PRUEBA

Page 1


Realización SILVANO SERRANO GUERRERO Gobernador de Norte de Santander CAROLINA JOYA NUÑEZ Secretaria General del Departamento

Equipo de Prensa y Protocolo del Departamento Diagramación, Diseño y Fotografía

Agradecimiento especial Secretarios de Despacho Directores de Entidades Descentralizadas


Tabla de Contenido

Ÿ PRIMER AÑO GENERANDO MÁS OPORTUNIDADES PARA TODOS Ÿ PROYECTOS ESTRATÉGICOS

11

BIENESTAR SOCIAL La Educación por Encima de la Emergencia Más Alcances en los Servicios de Salud Norte de Santander, territorio cultural Bienestar para Todos Un Departamento Más Inclusivo para Todos Más Oportunidades para las Mujeres

2·2

CONVIVENCIA Seguridad Y Convivencia Ciudadana Norte De Santander Unido Por La Paz Las Víctimas Son Apoyadas Y Escuchadas En Tiempos Difíciles

· · · · · · ·

· ·

33· · · · · · · ·

4·4 ·

5·5 ·

GOBERNANZA El Plan De Desarrollo Más Oportunidades Para Todos Implementamos Un Sistema De Contratación Transparente Creando Estrategias Para Mejorar Las Rentas Fronteras Y Cooperación Internacional Gobernanza Y Línea De Buen Gobierno El Sistema General De Regalías, Un Recurso Importante Para La Región O cina De Alcaldes Asociación De Municipios HÁBITAT Norte De Santander Es Verde Gestionando El Riesgo En Los Municipios INFRAESTRUCTURA La Seguridad Vial Y El Tránsito Departamental Agua Potable Y Saneamiento Básico

66

PRODUCTIVIDAD Nos Movemos Hacia Un Futuro Competitivo Ideando Estrategias Para Reactivar La Economía Norte Se Reactiva Afrontando Los Desafíos Del Campo Turismo Y Artesanías

77

GESTORA SOCIAL Obrando Por El Bienestar De Todos

· · · · ·

·


PENDIENTE DE INFO


Presentación

Primer año generando más oportunidades para todos Como administradores y responsables de guiar a nuestro Departamento Norte de Santander tenemos la con anza de que hemos actuado conforme a las necesidades más apremiantes en cada uno de los 40 municipios de nuestra región. Este impreso pretende dar a conocer cuáles han sido las acciones más importantes tomadas por la administración departamental en el periodo comprendido desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2020. Por ende, en 9 meses de nuestro gobierno, en medio de las adversidades por la pandemia, así como de los retos sociales, económicos y políticos de la región, agradecemos por compartir ese anhelo de convertirnos en un territorio de más oportunidades para todos. Desde el primer día trabajamos sin descanso en un proyecto serio, bien pensado y fortalecido gracias a la participación y la con anza depositada por miles de nortesantandereanos. Consolidamos una propuesta de gobierno que, después de hacer un ejercicio participativo, logró obtener el fervor de la gente y de la misma forma construimos entre todos el Plan de Desarrollo 2020 – 2023 que fue aprobado y sancionado en el marco de la conmemoración de los 110 años de fundación de ésta entidad territorial. Nos preparamos para el reto de gobernar y el ejercicio ha sido más enriquecedor de lo que pensamos, pues la pandemia nos enseñó que se aprende en cada paso. Asumimos el control de un departamento al que llamo multicrisis siempre con la seguridad de estar haciendo lo mejor, y aunque sabemos que las decisiones tomadas no han sido las más populares por su impacto en lo social, económico y político tenemos la convicción de que lo más importante es proteger el derecho fundamental a la vida y a la unidad de la familia como núcleo de la sociedad.

Llegamos este primer año de gobierno a cada rincón de nuestra región dando ayudas humanitarias a quienes más lo necesitaron; precisamos de estrategias para dar manejo a la población migrante; tomamos decisiones, algunas veces restrictivas para garantizar el distanciamiento social, por la pandemia covid19; gestionamos recursos para la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes, en un momento crucial, y dimos subsidios a los universitarios para que los jóvenes continúen con su proyecto de vida. En salud, logramos certi car tres nuevos laboratorios para la toma de muestras genéticas y hemos fortalecido la infraestructura hospitalaria de nuestro departamento. Avanzamos en mejorar la conectividad terrestre hacia los pueblos de occidente y tenemos la certeza de que el Catatumbo será reivindicado gracias a nuestras gestiones, con el apoyo del Gobierno Nacional y la cooperación internacional, que n o s a c o m p a ñ a e n d i ve r s o s a s u n t o s ; garantizamos la electri cación rural para los municipios PDET y construimos junto a los gobiernos locales y nacionales, en conjunto con la ayuda internacional, otros proyectos que seguramente serán una realidad para bene cio de nuestro departamento, solo por nombrar algunas de nuestras acciones. Hoy tenemos el gran reto de trabajar por la reactivación económica y creo que ante los acontecimientos hasta ahora vividos Dios nos puso en estos caminos porque seguramente cree que quienes estamos aquí somos y seremos capaces de estar a la altura de su mandato. ¡Gracias por acompañar este gran sueño, somos un territorio de oportunidades para todos!

SILVANO SERRANO Gobernador de Norte de Santander


1


BIENESTAR SOCIAL


Este año diversi camos las maneras de educar y flexibilizamos la forma de estudiar debido bajo la modalidad trabajo en casa. Llevamos 2.972 Computadores para Educar con apoyo del MEN. Nos apoyamos con guías pedagógicas entregadas en medio físico y clases en plataforma virtual.

Fuimos pioneros al desarrollar un mapeo (diagnostico) con el apoyo del Consejo Noruego para refugiados y Unicef a través del cual se logró gestionar soluciones oportunas.

16.529 niños, niñas, adolescentes y jóvenes migrantes matriculados en el sistema escolar colombiano, de los cuales 2.500 se encuentran en territorio venezolano, han sido atendidos por plataformas virtuales y con material pedagógico que se ha entregado c o n l a a c t i va c i ó n d e u n c o r re d o r humanitario.

386 menores de la comunidad u'wa recibieron PAE este año.

$15.083 millones, que bene cian a 36.613 estudiantes, se invirtió en el proyecto de dotación de ambientes escolares para las sedes educativas o ciales de los municipios de Convención, El Tarra, El Carmen, Teorama, Sardinata y Tibú.

81 cargos docentes de aula, se optimizaron.

$12 mil millones para mejorar los ambientes escolares en la Institución Educativa Agustina Ferro. Pese a la situación de salud pública con el Covid-19 se mantiene la prestación del servicio educativo y de manera presencial para 886 niños y niñas pertenecientes a la comunidad Motilón Barí en Tibú y Uwa izketa en Toledo. FIRMA ALIANZA ESTRATÉGICA MEN La Gobernación de Norte de Santander y el Ministerio de Educación Nacional suscribieron una alianza estratégica para aunar esfuerzos humanos, técnicos y logísticos para el proceso de construcción participativa de un nuevo Modelo Educativo que sea pertinente a la realidad del departamento. A través de una alianza estratégica Gobernación de Norte de Santander y Universidad de Pamplona se dio inicio al diplomado en 'Pedagogía y Competencias Básicas', el cual es de 480 horas y será de bene cio de los docentes de básica primaria del decreto 882 de los municipios PDET


Matrícula Cero LA APUESTA DE LA GOBERNACIÓN POR LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS El Departamento Norte de Santander rea rmó su compromiso de acompañar a los estudiantes de las universidades públicas creyendo, sin duda, en que la educación es el pilar de la transformación y el crecimiento de ésta región.

La medida bene cia a más de

47 mil estudiantes de las instituciones públicas del departamento. Por valor superior a los $39

mil millones

La Gobernación de Norte de Santander aportará en total

$11.500 millones para el alivio de las matrículas. Por su parte, los Consejos Superiores Universitarios se encargarán de evaluar y proveer los mecanismos de elección de los bene ciarios.

ESTUDIANTES BENEFICIADOS POR CADA INSTITUCIÓN:

Cúcuta

Ocaña

6.121

853

estudiantes

estudiantes

16.600 jóvenes de pregrado presencial y distancia

23.411 jóvenes de pregrado presencial y distancia

P a ra to m a r ta l d ete r m i n a c i ó n , e l gobernador Silvano convocó a una mesa de análisis en la que participaron los representantes de las instituciones, así mismo con delegados del Ministerio de Educación, Procuraduría, el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez; representantes de los consejos superiores universitarios de dichas casas de estudio y representantes estudiantiles.


36.599 estudiantes serán bene ciados con el proyecto de dotación de mobiliario para las sedes educativas rurales de las regiones Centro, Norte, Oriental, Suroriental y Suroccidental en los 29 municipios por un valor de $8.656 millones. $3.450 millones sumados a los $1.113 millones de recursos propios sirvieron para mejorar 31 colegios en la zona rural.

$539 millones fueron conseguidos mediante la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) para dotar con mobiliario a instituciones de Villa del Rosario, Puerto Santander, Los Patios y El Zulia.

Más Alcances en los Servicios de Salud Como nunca antes en la historia, el Departamento avanzó en materia de ampliación hospitalaria; también, en atención e investigación y ciencia.


Garantizar la salud, e n e s t a pandemia, ha implicado un esfuerzo que se ha venido articulando con el Gobierno Nacional, alcaldías, EPS, la cooperación internacional y los distintos centros de atención del departamento. El Instituto Departamental de Salud ha procurado a d a p t a r l a s a cc i o n e s e n s a l u d a l a transversalidad del gobierno departamental,

“Más oportunidades para todos”. convirtiendo todas las gestiones en

En materia de inversiones estos son los resultados:

En la red pública

se proponen 264 camas de cuidados intensivos, distribuidas en:

45

200

19

Fortalecimiento del laboratorio departamental de salud pública

$1.330

Proyección de la ampliación de la capacidad instalada Hospitalización

TOTAL:

PÚBLICA

PRIVADA

220

25

245

56

10

66

264

57

321

540

95

Intermedias

Intensivas

TOTAL:

millones para Norte de Santander asignados por MinSalud para mejorar las instalaciones del laboratorio molecular del IDS.

$1.600


Apertura oficial de la Sala de Análisis de Riesgo (SAR), en el Instituto Departamental de Salud DATO A través del programa SI Frontera de la GIZ, se donaron equipos médicos para el fortalecimiento de las capacidades del Hospital Universitario Erasmo Meoz, así como 20.857 pruebas de detección de COVID-19 y 2 millones de euros dirigidos a la inclusión económica, facilitación de regularización y prevención de la xenofobia.

Acciones operativas

Los controles del IDS a las poblaciones indígenas Yukpa y Uwa, asilos, población carcelaria y fuerzas militares.

Llegada al Aeropuerto Camilo Daza de un equipo experto del hospital Charité de Berlín y del gobierno de Alemania.


Creación del Centro de Atención Sanitario Tienditas atendiendo a de 5.000 migrantes

+

64.505 dosis de vacunas 11.445 tamizajes de COVID-19

235.198

atenciones en salud a migrantes en Norte de Santander

La Gobernación de Norte de Santander, asignó alrededor de $1.000 millones para la contratación del personal auditor, preauditor y técnico, para llevar a cabo esta auditoría que deberá concluir el 30 septiembre de acuerdo a lo establecido en la Ley de Punto Final, saldando la deuda existente. El Departamento tiene una deuda de aproximadamente 111 mil millones de pesos a las EPS del régimen subsidiado y a la red pública y privada.

Ley de Punto Final Con el fin de garantizar el cierre de deudas, el Gobierno Departamental asume el pago de servicios con IPS que no se encuentran en el Plan de Salud, con lo cual aportará $7.600 millones.


Secretaría de Cultura Norte de Santander, territorio cultural La promoción cultural en Norte de Santander es un factor fundamental para la generación de oportunidades. Para lograr que la riqueza cultural se fortalezca, se conserve nuestra identidad y el valor histórico de la región hemos:

Invertido $1.927 millones de pesos en otorgar beneficios económicos periódicos BEPS a 64 gestores culturales de 14 municipios. Los Patios Convención San Calixto Labateca Ragonvalia Chinácota Herrán Cácota Teorama Durania El Carmen Pamplona Villa del Rosario Salazar

propósitos de la administración Otro de los

departamental se ha concentrado en el fo r t a l e c i m i e n to d e l a s e s c u e l a s d e formación cultural en: Música

Literatura

Danza

Teatro

Cinematografía

Artes plásticas

$494 millones para cofinanciar la contratación de más de 100 formadores culturales.

En pandemia…

Convenio con la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero

Ayudamos a 1.324 artistas, creadores y gestores culturales invirtiéndose millones de pesos.

$699

$250

millones de pesos para fomentar la lectura en Norte de Santander.

Respecto al programa de Ingreso Solidario a gestores, artistas y creadores del departamento s e b e n e fi c i a ro n 3 1 6 g e s to re s q u e f u e ro n priorizados por la Secretaría de Cultura en 15 municipios. Más Oportunidades para Todos 2020-2023


Bienestar para todos En la Secretaría de Desarrollo Social, el bienestar, la salud y la recreación, son tareas fundamentales para trabajar en beneficio de toda la comunidad, por lo tanto, se desarrollaron actividades para mejorar la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores del departamento.

Política pública de envejecimiento y vejez

78 Personas beneficiadas Promovimos talleres de hábitos de estilo de vida saludable para fortalecer los Centros de Bienestar, mejorando los entornos familiares y sociales, teniendo en cuenta que son la población más vulnerable. Llegamos a 14 municipios.

Fomentando hábitos de vida saludables

Llegamos a 24 mil niñas y niños a través de actividades de hábitos y estilos de vida saludable y juegos tradicionales, acatando los protocolos de bioseguridad para contrarrestar la covid-19.

Líderes comunales capacitados Junto al Ministerio del Interior se realizaron capacitaciones a líderes comunales, entre estos temas se socializó la Política Pública de Acción Comunal Departamental.

222 Personas beneficiadas Una de las actividades que ha tenido gran impacto han sido los talleres virtuales de Hábitos de Estilo de Vida Saludables, que permiten la actividad física para la prevención de enfermedades de las personas de la tercera edad. 25 municipios fueron visitados.

Las juventudes eligieron

345

Personas incluidas

Contamos con la participación activa de todas las alcaldías de los 40 municipios, delegados de la Procuraduría Regional y la Alta Consejería de Juventud de la Presidencia de la República, logrando la elección de los delegados departamentales de juventud y su junta directiva.

PENDIENTE DE INFO


Un departamento más inclusivo para todos La Consejería para la Población con Discapacidad entre su plan desarrollo busca contribuir a la inclusión de las personas con discapacidad. Sus logros se evidencian en diferentes ámbitos.

Talleres para cuidadores

De manera articulada con la Secretaría de Educación en el proceso de inclusión educativa de personas en condición de discapacidad las cuales pueden ser víctimas de rechazo.

Con miras a contribuir en el bienestar de las personas con discapacidad del departamento se desarrollaron talleres dirigidos a los padres y cuidadores de las personas con discapacidad, enfocados a la sensibilización y cuidados en casa, contando con el apoyo de todo el equipo interdisciplinario del área de salud de la Oficina Asesora de Discapacidad llegando a Los Patios, Cucutilla, Chinácota, Durania, Pamplona, Mutiscua, Cácota, Pamplonita, Ábrego, Cáchira y La Playa de Belén.

Conformación de comité

Acompañamiento jurídico

Educación para todos

Para el 2020 se reactivaron los comités municipales de discapacidad. en 27 municipios del departamento para dar representación a estas minorías.

Comité Departamental de Discapacidad fue virtual En compañía de los secretarios de despacho, los representantes de discapacidad física, visual, auditiva, cognitiva, realizamos el Comité Departamental de Discapacidad de forma virtual.

La Consejería para la Población con Discapacidad tiene dentro de sus objetivos velar por la protección de derechos de las personas con discapacidad. Adelantamos procesos de derechos de petición, tutelas y solicitudes para garantizar la prestación de servicios de salud.

PENDIENTE DE INFO


Más oportunidades para las mujeres La Consejería para la Población Mujer entre su plan desarrollo busca generar equidad.

Creación de las secretarías de la Mujer Municipal Estos despachos se encargarán de trabajar en pro del bienestar de la mujer nortesantandereana. Los municipios beneficiados son: Cúcuta, Ocaña, Abrego, Convención, El Zulia, El Carmen, La Playa de Belén, Teorama, Los Patios, Pamplona, Pamplonita, Cacota, Chitagá, Silos, Salazar, Arboledas, Cucutilla, Santiago, Gramalote, Puerto Santander, Cáchira y La Esperanza.

asesoría a 77 mujeres del municipio de Cúcuta. Dato: Debido a la pandemia la Secretaría entregó 40.800 ayudas humanitarias, beneficiando no solo a mujeres sino a hogares nortesantandereanos vulnerables.

Ni una víctima más Ni Una Más NdeS es una estrategia pensada para que las mujeres del departamento denuncien de una manera segura las situaciones de violencia que puedan vivir. Durante el 2020, se dictaron 16 talleres enfocados en la prevención a 287 mujeres de 22 municipios del departamento.

Mujeres víctimas En medio de la pandemia del covid-19, muchas mujeres nortesantandereanas tuvieron que vivir el confinamiento con parejas que las violentaban no solo de manera física sino también psicológica. El equipo psicosocial y jurídico de la Secretaría brindó orientación, apoyo y

Apoyamos la inclusión En equidad de género se acompañó a la población LGBTI y OSIGD del d e p a r t a m e n to e n u n fo r o s o b r e l a incidencia de la población en la política pública a nivel nacional y en todos los espacios que en ella generan.


2


CONVIVENCIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.