UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO. (UNID)
TEORÍA DE LA IMAGEN.
TEMA: TÉCNICAS AUDIOVISUALES.
ALUMNA: SÁNCHEZ SÁNCHEZ BETZAIDA.
LICENCIATURA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA.
SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Técnicas audiovisuales.
•
Las técnicas audiovisuales pertenecen a un método que se usa para transmitir una idea o pensamiento a partir de un medio que funcione mostrando una combinación entre un elemento visual y otro auditivo juntos.
CLASIFICACIONES:
•
AUDIOVISUAL NATURAL: la percepción se genera mediante los sentidos (con la excepción de aquellas deficiencias físicas que sufra el perceptor) y la de forma simultánea. Se percibe el movimiento de la realidad y a la vez el sonido o silencio que envuelve.
•
AUDIOVISUAL NATURAL PARCIALMENTE TECNIFICADO: la realidad natural tiene una capacidad reducida de difusión, requiere una prolongación para poder ser percibida audiovisualmente por las personas que asisten al desarrollo de la realidad en el mismo lugar y tiempo o en un lugar contiguo.
•
AUDIOVISUAL TECNIFICADO: es propio de los medios de comunicación. Este tipo de percepción tiene unas características que lo diferencian de las anteriores percepciones:
MEDIOS AUDIOVISUALES
Son los medios de comunicación y de enseñanza, basados en el registro y difusión de sonidos e imágenes, entre ellos podemos mencionar el video, la televisión y los sistemas de multimedia.
Como una técnica audiovisual se refiere a todo lo relativo al uso simultaneo o alternativo de lo auditivo y de lo visual, lo que nos interesa es la conjugación de imagen y sonido como reproducción o representación de la realidad.
Importancia de los medios audiovisuales
Estos sistemas prometen un papel didáctico importante en la enseñanza del futuro, al transmitir información por canales diversos, facilitando así la comprensión del mensaje a todas las personas sin importar que canales de recepción del mensaje sean los más marcados en ellos (Kinestésico, Visual o Auditivo). Además, se pueden utilizar de modo individual e interactivo, produciéndose el aprendizaje según la capacidad y el interés individual.
Efectos negativos de su utilización.
•
La Televisión
•
El Cine
•
Los Videojuegos
En conclusión, podríamos señalar que los medios audiovisuales
son necesarios dentro de nuestra sociedad, pero que el abuso de
los mismo puede llegar a ser perjudicial en muchos aspectos de
nuestra vida. Podemos decir incluso que llega a bajar el índice de
relaciones interpersonales debido a que los medios audiovisuales
sumergen a cada persona en su mundo, evadiéndose de los demás.
REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS:
-http://libros.uvq.edu.ar/spm/424_tcnicas_para_la_creacin_audiovisual.html
-https://auladiserblog.com/tecnicas-audiovisuales-y-digitales/