Social. Desde UGT apuntaron que está demostrado que estas prácticas no mejoran ni la calidad en el empleo, ni su continuidad, repercute en los usuarios de los servicios públicos y, a fin de cuentas, sólo prima la rentabilidad económica para las empresas adjudicatarias. "Esto se sigue haciendo, contraviniendo la propuesta que el Tribunal de Cuentas hizo a las Cortes regionales el 26 de febrero de 2009, para que se evitara la contratación de servicios externos cuando se trata de hacer frente a necesidades permanentes de personal", manifestaba el sindicato.

FORMACIÓN

180 BECAS PARA CIENCIAS DE LA SALUD La Dirección General de Ordenación y Evaluación de la Consejería de Salud y Bienestar Social ha concedido un total de 182 becas y subvenciones para la formación de recursos humanos en Ciencias de la Salud dentro y fuera de España. Se trata de 121 becas para la asistencia a actividades formativas de larga formación, 42 estancias de profesionales sanitarios en centros o instituciones de reconocido prestigio y 19 subvenciones para la organización de actividades científicas. Los importes concedidos para las becas varían entre los 2.500 euros y los 321 euros, y las 19 subvenciones otorgadas para realizar actividades científicas oscilan entre los 1.000 y los 3.000 euros.

CORTES LEY DE DERECHOS Y DEBERES EN SALUD El Gobierno regional está ultimando la futura Ley de derechos y Deberes de las Personas en relación con la Salud que facilitará que los pacientes puedan elegir centro y profesional sanitario, según explicó el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata. Esta es una de las quince nuevas leyes que aprobará el Gobierno regional y que se presentaron en el debate del Estado de la Región, celebrado esta semana. “En esta ley algo se apunta ya con la libre elección de centro y servicio, la libre elección de profesional, la petición de segunda opinión y la ley de garantías, que ya hemos iniciado en Castilla-La Mancha”, indicó Lamata.

SESEÑA

NUEVO CENTRO DE SALUD El Gobierno regional ha iniciado los trámites para la construcción de un Centro de Salud en la urbanización de “El Quiñón”, en Seseña. Ya se ha licitado el concurso para la redacción del proyecto y la dirección de las obras de este nuevo dispositivo sanitario, con un presupuesto base de 103.179 euros. El plazo de presentación de ofertas se cerró el pasado 19 de agosto. El nuevo centro contará, entre otros espacios, con un área de asistencia dotada con dos consultas de Medicina General y otras dos de Enfermería, así como un área de Odontología y otra de Fisioterapia, sobre una superficie construida de más de 1.000 metros cuadrados, que albergarán también un Área de Administración.


campan?a gripe A:forum musica

9/9/09

20:57

Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

43

salud ISABEL ABARCA

CARTELES, PEGATINAS Y UN TELÉFONO DE ATENCIÓN GRATUITA PARA TODOS

25.000 euros para informar sobre la gripe A Trípticos, posters, pegatinas y un teléfono, que podrá atender hasta 20.000 llamadas diarias, componen la campaña informativa sobre la Gripe A que la Consejería de Sanidad acaba de poner en marcha y que tiene como objetivo informar a los castellanomanchegos sobre el agente causal de la Gripe A, las vías de trasmisión, y las medidas para evitar su contagio.

M

ás de 25.000 euros es el presupuesto de la campaña informativa sobre la Gripe A que presentó, el pasado lunes, el Consejero de Sanidad, Fernando Lamata y con la que se pondrán en circulación unos 500.000 trípticos, 22.000 pósters, 60.000 pegatinas y, a partir del 15 de septiembre el teléfono 900 23 23 23 que podrá atender un volumen de 20.000 llamadas diarias, a fin de prevenir e informar a aquellos usuarios que tengan dudas, y de evitar la congestión y el desbordamiento de los centros. El consejero indicó que los trípticos y los pósters van dirigidos a la población escolar, a los centros educativos, sanitarios, y a los ayuntamientos, mientras que las pegatinas serán repartidas en centros comerciales y hosteleros, y añadió que la campaña informativa incluye también cuñas de radio y anuncios en prensa. El servicio telefónico se desarrollará en dos fases: una primera, que con un carácter general aclarará las dudas más frecuentes respecto a esta gripe; y una segunda fase, en la que personal de enfermería atenderá a las personas que presenten síntomas de

Los responsables sanitarios de la región, José Alfonso Ruiz Molina, Fernando Lamata y Berta Hernández, presentaron la campaña.

la enfermedad, a los que se les recomendará permanecer en casa sin tratamiento, o acudir a un centro de salud. De esta manera, manifestó Fernando Lamata, se pretende que “solo las personas que realmente están ‘malitas’ acudan a los centros sanitarios, y descargar así la previsión de demanda”. Todas estas medidas, contempladas en los protocolos y planes de contingencia puestos en marcha por el Gobierno regional e incardinados

además en las acciones del Ministerio de Salud, para hacer frente a la gripe, podrían mantenerse activas hasta marzo o abril del próximo año, fecha en la que, según Lamata, suele finalizar la temporada de gripe estacional. El consejero de Salud aseguró que Castilla-La Mancha dispone de los medios materiales y humanos suficientes para hacer frente a un incremento de los casos con el inicio del otoño-invierno.


Sociedad 733:Sociedad 682 09/09/09 17:26 Página 1

44/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

sociedad BODA DE DIRECTORES

TRIUNFA EN ILLESCAS

MORA, SUPERIOR David Mora tuvo una buena actuación en la gran corrida de las fiestas de Illescas, con ganadería de Victorino Martín, cuyo tercer toro fue premiado con vuelta al ruedo. El torero, que reside en Borox, tuvo una tarde inspirada y convincente, cuajando un toro al que cortó dos orejas, ante el aplauso entregado de los aficionados, que apreciaron su valor y la calidad de sus naturales, que hay que ponerse en el sitio para torear así. Ya a su primer adversario le había cortado un apéndice. Mora salió decidido a triunfar. Se jugó la vida. FOTO: CARLOS DE DIEGO

TENDENCIAS SE LLEVA Levantarse una mañana y llamar a todo el mundo por el apellido, los shorts tejanos con medias para el otoño, llegar a una fiesta y poner verde la ropa de Calvin Klein,

no SE LLEVA Las partidas de poker de quince horas, hacer caso omiso a las limpiadoras, cogerles manía a los Piscis, comerse tres croissants seguidos , los sábados tristes,

Víctor Vacas, Director del Hotel “Eurostars” de Toledo y Conchi Recio, Directora del Hotel AC de Alcalá de Henares, se han casado en la Iglesia de San Andrés, de Toledo. Los padrinos del enlace fueron el padre de la novia, Ismael Recio, empresario de telefonía móvil de la capital regional y exdirector general de Turismo, y Teresa, la madre del novio. El banquete nupcial se celebró en el Cigarral de Las Mercedes con la presencia de unos 150 invitados. La feliz pareja pasa su luna de miel en París e Islas Mauricio. FOTO: EUROFOTO

FEDERICO ES INOCENCIO Los seguidores de la serie “Amar en tiempos revueltos”, que se emite con gran éxito en TVE-1, ya han podido ver esta semana a Federico Aguado Espinosa, actor toledano que da vida al policía Inocencio Bonilla, que ha empezado a salir a partir del capítulo ocho y estará, como mínimo, un año entero en la serie. Tal como hemos informado en este semanario, Federico Aguado Espinosa es un actor muy conocido en la capital regional, ya que trabajaba en la agencia de viajes de sus padres, “Happy Tour”, que son también dos importantes farmacéuticos de la capital regional, María Dolores Espinosa y Federico Aguado, de la calle Brive. El joven actor toledano atraviesa un buen momento profesional, ya que trabaja en dos obras de teatro, “Abre el ojo” y “Los marginados”, y su interpretación en “Amar en tiempos revueltos” está muy lograda. FOTO: BARRI


Sociedad columna:Sociedad columna 09/09/09 17:19 Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/45

SOCIEDAD

FERIA DE ALBACETE EL CHISME DE LA SEMANA 1)Sérvulo Muñoz, exjugador manchego del Toledo y el Talavera, ha aprobado la oposición de maestro en la especialidad de primaria. 2) Ese hostelero toledano se ha leído ya la trilogía Millenium. 3) Ese veterano entrenador de fútbol talaverano se va unos días de marcha a Cartagena de Indias (Colombia). 4) Periko Alonso, exjugador del Barcelona y padre de Xavi Alonso, futbolista del Real Madrid, ha estado cazando en agosto en la Campana de Oropesa. 5) Esa presentadora de una TV de Toledo se lo ha pasado muy bien en la Feria de Albacete.

PESE A LAS ZANCADILLAS

SARA, CON ANA ROSA A sus 25 años, Sara Carbonero es ya uno de los iconos del periodismo televisivo. La informadora toledana, a la que algunos dentro de su medio intentan poner zancadillas, hará un espacio deportivo dentro del programa de Ana Rosa Quintana, además de presentar la información deportiva en el telediario de Tele-5, con Pedro Piqueras. Y es que el hecho de que Sara sea joven, buena profesional y guapa ha despertado envidias (más información en “El Filón”).

el filón IGNACIO ARÍZAGA

la boda secreta a boda de María Dolores de Cospedal fue secreta, como las reuniones de los carbonarios. La lideresa del PP regional ha llevado la intimidad a términos superlativos. La ley de silencio ha primado en el enlace, hasta tal punto que los invitados al evento hicieron una puesta en escena no verbal, tal como estaba convenido, como si hubiésemos vuelto a los tiempos del cine mudo. Muchos pensamos que hubiera quedado más campechano y sencillo que la secretaria del PP hubiera salido un momento, en el Cigarral, y se hubiese hecho una foto, sólo un minuto, que eso no hubiera supuesto ninguna violación sumarísima de la intimidad, sino algo lógico y razonable en una mujer que es la número dos de un partido al que votan diez millones de personas. Y es que el concepto de intimidad, llevado a su máxima escala, se confunde con el secretismo, que María Dolores de Cospedal, con esta desconcertante gestión de su boda, ha quedado como una persona un poco antipática y elitista. Su imagen de cercanía no se ha visto por ningún lado. Con un minuto que hubiera posado, que no es mucho pedir, o incluso con haber distribuido una triste foto a los medios, hubiese quedado más elegante. Lo que está claro es que criticar la boda de Cospedal no significa estar de acuerdo con el impresentable de Risto Meijide, quien la llamó en su programa “mujer usada” por estar divorciada, lo que es un insulto a muchas mujeres y a todos los separados. Detrás de una expresión tan denigrante hay, sobre todo, poco talento. A otra cosa. Sara Carbonero, la gran periodista de Corral de Almaguer, sigue su ascenso imparable. Ahora saldrá también en el programa de Ana Rosa Quintana, y por supuesto, con Pedro Piqueras, otro castellano-manchego, en el telediario de Tele-5. Que nadie piense que el camino de esta formidable comunicadora en la cadena está siendo sencillo. Ser subdirectora de deportes con 25 años, y además mujer, no es algo que se perdone fácilmente en este país. De ahí que a Sara le hayan puesto algunas zancadillas, y que algunos maliciosos estén deseando que se pegue el batacazo, pero la toledana está aguantando bien el tirón, y cada día lo hace mejor.

L


DESFILE 733:Vino famosos 09/09/09 18:02 Página 1

46/AQUI

CASTILLA-

LA

MANCHA

sociedad I. ARÍZAGA

LOS PELUQUEROS JUANJO Y ENRIQUE MOSTRARON TAMBIÉN SUS PEINADOS

Trajes de la Pasarela Gaudí por las calles de Bargas Los peluqueros Juanjo y Enrique, de Bargas, mostraron en la localidad donde trabajan los peinados que llevaron en junio de 2009 a la Pasarela Gaudí de Barcelona, en el desfile del diseñador italoargentino Rubén Perlotti, cuyos trajes de novia también fueron exhibidos en el evento. La magia de la moda se combinó con la magia de la música clásica, la magia de la noche y la magia del verano en un acto celebrado en la calle Agua de la localidad bargueña.

En el desfile se vieron los trajes del diseñador italoargentino Rubén Perlotti. A la izquierda, la modelo Alba Díaz. Sobre estas líneas, el quinteto de música clásica que amenizó el evento, “Camerata San Martín”. FOTOS: DE LA MORENA

L

os peinados para el desfile han sido muy sencillos, unos recogidos, para no restar protagonismo a los trajes de novia”, explicaba Juanjo, de la firma de Bargas “Juanjo y Enrique” a este semanario. Los siete vestidos nupciales que se pudieron ver en la Calle Agua de Bargas perte-

necen al diseñador italoargentino Rubén Perlotti. Como se recordará (ver Revista AQUI nº 723), los peluqueros Juanjo y Enrique peinaron a las modelos de Perlotti en el desfile que éste hizo en junio de 2009 en la Pasarela Gaudí de Barcelona. La pasada noche se proyectó, además, el video de ese 11 de junio de 2009, el más importante de la carrera profesional de estos estilistas que

ejercen en Bargas. Pero la noche no tuvo sólo la magia de la moda. Un quinteto de cuerda amenizó el desfile, creando esa atmósfera cómplice que mantienen la música y el diseño. “Hemos traído música clásica porque creo que es la música que mejor le va a esta moda”, explicaba Enrique, quien estaba encantado con la reacción del público al término del evento, ya que reci-


DESFILE 733:Vino famosos 09/09/09 18:02 Página 2

e proyectó el video completo de los peinados de Juanjo y Enrique que se vieron en la Pasarela Gaudí en junio de 2009

S

bió muchas felicitaciones. “Ha venido mucha gente. El Ayuntamiento puso cien sillas en la calle y estaban todas ocupadas. Además, había muchas personas de pie. Creo que es bonito e importante que se haya podido ver la moda de la Pasarela Gaudí por las calles de Bargas”. LOS TRAJES DE NOVIA de Perlotti “son vanguardistas”, subraya Juanjo, quien aprovechó el evento para contarle a la gente lo que no se ve de los grandes desfiles, su experiencia en el back stage en aquel día mágico en Barcelona, en el que se codeó con muchos personajes de la moda. Y es que la transtienda de los desfiles está llena de secretos, pero sobre todo de trabajo, un trabajo que empieza desde primeras horas del día a un ritmo trepidante. Esta experiencia en la Pasarela Gaudí se va a volver a repetir en junio de 2010, ya que los peluqueros de Bargas han renovado el acuerdo con Rubén Perlotti, un diseñador rutilante que se mueve entre Barcelona, Ibiza y Madrid. Los vestidos de este diseñador fueron lucidos por tres modelos toledanas, Alba Díaz, Verónica Díaz y María Valido, que pasaron la prueba con nota. Además de los trajes de novia, las modelos exhibieron unos vestidos de madrina que eran de Vanessa Toledo. La magia de la moda, la magia de la noche, la magia de la música clásica y la magia del final del verano convergieron en la calle Agua de Bargas en un desfile muy especial que tuvo ráfagas de glamour. ❏

Sobre estas líneas, los organizadores con las modelos. De izquierda a derecha, el maquillador, Daniel Ahita, el peluquero Juanjo, Alba Díaz, María Valido, Verónica Díaz, el peluquero Enrique y Vanessa Toledo.

Numeroso público acudió al evento, que se celebró en la calle Agua de Bargas. El Ayuntamiento puso cien sillas que se ocuparon por completo.

Alba Díaz y María Valido, en un momento del pase. Los trajes de Rubén Perlotti, diseñador afincado en Barcelona, tienen cierto toque vanguardista.

Verónica Díaz, Miss Torrijos, luciendo un traje de madrina. En el pase se pudieron ver ocho trajes de novia y siete de madrina.


BODA 733bis:Rojas 636 09/09/09 20:31 Página 1

48/

AQUI

CASTILLA-

LA

MANCHA

sociedad IGNACIO ARÍZAGA

EL AYUNTAMIENTO HIZO UNA EXCEPCIÓN PARA QUE SE CASARA EN JUEVES

La boda invisible de María Dolores de Cospedal María Dolores de Cospedal e Ignacio López del Hierro fueron a firmar los papeles al Ayuntamiento de Toledo a las 3 y media de la tarde del jueves 3 de septiembre, una vez que los funcionarios se habían marchado, para casarse en el más absoluto secreto. Después hicieron una especie de ceremonia civil en el Cigarral de Las Mercedes. La lideresa del PP se casó en jueves, cuando los días de boda en el Ayuntamiento son viernes y sábado.

a lideresa del PP logró casarse sin que hubiera imágenes de la ceremonia civil en el interior del Ayuntamiento ni tampoco en el Cigarral. Fue la boda invisible de María Dolores de Cospedal, que celebró el enlace en un día distinto al que lo hacen el resto de los ciudadanos, para evitar así las cámaras y también para que le cuadrara con la agenda de Mariano Rajoy, presente en el enlace, y con la fecha que había contratado el banquete en el cigarral. Cospedal utilizó todos sus contactos y consiguió casarse cuando más la convenía: un jueves. El Decreto de Ceremonias Nupciales del Ayuntamiento de Toledo, de

L

LA

NOVIA.

María Dolores de Cospedal se empleó a fondo para que no hubiera imágenes ni del cigarral ni de la ceremonia civil en el interior del Ayuntamiento. Al final se salió con la suya. Esta foto fue tomada esta semana en Las Cortes. FOTOS: SÁNCHEZ DE LA MORENA

os días de boda en el Ayuntamiento son viernes o sábado de 11 a 1 y de 5 a 7. Cospedal se casó un jueves a las 3, 30.

L

EL

NOVIO. Ignacio López del Hierro, en una imagen tomada en un acto social en Toledo en 2008. FOTO: ARCHIVO

1999, lo dice con claridad: las bodas son en viernes o sábado. Además, el horario que fija el Decreto es de 11 a


BODA 733bis:Rojas 636 09/09/09 20:31 Página 2

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/

49

I GSNO A CCI OI EA D RIA Z AD GA

EL JUEVES LE VENÍA MEJOR PORQUE TENÍA ESE DÍA CONTRATADO EL CIGARRAL

LA

SEGURIDAD.

La presencia de Mariano Rajoy, que se quedó mucho rato en la boda, motivó que se reforzaran las medidas de seguridad.

LA PUERTA EN LAS NARICES. Una vez que entraron todos los invitados se cerró a cal y canto la puerta del Cigarral. Cospedal no apareció en escena en ningún momento.

a lideresa del PP y su marido fueron de sport al Ayuntamiento a firmar los papeles. Ella llevaba coleta, vaqueros y zapatillas

L

13 horas y de 17 a 19 horas. Cospedal y López del Hierro se casaron un jueves a las 3, 30. Para poder hacerlo tuvieron que ser autorizados por el propio alcalde, Emiliano García- Page. Y es que los jueves nadie se casa en la Casa Consistorial. Una conversación que mantuvo este semanario con una persona que lleva trabajando seis años en las inmediaciones del Ayuntamiento de Toledo corrobora esta afirmación: -”¿Qué hacéis aquí?”-pregunta esta persona a los periodistas el jueves, en la Plaza del Ayuntamiento.

LA DIPUTADA. Inmaculada López, diputada regional del PP (a la izquierda) junto a la secretaria personal de María Dolores de Cospedal.


BODA 733bis:Rojas 636 09/09/09 20:31 Página 3

50/AQUI

CASTILLA-LA

MANCHA

sociedad IGNACIO ARIZAGA

EN EL EXPEDIENTE DE LA BODA NO PONIA LA HORA, PARA DESPISTAR

El vino blanco de la boda de Cospedal (en la imagen, en una foto tomada del interior) ha levantado polémica por no ser de Castilla-La Mancha.

este semanario que, en principio, María Dolores de Cospedal no quería ni siquiera pasar por Ayuntamiento, que pretendía hacerlo todo en el cigarral, para evitar así a los fotógrafos. EL MILLONARIO. Bautista Soler (a la izquierda), un Desde el equipo poderoso empresario valenciano vinculado al PP de esa comunidad, de gobierno se entra en el evento. Detrás va su mujer, que es de nacionalidad filipina. le recordó que no se pueden ospedal hizo celebrar bodas fuera de las dependencias municipales, y que tendría, por luego una tanto, que pasar a firmar los papeles. especie de Hecha esta salvedad, aseguran que ceremonia civil en el luego dieron cauce al “enorme deseo Cigarral. Tras el ágape de intimidad” de la líder del PP, que quería evitar a la prensa a toda costa. dijo que llevaran las Aseguran, además, que otro dato a flores del evento a la tener en cuenta es que el concejal Virgen del Valle que celebra la boda tiene siempre cierto margen de maniobra, y, en este caso, el encargado de oficiarla fue Fernando Sanz Domínguez, que pertenece al mismo partido y del que se dice que va a ver relanzada su carrera política tras prestar este servicio.

-”Venimos a una boda”. -”¿Una boda hoy jueves?. Imposible”. -”Es la boda de María Dolores de Cospedal, la secretaria del PP”. -”¡Entonces me callo!”. Fuentes municipales han asegurado a

LA LLEGADA de María Dolores de Cospedal y el EL “CARRILLO”. A algunos invitados se les desplazaba en ejecutivo vehículo por el interior del cigarral para llevarles al lugar de la Ignacio López este ceremonia o a hospedarles.

LA LISTA. A la puerta del Cigarral, dos encargados de protocolo preguntaban el nombre a los asistentes y comprobaban si estaban en la lista de 128 invitados.

EL VINO DISCORDIA.

DE

LA

C


BODA 733bis:Rojas 636 09/09/09 20:31 Página 4

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/51

sociedad

EL AGUA. Camareras del cigarral sacaron unas bandejas con vasos de agua para los profesionales. Hizo una tarde muy calurosa. EL FOTÓGRAFO. Fernando Lleida, propietario del Cigarral, hizo una foto desde dentro a los periodistas, para su colección particular. del Hierro al Ayuntamiento se preparó en el más profundo secreto. En el expediente de la boda no figuraba la hora, al contrario de lo que suele ser habitual. La pareja llegó a las tres y media a la Casa Consistorial y entró por la Puerta de Oficinas. Este semanario ha podido saber que si se hubieran encontrado con una nube de fotógrafos y cámaras esperándoles hubiesen optado por entrar por el garaje. Cospedal y López del Hierro acudieron vestidos de manera informal. Ella llevaba una camiseta, pantalones vaqueros, zapatillas y coleta. Una hermana de la líder del PP y un hermano de Ignacio López del Hierro hicieron de testigos de la ceremonia en la Sala Capitular del Ayuntamiento, vetada a los profesionales de la información. Seguidamente, la pareja se trasladó al Cigarral de Las Mercedes, donde pasó todas las horas previas al banquete. Allí estaba hospedado Ricardo, el hijo de Cospedal, nacido en 2006, de quien la lideresa estuvo muy pendiente durante toda la tarde.


BODA 733bis:Rojas 636 09/09/09 20:31 Pรกgina 5


BODA 733bis:Rojas 636 09/09/09 20:31 Página 6

EL

OFICIANTE. Fernando Sanz, concejal del Ayuntamiento de Toledo, fue el “casamentero”. Dicen que va a ver su carrera política relanzada tras prestar este servicio.

Tres cuartos de hora antes de las ocho, hora prevista para el ágape, comenzaron a llegar al cigarral los invitados, casi todos en vehículos de poderío. Una señora rubia, con cierto toque de modelo de Armani, y otro individuo les recibían en la puerta con la lista en la mano, para comprobar si figuraban en ella. LOS ÚNICOS POLÍTICOS nacionales que acudieron al evento fueron Mariano Rajoy, acompañado de su esposa, Elvira, que pusieron un toque de simpatía en la calurosa tarde al saludar amigablemente a todos los presentes, y el exministro Miguel Arias Cañete. El evento contó también con la presencia de varias diputadas regionales del Grupo Popular, como María Jesús Bonilla, Inmaculada López y Ana Guarinos. También estuvo, aunque llegó de los últimos, el secretario regional del PP. Vicente Tirado, un

EL INVITADO MÁS LONGEVO. El que levanta la mano en la imagen es José Moreno García, empresario de Argés de 93 años que es, además, socio número 9 del Real Madrid. Moreno se mantiene en plena forma.

hombre habitualmente comunicativo que ni siquiera bajó la ventanilla del coche para decir algo a los medios de comunicación, y es que la consigna era muy clara: no había que hacer declaraciones porque se trataba de un acto estrictamente privado. Del ámbito toledano acudió el Presidente de la Audiencia Provincial de Toledo, Manuel Gutiérrez y también José García Moreno, empresario vinculado a Argés, y que fue el más longevo del evento, ya que tiene 93 años y es el socio número nueve del Real Madrid. De la esfera nacional destacó la presencia de Bautista Soler, expropietario del Valencia CF y empresario muy ligado al PP de esa Comunidad. De Cospedal lució en la ceremonia del cigarral, celebrada junto a la piscina, un vestido largo de color marfil con escote de pico. Ignacio López del Hierro optó por un traje clásico azul con raya diplomática. ❏

LA DIPUTADA.

En la imagen, Inmaculada López, diputada regional del PP (a la izquierda) y la secretaria personal de María Dolores de Cospedal.


Deportes 733 IV:Deportes II 675 09/09/09 20:53 Página 1

54/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

deportes LA RODA Y SOCUÉLLAMOS, PRÓXIMOS RIVALES

“VOY A TENER MUCHOS MINUTOS” Francisco Javier Casquero espera tener muchos minutos esta temporada en el Getafe de Michel. El bravo centrocampista talaverano empezó la pretemporada más tarde que sus compañeros, debido a una lesión, pero poco a poco espera ir entrando en el once inicial. “Voy a tener muchos minutos, un poco como el año pasado. Michel hace un 4-3-3, con un medio centro defensivo y dos jugadores más, que hacen un poco la función de Xavi e Iniesta en el Barcelona, porque el esquema de Michel es muy similar al de Guardiola”, explica el centrocampista talaverano, quien tiene que competir para esos dos puestos con Parejo, Adrián e incluso con Contra, que puede acoplarse a esa posición. Javi Casquero no tiene ningún problema en lanzar los penaltys esta temporada. “Si me toca, los tiraré”. De momento, el encargado de hacerlo es Manu del Moral. “Tenemos un buen equipo y vamos a hacer una buena temporada”, sentencia.

Manolo Alfaro, técnico del Talavera, está convencido de que en los tres próximos partidos (La Roda fuera, Socuéllamos en casa y Criptanense fuera) se va a apreciar considerablemente una mejoría del juego de su equipo. La victoria por tres a uno sobre el Quintanar del Rey ha supuesto una inyección de moral para los de la Ciudad de la Cerámica, que tuvieron en Enrique Espinosa “Kike” su hombre más eficaz, ya que anotó dos goles y estuvo auténticamente incisivo durante todo el partido. En el aspecto defensivo, parece que el Talavera tiene que mejorar en las jugadas a balón parado, ya que el Quintanar del Rey marcó en el Prado gracias a una acción de estrategia, en la que la retaguardia estuvo muy despistada. Se mire por donde se mire, el Talavera es el rival a batir esta temporada. Los equipos saben que ganar a los de Alfaro supone dar la campanada y coger protagonismo. Que se lo pregunten al Carranque.

FINAL DE INFARTO El final del campeonato del mundo de 250 cc se presenta muy excitante. Quedan cuatro pruebas, la próxima el 4 de octubre en Estoril (Portugal), y el talaverano va segundo, a sólo trece puntos del japonés Aoyama, al que le redujo tres en San Marino (Italia). Simoncelli se cayó y ha perdido algunas opciones. Hay que tener en cuenta que el primer puesto se premia con 25 puntos, el segundo con 20 y el tercero con 16, de ahí que pueda pasar de todo. Bautista depende de sí mismo, aunque lo tenga difícil.


JOSEANGEL 733 :Economía 09/09/09 17:45 Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/55

deportes IGNACIO ARÍZAGA

JOSÉ ANGEL DE LA CASA NARRA LA CHAMPIONS DESDE LA TV AUTONÓMICA

“La gente no sabe de qué equipo soy” Jose Ángel de la Casa daba casi por concluida su carrera profesional cuando le llamaron de Castilla La Mancha Televisión (CMT) para ser la voz de la La Liga de Campeones. “Acepté porque era la televisión de mi tierra. Yo siempre he pensado como John F. Kennedy, hay que ver lo que tú puedes hacer por tu país (en este caso, tu región), no lo que tu país puede hacer por tí”, explica el periodista toledano, quien asegura vivir “un momento profesional muy bonito”.

J

osé Ángel de la Casa va a recibir un homenaje en su pueblo, Los Cerralbos, donde van a poner su nombre al Pabellón. El periodista toledano es de los que canaliza perfectamente el glamour de su profesión con la pasión por sus raíces, la grandiosidad del fútbol de élite con la cercanía y frescura de su pueblo, que tiene unos 500 habitantes. De la Casa está encantado con el detalle que tienen en el lugar que le vio nacer, y también con retransmitir la Champions para la gente de su tierra. El periodista toledano sabe que va a dar voz a una de las Ligas de Campeones

l Barça es el favorito, al Real Madrid habrá que verle contra los grandes, el Atlético es una incógnita y hay que confiar en el Sevilla”

E

más atractivas de la última década. Su favorito es el Barcelona, y en el plano más general, los equipos españoles e ingleses. “Los italianos son competitivos y te pueden pasar una eliminatoria, pero no los veo al mismo nivel. Hay que ver también como está el Bayern de Munich”. Este maestro del periodismo deportivo considera que el Barça “se va a pegar con el Inter en la liguilla, pero sigue siendo el favorito, aunque al tratarse de una competición larga hay muchos factores que pueden influir y alterar los pronósticos”. Sobre el Real Madrid opina que “tiene muy buenos jugadores pero todavía no es un equipo. Puede resolver los partidos gracias a sus individualidades. Tendremos que verle cuando se enfrente a los equipos grandes. Todavía no lo ha hecho”. José Ángel de la Casa es un hombre que habla de todo, menos de una cosa. No dice cuales son sus colores, cual es el equipo de su vida. “No lo he dicho nunca. La gente no lo sabe. Yo creo que eso es bueno. Siempre he trata-

José Angel de la Casa (Los Cerralbos, 1 de diciembre de 1950) ha retransmitido 26 finales de la Liga de Campeones. Este año lo hará en CMT. Al pabellón de su pueblo le han puesto su nombre. FOTO: DE LA MORENA


JOSEANGEL 733 :Economía 09/09/09 17:45 Página 2

56/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

DEPORTES

“VIVÍ EN TOLEDO DESDE 1961 A 1968. ME ACUERDO DEL BAR EL TROPEZÓN” do a todos los equipos igual”. Gente que le conoce desde pequeño dice que es del Barcelona, pero José Ángel de la Casa no da ni una ligera pista. Sobre el Atlético de Madrid considera que “su rendimiento en la Champions es una incógnita. Si vemos al Atlético de Madrid que hemos visto en algunos partidos, concentrado y metido hasta el fondo, le irá bien. El problema es que se despista mucho y le falta firmeza en la línea defensiva”. Del otro equipo español en la competición, el Sevilla, opina que “hay que seguir confiando en ellos”, al tiempo que destaca la gran categoría de Negredo, uno de sus últimos fichajes. Para cerrar su análisis de la Liga de Campeones, afirma que ve muy difícil que se cuele algún equipo de los no favo-

os clubs ingleses y españoles son favoritos y están por encima de los italianos. Hay que ver también qué hace el Bayer de Munich”

L

ritos en la segunda fase. “Antes, a doble partido, había más posibilidades. Ahora, con la liguilla, al ser varios partidos, los grandes tienen tiempo de rectificar”. El periodista sigue contando con un buen número de amigos en la capital

regional, con los que coincidió cuando estuvo interno en el Colegio de San Servando, allá por el año 1961. “Tengo muy buenos recuerdos de mi etapa en Toledo. Estuve allí viviendo hasta 1968 y fueron unos años muy bonitos”. Cuando se le pregunta por algún bar que recuerde de aquella época trepidante habla de “El Tropezón”, ubicado en el Casco Histórico, por Santa Isabel. “Yo creo que ya no existe, ¿no?”. Aquellos fueron tiempos muy ilusionantes para José Ángel de la Casa, como los de ahora, ya que está muy contento de poder retransmitir la Champions para sus paisanos. Él, que ha narrado 26 finales de Liga de Campeones, siente la misma pasión e ilusión que el primer día que empezó con los deportes. ❏


pdf:Maquetaci贸n 1 09/09/2009 15:24 P谩gina 1


Deportes 733:Deportes II 675 09/09/09 20:39 Página 1

58/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

deportes GUILLE DEDICÓ EL GOL A SU FUTURO HIJO

EL ILLESCAS, MUY COMPACTO El Illescas ha empezado esta campaña igual de bien que la anterior. Los sagreños son líderes y no han encajado ningún gol en los dos partidos disputados, en los que se ha visto un equipo compacto que sabe tapar los espacios al rival. Al cierre de esta edición se hablaba del fichaje de Pedro Velasco, exmedio centro del Toledo, lo que supondría un buen refuerzo. La auténtica medida del Illescas se va a ver en las tres próximas jornadas, en las que van a La Gineta y reciben consecutivamente a Carranque y Hellín. FOTO: G.H

/BAJA CARRASQUILLA LÓPEZ. El juez de línea del Toledo-Lanzarote dió un curso en la primera parte de cómo equivocarse en los fueras de juego. Hasta siete pitó en contra del Toledo, de los que tres fueron imaginaciones suyas. Y es que Carrasquilla López-que tiene nombre de cantante de rumba- levantaba la bandera no cuando salía el balón del pie del jugador del Toledo, sino cuando lo recibía el compañero, en lo que fue una interpretación dadaísta de la regla del fuera de juego. Con el banderín siempre levantado, Carrasquilla parecía más un técnico en una pista de aterrizaje.

Guillermo Roldán, conocido futbolísticamente como Guille, dedicó el gol que marcó al Lanzarote a su futuro hijo. El delantero jerezano y su esposa, la sevillana Fátima, van a ser padres por primera vez dentro de cinco meses y medio, y aún no saben si será niño o niña. Guille y Fátima viven en el barrio toledano de Azucaica y se han adaptado perfectamente a la ciudad. El artillero andaluz, de 25 años, vino al Toledo en el mercado de invierno de la temporada pasada, y fue una pieza clave en la consecución del ascenso a 2ª B. Esta campaña ha comenzado pegando un puñetazo en la mesa. Marcó la primera jornada el gol del empate en Oviedo y el pasado fin de semana anotó el primer tanto del Toledo al Lanzarote, tras una magistral jugada dentro del área. El caso es que Guille no suele empezar las temporadas marcando. El delantero nunca anotó dos goles en las dos primeras jornadas de Liga. “Sí empecé marcando cuando fiché por la Ponferradina, pero fue en diciembre, cuando la Liga ya estaba empezada”. FOTO: DE LA MORENA

EL CARRANQUE, BIEN El Presidente del Carranque, Alfonso Domínguez (a la izquierda) entregó al alcalde de la localidad, el socialista Alejandro Pompa, el trofeo que acredita al Carranque como campeón de la temporada pasada. Domínguez quiso agradecer con este gesto el apoyo que ha brindado el Ayuntamiento al equipo y entregar a su vez ese trofeo a la afición, representada en el alcalde del pueblo. El Carranque es hasta ahora la revelación de la 3ª División. Ganó al Talavera y empató en La Gineta. “La plantilla tiene una buena relación calidad- precio”, dice el Presidente.


salto:guía del Corpus 09/09/09 19:57 Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

59

deportes P I L A R PA L O P

EL PARACAIDISTA DE VILLA ES EL PRIMER ESPAÑOL EN CONSEGUIR ESTE TÍTULO

Alberto ya es campeón del mundo Alberto Fuertes, de Villa de don Fadrique, acaba de ganar la Medalla de Oro en vuelo artístico en los Campeonatos del Mundo celebrados en República Checa. Es el primer español que se proclama Campeón del Mundo en esta modalidad. El paracaidista toledano compite con la selección inglesa desde hace un año y medio.

El Campeón de Villa de don Fadrique con su trofeo, en pleno ejercicio y con sus compañeros en el podium de La República Checa hace unos días.

A

lberto Fuertes es junto a sus compañeros de la selección inglesa de paracaidismo el mejor del mundo en Free Fly, la modalidad de vuelo artístico más conocida. Y es, además, el primer español que consigue una medalla de

oro en una World Cup, mejorando con mucho la medalla de bronce que logró un equipo español en 1992 en la modalidad de 8 Way (vuelo en formación). Este paracaidista fadriqueño de 25 años, instructor en un túnel de viento de Londres, donde enseña a perfeccionar distintas modalidades de caída libre, se lanza desde un avión a 4.000 metros de altura. Y en un minuto, sin abrir el paracaídas, cayendo a entre 250 y 280 kilómetros por hora, desciende


salto:guía del Corpus 09/09/09 19:57 Página 2

60

/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

DEPORTES

DESCIENDEN 3.000 METROS SIN PARACAÍDAS, CAYENDO A 280 KMS POR HORA 3.000 metros haciendo piruetas en el aire junto a un compañero, mientras otro graba o fotografía la secuencia. Hasta que no se encuentran a mil metros del suelo, no dejan sus piruetas y abren el paracaídas. Alberto logró que la selección inglesa se fijara en él y se las ingeniara para ficharle hace un año y medio. Con ellos ha conseguido “subir” a lo más alto. En el número 729 de esta revista se puede encontrar un reportaje más amplio sobre Alberto Fuertes, que dentro de unos días estará en su pueblo, a punto de la vendimia, que tanto le gusta. ❑

Alberto Fuertes, junto a sus compañeros de equipo, en el Campeonato que acaba de celebrarse en República Checa.


pdf:Maquetaci贸n 1 02/09/2009 18:18 P谩gina 1


Deportes 733 II:Deportes II 675 09/09/09 20:46 Página 1

62/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

deportes CAMPEONAS DE ESPAÑA PERO UNA EN AMBULANCIA

PUEDE SALIR CAMPEÓN DE ESTORIL Tras su victoria en Italia, dejando con un palmo en las narices a los pilotos italianos, Julián Simón es más líder que nunca. El corredor de Villacañas tiene 57 puntos de ventaja sobre sus rivales, por lo que puede proclamarse vencedor antes de que finalice el campeonato. Quedan cuatro pruebas y el piloto del Team Aspar puede ganar en Estoril (Portugal) el 4 de octubre o Australia. Si todo va bien, las citas de Malasia y Valencia pueden ser un paseo para el campeón.

/BAJA VALENTINO ROSSI.¿Cuándo va a aprender Valentino Rossi a hablar español?, o mejor ¿cuando van a traducir en TVE las galopantes parrafadas del transalpino, que habla un italiano muy ratonero, a gran velocidad, y no se le entiende la mitad de lo que dice?. No obstante, pese a que no vendría mal un intérprete, no sería descabellado que Rossi se soltara un poco en la lengua de Cervantes, porque ya lleva muchos años viniendo por nuestro país y además tiene una casa en España. Será más fácil eso a que los telespectadores tengan que aprender italiano.

Las chicas del equipo toledano Bricoblock (en el centro) se han proclamado campeonas de España de Triatlón Cross, competición disputada en Zarza de Granadilla (Cáceres). Además del título por equipos, Helena Herrero logró la medalla de oro e Inés Concepción la de bronce. Las toledanas quedaron por delante de las catalanas del Reus (2ª) y las malagueñas del Antequera (3ª). Y eso que Pilar Martín, del Bricoblock, se cayó en el kilómetro diez del sector de ciclismo y tuvo que ser evacuada en ambulancia, aunque al final todo se quedó en dos esguinces-uno cervical y otro en la muñeca-y erosiones por todo el cuerpo. El equipo masculino terminó en quinta posición.

EL COBEJA SE ESTRENA Tras perder en Noblejas la primera jornada, el Cobeja estrenó su casillero de victorias al imponerse por 4 a 3 a un crecido Tarancón. Los de Juan Carlos Casasolas, que tienen un equipo muy joven pero con mucha proyección-hay siete jugadores nacidos en 1990 y cuatro en 1989-, dieron una alegría a su afición. El veterano Pepín, que cumplirá 37 años el próximo 22 de noviembre, marcó el primer gol de su equipo.


Deportes 733 III:Deportes II 675 09/09/09 20:49 Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/63

deportes LOS ATLETAS DEL III DUATLON DE POLÁN SE DEJARON LA PIEL

IRENE, CAMPEONA DE EUROPA JUNIOR Irene Morales, toledana del club de natación y salvamento Oriol Imperial, ha logrado la medalla de oro en el Campeonato de Europa de Salvamento Junior que se ha disputado en Eindhoven (Holanda). Irene estableció, además, el récord del mundo en la prueba de 100 m socorrista con un tiempo de 1, 00, 60. Otro toledano del club, Rubén Castillo, fue tercero y quinto en dos pruebas de este campeonato.

/BAJA EL DOPING EN ESPAÑA. Los técnicos del Comité Olímpico Internacional le han dado una “estocada” a la candidatura de Madrid a los Juegos al sugerir que en España no se lucha lo suficiente contra el dopaje. El motivo exacto es que en nuestro país no se pueden hacer controles-sorpresa desde las 23 horas a las 8 h, algo que sí se hace en la mayoría de las naciones. Desde hace tiempo, medios extranjeros como “Le Monde” afirman que en España hay una gran permisividad con el dopaje. Aunque ciclismo y atletismo se llevan la mala fama, se sospecha que en el fútbol, que es donde se mueve más dinero, el doping también existe.

Los 45 participantes del III Duatlón de Polán, evento organizado por el Ayuntamiento de la localidad, se entregaron al máximo y lucharon a tope para ganar la prueba. El vencedor de la competición, que contó con una buena afluencia de público, fue Fernando Fernández Gaitán, seguido de Rubén del Nido y del galveño Rubén Braojos. Los tres mejores duatletas locales fueron Fernando Domínguez, Sergio Pleite y José Pleite. El evento contó también con participación femenina. La primera clasificada fue la torrijeña Beatriz, quedando en segundo lugar Cristina Rosique. El ganador fue premiado con 100 euros, 60 euros el segundo y 40 euros, el tercero. Los tres primeros locales también se llevaron premio. FOTO: IGNACIO PAVÓN

LLEGA LA LIGA ASOBAL La cita es el 13 de septiembre a las 7 y cuarto de la tarde en el Pabellón Javier Lozano. El Lábaro Balonmano Toledo debuta en Liga ASOBAL frente al Reyno de Navarra San Antonio. El partido va a ser retransmitido por Teledeporte, de ahí el cambio del día y de horario, ya que en principio estaba previsto para el 12 de septiembre. Los aficionados ya tienen preparada la camiseta naranja para brindar el máximo apoyo a los jugadores. De nuevo, se volverá a ver por Toledo la famosa “marea naranja”.


eldorado09:forum musica

64/AQUI

9/9/09

CASTILLA-LA

20:58

Página 1

MANCHA

cultura ISABEL ABARCA

LA VI EDICIÓN DEL ENCUENTRO INCLUYE UNA CONFERENCIA SOBRE ARQUITECTURA

Todas las disciplinas artísticas conviven en El Dorado 2009 La pintura y la escultura ocupan la mayor parte del espacio, pero el Espacio-Arte El Dorado acoge en el VI Encuentro de artistas representantes de otras muchas disciplinas que muestran sus trabajos en las instalaciones de la antigua licorería quintanareña. Su creadora, Amelia Moreno, se manifiesta satisfecha por el resultado del conjunto de obras y actividades que se desarrollarán entre el 12 y el 27 de septiembre.

P

ara Amelia Moreno, propietaria de la antigua licorería y ‘alma mater’ de este acontecimiento cultural en Quintanar de la Orden, el encuentro “ya está totalmente consolidado y es conocido tanto por artistas como por galerías y representantes; la prueba es que nos llegan propuestas de todos los países del mundo, desde Europa al continente americano, para ofrecernos sus proyectos para el encuentro”. El proceso de selección puede ser, en opinión de Moreno, la clave del éxito del conjunto, “porque aunque hay obras de artistas muy diferentes, al final el conjunto resulta interesante. La selección la hacemos con el mismo criterio con el que pinto, siempre hay ‘apariciones’, a las que invitar al encuentro”. Así en esta edición, la sexta, es la artista Susan Nash quien se ha hecho cargo de la intervención en la sala de las 24 tinajas; mientras que Javier García, con la obra ‘Walk Inside’ ha ocupado el patio exterior del edificio; junto a ellos pueden contemplarse obras de Iván Larra, Sonia Guisado, Isidro Parra, John Robinson y Susana Sartarelli, compartiendo espacios en las diferentes salas distruibuidas por la antigua licorería. Melchor Sarasketa, Charo

El delegado provincial de Cultura, Jesús Nicolás, asistió a la presentación . La escultura llena el patio exterior. A. ROJO

Garaigorta, Antonio Alvarado presentan trabajos audiovisuales en otro espacio diferente. “Hemos elegido tres obras cortas, una de cada uno, que se pasan en bucle, y que cada una de ellas tiene una gran fuerza a pesar de su corta duración”, señala Moreno La música, la poesía y las conferencias también están presentes en el encuentro desde sus inicios y este año será el compositor y musicólogo Llorenç Barber, que ha dirigido multitud de conciertos paisajísticos en todo el mundo, quien actuará el viernes 18. La poesía correrá a cargo de Yolanda Pérez -actriz, poeta, cantante, performer- que ofrecerá un espectáculo interactivo en homenaje a Mario Merlino, poeta y traductor argentino fallecido recientemente.

La conferencia correrá a cargo de los miembros del estudio de arquitectura Ecosistema Urbano, que representarán a España en la Expo de Shangai 2010.


rojas09-1:forum musica

9/9/09

21:00

Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/65

cultura ISABEL ABARCA

CABARET LÍQUIDO PRESENTA LA ENTREGA DE PREMIOS EL DÍA 27

El Rojas ‘centra’ el escenario para celebrar sus 20 años Entre el 5 de diciembre y el 5 de febrero, bajo el lema ‘Patio arriba’, el Patronato Municipal del Teatro de Rojas ha organizado una serie de actividades para conmemorar el 20 aniversario de la rehabilitación y reapertura de este centro. Sin alterar la programación habitual se podrá ver la mayor singularidad del Teatro de Rojas, el mecanismo que eleva su patio de butacas a la altura del escenario. Además habrá jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas.

A

demás de las funciones que tendrán lugar con el patio de butacas levantado, desde el 5 de diciembre hasta el 9 de enero, uno de los principales atractivos de la programación de otoño del Teatro de Rojas reside en la presencia de tres espectáculos de danza: el Ballet Argentino de Julio Boca, el de Víctor Ullate, que pondrá en escena ‘Beethoven’ y el Ballet Clásico de Moscú, que representará ‘La Traviata’. Pero, según el concejal de Cultura y presidente del Patronato Municipal del Teatro, Angel Felpeto, el programa “recoge, como en años anteriores, un abanico variado, heterogéneo, dirigido a todos los públicos y de una calidad que nos sitúa a la altura de los teatros más dignos del territorio nacional”. Felpeto destacó el inicio y el final de la programación de esta temporada como ‘especiales’, porque en las dos ocasiones se hace algo especial para conmemorar los 20 años de la rehabilitación y reapertura del Teatro. La temporada se inaugura con la gala de entrega de los Premios Teatro de Rojas, el 27 de septiembre, que estará amenizada por el grupo Cabaret Líquido y en la que se homenajeará a Mary Carrillo. ‘El viaje del actor’, basado en textos

El Ballet Clásico de Moscú interpretará ‘La Traviata’ el 11 de diciembre con el escenario en el centro del patio de butacas.

de Chéjov, es la obra elegida por el director del Rojas, Paco Plaza, para montar un espectáculo totalmente hecho aquí, “por gentes de aqui, desde los actores a la iluminación, los maquilladores o el vestuario, es una forma de responder a la apuesta de las instituciones por la creación en Toledo y en Castilla-La Mancha”, indicó Plaza. La función final de la temporada, ‘Ariadna’, del Centro Andaluz de Teatro, será la última que se represente con el patio de butacas levantado, “por lo que tendrá una perspectiva y una forma de relacionarse con el público, diferente”. Además de los tres espectáculos de danza, y de los ciclos de clásico, que este año ofrece ‘El Caballero de Olmedo’, ‘Fuenteovejuna’, ‘La estrella de Sevilla’, ‘El sueño de una noche de verano’, ‘El auto de los Reyes magos’, ‘El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo’, y ‘Jácara para el Mesón de la Fruta’, y el ciclo de teatro infantil y familiar, están previstos tres concier-

tos, uno de cámara, otro de la sinfónica de Albacete, y un tercero de ‘hombres orquesta’; una ópera ‘Rigoletto’, por Ópera 2001, y dos funciones de teatro contemporáneo, ‘La noche de la iguana’, por la compañía de Tomás Gayo y ‘La muerte y la doncella’, con Emilio Gutierrez y Luisa Martín. En total 65 espectáculos a cargo de 40 grupos y compañías con un presupuesto de 259.000 euros.


Cultura 733:Cultura 644

66/

AQUÍ

9/9/09

CASTILLA-LA

21:06

Página 1

MANCHA

cultura CULTURA JUDÍA

Visitable un nuevo elemento patrimonial

Más de 11.000 personas han participado en las actividades organizadas por el Ayuntamiento, en colaboración con los guías oficiales de turismo, con motivo de la X Jornada Europea de la Cultura Judía, según informó la concejala de Turismo, Promoción Económica y Empleo, Milagros Tolón. Tras la inauguración de la rehabilitación, realizada por el Consorcio, de la denominada Casa del Judío, el inmueble -cuyo sótano podría haber sido un baño ritual judío- se incluirá en las visitas guiadas del ‘patrimonio desconocido’, que organizan conjuntamente el Consorcio y el Ayuntamiento.

ARQUEOLOGÍA Necrópolis islámica en el Nudo Norte La Empresa Toletum Visigodo, responsable de la gestión de Vega Baja, ha instalado gaviones en el límite de las excavaciones con la calle San Pedro el Verde (en la foto), para evitar posibles corrimientos de tierra y derrumbes. Por otro lado, también en Vega Baja, durante las obras para la construcción del Nudo Norte, los arqueólogos han encontrado una necrópolis islámica, probablemente del siglo IX, que está siendo excavada por orden de la Dirección general de Patrimonio, y que ha desatado la polémica entre el Ayuntamiento y la dirección de Patrimonio. El concejal de urbanismo Javier Nicolás, manifestó que se continuará con la excavación hasta el 31 de octubre y se actuará de acuerdo con lo que marque Patrimonio, después de haber asegurado que el hallazgo no modificaría el proyecto ni los plazos de la ejecución del Nudo Norte.

Galería Ar+51 Pintura de Pedro Poza. Hasta el 12 de octubre Galería Tolmo Escultura de Diego Canogar. Desde el 25 de septiembre Centro Cultural San Clemente. Exposición Nexo 2009. Hasta el 12 de septiembre. Capilla de Reyes Nuevos. Catedral Libros. Encuadernaciones artísticas de los los fondos de la Catedral. Hasta el 10 de septiembre. Biblioteca de San Pedro Mártir Libros. Traducciones europeas de ‘Los cuentos de las Mil y una noches’. Hasta diciembre. Círculo de Arte Fotografía. de David Esteban y Lorena Martín. Hasta el 27 de septiembre. Sala del Archivo Histórico De afecto y poder. de Maite Aldaz Hasta el 21 de octubre.

I+D Convocadas las ayudas para centros de investigación 15 millones de euros es el montante que el Gobierno regional repartirá a través de las ayudas para proyectos de investigación y transferencia tecnológica que realicen los centros educativos e institutos tecnológicos de la región. Las líneas de investigación para las que se convocan las ayudas, cuyo plazo termina el 31 de octubre, son 17 agrupadas en cuatro ámbitos de interés para el desarrollo de la región: agroalimentación, sanidad, medioambiente/energías y proyección internacional de la región. Esta convocatoria, publicada el pasado 4 de septiembre, cuenta con fondos europeos.

Museo de Santa Cruz Pintura. Eduardo Sánchez Beato. Hasta el 12 de septiembre. Artes Plásticas. Colectiva remiados y seleccionados del Certamen Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha. Hasta octubre.

Sala ‘La Ermitilla’. Quintanar Pintura. de Carmen Fernández Gallardo. Hasta el 13 de octubre.

VILLACAÑAS Exposición internacional en el Museo del Silo Cuatro artistas: Genaro Bastardo, (Venezuela), Luis Arias (Perú), Karin Kharbaoui (Marruecos) y Luis Miguel Rubio (España) exponen hasta el próximo 20 de septiembre en el Museo del Silo de Villacañas. Una muestra colectiva con la que se pretende reflexionar sobre los medios de representación de un arte cuyo fundamento estructural es el símbolo.

Museo del Silo. Villacañas Bajo tierra. Diálogo colectivo. Genaro Bastardo, Luis Arias, Karim Kharbaoui y Luis Miguel Rubio. Hasta el 20 de septiembre. Galería Espacio Arte. Olías. Pintura colectiva. III Exposición Internacional de Artistas de Tol. Hasta el 28 de septiembre. Villafranca de los Caballeros De puerta en puerta. Obras de 18 artistas sobre las cortinas de las puertas de la calle del Santo. Hasta el 20 de septiembre.

actividades


Cultura 733:Cultura 644

9/9/09

21:06

Página 2

19

DE

ABRIL

DE

2008/91

C U LT U R A

SONSECA Exposición de Sandra Aguado La Casa de la Cultura de Sonseca acoge, hasta el próximo domingo 13, una exposición de la joven artista local Sandra Aguado. ‘Un paseo por el color’ es el título de la muestra, la primera que realiza en su pueblo y con la que pretende profundizar en el análisis sobre las diferentes tonalidades a la hora de representar los paisajes. La Casa de la Cultura acoge también una muestra de las indumentarias de finales del siglo XIX y XX y una exposición mercadillo de artesanía latinoamericana de carácter solidario con el pueblo de Perú, organizada por el colectivo juvenil ‘Gaudium’.

TURISMO Promoción internacional de las Ciudades Patrimonio El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad centrará sus campañas de promoción en los próximos meses en Argentina, Estados Unidos y Suiza, junto con otras iniciativas en Barcelona y Valencia. Dentro del programa de actuaciones elaborado para la presidencia de Salamanca, se desarrollará en Toledo un curso para directores de archivos, bibliotecas y museos ubicados en las ciudades patrimonio. Se trata de un actividad para elaborar un plan de actuaciones para los bomberos de las ciudades patrimoniales con el fin de que tengan "un conocimiento exacto de los tesoros que albergan estas ciudades para que los profesionales sepan que hay algunas piezas que hay que sacar como sea, antes de empezar a extinguir el incendio", indicó el actual presidente del grupo Julián Lanzarote.

la rana del tajo El señor de las réplicas sta rana siempre sostuvo que la altura de los políticos no se mide en los discursos, sino en las réplicas. Mi sapo es de la misma opinión. Así que ambos nos tragamos entre el lodo del Tajo el debate sobre el estado de la Región y contemplamos cómo el Presidente Barreda creció políticamente más de tres palmos en las réplicas a la señora de verde. Replicar es responder, argumentar, contratradecir, rebatir, objetar, argüir, corroborar, manifestar, confirmar, impugnar, recusar, rechazar, atestiguar, certificar, contraatacar, refutar. La réplica es la hora de la verdad de un debate, cuando los papeles dejan de tener valor y se ponen de manifiesto las ideas, la política real, las ideologías, las creencias y los valores. Por ese camino creció Barreda y se empequeñeció Cospedal, la “señora del tópico”. Respondió con viveza y se opuso a la política ficción de la jefa del PP, argumentó con el concepto y con el ejemplo, puso objeciones a lo que se dijo y a las contradicciones evidentes y se fue haciendo cada vez más ciudadano. A la lideresa de la oposición se le notaba el ansia de poder sin importarle la gente y a Barreda se le notaba la gente y consideraba el poder como algo sobrevenido, pero necesario para lograr que hasta las ranas tengamos agua para beber. Se le notó que le preocupaba la suerte de las personas y asumió la responsabilidad de actuar conforme a esa preocupación. Dice mi sapo que Barreda tuvo más valor, más resistencia, más sabiduría y más carácter que la Cospedal. Estoy de acuerdo. Creo que en las intervenciones lo importante fue la claridad y la contundencia de una política real que tiene su base en los hechos frente a la política mágica de la defensora más “neocon” del liberalismo destructivo que arrastra la sociedad del bienestar. Y contra hechos huelgan razones y sobran tópicos engañosos como los de la señora que quiere que mi sapo y yo nos quedemos para siempre en el fango. Quizá mañana se olviden los asuntos que se han debatido, pero los principios y los valores que hay detrás de esos asuntos perdurarán. Quizá los argumentos no los oigamos más, pero los marcos argumentales que han articulado la lógica del pensamiento progresista del “señor de las réplicas”, se mantendrán en el tiempo y en las conciencias. Y dicho esto me voy con mi sapo a lo profundo para saborear la suavidad de su piel.

E


pdf:Maquetaci贸n 1 09/09/2009 18:37 P谩gina 1


cooperacion - 3 ftos copia 5:cooperacion / 3 ftos 09/09/09 19:14 Página 1

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

69

cooperación TOLEDO

II Semana Solidaria Se celebra en Toledo entre el lunes 14 y el domingo 20 de septiembre, organizada por el ayuntamiento y una veintena de ONGs que trabajan en y desde la ciudad. La Semana se inaugurará con un homenaje a Vicente Ferrer (lunes por la tarde en el ayuntamiento) y en esta segunda edición se centrará en promover el consumo responsable y justo y en dar a conocer los Objetivos del Milenio (más información en www.pobrezacero.org). Las ONGs ofrecerán charlas y talleres durante toda la semana en los centros de mayores y centros sociales de la ciudad para invitar a reflexionar sobre estos asuntos. Además, habrá videoforum entre el lunes 14 y el miércoles 16 en el Garcilaso. Entre el jueves 17 y el domingo 20 las ONGs tendrán stands en la plaza de Zocodover para informar sobre sus proyectos y objetivos (abiertos mañana y tarde). Algunos venderán productos de comercio justo. La Semana de la Solidaridad se cerrará con la lectura de un manifiesto sobre el comercio justo y responsable y una degustación de estos productos en la mañana del domingo 20.

ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ

“Caminos de paz: las otras voces de Israel y Palestina” Molly Malekar (en el centro de la foto, de rojo) está estos días en España y el miércoles 9 se detuvo en Toledo para hablar de Jerusalem LinK, una plataforma de mujeres pacifistas que aglutina a israelíes y palestinas convencidas de que el entendimiento entre sus pueblos es posible y necesario. Malekar explicó que el conflicto se encuentra en una fase crítica con la expansión israelí de sus asentamientos y pidió a los gobiernos europeos un mayor compromiso para resolver el problema. La activista contó que la sociedad civil de ambos pueblos está harta de la guerra y cada vez más alejada de sus dirigentes políticos que parecen no tener en cuenta esta consideración. Jerusalem Link trabaja desde hace 15 años en promover encuentros entre palestinas e israelíes dispuestas a trabajar por la paz, aunque Molly Malekar explicaba esta semana que les resulta muy difícil trabajar juntas por las presiones externas y que a veces les es incluso más fácil reunirse en el extranjero. Asamblea de Cooperación por la Paz colabora en este proyecto y es la ONG que está ayudando a esta activista a lanzar su mensaje por España. También el Gobierno regional financia a la plataforma y Angela Sanroma, la responsable regional del Insituto de la Mujer, ha dado públicamente su apoyo al trabajo de estas mujeres. FOTOS: MIGUEL ANGEL SANCHEZ


Agenda 733:Agenda 675 09/09/09 17:13 Página 1

70/AQUI

CASTILLA-LA

MANCHA

agenda Cumpleaños 11 de septiembre: Jesús Serrano Martín, empresario, 45, Marga Benito, profesional de la limpieza y estudiosa de la Historia, 53, José Antonio del Valle Lorenzo, 39, Adolfo López, 57, Maite Díaz-Ginés, atleta y bailarina, 31. 12 de septiembre: Francis Egea, profesor de la Escuela de Cocina de la Universidad Laboral, 38, Isabel Hormigos Pérez,empresaria y economista, 41, José Luis Triviño, torero, 28, Esther Bullido, montañera, 44, Ricardo Muñoz, 61. 13 de septiembre: Lola PérezHigueras Sáez, funcionaria, María Rey, actriz, 34, Arancha Lobero, 22, Ignacio Ocaña Rubio, 20, Amador Domingo Escribano, profesional de la enseñanza, Rafael Martín Molero, Director General de la Caja Rural de Toledo, Pedro González Sánchez, empresario y seguidor del Real Madrid, 66, Laura Gálvez Martín, peluquera, 31. 14 de septiembre: Dalila del Valle, pintora, Pilar García Jaime, administrativa, Manu Blázquez Durán, 32, Marcial Pérez, empresario de hoste-

lería, 57, Cipri, exfutbolista del Toledo, 36. 15 de septiembre: Jesús Garoz Morales, cocinero, 30, Rebeca Gómez, 29, Nieves Zapico, 33, Juana Marchante Avilés, 46, Antonio Martínez Ballesteros, escritor, 80, José María Redondo, 35. 16 de septiembre: Rafael Torres Chiloeches, empresario de hostelería de el “As de Espadas”, 40, Ángela Rodríguez Bargueño, estudiante, 7, Diego Mérida Martín, estudiante, 14, José Antonio Álvarez Navarro, creativo publicitario, 39, Blanca Rodríguez, 37, Anibal García, ganadero de Lagartera y seguidor del Barcelona, 54, José Bono Rodríguez, jinete, 25, Laura Hernández, 28, Luis Peces, 27, Guadalupe Sánchez, 35, Sonia Villarín, 40. 17 de septiembre: Antonio Barber, empresario, 53, Luis Miguel Maza, Director General de Presidencia, 63, Oscar Rodríguez, empresario de sonido, 39, María del Mar Casado, 32, Mirna Martín Macho, 47, Miguel Ángel Pérez Lucas, periodista, 46, Bonifacio Cervantes López, colaborador periodístico y seguidor del Español, 61, Moisés Gómez Aguiló,

los saberes inútiles

fontanero, 36, Nicolás Medina Díaz, estudiante, 10, Pepe Medina, conductor de autobuses, 43.

Fallecimientos (del 1 al 7 de septiembre) María De los Ángeles González Santiago, 36, Mario García Martín, Anastasio Tenorio Serrano 85, Francisco Nombela Rodríguez 84, Ángela Sánchez Castaño 84, Agustín Escribano Sánchez 68, Victoriana Carmena García 85, Pilar Rodríguez Vázquez 65, Vidal Arredondo Valverde 85, Fernando Touriñan Martín 64, Tomás Díaz del Valle 59, Emilia Correas Cerro 89, Dionisio López García 74, Cándida Alejo Fernández 85, Martina Martín Gallego 79, Lidia Moreno Plasencia 89, Ángeles Vázquez Sánchez 81, Rodrigo Baltasar Muñoz 69, Silvano Herrero Tejedor 91, Jesús Portillo Fernández 60, Purificación de las Candelas Gómez Sánchez 78, Félix Pérez Jiménez 84, Julia Rodrigo Jiménez 80, Antonio del Moral López 96, Rosario Luisa Luna Martínez 79, Antonio Villaverde Villaverde 83, Rufino López Triviño de la Rosa 75,

RUBIO


horoscopo733:Pag horoscopo643

9/9/09

Real Cinema (Olías) Resacón en Las Vegas. Gamer Gordos Distrito 9 Up!! Qué les pasa a los hombres Antichristo Pequeños invasores American Playboy G.I. Joe Enemigos públicos Shorts, la piedra mágica Arráncame la vida.

20:50

Página 1

12

Teléfono 925 - 49 12 91

Cinesur (Luz del Tajo) Distrito 9 San Valentín sangriento Hazme reir Mapa de los sonidos de Tokio Gamer American Playboy Agallas Expediente 39 Resacón en Las Vegas Schol Rockband Qué les pasa a los hombres Año uno Para información sobre los horarios y salas Teléfono 925 -23 46 58

SEPTIEMBRE

DE

2009/71

horóscopo P O R E L M Á G I C O D E TO L E D O D E L

1 3

A L

1 9

21 MARZO 21 ABRIL

D E

S E P T I E M B R E

23 JULIO 23 AGOSTO

2 3 NOVIEMBRE 21 DICIEMBRE

aries

leo

sagitario

Es posible que tu ánimo decaiga, la vuelta de vacaciones puede ser la causante. Pero ya sabes el secreto para recuperarte es tomarse las cosas con relativa calma. Sin prisa, pero sin pausa, irás rehaciendo la rutina y no hace falta que visites al psicólogo. Alguna sorpresa en el terreno afectivo te ayudará a recuperar la forma.

Sentido común y prudencia es lo que te recomiendan los astros para afrontar los proyectos laborales al inicio del curso. Si tomas la iniciativa serás capaz de rentabilizar tus actividades ante los jefes, pero si dejas pasar la ocasión es posible que pierdas la estima que tanto te ha costado conseguir. Buenas perspectivas amorosas

La familia esta en el centro de vuestra atención, aunque eso no significa que te hayas olvidado de los amigos y otros compromisos sociales. Si te dejas llevar por lo nervios, puedes perder la ventaja con la que partes en esa iniciativa laboral que te ilusiona. Ojo con los enemigos, si no los tienes localizados, ahora es la ocasión.

21 ABRIL 21 MAYO

Para información sobre los horarios y salas,

DE

24 AGOSTO 2 3 SEPTIEMBRE

2 2 DICIEMBRE 20 ENERO

tauro

virgo

capricornio

Tendrás la sensación de que puedes hacer realidad los sueños, o al menos de que estás a punto de conseguirlo. No te preocupes si es o no un espejismo, lo que debes hacer es disfrutar de esa sensación de poder, porque todo es pasajero. Los nervios y ese stress no desaparecerán por completo, pero ya tienes la situación dominada.

Tienes la suerte de cara. Aunque no lo parezca en estos días la vida te sonríe y gozarás de la protección de alguien influyente para que expongas tus ideas. La tarea de convencer a quien te interesa deberás afrontarla con seguridad, es el momento de elaborar un buen documento. Si alguien te ve vacilar las cosas se pueden poner feas.

Buen momento para que se incrementen tus ingresos. Lo más seguro es que recibas pagos atrasados o pendientes desde hace tiempo, aunque si eres aficionado a los juegues de azar también tienes muchas posibilidades de ganar un buen pellizco. Si no pones cuidado puedes sufrir una lesión o pequeño accidente leve.

2 2 M AY O 21 JUNIO

2 4 SEPTIEMBRE 23 O C T U B R E

21 ENERO 1 8 FEBRERO

géminis

libra

acuario

Aunque sientas que estás en una carrera de obstáculos, no debes preocuparte, los astros parece que ejercen como ‘ángeles de la guarda’ y saldrás de los conflictos con mucha más fuerza para legar a la meta en buena posición. La paciencia es la mejor consejera en los proyectos importantes, ya sean mundanos o personales.

Para conseguir tus metas deberás esforzarte al máximo, aunque eso no significa que tengas un periodo infortunado, sino todo lo contrario. Disfrutarás mucho más del éxito, porque podrás valorarlo en profundidad. En el terreno personal, también alcanzarás logros importantes, gracias al apoyo de los amigos. Disfruta de la buena racha.

Es muy posible que sufras una tormenta en el terreno profesional, pero será pasajera y sin consecuencias muy graves, la única condición es que no dejes que otros tomen la iniciativa. La suerte y el éxito volverán a ser dominantes en tu existencia actual. Las alegrías y los placeres deberás propiciarlos con los amigos y la familia.

22 JUNIO 22 JULIO

24 OCTUBRE 22 NOVIEMBRE

19 FEBRERO 20 MARZO

cáncer

escorpio

piscis

Por unos días dejarás de ser una persona soñadora para convertirte en alguien exigente y realista. La belicosidad que mostrarás a la hora de defender tus propuestas, tanto en lo público como en lo privado, sorprenderá a los que te rodean. Te conviene orientar esos bríos y energías hacia lo positivo, no te dejes llevar a lo destructivo.

Sentirás que navegas con el viento a favor. Puedes intentar canalizar esta buena racha hacia las relaciones sociales mundanas y profesionales o hacia las íntimas y personales, incluso si juegas bien tus cartas serás capaz de aunar intereses y obtener los mejores resultados en los dos ámbitos. Tu inspiración y creatividad brillarán.

El cansancio y el stress pueden hacer que tu salud se resienta, bien la física o la psicológica. Procura descansar el tiempo suficiente y no te excedas en las relaciones sociales, a lo largo de otoño podrás contar tus aventuras veraniegas a todos los amigos. Es mejor que ahora vayas paso a paso.


37 publicidad

30/7/08

20:30

Pรกgina 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.