Análisis del capítulo 3 del libro de isaías

Page 1

Análisis del capítulo 3 del Libro de Isaías Este capítulo comienza hablando del futuro juicio de Dios contra el pueblo rebelde y desobediente de Israel. Se le da énfasis a las causas que provocaron la ruina de Israel, donde los gobernantes tenían conductas inmorales, eran débiles de carácter, dados a lo malo, se desviaron a la perversión moral. Habla claro del juicio a la nación rebelde y aquellas que se desviaron o se contaminaron con el pecado de Israel, pero hace más énfasis en el juicio contra esta nación por ser el pueblo escogido, aunque no habían entendido el honor y el privilegio que tenían de ser los escogidos, por ello el juicio seria mayor o más severo. Con esto podemos ver que como pueblo de Dios se nos demandara más, por lo bueno o por lo malo que hagamos, las consecuencias de hacer lo malo, lo indebido o de aportarse de Dios, de sus caminos. Este pueblo tubo más privilegios, que rechazo, por lo que acarreo juicio contra sí. Los primeros 15 versículos tratan de un gobierno débil y su inclinación a las mujeres, la falta de liderazgo, el no estar aletas o al pendiente de la responsabilidad que tenían en sus manos, se acomodaron a sus cargos sin esforzarse. (Podemos ver aquí reflejado la gente que tiene responsabilidades, cargos, líderes, pastores, gobernantes, que se acomodan al cargo y se despreocupan de él, sin prepararse para ejercer su cargo, o se acomodan solo a lo que saben. En cuanto a las autoridades espirituales, muchos se acomodan a lo que saben o a que ellos mandan y punto, aquí se hace como yo digo y ya, no preparándose para dar más, o emprender cosas mayores en el Señor. Muchos terminan destruyéndose a sí mismos y destruyendo lo que Dios puso en sus manos, grupos o congregaciones, pues muchos van tras lo que quieren o necesitan, sin ver que solo deben cumplir el propósito al que Dios les llamo, terminan destruyendo la obra de Dios y lamentablemente acarrean juicio para sí mismos). El verso 1 habla de la provisión, que Él es nuestro proveedor, nuestro sustentador, aquí podemos ver el hambre como un juicio de Dios como castigo o como consecuencia de la rebeldía y desobediencia de su pueblo, aunque habían sido llamados al arrepentimiento y no se volvieron a Dios sino que actuaban peor. Los versos del 2 al 5 refieren a los gobernantes, a los niveles de autoridad y de responsabilidad que cada uno tenían, pero que al final el juicio sería igual para todos conforme a su perversión, si no procedían al arrepentimiento, trata del hambre no solo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis del capítulo 3 del libro de isaías by Yosmira de Rojas - Issuu