Revista Yo Conciertos. Ed. N° 2 - 2012
Morrissey
y su polémico tour
REVISTA
YO CONCIERTOS Morrissey • Lucho Quequezana • Adele • Adali Montero Catupecu Machu • Chino y Nacho Converse Block Party • y más
por que sin ti, nad www.yoconciertos.com
da serĂa lo mismo
Equipo: Coordinadora Logística Laura Perea
REVISTA
YO CONCIERTOS
Fotografía Juan Antonio Nuñez Alexandra Cuya AudioVisuales Angel Ramirez Diagramación Revista, Diseño Web Sebastián Ossés Redacción Elio Bernos Directores Yeel Romero Ricardo Rodriguez Gerente General Otto Rodriguez
Contacto: contacto@yoconciertos.com
Acerca de Yo Conciertos
Agradecimientos
Yo Conciertos es la primera revista social e interactiva de música encargada de regisrar toda la experiencia de una persona en un concierto. Queremos agradecer a nuestro equipo que hace posible esta edición, Sargento Pimienta, Five Music, Mas Flow Perú. A las agencias de prensa 3Puntos, Mvv Asociados, FRS por confiar en nosotros para con su trabajo. A los artistas nacionales que salen en cada artículo. A nuestra gente de facebook & twitter que siempre están ahí compartiendo las noticia. A la música por darnos este espacio y trabajo, pero sobre todo a Dios que nos da las energías para seguir cada día.
Indice !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Justin Moshkevich !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Lucho Quequezana !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Premios RadioCan !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Catupecu Machu !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Lagrimas de Cocodrilo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Las Redes Opinan !!!!!!!!!!!!! Adele !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Adal铆 Montero !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Morrissey !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Introducci贸n a una Producci贸n Musical !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Festival de los Siete Mares !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Foo Fighters !!!!!!!!!!!!! R.E.M. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Sophia The Ocean !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Sargento Pimienta !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Fusi贸n Rock !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Theremin 4 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Dj Escaloni !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Dj Max Robbers !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Chino y Nacho !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Tommy Portugal !!!!!!!!!!!!!!!!!!! Sociales !!!!!!!!!!!!!!!! Agenda
!!!!!!! 01 !!!!!!! 03 !!!!!!! 11 !!!!!!! 13 !!!!!!! 19 !!!!!!! 21 !!!!!!! 25 !!!!!!! 31 !!!!!!! 37 !!!!!!! 45 !!!!!!! 47 !!!!!!! 51 !!!!!!! 55 !!!!!!! 57 !!!!!!! 61 !!!!!!! 65 !!!!!!! 67 !!!!!!! 71 !!!!!!! 72 !!!!!!! 75 !!!!!!! 77 !!!!!!! 79 !!!!!!! 86
Justin Moshkevich
“He trabajado sin parar y es un bonito
reconocimiento personalâ€? Â
01
Un Grammy Con Sabor a Perú El Ingeniero de Sonido, Justin Moshkevich, le regala una nueva alegría y triunfo al Perú. El pasado 10 de Noviembre del 2011, todos los peruanos celebramos orgullosos que Gian Marco Zignago se alzara con el Latin Grammy a mejor cantautor, sin embargo, el no fue el único compatriota que se hizo con un gramófono dorado esa noche. El peruano no sólo colaboró para que la agrupación “Los Tigres del Norte” venciera en su categoría sino que también estuvo envuelto en la producción del evento. Justin Moshkevich radica ya hace varios años en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, donde tiene gran reconocimiento por su amplia experiencia y trayectoria como especialista de sonido. El orgullo nacional ha trabajado en diversos álbumes latinos, además de grandes películas de Hollywood como “Conan: El Bárbaro”, “Furia Ciega” y “Watchmen”. Así como Moshkevich obtuvo este prestigioso premio en su versión latina el año pasado, en esta 54 entrega y última del Grammy realizada en febrero de este año, el peruano se hizo nuevamente del galardón gracias a
su trabajo en “MTV Unplugged: Los Tigres del Norte and Friends”. Este disco fue a su vez ganador en la categoría de Mejor Banda/Álbum Norteño. Es en definitiva un orgullo para todo el país que un peruano más triunfe en el extranjero y demuestre al mundo que los peruanos estamos llenos de talento y con ganas de hacer las cosas bien para sobresalir y alcanzar el tan ansiado éxito. Esperamos que este reconocimiento motive a nuestro compatriota a seguir haciendo lo que tanto le gusta y que reafirme aún más su pasión: la música. Sabemos que en el futuro le llegarán nuevos retos, pero estamos seguros que Justin los aprovechará y saldrá victorioso nuevamente. “Me siento muy bien. He trabajado sin parar y es un bonito reconocimiento personal. Tengo cuatro años en Los Ángeles y no he parado de trabajar en películas y diversos álbumes de latinos”. Justin Moshkevich
02
Lucho Quequezana Embajador de la MĂşsica Peruana
03
Fotos: Alexandra Cuya
04
“
Hablar de Lucho Quequezana es hablar de uno de los artistas más
innovadores e importantes del medio local. Como músico, ha realizado numerosas giras a nivel internacional por Europa, Asia y América, llevando su propuesta de música fusión más allá de las fronteras. Ha compuesto, además, numerosas bandas sonoras para cortos y largometrajes. Para apre-
”
ciar la música de Lucho no se necesita ser un experto, simplemente tener la mente abierta y los sentidos despiertos.
¿Qué se siente ser el creador del disco más vendido del 2011? Es increíble, todos los miércoles se ponen los CDs en las tiendas y para el domingo ya no hay. Eso me hace muy feliz y le agradezco al público por el apoyo. ¿Qué representa para ti el ser embajador de la Marca Perú? Mi función es llevar siempre la marca a otro país, ser embajador de la música peruana. Siempre lo he hecho durante toda mi vida pero ahora con la Marca Perú es una felicidad por que es la primera vez después de tantos años de haber estado haciendo esto que sientes que alguien te apoya. ¿Cuál es la diferencia entre el público peruano y el europeo? Exactamente igual, no hay diferencia. No hay ninguna diferencia ni aquí, ni en Europa, ni en Norteamérica. En Asia si son un poco más raros, jajajajaja. ¿Cómo ves la respuesta de los jóvenes ante la música tradicional peruana? Está creciendo poco a poco. Lo que pasa es que por ejemplo, van a un concierto de rock porque hay oferta para chicos de esa edad, pero no hay una oferta de música andina para esos chicos. Pasa un poco lo mismo con la música peruana en general, osea ¿Cuál es la oferta de música peruana que un chico de 15 años tiene? No hay. Hay una cosa bien importante ¿Por qué nos gusta la comida peruana? ¿Desde cuándo nos gusta? Definitivamente desde chibolos y desde ahí ha sido buenaza, porque todos los días comías arroz con pollo, lomo saltado y era riquísimo. Ya, y música peruana ¿Cuándo has escuchado? Si los niños escucharan música peruana desde
05
temprana edad la valorarían un poco más y daríamos a los jóvenes la oportunidad de escucharla. ¿De los 25 instrumentos que dominas cual te gusta más? El charango y en general la percusión también, yo fui baterista en una banda de jazz. ¿Qué mensaje podrías darle a los jóvenes que recién agarran un instrumento y que por ahí están siguiendo un sueño? Nosotros como seres humanos sabemos y somos conscientes que música vamos a querer para todo la vida y creo que esa es la pregunta ¿Podré vivir tranquilo sin la música? más allá de cómo hacerlo, etc. ¿Qué sorpresas nos tienes para este 2012 y en dónde podemos encontrar tu música? La producción de un videoclip con una mega producción en la cual podrán ver un cambio en el clásico paisaje que se muestra en los videos actuales de música andina, llevaremos KUNTUR a todas las provincias del Perú con el mismo formato de producción tanto en luces, sonido y músicos en escena. Siempre pueden ubicarme en mi twitter y facebook , donde les responderé todo.
www.luchoquequezana.com Facebook.com/luchoquequezanaoficial Twitter: @luchoqueqezana
06
KUNTUR EN CONCIERTO 25/02 Teatro Peruano Japonés
07
Sábado 25 de febrero. Realmente esperé este día, fueron muchas las razones que me animaron a escribir esta crónica, la más importante es que era el lanzamiento del disco más vendido del 2011 “KUNTUR”.
Lucho dijo: “me siento como un programa
Llegando un poco tarde pero llegando (que es la idea) me encontré con un teatro lleno, calculo más de 1000 personas. Una producción buenísima, escenario lleno de alambres, luces y mucho humo. Lucho anunciaba una de sus canciones favoritas “Singui”, los plausos no demoraron en llegar y se escuchó “empecemos a reconocernos como mestizos, mis colores, ustedes están haciendo realidad todo esto”.
buen ejecutante de instrumentos le dio
Seguiría “Lando” con Lucho en el cajón y los aplausos de la gente al ritmo de la música, seguiría la canción “Kuntur” (los aplausos eran sorprendentes, se me puso la piel de gallina…) ¿Cómo van? Fue una de las preguntas que diría al público con un grito “Bieeeeeeeen” de respuesta. Hasta el momento todo era música de la Costa y Sierra, pero ahora Lucho nos llevaba un poco más para el Norte. Seguiría “Tiempo” y nos contaba cómo se creó esta canción, “la hice para una campaña de Interbank, lo bacán es que la gente no se acuerda del pata sino de la canción” (risas). Lo bueno de esta experiencia y que me gustó mucho fue la interacción con el público, ya que hubo un momento en el que dijo: “quiero que levanten la mano los que son músicos (pocas manos alzadas), los que no son (levantaron algunos), los que son pésimos (casi todas las manos en el aire jajaja)”. Se percató de la llegada de un asistente tardón y lo invitó a subir al escenario, el señor subió,
de concurso” y le preguntó: “¿Cómo se llama este instrumento?” – Quena – bueno “empezamos mal, se llama zampoña”. El señor era español, pero Lucho, como unas pequeñas clases y en ese momento empezaron a tocar una melodía simple y al final le regalo la zampoña. “Hay un instrumento que vale mucho”, era el previo para invitar a María desde Rusia a tocar el violín para la canción “La Llamada”. Seguirían luego las canciones “Enigmas”, “Renacer”, “Combi”, “La Máxima”, “Camino al Carnaval”, “Quequezana” y finalmente “Raymi”. Las frases que más me gustaron de la noche fueron, de Lucho: “La música peruana es transversal, conquiste al mundo con la música peruana” y del público: “Lucho, Gastón en la comida y tú en la música”… Sin lugar a duda es un concierto 100% recomendado que los llevará a un viaje impredecible y les hará recordar de dónde venimos.
CRÓNICA
POR: rICARDO r. Y YEEL R. 08
YOCONCIERTOS.com
www.
MaS MuSICA • MaS Gente • mas conciertos
09 01
luchoquequezana.com facebook.com/luchoquequezanaoficial twitter.com/luchoquequezana
ES CÚ CHA LOS
Sabor y Control Búscalos en Facebook
02 10
Fotos: Juan Toto Nuñez
PREMIOS RADIO CAN El pasado jueves 23 de febrero se realizó la entrega a los ganadores del concurso Premio a la Mejor Canción 2011: Sabor y Control, Nicole Pillman, Animesika y E.G.O. 11
El pasado jueves 23 de febrero se llevó a cabo la entrega del galardón a los ganadores del concurso Premio a la Mejor Canción 2011: Sabor y Control, Nicole Pillman, Animesika y E.G.O. El Premio a la Mejor Canción es un concurso realizado desde el 2010 por la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), con el fin de promover la diversidad y riqueza musical de los países andinos y, a la vez, rendir un justo homenaje a la producción musical en la región. La estatuilla simboliza toda la cultura musical andina, construida desde siglos, fusionada con una propuesta contemporánea, a través de una cabeza inclinada hacia arriba que entona los sonidos de todos los tiempos.
Nicole Pillman
Sabor y Control
Premios Nacionales: Mejor Canción Tropical: “El más buscado” - Sabor y Control Mejor Canción Romantica: “Ahora no” - Nicole Pillman Mejor Canción en Ingles: “I need your love” - Animesika Mejor Canción Debut: “Varsovia” - E.G.O.
Animesika
E.G.O
Internacional: Colombia: Don Tetto (Mejor canción del año y mejor canción rock), J Balvin (Mejor canción urbana), Sismo (Mejor canción alternativa) Ecuador: Fausto Miño (Mejor canción pop) Bolivia: Octavia (Mejor canción tradicional) España: Auryn (Mejor canción internacional)
12
en Lima
CAT M
Esperado concierto de una de las mejores bandas de rock argentino en la actualidad, este
miércoles 21 de Marzo Discoteca Gótica - LarcoMar Banda Invitada “AutoBus“ Pre-Venta de entradas en TuEntrada de Plaza Vea y Vivanda. ZONA ÚNICA (PRE-VENTA) hasta 16 de Marzo S/. 54.00. ZONA ÚNICA (del 17 al 21 de Marzo) S/. 75.00.
Luego de transitar el Under de Buenos Aires en 1997 editan “Dale!” en forma independi-
Breve Reseña
ente, trabajo que llamó la atención de la escena musical de Argentina por la novedosa propuesta y su visceral show en vivo. Desde los inicios del grupo, Catupecu Machu es una banda para presenciar en vivo, donde
13
Grupo de rock oriundo de Buenos Aires,
se destaca su energía visceral y emocional.
Argentina, formado en 1994. Su música se
Es por ello que, mas allá del lugar donde se
enmarca dentro del rock, el pop y la exper-
presente, sea un teatro, estadio, auditorio,
imentación sonora, dentro de un formato
etc., siempre está presente esa intensidad
de canción.
característica en cada una de ellas.
TUPECU MACHU Integrantes: Fernando Ruiz Díaz: Voz, bajo y guitarras. Gabriel Ruiz Díaz: Bajo, guitarras, y coros. Macabre: Teclados, sampler y coros. Sebatián Cáceres: guitarras y bajo. Agustín Rocino: batería.
14
Distinciones
• “Premio Gardel 2007 a la Mejor Producción Discográfica”, por el cd “Laberintos entre aristas y dialectos”.
• “Los Mejores Discos del 2000”, por “Cuentos Decapitados” en la revista Rolling
• “Fernando Ruiz Díaz, destacado entre
Stone, 2001.
los guitarristas argentinos”, en la revista Rolling Stone, septiembre de 2008. Por el
• “Mejor Banda de Rock Argentino 2001”,
videoclip del tema “Y lo que quiero es que
Premio del diario Clarín a la Música en el
pises sin el suelo”.
Rubro Rock, diciembre de 2001. • Premio MTV al mejor video latino 2001 • “Mejor Banda Senior del Año 2001”, por
votado por la gente.
la revista Rolling Stone, diciembre de 2001. • Mejor video del año 2000 en la encuesta • “Artista del Año” y “Mejor Banda del Año”
del suplemento joven Si, del Diario Clarín
según el voto de los lectores en los “Rolling
(29-12-00).
Stone Music Awards”, febrero 2002. • Mejor video votado por Los Críticos y Los • “Mejor Album de Rock por Los Críticos”
Lectores de la revista Rolling Stone, Music
de la revista Rolling Stone Music Awards,
Awards 2001.
nro. 59, febrero 2003. • “Personaje del año, Fernando Ruiz Díaz”, en el anuario de la revista Rolling Stone, diciembre de 2006. • “Mejor Banda” y “Mejor Videoclip” (director Carlos Olivan), elegido por los lectores de la revista Rolling Stone, febrero de 2007. • “Reconocimiento a la trayectoria” otorgado por el canal de música Much Music, en los 15 años del canal en la Argentina.
15
catupecumachu.com twitter.com/catupecuoficial facebook.com/catupecumachufanpage
Discografía 1997 - Dale! 1998 - A morir!!! (vivo) 2000 - Cuentos decapitados 2002 - Cuadros dentro de cuadros 2004 - El número imperfecto 2007 - Laberintos entre aristas y dialectos 2009 - Intimo e interactivo Much Music (DVD) 2009 - Simetría de Moebius 2011 - El mezcal y la cobra
16
ES CĂš CHA LOS
DJ Thomas Young Facebook.com/djthomasyoung
17 01
A
SĂguenos en Twitter
@yoconciertos
02 18
LAGRIMAS DE COCODRILO Por que no tocan mi canción en la radio? se preguntan muchas bandas en la actualidad y si bien es cierto que es muy difícil entrar a este medio a nivel nacional, habría que hacer un acto de mea culpa antes de lanzar la piedra a los programadores de las estaciones (que es otro tema) y preguntaré primero, estoy realmente preparado para sonar en una radio?
19
COLUMNA
tus males a la falta de apoyo al rock nacional, por que no comenzamos por rajarnos la madre y entregar un producto de la
POR: Mariola Saavedra
mejor calidad posible dentro de nuestras
Analizando la situación de la escena local,
se pueda e imitemos lo bueno tratando de
la repuesta sincera seria NO, pero por qué?
mejorarlo y de plantear alternativas dis-
Comencemos por la calidad de la propu-
tintas para poder encontrar nuestro propio
esta que se presenta, y lo más importante
camino… pero realmente comencemos a
sería, tiene una buena producción? ok si la
recorrerlo, nadie va a sonar en ninguna ra-
respuesta es sí…ya sabes cuántos singles
dio por quejarse.
posibilidades, organicemos lo mejor que
hay? si en este punto tienes una respuesta, ya está listo el video del primer single? cuál
Lo que nos hace falta es tener las pelo-
es tu estrategia de marketing? en qué se
tas para aceptar que el producto que en-
diferencia tu banda del resto?
tregamos es mediocre, mandar a la michi nuestro ego y comenzar de nuevo a tra-
Por que señores últimamente todo parece
bajar con nosotros mismos y subir el nivel
más de lo mismo y eso NO VENDE! pero
de lo que entregamos, solo así se van a
yo soy músico y no quiero vender, yo hago
oír nuestras voces pues así vamos a tener
música por que es mi vida , mi vocación,
derecho de reclamar algo que merecemos.
por que amo lo que hago….sería la respuesta más común dentro de los músicos
El mundo de la música no esta lleno de
peruanos, entonces…por que te preguntas
glamour, el que vino para eso, que se re-
por qué no suenas en la radio? si tu meta es
grese a replantear el tema, estudie una
hacer música para ti mismo, hazla y cierra
carrera en alguna universidad fancy, toque
el pico.
los fines de semana en el circuito que ya
“...nadie va a sonar en ninguna radio por quejarse.”
todos conocemos y tenga un trabajo “nor-
Pero si realmente queremos sonar en la ra-
La diferencia entre lo ordinario y lo extraor-
dio, estar en la tele y tener la difusión que
dinario es el EXTRA… a trabajar!!!
mal” en la semana, pero los que vinimos a hacer música, comencemos por replantear nuestro futuro y dejar de dormir en nuestros laureles.
tanto reclamamos no le eches la culpa de
20
“LAS REDES OPINAN”
21 01
Selena Gomez
y su concierto
en Lima
Hoy es el concierto de Selena
Gomez,
no-
sotros somos el Fan Club Oficial y estamos
demasiado
emocionados. Tomamos un taxi hasta el Jockey Club, los encargados del concierto de Selena
“Perú , te amo con todo mi corazón”
nos dieron 4 pases, a la hora de entrar al concierto
nos
quedamos
esperando un rato hasta que salió Mia Mont a cantar, después de eso vinieron los de Fenix Entertainment Perú a tomar una foto a todo el staff del fanclub.
22 02
De pronto estábamos conversando y comenzaron a salir los ch icos de The Scene , nosotros los reconocim os y comenzamos a gritar DEMASIADO y empezó a sonar A “Year Without Rain” se guida por “Hit The Lights”, en ese momento nos paramos en las sillas y comenzamos a cantar y a llorar , se sentía demasiado bien porque todos cantaban. Todos los qu e estaban al rededor nos miraban dema siado a cada rato , el momento donde má s lloramos fue cuando Selena miró a tod o el publico y dijo “Perú , te amo con todo mi corazon” , ese momento era imposible evitar llorar , ella estaba ahí , era mi ídola diciendo que nos amaba con todo su co razón , cantó canciones demasiado bella s como “We Own The Night” , “Love You Like a Love Song” (que fue la más corea da). También interpretó canciones con las que inició su carrera “Naturally” , “Falling Down” y “Tell Me Something I Don’t Know ” , también hizo covers de canciones qu e a ella le encantan como “Super Bass” de Nicki Minaj , “Mr Saxobeat” de Alexandra Stan o “The House That Built Me” de Mirand a Lamber t. Para mi la canción que me caus o más emoción fue “Middle Of Nowhere” ya que la letra es demasiado hermosa y la ma nera en que ella la cantó, el concier to fue se guido, Selena solo se cambió de vestuario 1 vez y cantó todas las canciones que noso tros esperábamos.
23
crónica POR: club de fans selena gomez
Se retiró del escena rio, todos creían que el concier to ya había acabado, nosotros sabía mos que aun faltaba así que come nzamos a animar a la gente pa ra que todos griten “Selena!!!” , Selena regresó y cantó el prim er single de su último albúm “W hen The Sun Goes Down” , “W ho Says” , todos comenzaron a cantar y a llorar pues sabían que la noche se había dado por termi nada. Comenzaron a salir un mo ntón de papelitos que nos caían encima, y después de un poco más de 1 hora, había acabado el concier to, a la hora de la salida mu chas personas veían nuestros cre denciales de Staff y nos tomab an fotos o nos pedían para tom arnos una foto, nos sentíamos bie n porque el concier to había cubie rto todas nuestras expectativas. Nos tomamos muchas fotos al lado del escenario , co n los VIP , hasta que salimos de Jo ckey Club.
Facebook Opina SELENA G PERÚ
FUE HERMOSO, REALMENTE HERMOSO ELLA PARECE UN ÁNGEL :’) ESPERAMOS LO HAYAN DISFRUTADO TANTO COMO NOSOTROS, FINALMENTE SE CUMPLIÓ NUESTRO SUEÑO SELENATORS...NUESTRA PRINCESA PISO SUELO PERUANO Y DISFRUTAMOS CADA SEGUNDO DE ESTO (: GRACIAS A FÉNIX ENTERTAINMENT GROUP PERÚ & MVV&ASOCIADOS POR HACER ESTO POSIBLE, PERO MAS QUE NADA GRACIAS A SELENA GOMEZ POR REGALARNOS LA MEJOR NOCHE DE LA VIDA :’) LA NOCHE FUE NUESTRA
PALOMA ALVAREZ
MEJOR CONCIERTO DE LA VIDA!
VIVI HUAMAN P
SELLY TE QUIERO QUIERO QUE TE QUEDES EN PERU QUEDATE AYER FUE UN DIA HERMOSOS!!
NICOLE ANAYA
ASDFGHSDFGHDFGSDFG CUANDO DIJO: ‘’ AND.. TE AMO CON TODO MI CORAZÓN ‘’ CASI MUERO! ME LA COMO $:
CARLOS RIVERA
FUE INCREIBLE NO LO SE PERO ESPERO COMO TODOS NOSOTROS VOPLVERLA A VER OTRA VEZ
24
Adele
“La música debe ser honesta, sensible y real”
Adele Laurie Blue Adkins, simplemente conocida como “Adele” y con tan solo 23 años de edad, se ha convertido sin duda alguna en una de las más grandes voces británicas de todos tiempos, además de una cantautora reconocida a nivel mundial. Amante de la poesía y fanática de artistas diversos como Jill Scott, Etta James, Billy Bragg, Peggy Lee, Jeff Buckley, y The Cure, las suaves tonalidades de las canciones de Adele sobre amores perdidos y recuerdos del pasado hacen vibrar a todo aquel que las haya escuchado alguna vez. Es imposible no identificarse con alguna de las tantas situaciones y sentimientos que la cantante deja fluir en sus producciones. Nacida en Londres, Inglaterra, hija de una madre soltera, Adele se graduó del prestigioso “Brit School of Performing Arts of Croyton” (Patrocinadora de los Brit Awards), escuela de grandes artistas como Kate Nash, algunos miembros de The Feeling, e incluso la recientemente fallecida Amy Whinehouse, en un cercano 2006.
25
26
En el momento ni la misma artista sospechaba que poco tiempo después alcanzaría un éxito inimaginable con sus suaves melodías blues, jazz, pop, soul e indie, que sumadas a su potencia vocal y su impresionante habilidad interpretativa, el día de hoy la han llevado a ser una de las principales exponentes de estos géneros. Adele tuvo por primera vez un micrófono en sus manos a los 14 años, cuando se presentó en una actuación escolar cantando “Rise” de Gabrielle. Apenas sintió la adrenalina y emoción de cantar en público, se dio cuenta que la música era lo que quería hacer por el resto de su vida. Al poco tiempo de terminar sus estudios musicales, Adele se fue de gira con un pequeño grupo de músicos y publicó algunas de sus más recientes composiciones en Myspace, donde comenzó a ser escuchada por miles de personas alrededor del mundo y donde comenzó a ganar popularidad, atención mediática y donde finalmente los grandes sellos musicales e importantes productoras comenzaron a darse cuenta del enorme talento de la joven británica.
27
Tiempo después Adele lanzó su primer álbum “19”, luego “21” y el resto de la historia es cono-
cida por todos: ventas millonarias, discos de oro, giras, además de los Grammys, Brit Awards y MTV Music Awards donde la cantante simplemente arrasó con las premiaciones. La cantante es hoy una estrella mundial y una de
SABÍAS QUE?
las cantantes femeninas contemporáneas más grandes de los últimos tiempos, siendo la simplicidad uno de las puntos más atrayentes de Adele. Esto quedó nuevamente demostrado en la ultimaa entrega de los Grammys donde Adele piso el escenario luego de las presentaciones de otras exitosas cantantes femeninas y se apoderoo de la noche. Ni Lady Gaga con todo su set de bailares y su vestuario exagerado, Katy Perry con el pelo azul bajando de un ascensor de vidrio encendido en fuego, ni Taylor Swift parada a dos metros de altura en una gigantesca escenografía de madera, ni mucho menos Niki Minaj que básicamente mescloo todo lo anterior consiguiendo dar la más extraña y de lejos la peor presentación que se ha dado alguna vez en la historia de los Grammys, pudieron superar a Adele que se paroo firme usando un clásico vestido negro, con músicos y un coro de acompañamiento y habiéndose recuperado recientemente de una riesgosa operación a las cuerdas vocales, cantó “Rolling in the Deep” elevando toda la noche a otra categoría de grandeza y clase.
• “19” vendió más de 4 millones de copias en todo el mundo y fue certificado como disco de oro, siendo el PRIMER álbum de Adele. • Adele fue invitada a presentarse en el popular programa estadounidense Saturday Night Live (SNL) donde cantó “Chasing Pavements”. SNL tuvo el mejor rating que había alcanzado en los últimos 14 años, con un aproximado de 17 millones de espectadores. • El álbum “21” fue el más vendido del 2011 superando los 20 millones de ejemplares.
Durante los más de 4 minutos que la intérprete estuvo en escena, el mundo se silenció y escuchó atento, impresionado y atónito por lo que estaba ocurriendo. Una joven mujer londinense que hace poco más de 3 años no existía en la industria estaba ahora presentándose en una de las más pres-
28
tigiosas premiaciones del mundo de la música y dando una de las mejores presentaciones que se han visto en estos 54 años que ostentan los Grammys. Adele se alzó esa noche con 6 estatuillas correspondientes a las 6 categorías en las que había sido nominada: “Mejor letra”, “Mejor álbum”, “Mejor actuación solista pop”, “Mejor álbum vocal pop”, “Mejor video musical de corta duración” y el premio de la noche “Mejor artista del 2011”. Días más tarde, en los Brit Awards, Adele se hizo acreedora de dos de los premios más importantes: “Mejor cantante solista” y “Mejor álbum del año”. La realidad es que no se canta con el maquillaje, lo que se maquilla es la voz. La realidad es que no se interpreta con vestuarios pomposos o maquinas que lanzan llamas de fuego por los aires, se interpreta con el espíritu. La música debe ser honesta, sensible y real. Adele ha conquistado y enamorado al mundo en poco tiempo. Quizá sea la potencia de voz y su impresionante habilidad de transmitir sentimientos con su música lo que la ha llevado al éxito inigualable del que goza en la actualidad. Quizá sea su sencillez lo que ha pegado con tanta fuerza en una industria donde el exceso de luces, vestuarios ostentosos, grandes escenarios, bailarines, piruetas mortales y plasticidad se habían apoderado y convertido en una especia de cliché para alcanzar la cima. Adele nos demostró que cuando se tiene talento, nada de eso es necesario.
29
SABÍAS QUE? • En la actualidad cada 7 segundos se descargan canciones de Adele a lo largo de todo el planeta. • Adele se mudó de la casa de su madre en Tottenham y vive hoy en una mansión en West Sussex pagando de alquiler 7 millones de libras esterlinas. • La cantidad de Grammys de los que se ha hecho acreedora la cantante británica a lo largo de su corta carrera musical superan la cantidad de premiaciones recibidas por otras artistas femeninas contemporáneas como Taylor Swift, Christina Aguilera, Lady Gaga, Rihanna, Pink, katy Perry, entre otras. • Actualmente ya supero en ventas mundiales a la leyenda del pop Michaelv Jackson.
30
Adali
Montero ACTITUD BELLEZA IMPROVIZACIÓN SINCERIDAD INTERPRETACIÓN No hay duda alguna que al escuchar a esta cantante te quedarás impactado. Es considerada la voz más potente del país. Su más reciente producción “Volver” nos transmite en cada una de sus letras todas sus experiencias más intimas. Adalí Montero, artista del mes por YO CONCIERTOS, nos regaló una tarde y nos cuenta su vida musical.
Fotos: Alexandra Cuya
31
ART ISTA DEL 32
34
¿Cómo comenzaste? Lo mío fue raro, yo empecé a cantar a los 16 años. No sabía quién era Janis Joplin, Gary Moore, Amy Winehose, nadie! … hasta que un día un amigo que era guitarrista me dijo: Oye tu voz le da para el blues, rock, etc. y le pedí que me pase material. Mi primer encuentro fue más que todo con guitarristas más que con cantantes. Por eso, cuando yo canto tengo la necesidad de siempre improvisar como una guitarra: Siempre pienso como una guitarra. ¿Cómo nace la idea de mezclar tu single promocional “Vacio” Raper one? Bueno la canción no tenía una improvisación, es una mezcla de reggae con funk. Junto con Lalo tuvimos la idea de intervenir con un rap y bueno yo no se rapear, “zapatero a sus zapatos”. Rapper One, es un rapero muy bueno, lo llamamos para ver que onda, escuchó el tema, entró al estudio y simplemente fluyó con la música. Ahora gracias a su participacion, la escena del hip hop en Perú me pueden ubicar y viceversa, ahora él ha podido expandirse un poco más por otros públicos. ¿Cómo te diferencias de las demás solistas que hay en el momento en la escena peruana? Bueno yo respeto mucho la música de todas. A mi siempre me vas a encontrar completamente íntegra, las letras tiene que ver mucho con mis vivencias, me gusta cantar con el alma, digo las cosas como a mí me parecen y no tengo ninguna pose. Ósea tú me vas a ver siempre de la misma manera, eso es lo que quiero que la gente pueda ver esa sinceridad en tu arte. Sea la música que sea mientras tú seas auténtico todo va a a marchar bien.
33
¿Con quién compartirías escenario? Joe Cocker por su interpretación, una cosa es cantar otra cosa es interpretar, y él es uno de los mejores. ¿Qué canción te hubiera gustado escribir? Summertime. Si tuvieras la oportunidad ¿Qué canción de tu disco le darías a Adele para que cante? Le daría ámame en blues, cerrado!! escucharla cantar a ella ese tema sería increíble. ¿Algún ritual antes de un concierto? Rezarle a mis abuelas y calentar la voz. ¿Alguna vez haz subido al escenario subida de tragos? Hace años me pasó algo curioso. El bar me ofreció un trago para pasar el rato, y le dije que no podía tomar cosas heladas, entonces me dieron un “anisito de mono”, tu lo ves dulcesito chiquito y seco … mmm rico no? haber dame otro! … y bueno no subí ebriaaa pero si estaba “feliz” jajaja. ¿Qué consejos para los jóvenes que están empezando a hacer música? Que sean persistentes que tengan paciencia, que no se sientan frustrados porque les van a cerrar miles de puertas, es lo que más les va a pasar, no crean que todo va a ser bonito, al contrario van a tener empresarios que los van a hacer sentir mal, van tener dentro del medio músicos que probablemente les dirán que no sirven para nada pero eso es lo que tiene que darte más fuerza para madurar, y cuando llegue el momento despegarán. En tres palabras como describes este disco Auténtico, enérgico y con mucho corazón.
Invito a tod@s mis amig@s para el 25 de marzo a Alianza Francesa (Miraflores) www.adalimontero.com
“VOLVER” Un disco lleno de pasión y sinceridad musical. Producido por Lalo paredes, quién se encargó de musicalizar el disco. Letras escritas por Adalí en una etapa en la cual se encontró a si misma como artista y decidió hacer esta gran producción. Podemos adquirir el disco en las discotiendas de Phantom y en iTunes.
34
35
Madonna
“Trabajen todo el año, junten la plata, y vayan a mi concierto” “Empiecen a ahorrar sus centavos ahora. La gente gasta 300 dólares en cosas locas todo el tiempo: carteras, por ejemplo. Yo les digo: trabajen todo el año, junten la plata, y vengan a mi concierto. Lo valgo”, dijo Madonna en la revista “Newsweek” en un despliegue colosal de egocentrismo.
36
37
38
39
Morrissey
14 de Marzo • Jockey Club • Lima
Europa, Estados Unidos y México son los territorios que Morrissey visitó durante el 2011. Este año le toca a sudamérica; 11 conciertos en donde entran países como Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia. La fecha en nuestro país será este 14 de Marzo en donde el polémico ex lider de la lengedaria banda The Smiths estará tocando ante miles de personas en el Jockey Steven Patrick Morrissey, conocido mundialmente como Morrissey o Mozz nació en Manchester, Inglaterra a mediados de 1959, y es uno de los iconos más enigmáticos de la música británica en las últimas décadas. Dotado de una gran capacidad de expresión vocal, genialidad poética y exaltación emocional, lideró junto al reconocido guitarrista John Marr uno de los grupos más emblemáticos de los años 80, The Smiths, antes de dar inicio a una exitosa carrera como solista. Morrissey tuvo una juventud tormentosa, la mala relación con su padre, sus brotes depresivos y su timidez hicieron de él un joven muy solitario. Fue ello precisamente lo que lo llevó a internarse apasionadamente en el cine, la literatura y la música. A comienzos de los 80, Mozz decidió que había llegado el momento de dejar de lado sus temores y demostrarle al mundo quien era realmente y de que era capaz. Fue así que formó parte del grupo punk Slaughter & The Dogs y luego cantó con The Nosebleeds, desafortunadamente sin éxito ni reconocimiento alguno. Estas derrotas no debilitaron al cantante, todo lo contrario, el ingresar al mundo de la música fortaleció enormemente su espíritu y su curiosidad por desarrollar más aún sus talentos todavía inexplorados.
En 1982, Morrisey a conoció al guitarrista John Marr y formaron un dúo al que luego incorporaron al bajista Andy Rourke y el baterista Mike Joyce y formaron The Smiths. La banda grabó cuatro discos de estudio, tres laciones y numerosos singles. The Smiths se convirtió al poco tiempo en la sensación indie del Reino Unido, influenciando a diversos grupos y solistas británicos que iniciaron sus carreras con posterioridad. Lamentablemente se separaron pocos años después, en el 87, por diferencias creativas que terminaron finalmente por acabar con la química que los unió inicialmente años atrás. Tras la ruptura y desintegración de The Smiths, Morrissey lanzó su carrera en solitario básicamente con un estilo jangle pop e indie muy similar al que había desarrollado tan célebremente en los años transitados con The Smiths. En las últimas décadas Morrissey ha tenido altibajos en su carrera y en su vida personal, sin embargo, ha continuado deleitando al mundo con su variedad de composiciones, su voz, y su música moldeada con poesía penetrante que con el tiempo le han dado un posición impecable en el Salón de la Fama de los grandes músicos que han cautivado y seducido a millones de personas a lo largo del planeta.
40
El mítico Mozz llega a Sudamérica luego de realizar una extraordinaria gira por las principales ciudades de los Estados Unidos y México, además de haberse presentado recientemente en el Festival de Viña del Mar en Chile donde nos dio un adelanto de lo que se vivirá aquí en pocos días. El tour abarca también Tailandia, Filipinas, Nueva Zelanda y Japón. Esta corriente de grandes artistas que vean ahora al Perú como un estado atrayente y que incluyen a nuestro país en sus giras como una de las locaciones principales de la región, nos trae ahora uno de los más influyentes artistas de las últimas décadas. Morrissey seguirá siendo siempre un artista polémico, pero su talento innegable y la preferencia del público hacen de esta presentación, sin duda, una de las más significativas y trascendentales
INFORMACIÓN PREVIA AL CONCIERTO - Las puertas se abrirán para el público a las 6.00 pm. - Kristeen Young se presenta desde las 8.00 pm. - El show de Morrissey comienza 9.00 pm PUNTUAL! - Ingreso peatonal al jockey a través de puerta 1A (Panamericana Sur) y puerta 4 (Av. El Derby). Solo se permitirá el ingreso con entrada en mano. - Ingreso vehicular se realizará por la puerta 1 (Av. Javier Prado) y por la puerta 2 (Av. El Derby). - Acceso del parking al local puede realizarse a través del tunel Subterraneo que atraviesa la Tribuna Del Hipódromo y la pista de carreras (ver croquis de accesos) - No se venderá ningún tipo de alimento hecho en base a carne por disposición del artista. - Habrá venta de merchandising oficial al interior del local. - Por decisión de la producción de Morrissey, NO habrán pantallas laterales para su show.
de este año. COMIDA PARA EL TOUR: Catering vegetariano y sin carnes. Comunicó que no tolerará que se vendan hamburguesas ni panchos en el recinto en losconciertos “en Coachella, interrumpió su show porque olfateó el humo de una parilla distante a más de 100 metros” RECOMENDACIONES PARA EL SHOW: llegar en taxis o transporte publico. si van en automovil, hacerlo en pool con sus amigos, no llevar camaras profesionales ni de video.
41
Telonera Kirsteen Young
Sus Frases más Polémicas @VIÑA DEL MAR, CHILE Show: 1hora y media Público: 15,000 personas Polémica: Se negó a recibir La Gaviota, premio que todo los artistas reciben por participar en el festival. El mismo Morrissey lo consideró como una presentación televisiva. @MOVISTAR ARENA, CHILE Show: Hora y 40 minutos Público: 14,000 personas Polémica: “Hay que dispararle a la televisión en Chile” ó “Deben estar sorprendidos de vernos en la televisión” Las palabras “I don’t have Schop on TV” trajeron miles de comentarios en las redes sociales. Además la prohibición de venta de carnes en el concierto, generó que un vendedor hiciera una pancarta inmensa afuera del recinto con las palabras “”Tu artista nos prohibió vender carne”.
@CORDOBA, ARGENTINA Show: Hora y media Público: 3,000 personas Detalles: “¿Quieren volver a sus casas a escuchar los discos de Michael Bublé? (“Noooooo” fue la respues de la gente). “¿Y por qué no?” dice Mozz y muestra una gran sonrisa que se ve desde la última butaca del Orfeo. Pero la polémica que se generó y salió en todo los medios locales y extranjeros se produjo cuando Morrissey dijo: “Saben, respecto a la cuestión Malvinas... todos sabemos que las Malvinas les pertenecen a Argentina. Por favor no culpen a al pueblo británico”. Brasil, Perú y Colombia son los siguientes países que Morrissey visitará como parte de su gira. Puedes seguir viendo las noticias en nuestra web
@MENDOZA, ARGENTINA Show: Hora y media. Público: 2,000 personas Detalles: El show mas íntimo del Tour, donde el artista pidió estar cerca a su público, le dio la mano a muchos fans y mediante su tecladista les dijo: “Rompan la barrera quiero estar con ustedes”.
42
43
Yo soy el Concierto “Todo organizador debe dar lo mejor de si para organizar un concierto por que quien logra el exito de un concierto somos nosotros los fans.� 44
El presente artículo muestra algunas consideraciones que debe tomar en cuenta un productor musical, antes de iniciar un trabajo de producción. Un productor musical es aquella persona que vela por el desarrollo integral de la música del artista, esto puede comprender aspectos desde la guía de los intérpretes, elección de instrumentos y equipos de amplificación, arreglos musicales, elección del estudio de audio, supervisión de la grabación, mezcla y masterización, etc. En estos tiempos es casi inevitable la intervención de un productor musical en el proceso del registro sonoro de canciones, es por ello que el músico debe confiar tan delicado papel a un profesional capacitado que entienda y aporte al desarrollo de su arte. La química musical entre productorartista es indispensable para el desarrollo de un lenguaje, subjetivo en apariencia, que involucre las mismas metas y satisfacciones.
45
Introducción a una Producción Musical COLUMNA POR: RAFAEL DE LA LAMA Existen muchos caminos para diversos tipos de músicos. Identificar las necesidades sonoras de los músicos dará la guía para que el productor tenga decisiones acertadas y precisas.
Lo primero que identificará el productor son las necesidades del artista. Es distinto afrontar el camino de producción, por ejemplo, de un solista pop que el de una banda de rock; mientras que el primero,
por lo general, necesitará la búsqueda de músicos (o alguna de las diversas alternativas de secuenciaciones que ofrece el mundo digital), el segundo requerirá de una evaluación de sus intérpretes para lle-
cada instrumento, encontrando con mayor precisión los “colores” deseados para cada track de grabación. Sin embargo, en otras ocasiones se podrá optar por una grabación “en vivo”, en donde el sentimiento musical podrá tener una consecuencia orgánica que de mayor humanidad al producto. A esto sumemos la ventaja que podría dar una microfonía calculada de pocos micrófonos, en la que diversas técnicas ofrecen un menor riesgo de desfases y mayor rango dinámico en la sumatoria de instrumentos, como la técnica de grabación del famoso ingeniero de sonido Glynn Jones; la cual consiste en colocar sólo dos micrófonos ambientales sobre la batería. La calidad de captura de los instrumentos dependerá mucho de la cadena de grabación (intérprete – instrumento – micrófono - técnica de microfonía – preamplificación - medio de registro). Es importante distinguir el mundo de grabación del de mezcla y masterización, así como a los distintos ingenieros que van a intervenir en cada proceso. gar coherentemente a un buen ensamble musical. La planificación del tipo de sonoridad que el productor elegirá dependerá mucho del ofrecimiento musical del artista. Una grabación “overdubbing” (técnica usada en estudios de grabación, en la que se introducen nuevas pistas de audio sobre registros ya realizados) podrá dar una ventaja de control independiente de
Existen muchos caminos para diversos tipos de músicos. Identificar las necesidades sonoras de los músicos dará la guía para que el productor tenga decisiones acertadas y precisas.
46
FESTIVAL DE LOs SIETE MARES 17 DE MARZO
PARQUE DE LA EXPOSICIĂ“N, LIMA Manu Chao, Elegante y la Imperial, Cobasoundsystem Denguedenguedengue, Bareto, kanaku& El trigre, Pauchisasaki, Tonytonazo & Pulsodanza, La Sarita, Toto la Momposina, Sabor y Control, Lokobono, Tribal de Manogomujica
47
La música une el mundo, premisa que se basa en la historia de multitudes reunidas en un mismo espacio, todos conectados por la energía de cada sonido, de cada canción.
Fotos: Alexandra Cuya
A Lima le hacía falta un festival musical que
Con el festival se busca el crecimiento cul-
celebre la vida y su diversidad. Llega por
tural tanto para oyentes, como para músicos
primera vez, en manos de Cernícalo Pro-
participantes, así como contribuir al posicio-
ducciones, este festival anual con los me-
namiento de Lima como capital de la cultura
jores exponentes nacionales e internacio-
en Latinoamérica.
nales de la denominada Música del Mundo género de música contemporánea con clara
Con una convocatoria esperada de 12,000
influencia de las raíces de cada pueblo.
personas presentaremos siete propuestas de grupos musicales y siete DJs. El Festival
Gracias al esfuerzo realizado en conjunto
de los Siete Mares tendrá cada año un color
por la Municipalidad de Lima, el Ministerio
distintivo, en la gama de los siete colores
de Cultura, el diario El Comercio, la Alianza
del arco iris, también los de la bandera del
Francesa, y las embajadas de Francia y Co-
Tawantinsuyo.
lombia, se llevará a cabo este magno evento en el Parque de la Exposición a precios
Este evento, comprometido con la cultura
accesibles para que todo el público en gen-
y respeto por la naturaleza, servirá para fi-
eral pueda gozar de esta música de calidad.
nanciar la forestación de 5 mil árboles en los
48
márgenes del Río Rímac, generando nuevos espacios públicos con varias áreas verdes. Se busca de esta manera que el festival no solo contribuye a la difusión musical sino que al mismo tiempo deje una huella en el planeta. El festival será al aire libre y se desarrollará en Parque de la Exposición. A diferencia de otros conciertos y festivales desarrollados en dicho lugar, Siete Mares utilizará la totalidad del Parque. Entradas a la venta en Teleticket de Wong y Metro. No te pierdas la oportunidad de ver este gran festival y lo mejor apoyar ya que con tu entradas estarás ayudando a plantar 5000 arbolitos a la orilla del Río Rimac. RESPONSABILIDAD SOCIAL Consecuentes con el compromiso hacia la cultura y el respeto por la naturaleza el eventos servirá para financiar la forestacion de 5 mil árboles en las márgenes del Río Rimac, de esta manera estaran generando nuevos espacios públicos con áreas verdes. Entradas a la venta en: Teleticket de Wong y Metro Más Información: http://festivalsietemares.com/
49
/yoconciertos
50
Wasting Light
Mejor álbum de rock por “Wasting light”. Además, ganaron a Mejor actuación de rock y Mejor canción de rock por “Walk”.
Foo Figh 51
Premios Grammys La reciente 54 entrega de los
Al alzarse Foo Fighters con el
música sigue siendo impor-
Grammys, la agrupación se
megáfono dorado, Dave Ghrol
tante”. “No se trata de ser per-
llevó cinco premios al ganar
dió quizá el más célebre pero a
fecto, no se trata de sonar de
Mejor álbum de rock por “Wast-
la vez más sincero discurso que
un modo totalmente correcto,
ing light”. Además, ganaron a
ha dado a lo largo su extensa
no se trata de lo que sucede en
Mejor actuación de rock y Me-
carrera como músico. “Hemos
una computadora”, dijo Grohl,
jor canción de rock por “Walk”.
hecho esto en mi garaje con al-
y después apuntando a su ca-
Vencieron también en las cat-
gunos micrófonos y una graba-
beza y a su corazón, continuó
egorías de Mejor actuación de
dora de cinta”, dijo el artista.
“se trata de lo que pasa aquí y
hard rock/metal con “White
“Para mí este premio significa
lo que pasa de aquí” (refirien-
Limo” y Mejor video musical
mucho porque demuestra que
dose a la cabeza y al corazón
por “Back and Forth Won”.
el factor humano al hacer
respectivamente).
hters
52
Foo Fighters es una banda nacida en Seatle, Estados Unidos, en 1995 y que hace ya más de una década ha conseguido varios reconocimientos y ha marcado éxitos alrededor del mundo, tales como “Big Me”, “This is a Call”, “Everlong”, “Monkey Wrench”, “Learn to Fly”, Wheels, “All My Life”, “Times Like These”, “Best of You”, “D.O.A.”, “No Way Back”, “Rope”, “Walk”, “The Pretender”, entre otros. Los inicios de Foo Fighters se romantan a la muerte de Kurt Cobain y la consiguiente desaparición de Nirvana, luego de la cual Dave Grohl, en ese momento baterista de Nirvana y actual lider de Foo Fighters, decidió seguir adelante con su carrera musical. Tiempo después, Grohl se unió al guitarrista Pat Smear, al bajista Nate Mendel y el batería William Goldsmith para formar su nuevo proyecto, cuyo nombre derivaba de la afición por los extraterrestres y la ciencia-
Biografía
ficción de Dave. “Foo Fighters” era la ex-
53
presión utilizada por los pilotos estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial para definir objetos de fuego extraños que parecían tener procedencia alienígena. “Grohl confesó en una entrevista televisiva que el nombre del grupo fue pensado para que quedara en la mente de la gente, algo atractivo y fácil de recordar, pero que no le hubiera puesto “Foo Fighters” a la banda si hubiera sabido que tendría tanto éxito.”
Gana entradas al concierto de
ESTADO DE SITIO
Envia un correo a contacto@yoconciertos.com y participa por entradas al concierto de Estado de Sitio en el bar Yield, 23 de marzo.
23 de marzo yield bar centro de lima 8:00 pm
mรกs info en www.yoconciertos.com
54
R.E.M.- PART LIES, PART HEART,
PART TRUTH, PART GARBAGE 1982-2011
55
Tras el anuncio de la separación definitiva
fine). La parte final del primer CD concluye
de una de las bandas más importantes e
con canciones de sus tres primeros discos
influyentes de las últimas décadas, se ed-
con Warner Bros., el logrado Green, el ál-
itó este compilatorio con un título bastante
bum que los hizo mundialmente famosos,
particular: Part Lies, part heart, part truth,
Out of time y uno de sus mejores trabajos,
part garbage 1982- 2011, un álbum doble
Automatic for the people”. “Stand”, “Orange
que reúne varios de los tantos clásicos que
crush”, su mayor hit “Losing my religión”,
nos regaló R.E.M a lo largo de su carrera.
además de la simpática “Shiny happy peo-
El primer disco incluye temas de sus prim-
ple” y la hermosa “The Sidewinder sleeps
eros discos, aquellos que editaron con I.R.S
tonite” concluyen este disco.
Records, y entre ellos se destacan su prim-
El segundo disco se inicia con otro clásico
er sencillo “Radio Free Europe”, además de
del Automatic…, la desgarradora “Every-
otras joyas como “Driver 8”, “So. Central
body hurts” e incluye dos temas más de
Rain”, “The One I love” y la notable “It’s the
ese notable disco, la pegadiza “Mano n the
end of the world as we know it (and I feel
moon” y la bella “Nightswimming”.
Del rockero Monster solo está presente la enérgica “What’s the frequency, Kenneth”, mientras que de uno de sus últimos trabajos más logrados, New Adventures in Hi-Fi, se encuentran “New test leper” y “Electrolite”. Del resto de ese CD, se pueden destacar “At my most beautiful” (muy influenciada por las clásicas melodías de ese genio llamado Brian Wilson) del Up, disco que grabaron tras la salida del baterista Bill Berry, “Imitation of life”, uno de los puntos altos del poco logrado Reveal y la rápida “Living well is the best revenge” del regular Accelerate. Cierran el disco tres temas de su último álbum, Collapse into Now, entre las que se destaca la interesante “Überlin” y tres canciones inéditas, “A month of Saturdays”, “Hallelujah” y “We all go back to where belong”, siendo esta última la más redonda de las tres y un perfecto punto final de una banda capital en el surgimiento del rock alternativo de los 80’s y 90’s y cuyo ausencia será muy difícil de llenar en una escena musical que ha dejado de sorprender hace algún tiempo.
COLUMNA POR: Manuel caballero
56
SOPHIA THE OCEAN Con muchas ganas de volver al Perú Este grupo musical se forma a mediados del año 2007, cuando los hermanos Juan Pablo y Sebastián Ossés deciden tener una banda junto a sus amigos Sergio Alvarez (Batería), Francisco Tapiago (Guitarra Rítmica) y Luis A. Boza (Guitarra Principal) es así como estos jóvenes amantes de la música y el surf forman SOPHIA THE OCEAN, que se traduce: “La Sabiduría del Océano” La banda Viñamarina/Chilena de Alternative Punk/Alternative Rock ha logrado Un
57
Video clip en Mtv y Vh1 Latinoamérica, tres giras nacionales y una gira internacional. “Cities Are Like Black Holes” (Las Ciudades son como Agujeros Negros) es el nombre de su primer Ep independiente que fue producido en enero del 2008 y en abril de ese mismo año SOPHIA THE OCEAN aparece en MTV Latinoamérica en el programa LA ZONA, donde los catalogaron como una de las bandas nuevas con mayor proyección dentro de Latinoamérica. El 2009 hicieron giras nacionales y al poco
tiempo firmaron con el sello independiente La Somba Records. En el 2010 lanzan el Ep “We Own The Night“ (La Noche es Nuestra) y realizan su primera gira internacional llevando su música al Peru y Ecuador, países donde lograron despertar gran expectativa e interés por parte del público y la prensa internacional como las de televisión América TV, Frecuencia Latina, Telmex TV, Canal N entre otras quienes estuvieron cubriendo las actividades realizadas por los músicos. Durante su gira por Perú, Sophia the Ocean graba su primer video clip de la canción “High on The Delivery, un vídeo clip lleno de movimientos rápidos, juegos de luces y mucha obscuridad, haciendo alusión a su Ep titulado “We Own The Night”. Este videoclip fue dirigido por Fernando Galván y
producido por Gustavo de la Torre, ambos reconocidos por su trabajo en exposiciones y festivales internacionales. A través de estos años la joven banda con gran éxito a conseguido triunfar en las redes sociales pues en el 2010 fueron nombrados como “Mejor Músico a Seguir” por los premios Waw Awards, donde se encontraban participando en otras categorías artistas como la actriz Leonor Varela y la agrupación Inti-Illimani. Desde mediados del 2011, la agrupación del país del sur se encuentra trabajando en el que será su primer disco de larga duración, cuyo lanzamiento se espera para mitad de este año 2012.
FACEBOOK.COM/SOPHIATHEOCEAN 58
www.yoconc 59
ciertos.com 60
Sargento Llegamos a golpe de 11:00 y ape nas cruzo el pasillo de entrada res piro el clásico olor a tabaco. Es, nuevam ente, esa vibra que tiene Sargento de hacerme sentir como en casa. Sargen to una vez más está libre de silla s y mesas, tenemos en la entrada el trad icional escenario de siempre y al fondo el escenario grande donde se presen tarían minutos más tarde Ciudad Blues y Time Machine. Sargento se ve dife rente, pero sin perder su esencia.
ncay expectante por el show que ya había arra Nos encontramos con un Sargento repleto y” ndo la primera canción de la noche “Hidewa do. Ciudad Blues ya estaba en escena toca ónica loca que parecer adormecer y alocar que es básicamente piano, guitarra y una arm ió en el 2006 como un proyecto para difundir al público al mismo tiempo. Ciudad Blues nac de de otros subgéneros de este peculiar estilo clásicos del blues estilo “Chicago”, además o se ha ganado ya el respeto de los amantes música. A pesar de reciente formación, el grup lla en aplausos y alzan las manos en señal de del blues. Termina la canción y el público esta s y silbidos. Casi pueden verse las buenas aprobación, se escuchan por ahí algunos grito vibras de la gente fluyendo en el aire. Busco abrirme espacio entre la gen te para acercarme un poco más al escenario y parece que encontré el point perfecto jun to a un grupo de extranjeras que parecen estar pasándola mejor que nunca, tomándose una piscina entre las cuatro. Ciudad Blues arranca nuevamente con unos solos de gui tarra y saxo malditos que alocan al público. La calidad de su música me deja impresion ado. Es la primera vez que los esc ucho, a pesar de que hay muchos aquí que ya están fam iliarizados con ellos, y en definitiva han superado mis expectativas y por mucho. Aument a la temperatura a medida que van rotando las canciones y respira una especie de paz en la atmósfera. Hay movimiento en el público, pero yo permanezco inmóvil en medio de todos, congelado.
61
Pimienta
“El Rock no contamina, el Blues no morirá ” Fotos: Juan Toto Nuñez
Jueves 23 de Febrero, dan las 10:30pm y nos preparamos para asistir a una noche de aniversario y celebración. Los programas “El Rock no contamina” y “El Blues no morirá” cumplen un año al aire en Radio Sargento, siendo dos de los programas más adictivos e intensos del medio. Siempre es un gusto cruzar las puertas de Sargento para divertirnos, llenarnos de buenas vibras y escuchar buena
62
63
muy instrumental que al mezclarse con lo No sé cómo explicarlo. El Blues es un géneroDel rockero Monster solo está presente la iritual. Quizá sea esto lo que me mente esp , puraenérgica “What’s the frequency, Kenneth”, vocal crea un ritmo muy profundo e intenso música, paralizado por completo do por laque otizamientras de uno de sus últimos trabajos mantiene estático. Es eso, lo sé. Estoy hipn nas termina la última canción, Ciuca. Ape nunmás logrados, New Adventures in Hi-Fi, se pero con los cinco sentidos más vivos que o a aplaudir pero el sonido se pierde entre la dad Blues se despide. Regreso a mí y comienz encuentran “New test leper” y “Electrolite”. ola de aplausos que invade sargento. Del resto de ese CD, se pueden destacar “At my most beautiful” (muy influenciada por Las luces bajan por un mo mento y el ruido se desvan ece. Mi las clásicas melodías de eese entras Tim Magenio chine llamado se prepara para entrar en escena , ha llegado la hora de refres carse del Brian Wilson) Up, disco que grabaron con una chelita helada para seguir disfrutando del even to. Ya han pasado algunos minutos tras la salida dely baterista “Imitael suspenBill so Berry, crece en tre los asistentes que están an siosos por alimentarse de tion of má life”,s uno de. los puntos altos del poco Blues logrado Reveal y la rápida “Living well is the medio de la oscuo enAccelerate. a sonar un delpian regular ieza revenge” empbest Después de una corta pero intensa espera a todo recendefren er apa mujtres ta deeluna Cierran disco temas suteúltimo ál-s. la silue ridad. Se encienden unas luces potentes y n de salese nota eras cuando las intoprim Now, entre lassque depero Collapse obum, Muchos están distraídos y siguen conversand na As. Tatia le ignorarla es imposib“Überlin” la interesante y tres canciones en ella, da staca boca todo el mundo se voltea y fijan su mira cantando iz, pero verla o actr inéditas, “A com month of Saturdays”, “Hallelujah” e carrera lient tengo es conocida por todos por su sobresa ar. belong”, siendo rtun opoall goidad backdetogoz where doy la“We es una faceta nueva que muchos no han teni esta última la más redonda de las tres y un Time Machine tocó diversas punto final de una banda capital en temas legendariosperfecto de ACDC , Deep Purple, Black Saba th, The Doors, entre otros grandes el surgimiento del rock alternativo de los 80’s de la música. El show fue un a especie de viaje en la his toria, a marcha alrededor de lo me y e90’s ausencia será muy difícil un de jor de la música desd los y60cuyo ’s hasta 70’s e inicios de los 80’s. El grupo tiene una gran en una escena musical que ha dejado ergía no solo musicalllenar sino en también humana. Con el pa sar de las canciones Time Machine cre de co sorprender hace algún tiempo. ó una conexión única n el público, una suerte de vínculo que raras veces surge con una sola presentación. El grupo se despide, otra vez una ex plosión de aplausos y gritos, y el show se da por terminado. Ya de regreso solo una idea RESEÑA POR: pasa por mi cabeza “Es ve rdad, el Blues no ha muerto, está vivo y gritando por seguir vivien Manuel Caballero Paredes do”.
Crónica POR: ELIO BERNOS
64
FUSION ROCK Es la hora de poguear, pues el pasado 21 de enero se llevó a cabo el FUSION ROCK en Los Olivos, distrito favorito para este tipo de conciertos que siempre tienen gran acogida por el público. El concierto tenía como temática el lanzamiento del DVD de la banda Recarga y el regreso oficial, luego de muchos meses de ausencia a este distrito, de 6 Voltios. La tarde comenzó, llegamos al recinto San Pedro y se escuchaba un Stream, era la banda Valerie Series que empezaba a generar un pogo maldito. Seguiría la banda No sabe no Opina con su clásico Cholo Punk.
65
La noche llegaba a su punto y era el turno de los 40 Gramos que sin duda generaron los primeros POGOS MASIVOS en especial con la canción “fuera de aquí”, tema que logró posicionarse en primer lugar en MTV (Si Perú, una banda PUNK peruana en ese lugar tan pop), seguiría Epilepsia regresando luego de muchos años a los escenarios, seguidos de Recarga que realmente tenían todo un set cargado de éxitos y vendían por esta ocación su DVD a tan sólo 5 soles. Algo que definitivamente deberías tener en tu colección. El show buenísimo, incluso subieron a uno de sus fans a compartir con ellos una canción. Luego vino Tragokorto y todo el mundo quería escuchar a Plaza Francia pues es un hit old school. Se escuchaba a lo lejos “Wirito, Lucas, Lejos”, había llegado la hora de escuchar a una de las bandas con más actitud de la escena local ¿quiénes? 6 Voltios. Alexis sin polo y sin duda totalmente loco, explotó el local. Nos llena de alegría cubrir este tipo de conciertos,
Fotos: Alexandra Cuya y Juan Toto Nuñez
porque aunque los medios masivos no les den apoyo en la difusión de su música, siempre reciben miles de personas dispuestas a sacarse la M... y dar mucha energía en cada pogo. YO PUNK, YO UNDERGROUND!!!
RESEÑA POR: yeel romero
66
THEREMYN
4
67
Foto: Juan Javier Cuadros
a
THEREMYN _ 4 es el grupo liderado por Jose Gallo, con 7 discos editados y presentaciones por todo el Perú, Argentina, Colombia y Europa son considerados por el público y la crítica local e internacional como uno de los grupos más importantes. Acerca de los Lennon Awards Concurso con más de 14 años de actividad cuya convocatoria atrae anualmente a miles de bandas y músicos de todo el mundo. El jurado está compuesto por miembros de grupos de la talla de Black Eyes Peas y Grateful Dead además de galardonados productores y compositores de la industria discografía estadounidense. Son 24 grupos/autores que reciben este premio anual en las distintas categorías. El grupo peruano se ha hecho acreedor a mas de US$7000 en premios y entra a competencia para la siguiente fase donde habrá una votación electrónica que pronto será anunciada a través su pagina web. 12 canciones de las 24 serán elegidas para los LENNON AWARDS y 1 de ellas será elegida como “Canción del año” con un premio de U.S. $ 20000. Este es un gran logro para la banda quienes cerraron con creces el 2011 siendo elegidos casi por unanimidad por la prensa local como los autores de EL DISCO DEL AÑO con su placa FICTION BEATS (Hypersfera 2011).
68
¿Cómo inicia Theremyn_4? El grupo lo creo en el ‘99 mientras yo era baterista de una banda de rock llamada ‘Huelga de Hambre’. Cuando Huelga se disuelve en el 2000, yo sigo con el proyecto. Desde ahí he sacado ya 7 discos y uno de ellos en el 2011 ganó un premio. El disco es ‘Fiction Beats’ que fue nominado en varios medios como disco del año (2011) . Ahora lo estamos presentando en vivo y tocando. ¿Cómo te enteras del concurso? Ok, a ver, en una página americana donde proponen festivales concursos y un montón de cosas a nivel internacional, yo tengo una cuenta ahí, entre las noticias que saalen tú ves y escoges el concurso y te inscribes, pero no es gratis, es con un pago. Me inscribí el año pasado en este concurso que es el ‘JOHN LENNON SONGWRITING CONTEST’. Un concurso que tiene más de 14 años y es internacional que tiene 175 mil dólares de premio. El jurado escoge entre cientos de grupos, todo por categorías y bueno, nosotros hemos quedado ganadores en la categoría de música electrónica.
Yo tengo una cuenta en una página americana, donde te proponen concursos, festivales y un montón de cosas a nivel internacional. Me inscribí en el ‘JOHN LENNON SONGWRITING CONTEST. Un concurso que tiene más de 14 años y es internacional que tiene 175 mil dólares de premio. El jurado escoge entre cientos de grupos, por categorías y bueno, nosotros hemos quedado ganadores en la categoría de música electrónica con la canción “FIAT LUX” representando a PERÚ. Pero el concurso no termina ahí. De estos 24 ganadores a nivel anual, Se eligen 12, que son los’LENNON AWARDS’, las 12 canciones más impor-
69
tantes del año y de esas eligen una que es catalogada como la canción del año, que viene con un premio un poco más grande y esperamos poder ganar y contar con todo los votos de nuestro país.
¿Cómo va a ser la temática del concurso, en la segunda etapa? La segunda etapa es una votación electrónica que aparece en la página web del grupo (www.theremyn4. com) , y toda la gente en Perú que nos pueda apoyar genial. Luego de que elijan a los 12 ganadores eso si ya es cosa del jurado. Cuéntanos un poco más acerca de FIAT LUX ¿qué transmite? La canción la comenzamos a hacer en el 2010 con Paco Holguín (Emergency Blanket) es la voz principal de la canción, también está Chisco Ramos en las guitarras, y nada es una canción popelectrónica, fresca, que habla un poco de difuminarse a uno mismo y bueno, dejarte de vainas pues (jajaja), en pocas palabras.
Desde el ‘99 hasta el momento ¿Cómo ha ido, desde tu punto de vista, creciendo la música electrónica en Lima? Bueno, desde el ‘99 como que hubo un boom de fiestas y raves, pero a parte de la electrónica de discotecas, hay otro tipo de música electrónica, que es más el tema del grupo. Desde ese entonces había gente con sus computadoras, proyectos chicos y ahora hay un montón de grupos: gente que mezcla la electrónica con el rock, el jazz. Ahora último está la mezcla con la cumbia digital.
En los eventos nacionales han llegado este verano Dj’s de todo el mundo pero no hay una variedad de Dj’s nacionales... Exacto, hay poquísima rotación de bandas y Dj’s nuevos y con propuestas interesantes que acompañan a Dj’s grandes. Nosotros sí hemos tenido apoyo, hemos tenido la oportunidad de telonear a Peter Hook, que vino en el 2009. También hemos teloneado a Alan Wilder Que es un ex Depeche Mode, que es un proyecto más electrónico. Hemos tocado en festivales como Creamfields en el 2009, en el Inti Fest del 2010. El Creamfields del 2009 fue alucinante, fue muy muy bacán. ¿Hay proyectos para expandir la música fuera de Lima, a provincias capaz? Bueno, sí. Theremyn 4 ha tocado todos estos años bastantes veces en Trujillo, Cajamarca, Arequipa, Cusco. Esperamos poder regresar y también hay propuestas de festivales en el extranjero.
¿PRÓXIMOS CONCIERTOS? Los esperamos a todos este 5 de Abril en el Dragón de Barranco, ahí tendremos mas info de las votaciones y esperamos contar con su apoyo!
www.theremyn4.com www.facebook.com/theremyn4 WWW.twitter.com/theremyn4 www.soundcloud.com/theremyn4
70
Fotos: Yeel Romero
DJ dj scalone ESCALONI DJ Scaloni es uno de los Dj’s más pedidos en los clubes de Suiza. Con el nombre de “Satarfucker” a sus fiestas, ha tomado el control y participado en los más prestigiosos clubes de Suiza. Con solamente 23 años, ya ha hecho dos compilaciones en Suiza: ‘Girls Gone Wild’ y ‘Scandal’, logrando un gran éxito. Detrás de Dj Scaloni está el sello “Pinkstar Records”, distribuido por “Major Universal Music”. Su single ‘Girls Gone Wild’ ha sido lanzado mundialmente, este incluye un genial remix por parte de “Hitproducer Major Boys”. Actualmente se puede escuchar a Dj Scaloni en los mejores y más populares conciertos en toda Suiza, en Tours como ‘The Ministry of Sound Tour’, ‘MTV Spray to Change’, ‘Life is a Bitch’, ‘Street Parade’ (el evento más grande en toda Europa) y por último pero no más importante: sus eventos de ‘Starfucker’. Pero Dj Scaloni no sólo es conocido en Suiza, ha realizado conciertos al rededor de Europa y todo el mundo, en países como Ucrania, República Checa, Italia, Croacia y Alemania, así como también ha llegado a nuestro país. https://www.facebook.com/ScaloniDJ
71
DJ MAX dj scalone ROBBERS
Dj y productor, con el sello “Funky Fruits Records”, nació en Suiza. Luego de más de 15 años en la escena con Max B. Grant, se separan y comienza un proyecto junto con su sello “Funky Fruits Records”. Robbers vive su música, sensación que le hace hacer las mejores mezclas, las cuales siempre son recordadas y nunca desaparecen. La evolución musical de Max le permite estar por segunda vez al rededor del mundo con una nueva imagen. Todo el encanto de la experiencia y del anhelo, del pasado y del fututo, están encirculados por notas musicales, lo que le ha permitido crecer como Dj a lo largo de todos estos años, además de estar acompañado una pasión, que se mantiene viva desde hace mucho tiempo. Max Robbers ha sido contratado más de 4000 veces al rededor del mundo, incluyendo su país natal, Suiza, Holanda, Francia, Bélgica, Alemania, España, Polonia, Italia, Rumania, Austria, México, Sudáfrica, Turquía, Estados Unidos y Perú, entre otros países. También ha participado en grandes eventos como ‘Global Gathering’, ‘ Qlimax’, ‘Trans Energy’, entre los más conocidos. https://www.facebook.com/maxrobberspage
72
Anuncia en revista yo conciertos contacto@yoconciertos.com
73
Tego Calderon
“EL ABAYARDE REGRESA!”
30 DE MARZO AL 01 DE ABRIL!!
Entérate de los conciertos en www.yoconciertos.com
74
CHINO y NACHO Búscalo en Youtube: “Chino & Nacho - El Poeta @ Lima - Perú” 75
Foto: Alexandra Cuya
Chino y Nacho en Lima. Mas Flow Perú se enorgulleció en presentar al dúo más querido por las mujeres en Latinoamérica: CHINO Y NACHO. Los ganadores del Grammy Latino y Premios lo Nuestro llegaron a nuestro país para presentar “SUPREMO”, uno de sus discos más vendidos además de sus mejores éxitos ya conocidos. Pero sobre todo para interpretar por primera vez en Lima el éxito del momento “El Poeta”. Aproximadamente 3000 personas asistieron a la fiesta privada en Discoteca Ophera.
76
“Le he puesto corazòn a cada una de las canciones”
L A G U T R O P Y M TOM Seguro eres uno de los más de 28 millones de peruanos que ha escuchado hablar de Tommy Portugal, el intérprete de las canciones que escuchamos todo los días en la serie más vista del Perú “Al fondo hay sitio”. El cantante decide cerrar una etapa de cumbia en su trayectoria musical y nos presenta en exclusiva su nueva producción “URBANO”. “URBANO” Disco producido en Negro Music por los Hermanos García “LOS TAYTA”. Seis meses de trabajo dan a luz una nueva producción más fresca y tonera, la cual estará pronto al alcance de todo los peruanos ya que saldrá a la venta con uno de los diarios más leídos del país. De este CD se desprenden temas como “Motívate”, tema creado por Aldo García que promete sonar en todas las discotecas.
77
Fotos: Alexandra Cuya
¿Cómo va tu carrera como solista y cómo crees que recibirá tu público este nuevo cambio? Ya tengo cuatro años como solita y gracias a Dios me ha ido bien, en parte también gracias a “Al fondo hay sitio” que sacó nuestras canciones y ya ahí me gané un nombre como solista. Lo único malo es que se me ha identificado demasiado con un solo género musical y ahora lo difícil es mostrarle a la gente que no solamente hago cumbia sino que puedo hacer también otros géneros. Yo siento que mi interpretación va mejor con lo urbano que con la cumbia, siento que puedo mostrar más mi voz. Soy consciente de que mucha gente me va a criticar y ya me critican diciendo que yo soy un cumbiambero, que me quede en la cumbia etc. Pero cuando llego al estudio y demuestro que se dejo algunas bocas cerradas jajaja, yo antes que cumbiambero soy músico y quiero probarme a mí mismo que puedo hacer algo diferente. Háblanos de “Urbano” y de los objetivos que buscas con este disco. Son once temas, todos bailables, hasta hay dos románticas pero en general el CD es 100% tonero. Con este disco busco lograr la internacionalización definitivamente y seguir tocando en las discotecas que es lo que más nos gusta. ¿Cómo será el lanzamiento del disco? El disco sale el ocho de marzo y va estar disponible en todos los kioscos, saldrá con el Trome a un precio bastante accesible. En tres palabras ¿Cómo defines el disco? Tonero, dedicación, le he puesto el corazón a cada una de las canciones. Creo que eso fue más de tres palabras jajaja. ¿Algún videoclip en camino? Sí, justamente con la misma productora tenemos planeado hacer unos videoclips que van a ir a youtube para que todos puedan verlos. Espero que esto ayude más a difundir la música urbana ya que en realidad se le da
da más apoyo a los que vienen de afuera que a los nacionales. Espero que me vaya bien en este proyecto no solo por mí sino para poder darle la mano a los demás músicos nacionales de música urbana para que puedan salir. ¿Con qué artista extranjero te gustaría compartir escenario en esta faceta y que tema tuyo le darías para que lo interprete? Con Daddy Yanke o asu que difícil jaja quizá con Jennifer López para verla en el backstage jajaja. De todas las canciones le daría “La felicidad” que es una canción que da un mensaje importante y además tiene un buen ritmo. ¿Algún ritual antes de salir al escenario? No, en realidad solo caliento bien la voz antes de subir al escenario y tengo una especie de amuleto que siempre me acompaña. Se lo compre a un señor raraso en Estados Unidos jaja como en las películas, ahora lo llevo siempre conmigo. No puedo quejarme, me ha ido bien. ¿Qué proyectos tienes para el 2012 y dondé te podemos seguir en internet? Seguir girando por todo el Perú y salir al extranjero a representar mi país. Estoy en twitter, siempre respondo a todas las personas que me escriben.
78
*S 79
Soc ial es
80
Converse Block Party Basketball, breakdance, skateboarding, música, graffiti y mucho más fue lo que se vivió en la noche (pon la fecha) donde se llevó a cabo el Block Party de Converse en el Boulevard de Asia. Fuimos parte de esta fiesta y te invitamos a revivir los mejores momentos.
81
Fotos: Juan Toto Nuñez
ENCUENTRA MÁS IMÁGENES EN TU SMARTPHONE
¿Fuiste al Concierto? Encuentra más fotos en www.facebook.com/yoconciertos
82
Fotos: Juan Toto Nuñez
SARGENTO PIMIENTA
ENCUENTRA MÁS IMÁGENES EN TU SMARTPHONE
¿Fuiste al Concierto? Encuentra más fotos en www.facebook.com/yoconciertos
83
Fotos: Yeel Romero
ENCUENTRA MÁS IMÁGENES EN TU SMARTPHONE
¿Fuiste al Concierto? Encuentra más fotos en www.facebook.com/yoconciertos
PERU MEETS
84
Fotos: Juan Toto Nuñez
ENCUENTRA MÁS IMÁGENES EN TU SMARTPHONE
¿Fuiste al Concierto? Encuentra más fotos en www.facebook.com/yoconciertos
85
CHINO Y NACHO
Ag en da 86
10 marzo
LOS AUTÉNTICOS DECADENTES LUGAR: Vocé Sur HORA: 10 pm
ENTRADA: Teleticket : General: S/. 53 VIP: S/. 74 Super VIP: S/. 95 Ultra VIP: S/. 126
10 marzo
ABOVE AND BEYOND LUGAR: Explanada Boulevard de Asia hora: 5.30pm
14 marzo
MORRISSEY LUGAR: Jockey Club del Perú HORA: 9 pm
ENTRADA: TU ENTRADA: VIP: S/. 469 Preferencial: S/. 316 Tribuna Apdayc: AGOTADAS
16 marzo
ALL MCKAY LUGAR: Círculo Militar HORA: 8 pm
ENTRADA: TU ENTRADA VIP S/.129 CLUB S/. 93
ENTRADA: Teleticket Platinum – S/. 339 (numerada) Vip – S/. 159 Preferencial – S/. 85
11
16
marzo
JYJ LUGAR: Explanada Sur del Estadio Monumental
HORA: 9 pm ENTRADA: TU ENTRADA In Heaven: S/. 500 Be my girl: S/. 350 Be the one: S/. 250 The beginning: S/. 150
13 marzo
JOE COCKER LUGAR: Jockey Club del Perú HORA: 9 pm
ENTRADA: Teleticket Woodstock lateral derecha: S/. 132 Woodstock lateral izquierda: S/. 132 Nine and half weeks lateral derecha: S/. 230 Nine and half weeks lateral izquierda: S/. 230 You are so beautiful central: S/. 365 You are so beautiful lateral derecha: S/. 365 You are so beautiful lateral izquierda: S/. 365 Cocker central: S/. 499 Cocker lateral derecha: S/. 499 Cocker lateral izquierda: S/. 4999
marzo
20 ANIVERSARIO – JHOVAN TOMASEVICH LUGAR: Vocé de Lince HORA: 10 pm
ENTRADAS: TU ENTRADA: Vocé S/. 25
16 marzo
FESTIVAL 7 MARES: Manu Chao, Totó la Momposina, entre otros LUGAR: Parque de la exposición
ENTRADA: Teleticket Estudiantes: 25.00 soles (solo tres mil entradas) General: 77.00 soles (pre-venta hasta el 29 de febrero) General: 95.00 soles (a partir del 1 de marzo)
17 marzo
ROCK EN EL PARAISO LUGAR: Parque de la exposición HORA: 3 pm
ENTRADA: Puerta: S/. 13
21 marzo
CATUPECU MACHU LUGAR: Gótica de Larcomar HORA: 11 pm
ENTRADA: TU ENTRADA: S/. 54 (Preventa hasta el 16 de marzo)
87
22 marzo
MORODO LUGAR: C.C. Embarcadero 41 HORA: 9 pm
ENTRADA: TU ENTRADA General S/. 92 Super VIP S/. 118 Reggae Sessions S/. 143
22 marzo
LAGUNA PAI LUGAR: La Noche de Barranco HORA: 11 pm
ENTRADA: S/. 20
22 marzo
JAURÍA LUGAR: Etnias Bar HORA: 8 pm
ENTRADA: Preventa 25 soles / Puerta 35 soles. Entradas a la Venta en: Coyote’s Tatto (Bajada Balta 127 / Miraflores). GJ Records (Boulevar Quilca).
23 marzo
ESTADO DE SITIO LUGAR: Yield Bar HORA: 8 pm
ENTRADA: S/. 10
23 marzo
LUCHO QUEQUEZANA LUGAR: La Noche de Barranco HORA: 11 pm
ENTRADA: S/. 30
25 marzo
LIMA HIP-HOP LUGAR: Toro Retro Bar HORA: 3 pm
30 marzo
SABOR Y CONTROL LUGAR: La Noche de Barranco HORA: 11 pm
ENTRADA: S/. 30
30 marzo
CHABELOS LUGAR: La Noche de Barranco HORA: 11 pm
ENTRADA: S/. 25
12 abril
ROGER HUDSON LUGAR: C.C. de MARIA ANGOLA HORA: 8 pm
Zonas Kandavu Kandavu Ltr Vip Vip Lateral Panoramico Mezanine Stand up
13 abril
Precio full S/. 395 S/. 340 S/. 250 S/. 200 S/. 80 S/. 145 S/. 100
Precio 25% S/. 296 S/. 255 S/. 188 S/. 150 S/. 60 S/. 109 S/. 75
REGGAE FEST 2012: Gondwana + Los Cafres LUGAR: C.C. de Barranco
HORA: 9 pm ENTRADA: en Tu Entrada: 20% de descuento hasta el 18 de marzo con todos los medios de pago: General – s/. 56.00 Vip – s/. 97.00 Super Vip – s/. 137.00 Precios full: General – s/. 69.00 Vip – s/. 120.00 Super Vip – s/. 170.00
ENTRADA: Teleticket: General: S/. 36.40 VIP: S/. 62.40
88
17 abril
DEMI LOVATO LUGAR: Jockey Club del Perú HORA: 8 pm
abril
ENTRADA: En Teleticket: 20% de descuento con tarjetas BBVA Continental Zona Diamante: S/. 382,5. Zona Vip: S/. 221. Zona Tribunas: S/. 106,5. Promoción APDAYC: S/. 59,5. Precios Full: Zona Diamante: S/. 478,13. Zona Vip: S/. 276,25. Zona Tribunas: S/. 132,81. Promoción Apdayc: S/. 74,4.
Las entradas se ofrecerán en todos los módulos de Teleticket de Wong y Metro Precios full: ALL STAR – S/.465.00 LEGENDS – S/.260.00 ROCK & ROLL – S/.99.00 Precios con 15% de descuento con tarjeta BBVA Banco Continental: ALL STAR – S/.397.50 LEGENDS – S/.222.50 ROCK & ROLL – S/.84.75
21
28
abril
ROXETTE LUGAR: Estadio Nacional HORA: 9 pm
ENTRADA: Tu Entrada: Precios Full: PLATINUM A S/. 465.00 PLATINUM B S/. 360.00 VIP S/. 218.00 PREFERENCIAL APDAYC S/. 84.00 35% de descuento con Tarjeta Interbank (solo Platinum) hasta el 11 de marzo: PLATINUM A S/. 307.50 PLATINUM B S/. 237.50 20% de descuento con Tarjeta Interbank hasta el 1 de abril: VIP S/. 176.00 PREFERENCIAL APDAYC S/. 68.00
89
27
ROCK AND ROLL ALL STARS LUGAR: Jockey Club del Perú HORA: 8 pm
abril
JORGE GONZALES la voz de Los Prisioneros LUGAR: Jockey Club del Perú
hora: 7 pm Tribuna Norte del Estadio San Marcos Preventa de entradas en TELETICKET de Wong y Metro Campo: 52 soles / Tribuna: 26.5 soles precios con descuento hasta 21/04 incluye como ticketera
ENTRA a
Yoconciertos.com/ concursos y gana entradas para los mejores conciertos
TRABAJA CON NOSOTROS contacto@yoconciertos.com
90