El crisitanismo, mensaje universal

Page 1

1 El cristianismo, ¿mensaje universal?

Cine y música para el aula Un romano y un judío BEN-HUR (EE. UU., 1959) FICHA TÉCNICA: Dirección: William Wyller Fotografía: Robert Surtees Música: Miklós Rózsa Guión: Karl Tunberg Interpretación: Charlton Heston (Judah Ben-Hur), Jack Hawkins (Quinto Arrio), Haya Harareet (Esther), Stephen Boyd (Messala), Martha Scott (Miriam), Cathy O’Donnell (Tirzah), Sam Jaffe (Simónides), Finlae Currie (Baltasar), Terence Longdon (Druso), George Relph (Tiberio), Claude Heater (Jesús), Andre Morrell (Sexto) Duración: 214 m

La historia: El trágico destino de Judah Ben–Hur, un pacífico noble judío del siglo I d. C., le lleva a convertirse en esclavo de los romanos, perder su familia, protagonizar la audaz huida de las galeras romanas durante una batalla naval y a vengarse de su antiguo amigo y después rival, Messala, en una espectacular carrera de cuádrigas, ya famosa en la historia del cine. El encuentro final con otro personaje clave, cambiará definitivamente su vida.

PREGUNTAS

SECUENCIAS/DIÁLOGOS Anno Domini XXVI

¿Luchar contra una idea?

13’15” – 15’30”

15’58” – 20’38”

Describe la región por la que pasan las legiones romanas: los habitantes, sus invasores. ¿Qué datos se ofrecen sobre Jesús y su familia? ¿Qué hace al entrar el vecino que visita a José? ¿Cómo es Messala? ¿Qué quiere decir Sexto? ¿A qué se refiere?

Esclavitud 57’29” – 1:01’45” [Ben–Hur es acusado y condenado por la autoridad de Messala]

¿Cómo son tratados los esclavos por Roma? Describe el encuentro con Jesús y sus gestos.

De vuelta a casa

¿Qué evoca la música? ¿Qué significa para Ben–Hur tocar y besar la mezuzá?

1:49’32” – 1:50’35”

¿Destino inevitable? 2:27’09” – 2:28’29” Ben–Hur: Señor, perdóname por buscar la venganza pero mi senda está trazada. En tus manos encomiendo mi vida. Hágase tu voluntad.

¿Por qué aprieta firme el puñal? ¿Por qué se tapa para orar? ¿Qué significado tiene esa oración? ¿Cuáles pueden ser sus sentimientos? ¿Cómo se interpretaría hoy el gesto de un árabe y un judío juntos contra el Imperio romano?

La carrera no termina 2:48’36”–2:52’39” [Messala agoniza ante Ben–Hur] Messala: Triunfo completo. La carrera ganada, el enemigo destrozado. Ben-Hur: No veo a ningún enemigo [...]. Messala: Todavía queda bastante hombre en este cuerpo para que lo odies y voy a ayudarte a ello [...].

¿A qué se refiere Messala con “la carrera no ha terminado”? ¿Se puede vivir eternamente para odiar y vengarse? ¿A qué otro personaje siniestro de una gran saga cinematográfica actual recuerda? ¿Ves alguna diferencia con la muerte de Jesús? ¿Cuál es la actitud de Ben–Hur?

Un trago de agua 3:19’37” – 3:23’33” [Ben Hur y Esther llevan a Miriam y Tirzah para que Jesús las cure]

Describe el “ambiente” en Jerusalén. ¿Por qué huye la gente ante dos leprosas inofensivas? ¿Por qué Ben–Hur “salta” detrás de Jesús?

22 PROYECTO SIQUEM 4º ESO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.