Maleta de música. CEP de Telde.
APROPIADO PARA: ALUMNADO DE SECUNDARIA Y TERCER CICLO DE PRIMARIA
OBJETIVOS Aportar bibliografía que permita trabajar la lectura desde las distintas áreas, a través de textos específicos. Fomentar en el alumnado la lectura partiendo de textos que despiertan el interés del alumnado adolescente (biografías de cantantes y grupos, recomendaciones, letras de canciones,…) Ofrecer al profesorado material de apoyo al Plan de lectura de su centro.
ÁREAS O MATERIAS: Música CONTENIDOS STORMS, G. (2003) 101 juegos musicales. Biblioteca de eufonía 191. Barcelona. Grao ISBN: 84-7827-314-X Páginas: 155
Los juegos que aquí se presentan ayudan a desarrollar las habilidades personales y sociales, así como la creatividad. Además, se ofrecen juegos no competitivos, que estimulan y premian la participación, sin que haya ganadores o perdedores. La estructura presenta dos partes diferenciadas: una informativa donde se explica en qué consisten los juegos musicales, por qué, para qué y cómo utilizarlos, y una parte práctica donde se ofrecen más de 100 juegos de música y sonido que desarrollan capacidades diferentes (juegos para la confianza, juegos de oído, de concentración, de expresión e improvisación), que pueden utilizarse, de manera flexible y creativa, con participantes de diferentes edades. Índice Juegos que desarrollan habilidades personales: Juegos de audición. Juegos de 1
Maleta de música. CEP de Telde. concentración. Concursos musicales · Juegos que desarrollan habilidades sociales: Juegos para presentarse o conocerse. Juegos de interacción. Juegos de confianza · Juegos que desarrollan la creatividad: Juegos para desarrollar la expresividad y la improvisación. Adivinanzas. Juegos de mesa musicales
FROSETH, J.O. y WEIKART, P. Música y movimiento. Actividades rítmicas en el aula. Biblioteca de eufonía 164. Barcelona: Grao ISBN: 84-7827-267-4 Páginas: 85 En este libro se presentan actividades secuenciales para realizar movimientos rítmicos en espacios reducidos. Las actividades están pensadas para ser interpretadas y coordinadas con música, por ello, las piezas seleccionadas que se incluyen en el disco compacto son idóneas para practicar los movimientos rítmicos que se proponen. Índice Movimientos coordinados de manos y brazos y pies y piernas. Movimientos alternados · Pautas de movimientos dobles coordinados · Movimientos dobles alternados · Combinación de pautas de movimientos coordinados de brazos y piernas · Combinación de pautas de movimientos alternados de brazos y piernas · Pautas de movimientos con los dedos de las manos · Pautas de ritmos por división coordinados · Movimientos opuestos · Pautas con una medición inusual · Análisis de las piezas musicales seleccionadas y propuestas de actividades Observaciones Incluye el CD "Música para el movimiento" (James O. Froseth / Albert Blaser)
2
Maleta de música. CEP de Telde.
MANSO, J. (2008) Música para jugar. Colección educativa. Córdoba: Editorial Toro mítico ISBN: 978-84-96947-18-4 88 Páginas Se trata de un manual especialmente dirigido para maestros de primaria, pensado sobre todo para especialistas del Área de Educación Artística / Música, aunque en realidad el método didáctico que sugiere puede ser utilizado también por maestros/as que no posean demasiada formación musical. El libro viene acompañado de un CD-Audio con gran cantidad de canciones cortas para apoyar los juegos propuestos en cada una de las fichas en la que el autor estructuró su propuesta didáctico-musical.
PALACIOS, F. y O.F.G.C. (2008) La mota de polvo. AgrupArte. Intérpretes: Fernando Palacios, narrador Radovan Cavallin, clarinete Orquesta Filarmónica de Gran Canaria Adrian Leaper, director CONTENIDO 1-6. Cuento con narración (26'52'') 7-12. Música sin texto (26'23'') 1 CD + CUENTO - DDD REF.: 9788495423337 EAN 13: 9788495423337 Sorpréndanse escuchando una muñeira interpretada por una gaita que en realidad es un violín magistral. Esa es sólo una de las muchas curiosidades que podemos descubrir en los tres nuevos libro-discos de La Mota de Polvo y Pequejazz. El segundo libro-disco de La Mota de Polvo es una reedición del volumen inaugural de la colección. El cuento 3
Maleta de música. CEP de Telde. La mota de polvo crece con nosotros y llega ahora en el nuevo formato, más grande y vistoso pero al mismo precio. La voz y la música siguen siendo las originales, las que han convertido este cuento en una de las mejores vías de acceso de nuestros pequeñines al mundo de los sonidos ordenados. La gran Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dirigida por Adrian Leaper, crea todo un mundo sonoro capitaneado por la Mota, el expresivo clarinete de Radovan Cavallin. Como es norma en esta colección, la segunda parte del disco recoge la música limpia de palabras, para ser disfrutada a modo de karaoke. La historia cuenta el viaje de la mota (una nota de clarinete) que, desde la soledad del silencio, parte hasta la ajetreada vida orquestal atravesando peligrosos vientos, voraces plantas carnívoras, nubes de mosquitos, pulgas gigantes y un sinfín de hallazgos sonoros y compañeros de juegos. Cada peripecia hace avanzar poco a poco al niño en su comprensión musical en cuanto a conceptos como la melodía, el contrapunto o el pizzicatto, pero con tal suavidad que el niño sólo notará lo mucho que se divierte, esquivando su posible rechazo a lo didáctico. José Velasco
MONTORO ALCUBILLA, M.P. (2004) 44 juegos auditivos. Madrid: Editorial CCS ISBN: 978-84-8316-7922 COLECCIÓN: JUEGOS PÁGINAS: 100 Material didáctico, sencillo y práctico, estructurado en ocho ejes temáticos que recogen todos los elementos del sonido.
ALAMÁN, A. FENOLLOSA, R. REIG, I. ROCA, S. y SANZ, J.M. (1999) ¡A tope2! Música. Barcelona: Almadraba
4
Maleta de música. CEP de Telde.
PALACIOS, F. y SARASATE, LUNA y ASTRAIN (2008) El violín de Sarasate. Vitoria: Editorial Agruparte. Colección : Paisajes musicales. ISBN: 9788495423399 Libro y 2 CD ¿Sabéis lo que os digo? ¡Que ya está bien! ¡Que esta vez sí que os voy a contar una historia de verdad! Sí, ya sé, en estos últimos años os he contado muchos cuentos estupendos, pero reconozco que eran mentira; eran cuentos, sin más. Por eso, como me imaginaba que no me ibais a creer, he llamado al famoso notario Ali-Mon para que venga a levantar acta de la verdad de esta historia, y que certifique que lo que digo es cierto. "¡¡Señor Ali-Mon, a la palestra!!" ... Fernando Palacios ha puesto texto y voz a uno de sus mejores cuentos musicales, que cuenta esta vez con dos discos, uno con música y narración, y otro solamente con la música. Este segundo CD hace que este álbum se coloque por derecho propio a la cabeza de los escasos discos dedicados a Sarasate disponibles en el mercado. La interpretación de la Orquesta Sinfónica de Navarra es estupenda, y la sobresaliente Juki Manuela Janke emula al legendario violinista con total brillantez. La selección de piezas es irreprochable y, aparte de las imprescindibles Introducción y Tarantella, Zapateado, Aires bohemios y la Habanera, incluye delicias como La caza, El duendecillo, El sueño o la Muñeira antes citada. Sarasate no está solo, sino que viene acompañado por el Riau, riau de San Fermín hecho vals por gracia de Miguel Astrain y un impagable fragmento de El asombro de Damasco de Pablo Luna. Enhebrando bien todas estas músicas, Palacios nos cuenta de un modo divertido no solo la verdadera historia del pequeño Pablo, que llegará a ser llamado “el rey del violín”, sino también los misterios de su Stradivarius y del ratoncito que vivía dentro de él. No estamos ante un disco sólo para niños: con los adultos el regalo tiene un éxito incluso más abrumador.
MAIZEL J. y PETTY K. (2000) El maravilloso libro de la música . Barcelona: Beascoa. ISBN: 978-84-488-1874-6 Año de la edición: 2000
5
Maleta de música. CEP de Telde. A partir de 6 años Libro de pop-ups que acerca la música a los pequeños. Notas, compases, escalas y tonos serán fáciles de comprender al leer con detenimiento este libro informativo lleno de sorpresas ocultas. Lengüetas, pestañas, troquelados y hasta un teclado invitan a descubrir de forma amigable y divertida los conceptos que forman parte de la enseñanza musical. Protagonizado por animales y con tono de humor, este libro informativo te ayudará a entender el valor de una corchea, para qué sirve un bemol o cómo recordar la clave de sol. CONTENIDO Sígueme el ritmo La familia de las notas Seguir el compás Mide el compás El pentagrama La escala de Do Sostenidos y bemoles Las tonalidades Armonía: ¡Apúntate a cantar!
EDICIONES SM.(1993) La música y los instrumentos. Madrid: Ediciones SM ISBN: 8434841118 Páginas: 46 Las primeras melodías e instrumentos de los hombres, quién fabrica los instrumentos y los componentes de una orquesta. Toda la información, dosificada y en la medida justa para empezar a conocer, con dibujos, fotografías, solapas, desplegables y transparencias, en una edición cuidada.
6
Maleta de música. CEP de Telde. PARRAMON (2004) Vivamos la música . Leer, jugar, escuchar y aprender. Barcelona: Parramón ISBN 9788434224346 PARA EL DOCENTE: En cuatro volúmenes y dos CDs; la casa editora PARRAMÓN; invita a los niños y las niñas en edad de PRIMARIA Y SECUNDARIA, a jugar, conocer, aprender, apreciar y trabajar la música. VIVAMOS LA MÚSICA; es una obra dirigida a niños y niñas a partir de 8 años, esta atractiva colección aborda el aprendizaje de la música desde un principio pedagógico que contempla al educando cono un elemento activo y atiende sus necesidades de experimentación, de manipulación de motricidad y lúdica. Para facilitar la labor del docente, al final de cada volumen se describen los principios metodológicos, la estructura de la obra y los objetivos didácticos en función de los temas desarrollados. Así mismo, se analiza cada capítulo para que el profesor pueda guiar el aprendizaje del niño de forma global en relación con las diferentes áreas curriculares. DESCRIPCIÓN DE CADA TOMO: TOMO UNO: LA VIDA TIENE MUSICA. Con este volumen se inicia el aprendizaje de los conceptos del sonido y del silencio, la educación del oído tímbrico y de la expresión musical a partir de los paisajes sonoros de la ciudad y de la naturaleza. TOMO DOS: LA MÚSICA TIENE CONTRASTES: Para conocer la personalidad de cada sonido, en este libro se describen todas sus cualidades: el timbre, la intensidad, la duración, la altura, la combinación de dos cualidades, la textura y la estructura. TOMO TRES: LA MÚSICA SE MUEVE:
7
Maleta de música. CEP de Telde. Una vez aprendidas las cualidades del sonido, este volumen desarrolla el ritmo a partir de la duración, la melodía desde la altura, la dinámica en relación con la intensidad y el color de la música con el timbre. TOMO CUATRO: ¡VAMOS A TOCAR!: La colección concluye con la presentación de los instrumentos musicales por familias (cordófonos, aerófonos, idiófonos, membranófonos), de formaciones musicales y vocales. Dentro de cada volumen los temas se estructuran en capítulos. Además del texto central, se proponen diversas actividades para reforzar el aprendizaje y la vivencia de los conceptos musicales tratados en 8 apartados -por capítulo-, que contribuyen al desplazamiento del Educador en el desarrollo de los mismos. Facilitándole la labor de aprendizaje de esta materia: LA MÚSICA. Pasamos a describir cada uno de los 8 apartados y en los que descansa el desarrollo de los cuatro tomos. Apartado 1: SOY TODO OÍDOS: Las audiciones aquí propuestas ejemplifican los conceptos y desarrollan la percepción auditiva. El principal objetivo es reconocer e identificar sonidos extraídos de su propio entorno, canciones cantadas en distintas lenguas que se encuentran en el CD1, así como diferentes instrumentos y piezas musicales en el CD2. Apartado 2: MANOS A LA OBRA: Se realizan trabajos manuales con materiales poco costosos para crear objetos sonoros y experimentar con el sonido, como si fueran instrumentos. Apartado 3: JOVENES MÚSICOS. Se sugieren actividades como cantar, seguir una melodía, etc., que hacen uso de los CD y de los objetos sonoros realizados por ellos mismos. Explicación al Educador: Propuestas de prácticas y expresión musical. Por lo general, requieren el CD para llevarlas a cabo. Apartado 4: LUDOTECA: Los juegos sugeridos en este apartado ponen en práctica los conceptos musicales a partir de actividades en grupo que, por su carácter lúdico, favorecen una fácil asimilación de los contenidos.
8
Maleta de música. CEP de Telde. Explicación al Maestro: Experimentaciones lúdicas a partir de juegos relacionados con las nociones musicales. Apartado 5: AHORA PRUEBA TÚ: Actividades que promueven la participación y estimulan la expresión y la experimentación de la música desde su vertiente más imaginativa. Explicación al Profesor: Actividades de ampliación de los contenidos que pretenden que el niño experimente la música por sí mismo, desde su vertiente más imaginativa. Apartado 6: LA MIRADA CURIOSA: En este apartado se exponen datos curiosos y anécdotas para despertar el interés por la música en relación con otras disciplinas como la física, la historia, etc. Explicación al Educador: Datos anecdóticos para ampliar la información general. Apartado 7: RESUMEN Y EVALUACIÓN: Al final de cada capítulo se incluye una actividad de resumen y evaluación de los contenidos a partir de preguntas cuyas respuestas pueden ser revisadas en el solucionarlo, que se encuentra en la última página de cada libro. Apartado 8: ACTIVIDAD GLOBAL. El último capítulo de cada volumen, titulado actividad global, recoge los principales temas tratados a través de actividades para realizar en grupo, que permitirán al educador comprobar si los niños han alcanzado los objetivos didácticos propuestos. Para facilitar la labor del docente, al final de cada volumen se describen los principios metodológicos, la estructura de la obra y los objetivos didácticos en función de los temas desarrollados. Así mismo, se analiza cada capítulo para que el profesor pueda guiar el aprendizaje del niño de forma global en relación con las diferentes áreas curriculares.
9
Maleta de música. CEP de Telde. MONTES,E. y PUJOL A. ( 2008) Danzas para la escuela y el tiempo libre.Madrid: Editorial CCS ISBN: 9788498421866 Páginas: 153 Canciones y danzas lúdicas que a lo largo de la historia han ido surgiendo desde la formación reglada, fundamentalmente en educación infantil, y la formación no reglada, a través de las distintas agrupaciones juveniles. Materiales para la estimulación de las capacidades y habilidades motrices y sensoriales de los niños: coordinación, lateralidad y conciencia del esquema corporal.
SANTILLANA (1987) La música. Experiencias escolares. IX concurso (19861987) Madrid: Santillana ISBN: 8429426892 Páginas: 152 Incluye. Primer premio: Vivencia musical a los dos años y medio Segundo premio: O.S.N.I. (Objeto Sonoro No Identificado) Tercer premio: Hagamos un juicio a la Música Otros premio: Utilización de recursos folklóricos-musicales (cante y baile) en la Educación preescolar. ¡Allegro-vivace” Descubrimiento del mundo sonoro y el ritmo natural del niño. Iniciación a la audición comprensiva de la música Recursos didácticos: juegos sobre el pentagrama y demás cuentos.
10
Maleta de música. CEP de Telde. VAN DER MEER, R. y BERKELEY, M. Carpeta de música. Madrid: Ediciones destino ISBN 8423324087 Incluye un CD de 75 minutos. Libro de pop ups Se pueden crear sónicos, ver a través de gafas especiales, conocer cómo funcionan los instrumentos electrónicos. Etc. -
Material en CD’S:
GRUPO ENCANTO (2004) CantaJuego 1. Juegos musicales. U.E. : DiverMusic Hay dos ejemplares en la maleta CantaJuego es un doble disco con 14 canciones animadas por niños, actores y dibujos. Las melodías aparecen ilustradas con dibujos y se les da vida a través de coreografías y movimientos que los pequeños pueden reproducir, potenciando aspectos fundamentales para su desarrollo como el sentido del ritmo, el tamaño de los objetos, la observación e imitación del entorno natural, el movimiento de su cuerpo, etc. 1. Popurrí: el tallarín, El mamut chiquitito, El cocodrilo, Wincy araña, una viborita 2. Popurrí de las manos: Saco una manita, A mis manos yo las muevo. Había una vez una mano. Pongo una mano aquí. 3. Para dormir a un elefante 4. El pollito Lito 5. El Arca de Noé. 6. El burrito Pepe 7. El zapatero 8. Salta la perdiz 9. La forma de caminar 11
Maleta de música. CEP de Telde. 10. Una hormiguita 11. Arramsamsam 12. A mi mono le gusta la lechuga 13. Este puente va a caer 14. Canción del click 15. El zapatero (Cuento) Hay tres ejemplares en la maleta GRUPO ENCANTO (2007) CantaJuego 3. Juegos musicales. U.E. : DiverMusic 1 Dicen que 2 Yo tengo una casita 3 Pin Pon 4 Estoy durmiendo 5 La mané 6 La canción de Juan 7 Epo 8 Una mosca que viene volando 9 El botón de Martín 10 El pozo 11 Había una vez un avión 12 La chata merengüela 13 Yo nunca vi 14 El Sapo Pepe 5 Aquel manzano ya no floreció 16 Toca que te toca 17 Cuento de los Músicos de Bremen Hay tres ejemplares en la maleta
GRUPO ENCANTO (2008) CantaJuego 4. Juegos musicales. U.E. : DiverMusic 1 Sonido 2 Dedos 3 Dónde están las llaves 4 Tengo una muñeca vestida de azul 5 Vuela la luna 6 Escuela de muñecos 7 Pollitos 8 Dos Austríacos 12
Maleta de música. CEP de Telde. 9 Manos divertidas 10 Al corro de la patata 11 Pinocho 12 Un elefante se balanceaba 3 Todo el mundo en esta fiesta 14 Somos amigos 15 Soy una taza
GRUPO ENCANTO (2009) CantaJuego 5. Juegos musicales. U.E. : DiverMusic
1 Juan pequeño baila 2 Piececitos 3 Yo me muevo hacia adelante 4 Bugui Bugui 5 Muñeco de trapo 6 Pulgarcito 7 La Reina de los Mares / Una dola / Cocherito 8 El barquito chiquitito 9 El Sapo Pepe y la Rana Juana 10 En la granja de Pepito 11 El Ciempiés 12 El Caballo Verde 13 La Tarara 14 La canción de la felicidad 15 Al coche de mi jefe 16 Vamos a contar mentiras 17 Los niños pueden cambiar el mundo Hay tres ejemplares en la maleta
GRUPO ENCANTO (2009) CantaJuego SuperBailable. U.E. : DiverMusic
1. 2. 3.
Clásicos superbailables Manos superbailables Reggaetón superbailables. 13
Maleta de música. CEP de Telde. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Rumbas superbailables. Corros superbailables. Tachín y su hermanito superbailable. Hocky Pocky El Tallarín La Mané superbailble.
FONOMUSIC (1991) Solo para niños . E.U.: Fonomusica 1. Susanita 2. Quisiera ser tan alta. 3. Mambrú se fue a la guerra 4. Debajo de un botón 5. La Tarara 6. El cocherito 7. El patio de mi casa. 8. Estaba el señor don Gato. 9. Tengo una muñeca. 10. Dónde están las llaves 11. A Atocha va una niña 12. El perro de San Roque.
14
Maleta de música. CEP de Telde. LEÓN, R. (1985) Rosa León canciones para niños. CD 1 Fonomusic 1. Jugando al escondite 2. El barquito chiquitito 3. A mi burro 4. Pajarito que cantas 5. La Reina Berengüela 6. El reino del revés (María Elena Walsh) 7. Estaba el Señor Don Gato 8. Debajo un botón 9. El grillito Cri-Cri-Cri (Joaquín Parejo Díaz / Luis Eduardo Aute) 10. El gato grande 11. Canción de la vacuna (María Elena Walsh) 12. A Atocha va una niña 13. La calle del gato que pesca (María Elena Walsh) 14. El perro de san roque - LEÓN, R. (1985) Rosa León canciones para niños A María Elena Walsh CD 2. Fonomusic 1. Los pollitos 2. El último tranvía (María Elena Walsh) 3. Pin Pon 4. Perro Salchicha (María Elena Walsh) 5. Aserrín aserrán 6. José se llamaba el padre 7. Arrorró 8. Vengan a ver mi granja 9. La vaca estudiosa (María Elena Walsh) 10. San Serenín 11. La mona Jacinta (María Elena Walsh) 12. Ay del chiquirritín 13. Campanitas
15
Maleta de música. CEP de Telde. FUERTES, G. y ENSEÑAT, J. Cantando con Gloria Fuertes. Madrid: Enymunt S.L. El disco "CANTANDO CON GLORIA FUERTES", seis alegres y divertidas canciones sobre versos de Gloria Fuertes, música original de Jorge Enseñat y la producción musical de Teo Cardalda (Complices). Todo un lujo al alcance de niños y mayores.
Cantando con Gloria Fuertes. Una página web en la que vamos a encontrar juegos, disfraces, material para colorear, las letras de las canciones, etc. [Consultado el 21/ 02/2012]
16
Maleta de música. CEP de Telde.
MILIKI - A MIS NIÑOS DE 40 AÑOS Canciones Disco 1 Disco 2 1. Había una vez un circo 21. La rumba del nueve 2. La gallina Turuleta 22. Diez raperos 3. Hola Don Pepito 23. Es desván mágico de Miliki 4. El barquito de cáscara de nuez 24. Los payasos y su nariz 5. Feliz en tu día 25. El cambero chino 6. Susanita 26. De cine 7. Dale Ramón 27. Una cucharada de azúcar 8. Navidad con paz 28. Supercalifragilisticoespialidoso 9. Animales fútbol club 29. Miliki' s cazafantasmaa 10. Abre la puerta Pepe 30. El Sol 11. De cachibu de cachivaca 31. La rima 12. La marcha de las letras 32. La comunicación 13. Porompompon Manuela 33. La escala musical 14. Pinocho 34. Comer es un placer 15. Dulce margarita 35. Las capitales 16. Chévere chévere chón 36. A reciclar 17. Obertura / La tabla del uno 37. Poquito a poco 18. La tabla del tres 38. Milikimix 19. La fabulosa tabla del cinco 39. Chochicochicochi Mix 20. Siete 40. Gracias Miliki 1. DVD: Gala Unicef a mis niños de 30 años, 1999 4. Siete 2. Gala Unicef ¿Cómo están ustedes?, 2000 5. La rumba del nueve 3. La fabulosa tabla del cinco
Para seguir trabajando:
Recursos del gobierno de Canarias: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code/Recursos/ DetalleRecurso.aspx?IdNodo=553 [ Consultado 06/02/2012]
17
Maleta de música. CEP de Telde. Recursos de la Junta de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/fuentenueva/paginas/aulamus.html [ Consultado 06/02/2012] La música en el tiempo. http://expresionycomunicacion2.blogspot.com/2012/03/proyecto-la-musica-en-eltiempo.html [ Consultado 06/02/2012] La música y los instrumentos. http://biblioabrazo.wordpress.com/2012/01/02/lamusica-y-los-instrumentos/ [ Consultado 06/02/2012] Miscelánea: http://sauce.pntic.mec.es/falcon/recursos.html [ Consultado 06/02/2012]
18