Revista
A ndesco # 27
Bogotá, Noviembre de 2013 Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones.
Apuntes sobre el cobro del ICA a las empresas generadoras de energía
Pág 26
Proyecto gestión integral de agua no contabilizada, una experiencia de EPM
Pág 44
Plan integral Hidroeléctrica Ituango, una suma de esfuerzos para la transformación social y el desarrollo sostenible
Pág 76
A ndesco Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones
Una publicación semestral de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones.
REVISTA ANDESCO No. 26 Junio de 2013
Gustavo Galvis Hernández Presidente Carolina Andrea Villamil Esguerra Secretaria General Carolina Blanco Díaz Editora General CONSEJO EDITORIAL Mauricio López González Director Técnico Patricia Torres Martínez Jefe Oficina Planeación y Control de Gestión. Edwin Cruz Caballero Director de las Cámaras Sectoriales de Energía y Gas Juan José Fuentes Director de la Cámara Financiera Pierre Urriago Valencia Director de las Cámaras Sectoriales de Acueducto, Alcantarillado y Aseo Alberto Solano Venegas Director Cámara de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Empresas Públicas de Medellín E.S.P. Presidente Junta Directiva Principales Empresas Municipales de Cali, E.I.C.E E.S.P. Electrificadora del Caribe S.A. E.S.P. Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. - Telefónica,Telecom. Isa - Interconexión Eléctrica S.A E.S.P. Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla S.A. E.S.P. Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P. Gas Natural S.A. E.S.P. Chec - Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. Empresas Varias de Medellín E.S.P.
Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. Vicepresidente Junta Directiva Suplentes Compañía Energética del Tolima S.A. E.S.P. Celsia S.A. E.S.P. Isagen S.A. E.S.P. Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. Une Epm Telecomunicaciones S.A. Codensa S.A. E.S.P. Aseo Urbano S.A.S. E.S.P. Aguas de Cartagena S.A. E.S.P. Transportadora de Gas Internacional S.A. E.S.P. Aguas de Manizales S.A. E.S.P. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P.
ANDESCO Calle 93 No. 13-24 Piso 3. Tel. 616 7611 Fax. 218 4154 Bogotá D.C. Colombia www.andesco.org.co Los artículos firmados no reflejan el pensamiento de Andesco.
Diagramación y Armada: Wilfredo Guevara Rodríguez Fotografía: Yulder Jimenez Clavijo, www.sxc.hu
Índice EDITORIAL 4 INFORME ESPECIAL Las emisiones en la incineración de residuos
12
AL CORRIENTE Seúl ciudad inteligente, un estilo de vida 22 Apuntes sobre el cobro del ICA a las empresas generadoras de energía 26 CANAL Proyecto gestión integral de agua no contabilizada, una experiencia de EPM
44
Economías de escala en el abastecimiento agua potable 62 RSE Plan integral Hidroeléctrica Ituango, una suma de esfuerzos para la transformación social y el desarrollo sostenible 76 TIC Importancia de las TIC en el Desarrollo Nacional
82
GALERIA FOTOGRAFICA
88
Edi torial
#27 / Editorial
Sin duda el desarrollo y competitividad de un país pasa por una adecuada prestación de los servicios públicos y de tecnologías de la información y las comunicaciones y televisión, con coberturas tendiendo a la universalidad, con mejor calidad y a precios adecuados, respondiendo a criterios de eficiencia y productividad.
5
La ejecución de proyectos de servicios públicos, TIC y TV están enfrentando retos importantes debido a lo que hemos denominado factores de entorno, los cuales son útiles para tener como referencia y analizar la manera apropiada de abordarlos.
pobreza, mejorando el indicador Gini, para que Colombia deje de estar en los últimos puestos mundiales. • Catálogo de derechos por parte de la ciudadanía y exigencia de su cumplimiento. • Irrupción de la clase media con exigencias adicionales en términos de servicios públicos y bienestar. • Cambio en las visiones de la jurisprudencia pasando de lo estrictamente legal a lo que se interpreta como justo. • Compromiso de las empresas en el Postconflicto (independientemente de la suscripción de un Acuerdo de Paz con grupos insurgentes).
Desde lo social
Desde lo ambiental
Sin duda el país está atravesando por una nueva realidad en la cual la consolidación del Estado Social de Derecho; en ese contexto, aparecen elementos que inciden directamente en el desarrollo de las actividades sectoriales:
El tema ambiental ya no es un asunto menor en el desarrollo de proyectos y en general en todas las actividades empresariales y ciudadanas; en ese orden de ideas, se han evidenciado los siguientes factores:
• Exigencia continúa y obligante de la disminución de la
• Mayores exigencias de mitigación, remediación, compensación ambientales.
#27 / Editorial
6
• Mayor organización no gubernamental de interés ambiental. • Legislación ambiental más exigente y más restrictiva. Desde lo institucional
La descentralización administrativa y autonomía de las Entidades Territoriales trae consigo realidades que no siempre permiten una articulación eficiente entre las instituciones, lo que incide en el desarrollo de proyectos. Se han identificado los siguientes aspectos: • Conflictos de competencia cada vez más acentuados, con superposición de funciones y con posturas diferentes frente al desarrollo de las actividades empresariales.
• Multiplicidad de entidades de vigilancia y control (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA; Superintendencias de Servicios Públicos y de Industria y Comercio; Organismos de Control, Defensorías, Veedurías) con variadas exigencias de información y cambios de enfoque en los requerimientos. Desde lo tecnológico
El concepto de redes inteligentes que confluyen a las ciudades y sistemas inteligentes se convierte en una tendencia irreversible. En consecuencia, el sector debe tener en cuenta: • Mayor apropiación tecnológica, con fuerte penetración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La descentralización administrativa y autonomía de las Entidades Territoriales trae consigo realidades que no siempre permiten una articulación eficiente entre las instituciones
#27 / Editorial
• Ciudadanía digital exigente y con controles en línea. Desde lo económico
La inserción del país en el mundo a través de la suscripción de acuerdos de libre comercio imponen sobre el sector nuevas realidades que se traducen en: • Mayor competencia entre los sectores y entre los agentes. • Mayor control en temas de inversión pública. • Mayores exigencias tributarias. • Mayor presión fiscal por las necesidades sociales y ambientales. Esto impone además caracterizar en principio unos temas de prospectiva. En este ejercicio, a manera de primera aproximación, para que sean objeto de ajustes, complementos, observaciones y debate, consideramos que hay unos temas generales que deben ser abordados:
7
8
Universalización de los
servicios Postconflicto. Mayor acción de responsabilidad social empresarial y promoción de los derechos humanos y mayor presión fiscal y autonomía fiscal de las entidades territoriales. Seguridad Jurídica. Diferentes visiones del modelo de prestación de los servicios. Desarrollo de proyectos de infraestructura- Cada día más importante y de mayor impacto el tema ambiental y social, lo que implicará mayores costos en los proyectos. Mayor exigencia en calidad del servicio y atención al cliente, con un usuario más informado, capacitado, conocedor de sus derechos y con mayor potencial de reclamación y unas autoridades que serán más rigurosas. Además de los anteriores, cada sector en particular tiene sus propias características, que presentamos también como elementos de reflexión para sus ajustes y complementos.
#27 / Editorial
Temas de prospectiva energía y gas
Competitividad. Bajos
niveles de déficit de energía, uso eficiente de la energía, baja energía primaria usada por unidad de producto, adecuado ambiente de inversión y canasta energética balanceada, donde se asegure el acceso y la disponibilidad de energía. Redes Inteligentes- La red inteligente es un concepto que engloba la aplicación de mayor tecnología en los diferentes componentes de la cadena eléctrica a fin de hacer más eficiente el consumo de energía. Eficiencia energética. Factor de competitividad de los usuarios intensivos en el consumo de energía. Mayor penetración de energías renovables. Diversificación de la matriz energética. Abastecimiento de gas natural a largo plazo. Asegurar la disponibilidad de suministro de combustible para atención de la demanda térmica y no térmica de gas natural en condiciones de competitividad.
#27 / Editorial
Temas de prospectiva Acueducto y Alcantarillado
Redes inteligentes, con énfasis en medición prepago. Mínimos Vitales con atención a población constitucionalmente protegida. Más cobertura en tratamiento de aguas residuales, con cambios tecnológicos y esquemas públicos-privados de financiamiento. Mayor énfasis en sistemas de drenaje urbano sostenible, con construcciones sostenibles, reúso de agua, superficies verdes.
Temas de prospectiva aseo
Consolidación de los esquemas de prestación de servicios públicos de aseo en municipios menores y zonas rurales. Promoción de programas de gestión integral de residuos sólidos donde el reciclaje y el aprovechamiento cada día adquieren una mayor importancia. Medidas afirmativas para grupos vulnerables, recuperadores ambientales, con apropiación tecnológica.
9
Generación y aprovecha-
miento energético con residuos sólidos, a través de mecanismos de APP. Temas de prospectiva TIC y TV
Ciudades inteligentes, con
políticas públicas que favorezcan la virtualización, la automatización y el contacto permanente de los ciudadanos con el Estado, los prestadores de bienes y servicios y demás grupos de interés. Aplicaciones en todos los niveles (medicina, trabajo virtual, educación a distancia, ciberseguridad, diálogos a distancia, participación ciudadana, entre otros). Televisión interactiva con plataforma IP Los operadores tienen que aumentar su oferta en este campo. Despliegue de infraestructura convergente en todo el territorio nacional. El gran reto de los servicios públicos, TIC y TV consiste en la manera de afrontar estos entornos y estos temas entre otros; la política pública en consecuen-
10
cia debe estar dirigida también hacia prohijar que los proyectos de infraestructura en general y los de servicios públicos y TIC en particular, puedan llevarse a cabo en la oportunidad y con las condiciones que se requieran, obviamente dentro del marco de la sostenibilidad, entendida como el equilibrio entre lo económico, lo ambiental y lo social, como premisa básica de planeación, construcción, ejecución y operación.
#27 / Editorial
Infor me Especial
Las emisiones en la incineraci贸n de residuos Por Xavier Elias Castells Asesor internacional
#27 / informe especial
La entrada en vigor de la Resolución 0909 (Julio 5 de 2008) del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) sobre incineración de residuos ha puesto de manifiesto la dificultad del cumplimiento de los parámetros de emisión en algunas incineradoras del país. La Resolución 0909 fija unos límites de emisión tan estrictos como la Directiva europea 2000/76/CE, lo que supone un nivel de dificultad muy elevado. Los límites se hallan resumidos en el cuadro siguiente.
Tabla 1. Límites de contaminantes según la Ley Colombiana
El material a incinerar
Este parámetro constituye el primer escollo para el correcto funcionamiento de una instalación de incineración. Los residuos más comunes para in-
13
cinerar son los sanitarios y los industriales. Por lo general los residuos sanitarios suelen tener una caracterización bastante regular, lo que asegura un PCI razonablemente constante. La dificultad procede de algunos contaminantes presentes (en particular los compuestos clorados y fluorados) y la cantidad de impropios (especialmente objetos corto punzantes y vidrios). En el caso de los residuos industriales el problema reside en la disparidad de PCI, lo que da lugar a una potencia térmica muy variable de una carga a la otra, lo que se traduce en una producción de gases dispar. Así, suponiendo que se mantenga la alimentación constante, al variar el PCI, la energía ingresada al sistema también lo es y asís como el volumen de gases producidos. En esta tesitura si la instalación de tratamiento de gases estaba diseñada para un caudal de gases, al incrementarse va a ser inevitable un aumento de los contaminantes que no podrán ser tratados.
14
El régimen de funcionamiento
El régimen de funcionamiento hace referencia al sistema de alimentación: en continuo o en “batches” y al caudal másico de alimentación. En cuanto al primer factor el régimen continuo es siempre una medida de seguridad puesto que, si se mantiene el PCI del residuo alimentado, se tiene la garantía de que la energía que se introduce en el horno es constante y, por tanto, el caudal de gases a tratar también lo será.
#27 / informe especial
El régimen intermitente supone hornos con producciones más reducidas, cargas más espaciadas e inevitables alteraciones en el caudal de gases, lo que se traduce en alteraciones en la capacidad de tratamiento de gases y, como resultado, emisiones por encima de las de diseño. Por otro lado una cámara pequeña supone una masa de refractarios inferior o bien una inercia térmica reducida lo que hace a la instalación sensible a las variaciones del PCI. La destrucción térmica
Desde el punto de vista de la materia orgánica, la única fracción combustible del residuo a incinerar, el proceso de destrucción térmica se lleva a cabo en tres etapas:
Figura 1. Alimentación del horno en régimen discontinuo
• En la cámara de combustión, u horno. En ella los residuos al penetrar en un recinto caliente empiezan a producir gases y vapores que en contacto con el aire comienza la combustión. Ahora bien en esta zona se calcula que solo se oxidan entre un 60 o 70%
#27 / informe especial
de los gases y vapores. Ahí es donde se generan las llamas. De hecho las llamas son una evidencia de contaminantes orgánicos, si bien es un paso ineludible en el conjunto del proceso. • En la cámara de oxidación. La elevada temperatura reinante en esta zona, siempre superior a 900ºC y la presencia de aire, aire secundario, logran oxidar más del 99% de gases y vapores presentes. Ello hace que las llamas desaparezcan y, en su lugar, se cree una masa de gases de color uniforme. De esta forma, en esta cámara, la oxidación de toda la materia orgánica provoca una elevación de la temperatura. Por esto a esta cámara también se la llama cámara energética, ya que es donde realmente se lleva a cabo la conversión energética. • En la cámara de postcombustión se destruye una mínima parte de los compuestos orgánicos presentes, normalmente los hidrocarburos de cadena pesada (ya sea presentes en el residuo original o que
15
se hayan formado como resultado de la combustión) cuyo mecanismo de oxidación pasa por dos etapas. En la primera el paso de los hidrocarburos por una zona a alta temperatura (La Ley exige un tiempo de residencia de 2 segundos a 850ºC si el residuo a incinerar no es peligroso o 2 segundos a 1.100ºC si el residuo está considerado peligroso) desestabiliza los enlaces químicos y transforma los hidrocarburos de cadena larga en otros muy simples mucho más fáciles de oxidar. Por tanto a esta cámara debería denominarse cámara pirolítica o cámara ambiental. Con todo este proceso se garantiza la destrucción (oxidación) de toda materia orgánica con una eficiencia mínima del 99,99%.
Tabla 2. Importancia del valor de la destrucción térmica
#27 / informe especial
16
El ejemplo de la Tabla 2 es bien ilustrativo. La destrucción térmica depende, en primer lugar del tipo de hidrocarburo y en segundo lugar de la temperatura de trabajo (ello supone un diseño específico de la cámara de postcombustión). Suponiendo, en el ejemplo, que todos los demás parámetros se mantienen, si la calidad de la destrucción térmica pasa del 99,00% al 99,99% la emisión se reduce 100 veces. De ahí se desprende que el diseño de la cámara de postcombustión juega un papel fundamental en la eficiencia de la destrucción de los compuestos orgánicos. El enfriamiento de los gases
Los gases a la salida de la cámara de postcombustión se hallan exentos de cualquier contaminante gaseoso pero contienen componentes ácidos y material particulado. En cualquier caso
se hallan a elevada temperatura es preciso enfriarlos antes de proceder a su depuración. Este enfriamiento puede llevarse a cabo de varias formas, donde las mas habituales son: • El enfriamiento en seco. Ya sea introduciendo los gases en una caldera para generar vapor, en un intercambiador de calor para la producción de aire o agua caliente, o bien en un acumulador de calor. Cada uno de los sistemas tiene sus particularidades y aplicaciones. • El enfriamiento vía húmeda, a base de añadir agua (normalmente con productos básicos para intentar neutralizar la carga ácida presente en los gases). Desde el punto de vista energético la evaporación de agua es un proceso energético eficiente pero presenta inconvenientes. En primer lugar se
La destrucción térmica depende, en primer lugar del tipo de hidrocarburo y en segundo lugar de la temperatura de trabajo
#27 / informe especial
17
La depuración vía húmeda de los gases, para las inmensa mayor parte de los procesos de incineración convencionales como los referidos en este artículo, han caído en desuso añade mucho vapor de agua a los gases de combustión lo que obliga a una instalación de lavado de mayor tamaño. El segundo problema es que el aumento de humedad suele tener problemas en las mangas del filtro de talegas. El tercer problema, y posiblemente el más importante, es que el proceso de neutralización es muy dependiente de la temperatura y la eficiencia suele ser muy variable y baja. Finalmente, el penacho de los gases a la salida de la chimenea es más “espectacular” y visible lo que despierta más recelos en la población, si bien hay que advertir que no añade ningún tipo de peligro. La depuración de los gases
Una vez los gases se hallan a una temperatura de 180/200ºC se puede proceder a su limpieza. Las etapas básicas son:
• Neutralización de los gases ácidos, principalmente HCl y SOx. • Adsorción de metales e hidrocarburos en carbón activado. • Retención de material particulado en el filtro de talegas. • Dispersión de los contaminantes residuales, los que la Ley permite, a la atmosfera a través de la chimenea. Cada una de estas etapas tiene sus especiales características que aquí sería tedioso de describir. Sin embargo vale la pena llevar a cabo algunos comentarios. La depuración vía húmeda de los gases, para las inmensa mayor parte de los procesos de incineración convencionales como los referidos en este artículo, han caído en desuso. Si bien son eficientes presentan el problema
18
#27 / informe especial
secundario del tratamiento de fangos y el calentamiento de los gases para evitar problemas de condensaciones.
ma simple pero su diseño y concepción es una de las claves del éxito del sistema de depuración de gases.
La neutralización por vía semi seca, a base de atomizar lechada de cal sobre la corriente de gases es un sistema ampliamente usado. La masa de agua añadida es reducida pero la eficiencia del sistema es muy dependiente de la calidad de la materia prima (hidróxido cálcico) y del diseño del neutralizador.
Las MTD’s (Mejores Tecnologías Disponibles), en lo que hace referencia a los filtros de mangas, apuntan hacia los equipos que permiten una capa filtrante de mayor espesor y ello va relacionado con el empleo de mangas cerámicas. Los filtros cerámicos de baja densidad constituyen una nueva tecnología de filtración que ha demostrado que permiten conseguir unos menores niveles de emisión de partículas sólidas a la atmósfera. Las eficiencias de separación quedan reflejadas en el gráfico de la Figura 2.
La neutralización vía seca se va imponiendo. El punto crítico es el diseño del neutralizador. Por otro lado la calidad, la temperatura y la forma física de adición de los reactivos, principalmente el bicarbonato sódico, hidróxido cálcico y carbón activado es fundamental para el éxito final. Finalmente hay que hacer mención al filtro de mangas como un auténtico reactor. La capa de material que va adhiriéndose al interior de la manga hace las veces de medio reactivo que completa la filtración a la vez que optimiza las reacciones de neutralización. Aparentemente parece un siste-
Figura 2. Eficiencia de los sistemas de filtración en relación al tamaño de partícula de los contaminantes (gentileza de FIVEMASA)
#27 / informe especial
Por otro lado, las principales ventajas de los filtros cerámicos son las siguientes: • Temperatura de filtración más elevada, hasta 900ºC. • Instalaciones más pequeñas al no ser necesario aire de dilución para reducir la temperatura. • Mejor resistencia a la corrosión y al ataque químico. • Velocidades de filtración más elevadas. • Resistencia a chispas y componentes incandescentes. • Elevada capacidad de retención de gases ácidos. • Vida más larga de los componentes cerámicos. • Mayor eficacia de filtración. Su aplicación a la filtración de las emisiones procedentes de las plantas incineradoras, sirve para conseguir la máxima efica-
19
cia de separación de partículas sólidas y también para aumentar el tiempo de contacto entre los gases y los reactivos debido a la formación de una precapa más gruesa que en los filtros de mangas convencionales, y por tanto una mayor eficacia en la neutralización de gases ácidos, así como mejor adsorción de metales pesados y dioxinas y furanos.
#27 / informe especial
20
El control de emisiones
La Resolución 0909 especifica tanto el punto de toma de muestra de gases de incineración en la chimenea, como el sistema de medida de los diversos contaminantes. Así hay una serie de contaminantes que deben medirse en continuo y son los que indica la Tabla 1, a excepción de los metales y las dioxinas y furanos. Conclusiones
Realmente el cumplimiento de esta reglamentación es difícil pero no imposible. En Colombia el grupo formado por tres compañías ha conseguido su primer triunfo en Medellín, en una incineradora de residuos sanitarios e industriales y se halla trabajando en otras tres ciudades. Dicha asociación, está formada por las siguientes empresas: • ECONOTERMIA, ingeniería dedicada al diseño y construcción de hornos y secadores.
• FIVEMASA, empresa especializada en el tratamiento y depuración de gases industriales. • PROSERV, empresa especializada en la construcción, puesta en marcha y explotación de incineradoras. Bibliografía:
Elias, X. TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS. Ed. Díaz de Santos. Madrid (2005). Elias, X. LA VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS: UNA ALTERNATIVA COMPATIBLE CON EL PROTOCOLO DE KYOTO. Revista RESIDUOS. Num 80. Noviembre 2004 Elias, X. POSIBILIDADES DE LA PIRÓLISIS EN EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS. Revista RESIDUOS. Num 68. Noviembre 2002 Elias, X. RECICLAJE DE RESIDUOS INDUSTRIALES. Ed. Díaz de Santos. Madrid (2009). Elias, X. SECADO Y TRATA-
MIENTO DE FANGOS DE EDAR. Ed. Elsevier Revista TECNOLOGÍA DEL AGUA. Julio 2002 Resolución 0909 (Julio 5 de 2008) del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT).
Al Co rriente Seúl ciudad inteligente, un estilo de vida Edwin Cruz Caballero Director Sectorial de Energía y Gas ANDESCO
#27 / AL CORRIENTE
23
Seúl es una de las ciudades con mayor desarrollo tecnológico en el mundo y desde 2003, mantiene el primer puesto en la encuesta de las Naciones Unidas sobre gobierno electrónico (United Nations e-Government Survey). En 2011 fue anunciado el proyecto "Smart Seoul 2015" y se pretende con esto reafirmar esta ciudad como líder mundial de TIC y aumentar el impulso de su sostenibilidad
inteligentes y educar a los nuevos usuarios para que conozcan su funcionamiento, y se hagan oír las opiniones de todos los ciudadanos. En 2012, Seúl comenzó a distribuir dispositivos inteligentes de segunda mano a familias de bajos ingresos y a otras personas necesitadas. Dado que el mercado de las TIC avanza rápidamente y los usuarios
Un pilar fundamental de la iniciativa Smart Seoul es dar mayor acceso a los dispositivos inteligentes y educar a los nuevos usuarios para que conozcan su funcionamiento y competitividad a través de tecnologías inteligentes. Smart Seoul obedece al proyecto uCity (u Seoul), que a través de tecnología informática orientada a las personas busca aumentar la competitividad de la ciudad. Un pilar fundamental de la iniciativa Smart Seoul es dar mayor acceso a los dispositivos
tradicionales de dispositivos inteligentes adquieren nuevos productos sin que los equipos que usan hayan terminado el ciclo de vida útil, mediante la deducción de impuestos por unidad se incentiva a los usuarios a donar sus viejos dispositivos en el momento de adquirir otros nuevos. Una vez que los fabricantes inspeccionan y reparan los dispositivos dona-
24
dos, los distribuyen de forma gratuita a poblaciones vulnerables. De otro lado, Seúl está ejecutando un proyecto de sistemas de medición inteligente con el propósito de reducir en un 10% el consumo de energía total de la ciudad. Esta iniciativa comenzó en 2012 con una prueba piloto de instalación de más de 1000 contadores inteligentes. Con esos contadores, los propietarios de viviendas, oficinas y fábricas obtienen informes en tiempo real de su consumo de electricidad, agua y gas. El usuario accede a la información de patrones de consumo de energía y la manera de ajustarlos para reducir los costos energéticos. En un proyecto piloto de sistemas de medición inteligentes llevado a cabo en Seúl, concluido en 2008, se observó que el
#27 / AL CORRIENTE
84% de los participantes verificaba los datos sobre la situación de la energía una vez al día o más, el 60% indicó que el proyecto servía para reducir su consumo de energía y el 71% se mostró dispuesto a participar en proyectos similares en el futuro. Así mismo, bajo el lema “One Less Nuclear Power Plant”, el Gobierno Metropolitano de Seúl avanza en una iniciativa para hacer frente al cambio climático y eventuales crisis energéticas a gran escala. Esta decisión se encuentra dividida en 6 ejes temáticos: la expansión de energías nuevas y renovables, la adaptación de edificios, sistemas verdes y eficientes de transporte, la creación de empleo verde, el rediseño urbano en una ciudad de bajo consumo, y un estilo de vida ciudadana de baja energía.
Seúl está ejecutando un proyecto de sistemas de medición inteligente con el propósito de reducir en un 10% el consumo de energía total de la ciudad
Al año 2014, la ciudad de Seúl pretende sustituir la capacidad de un reactor nuclear con la energía que ahorren los ciudadanos y la producción de fuentes nuevas y limpias, especialmente energía solar. En Seúl se construyen estaciones de pilas de combustible de hidrógeno y pequeñas plantas hidroeléctricas de pequeña escala para un suministro de energía estable. Así mismo, se han establecido metas de autoconsumo que van desde el 3% en 2011 hasta el 20% en 2020. En general, la red inteligente de Seúl integra a toda la ciudad, incluidos sus ciudadanos, desde la seguridad, a través de tecnologías CCTV (televisión en circuito cerrado) que informan a autoridades y familiares de la presencia de emergencias relacionadas con niños, personas con discapacidad y ancianos; hasta aplicaciones innovadoras para recibir información práctica a través de dispositivos inteligentes; consumo y pago de los servicios públicos; boletines digitales informativos sobre temas de interés de las perso-
nas; pago de compras a través de dispositivos inteligentes o tarjetas móviles; sistemas inteligentes de transporte a través de TIC avanzadas que brindan información sobre trayectos de autobús, mapas y el pronóstico del tiempo; o aplicaciones School Newsletter para brindarle información a los padres de familia sobre el colegio de los hijos. En palabras del alcalde de Seúl, Park Won-soon: “..la clave para convertirse en una sociedad inteligente es la comunicación… Una ciudad inteligente, por ejemplo, supone la comunicación entre una persona y otra, entre las personas y los organismos, y entre los ciudadanos y los espacios municipales, y en todas ellas el ser humano debe ocupar siempre la posición central.”
Apuntes sobre el cobro del ICA a las empresas generadoras de energía Juan José Fuentes Bernal Director de la Cámara de Asuntos Tributarios y Financieros de ANDESCO
La sentencia proferida por la Sección Cuarta del Consejo de Estado el 22 de agosto de 2013, dentro del proceso 18886, determinó que las empresas generadoras de energía eléctrica que venden energía a un usuario final, en un municipio en el cual no cuentan con redes de distribución, están obligadas a pagar el impuesto de industria y comercio en dicho municipio, además del ICA que normalmente pagan en el municipio donde desarrollan su actividad industrial. Este fallo revive un debate que se creía superado con la expedición de la Ley 1607 de 2012 cuyo artículo 181 establece que la comercialización de energía eléctrica por parte de las empresas generadoras continúa gravada de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7º de la Ley 56 de 1981. A continuación se presenta un resumen de los antecedentes normativos y
jurisprudenciales que ayudan a entender el alcance de la decisión y proporcionan elementos para la discusión sobre los efectos de una norma legal concebida para poner fin a una serie de controversias administrativas y judiciales. El tratamiento en el ICA de las actividades del sector eléctrico
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 142 de 1994, en Colombia las empresas del sector eléctrico prestan el servicio público domiciliario de energía y realizan las actividades complementarias de generación, transmisión y comercialización. Las empresas pueden desarrollar simultáneamente varias de estas actividades en unidades de negocio independientes o una sola actividad que represente el objeto único del negocio o empresa. La Ley 383 de 1997, en
#27 / AL CORRIENTE
su artículo 51, determina donde se causa el ICA en el servicio público domiciliario de energía eléctrica y en las actividades complementarias mencionadas y define en cada caso la base para el cálculo de la respectiva obligación tributaria. La citada disposición establece:
“Para efectos del artículo 24-1 de la Ley 142 de 1994, el impuesto de industria y comercio en la prestación de los servicios públicos domiciliarios se causa en el municipio en donde se preste el servicio al usuario final sobre el valor promedio mensual facturado. En los casos que a continuación se indica, se tendrán en cuenta las siguientes reglas:
27
1. La generación de energía eléctrica continuará gravada de acuerdo con lo previsto en el artículo 7o. de la Ley 56 de 1981. 2. En las actividades de transmisión y conexión de energía eléctrica, el impuesto se causa en el municipio en donde se encuentre ubicada la subestación y, en la de transporte de gas combustible, en puerta de ciudad. En ambos casos, sobre los ingresos promedios obtenidos en dicho municipio. 3. En la compraventa de energía eléctrica realizada por empresas no generadoras y cuyos destinatarios no sean usuarios finales, el impuesto se causa en el municipio que corresponda al domicilio del ven-
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 142 de 1994, en Colombia las empresas del sector eléctrico prestan el servicio público domiciliario de energía y realizan las actividades complementarias de generación, transmisión y comercialización.
28
#27 / AL CORRIENTE
dedor, sobre el valor promediomensual facturado. PARÁGRAFO 1o. En ningún caso los ingresos obtenidos por la prestación de los servicios públicos aquí mencionados, se gravarán más de una vez por la misma actividad”. En los términos de lo previsto en el inciso primero de la norma, el servicio público domiciliario de energía eléctrica está gravado con el ICA en el municipio en donde se preste el servicio al usuario final sobre el valor promedio mensual facturado. Ahora bien, el artículo 14 de la Ley 142 de 1994 define el servicio público domiciliario de energía eléctrica como “el transporte de energía desde las redes regionales de transmisión hasta el domicilio del usuario final, incluida su conexión y medición”. Esta definición impone como condición para la prestación del servicio que el suministro de energía se realice directamente por el operador de la red de distribución, sin que medie la participación de otra empresa de servicios públicos.
#27 / AL CORRIENTE
29
En otras palabras, quienes pres tan el servicio público domiciliario de energía eléctrica son necesariamente los operadores de la correspondiente red de distribución pues son los únicos que pueden trasportar la ener-
cual el monto de la obligación tributaria no depende de la magnitud de las operaciones industriales o comerciales realizadas, sino de las condiciones con que cuenta el sujeto pasivo para el desarrollo de su actividad. Es
Para efectos del impuesto de industria y comercio la generación de energía comprende su comercialización puesto que el destino natural y obvio de la energía que se produce no es otro que su venta en las condiciones previstas en la ley. gía desde las redes de transmisión hasta el domicilio del usuario final. En cuanto a la generación de energía eléctrica el numeral 1º del artículo 51 de la Ley 383 de 1997 remite al artículo 7º de la Ley 56 de 1981, norma que establece que para los generadores de energía, propietarios de las obras de generación, el ICA se calcula con base en la capacidad instalada de la central generadora. Se trata de una norma especial en virtud de la
bueno resaltar que para efectos del impuesto de industria y comercio la generación de energía comprende su comercialización puesto que el destino natural y obvio de la energía que se produce no es otro que su venta en las condiciones previstas en la ley. Así lo han indicado varias sentencias del Consejo de Estado en las cuales se advierte que en este caso la actividad industrial no se puede desligar de la actividad comercial y lo ratifica el artículo 181 de la Ley 1607 de 2012 al señalar que la co-
30
#27 / AL CORRIENTE
Los sujetos pasivos de la obligación en este caso son los llamados “comercializadores puros”, es decir, empresas no generadoras, que compran y venden energía pero no la producen. mercialización de energía eléctrica por parte de las empresas generadoras de energía continúa gravada de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7o de la Ley 56 de 1981. Es claro, entonces, que la regla citada cobija las actividades de generación-comercialización que realizan estas empresas, las cuales están obligadas al pago del tributo únicamente en función de su capacidad generadora, sin importar la cantidad de energía que produzcan y su valor comercial. En el caso de la transmisión simplemente hay que señalar que este servicio comprende el transporte de grandes bloques de energía por las redes de alta tensión y los servicios de conexión al sistema nacional, incluido el mantenimiento de los activos necesarios para el
desarrollo de la actividad. Aquí el impuesto se causa en el municipio en donde se encuentre ubicada la subestación sobre el promedio de ingresos obtenidos en dicho municipio. Finalmente en lo relacionado con la comercialización el numeral 3º del artículo 51 de la Ley 383 de 1997 dispone que “en la compraventa de energía eléctrica realizada por empresas no generadoras y cuyos destinatarios no sean usuarios finales, el impuesto se causa en el municipio que corresponda al domicilio del vendedor, sobre el valor promedio mensual facturado”. Esta regla define la base gravable y el sujeto activo o ente territorial beneficiario del ICA en el caso específico de las operaciones de comercialización de energía eléctrica realizadas por empre
32
sas no generadoras y cuyos destinatarios no sean usuarios finales. Los sujetos pasivos de la obligación en este caso son los llamados “comercializadores puros”, es decir, empresas no generadoras, que compran y venden energía pero no la producen. Se resalta que el hecho generador en este caso no incluye la venta de energía a usuarios finales. La comercialización de energía por parte de las empresas generadoras
Visto el tratamiento en el ICA de las actividades del sector eléctrico se plantea el siguiente problema jurídico: ¿Con fundamento en qué disposición está obligada a liquidar y pagar el Impuesto de Industria y Comercio una empresa generadora de energía eléctrica, que vende energía a un usuario final en un municipio en el cual no cuenta con redes de distribución?. Para entender mejor este problema conviene precisar que las empresas generadoras de energía pueden realizar simultánea-
#27 / AL CORRIENTE
mente otras operaciones como la transmisión, la comercialización y la distribución o prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica. La comercialización comprende la compra y venta de energía en el mercado mayorista y la venta de energía a usuarios finales del mercado libre (mercado no regulado) en municipios distintos de aquellos donde la empresa posee sus plantas de generación o donde opera sus redes de distribución eléctrica. En este último caso la operación se realiza utilizando las redes locales de distribución de otra empresa de servicios públicos lo que exige el pago por parte del usuario final de los cargos por el uso de dichas redes. Los cargos por el uso de las redes de distribución que debe pagar el usuario no son un ingreso de la empresa generadora que vende la energía sino de la empresa que la distribuye en el respectivo municipio. Así lo establece el artículo 4º de la Resolución CREG 099 de 1997 y lo aclara el concepto 316 de 2002 emitido por dicha autoridad regulatoria:
#27 / AL CORRIENTE
“De conformidad con el artículo 4º de la Resolución CREG 099 de 1997, los cargos por uso de los sistemas de transmisión regional y/o distribución local se liquidan a los usuarios no regulados de tales sistemas, a través del correspondiente comercializador, los cuales serán aplicados al consumo horario registrado en el medidor ubicado en la frontera comercial. De ahí que, “Así, aunque la tarifa de energía (en el mercado libre) se pacta libremente entre el comercializador y el usuario no regulado, este último sí tiene la obligación de pagar los cargos de distribución para que el comercializador se los transfiera al operador de este servicio.”” En estas condiciones, es claro que la venta de energía eléctrica que realiza una empresa
33
generadora a un usuario final ubicado en un municipio en el cual no cuenta con redes de distribución no corresponde a la prestación del servicio público domiciliario de energía, no solo porque en este caso el proveedor no dispone de los medios para transportar la energía hasta el domicilio del usuario final, como lo requiere el art. 14 de la Ley 142 de 1994, sino también porque los cargos por el uso de las redes de distribución no son ingresos propios de la empresa que vende sino ingresos de la empresa que distribuye la energía. Asumir que esta operación es equivalente a la prestación del servicio mencionado implica atribuir como ingresos propios del vendedor los cargos por uso de las redes, lo que conlleva gravarlos más de una vez, primero en cabeza de la empresa
La venta de energía eléctrica que realiza una empresa generadora a un usuario final ubicado en un municipio en el cual no cuenta con redes de distribución no corresponde a la prestación del servicio público domiciliario de energía
34
generadora y posteriormente en cabeza de la empresa distribuidora, con manifiesta violación de los principios generales de la tributación y del régimen del Impuesto de Industria y Comercio. Vale resaltar que el parágrafo 1º del artículo 51 de la ya citada Ley 383 de 1997 dispone que en ningún caso los ingresos obtenidos por la prestación de los servicios públicos se gravarán más de una vez por la misma actividad. Bajo las consideraciones anteriores queda descartada la hipótesis de que la norma aplicable al caso
#27 / AL CORRIENTE
es el inciso primero del artículo 51 de la Ley 383 de 1997, esto es, la norma correspondiente a la causación del ICA por la prestación del servicio público domiciliario de energía. Aparte de esta disposición están los numerales 1º, 2º y 3º del mismo artículo 51 que se refieren a las actividades complementarias de generación, transmisión y comercialización, respectivamente. De estas normas la única que se refiere al Impuesto de Industria y Comercio en cabeza de las empresas generadoras es el numeral 1º que, como ya se indicó, remite al artículo 7º de la Ley 56 de 1981. El numeral 2º no es aplicable al caso porque no estamos ante una operación de transmisión de energía por las redes de alta tensión y el numeral 3º tampoco porque esta norma se refiere únicamente a las operaciones de compra y venta de energía realizadas por empresas no generadoras y cuyos destinatarios no sean usuarios finales. En definitiva, si nos atenemos al tenor literal de la Ley encontramos que la única disposición aplicable al caso es el artículo
#27 / AL CORRIENTE
7o de la Ley 56 de 1981 por remisión expresa del numeral 1º del artículo 51 de la Ley 383 de 1997 y recientemente, del artículo 181 de la Ley 1607 de 2012. Esta norma grava con el ICA la actividad industrial y comercial de las empresas generadoras con base en su capacidad instalada, sin importar cuanta energía generen o en qué mercado participen. Desafortunadamente, algunas autoridades municipales han entendido que la venta de energía de una empresa generadora a un usuario final en un municipio en el cual no cuenta con redes de distribución conlleva la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica, situación que ha dado lugar al doble cobro del tributo y que ha lleva-
35
do a la discusión del tema en instancias judiciales. Los antecedentes jurisprudenciales
La Corte Constitucional, mediante Sentencias C-486 de 1997 y C-228 de 1998, declaró la exequibilidad de la Ley 56 de 1981 señalando que se trata de una norma de carácter especial, que regula el Impuesto de Industria y Comercio sobre la generación de energía eléctrica en forma distinta de cómo lo establecen las reglas generales del tributo. Por su parte, el Consejo de Estado, en la Sentencia 10010 de julio 14 de 2000, determinó que la comercialización de energía eléctrica por parte de las empre
El Consejo de Estado, en la Sentencia 10010 de julio 14 de 2000, determinó que la comercialización de energía eléctrica por parte de las empresas generadoras no es independiente de su actividad industrial sino, por el contrario, es el resultado final de la misma
36
#27 / AL CORRIENTE
sas generadoras no es independiente de su actividad industrial sino, por el contrario, es el resultado final de la misma, incluso cuando el consumidor final está ubicado en una jurisdicción distinta de aquella en la cual se produce la energía. Posteriormente, mediante Sentencia del 21 de noviembre de 2005, en grado de consulta, esta misma corporación señaló que a partir de 1997 los municipios no pueden cobrar el ICA a las empresas generadoras de energía con fundamento en la Ley 14 de 1983 porque la Ley 383 de 1997 retornó, en forma plena y única, a la Ley 56 de 1981. De esta manera la jurisprudencia disipó cualquier duda que pudiera presentarse con la aplicación de una norma especial en virtud de la cual el Impuesto de Industria y Comercio no recae propiamente sobre las actividades industriales o comerciales sino sobre los sujetos que las realizan. En efecto, conforme a la regla general contenida en el artículo 32 de la Ley 14 de 1983, el ICA recae, en cuanto a materia imponible, sobre todas las actividades comerciales, industriales y de servicios que ejerzan o realicen en las respectivas jurisdic-
#27 / AL CORRIENTE
ciones municipales, directa o indirectamente, las personas naturales o jurídicas. Sin embargo, en el caso de las empresas generadoras de energía eléctrica se aplica la regla especial del artículo 7º de la Ley 56 de 1981, el cual grava a las empresas sobre la base de su capacidad instalada, teniendo en cuenta el lugar donde realizan la actividad industrial pero sin importar donde realicen la actividad comercial. Varias sentencias proferidas por el Consejo de Estado entre 2006 y 2011 (sent. del 7 de noviembre de 2002, exp. 12537 y sent. del 5 de mayo de 2005, exp. 15073, entre otras) desarrollaron esta línea jurisprudencial e hicieron énfasis en que el sujeto calificado como entidad propietaria de obras para la generación de energía conserva el régimen especial de la Ley 56 de 1981 que prevalece sobre las normas generales del ICA. Sin embargo, el 14 de abril de 2011 la citada corporación expidió la Sentencia 17930 en la cual determinó que la venta de energía de una empresa generadora a un usuario final no
37
regulado, en un municipio en el cual el proveedor no cuenta con redes de distribución, configura la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica, gravado de conformidad con el inciso primero del artículo 51 de la Ley 383 de 1997. La parte considerativa de la providencia señala:
“… el hecho de afirmar que la generadora pague el tributo de acuerdo con el artículo 7º de la Ley 56 de 1981 y también por prestar el servicio público domiciliario de energía, no implica una doble tributación, pues la generación de energía eléctrica paga el tributo de acuerdo con los kilovatios de capacidad, mientras que la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica, actividad diferente a la generación, paga el impuesto en donde se preste el servicio al usuario final sobre el valor promedio mensual facturado. Lo anterior, permite concluir que las empresas generadoras propietarias de obras para la generación eléctrica continúan gravadas por su actividad industrial, conforme la
38
ley 56 de 1981 y, en relación con las demás actividades que desarrollen, se les aplican las reglas establecidas en el artículo 51 de la Ley 383 de 1997”. “…el suministro de energía al que se comprometió (…) (la empresa demandante) envuelve no solo el transporte sino la venta de la energía, sin que se pueda catalogar esta actividad como comercial, pues para que la demandante tribute como comer-
#27 / AL CORRIENTE
materia de debate es equivocada. Es cierto que las empresas propietarias de obras para la generación eléctrica continúan gravadas por su actividad industrial, conforme a la Ley 56 de 1981 y que, en relación con la prestación del servicio público domiciliario de energía, se les aplica también la regla del inciso primero del artículo 51 de la Ley 383 de 1997. Bajo este supuesto no hay doble tributación pues se trata de dos hechos
Lo que no es claro es que la venta de energía en un municipio donde el proveedor no cuenta con redes de distribución pueda calificarse como servicio público domiciliario de energía cializador, la regla del artículo 51 de la Ley 383 de 1997 establece unas condiciones: (i) que sea realizada por una empresa no generadora y (ii) que el destinatario no sea usuario final”. Si bien esta sentencia parte de una premisa válida la conclusión en relación con el caso
generadores independientes. Lo que no es claro es que la venta de energía en un municipio donde el proveedor no cuenta con redes de distribución pueda calificarse como servicio público domiciliario de energía, es decir, como distribución, ignorando que los cargos por el uso de la red, que paga el usuario,
#27 / AL CORRIENTE
no son ingresos del vendedor sino del operador de la red en el respectivo municipio. Posteriormente, en la sentencia 17279 del 16 de junio de 2011, al resolver una controversia similar, el Consejo de Estado presenta una tesis diferente. Luego de admitir que la comercialización de energía por medio de otra empresa que opera la red de distribución no se puede calificar como servicio público domiciliario de energía eléctrica, determina que la venta de energía por parte de las empresas generadoras se grava de manera distinta según se trate de energía generada o energía adquirida:
“Las empresas generadoras que venden la energía generada con destino a usuarios no regulados (mercado libre), o a los comercializadores (mercado mayorista), o a los usuarios regulados (mercado regulado) (Generación-comercialización), son sujetos pasivos del ICA conforme con las reglas del artículo 7 de la Ley 56 de 1981”.
39
40
“Las empresas generadoras o no generadoras que adquieren energía para venderla (actividad de comercialización), o para venderla y distribuirla (actividad de distribución comercialización) son sujetos pasivos del ICA conforme con las reglas del numeral 3 del artículo 51 de la Ley 383 de 1997 (actividad de comercialización) o conforme con las reglas del inciso primero del artículo 51 de la Ley 383 de 1997 (actividad de distribución comercialización). En consecuencia, el impuesto se causa en el municipio que corresponda al domicilio del vendedor sobre el valor promedio mensual facturado, en el primer caso, o, en el municipio en donde se preste el servicio al usuario final sobre el valor promedio mensual facturado, en el segundo caso.”
#27 / AL CORRIENTE
Aunque el primer párrafo transcrito es consistente con la tesis del gravamen único sobre la actividad de generación-comercialización, que tiene fundamento en el artículo 7º de la Ley 56 de 1981, el segundo párrafo introduce una distinción que no está prevista en la ley (entre energía generada y energía adquirida) y le atribuye al numeral 3 del artículo 51 de la Ley 383 de 1997 un alcance que no tiene. Ciertamente, como ya se indicó, esta norma se refiere exclusivamente a la compraventa de energía eléctrica realizada por empresas no generadoras y cuyos destinatarios no sean usuarios finales. No puede entonces aplicarse a las empresas generadoras de energía que la venden a un usuario final, como es el caso objeto de análisis.
En consecuencia, el impuesto se causa en el municipio que corresponda al domicilio del vendedor sobre el valor promedio mensual facturado, en el primer caso, o, en el municipio en donde se preste el servicio al usuario final sobre el valor promedio mensual facturado
#27 / AL CORRIENTE
41
En medio de las dificultades para la correcta interpretación de las normas y frente a la inseguridad que generan dos posiciones jurisprudenciales diametralmente opuestas En sentencia posterior, proferida dentro del proceso 18352 el 27 de octubre de 2011, el Consejo de Estado cambia nuevamente de posición y rechaza la tesis defendida en la sentencia 17279 del 16 de junio. En este nuevo fallo se advierte que no es aplicable al caso el numeral 3 del art. 51 de la Ley 383 de 1997 porque esta norma se aplica exclusivamente a los comercializadores y no a los generadores y porque aquí el ICA se causa cuando la venta de energía se efectúa a usuarios no finales. Sin embargo, mas alla de estas consideraciones, que podemos encontrar ajustadas a derecho, la corporación retoma la tesis expuesta en la sentencia 17930 del 14 de abril de 2011, en el sentido de que las empresas generadoras que venden energía a un usuario final en un municipio donde no cuentan con redes de distribución pres-
tan el servicio público domiciliario de energía eléctrica. El artículo 181 de la Ley 1607 de 2012 como remedio frente a la inseguridad jurídica
En medio de las dificultades para la correcta interpretación de las normas y frente a la inseguridad que generan dos posiciones jurisprudenciales diametralmente opuestas, la Reforma Tributaria de 2012 introdujo una disposición que arroja claridad sobre el tema y que permite poner fin a este tipo de discusiones. El artículo 181 de la Ley 1607 de 2012 dispone:
“IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN LA COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR PARTE DE EMPRESAS GENERADORAS. La comercialización de energía eléctrica por parte de las em-
42
#27 / AL CORRIENTE
El artículo 181 de la Ley 1607 de 2012 se refiere de manera general a la comercialización de energía eléctrica por parte de las empresas generadoras, sin distinguir la modalidad utilizada para realizar esta comercialización presas generadoras de energía continuará gravada de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7o de la Ley 56 de 1981”. En los términos de la citada disposición, no queda duda de que la comercialización de energía que realizan las empresas generadoras está integrada a la generación es decir que las dos actividades realizadas por una misma empresa constituyen un único hecho gravable pues, como se ha indicado, más que la actividad, el artículo 7º de la Ley 56 de 1981 grava a los sujetos de la obligación tributaria. Evidentemente el artículo 181 de la Ley 1607 de 2012 se refiere de manera general a la comercialización de energía eléctrica por parte de las empresas generadoras, sin distinguir la modalidad utilizada para
realizar esta comercialización, ni donde se lleva a cabo la actividad, ni qué tipo de energía se enajena, ni qué clase de entidades o personas la adquieren. En cualquier caso, la regla del artículo 7º de la Ley 56 de 1981, a la que remite el el artículo 181 de la Ley 1607 de 2012, obliga a estas empresas a pagar el Impuesto de Industria y Comercio sobre la base de su capacidad instalada. Desafortunadamente, algunas autoridades no parecen reconocer el alcance de la norma ni siquiera ahora después de que la Reforma Tributaria de 2012 reiteró su aplicación. La última sentencia proferida por el Consejo de Estado en relación con este tema, que se menciona en el primer párrafo de este ensayo (sent. del 22 de agosto de 2013,
exp. 18886), reitera la posición adoptada en la sentencia 18352 del 27 de octubre de 2011 en términos que resultan igualmente discutibles. Preocupa el sentido de esta decisión que hace prácticamente nugatorio el efecto del art. 181 de la Ley 1607 de 2012 y que revive la discusión en torno a la posibilidad de gravar más de una vez con el ICA a las empresas generadoras de energía eléctrica. Por último, vale la pena resaltar que el artículo 181 citado no consagra un nuevo mandato ni introduce reforma alguna en el Régimen del Impuesto de Industria y Comercio. Simplemente ayuda a entender el sentido de lo ya preceptuado por el artículo 7º de la Ley 56 de 1981, advirtiendo que se trata de un régimen que viene operando y que se aplica a las empresas generadoras de energía respecto de sus actividades de comercialización. En tal sentido, en aras de la seguridad jurídica, es perfectamente válido tomar como referencia este artículo de la Ley 1607 de 2012 para la solución de controversias que
haya desencadenado una interpretación diversa de la norma que ratifica.
Canal Proyecto Gesti贸n integral de agua no contabilizada, una experiencia de EPM Autor Le贸n Arturo Yepes Enr铆quez leon.yepes.enriquez@epm.com.co
#27 / CANAL
Resumen
En el año 2008 y como parte de su objetivo estratégico de lograr la excelencia operacional en los procesos, EPM inició el proyecto Gestión integral de Agua No Contabilizada (ANC), una estrategia de esta compañía colombiana para cambiar la tendencia de crecimiento que se estaba presentando en este indicador de pérdidas, al tiempo que se hacía eco de las señales regulatorias de la Comisión de Regulación de Agua Potable
45
te) una estructura de lotes de control y de trabajo para todas las estrategias, tanto técnicas como comerciales, agrupándolas en cuatro grandes áreas de control: ajustes en procesos, control de pérdidas técnicas, control de pérdidas comerciales y el área relaciones y comunicaciones. Se comparte esta experiencia como referencia de un proyecto exitoso donde se han logrado ya resultados contundentes en términos de lograr una dismi-
El proyecto se implementó de forma matricial, conformando bajo la metodología de PMI (Project Management Institute) y Saneamiento Básico (CRA), con mayores exigencias en este sentido buscando la eficiencia de las empresas para la próxima revisión del cálculo de las tarifas. El proyecto se implementó de forma matricial, conformando bajo la metodología de PMI (Project Management Institu-
nución de más de 15 millones de m3/año de volumen perdido (13% del volumen) y de más de 2.5 m3/usuarios/mes del volumen perdido en el IPUF (22% del volumen de pérdida unitario por cliente), que se ven reflejados en las fuentes de captación, en las plantas de potabilización y en la facturación e ingresos de la compañía.
#27 / CANAL
46
Finalmente, se quiere evidenciar la implementación de una estrategia donde la integración de EPM (internamente), la comunidad (usuarios) y el Gobierno (institucionalidad), se enlazan con los objetivos estratégicos del Grupo EPM, especialmente en lo que se refiere a lograr excelencia operacional en los procesos y actuar con responsabilidad social y ambiental. Palabras claves:
ANC: Agua No Contabilizada CRA: Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico
IPUF: Índice de pérdidas por usuario facturado NEP: Nivel económico de pérdidas Introducción
El proyecto Gestión integral de Agua No Contabilizada (ANC), se inició en abril del año 2008 como una estrategia de la Gerencia Metropolitana Aguas, tomando como referencia que el indicador de Índice de agua no contabilizada (IANC) presentó, desde finales del año 2006, una tendencia al aumento que empezó a preocupar a la administración de EPM.
Gráfica 1. Indicador de ANC
#27 / CANAL
Este resultado provenía de un efecto que se producía por una doble causa: una leve tendencia de aumento de la facturación y una mayor tendencia del agua suministrada a la salida de las plantas del sistema de acueducto, como se puede observar en la Gráfica 2, donde las diferencias de estas dos tendencias generan un aumento en el volumen de pérdidas y, por lo tanto, en el indicador de IANC.
Gráfica 2. Volúmenes anuales de suministro, facturación y volumen perdido
Además, en las anteriores metodologías tarifarias la CRA estableció que para los sistemas de acueducto y alcantarillado se utilizará el IANC como indicador para reflejar la eficiencia de las empresas, al tiempo que definió como valor fijo y máximo el 30% de sus pérdidas, las cuales tienen repercusiones en
47
el ingreso cuando se presentan pérdidas por encima de dicho nivel. La CRA ha manifestado que para la próxima revisión del cálculo de las tarifas se revisará ese valor e incluso propone una mayor eficiencia en las empresas, muy posiblemente con otros tipos de indicadores volumétricos (la Resolución CRA 632 de 2013 establece actualmente un cambio al IPUF -Índice de pérdidas por usuario facturado- en el nuevo marco tarifario de acueducto y alcantarillado). Ante estas circunstancias, EPM implementó el proyecto Gestión integral de ANC, alineándolo con el contexto estratégico de la empresa, en la perspectiva Operaciones de su Cuadro de Mando Integral, en el objetivo de “lograr excelencia operacional en los procesos”, en una fuerte relación con el objetivo de “actuar con responsabilidad social y ambiental en las zonas de influencia de los negocios”, teniendo en cuenta el impacto que generan en los usuarios al-
48
gunas de las intervenciones de disminución o control de pérdidas, y el reflejo ambiental que finalmente produce un proyecto de este tipo. Se establece una intervención de forma matricial, donde las estrategias y sus diferentes frentes de trabajo definidos en este proyecto, tanto técnico como comercial, se ejecutarán a través de todas las áreas adscritas a la Gerencia Metropolitana Aguas de EPM, con la participación de otras dependencias de la organización. Desarrollo
#27 / CANAL
Se concibe este proyecto buscando integrar, alrededor de un eje de ANC, las principales actividades normalmente asociadas a la disminución de volúmenes de pérdidas técnicas en suministro y al aumento de la facturación por las pérdidas comerciales. Se rodea todo este engranaje con el apoyo de las acciones que se apalancan transversalmente con la gestión social, la gestión de la información y el cambio en la cultura de la gente con énfasis en la eficiencia del ANC. Inicialmente se establece una visión del proyecto cuyo mandato es “tener implementada al año 2013 la gestión integral de los procesos que garanticen obtener el nivel óptimo económico de pérdidas de agua y su sostenibilidad en el tiempo”, buscando disminuir las pérdidas de agua a un nivel óptimo en el sistema de acueducto de EPM y garantizando su estabilidad en el tiempo, para lo cual igualmente se tendrá un período de seguimiento y ajustes. En términos generales, el proyecto se inicia con la desagre-
#27 / CANAL
gación o balance de pérdidas hidráulico establecido en estos casos por la IWA (International Water Association). Como se puede observar en la Tabla 1, se encuentran los datos estimados del año 2009 en el sistema EPM. La estrategia del proyecto se basa en establecer los lotes de trabajo que garanticen que se disminuyan las brechas establecidas en cada uno de los conceptos de esta metodología de desagregación.
49
Es así como los principales conceptos de la Tabla 1, numerados entre paréntesis, se abordan en los planes o lotes de trabajo del proyecto de la siguiente forma: (1) Volumen de entrada al sistema. Obras de renovación que garanticen una macromedición confiable a la salida de las plantas de potabilización y de los tanques, con el respectivo ajuste a los procedimientos de calibración de los macromedidores, tanto de los nuevos como de los antiguos.
Tabla 1. Balance hidráulico de pérdidas 2009 – Metodología IWA
50
(2) Pérdidas reales (físicas). Obras de modernización y renovación de infraestructura, con énfasis en control de presiones, que acompañadas de ajustes de mejoramiento en los procesos de operación y mantenimiento se disminuyan las pérdidas físicas o fugas. (3) Inexactitud de la micromedición y errores en el manejo de datos. Se establece la definición de políticas de medición que se orienten con los programas de renovación del parque de medidores para disminuir técnicamente el error de los equipos y garantizar un mejor dato del consumo en la facturación. (4) Consumo no autorizado. Para esta componente se definen estrategias orientadas a la normalización de los clientes fraudulentos y a la vinculación o normalización del servicio de las viviendas clandestinas. (5) Consumo autorizado no medido y Consumo facturado no medido. En estas dos componentes se incluyen básicamente las estrategias que apuntan a los
#27 / CANAL
clientes provisionales sin medición, sobre los cuales se establecen actividades de normalización del servicio y de uso racional del agua para el control de consumos. (6) Consumo no facturado medido – pérdidas reales. Esta componente básicamente se refiere a los sectores subnormales con dificultad de normalización del servicio, donde las estrategias están orientadas a disminuir sus desperdicios con campañas de uso racional del agua y reparación de instalaciones, junto a estrategias que buscan la facturación del servicio a través de vinculaciones al servicio provisional, apalancadas igualmente con mecanismos gubernamentales como el Mínimo Vital (Acuerdo del Concejo de Medellín). Esta componente tiene una alta componente de gestión social. Estos conceptos se implementan en el proyecto con la ejecución de obras de inversión y actividades operativas que están acompañadas de los ajustes operativos. Sin embargo, se identificó la necesidad de abordar el tema cultural
#27 / CANAL
en cuanto a la concientización sobre la importancia de la participación de la gente en la solución de esta problemática, tanto a nivel interno de los empleados como de los mismos usuarios o clientes, desde el punto de vista ambiental y de responsabilidad social. Adicionalmente, se estableció la necesidad de definir o ajustar los procedimientos para la planeación de las inversiones y actividades claves para el sostenimiento o mejoramiento del nivel de pérdidas definido, las cuales serán implementadas en
51
los procesos antes de terminar el proyecto. Es así como se definen, bajo la metodología de PMI, los lotes de trabajo que tienen claramente establecido su alcance en el tiempo y sus actividades en los circuitos (sectores hidráulicos) definidos, con la intención de poder ir evaluando sus resultados y ajustar la planeación de las actividades, tal como se observa en la siguiente estructura analítica que contiene cuatro Áreas de Control (AC), en las cuales se incluyen a su vez 13 Lotes de Control (LC) que, a su vez, tienen 29 Lotes de Trabajo (LT).
Figura 1. Estructura Analítica.
52
Como parte de la visión se debía un establecer un estudio para identificar el Nivel Socio Económico de Pérdidas (NEP) para el sistema de EPM, de tal forma que permitiera, mediante un análisis de Beneficio/ Costo positivo mayor a uno (1), identificar las acciones que con la capacidad operativa de la empresa permitieran definir e implementar las nuevas estrategias y metas para disminuir las pérdidas y llegar a ese NEP. Uno de los elementos relevantes de este estudio, dentro de los cuales se enmarca la nueva
#27 / CANAL
ciones. Para la última planeación del proyecto se actualizó el propósito así:
“Ejecutar las acciones requeridas e implementar la gestión integral de los procesos en el sistema de EPM, que garanticen al año 2013: - Sostener el volumen de pérdidas en 101 Mm3 (*). - Ajustar los procesos que permitan la sostenibilidad (económica, ambiental y social) del programa de control de ANC, para lograr disminuir al año
Uno de los elementos relevantes de este estudio, dentro de los cuales se enmarca la nueva meta, fue definir el indicador de Volumen Perdido en m3/año meta, fue definir el indicador de Volumen Perdido en m3/año, en lugar del porcentaje de IANC. De esta manera se define un propósito para el proyecto, que se actualiza anualmente según los resultados y las nuevas proyec-
2016 el volumen de pérdidas en 12 Mm3 y obtener un valor total entre 89 y 93 Mm3, obteniendo una disminución de 5.5 Mm3 en el suministro (producción) teniendo incluido el crecimiento de los clientes y el deterioro del sistema.”
#27 / CANAL
53
Notas: Mm3: Millones de m3; Volumen de pérdidas base – Julio 2012: 103.5 Mm3 Suministro base – julio 2012: 290.7 Mm3 Crecimiento clientes acueducto Julio 2012 – Dic 2016: 114 mil (*) Meta ajustada por resultados del 2012.
esquemas contractuales para disminuir los tiempos de atención de los daños en la red y en las acometidas, logrando nuevos tiempos por debajo de 15 horas en promedio después de estar antes en tiempos superiores a los dos días.
Se implementan de esta forma las estrategias del proyecto, buscando las metas definidas en el propósito, donde las principales actividades ejecutadas o en ejecución en cada una de las Áreas de Control (AC) son:
- Implementar acciones de mantenimiento preventivo que disminuyan los daños en las redes y acometidas, de manera tal que se hace el mantenimiento preventivo orientando a los sectores con los indicadores más deteriorados o donde se evidencian tendencias de aumento de problemas.
AC Ajuste en Procesos
Se establece como estrategia que deben ajustarse los procesos para garantizar el impacto en las acciones de disminución de pérdidas de corto plazo y así mismo, el sostenimiento de las actividades implementadas en el mediano plazo. Los principales ajustes son: - Disminución y estabilización en los tiempos de atención de daños. Se establecieron los procedimientos y
- Definición e implementación de esquemas de “búsqueda sistemática de fugas” con uso de tecnologías avanzadas. Se realizaron contratos de gestión con sistemas de detección de fugas de correlación, que no evidenciaron aumento en la eficacia de detección de las fugas no visibles, especialmente en tuberías plásticas. - Desarrollo de herramientas informáticas para el cálcu-
54
#27 / CANAL
lo de indicadores que faciliten la gestión y el seguimiento a las acciones implementadas, con la respectiva identificación de los elementos que pueden generar deterioro a los resultados ya obtenidos. Adicionalmente, se desarrolla una herramienta para la gestión de pérdidas comerciales, que proporcione el análisis e identificación de las instalaciones a intervenir para disminuir las anomalías asociadas a dichas pérdidas. AC Pérdidas Técnicas
Se establecen las actividades o proyectos que tienen un impacto directo en las pérdidas técnicas, enfocándose en las siguientes: - Renovación del parque de macromedidores. La calidad de la información es fundamental en este tipo de proyectos, especialmente con el dato de entrada de los volúmenes o caudales a la salida de las plantas de potabilización o de los sectores hidráulicos de la red. Se decidió renovar el parque de manera tal que se lograría pasar de
#27 / CANAL
un error ponderado estimado de precisión en las salidas de las plantas del +/- 4.6% al +/0.5%, con macromedidores electromagnéticos. Desde el punto de vista de la macromedición, según la IWA, se pasaría de una categoría B (entre +/- 2% y +/5%) a una categoría A (menor +/- 2%). - Instalación de control activo de presiones en las estaciones reguladoras de presión. Se adelantó la instalación de equipos de control activo de presión con perfiles horarios programados desde el centro de control de EPM. Se han instalado 70 equipos de 122 programados, logrando excelentes resultados en disminución de pérdidas, especialmente en horas nocturnas. - Proyectos de modernización y reposición de los circuitos (sectores hidráulicos). Se adelantó un estudio donde se diagnosticaron los planos de presión del sistema de distribuciones de acueducto. Se halló la necesidad de implementar en el largo plazo un programa de mo-
55
dernización para el control de presiones en el que se pase de presiones medias nocturnas de 57 MCA (metros de columna de agua) a 43 MCA. Adicionalmente, se definió la implementación de Unidades de Control Operativo (UCO), que con tamaños de máximo 4 km se logre un esquema de sectorización que facilite la gestión del sistema. También se desarrolló un modelo para priorizar los sectores de las redes a reponer en el sistema de distribución secundaria. AC Pérdidas Comerciales
Se implementaron actividades asociadas con la disminución de las pérdidas comerciales que se reflejan en aumento de la facturación, tales como: - Definición e implementación de esquemas de contratos de gestión para localización y normalización de fraudes. A través de esquemas de análisis de minería de datos, se identifican instalaciones con posibles anomalías de fraudes, para obtener bonificaciones con el aumento de la efectividad de las investigaciones. De esta manera,
56
se han logrado identificar 10 instalaciones con algún tipo de anomalía de defraudación por cada 100 investigaciones realizadas. - Programa de renovación de medidores. Se identificó un deterioro técnico del parque de medidores y se implementó un programa de renovación, ajustando las especificaciones técnicas para mejorar y garantizar el desempeño de los mismos en el tiempo, de manera que cada año se logre cambiar al menos
#27 / CANAL
dera sin duda que provienen de un concepto motivado por problemas técnicos. Por su impacto social en términos del costo de los medidores, se deben implementar acciones para que los usuarios o clientes no se vean afectados directamente por este programa de renovación. Se define la inclusión del programa de renovación de medidores por por mal funcionamiento y desarrollo tecnológico en la tarifa de servicio de acueducto, como parte de las inversiones técnicas del programa de
Se implementó un proyecto piloto que duró año y medio y vinculó a 285 familias, con un balance altamente positivo por sus logros sociales, educativos y técnicos el 10% anual, incluyendo medidores parados. Se ha logrado mejorar la medición en un promedio de 1.3 m3/usuario/mes facturado en medidores de ½”. Si bien estas acciones tienen un efecto comercial y técnico en el control de pérdidas, se consi-
control de pérdidas, lo anterior como alternativa al cobro directo a los clientes. - Proyecto piloto de medición prepago, especialmente en clientes cortados (desconectados). Se implementó un
#27 / CANAL
57
Se desarrolló e implementó un modelo de gestión social y técnica, que con el apoyo interinstitucional del Gobierno Municipal y mediante acciones de cultura de uso racional del agua proyecto piloto que duró año y medio y vinculó a 285 familias, con un balance altamente positivo por sus logros sociales, educativos y técnicos, al tiempo que se constituyó en un aporte a la promoción de la cultura del ahorro. Así mismo, se logró realizar la evaluación de equipos, software, sistema comercial, comportamiento, consumos, etc. Actualmente este proyecto de medición prepago se encuentra en la preparación para su implementación masiva. El mercado objetivo tiene un potencial de más de 30 mil clientes o instalaciones que se encuentran en estado de corte del servicio por falta de pago, los cuales, en su gran mayoría, están conectados en forma fraudulenta.
AC Relaciones y Comunicaciones
- Gestión de la demanda en asentamientos con acceso irregular de los servicios públicos. Por los problemas sociales, especialmente por el desplazamiento no formal en las periferias de la ciudad, se presentan desarrollos en sectores subnormales que no pueden normalizar el servicio de acueducto por diferentes restricciones. Se desarrolló e implementó un modelo de gestión social y técnica, que con el apoyo interinstitucional del Gobierno Municipal y mediante acciones de cultura de uso racional del agua y de intervenciones no convencionales en sus redes precarias, permite gestionar la demanda de estas vivien-
58
das y disminuir los volúmenes perdidos de dichos sectores, preparándolas finalmente para vincularse a la facturación provisional individual o por “pilas públicas” (fuente de agua instalada provisionalmente por la entidad prestadora del servicio de acueducto para el abastecimiento colectivo en zonas que no cuenten con red local de acueducto, siempre y cuando las condiciones técnicas y económicas impidan la instalación de redes domiciliarias), como parte de las acciones del AC Pérdidas Comerciales, apalancadas especialmente por auspicio del programa de Mínimo Vital establecido por el Municipio de Medellín. De esta manera se ha logrado una disminución promedio en suministro de más de 12 m3/vivienda/mes en esos sectores. - Proceso de asimilación del cambio. Se concientiza a todos los empleados de que hacen parte del programa de control de pérdidas. Los volúmenes perdidos son en general una problemática transversal
#27 / CANAL
en el negocio, por lo cual es completamente necesario concientizar a todos los servidores en el sentido de que de una u otra forma cada uno puede participar en la solución. De ahí la importancia de crear un compromiso de los empleados con el agua y el control de ANC y fortalecerlo permanentemente con talleres, foros, reuniones y comunicaciones internas. - Campaña externa para clientes y empleados. Se implementó una campaña en medios masivos, televisión y radio, asociada al reporte de daños con el eslogan: “Cada gota que se pierde nos duele”. Con esta campaña se logró incentivar el reporte de daños especialmente en acometidas, con un aumento sostenido mayor al 30%. Próximamente se lanzará una nueva campaña para promover el uso legal del agua. Además de todas estas estrategias, en el AC Ajuste en Procesos se desarrollan esquemas de planeación y seguimiento del programa de control de
#27 / CANAL
pérdidas para los próximos periodos. De esta manera, es importante definir las actividades y proyectos que serán la garantía para llegar al NEP definido en términos de los próximos períodos, incluyendo igualmente factores externos de deterioro del sistema. Se identifica así, cómo estas acciones cierran las brechas del balance hídrico, tal como se observa en la Tabla 2. (Valores en millones de m3/año (Mm3/año). Igualmente con esas nuevas pro-
59
yecciones volumétricas y las de los clientes, se estima el indicador IPUF, con el cual se ha iniciado estratégicamente su seguimiento en términos de comportamiento y cumplimiento de meta. De esta manera se proyectan las actividades y los proyectos por medio de los cuales se llegaría a la meta de 92 Mm3 de volumen perdido en el año 2016, con un equivalente estimado a un IPUF de 7.3 m3/ usuario-mes.
Tabla 2. Balance hidráulico de pérdidas 2011 con proyección de deterioro y aportes del proyecto al año 2016 para cierre de brechas – Metodología IWA
#27 / CANAL
60
Resultados
El proyecto ha logrado ya resultados contundentes en términos de lograr una disminución de más de 16 millones de m3/año de volumen perdido, tal como se observa en la siguiente Gráfica 3, representando una disminución del 14% con respecto al 2008.
usuario/mes, representando una disminución del 22% con respecto al 2008. Con respecto al 2008, estos resultados evidencian la disminución del suministro en 20 Mm3 (un 6.5% menos en la producción que se refleja en las fuentes de captación). No obstante, la facturación ha disminuido en 4.07 Mm3 (2.1% menos, básicamente por la disminución de consumos unitarios, especialmente por las tendencias de ahorro de agua y su uso racional). Conclusiones
Gráfica 3. Volúmenes anuales Perdidos e IPUF
Con resultados y tendencias similares se presenta el comportamiento de %ANC, el cual ha disminuido más de 3 puntos porcentuales, e igualmente el Índice de Pérdidas por Usuario Facturado (IPUF), con el cual se estima el volumen de pérdidas en m3 mensuales por cada usuario de un acumulado promedio del año, el mismo que ha disminuido en más de 2.5 m3/
Motivada por el aumento de las pérdidas y por las exigencias regulatorias y del mercado en cuanto a la eficiencia en el negocio de aguas, EPM implementó un proyecto de gestión integral de ANC como su estrategia de disminución o control de pérdidas. Con el uso de herramientas de desagregación de pérdidas e identificación de actividades, a partir de un análisis de NEP se trabaja para cerrar en cada uno
de los componentes de pérdidas las brechas que llevan a la empresa a las metas definidas. Mantener la integración de las estrategias es fundamental para el logro de resultados, especialmente garantizando la planeación, seguimiento, ejecución y control del programa de disminución y control de pérdidas definido en la compañía. Si bien se pueden ejecutar a través de proyectos o programas definidos, lo fundamental es el compromiso de la alta dirección del negocio y de la organización, con la óptica de valorar la importancia de estos programas y garantizar los recursos que son necesarios. Un elemento complementario e igual de importante es la implementación de modelos de asimilación del cambio y de la cultura, tanto con empleados como con los usuarios e incluso con las entidades gubernamentales. En tal sentido, se debe procurar la integración entre los tres grupos, de tal manera que se enlacen con los objetivos estratégicos del Grupo Empresarial, especialmente en cuanto a lo-
grar excelencia operacional en los procesos y actuar con responsabilidad social y ambiental.
Economías de escala en el abastecimiento agua potable1 Economies of scale and the fundamental right to the drinkable water Luis Diego Vélez Gómez* lvelez@unal.edu.co Ledy Cristina Guerra Zapata** ledyguerra@gmail.com *Economista, Magíster en Economía Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia. Medellín – Colombia ** Economista, abogada y Magíster Ingeniería Administrativa Medellín – Colombia
Resumen
A partir de la expedición del documento Conpes 3463 de 2007, el cual definió la política del sector de agua potable y saneamiento básico a través de los planes departamentales de agua, se puso en el centro de la mesa el tema de la regionalización del servicio; esto ha generado debates para definir cuál es el concepto de regionalización más adecuado para garantizar el aumento de las coberturas y la eficiencia del sector. Uno de los conceptos que más ha tomado fuerza es de la Cuenca, como unidad de gestión básica para la prestación del servicio. El concepto, que presenta a la cuenca como el territorio adecuado para realizar la gestión integral de los recursos hídricos, ha sido apoyado por organizaciones mundiales tales
como la ONU, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático y los principales tratadistas y expertos de la gestión del recurso hídrico que entienden la integración natural del ciclo hídrico mediante interdependencias e interrelaciones entre los sistemas físicos y bióticos. Este artículo aborda las economías de escala como el argumento principal que respalda la cuenca como la unidad básica de regionalización en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico. Se analiza, por tanto, el aprovechamiento de las economías de escala en los costos fijos de in-
Este texto presenta los resultados de la investigación realizada por Ledy Cristina Guerra Zapata sobre los aspectos institucionales para la sostenibilidad de estructuras regionales de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico, el cual dio origen al trabajo de grado realizado para obtener el título de Magíster en Ingeniería Administrativa. 1.
#27 / CANAL
63
fraestructura para la prestación del servicio, lo cual se manifiesta en una tendencia de costos fijos medios decrecientes, que se debe reflejar en una tarifa media inferior.
de cobertura que garanticen la prestación del servicio de agua potable y saneamiento básico como un derecho fundamental dentro del conjunto de suministro de bienes públicos.
Analizados los datos aportados por la investigación de Ferro, Lentini & Mercadier (2010) donde se compilaron los resultados de 27 estudios internacionales sobre el comportamiento de las economías de escala en el sector de agua potable y saneamiento, se pudo definir unas tendencias de las economías de escala en el sector en cuanto al número de unidades producidas, el número de habitantes servidos, la densidad de habitantes por kilómetro de red y los costos de administración, para identificar fuentes de ahorro en la expansión de planes
Los resultados obtenidos de este análisis reforzaron la idea de la cuenca como eje de regionalización, dada la densidad de red que puede manejar y el número de habitantes que pueden captar en una cuenca. A grandes rasgos, el resultado final de la evaluación se basa en señalar que en la cobertura del servicio, superior al millón de habitantes, las empresas del sector comienzan a presentar deseconomías de escala. Este es un punto óptimo que aplicado a la integración de los sistemas locales permitiría implementar un modelo de regionalización
Los resultados obtenidos de este análisis reforzaron la idea de la cuenca como eje de regionalización, dada la densidad de red que puede manejar y el número de habitantes que pueden captar en una cuenca.
64
de mayor cobertura y eficiencia en la prestación de estos servicios públicos. Palabras clave
Regionalización; Agua Potable; Saneamiento Básico; Economías de Escala; Análisis Territorial. Abstract
From the expedition of the document Conpes 3463 of 2007, which defined the politics of the sector of drinkable water and basic reparation across the departmental plans of water, it put in the center of the table on the topic of the regionalization of the service; this has generated debates to define which is the concept of regionalization most adapted to guarantee the increase of the coverages and the efficiency of the sector. One of the concepts that more has taken force is from the Cuenca, as unit of basic management for the service. The concept, which he presents to the basin as the territory adapted to realize the integral
#27 / CANAL
management of the water resources, has been supported by such world organizations as the UNO, the Intergovernmental Panel of the Climate change and the principal commentators and experts of the management of the water resource who understand the natural integration of the water cycle by means of interdependences and interrelationships between the physical and biotic systems. This article approaches the economies on a large scale as the principal argument that endorses the basin as the basic unit of regionalization in the presentation of the services of drinkable water and basic reparation. The utilization of the economies is analyzed, therefore, on a large scale in the fixed costs of infrastructure for the service, which demonstrates in a trend of fixed costs diminishing means, which it is necessary to to reflect in an average low rate. Analyzed the information contributed by the investigation of Ferro, Lentini and Mercadier
#27 / CANAL
(2010) where there were compiled the results of 27 international studies on the behavior of the economies on a large scale in the sector of drinkable water and reparation, it was possible to define a few trends of the economies on a large scale in the sector as for the number of produced units, the number of served inhabitants, the inhabitants' densidad for kilometer of network and the costs of administration, identify sources of saving in the expansion of plans of coverage that guarantee the service of drinkable water and basic reparation as a fundamental right inside the set of supply of public asset. The results obtained of this analysis reinforced the idea of the basin as axis of regionalization, given the density of network that it can handle and the number of inhabitants who can catch in a basin. In outline, the final result of the evaluation is based in indicating that in the coverage of the service, superior to the million inhabitants, the companies of the sector begin to present diseconomies of
65
scale. This one is an ideal point that applied to the integration of the local systems there would allow to implement a model of regionalization of major coverage and efficiency in the presentation of these public services. Keywords
Drinkable water; Basic sanitation, Cluster; Economies of scale; Regional development; Territorial analysis. 1. Introducción
La creciente escasez de agua potable o potabilizable en el planeta, el aumento de las utilidades generadas en la comercialización del agua y la importancia que está adquiriendo este recurso en el plano político-militar, han levantado las voces de la comunidad internacional en diferentes frentes, donde sobresale la exigencia de otorgarle explícitamente el carácter de derecho humano al agua. Se sostiene que sin el acceso equitativo a un requerimiento mínimo de agua potable, serían inalcanzables otros
66
#27 / CANAL
derechos establecidos -como el derecho a un nivel de vida adecuado para la salud y para el bienestar, así como los derechos civiles y políticos, de esta forma la exclusión del agua como un derecho explícito se debió sobre todo a su naturaleza; que al igual que el aire, fue considerado tan fundamental que se creyó innecesaria su inclusión explícita. (UNESCO, 2003, sp) Esta búsqueda del estatus de derecho se hace indispensable, para reclamar herramientas jurídicas que permitan el acceso a toda la población a una cantidad mínima de agua de excelente calidad. Por acceso se entiende el efectivo disfrute del derecho, lo que determina que el agua debe ser asequible a toda la comunidad, independiente de la capacidad económica de ésta, es decir, debe existir una cobertura en la prestación del servicio público de agua potable de forma general y homogénea para todos los grupos sociales.
#27 / CANAL
La problemática que actualmente se desarrolla alrededor de la prestación del servicio público de agua potable gira fundamentalmente en torno al costo, sostenibilidad y viabilidad económica de la prestación del servicio. 2. Economías de escala
Uno de los argumentos que se han presentado a favor de la regionalización del servicio de agua potable está centrado alrededor de los aprovechamientos de las economías de escala. Este concepto se ha de abordar dentro de un marco de referencia que permita definir parámetros de aplicación válidos, dado que es incorrecto pensar que la sola concentración
67
en la prestación de los servicios genera economías de escala. El desarrollo de las economías de escala se encuentra asociado a unas condiciones de producción, que permiten disminuir los costos totales unitarios al producir más unidades, al conectar un nuevo usuario o al densificar un área de prestación, es decir, al aumentar el número de unidades producidas los costos medios deben disminuir. Sin embargo, para que se configuren este tipo de estructuras se requiere unas condiciones de producción específicas, que permitan diluir los costos fijos
El desarrollo de las economías de escala se encuentra asociado a unas condiciones de producción, que permiten disminuir los costos totales unitarios al producir más unidades, al conectar un nuevo usuario o al densificar un área de prestación, es decir, al aumentar el número de unidades producidas los costos medios deben disminuir.
68
en un mayor número de unidades. Sobre este particular un conocido investigador afirma lo siguiente: De acuerdo a Jouravlev (2004) “las experiencias extrarregionales indican que dichas economías no se agotan hasta contar
#27 / CANAL
el nivel necesario para realizar dichas economías, lo que se traduce en mayores costos” La evidencia presentada por diversos estudios muestran como tendencia el aprovechamiento de economías de escala para pequeños prestadores, y presenta-
La evidencia presentada por diversos estudios muestran como tendencia el aprovechamiento de economías de escala para pequeños prestadores, y presentación de economías constantes a escala por lo menos con quinientos mil clientes, y posiblemente hasta un millón. En la región, hay pruebas sólidas que los servicios para las comunidades con población de hasta ciento cincuenta a doscientos mil habitantes pueden prestarse en forma más eficiente, y a un costo más bajo, si la prestación está a cargo de empresas regionales. La abrumadora mayoría de los municipios de las regiones en Colombia tienen una población significativamente menor que
ción de economías constantes a escala o deseconomías de escala para los grades prestadores. Para Colombia específicamente se tienen los resultados de la investigación de Revollo Fernández y Londoño (Ferro et al, 2009 ,p16):
“Revollo Fernández y Londoño (2008) estudian las economías de escala y alcance en los servicios de agua y saneamiento en Colombia con el propósito de considerar fusiones o esci-
#27 / CANAL
siones de empresas prestadoras. Dentro de los resultados se destacan los siguientes: el servicio de agua potable presenta economías de escala tanto de corto como de largo plazo 1,69 y 1,31, respectivamente; el servicio de alcantarillado presenta economías de escala 1,82 y 1,61, respectivamente. Existen economías de escala de corto y largo plazo tanto en agua potable como en alcantarillado para las empresas clasificadas como pequeñas y medianas (hasta 100.000 suscriptores); en el caso de las empresas grandes, en general, se presentan deseconomías de escala a corto y largo plazo; el nivel de producto asociado a economías constan-
69
ce se encontró que un aumento en la producción de uno de los productos, disminuye el costo variable total de producción de ambos productos”. Por otro lado, la CEPAL ha adelantado estudios en América Latina, sobre la configuración de economías de escalas en el sector de Agua Potable de la Región. Se determinó, de forma general, que los sistemas de intervención en el sector no se pueden configurar con un solo prestador para una vasta Región, sino que se requieren sistemas de intervención escalonados y adecuados. Algunos investigadores como Ferro et. al (2010) han compila-
Se determinó, de forma general, que los sistemas de intervención en el sector no se pueden configurar con un solo prestador para una vasta Región tes a escala correspondería a los 28 millones de m3 equivalentes a 149.572 suscriptores. Con relación a las economías de alcan-
do 27 estudios internacionales sobre economías de escala en el sector de agua y saneamiento. El cálculo de existencia de estas
70
economías se realiza siguiendo tres parámetros de análisis: cantidad de unidades producidas, números de clientes y extensión y densidad del área servida, se definió que la existencia de economías de escala se produce cuando la siguiente formula es mayor que uno, economías constantes cuando es igual a uno y deseconomías de escala cuando es menor de uno; así las economías de escala se miden como la reacción de los costos a cambios porcentuales en el producto, el número de clientes y el área servida, asumiendo que la densidad de clientes y el producto por clientes se mantiene constante.
Procesando gráficamente los resultados de este estudio, se obtuvieron los siguientes resultados. 2.1. Tendencia a la pérdida de economías de escala frente al tamaño medio de la empresa en m3 al año
El sector muestra una clara tendencia a la perdida de economías de escala con el aumento de producción de unidades medidas
#27 / CANAL
en metros cúbicos anuales, pero existe un comportamiento variable que no permite definir una función que mida con un alto grado de ajuste la pérdida de economías de escala. La línea de tendencia del siguiente gráfico deja ver un bajo nivel de ajuste, pero la tendencia es clara donde se encuentra una concentración en valores superiores a 1 de la elasticidad/producto, antes de los primeros 62.89 millones de m3 al año, pero, en el nivel superior a esta cifra los puntos comienzan a dispersarse, mostrando una caída de la elasticidad a medida que se aumentan las unidades producidas. El gráfico 1 permite observar cuatro cuadrantes: el cuadrante I, representa economías de escala en producciones superiores a 62.89 millones de m3 al año; es decir, las experiencias internacionales establecen que no existen economías de escala en producciones superiores a los 62.89 m3 al año. El cuadro II muestra economías de escala en producciones que van hasta los 62.89 m3 al año, donde se encuentra una concentración
#27 / CANAL
en los resultados que permite concluir que el sector ofrece muchas posibilidades de aprovechar economías de escala en este segmento; en el cuadrante III se observa que existen algunas experiencias de deseconomías de escala en el segmento de producción que va hasta 62.89 m3, con menor incidencia que el sector II, pero se muestra que el aprovechamiento de economías de escala estará muy ligado a las condiciones hídricas de la región donde se presta el servicio; y en el segmento IV se muestra que aparecen deseconomías de escala en producciones superiores a los 62.89 m3 al año.
Gráfico 1 Economías de escala frente al tamaño de la empresa en m3 al año
71
2.2 Tendencia pérdida de economías de escala frente al tamaño medio de la empresa en Miles de habitantes servidos
La pérdida de economías de escala frente a la cantidad de habitantes servidos presenta una tendencia similar a la del caso anterior. De igual forma el comportamiento no es fácil de modelar en una función con un nivel de ajuste alto, pero la tendencia se percibe. El gráfico 2 permite observar cuatro cuadrantes: el cuadrante I, representa economías de escala con más de 820 mil habitantes servidos, es decir, las experiencias internacionales establecen que no existen economías de escala para más de 820.000 habitantes servidos, en este segmento e encuentran economías constantes de escala. El cuadro II muestra economías de escala para menos de 820.000 habitantes servidos igualmente se encuentra una concentración en los resultados que permite concluir que el sector ofrece muchas posibilidades de aprovechar economías de escala en este segmento; en
#27 / CANAL
72
el cuadrante III se observa que existen algunas experiencias de deseconomías de escala en el segmento inferior a los 820.000 habitantes servidos,; y el seg-
Gráfico 2 Economías de escala frente al tamaño de la empresa en número de habitantes Fuente: Ferro et. al. 2010.
mento IV muestra que aparecen algunas deseconomías de escala con más de 820.000 habitantes servidos. Estos resultados permiten observar que la regionalización es una muy buena opción para intervenir el sector de acueducto y alcantarilladlo, pero se ha de tener en cuenta que no se puede pretender realizar un conglomerado de forma indiscriminada, sino que hay límites al aprovechamiento de las economías de escala.
2.3 Tendencia pérdida de economías de escala frente al Densidad en habitantes por km de red
Cuando se analiza el comportamiento de la inversa de la elasticidad/producto contra la densidad poblacional del área servida, se presenta un comportamiento un poco más errático, pues aunque se puede establecer una tendencia, también existen economías de escala ante una alta densidad poblacional por Kilometro de red, y deseconomías de escala en bajas densidades, por tanto las experiencias internacionales no permiten de forma confiable establecer cuál puede ser el comportamiento ante el aumento de la densidad poblacional por kilómetro de red.
Gráfico 3 Economías de escala frente a la densidad en habitantes por km de red Fuente: Ferro et. al. 2010.
#27 / CANAL
3.
Conclusiones
Las acciones hacia el aumento de la cobertura del servicio de agua potable no se limitan a la expansión de las redes e instalaciones físicas necesarias para la prestación del servicio, sino al desarrollo de unos esquemas de costo que hagan asequible este recurso a toda la población, con total independencia de la capacidad de pago de cada individuo. Por lo tanto, el diseño y ejecución de las políticas estatales deben orientarse prioritariamente a mejorar la calidad del agua, evitar las pérdidas e ineficiencias que llevan a la escasez y garantizar el acceso de todos los ciudadanos al suministro de agua. Observar que los límites político administrativos no se corresponden con el tamaño de las jurisdicciones de cuenca es la manera de lograr la dimensión más adecuada para solucionar cualquier problema; esto sería a través de arreglos informales entre organizaciones públicas (Corporaciones) dentro de sus límites.
73
Por tanto, la centralización a nivel de la región (cuenca) puede ser deseable, porque a pesar del carácter descentralizado del consumo del bien agua potable, el gobierno regional puede realizar importantes economías de escala. Así las cosas, se puede decir que un bien público está internalizado satisfactoriamente cuando su provisión se adecua perfectamente a “límites apropiados”. Definir estos límites depende de criterios de control, eficiencia, representación política y autodeterminación (Vélez, 2007). 4.
Bibliografía
Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2007). Documento Conpes 3497. Departamento Nacional de Planeación. República de Colombia. Disponible en: https://www.dnp.gov. co/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/Conpes/3497. pdf Corte constitucional de Colombia. (1995). Sentencia T-413/95.
74
Disponible en: http://www. censat.org/articulos/10024analisis/125-Intervencion-deRafael-Colmenares-en-el-Desayuno-de-Trabajo Ferro, Gustavo. Lentini, Emilio. Mercadier, Augusto. (2009). XLIV reunión Anual. Asociación Argentina de Economía Política. Un recorrido por la literatura empírica sobre economías de escala (Y alcance) en agua y saneamiento. Disponible en: http:// www.aaep.org.ar/anales/works/ works2009/ferro.pdf Ferro, Gustavo, Lentini, Emilio. Mercadier, Augusto. (2010). Economías de escala en agua y saneamiento: examen de la literatura. Disponible en: http://halshs.archives-ouvertes. fr/hal-00460661/ Guhl, Ernesto. (2008). Hacia una gestión integrada del agua en la región Andina. Comunidad Andina. Disponible en: http://www.comunidadandina. org/desarrollo/documento_ernesto_Guhl.pdf
#27 / CANAL
II Foro Mundial del Agua. (2000). Asociación mundial para el agua (GWP). Hacia la Seguridad Hídrica: Un marco de Acción. La Haya, Holanda, 17 al 22 de marzo de 2000. Jouravlev, Andrei. (2004). Los servicios de agua potable y saneamiento en el umbral del siglo XXI. Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/19539/lcl2169e. pdf Naciones Unidas. (1969). Observación general Nº 15. El Derecho al Agua (artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales). Disponible en: http://www.solidaritat.ub.edu/ observatori/general/docugral/ ONU_comentariogeneralagua. pdf Naciones Unidas. (2005). Evaluación de los ecosistemas del milenio Disponible en: http:// www.unep.org/maweb/es/index. aspx
Naciones Unidas. (2011). El derecho al agua. Disponible en: http://www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet35sp.pdf Organización Mundial de la Salud. (2007). La meta de los ODM Relativa. Al Agua Potable y el Saneamiento: El reto del decenio para las zonas urbanas y rurales. Disponible en: http://www.wssinfo. org/fileadmin/user_upload/ resources/1198255419JMP_06_es.pdf Naciones Unidas. (2006). Informe sobre desarrollo humano. Disponible en: http://www. ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet35sp.pdf Organización Meteorológica Mundial. (1992). Declaración de Dublín sobre el Agua y el desarrollo Sostenible. Disponible en: http://www.wmo.int/ pages/prog/hwrp/documents/ espanol/icwedecs.html Organización Panamericana de la Salud. (2011). Agua y saneamiento: Evidencias para
políticas públicas con enfoque en derechos humanos y resultados en salud pública. Disponible en: http://www.paho.org/ tierra/images/pdf/agua_y_saneamiento_web.pdf Revollo Fernández, D. Londoño, G. (2008). Análisis de economías de escala y alcance en los servicios de acueducto y alcantarillado en Colombia. Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA). Congreso de Economía, 50 Años CEDE. Universidad de Los Andes, Bogotá, octubre. Unesco. (2003). Water Year 2003. Disponible en: www. wateryear2003.org&uri=/es/ ev.php-URL_ID=3671&URL_ DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html Vélez, Luis Diego: Efectos redistributivos de las tarifas de agua potable. (2007). Universidad Nacional de Colombia. Proyecto Dime 30805969
RSE Plan integral Hidroel茅ctrica Ituango Una suma de esfuerzos para la transformaci贸n social y el desarrollo sostenible
#27 / RSE
Empresas Públicas de Medellín, EPM está comprometida en la construcción de territorios sostenibles, ese es el foco de la gestión para aportarle al desarrollo integral de las regiones en las que emplaza sus proyectos. Avanza en la construcción de la Hidroeléctrica Ituango con el convencimiento de que abre muchas oportunidades para el desarrollo del país y muy especialmente, para las poblaciones de su área de influencia.
77
giones del norte y el occidente de Antioquia que hacen parte del área de influencia: Briceño, Buriticá, Ituango, Liborina, Peque, Olaya, Sabanalarga, San Andrés de Cuerquia, Santa Fe de Antioquia, Toledo, Valdivia y Yarumal. Se definió entonces un plan que conjugara no solo los sueños y las expectativas de la región, sino el interés por aunar esfuerzos para que este proyecto sea un verdadero referente del
Se asumió el reto de lograr que todo ese crecimiento social y ambiental se viera reflejado en el mejoramiento de la calidad de vida en la región Cuando emprendió la tarea de construir la Hidroeléctrica Ituango, que es sin duda el proyecto más grande e importante del país en la actualidad, se asumió el reto de lograr que todo ese crecimiento social y ambiental se viera reflejado en el mejoramiento de la calidad de vida en la región, es decir, en los 12 municipios de las re-
desarrollo regional. Se creo así el Plan Integral Hidroeléctrica Ituango como un acuerdo que une las voluntades, la gestión y el trabajo de los socios del proyecto: EPM, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, el IDEA y la Sociedad Hidroeléctrica Ituango, en conjunto con las 12 administraciones municipales, para transformar
78
la región y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, convocando a la participación ciudadana y al aprovechamiento de los recursos humanos y naturales del territorio hacia un desarrollo sostenible. Este Plan es la suma de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en el cual todos ponen y los beneficios se potencializan. Adicionalmente, los socios del proyecto se comprometieron a invertir US $100
#27 / RSE
millones de dólares más en el territorio, en una suma de esfuerzos para transformar esta zona de la región y convertirla en lo que sueñan sus habitantes: un territorio sostenible y competitivo que sea ejemplo de progreso para los colombianos. Esta inversión dirigida a los 170 mil habitantes de la región, se ve reflejada en las líneas de desarrollo: Institucionalidad, conectividad, desarrollo para el bienestar social, educación,
#27 / RSE
79
salud, proyectos productivos y servicios públicos, que ya está empezando a dar resultados en esta región de Antioquia.
da la información, la gestión, los avances y resultados en la ejecución de estos proyectos y sus impactos en las comunidades.
Cada una de estas líneas de desarrollo cuentan con proyectos priorizados y avalados por mesas temáticas y comités técnicos, conformados por Alcaldes y funcionarios de las 12 administraciones municipales, líderes comunitarios, representantes de las organizaciones sociales y funcionarios de EPM y la Gobernación de Antioquia, en donde se socializa, se ajusta y se vali-
En estas mesas se ha avanzando con una serie de actividades, en las que es muy resaltable la participación de la ciudadanía. Se destaca la instalación y continuidad de las 12 mesas técnicas municipales y más de 58 comités técnicos para la revisión y ajuste de los proyectos en sus siete líneas del desarrollo, con una participación superior a las 1.300 personas.
80
#27 / RSE
Siete LĂneas Para Construir Desarrollo Y Territorios Sostenibles
TIC Importancia de las TIC en el Desarrollo Nacional Alberto Solano Vanegas Director Cámara de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Andesco
#27 / TIC
En la actualidad, es imposible desconocer la importancia de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones TIC y su efecto en el desarrollo de la economía y la sociedad de una nación. El uso de las TIC permiten el crecimiento sostenible de países tanto desarrollados como en vía de desarrollo. Mediante las TIC, se pueden implementar herramientas, recursos, equipos, programas informáticos, entre otros elemen-
83
crecimiento entre los diferentes países. Así mismo, se considera que un mayor uso de las TIC ayuda a las empresas de cualquier sector a reducir costos, ampliar su eficiencia y mejorar su productividad y competitividad. Específicamente para Colombia, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE ha reportado que el sector de telecomunicaciones y correos
Las TIC, son los elementos claves que permiten explicar los diferenciales de crecimiento entre los diferentes países tos, que permiten fortalecer la transmisión, almacenamiento, compilación y procesamiento de información; promoviendo de esta forma una comunicación ágil y eficaz entre las personas, gobiernos y entes económicos y culturales. A nivel económico, según algunos expertos, las TIC, son los elementos claves que permiten explicar los diferenciales de
creció en 2011; 1,8 puntos más que el resto de la economía, la cual creció 7,7%. Este crecimiento de la industria TIC para el 2011, es el mayor en los últimos cuatro años en el país. En relación con otras ramas de la economía, el sector TIC fue tercero con mayor crecimiento, sólo superado por los sectores de la construcción y la explotación minera.
84
#27 / TIC
El anterior resultado se basa en los logros sectoriales y especialmente en el impulso dado a la banda ancha. En 2007, el sector TIC crecía a dos dígitos, la penetración de servicios de voz móvil era del 67%; subsector responsable por el crecimiento de todo el sector TIC. Actualmente, la penetración móvil es superior a 103% y el crecimiento de la industria TIC se explica por el incremento de banda ancha que de acuerdo con las metas del Programa Vive Digital y el esfuerzo de los operadores, ha permitido que Colombia de un salto de 2,2 millones de conexiones a 5,6 en la actualidad. En 2012 se incrementaron en aproximadamente 1.5 millones de nuevas conexiones de Internet de banda ancha, se entregaron subsidios para Internet a 115 mil hogares de estratos 1 y 2. Hoy existen 325 nuevos municipios conectados actualmente a la red nacional de Fibra Óptica. El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha entregado 82.000 computadores a sedes educativas, y más de 9.000
#27 / TIC
85
En muy poco tiempo se hará realidad la posibilidad de acceder a servicios de banda ancha móvil maestros fueron capacitados en uso de TIC para la educación. Existe una correlación directa entre la penetración y el uso de Internet, la apropiación de las TIC, la generación de empleo y la reducción de la pobreza. Por ello es importante mantener los ritmos de inversión en el sector TIC, y favorecer especialmente a los ciudadanos más pobres, en usos concretos que mejoren su vida, mediante la educación, inclusión económica y social, para que encuentren nuevos horizontes en el trabajo que garanticen su prosperidad. Como se puede apreciar, los beneficios de una sociedad conectada con servicios de banda ancha es uno de las preocupaciones mayores del Estado Colombiano, es así como, se ha concesionado el bloque de espectro más grande hasta ahora, para la prestación de servicios
de 4G. En muy poco tiempo se hará realidad la posibilidad de acceder a servicios de banda ancha móvil. De esta forma, se podrá afirmar que la banda ancha además de ser un servicio de telecomunicaciones que permite acelerar la velocidad en la transmisión de datos, es una herramienta indispensable hoy por hoy para obtener mejores resultados económicos, en tanto que es el núcleo de “una dinámica que impacta al conjunto de la sociedad y a sectores productivos en un círculo virtuoso de desarrollo basado en principios de eficiencia, innovación, colaboración e inclusión, propios de las redes”, como lo establece Fedesarrollo en su estudio Impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el Desarrollo y la Competitividad del País. En Colombia, con el objetivo de mejorar el servicio de internet y reflexionando acerca de los be-
86
neficios económicos y sociales que trae consigo la masificación de dicho servicio, el Gobierno Nacional ha decidido posicionar como una de sus estrategias bandera el plan Vive Digital impulsado con el objetivo de mejorar el desarrollo económico del país. Dentro del plan de tecnología del Ministerio TIC, una de las metas propuestas es alcanzar 8,8 millones de conexiones a banda ancha para el 2014. Pero el aumento de la cobertura no es el único objetivo propuesto por la administración nacional, los avances en la calidad del servicio son cruciales para permitir que los usuarios perciban los beneficios económicos de un sistema de banda ancha. En este punto, vale la pena resaltar que los usuarios valoran en gran medida no solo la velocidad y capacidad sino la calidad del servicio.
#27 / TIC
Específicamente en el tema de calidad es importante tener en cuenta, el compromiso que deben adquirir todas las administraciones locales en Colombia, con el fin de poder llevar los benéficos económicos y culturales de las TIC y contar con la cantidad necesaria de infraestructura instalada suficiente. Por lo tanto es necesario flexibilizar y modernizar las obligaciones en cuanto a la instalación de estaciones base tanto en las áreas urbanas y rurales dentro de los plazos oportunos. En la actualidad el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en los diferentes Municipios depende de las estrategias, políticas y normativas locales, que aunque buscan que el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones sea de manera organizada respetando los procedimientos internos, en mu-
En la actualidad el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en los diferentes Municipios depende de las estrategias, políticas y normativas locales
chas ocasiones son adelantadas bajo la imposibilidad que tienen las autoridades municipales de acceder a la información técnica necesaria que les permita discernir sobre los beneficios que tendrá el desarrollo de nuevas tecnologías y la ampliación de servicios de telecomunicaciones, y el no poder contar con las herramientas suficientes que le permitan determinar el impacto que el despliegue de la infraestructura de telecomunicaciones pueda tener en relación con la protección del medio ambiente, de la salud de los habitantes del municipio y la ocupación del espacio público. Por lo que buscando el cumplimiento de la protección de la ciudadanía en general, se establecen restricciones de carácter general que no permiten que los mismos habitantes del municipio accedan a estos servicios. Es evidente la necesidad de contar con acciones coordinadas entre los diferentes estamentos del estado con el fin de poder materializar los beneficios sociales económicos y culturales de uso y apropiación de las TIC.
Gale ría Foto gráfi ca
#27 / GALERÍA
89
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, ANDESCO, continuó en el segundo semestre del 2013 con la actividad de Gestión del Conocimiento con una serie de jornadas de actualización en diferentes temas, dirigidas a los sectores que agrupa la agremiación.
8º Seminario Ambiental Andesco – U. Andes
Andesco y la Universidad de los Andes, realizaron el pasado 28 y 29 de agosto, el octavo Seminario Ambiental, cuyo objetivo fue divulgar, actualizar y propiciar el intercambio de experiencias y conocimientos en los temas de interés ambiental aplicables a las empresas de servicios públicos y TIC y en general a cualquier entidad, con el fin de prevenir, mitigar, controlar los efectos e impactos ambientales y dar a conocer nuevas tecnologías para el tratamiento y la gestión ambiental de la misma.
90
#27 / GALERÍA
XII Seminario de Actualidad Tributaria Contable y Financiera
La Cámara Financiera de ANDESCO realizó el XII Seminario de Actualidad Tributaria, Contable y Financiera los días 28 y 29 de octubre de 2012 con el fin de actualizar y proveer conocimiento sobre las novedades en estos temas de interés para las Empresas de Servicios Públicos y de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones. La actividad académica estuvo dirigida a gerentes, jefes y abogados de las áreas jurídicas y tributarias, jefes, tesoreros y contadores vinculados a las áreas contables, tributarias y financieras de las empresas de servicios públicos y de tecnologías de la información y las telecomunicaciones.
#27 / GALERÍA
91
Taller Jurídico de Actualización Normativa en Servicios Públicos Domiciliarios y TIC
Con el fin de actualizar sobre las novedades en materia normativa de interés para las Empresas de Servicios Públicos y de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones, la Cámara Jurídica de Andesco los realizó el Taller Jurídico de Actualización Normativa los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2013. El taller fue dictado por el reconocido profesor y experto Carlos Alberto Atehortúa Ríos y los asistentes al evento recibieron el libro de su autoría sobre precedente judicial en SPD y TIC, Un compendio de jurisprudencia [doctrina constitucional] sobre servicios públicos domiciliarios, TIC, control fiscal, otros sistemas de control y mínimo vital.
92
#27 / GALERÍA
36 personas se certificaron en GRI
En el segundo semestre de este año se culminó con el ciclo preparatorio para la elaboración de reportes de sustentabilidad según el Global Reporting Initiative, mediante la realización del curso organizado por PriceWaterhouseCoopers y la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y comunicaciones –ANDESCO-. Jornada académica se realizó del 21 al 25 de octubre.
#27 / GALERÍA
93
Business for Peace
El pasado 19 de noviembre se presentó a nivel mundial en Nueva York el Encuentro de Líderes del Pacto Global, Gustavo Galvis Hernández, Presidente de Andesco y Mauricio López, Director Técnico de Andesco y Director Ejecutivo de la Red Colombiana de Pacto Global hicieron parte de este importante evento.
94
#27 / GALERÍA
Empresarios del sector privado se comprometen con la Paz
En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá se realizó el pasado 29 de octubre el lanzamiento a nivel país de la iniciativa Empresas para la Paz (Business for Peace). Convocatoria de la Red Colombiana del Pacto Global de las Naciones Unidas. En el acto de lanzamiento en Colombia participó el señor Vicepresidente Angelino Garzón; la Canciller (e) Patti Londoño; Melissa Powell, directora de Estrategias y Alianzas de la Oficina Central del Pacto Global de las Naciones Unidas en Nueva York; Alejandro Eder, director de la Agencia Colombiana para la Reintegración; Gustavo Galvis Hernández y Mauricio López.
Gustavo Galvis Hernández, presidente de ANDESCO; Mónica de Greiff, miembro de la Junta Directiva a Nivel Mundial del Pacto Global y Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá y Mauricio López, director técnico de Andesco.
#27 / GALERÍA
95
Melissa Powell, directora de Estrategias y Alianzas de la Oficina Central del Pacto Global de las Naciones Unidas en Nueva York; la Canciller (e) Patti Londoño; Mónica de Greiff, miembro de la Junta Directiva a Nivel Mundial del Pacto Global y Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá; Alejandro Eder, director de la Agencia Colombiana para la Reintegración; Gustavo Galvis Hernández y Mauricio López.