Editorial:
PNF: CONTADURIA PÚBLICA
Editorial:
PNF: CONTADURIA PÚBLICA
ASIGNATURA: OPERACIONES FINANCIERAS
LAPSO: REGIMEN ESPECIAL 2
DOCENTE: MARTA BRUCES
Oscar Nicolás Serrano Nava CI: 8470914Son todos aquellos documentos cuya característica principal es la de poder sustituir al dinero en efectivo, ya que son susceptibles de negociación. Pueden pasar de unas manos a otras antes de su pago: letra de cambio, cheque, pagaré.
Negociables. Son los documentos que representan una promesa de pago (cheques, letras de cambio, pagarés, facturas cambiarias). No negociables. Son los que sirven de mero soporte para la transacción, y no contienen vinculación directa de pago (facturas, pedidos, notas de crédito, presupuestos)
A fin de entender plenamente lo que es un título negociable, es importante reconocer los documentos financieros comunes que no son títulos negociables y, por tanto, no están sujetos a las mismas leyes y reglamentos como los aplicables a los instrumentos negociables. Por ejemplo, el dinero en papel y la moneda acuñada, las transferencias de fondos y los valores de inversión no son instrumentos negociables y su uso se rige en diferentes partes del Código Uniforme de Comercio o en diferentes leyes.
Los títulos negociables son fundamentales para nuestra economía. Permiten a las personas hacer negocios y tener la certeza de que van a recibir dinero por sus servicios o productos sin la transferencia real de dinero en efectivo. Por ejemplo, una empresa puede enviar un cheque a un proveedor en lugar de entregar grandes cantidades de dinero en efectivo. En menor escala, lo mismo sucede cuando usted paga una factura a su compañía eléctrica con un cheque en lugar de enviar efectivo por correo.
Un procedimiento administrativo, es una serie de trámites que realizan las dependencias y organismos descentralizados de la administración pública estatal o municipal, con la finalidad de producir y, en su caso, ejecutar un acto administrativo.
importancia de los negociables, es importante que todas las partes entiendan cómo hacer valer un título negociable y asegurarse de que sus derechos sean protegidos.
El Artículo 3, Parte 3 del Código
Tenemos diferentes tipos de procedimientos como: procedimientos administrativos, operacionales, médicos, etc. Por ejemplo, sabemos que el procedimiento judicial es concebido doctrinalmente como la forma en que se concreta la actividad jurisdiccional y constituye el elemento dinámico del proceso para actos jurídicos.
Uniforme de Comercio explica las normas acerca de la aplicabilidad de los instrumentos negociables y en el artículo 3 parte 4 se explica la responsabilidad de las partes. En general, cualquier persona que tenga un instrumento negociable puede exigir su pago en el momento en que sea exigible. Las partes que no cumplan sus responsabilidades con respecto a un título negociable han incumplido su acuerdo y pueden ser responsables de los daños ocasionados por la otra parte.
El Procedimiento Administrativo está regulado básicamente por las leyes específicas en cada país dentro del derecho administrativo
Bases Legales, está constituida por el conjunto de documentos de naturaleza legal que sirven de testimonio referencial y de soporte a la investigación que realizamos, entre esos documentos tenemos: La Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, Normas, Leyes, Reglamentos, Decretos, Resoluciones y las encontramos normalmente en la Gaceta Oficial. Sin las leyes que se requieren para proteger tanto al pagador como al que recibe el pago, beneficiario de un título negociable, nuestra economía no podría funcionar de la manera que lo hace actualmente.
Referencias Bibliográficas
Teoría y práctica/por Gonzalo Bello R. Autor: Bello R. Gonzalo.
“Análisis de las OPERACIONES FINANCIERAS”. Básica. FANJUL SUÁREZ, J. L