YMCA News N° 62

Page 1

N° 0062

Agosto - Setiembre 2016

/YMCAPeru

@YMCAPeru

/YMCAPeru

jóvenes de lIMA, AREQUIPA Y TRUJILLO

SE REUNIERON EN AZPITIA


2

www.ymcaperu.org


Marzo 2015

YMCA News - Lima, Perú Av. Bolívar 635 - Pueblo Libre Telf. +511 419 2273

un nuevo plan estratégico ymca suscribe convenio con la ruiz asociados básicos se reúnen en asamblea nuevo lactario en pueblo libre seguimos con procuración de recursos voluntarias holandesas en perú ballet de ymca es reconocido

Secretario General: Raúl Salas Delgado rsalas@ymcaperu.org Información y contenido YMCA News: Miguel Enrique Pacora Luna mepacora@ymcaperu.org Coordinador de Comunicación e Imagen: Pablo Monteverde Zenozaín pmonteverde@ymcaperu.org Corrección de estilo YMCA News: Rocío Solís Vargas rsolis@ymcaperu.org

• • • • • • • •

Raúl Salas Maria del Carmen Meza Rosario Del Pozo Sara Ono Susana Ayala Danny Pizarro Rocio Solís Julio Miyashiro

Pág. 5 Pág. 6 Pág. 10 Pág. 14 Pág. 15 Pág. 16 Pág. 18 Pág. 27

Diseño y diagramación: Alonso Aron Rodriguez Aldave arodriguez@ymcaperu.org

Las opiniones compartidas enYMCA News son de única responsibilidad de sus autores. YMCA News se reserva el derecho de edición de textos por asuntos de espacio. Asimismo,YMCA Perú es sensible a los procesos que promueven la equidad de género, sin embargo, por razones de facilitación de la lectura, se omite el uso de /o, /a, /os, /as. www.ymcaperu.org

3


Ymca VOZ

La importancia de un nuevo

Plan Estratégico para YMCA Perú La evolución que venimos sosteniendo desde hace más de quince años, muestra que nos encontramos en una etapa de crecimiento significativo desde que nos fundamos el 17 de mayo de 1920. Ejemplo de esto es la culminación en este año de las obras de infraestructura en la Sede de Surco; también las expectativas para brindar servicios directamente en diferentes instituciones; los resultados financieros nos muestran como una organización que se consolida cada vez más; asimismo, la mayor cobertura de personas a las que nos debemos.

El establecimiento de un Plan Estratégico no es algo nuevo para nosotros, ya hemos declarado varios en años anteriores. En esta oportunidad hemos tomado mucho cuidado de asesorarnos correctamente para contar con un documento que sea vivo, dinámico y completamente articulado con los cánones que se requieren para que tenga éxito en su ejecución. El proceso en el cual nos encontramos nos acerca mucho a su redacción y aprobación final para contar con esta guía por tres años más, caminando hacia el Centenario de fundación.

En este contexto, planificar o anticiparse a los hechos es una necesidad imperativa para perdurar en el tiempo. La Planificación Estratégica nos permite declarar los puntos importantes en los que nos queremos enfocar en un tiempo determinado, para aunar esfuerzos y evitar la dispersión de los recursos, alineando toda la organización para el logro de los objetivos que se plantean.

Agradecemos los aportes y colaboración de cada una de las personas que se han involucrado en cuerpo y alma con el Plan. El éxito de este proyecto depende de todos y cada uno de nosotros.

Vivimos en un entorno muy cambiante debido a las variables globales y locales que nos afectan constantemente y mucho más a los retos que se nos presenta para atender a nuestros beneficiarios y satisfacer a los suscriptores, tomando cuidado responsablemente de la dotación de personal para que nos permita seguir cumpliendo nuestra Misión como organización cristiana.

Dante Villalobos Ojeda

Presidente del Consejo Directivo

4

www.ymcaperu.org


actualidad

AGO.-SET. 2016

Visita de consultores de YMCA of the USA

para nuestro Plan Estratégico

Desde el domingo 26 al 30 de junio pasado tuvimos entre nosotros la presencia de consultores en temas de planificación estratégica, de la oficina internacional de YMCA of the USA: Cezar Gonzalez y Mike Gavosto, quienes vinieron acompañados de nuestra querida amiga Renata Ferrari quien guarda especial cariño por los procesos de desarrollo de nuestra YMCA. Con ellos se desarrolló una serie de reuniones y encuentros, de los cuales destaca el sostenido con el Consejo Directivo, la Comisión de Plan Estratégico y con el equipo de profesionales responsables de la planificación. Fue una semana intensa de trabajo en base a todo lo que como Movimiento habíamos logrado avanzar. Asimismo, también tuvimos la oportunidad, el martes 27 de junio, de contar con la presencia del Dr. Carlos Fernández Fontenoy, Director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), a fin de sostener un conversatorio sobre la realidad política de nuestro país. El miércoles 28 tuvimos otra conversación con el David

Venegas Ardela, Asociado Básico de YMCA quien nos brindó un muy actual panorama sobre la situación de las entidades sin fines de lucro en nuestro país. Para ese momento del año, tuvimos un borrador mejor logrado de nuestro posible Plan Estratégico y muchas tareas por realizar. Con el fin de consolidar la ruta empezada, YMCA of the USA nos envió a otro consultor, Mike van Haelewyn, quién nos visitó con su esposa Lisa y sus dos menores hijos. Ellos dispusieron gentilmente 17 días de acompañamiento, en los que Mike nos ayudó a terminar nuestra propuesta de plan estratégico y Lisa con el afinamiento de las tareas que un área de Comunicaciones en YMCA tendría que hacer para dar soporte al nuevo plan. Gracias a este sensible apoyo de YMCA of the USA, se ha logrado afinar el Plan Estratégico 2016-2019. Deseamos agradecer la visita y servicio de nuestros amigos de YMCA of the USA. Un agradecimiento especial para Renata Ferrari, quien es la gestora de estas ayudas a nuestra YMCA, ¡Dios la bendiga!

www.ymcaperu.org

5


actualidad

GRACIAS PERU´S MEDICAL TRIP SERVICE

Del 6 al 9 de agosto, se llevó a cabo con gran éxito en nuestro Centro de Desarrollo de Arequipa, la campaña médica que con el equipo de YMCA Fort Wayne y el Hospital de Parkview de Fort Wayne, ambos en USA, nos encargamos de construir desde abril pasado. La campaña tuvo como objetivo atender a la comunidad y especialmente a la mujer arequipeña en una necesidad tan importante como es la salud ginecológica. La delegación estuvo conformada por doce profesionales, entre personal médico, de enfermería, administrativo y de apoyo; liderados por Thomas Miller y Patricia Brahe, del Hospital de Parkview. Su profesionalismo, su gran espíritu de servicio, su sencillez y su calidez, permitió que se brindara una atención médica de alta calidad a la población. Ni qué decir de nuestro buen amigo chileno Francisco Townsend, responsable general de hacer de esta travesía un éxito en términos de objetivos y propósitos. Todos ellos fueron acompañados certeramente por el personal profesional del área de Desarrollo Social, María del Carmen Meza y Elizabeth De la Borda. Se contó también con el valioso apoyo de un voluntario de YMCA procedente de Lima y cuatro de Arequipa, además de la ayuda de nuestras promotoras de salud.

6

www.ymcaperu.org


actualidad

AGO.-SET. 2016

Durante cuatro días consecutivos, se brindó 412 atenciones en las especialidades de Ginecología y Obstetricia, Odontología, Laboratorio Clínico y Ecografías, ofreciéndose también el servicio de Farmacia. La población quedó ampliamente satisfecha y fue beneficiada con especialidades a las que no puede acceder fácilmente por la carencia de recursos económicos y por la lejanía de la zona. Asimismo se tuvo la oportunidad de realizar visitas domiciliarias a mujeres líderes de la comunidad, se compartió con el grupo de niños de nuestro programa en una actividad especial por el aniversario de nuestra blanca Arequipa y se participó de una jornada deportiva con los adolescentes y jóvenes de la comunidad. La realización de este evento requirió un gran despliegue de todo el equipo profesional, pero los resultados obtenidos superaron con creces nuestras expectativas, pudimos compartir con personas de gran calidad humana, tuvimos una enriquecedora experiencia y sobre todo la gran satisfacción de servir a nuestra comunidad.

www.ymcaperu.org

7


Actualidad

YMCA Perú suscribe convenio con La Ruiz

Ser vecinos de nuestras sedes centrales, encontrarnos tan próximos en propósito e inspiración entre nuestras organizaciones, unirnos en el ideal cristiano de hacer del país un lugar justo y viable, así como compartir como quehacer central la formación de la juventud peruana; fueron razones de peso suficientes para promover un convenio de mutuo beneficio con la Universidad jesuita Antonio Ruiz de Montoya. Con la participación de Ernesto Cavassa, SJ, rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, María Cristina Saldarriaga, Vicepresidenta del Consejo Directivo de YMCA Perú, y Raúl Salas, Secretario General de YMCA Perú; el pasado 30 de septiembre en la sede de La Ruiz, sus representantes dejaron establecida una alianza estratégica que permitirá a la Universidad y a YMCA multiplicar el impacto social de sus programas y aportar más en el fortalecimiento de una cultura de paz, donde el

8

www.ymcaperu.org

voluntariado juvenil juega un rol central. También se ha previsto la organización de eventos académicos, programas formativos, así como investigaciones en conjunto en temas relevantes relacionados a la juventud, la niñez, la familia, las demandas espirituales en el mundo de hoy y la responsabilidad social. Respecto a oportunidades formativas, además de los descuentos significativos en los programas académicos, cursos de extensión, talleres de música, danza, teatro y expresión corporal y membresía; así como de la utilización de espacios deportivos, aulas, auditorios e instalaciones; incluye el acuerdo de trabajar para el desarrollo de nuevas especialidades como Educación Física, orientada a sus docentes e instructores. YMCA Perú coordinará la utilización de su sede en Azpitia, para proyectos conjuntos con las Escuelas de Turismo Sostenible, Administración, Psicología, Educación y otras de La Ruiz.


Actualidad

AGO.-SET. 2016

Asociados Básicos se reúnen en Asamblea

El 27 de setiembre pasado se desarrolló la segunda Asamblea ordinaria de nuestra Asociación, a la cual acudieron 75 Asociados Básicos. Siguiendo lo establecido por el Estatuto, correspondió la presentación de los informes de gestión respecto del primer semestre del año. La evaluación parcial del ejercicio programático estuvo a cargo de Rocío Solís, Directora Ejecutiva de Desarrollo Social, seguida de la evaluación parcial del ejercicio económico, a cargo del Rafael Palomino, Director Ejecutivo de Administración. Esta presentación había sido antecedida por una convocatoria abierta a todos los Asociados Básicos a fin de profundizar en los diversos temas de gestión que YMCA Perú tiene entre manos. El jueves 22 de septiembre, un importante grupo de Asociados acudió al llamado y pudo enterarse así de los logros alcanzados así como de los desafíos pendientes. YMCA Perú se complace en felicitar a todos los Asociados Básicos que participaron de estos espacios. Nuestra organización crece en el compromiso con la Misión YMCA y en el deseo de participar cada vez más en la construcción de la institución que todos deseamos.

www.ymcaperu.org

9


nuestra Gente

COOPERACIÓN CON AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Emprendimientos en Lima son movilizados con fuerza

Desde enero viene teniendo lugar un proyecto específico en la ciudad de Lima, denominado Fortalecimiento de competencias y capacidades de mujeres en base a emprendimientos sostenibles en Lima-Perú, apoyado por el Ayuntamiento de Salamanca e YMCA España, en el marco de tres programas de desarrollo comunitario que YMCA Perú dirige a favor de mujeres, jóvenes y niños como es el caso de Acompañamiento a Negocios Inclusivos, Crecemos Felices y Acción Solidaria. En esta oportunidad, este esfuerzo conjunto de partners, se enmarca en el acompañamiento a emprendimientos responsables y de largo aliento, protagonizados por mujeres, encaminándolas hacia la empleabilidad, así como a la creación y sostenibilidad de negocios inclusivos, como oportunidad real para facilitar la superación de las condiciones de pobreza y asegurar crecimiento económico en forma digna. El proyecto viene permitiendo a YMCA Perú conducir un proceso de fortalecimiento de competencias y capacidades que contribuyan a sostener en el largo plazo emprendimientos que impacten en la calidad de vida de cada mujer participante así como en su familia, al prevenir que sus hijos

10

www.ymcaperu.org

en edad de segunda infancia (6 a 11 años) tengan que salir a las calles a proveerse el sustento. Se ha involucrado para ello a más de 40 mujeres procedentes de Lima Cercado, Rímac e Independencia, quienes fielmente han asistido a tres talleres de 24 horas cada uno: Cocina, Artesanía en material reciclado y Confección de prendas; conducidos por especialistas en cada materia, así como con instrumentos idóneos y materiales adecuados. Nada de lo expresado habría sido posible sin el invalorable apoyo de nuestros aliados estratégicos, en este caso, Ayuntamiento de Salamanca e YMCA España. Optar por las competencias y capacidades de las mujeres no tiene pierde porque ellas son la piedra angular de los hogares en situación de pobreza. Nuestra YMCA está convencida de su aporte al emprendimiento de los jóvenes y las mujeres, como camino a la superación de las condiciones de vulnerabilidad, desigualdad y exclusión en el Perú.

Gracias a:


nuestra Gente

AGO.-SET. 2016

SE INAUGURA LACTARIO EN PUEBLO LIBRE

Cuando los empleadores del país piensan en la fuerza laboral femenina, tienen que preguntarse cómo responder a las necesidades de aquellas que estando en la edad reproductiva de sus vidas, tendrán sus hijos y en el primer año crucial de vida requerirán lactar. Muchas empresas en el país dieron el primer paso de constituir lactarios dentro de sus plantas, fábricas o edificios, con el fin de facilitar este importante proceso de lactancia, que como se sabe refuerza sabiamente los lazos de afecto al tiempo que nutre al nuevo vástago. El Estado se sumó a la idea y ordenó que todos los establecimientos públicos del país ajustaran sus condiciones físicas para ofrecer este lactario. Pasado el tiempo, la orden se extendió también a entidades privadas. Es así que en cumplimiento de la Ley N° 29896 “Ley de Implementación de Lactarios”, el pasado 19 de agosto, YMCA Perú ha procedido a inaugurar su primer lactario en la Unidad Pueblo Libre, un espacio cómodamente habilitado y atractivo para los pequeños, de manera que todo menor de 2 años se sienta a gusto lactando de mamá.

www.ymcaperu.org

11


FELIZ

CUMPLEAÑOS ASOCIADOS QUE CUMPLIERON AÑOS EN EL MES DE SETIEMBRE UMERES OLIVERA, BETTY NANCY (jueves 01) MORALES PEÑA, JORGE RENATO (jueves 01) TELLO PINTO, LUIS ESTEBAN (martes 06) RIVERO GALLARDO ELISA YSABEL (sábado 10) VENEGAS ARDELA, DAVID (domingo 11) MONGRUT PADILLA STEFFANY G. (Viernes 16) TORRES DE LA GALA, PLINIO (sábado 17) EYZAGUIRRE DE ZEVALLOS, PAULA MERCEDES (lunes 19) VERONA RUBIO, ROGGER (lunes 19) DEL RIO REATEGUI AGUSTIN (lunes 19) MERINO DE DEL RIO, LAURA (lunes 19) GONZALEZ MEZA, MARIA CECILIA (miércoles 21) NUNURA SANCHEZ, ANTONIO (domingo 25)

COLABORADORES QUE CUMPLIERON AÑOS EN EL MES DE SETIEMBRE

12

VALDIVIA CIER, ALBERTO JULIO (jueves 01) SALAS RODRIGUEZ, BRAULIO MANUEL (sábado 03) RIVERA QUISPE, PEDRO SIXTO (domingo 04) HILBCK ALEGRE, MIGUEL EMILIO (lunes 05) VIDARTE SANDOVAL, ALICIA AMPARO (lunes 05) STARKE SANCHEZ VERONICA VICTORIA (jueves 08) ESPINOZA ZAVALETA, MARCO ANTONIO (sábado 10) LUNA LUNA, GISELA MERCEDES (sábado 10) MORGAN LEON, ERIKA (sábado 10) ALVINES TAVARA, NANCY MONICA (lunes 12) YRIGOYEN ESPINOZA, GERALDINE GRAGG ANDREA (lunes 12) MORON GUTARRA, CARLOS ALBERTO (miércoles 14) MEZA HORNA, GABRIEL JESUS (sábado 17) PALACIOS CAMPOS, CARMELA JACKELINE (sábado 17) JARAMILLO DIAZ, KARLA FIORELLA (domingo 18) LLAQUE RONDON, PAOLA LUCREZIA (lunes 19) NIETO ESTEBAN, JULLY ROCIO (jueves 22) SCALER ALCOCER, KATHERINE ESTHER CELIA (viernes 23) BOCANEGRA GALLEGOS, JORGE LUIS (domingo 25) LENGUA ORELLANA, LAURI-MARIE LUCIA (domingo 25) MORALES GOICOCHEA, VERONICA ANTONIETA (domingo 25) MINAYA VITERI, GIANNINA CRISTINA (martes 27) www.ymcaperu.orgPOMALAYA VILLALOBOS, IVONNE ROXANA (miércoles 28)


AGO.-SET. 2016 ASOCIADOS QUE CUMPLIERON AÑOS EN EL MES DE OCTUBRE FERNANDEZ VILLAMONTE, RICARDO WALTER (sábado 01) DAVILA MUÑOZ SEGUNDO ELIADES (miércoles 05) ROSTAING YTURBE, ROSARIO ANGELICA (miércoles 05) VILLALOBOS RIVERO ADRIANA YSABEL (lunes 10) TARAZONA TORRES, JIMENA SOLEDAD (martes 11) SOLANO LOO, SERGIO MANUEL (martes 28) QUIÑONES LÓPEZ, ARTURO FERNANDO (miércoles 19) CHIL MEZARINA, JUAN EFRAIN (jueves 20) RATTO DEL AGUILA, TEODOSIA ROMELIA (viernes 21) CHUNGA FARFAN VICTOR HUGO (sábado 22) VELASQUEZ ESCOBEDO LINA A. (sábado 22) CARRANZA MALPARTIDA, FRANCO MANUEL (viernes 28) URBANO NACIMIENTO, JORGE HUMBERTO (viernes 28) OSORIO SEDANO, NORMA (domingo 30)

COLABORADORES QUE CUMPLIERON AÑOS EN EL MES DE OCTUBRE LINO ROMERO, EDUARDO (lunes 03) RODRIGUEZ ESPINOZA, MONICA ELBA (lunes 03) AREVALO LEZAMA, MIRIAN (jueves 06) SUAREZ ROJAS, MARIA MARITZA (sábado 08) GARGUREVICH VALDES, PAULA ANDREA (lunes 10) TORRES MARQUEZ, VIRGINIA CARMEN (martes 11) CANDAMO PAJUELO, FLORENCIA MAGALY (miércoles 12) MIRANDA CONTRERAS, ROSARIO AIDA (jueves 13) ROJAS ARROYO, ERIKA MILAGROS (martes 18) TERBULLINO ALEJOS, MERCEDES (martes 18) MENDIETA MANRIQUE, MIRIAN VALERIA (viernes 21) VELA CACERES, ROSSI ANTONIA (domingo 23) ROMERO LEON, EDA ELIZABETH (martes 25) YATACO TENAZOA, GLADYS MILAGRO (viernes 28) ALVARADO ALVARADO, ROSA CECILIA (sábado 29) CRUZADO POLO, LUIS HENRY (lunes 31)

www.ymcaperu.org

13


aire libre

EL OZONO Y EL CLIMA:

RESTAURADOS POR UN MUNDO UNIDO Trabajando hacia la reducción de los HFCs, contribuyentes del calentamiento global, bajo el Protocolo de Montreal Desde hace 16 años se conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, con el objetivo de promover actividades que generen consciencia en la población contra el uso de sustancias químicas, que la agotan. Este año se reconoce el esfuerzo de las naciones por la restauración de la capa de ozono y el compromiso mundial para combatir el cambio climático. Como resultado de los esfuerzos internacionales concertados, se espera su recuperación para mediados de este siglo.

lo que puede provocar cáncer de piel y cataratas en humanos y daño a los animales y ecosistemas.

Según información científica, el protocolo de Montreal ha contribuido significativamente a la mitigación del cambio climático al evitar la emisión de más de 135 billones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera por la eliminación gradual de sustancias que agotan la capa de ozono. Se estima que la reducción de gases clorofluorocarbonos HFCs podría evitar 0,4 ° C del calentamiento global a finales del siglo.

•Evitemos el uso de extintores que contengan halones.

Las HFCs son sustancias químicas responsables del efecto negativo en la capa de ozono, debido a que, cuando las mismas alcanzan la parte superior de la atmósfera, se exponen a los rayos ultravioleta, lo que causa que se descompongan en sustancias que incluyen cloro. El cloro hace reacción con los átomos de oxígeno en el ozono y destroza la molécula de este gas. Ello genera que grandes cantidades de rayos B ultravioleta alcancen la Tierra,

14

www.ymcaperu.org

Por ello, es muy importante que los ciudadanos de a pie también nos comprometamos en dejar huella positiva en el ambiente. Algunos consejos para preservar la capa de ozono son: •Evitemos la compra y posterior consumo de los aerosoles o sprays en cuya composición intervengan gases clorofluorocarbonos (CFC).

•Controlemos que el material aislante que compremos no contenga CFC. Se puede usar corcho aglomerado oscuro, en su lugar. •Realicemos un buen mantenimiento de los aires acondicionados. •Llamemos a un técnico si notamos que el congelador no trabaja como es debido, ya que puede tener fugas. Lo mismo ocurre con el aire acondicionado en los automóviles. •Compremos artefactos para el hogar y focos de menor consumo, además de contaminar menos, ahorraremos en los pagos por este servicio.


aire libre

AGO.-SET. 2016

NUEVOS RETOS PARA MEJORAR LA INVESTIGACIÓN “La ciencia es un esfuerzo de colaboración. Los resultados combinados de varias personas que trabajan juntas es a menudo mucho más eficaz” (John Bardeen – Físico estadounidense del S. XX). La escuela crea espacios para desarrollar diversas habilidades que permiten empoderar a los jóvenes con capacidades para asumir grandes retos que la sociedad exige. En agosto pasado tres adolescentes del tercer año de secundaria del Colegio YMCA Abraham Valdelomar: Saraí Landa Rojas, Fernando Moral Osores y Alejandro Hernández Tejada conformaron un equipo de trabajo para impulsar un proyecto de investigación titulado: “Elaboración de tintes naturales para el desarrollo de las clases de arte”. El entusiasmo por iniciar un nuevo reto en la XXVI Feria Nacional de Ciencia y Tecnología – EUREKA organizado por el Ministerio de Educación con el apoyo del CONCYTEC fue muy grande, desplegando todas las habilidades adquiridas en un trabajo interdisciplinario que buscaba utilizar los recursos naturales como materia prima en la elaboración de tintes. La esencia radica en la generación de conocimiento básico a través del método científico, vinculando la ciencia y el arte, desarrollando las habilidades creativas que se centran en la revaloración de técnicas ancestrales de las culturas pre-colombinas.

se enciende y que siempre está presente para seguir dando más luz a la capacidad creativa que es fundamental en la investigación. Fue una experiencia enriquecedora, pues los jóvenes llegaron hasta la etapa de UGEL 03 donde muchos colegios de Jesús María, Breña, Cercado de Lima y Pueblo Libre competían. La opinión del jurado evaluador fue muy motivadora. Esperamos que muy pronto todo el colegio incursione en el mundo de la ciencia y viva experiencias que fortalezcan a todos los jóvenes que formarán parte de una sociedad y de un país con un futuro más promisorio en la investigación.

Muchos días en intentar, fallar y sobre todo encontrar nuevos caminos para sentar las bases de futuros trabajos. El espíritu investigador crece y no se detiene, es como la chispa que

www.ymcaperu.org

15


aire libre

TURISMO SOCIAL

Cuidando el entorno y contribuyendo a su desarrollo

Durante la temporada de invierno de este año, YMCA Perú recibió la grata visita de cuatro grupos de jóvenes de Estados Unidos de América quienes participaron del programa de Turismo Social, fruto de las diligentes relaciones construidas con los socios norteamericanos. Para este año, se ha tenido la grata presencia de dos nuevos grupos, procedentes de Boulder Valley en Denver-Colorado y The Community YMCA, de New Jersey. Ahora estamos a la expectativa de la llegada de un quinto grupo en noviembre. En su estadía, además de conocer los hermosos parajes peruanos típicos, los adolescentes realizaron su servicio comunitario en el orfanato de niños especiales Matilde Pérez en San Miguel, el centro de atención a menores de 10 años Arco Iris en Pueblo Libre y la casa hogar para jóvenes San Francisco de Asís en la urbanización Pando, donde realizaron actividades recreativas, talleres artísticos, además de practicar deportes y de ayudar con la alimentación y la limpieza. Los jóvenes fueron muy felices al realizar donaciones de juguetes y útiles escolares. Por supuesto, los programas de Desarrollo Social de YMCA también fueron atendidos. Así, colaboraron con la construcción de un muro y mantenimiento del CEDIN en Santísima Cruz, Independencia, donde también jugaron y compartieron con personas de la comunidad. El trabajo a favor de comunidades en necesidad y el turismo fueron la mezcla perfecta para este invierno. Esperamos con emoción el próximo invierno para compartir con participantes nuevos y formar amistades que duren toda una vida.

16

www.ymcaperu.org


AGO.-SET. 2016

www.ymcaperu.org

17


En acción

LA SALUD MENTAL

Pieza clave para el bienestar Cada 10 de octubre, Naciones Unidas recuerda al mundo la importancia de trabajar a favor de la salud mental de las personas. Lamentablemente, el término tiene aún distintos impactos en la gente. En ciertos sectores, mencionarlo equivale a insultar de “loco” a alguien. En otros, el ninguneo es moneda corriente, puesto que no se percibe con claridad cómo afecta el desempeño de las personas. Este año, la ONU quiere movilizar el interés sobre la ayuda psicológica como auxilio idóneo para quienes no tienen su salud mental en niveles de bienestar. Como se sabe, tener salud no equivale a ausencia de enfermedad. El hecho que no se desaten psicopatías graves, no quiere decir que las personas no tengamos seriamente afectada nuestra salud mental. Pensemos en ejemplos concretos: si tenemos que manejar alguna distancia diaria en la ciudad de Lima, es probable que al llegar al destino, nos haya empezado una jaqueca severa y nos invada una sensación de hastío total. Si eres joven y en casa te espera una mamá demandante, lo más probable es que de solo pasar el umbral del hogar ya te sientas totalmente abatido anticipando las “n” preguntas que te hará. Todo ello tiene que ver con el enemigo de estos tiempos: el estrés. Dar soporte psicológico no se reduce al apoyo que profesionales específicos puedan dar. Condolerse con otro ser humano no es prerrogativa única de quienes estudiaron a fondo cinco años en la Universidad. Consejeros, profesores, trabajadores sociales, líderes espirituales y hasta bomberos podrían estar

18

www.ymcaperu.org

en perfecta capacidad de brindar primeros auxilios psicológicos. Es por ello que en la formación general de las carreras de ciencias humanas y ciencias sociales es requerido tener una base en estas materias. Tener salud es un privilegio total, sostenerlo a diario es un desafío tremendo. Esto nos lleva a contestar una pregunta básica: ¿Qué te hace feliz cada día? De la respuesta se entenderá nuestra (sobre) exposición a estresores singulares. El dinero y el consumo marcan respuestas específicas. Si más bien nos concentramos en disfrutar más el tiempo con nuestra familia, promover una salida al parque con nuestros hijos, si perdonamos con rapidez y si hacemos de nuestro devenir uno más sencillo; entonces estaremos más cerca de mantener niveles idóneos de salud mental. Observaremos que nos enfermaremos menos de cualquier dolencia, le sonreiremos a la vida (así sea ésta difícil) y sobre todo mantendremos relaciones sanas y saludables con quienes nos rodean. Inténtalo activamente. Da más amor, abraza con intensidad, besa sin reservas, sirve mejor.


AGO.-SET. 2016

en acción

¡SEGUIMOS EN CAMPAÑA!

YMCA Perú lleva adelante su tercera Campaña de Procuración de Recursos desarrollando múltiples actividades. Lo que se recauda, sea en dinero, en especie o en voluntariado, benefician en forma directa a los seis programas de Desarrollo Social que se despliegan en Lima, Arequipa y Trujillo. Muy recientemente, se llevó a cabo el FestYMCA, el sábado 17 de setiembre en nuestra sede de Pueblo Libre, donde nuestros socios, trabajadores, voluntarios, familias y amigos encontraron un espacio donde relajarse, compartir diversos platos de comidas, disfrutar de nuestro programa y participar de nuestros juegos y sorteos. A la vista ya se encuentran otras actividades, como es el caso de la Cena Solidaria del miércoles 16 de noviembre en la Asociación Cultural Brisas del Titicaca donde se compartirá una deliciosa cena, show en vivo y baile. ¡Se agotan las entradas! 10 días después, el sábado 26 de noviembre, los destinatarios del área de Desarrollo Social sostendrán en la sede del Colegio YMCA Aurelio Miró Quesada, su tradicional Kermesse. Para finalizar y cerrar la campaña por todo lo alto, se llevará acabo la segunda edición de la carrera 5K el domingo 11 de diciembre, en la cual compartiremos un momento de deporte en un ambiente familiar y amical con toda la familia YMCA.

¡Ven y participa! Juntos impulsemos el cambio que nuestro Perú necesita. www.ymcaperu.org

19


en acción

DONACIONES QUE ABRIGAN

En julio pasado, fruto de las coordinaciones establecidas entre YMCA Perú y la empresa Sudamericana de Fibras SA, se estableció la oportunidad de construir una relación de mutuo beneficio en la que el tejido y la solidaridad sean protagonistas. Fruto de este vínculo se convocó a YMCA a sumarse a la TEJETÓN 2016, organizada por la Escuela de Tejido DryTex los días 14 y 15 de julio, que promovió la confección de chalinas, destinadas a combatir las fuertes bajas de temperatura que azota por esta época al sur del país en particular. Beneficiarias del Programa de Desarrollo Social YMCA “Acción Solidaria” en Independencia acudieron al llamado, junto con profesionales de dicha área y el Secretario General, contribuyendo con la causa. La promesa colocada estribó en acceder a un número importante de chalinas con fines de entrega en calidad de donación a los beneficiarios de los programas sociales que YMCA Perú dirige en el distrito de Socabaya, Arequipa. Concluida con éxito la TEJETÓN, YMCA Perú recibió de manos de las autoridades de Sudamericana de Fibras SA, no solo 300 chalinas sino también 1000 frazadas, que cumplirían también con el propósito de apoyar el abrigo de familias arequipeñas que afrontaron duros momentos por causa de este fenómeno climático que año a año impacta negativamente en la salud de los connacionales.

20

www.ymcaperu.org

Tanto las chalinas como las frazadas fueron debidamente diligenciadas a la ciudad de Arequipa, donde YMCA trabaja con denuedo y profesionalismo desde el año 2001. La entrega fue organizada en dos etapas. Los profesionales de YMCA convocaron a la población del asentamiento humano Horacio Zeballos y al Club del Adulto Mayor de la zona a acudir al Centro de Desarrollo YMCA ubicado en el sector F de tal asentamiento, para proceder debidamente a la entrega. De esta manera, entre los días 01 al 04 de agosto y 10 al 16 de agosto se procedió a la total entrega de los bienes confiados a YMCA, no solo a través de nuestro equipo profesional, sino también de voluntarias que estuvieron en la Ciudad Blanca para acompañar este proceso. En mérito a la transparencia debida en la entrega de bienes, cada familia beneficiaria firmó una planilla, a través del jefe/ jefa de hogar, consignando el número de su DNI, su firma y el número de frazadas que recibió. YMCA Perú agradece que producto de este nuevo vínculo entre nuestras organizaciones, haya sido posible ayudar de buena manera a una causa solidaria noble, como es protegerse del frío.


el foco

AGO.-SET. 2016

EXPERIENCIAS IMBORRABLES

PARA JÓVENES EMPRENDEDORES Del jueves 29 de septiembre al 02 de octubre pasado, 41 jóvenes procedentes de Trujillo, Lima y Arequipa, quienes participan de los programas de Desarrollo Social de YMCA Perú, tuvieron la oportunidad de vivir un campamento muy especial. Estuvieron acompañados por el equipo profesional del área respectiva, así como voluntarios, alemanes y peruanos, entre estos últimos, jóvenes que han sido participantes de Club de Emprendedores de Independencia quienes ahora jugaron el rol de monitores. Este evento los congregó en Azpitia, en nuestro Campamento y Parque de Cuerdas. Es la primera vez que un evento de esta magnitud congrega a destinatarios de los programas sociales de la institución, razón por la cual guarda un sello muy especial. Para varios fue su primer viaje fuera de casa y de su ciudad natal, de manera que el intercambio con jóvenes de ambos sexos y de otras latitudes ha sellado lazos muy valiosos en términos de amistad y servicio. A continuación compartimos los testimonios de varios participantes, quienes ya guardan anhelo por la realización del próximo Campamento 2017.

YOSELY KAREN PEREZ HUAMAN (Lima, 16 años)

Lo más importante del campamento y que será seguramente una huella imborrable para mí, fue tener la posibilidad de conocer personas increíbles, porque aun siendo gente nueva que acababa de conocer, me sentí confiada y protegida. Con ellos tenía la sensación de estar a salvo.

KEN ELVIS ACARO CANO (Lima, 16 años) Lo más importante para mí fue romper el miedo de hablar con otros. El campamento para mí fue un reto. Por eso al ver que al final podía hablar con más gente, que personas que recién conocí confiaron en mí (aunque yo al inicio no hablaba mucho e incluso podía dar una apariencia de sobrado), que vieran cosas buenas en mí (cosas que incluso yo no me daba cuenta que tenía); fue increíble. Me sentí con más confianza en mí y también con ellos. Puedo decir que estoy orgulloso y contento porque fue un reto que decidí afrontar y lo logré.

www.ymcaperu.org

21


el foco ELVIS RODRIGO WARTON PIZANGO (Lima, 18 años) Lo más significativo para mí, fue tener la posibilidad de integrarme con chicos de mi edad, así como compartir experiencias constructivas tanto a nivel personal como colectivo. Me han ayudado a crecer, especialmente aprendí a relacionarme con personas nuevas. Yo normalmente me siento más cómodo con mi “grupo de siempre”, pero la disposición de los chicos y su actitud cercana provocaron sentirme en un ambiente cómodo. Creo que haber sido todos de diferentes lugares y a pesar de eso, sentirnos cercanos, fue lo más especial. JULISSA VÁSQUEZ BENITES (El Milagro, Trujillo, 16 años) Me sentí muy feliz al saber que iba a Lima con ocasión del campamento porque era la primera vez que viajaba y que iba a compartir momentos alegres con personas que no conocía. Al conocerlas y vivir experiencias nuevas por tres días fue muy bonito, me sentí contenta y feliz porque aprendí a vencer mis miedos y afrontar retos. Voy a extrañar jugar con los chicos y las chicas, los retos y el campo al que llamamos el “bosque encantado”. Espero participar en el siguiente campamento. Gracias YMCA por la oportunidad que me han dado. JOSTYN MARREROS (El Milagro, Trujillo, 14 años) Pensé que en el campamento íbamos a estar por separado los jóvenes de las tres ciudades y que los retos iban a ser de competencia entre Trujillo, Arequipa y Lima, pero era de esperarse que nos unieran y formaran grupos. Me siento feliz de haber participado por que conocí a nuevos amigos y amigas. Soy un poco tímido y hablo poco pero durante los retos aprendí a superar mis miedos y a tener seguridad en mí mismo. Voy a extrañar todo especialmente a mis amigos, amigas, a una persona en especial y a los facilitadores. Gracias por todo a YMCA y espero que el otro año sea en Trujillo para recibirlos a todos. ISABELLA REYNA CONZALES (El Milagro, Trujillo, 17 años) Desde el año pasado estuve muy emocionada porque sabía que iba a ser realidad el campamento en Lima. Pensé que para las competencias no nos iban a mezclar, que sería por sedes y que dormiría con mis amigas de Trujillo. Pero todo fue diferente a lo que imaginé y me encantó, fue maravilloso compartir con personas que no conocía. Me gustó cuando tuvimos que perdonar a alguien, aprendí a hacerlo, a ser tolerante y confiar más en mí. Extrañaré las actividades, a mis compañeros y compañeras, a las facilitadoras y la hermosa naturaleza. Gracias por la oportunidad de vivir una bonita experiencia.

22

www.ymcaperu.org


el foco

AGO.-SET. 2016 GIANELLA RUBIO MACEDO (El Milagro, Trujillo, 15 años)

Cuando me invitaron a participar en el Campamento en Lima me alegré mucho porque iba a hacer algo diferente. Sobre todo estaría fuera de casa y fue así pero me sentí cómoda porque no estaba sola, estuve acompañada por mis amigas de Trujillo y mis nuevas amigas (Karen). Aprendí a dejar a un lado mis miedos y superar los retos, me costó mucho pero lo logré, también aprendí a perdonar a personas que me hicieron daño. Voy a extrañar a mi amiga Karen, a los facilitadores y a todos los chicos y chicas de Arequipa y Lima. Gracias por esos bonitos días, no lo voy a olvidar.

BRANDO LEE DAVID CAYRA YUCRA (Socabaya, Arequipa, 18 años)

Personalmente fue una experiencia única e inolvidable, conocí a gente tan linda que no daba ganas de irse. Me sentí tan bien con los facilitadores, amigos y conmigo mismo que lo único que me importaba en ese momento era dar todo de mí, cumplir los objetivos y pasarla bien. Todo era como me lo había imaginado, las instalaciones, el paisaje, la comida, ¡todo! Conocí a personas como Cinthia, Julissa, Elizabeth, Fil, Kevin y amigos como Renzo, Gabriela, Anderson, José y más, con ellos pasamos retos, cumplimos cosas que habíamos prometido, disfrutamos momentos de alegría, fue una gran campamento porque en todo momento fuimos una FAMILIA y es lo que más me ha gustado de esta experiencia. Fue muy grato enterarnos que para el próximo año iremos a Trujillo. Si me preguntaran algo que podría mejorar… mi respuesta sería que vengan más personas de las ciudades que hemos ido Arequipa, Trujillo y Lima y que espero con ansias el próximo viaje. Nos vemos en Trujillo 2017.

JEAMPIERE MICLAN SUCASAIRE RIVAS (Socabaya, Arequipa, 17 años)

Conocí personas maravillosas que en poco tiempo disfruté mucho de su compañía, compartimos lindas experiencias, algunas de las cuales fueron muy extremas. Aprendí que YMCA no es un grupo de jóvenes, es una familia. Espero volverlos a ver pronto ya que los extraño mucho porque fueron momentos inolvidables. En el Campamento me sentí bien, ya que sentía que estaba en casa.

DENILSON AGUSTO TACO MAYHUA (Socabaya, Arequipa, 18 años)

Yo he conocido mucha gente que ahora es importante en mi vida y he compartido experiencias únicas y extremas. Como grupo aprendí a ser parte de esta familia, a contribuir con los demás, a saber de qué manera “ser útil” porque cada uno es necesario y tiene algo que aportar. Ahora mi familia ha crecido y espero volverlos a ver y a seguir aprendiendo que por más errores que tengamos, sí podemos unirnos. El viaje fue cómodo, Lima es una ciudad linda, me llevo un bonito recuerdo aunque me hubiese gustado conocer más de Lima, “más de ustedes”. Tengo que reconocer que los extraño un montón y nada, estoy con ansias del Campamento Trujillo 2017, me estoy preparando al máximo, gracias.

www.ymcaperu.org

23


zona joven Voluntarias holandesas

SE SUMAN AL TRABAJO DE YMCA

Desde agosto pasado están entre nosotros Britt Hilliger y Rosa Van Rooij, voluntarias procedentes de Países Bajos quienes permanecerán en nuestro país hasta enero próximo realizando unas prácticas universitarias en materia de Trabajo Social. Estas jóvenes se vincularon a YMCA en su país por la oportunidad internacional de aplicar sus conocimientos en algún lugar del extranjero. Britt y Rosa han dispuesto tiempo necesario para conocer la oferta programática de YMCA Perú y tienen un horario semanal que comparten entre Pueblo Libre, Surco y los programas de Desarrollo Social. Sus habilidades y preferencias se centran en jóvenes. Además están aprendiendo español, junto con los voluntarios alemanes jóvenes que nos acompañan desde hace algunas semanas en el país. Les deseamos un excelente tiempo en el Perú.

24

www.ymcaperu.org

GRAN VENTA

EN INDEPENDENCIA

Esta vez, protagonizada por jóvenes

Como viene haciéndose desde hace tiempo atrás, YMCA Perú promueve la recolección de ropa, artefactos y menaje de hogar que encontrándose en buen estado sirvan para ponerlo en venta en los espacios en los que se atiende a destinatarios en situación de pobreza y vulnerabilidad social, sobre todo en Independencia donde por más de cuatro décadas, YMCA ha venido sosteniendo diversos servicios a favor de la población. El lunes 5 de septiembre se llevó todo lo recolectado al Centro de Desarrollo en Independencia y se pudo a disposición de las personas, bienes que estamos seguros contribuirán a aumentar su calidad de vida. Lo singular de esta oportunidad es que nos acompañaron jóvenes de la Unidad Pueblo Libre y jóvenes del Colegio Aurelio Miró Quesada. Para ellos fue una experiencia singular, dado que los bienes son colocados a precios simbólicos y tienen alta demanda. De esta manera, YMCA Perú contribuye con los niños, jóvenes y mujeres de los programas del CEDIN, Acción Solidaria, Acompañamiento a Negocios Inclusivos y Club de Emprendedores. El ingreso generado permite financiar talleres especiales para estos colectivos.


PUESTA EN ESCENA

AGO.-SET. 2016

Ballet de YMCA

ES RECONOCIDO En reciente certamen de Ballet Clásico, se presentó el conjunto de ballet de YMCA en la categoría juveniles, a cargo de la maestra Melva Borja. Muchas academias se presentaron con su mejor repertorio y representantes. Para el caso, el elenco de YMCA Perú fue reconocido y distinguido con varios premios, como Mejor Coreografía en la persona de la maestra Borja; Primer lugar en la categoría grupal, gracias a las jóvenes Lesly Salazar, Ivone Chávez, María José Huapaya, Daniela Meléndez, Solimar Chaparro, Nicol Niñan y Consuelo Luna; Segundo lugar en la Categoría Solo Juvenil, con Lesly Salazar; y finalmente la acreedora de una beca de estudio a Brasil para la maestra Aline Cristinn.

¡FELICITACIONES!

www.ymcaperu.org

25


salud y deporte

26

www.ymcaperu.org


salud y deporte

AGO.-SET. 2016

Deporte y Amistad

LA MEJOR VIDA SALUDABLE EN YMCA

Como miembro de YMCA deseo dar mi testimonio de lo importante que es para mí desarrollar la alegría, el entusiasmo y el buen humor. Estas tres virtudes en mi corazón hicieron que mi vida se llene de color y esperanza, de modo que me sienta bien con las personas que me rodean. Así la vida se hace más ligera para todos. Cultivar la amistad a través del deporte colectivo, compartir la alegría y disfrutar con el amigo en la práctica consecutiva y permanente de la actividad física en el gimnasio y en el campo deportivo, es incomparable. La alegría nos ayuda a pasar tiempos difíciles y mantenernos calmados y serenos. El entusiasmo nos permite realizar las cosas con buen ánimo, con todo el corazón, prudencia y energía. Es entregar el mejor esfuerzo en lo que se esté realizando, es buscar con intensidad lo que deseamos. El buen humor, como la cualidad del amor, se muestra en la sonrisa como un símbolo visible del gozo interior en todo momento. Aprender a respetar y comprender criterios distintos y acogerlos con buen humor es cuanto he incorporado a mi vida diaria en tantos años de pertenecer a nuestra querida Asociación.

¡Gracias YMCA! www.ymcaperu.org

27


28

www.ymcaperu.org




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.