Preparación exámenes primer trimestre

Page 1

PREPARACIÓN PARA EL CONTROL DE 3º DE MÚSICA PRIMER TRIMESTRE El control se realizará en la siguiente clase de música

Nombre:

1) Preguntas sobre la flauta: •

¿Cuántos agujeros tiene la flauta en la parte delantera?

¿Cómo se llama el agujerito que tienen las flautas en la parte trasera?

2) Escribe en la siguiente línea una lectura rítmica que tenga cinco negras ( ), dos grupos de corcheas ( ), una blanca ( ) y dos silencios de negra ( ). No pueden estar juntas las figuras, deben ir mezcladas.

3) Escribe debajo de cada sonido su nombre:

4) Contesta a las siguientes preguntas: •

En la primera línea del pentagrama se dibuja el sonido

En la segunda línea del pentagrama se dibuja el sonido

En la tercera línea del pentagrama se dibuja el sonido

El sonido LA se dibuja entre la

El sonido RE se dibuja debajo de la

El sonido DO´ se dibuja entre la

y la

línea. línea.

y la

línea.


5) Dibuja en cada pentagrama las cabecitas de los sonidos que se indican:

6) ¿Cómo se llaman estas figuras?

7) Ritmo (individual ). Estudiar página 8 (nº 2) y la página 28 ( A y B ).

8) Flauta (individual ). Estudiar MI PRIMERA CANCIÓN ( página 20 ) y CAMINANDO ( página 30 ). Nota: Estudiar no quiere decir de memoria, sino que lo sepas leer bien mientras que lo tocas.


PREPARACIÓN PARA EL CONTROL DE 4º DE MÚSICA PRIMER TRIMESTRE El control se realizará en la siguiente clase de música

Nombre:

1) Escribe el nombre de las tres familias instrumentales que conoces:

2) Coloca las líneas divisorias teniendo en cuenta si es de ritmo binario o de ritmo ternario. Escribe debajo de cada sonido su nombre.

3) ¿Qué es el acento ?

Coloca los acentos en el lugar correcto teniendo en cuenta si es de ritmo binario o de ritmo ternario.


4) Escribe el nombre de estos símbolos musicales:

5) Escribe en la siguiente línea 5 corcheas sueltas, 2 negras, 3 grupos de corcheas, 2 blancas y un silencio de negra. No pueden estar juntas las figuras, deben ir mezcladas.

6) Cuando acentuamos las negras de tres en tres ¿Cuál es el ritmo que estamos practicando ?

7) Contesta a las siguientes preguntas. •

¿Cuál es el sonido que se dibuja en la tercera línea del pentagrama?

¿Cómo se llaman las rayitas pequeñas que están entre las notas?

¿Cómo se llaman los espacios que hay entre las notas?

8) Ritmo (individual ). Estudiar página 6 ( A y B ) y página 26 ( A y B ).

9) Flauta (individual ). Estudiar EL PEQUEÑO CISNE, LA CANCIÓN INDIA Y LA MURALLA CHINA.

Nota: Estudiar no quiere decir de memoria, sino saber ejecutarlo mientras lo leemos en el libro.


PREPARACIÓN PARA EL CONTROL DE 5º DE MÚSICA PRIMER TRIMESTRE El control se realizará en la siguiente clase de música

Nombre:

1) Escribe el cuadro de equivalencias: Una redonda dura Una blanca dura

Una negra dura Una corchea dura

2) Contesta a las siguientes preguntas: • Una redonda dura igual que blancas. • Una redonda dura igual que

negras.

• Una redonda dura igual que

corcheas sueltas.

• Cuatro blancas duran igual que • Ocho negras duran igual que •

redondas. redondas.

En un compás de compasillo ( C ) entran

negras y

corcheas sueltas.

tiempos. tiempos.

tiempos. tiempo.


3) Completa con sonidos SOL y silencios los siguientes compases:

4) Entre los silencios que aparecen dibujados a continuación, rodea el de REDONDA.

5) Coloca las líneas divisorias teniendo en cuenta si es de ritmo binario, ternario o de compasillo. Escribe debajo de cada sonido su nombre (1 punto ).

6) Contesta estas preguntas: • ¿Cuántos tiempos durará una blanca ligada a una negra ? • ¿Cuántos tiempos durará una redonda con puntillo ? • ¿Qué dura más, una blanca con puntillo o dos negras ligadas? 7) Completa este pentagrama con figuras que tengan ligaduras y puntillos.


8) ¿Cuál de las siguientes opciones con ligadura, vale igual que una blanca ( )? Rodea la respuesta correcta. A

B

C

D

9) ¿Cuál es el instrumento más grande de la familia de la cuerda ?

10) Dibuja un bemol junto a cada sonido SI de este pentagrama.

Dibuja un sostenido junto a cada sonido FA de este pentagrama

11) Contesta a estas preguntas sobre los signos de alteración. • Este símbolo (♯) se llama sostenido y hace más

el sonido que lo

lleva.

• Este símbolo (♭ ) se llama bemol y hace más •

el sonido que lo lleva.

¿Qué efecto produce el becuadro (♮) sobre un sonido?

12) Ritmo (individual ). Estudiar página 7 nº1 y página 17 nº1 ( ejercicio 1 y 2 ).

13) Flauta (individual ). Estudiar EN EL SALÓN DEL PRADO, TE DEUM y ADESTE FIDELES. Nota: Estudiar no quiere decir de memoria, sino saber ejecutarlo mientras lo leemos en el libro.


PREPARACIÓN PARA EL CONTROL DE 6º DE MÚSICA PRIMER TRIMESTRE El control se realizará en la siguiente clase de música

1) Contesta a las siguientes preguntas: • Una redonda dura igual que corcheas sueltas. • Una negra dura igual que • Dos negras duran igual que • Una negra dura igual que • Cuatro negras duran igual que

corcheas sueltas. blanca. semicorcheas. redonda.

2)Dibuja los silencios que corresponden a estas figuras. Figuras

Silencios

3) Contesta a estas preguntas: •

¿Cuántas corcheas equivalen a una blanca?

¿Cuántas semicorcheas equivalen a una negra con puntillo?

4) Define las siguientes escalas:

Esta será la escala de

Esta será la escala de

Nombre:


5) Escribe una escala ascendente cuya tónica sea la nota mi.

6) Completa la frase: • •

Una serie de siete sonidos correlativos se llama La primera nota recibe el nombre de

7) Intenta descubrir estas distancias ( T o S ):

8) ¿Entre qué sonidos se encuentran los semitonos? •

Entre

y

.

Entre

y

.

9) Escribe la escala de Do y señala en ella los tonos y semitonos.

10) Ritmo (individual ). Estudiar pág.

11) Flauta (individual ). Estudiar EL PEQUEÑO CISNE, LA CANCIÓN INDIA y la MURALLA CHINA. Nota: Estudiar no quiere decir de memoria, sino saber ejecutarlo mientras lo leemos en el libro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.