1 minute read

El bicentenario

Los hechos positivos de la independencia: ● Recuperación de los autónomos. ● Incrementación del empleo en las industrias. ● Búsqueda de poder económico. ● Ya no dependía de España. ● Comercialización con otros países. ● Nuevas reformas en la educación. ● Mejora en la calidad de vida de los indígenas. ● Guatemala ya era una República. Los hechos negativos que hubieron para que hubiera independencia fueron: ● Desigualdades políticas. ● El menosprecio de los españoles hacia los criollos. ● El descuido del gobierno colonial en el área social, económica y cultural. ● Proceso político bélico. ● No se pudo crear un país próspero. ● rebeliones contra los gobernantes ● Los esclavos no tenían libertad de expresión. ● Los españoles y criollos tenían el poder. Aspectos interesantes: ● Este hecho marcó el fin de la época colonial. ● Trajo un nuevo modelo de organización social y económica. ● Buscaron poder ejercer sus derechos como ciudadanos y un autogobierno. ● Las comunidades indígenas iniciaron un movimiento para hacer valer sus derechos. ● La Revolución Industrial fue uno de los sucesos bases para la

Independencia de Guatemala. ● Marcó la ruptura del orden político y administrativo. ● La verdadera independencia se firmó el 1 de julio de 1823. ● La Revolución Francesa tomó a los hispanoamericanos en una crisis que los llevó hacia la ruptura del sistema colonial imperante. Belén Gómez

Advertisement

This article is from: