Nombre de la situación
Campo formativo
Aspecto
Competencia
Conozcamos nuestro cuerpo
Desarrollo físico Coordinación, Mantiene el y salud fuerza y control de equilibrio movimientos que implican fuerza, velocidad
Aprendizajes esperados
Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.
y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico
Actividades de apoyo
Actividades permanentes
•
Honores
•
Activación Física
•
Clase de música
•
Actividades de inicio
Actividades a realizar: Inicio En asamblea conversar sobre su cuerpo y su funcionamiento para conocer sus saberes previos, realizando los siguientes cuestionamientos: (Dos o tres niños por pregunta) •
¿Qué podemos hacer con nuestro cuerpo?
•
¿Con nuestras manos?
•
¿Nuestras piernas?
•
¿Con nuestros brazos?
•
¿Por qué es importante nuestro cuerpo? (10 minutos)
Desarrollo •
Utilizando el modelo 1 a 30 se les presentara a los alumnos un video de las partes
del cuerpo llamado “Cabeza, Tronco y Extremidades - Las Partes del Cuerpo Barney El Camion - Video para niños” (https://www.youtube.com/watch? v=WXuULOAusIM) (11 minutos) •
Se comentara lo observado y aprendido en el video (5 minutos)
•
Utilizando el modelo ya mencionado “1 a 30” Se realizara el juego del crucigrama que podemos encontrar en la plataforma “Educaplay” llamado “Nuestro cuerpo” (http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1868711/nuestro_cuerpo_.htm) (20 minutos)
•
Se les dará a los alumnos una hoja donde vienen señaladas las partes del curpo en un niño, así ellos deberán colorear dicha hoja y pegarla en su cuaderno (15 minutos)
Cierre (1 hora) •
Se escogerán 5 niños al azar para que pasen a exponer su trabajo y relacionen las partes del cuerpo que se señalan ahí, con su propio cuerpo, además tendrán que mencionar que actividades realizamos con cada parte de nuestro cuerpo.
•
Se cantará la canción de “cuando un pirata baila…” relacionada con el tema trabajado.
Criterios de desempeño: Los niños logran reconocer las partes de su cuerpo y sus para que utilizamos cada una.
Recursos: •
1 Computadora
•
Cañón
•
Lápices de colores
•
Impresiones a trabajar
•
Libreta
Evaluación: Observación del desempeño de los niños conforme a las actividades realizadas.
Instrumentos de evaluación: Portafolios: Fotografías o videos de los niños que den cuenta de desempeño en el desarrollo de situaciones de aprendizaje; Reportes, notas o comentarios de tareas. Lista de Cotejo: • • • • • •
Identifica todas las partes del cuerpo Reconoce la ubicación de cada parte del cuerpo Comprende las actividades que se realizan con cada parte de su cuerpo Registra por medio de la actividad final las partes del cuerpo Participa en la actividad del crucigrama “Nuestro cuerpo” Comunica a sus compañeros los conocimientos adquiridos