Es la forma m谩s importante de expresar tus sentimientos y pasi贸n por el coleo en Venezuela
Siente la adrenalina Cuando entras a la manga
INTEGRANTES WILLERS JAIMES TUTOR YIBETH ARIAS FECHA 13/05/2014
CLASE DE INFORMATICA
INDICE
1.ORIGENES DEL COLEO……………………………….1 2.PARTICPANTES……………………………………….2 3.TIPOS DE COLEADAS………………………….3 4.CATEGORIAS……………………………………4 5.Campeones nacionales…………………..5
ORIGEN DEL COLEO CLASE DE INFORMATICA
ORIGEN En lo que es hoy Venezuela, entre 1529 y 1530, los Welter trajeron numerosos caballos, mulas, burros, reses y ganado menor, que incluía cerdos y ovejas. Desde Santa Ana de Coro, el ganado fue trasladado hacia el Tocuyo y Barquisimeto, donde las condiciones del clima, los pastos naturales y la existencia de agua favorecieron el desarrollo de su cría. En 1530, en avanzada desde El Tocuyo, el conquistador Cristóbal de Mendoza Rodríguez fundó el primer hato en los llanos centrales, específicamente en el Sitio de Iberito, en las cercanías de la actual Ciudad de Calabozo, hoy estado Guárico. De allí la ganadería se extendió hasta el Apure y las Pampas Araucanas, a través de los incesantes arreos de animales conducidos en largas y fatídicas jornadas que les llevasen por la vía del llano o de los andes hasta la meseta de Santa Fe.
CLASE DE INFORMATICA
PARTICIPANTES O COLEADORES El Coleo, que es hoy día considerado mas un Deporte que un Trabajo, no ha cambiado en prácticamente nada, porque aún hasta los más hermosos amoríos llaneros siguen naciendo en una Manga de Coleo, aspecto que ha sido reseñado en infinidad de Poemas, Canciones, y Literatura Colombiana y Venezolana. Actualmente está reglamentado por diferentes federaciones, entre ellas, la Federación Venezolana de Coleo El Coleador: principal protagonista de esta actividad. Sobre su caballo busca derribar al toro en plena carrera, agarrándolo por la cola. Su actuación lo convierte en el centro de atención de la fiesta
El Caballo: realiza el 80% del esfuerzo empleado para derribar al toro; es fundamental para efectuar la coleada.
CLASE DE INFORMATICA
El Toro: completa la trilogía necesaria para realizar la coleada. De su característica depende en una buena parte el éxito del espectáculo. Los Jueces: la competencia es vigilada por tres jueces : el Juez Central, el Juez de Coso, el Juez de tapón, y los Jueces de Manga (Anotadores y Crono metristas). Para competir se organizan turnos de cuatro coleadores
TIPOS DE COLEADA Apartado:
Se
coloca dos manos en la cola del toro y se desplaza hacia abajo de la silla, puede ser con o
CLASE DE INFORMATICA
sin estribo
Una
Sola
Mano: Se corre el caballo y se aguanta con una sola mano.
Debajo de La Pierna: Se pone la cola por debajo de la pierna del coleador esto lo hacen los coleadores mexicanos CLASE DE INFORMATICA
Categorías Existen varias categorías, y la variable principal para su clasificación es la edad del coleador. Entre las categorías (como se les denomina en Venezuela porque en países como Colombia y Brasil tienen diferentes denominaciones) se encuentran
"Destete”: para coleadores de 7 a 9 años no cumplidos "Pre Infantil": para los coleadores de 10 a 13 aniversario "infantil": para coleadores entre 14 y 17 año "B": para coleadores que tienen entre 24 y 40 años. "A": Se hace una solicitud a la FEVECO. La Categoría A se denomina como la máxima en el coleo "Maestros de coleo" de 60 a 65 años
CLASE DE INFORMATICA
Campeones nacionales 1971 Emiro Ramírez, Barinas. Equino: Pele'el ojo 1972: Francisco Escobar, Guárico. Equino: Prefectura 1973: José Torrealba, Lara. Equino: Cometa 1974: Pedro Lucio Ríos, Miranda. Equino: Rey Dormido 1975: Rafael Castillo, Yaracuy. Equino: Chubasco 1976: Tomas Guardia, Miranda. Equinos: Martillo y Maquinita 1977: Frank Alfonso, Aragua. Equinos: Negro Lindo y Mono Rojo 1978: José Arrieta, Lara. Equino: Curazao 1979: José La Greca, Miranda. Equino: Quita Pesares 1980: Frank Alfonso, Aragua. Equinos: Catire San Guanero y Río Negro 1981: Juan Aguilera, Guárico. Equino: Charanga 1982: Frank Alfonso, Aragua. Equinos: Pandillero y Negro Lindo CLASE DE INFORMATICA
ANEXOS
CLASE DE INFORMATICA
SOLO EN VENEZUELA
CLASE DE INFORMATICA
BIBIOGRAFIA https://www.google.com/search?hl=es&site=imghp&tbm =isch&source=hp&biw=1262&bih=546&q=MANGAS+DE+C OLE
http://es.wikipedia.org/wiki/Coleo_de_toros
CLASE DE INFORMATICA