Revista Andesco No 31

Page 1

Revista

31

1


Índice

6

Editorial: Es indispensable el cambio en la mentalidad empresarial

66

10

Disminuyendo la brecha urbano rural en el acceso de agua potable y saneamiento básico en el Distrito Capital

70

Energía verde, la clave de petroleras para bajar costos y huella

18

Prospectiva de la política petrolera en Colombia en el contexto de la sostenibilidad

Visión sobre las propuestas de la Comisión de Expertos para la reforma estructural del sistema tributario

82

24

Las bondades del análisis de impacto normativo, como garantía de objetividad en la regulación

104

100

¿Cómo medir la gestión en los medios de comunicación?

Oficinas ecológicas: poniendo nuestro granito de arena

Consejo Editorial Mauricio López González Vicepresidente Técnico Una publicación semestral de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones

Alberto Solana Vanegas Director de la Cámara Sectorial de TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

REVISTA ANDESCO N° 31, Octubre de 2016 Gustavo Galvis Hernández Presidente

Juan José Fuentes Secretario General y Jurídico

Mauricio López González Vicepresidente Técnico

Pierre Urriago Director de las Cámaras Sectoriales de Acueducto, Alcantarillado y Aseo

Yulder Jiménez Clavijo Editor General

Kathrine Simancas Directora de las cámaras Sectoriales de Energía y Gas ANDESCO

Calle 93 N° 13 – 24 piso 3. Bogotá D.C., Colombia PBX: 6167611 andesco@andesco.org.co - www.andesco.org.co Los artículos firmados no reflejan el pensamiento de Andesco. Los avisos publicitarios son de exclusiva responsabilidad de los anunciantes Diseño y diagramación: Mauricio Ballén Fotografía: Yulder Jiménez Clavijo, Aportes de los artículos incluidos

2

Gas natural: do de las so energético


: el combustible aliaoluciones de suministro

30

28

Gerdau Diaco da ejemplo de ahorro en época de crisis energética

El cambio de medidores de agua por el fin de su vida útil

92

86

Comentarios a la Resolución CRA 730 DE 2015

96

La RSE, un nuevo nexo de unión de Iberoamérica

Inclusión con Sentido, el Museo del Agua EPM para todos

JUNTA DIRECTIVA ANDESCO 2015 - 2017

PRESIDENTE: VICEPRESIDENTE:

EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. E.S.P. UNE-EPM TELECOMUNICACIONES S.A. (TIGO-UNE)

PRINCIPALES

SUPLENTES

EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI EMCALI E.I.C.E. – E.S.P.

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DEL TOLIMA S.A. E.S.P.

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P.

ISAGEN S.A. E.S.P.

CELSIA S.A. E.S.P.

ELECTRIFICADORA DEL CARIBE S.A. E.S.P.

EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ S.A. E.S.P.

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A. E.S.P.

ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P.

PROACTIVA AGUAS DE TUNJA S.A. E.S.P.

ASEO URBANO S.A.S. E.S.P.

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A. E.S.P. (TRIPLE A)

CODENSA S.A. E.S.P.

INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. ISA

TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A. (TGI)

GAS NATURAL S.A. E.S.P.

UNE-EPM TELECOMUNICACIONES S.A (TIGO-UNE)

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P. (TELEFÓNICA – MOVISTAR)

AGUAS DE MANIZALES S.A. E.S.P.

ELECTRIFICADORA DE SANTANDER S.A. E.S.P.

COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE OCCIDENTE S.A.S. E.S.P.

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P.

3


4


Editorial

5


La forma tradicional de hacer los negocios está llegando a su fin. Con más de 7.000 millones de personas y ecosistemas sometidos a una gran presión, hay que cambiar la mentalidad. Hay que recordar el viejo adagio que dice “Dios perdona siempre, el Hombre muy poco, la Naturaleza nunca”.

Es indispensable el

cambio en la mentalidad empresarial Por: Gustavo Galvis Hernández Presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones –ANDESCO-

6

Este cambio de actitud empresarial exige una profundización en el concepto de sostenibilidad bajo las premisas del equilibrio entre lo ambiental, lo económico y lo social dentro de una adaptación al Cambio Climático. No nos debemos contentar con hacer lo mínimo necesario (cumplir con la ley) sino hacer lo máximo posible. Cada cual tiene su listón para aportar hasta “su máximo”. Lo que si es claro es que no puede ser como siempre. Hay que apostarle a una nueva visión. El gran escritor francés Víctor Hugo decía que si una sociedad quería ser educada se debería empezar por las abuelas, lo cual implica al menos dos generaciones. Recientemente, Anderson, Amodeo y Hartzfeld mencionan que debido a que un cambio de mentalidad no ocurre de la noche a la mañana y es un proceso de largo aliento, hay que aprender de las empresas que “han ido más allá de retoques superficiales, haciendo plenamente suya la sostenibilidad y generando profundos cambios en su cultura organizativa”. Este cambio de actitud exige además que toda la organización empresarial comience a tener en su ADN el concepto de la sostenibilidad para que la interacción colectiva genere “conocimientos, estructuras, procesos, prácticas y experiencias que impulsen hacia adelante a la organización”.


La metaformosis empresarial pasa por la definición de la Visión del Cambio, en donde los directivos de la empresa tienen que ser además de líderes, mensajeros, evangelizadores, profesores y animadores. Definido ese compromiso hay que establecer el cronograma de actuación, con indicadores cuantificables y posibles, sin que no haya espacio para la imaginación y la audacia. Luego viene la etapa de la transformación o metamorfosis de la organización, con innovación y audacia. Googins y otros, dicen que “tener licencia para fracasar es esencial para que la gente despliegue toda su capacidad de innovación”.

Posteriormente aparece la verdadera apertura hacia el cambio donde la retroalimentación positiva de los procesos integrales de la empresa se refuerza hacia el cambio. Finalmente, la etapa de influencia positiva hacia los demás grupos de interés. Obviamente, todo ciclo de cambio no termina nunca y es continuo y dinámico. Este mundo que le apuesta con fuerza a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, está basado sobre la búsqueda de la prosperidad con equidad, respeto al medio ambiente y aporte social. Es la manera en que la tendencia actual se está presentando. En conclusión, si no hay cambio en la forma empresarial actual no habrá simplemente futuro. “Los bienes de la Tierra alcanzan para todos, no para la codicia de todos”.

7


8


Aguas

9


Disminuyendo la brecha urbano rural en el acceso de agua potable y saneamiento bĂĄsico en el Distrito Capital

Por: Angela MarĂ­a Escarria Sanmiguel. Consultora

10


Según el informe 2015 de la Organización de Naciones Unidas-ONU sobre Objetivos de Desarrollo del Milenio-ODM para el objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, entre 1990 y 2015 la proporción de la población mundial que tiene acceso a una fuente mejorada de agua potable ha aumentado de 76% a 91%, logrando que más de la mitad de la población mundial (58%) disfrute del acceso cierto y efectivo de este servicio. En la actualidad, 96% de la población urbana usa fuentes mejoradas de agua potable, en comparación al 84% de la población rural. De manera similar, cuatro de cada cinco personas que viven en zonas urbanas tienen acceso a agua potable, en comparación a una de cada tres personas en las zonas rurales , lo que implica que la eliminación progresiva de las desigualdades en el acceso y niveles de servicio continuará siendo un enfoque importante.

comenzado a cerrarse, y el accionar institucional comienza a dejar huella en estos territorios. El Distrito Capital a través de la Secretaría Distrital del Hábitat adoptó una política pública con el fin de mejorar la prestación del servicio de acueducto que en gran parte de la zona rural se encuentra a cargo de asociaciones de usuarios. Es así, como mediante el Decreto Distrital 552 de 2011 se establecieron medidas para mejorar las condiciones de prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico por parte de comunidades organizadas en acueductos comunitarios. En el marco de este decreto, la SDHT se encuentra realizando el acompañamiento técnico para la formalización, fortalecimiento y mejoramiento de los

Para el caso de Colombia, solo el 58,8 % de la población tiene acceso a agua potable, la zona urbana presenta un Índice de Riesgo de Calidad de Agua para Consumo-IRCA en promedio del 13,2 % correspondiente a riesgo bajo y en la zona rural un valor promedio de 49,8 % clasificado en un nivel de riesgo alto . Esta situación no es ajena al Distrito Capital, en donde a pesar de que cerca de 8 millones de habitantes del área urbana disfrutan de servicios públicos con coberturas cercanas a la universalidad y con óptimos estándares de calidad, 16.787 niños, niñas, mujeres y hombres del Distrito Capital que tienen el privilegio de vivir en otro ambiente, lejos de los anchos caminos de asfalto y concreto en la zona rural de Bogotá habían sido privados por mucho tiempo del disfrute pleno de gran parte de los derechos que sus contrapartes urbanos dan por sentado; pero hoy es posible afirmar que la brecha ha

11


33 acueductos comunitarios identificados en la zona rural de las localidades de Ciudad Bolívar, Sumapaz y Usme. Este acompañamiento ha permitido avanzar significativamente en las mejoras técnicas del servicio que estas organizaciones de base comunitaria prestan a sus usuarios en el que se resalta el suministro de agua potable, el cual no había sido posible obtener sin la asistencia técnica que realiza el equipo de la Secretaría de manera semanal en donde se verifica con los fontaneros la calidad del agua suministrada y se establecen las actividades de operación y mantenimiento que deben llevarse a cabo en las Plantas de Potabilización de Agua; esto se complementa con las capacitaciones y entrenamientos que son llevados a cabo con el apoyo de entidades como el Servicio Nacional de

12

Aprendizaje-SENA y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá. Otro componente del proceso es la asistencia en los procedimientos que deben llevarse a cabo por parte de las Juntas Administradoras de los Acueductos para el cumplimiento de los requisitos de orden legal, administrativo y contable que faciliten el cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley para su constitución como pequeños prestadores , y el establecimiento de tarifas que permitan la suficiencia financiera de las organizaciones pero sin que generen un impacto negativo en la capacidad de pago de los usuarios; toda vez que este proceso busca que los usuarios paguen el mismo valor de antes pero con las condiciones de calidad y continuidad a las que tienen derecho.


IMPACTOS GENERADOS DEL PROCESO: Uno de los impactos más relevantes del programa es suministro de agua potable por parte de estos acueductos veredales a más de 13.600 usuarios de estas localidades, los cuales antes del inicio del proceso no cumplían de manera continua con la calificación del Índice de Ries-

go de Calidad del Agua para Consumo-IRCA, el cual es determinado mensualmente por la Secretaría Distrital de Salud, esta situación impacta positivamente en la salud pública y la mejora en la calidad de vida de los habitantes de la zona rural (Grafica 1)

Fuente: Reporte mensual IRCA Secretaría Distrital de Salud Grafica 1- Comportamiento Histórico Índice de Riesgo de Calidad de Agua para Consumo Humano-IRCA acueductos comunitarios localidad de Ciudad Bolívar

Otro de los impactos es el uso eficiente del agua suministrada por el acueducto, dado que una vez implementado el cobro de tarifa y la micromedición, el usuario es consciente de la necesidad de mejorar las instalaciones internas de sus predios y racionalizar el consumo. Además de la cuantificación de las perdidas técnicas del acueducto que se empiezan a calcular con los datos de los micromedidores instalados a los suscriptores y del macromedidor entregado por la SDHT mediante la modalidad de aporte bajo condición, estas acciones ha permitido disminuir el consumo por suscriptor en un 34 % de acuerdo con el seguimiento que realiza la Secretaría a la aplicación de aportes solidarios y mínimo vital de agua potable que realiza el prestador.

En relación con la suficiencia financiera de las organizaciones, lo cual se logra con la determinación de tarifas que reflejan los costos reales en los que incurre el acueducto para prestar el servicio, antes del proceso el suscriptor pagaba una tarifa fija sin tener en cuenta el consumo lo que implicaba que el acueducto comunitario no contara con los recursos para la adquisición de insumos y pago de fontanero. Una vez formalizados el Distrito reconoce los recursos correspondientes a la aplicación de subsidios a la tarifa y el suministro del mínimo vital de agua potable consistente en seis metros cúbicos mensuales gratuitos para cada suscriptor sin que se afecte la tarifa que venía pagando el suscriptor, e incrementado los recursos disponibles para la administración operación del acueducto comunitario. (Graficas 2 y 3) 13


Nota: (1) Para el año 2013 la tarifa correspondencia a un valor fijo por suscriptor. (2) Tarifa promedio para un consumo por suscriptor de 10 m3 Fuente: Subdirección de Servicios Públicos SDHT. Estudios de Costos y Tarifas Acueductos comunitarios. 2015

Fuente: Estados financieros Acueductos Comunitarios. 2014

14


Otro impacto es el conocimiento de los aspectos normativos y técnicos por parte de los miembros que conforman las Juntas Administradoras de Acueducto-JAA, esto ha permitido que las organizaciones ejerzan un papel más activo en su comunidad, se apropien de la gestión integral del agua y se empoderen del papel que ejercen para mejorar la calidad de vida mediante el servicio que prestan, dado que a pesar de que varias Juntas se encontraban constituidas, su funcionamiento era deficiente y tenían bajos conocimientos sobre la posibilidad de mantener la calidad del agua y las normas que los reconocen como prestadores del servicio. Las capacitaciones y el acompañamiento que ha adelantado el equipo de la SDHT en el componente organizacional han fortalecido los conocimientos trascendiendo en la mejora de la estructura organizativa del acueducto y reforzando el autoestima de cada integrante de la JAA debido al mejoramiento de sus habilidades para comunicarse, escribir, hablar en público, presentar informes o realizar negociaciones.

De acuerdo con los testimonios recogidos por la SDHT tanto con los miembros de las Juntas Administradoras por los fontaneros, el programa de fortalecimiento de acueductos comunitarios de las zonas rurales de Usme, Ciudad Bolívar y Sumapaz que actualmente adelanta la SDHT tiene una percepción positiva en relación con sus logros y goza de gran reconocimiento en los apoyos técnicos y organizativos, una alta valoración de los profesionales a cargo y una excelente imagen que se hace que, tanto los resultados del proyecto, como la percepción de la entidad, sea muy seria, concreta y transparente. Para la mayoría de los acueductos, se ha consolidado un proceso que ha roto con las barreras generalizadas de falta de confianza y ausencia de legitimidad de las instituciones gubernamentales. Al contrario, este programa devuelve a las Juntas Administradoras la confianza y la legitimidad de un proceso planeado, respaldado por profesionales idóneos y de calidad humana, además del cumplimiento y superación de las expectativas. 15


16


EnergĂ­a y gas 17


Prospectiva de la polĂ­tica petrolera en Colombia en el contexto de la sostenibilidad Edwin Cruz Caballero Ex Director de EnergĂ­a y Gas de ANDESCO

18


1. Contexto El sector de hidrocarburos atraviesa por una situación de precios internacionales bajos, a causa de la sobreoferta actual del energético y los avances tecnológicos que han permitido viabilizar la explotación de crudos extra pesados, y los denominados no convencionales. La situación, distinta a la de años anteriores, amenaza con mantener una tendencia de precios apenas suficiente para recuperar los costos asociados a la operación eficiente en la cadena de crudos, lo que necesariamente genera desafíos importantes para la industria hacia adelante, si se pretende continuar vislumbrándolo como un sector muy relevante para el desarrollo, especialmente, de las economías emergentes. Lo anterior, para el caso colombiano, genera oportunidades desde la óptica de avanzar en ajustes institucionales dirigidos al sector de hi-

drocarburos, que permitan adaptarse a las nuevas tendencias y realidades globales en materia energética, en el marco de la sostenibilidad. Al respecto, se debe reconocer que el mundo requiere suficiente oferta de energía para el desarrollo de la humanidad, la cual está fuertemente relacionada con el crecimiento económico. Las proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) prevén que se va a duplicar el consumo energético en los próximos 25 años (2040), lo cual va a estar fuertemente jalonado aún por el uso de los combustibles fósiles. Actualmente, el 82% de la energía usada en el mundo proviene de combustibles fósiles, y al 2040 se espera que todavía el 75% de la energía provenga de estos mismos combustibles.

19


2.

Marco normativo

La política petrolera colombiana está contenida en el Decreto 1056 de 1953, denominado como Código de Petróleos, el cual fue expedido para recopilar la normatividad vigente y dispersa que regía a la industria hacia los años 50, valiéndose de las facultades otorgadas por el Congreso de la República a través de la Ley 18 de 1952. Por lo anterior, el marco regulatorio definido en el Código de Petróleos en el año 1953, se circunscribe a normas de años anteriores, en especial de la ley 37 de 1931 y sus decretos reglamentarios, en aspectos asociados a los contratos de concesión, la administración de los hidrocarburos nacionales, la participación del Estado en las regalías, los procedimientos de declaratoria de las reservas petrolíferas, el desarrollo de la infraestructura de redes de hidrocarburos, lo relacionado con la refinación y distribución de combustibles, entre otros temas. Los cambios más relevantes del Código de Petróleos están contenidos en la Ley 10 de 1961, la Ley 20 de 1969, el Decreto 2310 de 1974, Decreto 1760 de 2003 (Creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos- ANH) y lo dispuesto en el Decreto Ley 4130 de 2011 que reasigna funciones de regulación de combustibles líquidos a la Comisión de Regulación de Energía y Gas - CREG.

20

Si bien se ha avanzado en el fortalecimiento de la institucionalidad sectorial, el desarrollo regulatorio del sector de hidrocarburos durante más de 50 años, podría presentar “vacíos” normativos en aspectos fundamentales para la industria del petróleo en Colombia, respecto al esquema de asignación de concesiones, en la coordinación institucional de entidades existentes, así como sobre los incentivos para el despliegue de la actividad de exploración y producción en el marco de diversificación de las fuentes de suministro y participación de nuevos actores en la cadena de hidrocarburos, incluso con una visión holística, donde no solamente se tenga el enfoque sectorial sino que también incorporen referencias en temas de sostenibilidad, entendida ella como el desarrollo económico, ambiental y social. Lo anterior, puede afectar la seguridad jurídica y generar incertidumbre a inversionistas actuales y potenciales, que apuesten al sector de hidrocarburos en Colombia a través de una visión de largo plazo, no solo en épocas de precios altos del crudo y estabilidad del mercado internacional.


3.

Retos sectoriales

nuidad y seguridad en el suministro; se requiere la flexibilidad en el desarrollo de los contratos a nivel de upstream, midstream y downstream; así como asegurar la disponibilidad y confiabilidad de la infraestructura de hidrocarburos desde la perspectiva de inserción al mercado internacional, y en esta vía, evaluar esquemas de integración regional que aprovechen la localización estratégica de Colombia como “hub” energético en AméComo ya se ha esbozado, existe una realidad rica Latina y el Caribe. que no debe menospreciarse. Bajo los acuerdos actuales de cambio climático y desarrollo soste- Lo anterior, señala la importancia de la coordinible, se le impondrá al sector de hidrocarburos nación interinstitucional para la gestión de lineaadaptarse a cambios en la gestión energética, lo mientos y exigencias normativas, dados nuevos cual implica tener en cuenta el uso responsable de factores de entorno- recurrentes en la región en los energéticos, el impacto de la participación de aspectos económicos, sociales y ambientales, que las Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) limitan el desarrollo de proyectos de infraestrucen la canasta energética, la eficiencia energéti- tura energética (i.e. licenciamiento ambiental, coca a lo largo de la cadena de hidrocarburos, y munidades, etc.) la sostenibilidad como premisa. No se trata solamente de tener programas de responsabilidad El sector de hidrocarburos en Colombia requiesocial corporativa, en aras de lograr una gestión re que se promuevan normas para incentivar la ambiental responsable, y cumplir con la promesa exploración y producción de hidrocarburos, rede valor a los diferentes grupos de interés, sino activando proyectos existentes, que se desarrolle de avanzar desde el mismo ADN del sector ha- infraestructura física, así como acompañamiento cia el equilibrio entre lo económico, lo social y lo de los operadores en la gestión de los factores ambiental. Esto sin duda hace más complejo el de entorno para el desarrollo de los proyectos. desarrollo de proyectos, pero esta tendencia no Así mismo, es adecuado reconocer la importancia es exclusiva del sector extractivo sino que ya está para este sector de la flexibilidad en las condiciosiendo parte de la exigencia mundial y de las ex- nes contractuales e incentivos tributarios. pectativas centradas en los recientemente promulEn este particular, Colombia no es competitivo gados Objetivos de Desarrollo Social –ODS-. en el esquema fiscal del sector de E&P. Se rePor su parte, en el marco del crecimiento de la quiere un diseño flexible de política fiscal en demanda y el desarrollo de infraestructura para materia petrolera- regímenes fiscales- lo cual satisfacerla, Colombia requiere adaptarse rápi- implica asumir una posición dinámica de pardamente a las necesidades y a la coyuntura ener- te de las autoridades de política fiscal- Al resgética mundial en términos de competitividad, pecto, sería adecuado revisar el esquema de para garantizar el uso y el abastecimiento ener- “Goverment Take” y “State take” acorde a las gético de largo plazo en el contexto de la conti- mejores prácticas internacionales. Frente a la nueva realidad energética mundial, la política pública es la llamada a liderar proactivamente la transición hacia los nuevos retos y cambios del entorno, que le permitan a la sociedad en su conjunto, aprovechar la dinámica en el contexto de la competitividad y disponibilidad de los hidrocarburos, dentro de la matriz energética colombiana y su inserción al mercado internacional.

21


4. Propuestas Sería adecuado adaptar las normas a las tendencias recientes en materia de desarrollo de la industria en temas tales como hidrocarburos no convencionales, los biocombustibles, las nuevas tecnologías, compromisos de cambio climático (COP21), normas contables, etc. La sostenibilidad, equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental ya no puede ser vista como un asunto marginal, trabajado desde la simple visión de la responsabilidad social corporativa, sino como el elemento determinador para el desarrollo de la actividad. En este sentido, se debe avanzar en una norma general que integre sistemáticamente las direc-

22

trices de política petrolera -acorde a las nuevas tendencias mundiales y el desarrollo normativo reciente-, en lo relacionado con la estructura administrativa del sector de hidrocarburos (roles y responsabilidades), sobre el alcance de las facultades de los entes rectores de la política en el marco de la articulación de las ramas del poder público, de la regulación y de la contratación, el alcance de la intervención de las entidades públicas o mixtas, el régimen especial para los diferentes grupos de interés en el contexto de desarrollo de los proyectos; se integre de manera ordenada el esquema normativo de regulación e incentivos en el sector de oil&gas con miras a asegurar la autosuficiencia de hidrocarburos en el largo plazo desde la óptica del upstream; entre otros.


5.

Plan de acción

Con el liderazgo de las autoridades de política energética y de forma participativa a los diferentes grupos de interés, podría plantearse en el corto y/o mediano una propuesta sectorial que ajuste e integre el esquema normativo actual que soporta la política petrolera en Colombia en los términos del Trilema de Sostenibilidad Energética ; en particular, es relevante que la institucionalidad del sector de hidrocarburos del país se ajuste a las nuevas tendencias globales en materia de prácticas regulatorias y ambientales, a través de normas coherentes y predecibles, y acorde a las dinámicas del

mercado mundial de hidrocarburos. Lo anterior, toma relevancia desde la perspectiva de sostenibilidad en cuanto a la contribución del sector de hidrocarburos al país en el marco del post-conflicto, la construcción de territorios “sostenibles” en las regiones, y respecto a la necesidad de la coordinación interinstitucional para el despliegue de la infraestructura petrolera en Colombia.

23


Gas natural: el combustible aliado de las soluciones de suministro energĂŠtico

24


El gas natural se ha convertido en la mejor alternativa para satisfacer de manera integral las necesidades energéticas de las industrias, pymes, comercios y residencias a través del suministro de energía útil en forma de vapor, agua caliente, calor de proceso y cogeneración. Actualmente, Gas Natural Servicios SAS, se encarga de realizar todas las inversiones requeridas en los proyectos de implementación, ampliación ó renovación tecnológica de equipos de generación térmica (calderas de vapor, generadores de agua caliente, centrales de micro cogeneración, sistemas mixtos de agua caliente con paneles solares, etc.…) así como del mantenimiento de los mismos (incluyendo reparaciones)

de suministro; seguridad de suministro a precios competitivos en contratos de larga duración y, cumplimiento de normas ambientales con mayor facilidad. Entre los usuarios que más están utilizando estas soluciones energéticas se encuentran principalmente: el sector terciario, industrias de manufacturas, de alimentos, textiles, cerámicos y ladrillo, vidrio, metalmecánico y siderúrgico, metales ferrosos y no ferrosos y fibras, cartón y papel.

En estos sectores se destaca la cogeneración, cual se ha convertido en uno de los procesos más importantes pues usando el gas natural se puede producir de forma simultánea energía térmica y electricidad en las instalaciones del De esta manera, las industrias, las pymes, los cliente, utilizando equipos especialmente disecomercios y los conjuntos residenciales, entre ñados para este fin. otros, tienen la opción de utilizar este tipo de proceso sin hacer inversión y pagan por el con- La cogeneración aumenta la eficiencia enersumo del vapor, agua caliente o calor deman- gética, al generar de forma simultánea elecdado en sus procedimientos. tricidad y calor, contribuye a la disminución de pérdidas eléctricas por transmisión y distribuEn Colombia, algunas empresas ya cuentan con ción de los sistemas convencionales, gracias a estas soluciones energéticas a través de las que las centrales de producción energética que cuales se han realizado desde actualizaciones llevan a cabo este proceso se encuentran cerca tecnológicas en iluminación, suministro der agua de los centros de consumo, y a la utilización del caliente, hasta la sustitución de grandes y an- calor residual en la generación térmica requetiguas calderas de vapor por otras de mayor rida en otros procesos. El calor excedente resuleficiencia y seguridad. tante de una generación eléctrica en sitio o de un proceso industrial puede ser utilizado para Las empresas que han cambiado sus procesos procesos que necesiten aire caliente, agua causando el gas natural como solución energética liente, vapor, frío, energía eléctrica, entre otros. han encontrado beneficios tales como: ahorro económico frente a otros combustibles y formas

25


A diferencia de los equipos convencionales, los sistemas de micro cogeneración producen electricidad y energía térmica en forma simultánea, incrementando el rendimiento del sistema.

Asimismo, dentro de los servicios que han ganado terreno se encuentra el de confort, a través del cual se ofrecen soluciones que permiten remodelar, renovar o modernizar los equipos térmicos, o adecuarlos a la normativa vigente. Especialmente para el sector doméstico como conjuntos residenciales, hoteles, centros educativos, hospitales, edificios de oficinas, centros comerciales, gimnasios, centros recreativos y también en industrias con procesos intensivos en vapor, calor de proceso, agua caliente, frío, lavanderías, textiles, alimentos y bebidas, industria papelera, fundiciones e industrias cárnicas, entre otros En materia de movilidad, igualmente, se ha hecho una apuesta por el gas natural vehicular como combustible alternativo para que los clientes empresariales renueven su flotilla de vehículos, pues ello les genera un ahorro ante combustibles líquidos de alrededor del 50 por

26

cierto, reducción de las emisiones de monóxido de carbono (CO), reducción de entre 10 y 25% de las emisiones de CO2, reducción de los niveles de emisión sonora y las vibraciones del motor. Dentro de los sectores que más posibilidades de reducir costos con el gas natural vehicular se encuentran Gobierno, las flotas de autobuses, camiones de recolección de basura, empresas de distribución de mercancías, paquetería y reparto y empresas con uso intensivo de montacargas, entre otros. Igualmente, una de las soluciones más rentables para generar frío o calor, es la climatización, debido a que es una alternativa natural para la creación de confort en los sectores residencial, comercial e industrial mediante la refrigeración, calefacción y cogeneración. Los sistemas de climatización con gas natural proporcionan flexibilidad para satisfacer cualquier necesi-


dad, tanto de potencia como de superficie, así como la producción de agua fría y caliente para procesos de producción hechos de forma centralizada.

rendimientos del sistema pueden llegar al 85%, con lo que se ahorra hasta un 30% de energía primaria y las emisiones de gases de efecto invernadero CO2 disminuyen en un 35%.

También existe la micro cogeneración que es la producción simultánea de electricidad y calor útil en las instalaciones del cliente a partir de un combustible, en este caso del gas natural. La energía térmica generada se utiliza principalmente en sistemas de calefacción y agua caliente, como elementos generadores de calor dotan de agua caliente y calefacción a edificios residenciales y del sector terciario, es decir, funcionan como calderas convencionales.

Asimismo, existen soluciones de iluminación eficiente, en la que Gas Natural Servicios ha desarrollado la solución Led plus encargándose de sustituir toda la iluminación por tecnología Led de primeras marcas proporcionando ahorro en el consumo de iluminación de hasta el 70%.

Es así como Gas Natural Fenosa es la empresa de servicios energéticos que centra sus esfuerzos en el desarrollo e implantación de productos que contribuyan a facilitar el acceso de todos A diferencia de los equipos convencionales, sus clientes al consumo responsable y eficiente los sistemas de micro cogeneración producen de la Energía. electricidad y energía térmica en forma simultánea, incrementando el rendimiento del sistema. Se trata de una generación económica y descentralizada de electricidad en donde los 27


Gerdau Diaco da ejemplo de ahorro en época de crisis energética En medio de la crisis que ha dejado el Fenómeno del Niño en el país, Gerdau Diaco da un paso adelante para contribuir al desarrollo sostenible con el ahorro en el consumo de energía. La productora de acero ha empezado a desarrollar importantes iniciativas tecnológicas con el fin de reducir el impacto y el consumo energético no asociado a la producción. Esta iniciativa se implementa con el apoyo de aliados como Siemens e Isagen. El proyecto se ha logrado a través de optimización de equipos auxiliares en la planta de mayor intensidad energética de la siderúrgica, en Tuta. En lo que va corrido de 2016, solo con la energía ahorrada en estos auxiliares, no asociada a la producción, han tenido ahorros de 30 millones de pesos. “Poder contar con este resultado nos reafirma la importancia de las grandes iniciativas que estamos desarrollando y todo el camino que aún nos queda por recorrer. Junto con nuestros aliados estamos comprometidos con el medio ambiente y entendemos el papel que jugamos”, afirmó César Peres, director general de Gerdau Diaco.

28

La iniciativa de eficiencia energética parte de la instalación de sistemas de medición para identificar el nivel de control operacional, es decir, la magnitud de consumo energético en cada uno de los procesos. Al final, se logró determinar las oportunidades de mejora para actuar sobre ellas de manera eficiente, lo que dio paso a optimizar el funcionamiento de estos equipos. “Desde que iniciamos el programa apostamos a una mejora en el gasto de energía, lo que nos ha permitido impactar positivamente y contribuir con el ahorro en época de crisis en Colombia y el mundo; con estas iniciativas que más que inversión significan una política sostenida de mejoras y de identidad con el ciclo económico esperamos un ahorro a final de año cerca a los 100 millones de pesos”, aseguró Peres. Con estas iniciativas Gerdau Diaco ratifica su compromiso con Colombia y con la protección de medio ambiente. La Compañía transforma cerca de 375 mil toneladas de chatarra ferrosa en acero, lo que se traduce en empleos e ingresos para miles de personas, además de generar beneficios para la sociedad.


Gerdau Diaco, en alianza con Siemens e Isagen, desarrolla iniciativas de eficiencia energética en la planta de Tuta, Boyacá.

Sobre Gerdau Diaco

Gracias a una de estas iniciativas, la planta de Tuta está teniendo un ahorro de 10 millones de pesos mensuales en el gasto de energía.

Gerdau es líder en el segmento de aceros largos en las Américas y una de las principales proveedoras de aceros largos especiales del mundo. En Brasil, también produce aceros planos y mineral de hierro, actividades que están ampliando el mix de productos ofrecidos al mercado y la competitividad de las operaciones. Cuenta con más de 45 mil colaboradores y posee plantas industriales en 14 países — en las Américas, Europa y Asia—, que suman una capacidad instalada superior a 25 millones de toneladas de acero por año. Además, es la mayor recicladora de Latinoamérica y, en el mundo, transforma anualmente millones de toneladas de chatarra de acero, reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible de las regiones en las que actúa. Con más de 120 mil accionistas, las acciones de las empresas Gerdau están listadas en las bolsas de valores de São Paulo, Nueva York y Madrid. Para más información: Carla Hernández clhernandez@llorenteycuenca.com 7438000 www.llorenteycuenca.com

29


EL CAMBIO DE MEDIDORES DE AGUA POR EL FIN VIDA DE SU VIDA ÚTIL Por: Ceferino Rodríguez Díaz

30


INTRODUCCIÓN Cuando tomamos la decisión de cambiar algún bien lo hacemos porque consideramos que no nos es útil, que no sirve o porque queremos mejorar lo que tenemos. Un ejemplo clásico sería el cambio de nuestro teléfono móvil. Sin embargo en muchos casos el concepto de “utilidad” o de “servicio” es algo complicado de determinar. Es usual ver que alguna persona recoge y da buen uso a algo que otra persona o nosotros mismos hemos desechado por considerarlo inútil o inservible. En este escrito pretendo dar unas pautas para tratar de determinar cuándo sería oportuno proceder al cambio de un medidor de agua, es decir, se trata de determinar objetivamente cuando un medidor de agua ha llegado al final de su vida útil, porque, tanto si nos anticipamos a este periodo oportuno de cambio como si dejamos pasar su periodo de vida útil, estaremos incurriendo en pérdidas económicas para la entidad, tal como lo dice Allender

“…la suposición de que el envejecimiento de los medidores los hace menos precisos conduce a la hipótesis que los ingresos se pierden porque el agua consumida no es registrada totalmente. Sin embargo, el reemplazo de medidores que aún estén proporcionando lecturas precisas es un desperdicio de recursos y una carga económica adicional para las empresas”. Empezaré por determinar la base del desgaste de los medidores y su vinculación con la pérdida de precisión o si se quiere con el alejamiento de la medición verdadera, para continuar con algunos estudios que se hicieron en Bogotá respecto a la determinación de la vida útil de medidores, y menciono de paso el estudio desarrollado por Allender para determinar la vida económicamente óptima de un medidor de agua.

31


SOBRE EL MOVIMIENTO, EL USO Y de sólidos en suspensión los cuales producirán abrasión en todas las partes del medidor con EL DESGASTE las que el agua esté en contacto; por lo anterior se puede afirmar que todos los medidores, sin importar su principio de funcionamiento, estarán expuestos a la pérdida de veracidad de lo que miden por causa de su desgaste.

Cuando hay movimiento siempre existirá una resistencia a este, sabemos además por las leyes de la mecánica que esta resistencia se denomina fricción, por lo tanto no cabe duda de que la fricción es una fuerza reactiva. ¿Qué significa esto? Significa que si se elimina la fuerza CONTROL DE LA MEDICIÓN Y FACque produce el movimiento, la fuerza reactiva TORES DE DESGASTE -también llamada fuerza retardadora- producirá la desaceleración del movimiento hasta Aclarado lo anterior, los administradores de conseguir un estado de reposo. las empresas de acueducto ya sea por consideraciones de operación, de satisfacción de Sabemos también que en donde existe fricción la demanda, de gestión del recurso hídrico, asse presentan problemas de generación de ca- pectos legales o económicos, siempre se verán lor y de desgaste. En este sentido los medidores abocados a estar midiendo su medición, o lo de agua no son la excepción sin importar si son que es lo mismo, deberán estar controlando la mecánicos, por ultrasonido o electromagnéticos. veracidad con la que están midiendo los apaLa mera existencia de movimiento, ya sea por ratos que conforman su parque de medidores; su funcionamiento mecánico o por el desplaza- en otras palabras, deberán monitorear permiento del fluido dentro de un medidor se pro- manentemente el desgaste de sus medidores el ducirá desgaste. cual para nuestra fortuna, se puede asociar con el nivel de registro de cada uno de ellos, que si Por otra parte, sabemos que el desgaste de bien es uno de los factores más importantes no cualquier instrumento de medición trae como es el único; dado que también inciden, aparte consecuencia la pérdida de veracidad de su de la calidad del medidor: la presión de servimedida, la cual se empieza manifestar por una cio, el perfil de consumo del usuario, los caudapérdida de la precisión . les pico de consumos y la calidad del agua que está siendo medida, entre otros. El desgaste en los medidores mecánicos resulta mucho más fácil de apreciar y comprender Como se aclaró antes, la pérdida de veracidebido a que existe contacto directo entre sus dad de la medida por parte de un medidor se piezas mecánicas o entre sus sistemas de trans- debe a muchos factores que interactúan, por misión, produciendo en consecuencia la fricción esta razón no se ha podido establecer una recausante de este. En los medidores de tipo elec- gla o norma que defina con exactitud cuando tromagnético y de ultrasonido, el desgaste ocu- se debe revisar o cambiar un aparato de medirre en los electrodos emisores y receptores por ción de agua; no obstante, se han adelantado causa de la misma agua con la que se encuen- estudios y se han publicado algunas prácticas tran en contacto, la cual debe moverse para que nos pueden brindar una guía para poder que pueda ser medida; este desgaste será aún actuar en estos casos. más apreciable si el agua contiene algún nivel 32


SOBRE EL PROCEDIMIENTO Cuando se necesita saber cómo se encuentra un determinado parque de medidores, lo primero que se nos ocurre es tomar una muestra para ver cómo están midiendo estos medidores y para que tenga validez estadística el análisis de sus resultados, esta muestra deberá ser representativa de la población o universo de donde se toma. La primera idea conduce a que los medidores de la muestra deben ser llevados a un banco para su calibración con el fin de determinar qué tanto pueden medir un cierto volumen de referencia el cual debe ser alcanzado a diferentes caudales, y así obtener el error de medición en cada uno de estos caudales; para finalmente, tomar los promedios de los errores y someterlos a estudio. Esto es lo que se ha hecho desde hace mucho tiempo y me atrevería a decir que probablemente podría haber sido hecho desde el mismo inicio de la medición de agua. Como ya se dijo, se trata de medir cómo se está haciendo la medición del agua. No es ningún descubrimiento. Lo único novedoso es que actualmente tanto los volúmenes de agua a recolectar como los caudales de prueba, se encuentran normalizados para universalizar los ensayos y así poder comparar los resultados de pruebas hechas sobre cualquier medidor en cualquier parte del mundo. Existen en la práctica muchos casos que han utilizado este procedimiento y que podrían servir de ejemplo para ilustración, a continuación citaré algunos de ellos:

33


ALGUNOS ESTUDIOS SOBRE EL TEMA En 1929 con este procedimiento el ingeniero encargado de la operación del acueducto de Bogotá adelantó las pruebas para determinar cuál tipo de medidores era el más aconsejable para esta ciudad. [5]. Por otra parte hace muchos años, el Taller de Medidores4 del Acueducto de Bogotá trabajaba con la siguiente ecuación para obtener el error total ponderado de un medidor después de obtener los resultados de su calibración:

Donde: > e : Es el error total ponderado del medidor > e1500, e500, e150 y e60 : Son los errores obtenidos en las pruebas de calibración a los caudales de 1.500 l/h, 500 l/h, 150 l/h y 60 l/h respectivamente5 , utilizados con su signo real. > 0,04: Es el peso o probabilidad de uso por parte de los usuarios que se tenía en ese entonces al caudal de 1.500 l/h, > 0,18: Es la probabilidad de uso al caudal de 500 l/h, > 0,34: Es la ponderación para el caudal de 150 l/h y > 0,44: Es la ponderación para el caudal de 60 l/h.

Evidentemente estos factores de ponderación deben corresponder a algún estudio que debió haberse realizado siguiendo el procedimiento que estamos considerando, desafortunadamente no se encontró información acerca de este estudio; sólo se sabe que los técnicos que por ese entonces laboraban en el Taller de Medidores, habían sido instruidos para aplicar estos factores a los errores que obtuvieran en las pruebas de calibración llevadas a cabo a los citados caudales, para cada medidor.

34

Es evidente que en Bogotá antes de 1977 sólo se trabajaba con medidores de la clase metrológica A, hecho que no es ninguna novedad, dado que el desarrollo tecnológico no había proporcionado aún ninguna clase metrológica superior para la medición de agua. El Perfil de Consumo de los bogotanos para esta época, -que podríamos ubicar sin confirmación alrededor de 1973-, según los factores de ponderación planteados en la fórmula son:


Por otra parte, en el año 1977 la Empresa de Acueducto de Bogotá adelantó un estudio sobre el perfil de consumo y el error global de los medidores para la ciudad de Bogotá, en donde siguieron el mismo procedimiento. Los resultados de los perfiles de consumo para tres tipos de consumo típicos obtenidos del estudio de 1977 son:

Aplicando ahora los errores promedio obtenidos en un estudio posterior adelantado por el Consorcio CNEC – Tecnoconsulta para la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Ver Tabla Nº 4), del que hablaremos más adelante, los errores totales ponderados de los medidores son los siguientes:

35


Es decir que entre mayor sea el consumo medio por vigencia, menor es el error total promedio de los medidores, consecuencia que era de esperarse si se tiene en cuenta que a mayores consumos por vigencia (o por mes), los medidores estarán trabajando mas tiempo en caudales mas cercanos al caudal de diseño, o si se prefiere, mas alejados del caudal mínimo que es más susceptible al error .

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá en 1989 llevó a cabo un nuevo estudio sobre el perfil de consumo de los bogotanos, así como para la obtención de nuevos factores de ponderación del error obtenido a los caudales de prueba, con el fin de obtener una mejor aproximación al cálculo del error total de los medidores. En esta ocasión también se siguió el mismo procedimiento y decidieron tomar una muestra de 2.100 medidores, pero por diferentes circunstancias,

“mayormente por fallas en el registro de las direcciones en el archivo de facturación”

sólo lograron validar 1.923 medidores, para los cuales recolectaron la siguiente información: Cuenta Interna del suscriptor, Ciclo de facturación al que pertenece, Marca, Tipo y Diámetro del Medidor (MTD), la última lectura del registrador y el consumo medio obtenido como el promedio de los consumos de las últimas seis vigencias.

Siguiendo el procedimiento llevaron los medidores al Taller de Medidores para su calibración. Las tarjetas de resultados que eran llenadas a mano por cada uno de los operarios del Taller de Medidores quienes efectuaban la calibración, fueron entregadas a los ingenieros del Consorcio consultor para su procesamiento y análisis. Los errores promedio obtenidos para los 1.923 medidores de muestra llevados a cabo a los caudales de prueba ya mencionados, se muestran en la tabla siguiente:

36


Los perfiles de consumo para los tres tipos de consumo típicos obtenidos en el estudio de 1989 adelantado por la E.A.A.B. son:

Por lo tanto, aplicando los errores promedio obtenidos a los mismos caudales de prueba (Tabla Nº 4), a los diferentes factores de ponderación (perfiles de consumo de la Tabla Nº 5), los errores totales ponderados para los medidores son los siguientes: 6- Razón por la cual la norma ISO 4064-1 permite un mayor valor (±5%) para el error admisible en el rango de aceptabilidad.

Nuevamente se aprecia que el error total de medición disminuye a medida que aumenta el consumo medio del usuario. Igualmente se aprecia una disminución en la magnitud de los errores totales de los tres consumos medios con respecto a los errores totales calculados en 1977.

En el informe de 1989 de la E.A.A.B el Consorcio contratado considera los resultados del estudio adelantado por la misma Empresa de Acueducto en 1977 y los adiciona a este, obteniendo los resultados siguientes:

37


En consecuencia, los errores totales ponderados de los medidores según la unión de los datos de los dos estudios son los siguientes:

En 2.000 la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá realizó un nuevo estudio, esta vez adelantado por la Unión Temporal Lyonnesse Des Eaux Services Associes LYSA de Francia, Técnicas y Proyectos S.A. TYPSA de España y Néstor García cuyo objetivo entre otros era determinar el patrón de consumo de los usuarios de la empresa de acueducto por una parte y por otra, determinar la vida útil de los medidores en esta ciudad.

38

En este estudio la determinación de la vida útil se basó en obtener la evolución del error promedio con base en el registro de agua que tenían los medidores a diferentes edades. Esencialmente se trabajaron dos grupos de medidores: volumétricos y de velocidad. Este estudio es otro ejemplo del procedimiento citado, en el cual para encontrar la vida útil del medidor se aplicaron las tarifas que se estaban cobrando por el servicio para cada uno de los estratos, encontrándose que la vida útil de los medidores según el estrato socio económico de Bogotá es:


DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4. Considerando todo lo anterior, la metodología que se puede concluir para la determinación de la vida útil de un medidor, con base en el envejecimiento del mismo y en el perfil de consumo de los usuarios, es la siguiente: 1. Se calcula el tamaño de una muestra estadísticamente representativa de la familia de medidores a estudiar. Por “familia” se debe entender, medidores del mismo tipo (por ejemplo, volumétrico o de velocidad), de la misma clase o ratio metrológico y del mismo diámetro, pero con diferentes edades de uso. 2. Se seleccionan aleatoriamente en el sistema de información comercial de la entidad, la cantidad de medidores que han resultado del cálculo de la muestra y se retiran del terreno. Si en algún lugar no fuere posible retirar el medidor deberá tomarse otro en su reemplazo, en un lugar cercano para completar la cantidad mínima requerida. 3. Con mucho cuidado se manipulan y se transportan los medidores procurando que no se afecte la metrología que tenían en su sitio de instalación; para ello, a los medidores se les deberá introducir agua limpia y se taparán sus extremos para evitar que se salga. Los medidores deberán ser transportados de manera que no se puedan golpear uno contra otro ni contra ningún otro elemento externo; para finalmente ser llevados a un laboratorio acreditado, cuyos resultados hayan demostrado ser los más confiables y cuyo alcance de la acreditación cubra todas las pruebas requeridas.

En el laboratorio se someterán a las pruebas de calibración establecidas por la Norma NTC 1063-1 (ISO 4064-1), según su clasificación metrológica, por lo menos para Q1, Q2, Q3 y Q4. Si se puede obtener el error de medición para un mayor número de caudales, mucho mejor. 5. Se promedia el error obtenido para cada caudal por cada nivel de registro considerado. 6. Mediante la curva del perfil de consumo de los predios objeto del estudio se obtienen los factores representativos del consumo –de ponderación- a cada caudal de prueba. 7. Los errores promedio obtenidos a cada caudal de prueba se multiplican por sus correspondientes factores de ponderación para posteriormente sumar estos resultados y el resultado final será un solo valor que represente el error global para cada nivel de registro de los medidores. Es decir, se debe aplicar la siguiente fórmula:

Donde: ET = Error total o global del medidor pQ1 = Es el factor de ponderación del volumen consumido al caudal Q1. EQ1 = Error obtenido al caudal Q1 Etc… 8. Se obtiene la gráfica de Error de Medición en función del volumen registrado.

39


A manera de ejemplo se muestra a continuación una gráfica con los resultados obtenidos en el estudio adelantado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá en 2000 para los medidores volumétricos con un promedio de consumo bimestral hasta de 120 m3 (es decir, hasta 120 m3/vigencia).

INTEGRACIÓN DE RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS A manera de resumen se presenta la distribución del volumen promedio registrado por los medidores según el caudal de consumo con base en los estudios realizados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá en 1977, en 1989 y en 2.000, para la ciudad de Bogotá.

40


En la Tabla siguiente se muestra el porcentaje de participación del volumen consumido a cada uno de los caudales de referencia para los tres estudios señalados:

Los datos de la tabla anterior se grafican con el fin de obtener su representación visual en forma de histograma y de esta manera poder apreciar la variación del perfil de consumo de los bogotanos en los últimos años. Debe tenerse en cuenta la limitación de la clase metrológica que tenían los medidores de 1977 y 1989 los cuales pertenecían solamente a la Clase A. En el estudio del año 2000 se incluyen medidores de Clase A, de Clase B y algunos de la Clase C.

41


OTRA FORMA DE HACER EL CAMBIO DE MEDIDORES Otra forma de hacer el cambio de medidores que han utilizado algunas entidades sin entrar en complicaciones de estudios ni pruebas, es dar cumplimiento estricto a la reglamentación. En este caso se parte de la base que el ente regulador sabe lo que hace cuando establece un periodo máximo para revisar o cambiar los

medidores. A manera de ejemplo analicemos lo que estableció en su oportunidad, el artículo sexto de la Resolución Nº 14 de 1.997 de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, del Ministerio de Desarrollo Económico de Colombia, la cual ordenaba:

“Todas las entidades prestadoras de servicios deben tener sistemas de información para garantizar que los medidores se revisan, reparan o reemplazan por lo menos cada 3000 m³ de marcación.” o bien, lo dispuesto en otra normativa que es- re entre 96 y 150 meses de instalación. Vistos tablecía en ocho (8) años la vida útil de un me- así, realmente parecen unos extremos bastante didor de uso residencial. amplios para delimitar este rango. La pregunta obvia que surge es: ¿Podríamos tener algo más Recordemos que hasta el mes de mayo de de precisión para calcular el periodo de vida 2.016 el consumo básico8 para Colombia se útil de un medidor de agua? ¿Existe algún otro encontraba fijado en 20 m3 mensuales para estudio que permita obtener la vida útil de un cada abonado; significa que para los ocho medidor con menos incertidumbre? Afortunaaños de vida útil de los que habla la normativa, damente la respuesta es sí. Veamos el siguiente es decir 96 meses, esto representaría un regis- ejemplo: tro aproximado de 1.920 m3, si nos atenemos claro, solamente a este consumo básico. EL ESTUDIO DE ALLENDER Según estas dos consideraciones tenemos que el rango estimado para el fin de la vida útil de un medidor residencial se encuentra entre 1.920 y 3.000 m3 de marcación, o si se prefie-

42

A finales de 1.996 en la Revista Water Engineering & Management salió publicado un artículo elaborado por Hans Allender quien empieza su artículo preguntando


“¿Cuándo debería usted reemplazar un medidor de agua?” y en su desarrollo plantea lo siguiente

“…la suposición de que el envejecimiento de los medidores los hace menos precisos conduce a la hipótesis que los ingresos se pierden porque el agua consumida no es registrada totalmente. Sin embargo, el reemplazo de medidores que aún estén proporcionando lecturas precisas es un desperdicio de recursos y una carga económica adicional para las empresas”.

Esto significa ni más ni menos que un medidor que haya finalizado su vida útil producirá pérdidas económicas para una empresa por no registrar totalmente toda el agua consumida, pero si aún no ha llegado a su fin y por lo tanto aún no es el momento de cambiarlo y se cambia, también va a producir pérdidas para la empresa.

Así pues propone un cálculo para el tiempo de uso útil basado en el costo que implica la sustitución del medidor (suministro + instalación), adicionado al costo del agua no registrada que implica la pérdida de precisión del medidor por cada año de uso. Allender dice:

“Encontrar el año económicamente óptimo para la sustitución puede ser identificado como un tíAllender concluye en su artículo que pico problema de “reemplazo debido a la disminución de la eficiencia”. El objetivo de esta “después de una revisión bibliográfica no en- metodología es localizar el costo anual promecontré un estudio que recomiende la edad dio mínimo… …En la tabla, desarrollada para apropiada para el cambio de un medidor”. una duración de 30 años, en la columna “Costo promedio por año” usted será capaz de recoger el costo anual mínimo y con ella el año en el que el medidor debe ser reemplazado.

43


Según el ejemplo de Allender y para los datos con los que trabajó, los cuales se presentan en la tabla mostrada arriba se supone que los medidores deberán cambiarse cuando se obtenga el menor costo promedio por año, el cual en el ejemplo (indicado con un asterisco) resulta ser a los 16 años. Como se puede apreciar, Allender siguió casi el mismo procedimiento que ya hemos citado, a saber: 1. Tomó una muestra estratificada de medidores, pero no representativa 10. 2. Calculó el error promedio de medición de cada estrato muestral. 3. Calculó o mas bien estimó, el consumo anual promedio de las residencias (9.000 galones/mes). 4. Obtuvo el consumo anual de agua no registrado para cada estrato con base en los resultados de los puntos 2 y 3 5. Calculó el costo de este consumo con base en la tarifa del servicio (US$1,38 acueducto/1000 galones) + (US$2,57 alcantarillado/1000 galones). 6. Distribuye proporcionalmente el costo obtenido entre los años de duración de cada estrato 44


muestral (Cada estrato tiene cinco años). Este costo lo denomina “Costo de uso”. 7. Suma el costo del medidor nuevo (suministro + instalación) al costo por uso de cada año para obtener el “Costo Acumulado”. 8. El Costo Acumulado lo divide entre el número de años trascurridos obteniendo el “Costo Promedio por año”. 9. El menor valor que resulte en la columna “Costo Promedio por año” es según Allender el año en que se debe cambiar el medidor. BASE MATEMÁTICA DEL PROCEDIMIENTO te manera, teniendo siempre presente que la PROPUESTO edad de un medidor puede ser representada tanto en años como en volumen (m3) registrado: Me he detenido en la exposición de los métodos que se han empleado anteriormente para En el Gráfico Nº 1 se observa que el área bajo la determinación de la vida útil de los medido- la curva (realmente en este caso es sobre la res con el fin de conocer algo de historia que curva) representa el volumen de agua que no sirva de guía al lector ya sea para tomar el es medido y por consiguiente que no puede ser mismo camino, para utilizar lo que crea con- facturado debido al envejecimiento del mediveniente de ellos, o bien para emprender un dor. Por lo tanto si este volumen lo multiplicanuevo camino sobre el tema. mos por el costo del servicio (agua + alcantarillado), se obtendrá el dinero que se ha dejado Antes de exponer mi propuesta quiero presen- de percibir para una determinada edad o retar el sustento matemático de la misma, porque gistro de marcación de agua. El dinero que se considero que el cambio de los medidores no ha dejado de percibir puede ser comparado debe corresponder a las visiones de un “ilumi- con algún valor de interés con el fin de enconnado”, o del que “más sabe” en la entidad en trar el momento adecuado para el cambio del el tema quien actúa bajo su intuición e impone medidor. su voluntad o porque “en esta entidad siempre se ha utilizado la misma política”, sino todo Este valor de interés puede ser el costo del melo contrario, la oportunidad del cambio debe didor más el costo de su instalación -como en corresponder a un criterio objetivo en donde el caso de Allender- o bien, el costo del retiro prime la maximización de la utilidad del valor del medidor mas el costo de las pruebas de invertido en la sustitución de los medidores. calibración más el costo de volverlo a instalar, en el evento de que el medidor resultare dentro Para ello fijémonos nuevamente en el Gráfico del túnel de error admisible (según la norma) y Nº 1 que contiene los resultados del estudio debiera volver a reinstalarse sin costo alguno adelantado por la E.A.A.B. en 2.000 para los para el usuario, costo que entonces deberá ser medidores volumétricos con un promedio de asumido por la entidad prestadora del serviconsumo bimestral hasta de 120 m3 en Bogotá. cio; o emplear cualquier otro valor que sirva de Partiendo de un gráfico similar a ese podremos referencia y sea significativo para la entidad determinar la vida útil de un medidor pero con prestadora del servicio. base la pérdida de agua causada por la acumulación del error de medición de la siguien45


Supóngase que queremos encontrar cuánto hemos dejado de facturar con un medidor que se encuentre representado en la curva de la gráfica mencionada cuando este alcance un registro de 2.500 m3, si sabemos que la tarifa por consumo del servicio de acueducto más el servicio de alcantarillado es de $3.200/m3. Normalmente el área debajo de una curva se encuentra dada por la integral de la función que la representa, entre los límites fijados. Como la función del error vs volumen registrado según la gráfica anterior es de la forma y = mx + b; el área debajo de la curva vendrá dada por la expresión:

m es la pendiente de la curva y L es la lectura del medidor o el volumen registrado (m3). Ahora bien, para un cierto valor establecido o deseado de lectura (volumen registrado en m3), es decir x1, tendrá según la ecuación de la función su correspondiente valor para y1, y su pendiente será entonces m = y1/x1, es decir que para el valor establecido o deseado de x1, podemos reemplazar estos valores en la ecuación anterior y así tendremos que:

Pero x1 es la base del triángulo e y1 es su altura, por lo tanto el cálculo se simplifica dado que sólo se limita al cálculo del área de un triángulo rectángulo. Por lo tanto el volumen total dejado de registrar está dado por:

46



Volviendo a nuestro ejemplo, tenemos que x1 = b = 2.500 m3 y la altura es su valor correspondiente, es decir y1 = h = -13%; así pues el área debajo de la curva o volumen de agua dejado de registrar en este caso es:

Como sabemos que la tarifa es $3.200/m3, el valor dejado de facturar resulta ser de:

El resultado negativo indica que se han perdido $520.000 de acuerdo a las tarifas supuestas. Si nos dicen que un medidor nuevo instalado cuesta $170.000; resulta que con el dinero que se ha perdido podríamos haberlo reemplazado más de tres veces en dicho periodo. Ahora, si queremos encontrar cuál será el registro (lectura) del medidor que produzca una pérdida equivalente al costo de un medidor nuevo instalado, procedemos de la siguiente forma: Como se desea comparar el costo del medidor nuevo instalado con el valor dejado de facturar (es decir el área resultante multiplicada por la tarifa) la ecuación será:

Donde: C: Costo del medidor nuevo instalado o cualquier otro valor de interés ($) A: Área debajo de la curva o volumen no registrado. T: Tarifa por consumo compuesta (acueducto más alcantarillado) ($/m3) Según lo expresado arriba, el área debajo de la curva viene dado por:

Donde L es la lectura registrada en el medidor. 48


Reemplazando en la ecuación (º) queda:

Para nuestro ejemplo sabemos que: El costo del medidor nuevo instalado es C = $170.000 y la tarifa adoptada es T = $3.200/m3 De los datos anteriores tenemos que:

Según este ejemplo cuando el medidor llegue a una lectura de 1.429,43 m3, la pérdida producida por el subregistro de agua será equivalente al costo que hemos supuesto para un medidor nuevo instalado, es decir que se ha llegado al valor del costo de reposición del medidor.

49


EL PROCEDIMIENTO PROPUESTO Una de las ventajas, del procedimiento que propongo es que se puede utilizar en las llamadas “homologaciones de prototipo” de un medidor, veamos. Para ello es necesario que el laboratorio de medidores, cuente, además de los bancos de calibración -necesarios para la obtención de la curva característica de su desempeño- o curva de errores; con bancos adecuados para efectuar el desgaste de los mecanismos y demás piezas de los medidores, es decir con bancos para ejecutar las pruebas de desgaste acelerado para simular su envejecimiento. Se empieza por determinar las curvas de error iniciales de los medidores. Como se debe contar con un banco para las pruebas de desgaste acelerado así pues, se tomará una muestra de los medidores presentados por el proveedor ante la entidad y se someterán a las pruebas de desgaste acelerado establecidas en la norma NTC 1063-3, Numeral 8 “Ensayos de desgaste acelerado” al cabo de las cuales se llevarán a los bancos de calibración para obtener nuevamente las curvas de error y determinar si hubo alguna variación respecto a las curvas iniciales. Este procedimiento se podrá repetir cuantas veces se quiera para obtener los errores promedio a diferentes niveles de desgaste, trabajándose los datos de manera similar a como se acaba de explicar con el fin de obtener los errores promedio correspondientes a, por ejemplo, 100, 200, 300, 400 y 500 horas de desgaste acelerado continuo, o discontinuo si se prefiere. Con los errores promedio correspondientes a estos desgastes que significan, para un medidor con DN 15 y Q3 = 2,5 m3/h, aproximadamente registros de lectura de 312,5 m3, 625 m3, 50

937,5 m3, 1.250 m3 y 1.562,5 m3 respectivamente, se podrá obtener una gráfica de Error de Medición vs el Volumen Registrado similar a la que hemos considerado arriba (Gráfico Nº 1) pero esta vez obtenida para medidores que aún no han sido adquiridos. Utilizando las tarifas por concepto de consumo ($/m3), se podrá obtener para cada marca de medidor puesta a consideración de la entidad, el registro de lectura que cada marca podrá alcanzar para obtener el punto de equilibrio con su propio costo de instalación, es decir, el costo de suministro correspondiente más el costo de la mano de obra requerido para su instalación (si se desea también se podría incluir el costo de la calibración, etc.). De esta manera la entidad podrá comparar objetivamente varias marcas y/o modelos de medidores, así como prever cuál podría ser la vida útil de cada uno de ellos. Otro uso que se puede dar a este procedimiento es en los procesos para la adquisición de medidores, veamos en el siguiente ejemplo como sería.

EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PROPUESTO Supóngase que una entidad requiere adquirir una cierta cantidad de medidores para sustituir los que considera han llegado al final de su vida útil por haber sido instalados hace más de diez años. Para ello solicita a los proveedores inscritos que proporcionen algunas muestras de medidores que satisfagan ciertas características metrológicas tales como el Q3 y el Ratio en posición horizontal; y que satisfagan además de algunas características técnicas tales como el diámetro, la longitud, las dimensiones de las roscas, el tipo de medidor (volumétrico o de ve-



locidad) y el tipo “preferido” de transmisión de movimiento entre la cámara húmeda y la cámara seca (i.e.: transmisión mecánica o magnética). La entidad solicita asimismo a los proveedores que en sobre separado presenten el valor unitario del medidor ofrecido. Evidentemente la condición es que se obtenga objetivamente la mejor propuesta técnico económica. Supongamos por simplicidad que solamente se presentaron dos oferentes a los que denominaremos Marca 1 y Marca 2 respectivamente. Después de verificar las características técnicas de las muestras, de comprobar su coherencia con los catálogos y demás información técnica, y de efectuar las pruebas de calibración iniciales correspondientes, las dos marcas de medidores cumplen todos los requisitos técnicos y metrológicos mínimos exigidos. Se procede entonces a abrir los sobres que contienen el precio unitario de cada marca, encontrándose lo siguiente: Precio de la Marca 1: $135.000 Precio de la Marca 2: $128.000 Normalmente según la Ley 80 de 1993 o Estatuto General de Contratación de la Administración Pública colombiana se debería adjudicar la compra al proponente que ofreció la Marca 2 por cumplir todos los requisitos técnicos y metrológicos mínimos exigidos y por haber cotizado el menor valor de la propuesta.

52

Pero, la mayoría de las empresas de servicios públicos en Colombia son empresas industriales y comerciales del estado, esto es, que se asimilan a empresas particulares en el tema de contratación, bueno, claro está siempre que cuenten con un manual de contratación aprobado, publicado y vigente; en este caso para ellas rige entonces lo establecido en la Ley 142/94 y ¿qué dice esta ley al respecto de la adquisición de medidores? Que se deben adquirir aquellos medidores que la tecnología ponga a disposición, es decir, que se debe adquirir la mejor tecnología que el dinero disponible pueda pagar. ¿Por qué? Porque tanto la empresa como el usuario tienen derecho a la mejor medición posible, es decir la ley pide la mejor calidad; además esta es requerida desde el punto de vista de gestión del recurso si se quiere saber exactamente cuánto está siendo demandado por los usuarios, también si se quiere ser responsable con el manejo del recurso hídrico para evitar derroches o desperdicios por mala calidad metrológica del medidor, y además porque a la entidad sólo le está permitido cobrar al usuario lo que pueda medir. Este es claramente, un punto de vista totalmente opuesto al de la Ley 80/93, veamos: Según la Ley 80/93 si un bien cumple los requisitos mínimos establecidos en las especificaciones técnicas y si no hay ninguna inhabilidad o ningún impedimento de carácter jurídico o financiero para el proponente, se deberá adjudicar a la propuesta de menor valor cotizado11 ; mientras que la Ley 142/94 establece:


Artículo 144. De los medidores individuales. … No será obligación del suscriptor o usuario cerciorarse de que los medidores funcionen en forma adecuada; pero sí será obligación suya hacerlos reparar o reemplazarlos, a satisfacción de la empresa, cuando se establezca que el funcionamiento no permite determinar en forma adecuada los consumos, o cuando el desarrollo tecnológico ponga a su disposición instrumentos de medida más precisos. Artículo 146. La medición del consumo, y el precio en el contrato. La empresa y el suscriptor o usuario tienen derecho a que los consumos se midan; a que se empleen para ello los instrumentos de medida que la técnica haya hecho disponibles; y a que el consumo sea el elemento principal del precio que se cobre al suscriptor o usuario.

(Subrayado extra textual) …que se deben emplear los instrumentos de medida que la técnica ponga a disposición de las empresas, o sea los mejores, dado que el consumo es el elemento principal del precio que se cobre al usuario, reitero: la ley está exigiendo calidad. Si la entidad sólo puede cobrar por lo que pueda medir es apenas obvio que si mide según requisitos técnicos y metrológicos mínimos, resultará midiendo consumos menores al verdadero, o bien, midiendo consumos verdaderos, pero por un tiempo menor, como lo vimos arriba. Por ello he subrayado ciertas frases tomadas de la transcripción textual de la Ley 142/94.

Volviendo a nuestro ejemplo: Con la verificación de los requisitos mínimos por parte de los evaluadores… ¿Se han considerado todos los factores técnicos y de calidad para hacer una buena adjudicación? En otras palabras, ¿Se estará dando cumplimiento a la Ley 142/94 que exige que se deben adquirir aquellos medidores que la tecnología ponga a disposición y no necesariamente los de menor costo inicial? Evidentemente no, porque aún no se sabe cuál será la respuesta de los medidores en el tiempo, por ello resulta indispensable efectuar las pruebas que permitan determinar cómo será su desempeño en el tiempo, es decir, se necesita saber qué tanto se deteriora la veracidad de la medición con el uso.

53


Para determinar este parámetro que no es otra cosa que la verdadera representación de la calidad metrológica de un medidor se sugiere proceder de la siguiente manera: 1. Se toman las muestras y se llevan al banco de calibración con el fin de obtener las curvas de error iniciales de acuerdo con lo establecido por la norma para por ejemplo, unos medidores con Q3= 2,5 m3/h y R=160H. 2. Se llevan las muestras al banco de desgaste acelerado para someterlas a desgastes sucesivos según lo establecido en el numeral “8. Ensayos de Desgaste Acelerado” de la Norma NTC 1063-3. 3. Al cabo de cada sesión de desgaste las muestras deberán llevarse nuevamente al banco de calibración para obtener las curvas de error correspondientes. Una vez terminada esta parte de las pruebas -efectuadas a la Marca 1 de medidores- supongamos que se obtuvo una serie de datos similares a los de la tabla siguiente12 :

El otro grupo de muestras de medidores que denominamos Marca 2 arrojaron los siguientes resultados en promedio:

Como se puede ver, tanto este grupo de resultados, Tabla Nº 13, como los de la tabla anterior (12), satisfacen los requisitos mínimos de aceptación considerados en la norma NTC 1063-1 (ISO 4064-1) para medidores nuevos y usados, es decir que a la luz de las normas, las dos marcas consideradas en este ejemplo seguirían cumpliendo los requisitos metrológicos mínimos establecidos.

54


Para determinar por cuál de las dos marcas se debería inclinar la entidad procedemos ahora a encontrar el error total o global de cada marca de medidores a cada nivel de desgaste. Como ya dijimos, en este caso el error total o global a cada nivel de desgaste acelerado podemos calcularlo utilizando la expresión:

Donde: ET = Error total o global del medidor pQ1 = Es el factor de ponderación del volumen consumido al caudal Q1. EQ1 = Error obtenido al caudal Q1 Etc… La base teórica de los factores de ponderación y por supuesto, de esta fórmula, radica en que si en un predio se consumiera el agua solamente a un caudal único y la prueba de calibración se realizara a ese caudal, el error obtenido será el error global de este medidor dado que la ponderación del volumen arrojaría un peso del 100%. De la misma manera si en algún predio se consumiera el agua solamente a cuatro caudales y lográramos determinar el volumen que se consume en cada uno de ellos, podríamos efectuar las pruebas de calibración a esos caudales y ponderar los errores obtenidos según el peso del volumen consumido a cada uno de estos caudales para obtener, sin lugar a dudas, el error total del medidor para ese predio; por lo cual podemos concluir que la técnica de los factores de ponderación requiere que se lleve a cabo un estudio previo sobre el perfil de consumo de todos los usuarios.

Pero, ¿Qué podríamos hacer si suponemos que la entidad nunca ha hecho un estudio sobre el perfil de consumo de sus usuarios? es decir, si partimos de la base que la entidad no cuenta con los factores de ponderación para determinar el error total promedio de los medidores, y que tampoco cuenta con los recursos necesarios ni con el tiempo para efectuar dicho estudio? ¿Qué se puede hacer? ¿Será que el medidor necesita conocer el perfil de consumo del usuario o, en otras palabras, necesita saber cómo va a ser utilizado o en dónde va a ser instalado, para poder anticipar su error total de medición? Analicemos el caso para ver si encontramos alguna respuesta a estas inquietudes. Pensemos ahora en la curva característica o curva de errores del medidor. Vemos en ella que existe un campo inferior y un campo superior de medición, vemos también un túnel de error admisible y el trazo de una curva que representa la unión de los puntos de error obtenidos a ciertos caudales de prueba para ese medidor.

55


Concentrémonos ahora solamente en el trazo de la curva y en la línea que representa el valor del error cero de error para todos los caudales según se muestra en el siguiente gráfico.

Si las pruebas de calibración inicial estuvieron bien hechas, lo más probable es que si el medidor se somete a una nueva prueba a cualquier caudal, se obtenga un error cuyo valor se encuentra representado por un punto de la curva de errores, o por lo menos muy cercano a este dependiendo de la incertidumbre del proceso, en este caso podemos decir que el desempeño del medidor a ese caudal tiene repetibilidad; y que si hacemos la prueba de calibración a otro caudal, nuevamente el resultado del error se ve reflejado en otro punto perteneciente a la curva. De otra parte quienes hemos efectuado pruebas de calibración a medidores usados y muy usados sabemos que la curva característica de estos se va desplazando hacia la derecha y hacia abajo. Hemos encontrado una solución a nuestro problema! Veamos.

56

LA SOLUCIÓN El área debajo de la curva de errores representa todos los volúmenes de agua que el medidor puede medir a determinados caudales con una cierta incertidumbre; por lo tanto el área complementaria representa los volúmenes de agua que NO puede medir a esos mismos caudales, o sea que si calculamos esta área y se divide entre el área total de la gráfica se encuentra el error relativo total ET de ese medidor.


Ahora bien, si lo que tengo es una gráfica con los valores promedio de los errores obtenidos a cada caudal para una muestra representativa de medidores, obtendré el error relativo total de medición de toda una población de medidores. La ecuación correspondiente vendría a ser entonces:

Donde ET es el error relativo total del medidor. Como debemos considerar el signo que resulte para el área, dado que el error se desarrolla ampliamente en el campo negativo –a veces puede tomar valores positivos generalmente cuando está nuevo y a caudales muy cercanos a Q1- y dado que el caudal se desarrolla en el campo positivo, el valor del área total resultará de multiplicar la altura del error 0 a -100% por el máximo valor del caudal es decir Q4, es decir, tendremos que esta área total tiene un valor = –Q4 (En efecto, AT =-100%*Q4 = -Q4). El resultado de restar el Área medida del Área Total en la fórmula anterior la llamaremos Área complementaria. Supongamos para una mejor comprensión que el área medida o área debajo de la curva tiene un valor de -2.910 l/h, y que el área total sea -3.125 l/h (Valor de Q4 correspondiente a un medidor con Q3 = 2,5 m3/h), el área complementaria será entonces:

Obsérvese que el área complementaria resulta con un valor positivo. Y el error relativo total en este caso será:

Volviendo a nuestro ejemplo, para calcular el área complementaria, es decir el área que se encuentra entre la curva de errores del medidor y la línea horizontal del gráfico procederemos a calcular las áreas de los trapecios, de los rectángulos o de los triángulos que resulten ente ellas, para sumarlas algebráicamente y luego dividir el resultado entre el área total.

57


Para desarrollar este planteamiento en nuestro ejemplo, tomaremos los datos del Error Inicial de la Tabla Nยบ 12 los cuales se presentan nuevamente en la Tabla siguiente:

Con los cuales elaboramos el siguiente grรกfico:

58


He elaborado intencionalmente este gráfico así, para una mayor comprensión y porque lo que menos interesa es tener ajustes tales como “curva suavizada”, tampoco importa que sea un gráfico a escala; nos interesa conocer las coordenadas de los puntos de unión de las rectas para saber sus valores y así determinar que clase de figura geométrica es. Empezamos pues a determinar el área complementaria, es decir, las áreas en donde el medidor NO puede registrar; considerando el Gráfico Nº 5 estas son: Una sección en forma de paralelogramo comprendida desde el caudal 0 hasta el caudal 15,625 L/h y desde 1,5% a 0% de error; igualmente vemos que existe otra sección en forma de trapecio rectángulo, cuya base mayor está comprendida entre 1,5% y 0% de error, su base menor se encuentra entre las ordenadas 0,3% y 0% y su altura está dada por la diferencia de los caudales 25 l/h y 15,625 l/h. Seguimos así sucesivamente hasta plantear todas las secciones en una tabla como la siguiente:

59


Aquí tenemos una sección que vale la pena considerar con un poco más de detalle, por eso la he dejado para lo último y es la sección comprendida entre el -100% y -1,5% de error y entre los caudales 0 y 15,625 l/h. Evidentemente, gran parte de esta sección no puede ser medida debido a la inercia de arranque del medidor, a la calidad y presión del agua, a la posición de instalación, al caudal de agua en este rango de manera que inicie el funcionamiento del medidor, entre otros; pero tampoco podemos afirmar que nada de esta sección va a ser medido porque definitivamente cuando se llega al caudal mínimo Q1 el medidor ya tiene un funcionamiento estable después de romper la inercia de inicio de movimiento. Algunos fabricantes hablan de un presunto “caudal de arranque”, pero este no se puede conocer exactamente por las causas que he expuesto, las cuales no dependen sólo del medidor, por ello vamos a suponer sin introducir un error muy grande en nuestro cálculo, que sólo entra dentro del campo de medición tan sólo una cuarta parte de este rectángulo, es decir que ¾ partes del rectángulo harán parte del área complementaria que estamos buscando. Por lo tanto nuestra tabla completa queda:

Nótese que hemos obviado los signos en razón a que esta es el área complementaria y su valor necesariamente resulta positivo. Por otra parte sabemos que el área teórica total está conformada por un rectángulo cuyos lados son de 0 a -100% de error y de 0 a 3.125 l/h, por lo cual el área de este rectángulo es:

En consecuencia, el error relativo inicial para esta muestra de medidores será:

60


SGS COLOMBIA LIDER NACIONAL EN ...

Inspecciones reglamentarias de instalaciones a GAS RESIDENCIALES, COMERCIALES E INDUSTRIALES. Más de 2 millones inspecciones residenciales. Más de 5 mil inspecciones comerciales. Más de 500 inspecciones industriales. Más de 1000 inspectores certificados en competencias.

Nuestra experiencia, calidad y cobertura nacional, nos convierte en su aliado estratégico con la mejor capacidad de respuesta, garantizando su cumplimiento normativo y logro de metas corporativas.

INFORMES:

TELÉFONO: 01 8000 7777777 PBX: 3100811 Ext: 1166 E- mail: comercial@sgs.com


Repitiendo el procedimiento para los demรกs niveles de uso (desgaste), obtenemos la tabla siguiente:

Con estos datos obtenemos el grรกfico siguiente:

62


Aplicando el mismo procedimiento a los medidores de la Marca 2 tendremos:

Y su grรกfica correspondiente serรก:

63


Para determinar cuál es el volumen de agua no registrada por cada Marca de medidor a medida que se va usando, convertiremos las horas del desgaste en metros cúbicos de agua. Se sabe por la norma NTC 1063-3 que la prueba de desgaste continuo a 100 horas se debe hacer a Q4. Como estamos tratando con medidores residenciales supuestos con DN 15 y Q3 = 2,5 m3/h el caudal Q4 según la norma NTC 1063-1 se obtiene de la expresión:

Por lo tanto Q4 = 3,125 m3/h. Esto significa que por cada sesión de prueba de desgaste de 100 horas deberán haber pasado a través del medidor 312,5 m3 y en 400 horas deberán haber pasado 1.250 m3. En el evento de que la curva de la figura no represente exactamente una función lineal, siempre podrá recurrirse a una aproximación a esta por mínimos cuadrados, por lo tanto, por simplicidad, vamos a suponer que nuestras figuras ya se encuentran en esta etapa. Como se dijo antes el área bajo la curva representa el volumen de agua que se ha dejado de medir, así pues, en el caso de la Marca 1, tendremos que el agua que se ha dejado de medir es:

Y para los medidores de la Marca 2:

Hemos supuesto que el costo total de un medidor está dado por el costo del aparato, la mano de obra de su instalación y el agua que ha dejado de medir durante un cierto periodo tomado como referencia, por lo tanto15 :

Para los medidores de la Marca 1 su costo total será:

Igualmente el costo total para los medidores de la Marca 2 será:

64


A pesar de que el precio de cotización del medidor de la Marca 2 es menor que el de la Marca 1 y a pesar de que en las pruebas iniciales las dos marcas cumplen todos los requisitos mínimos de la norma, al considerar su desempeño metrológico en el tiempo, el cual fue obtenido con base en las pruebas de desgaste acelerado, vemos que el medidor de la Marca 2 resultará ser más oneroso (21,35% mayor) para la entidad si se lo compara con el desempeño metrológico del medidor de la Marca 1 que tiene un mayor costo inicial. Por lo tanto siempre será mejor apostarle a la calidad de los medidores y aún más, si se trata de la calidad metrológica.

CONCLUSIÓN El análisis de los gráficos Nº 6 y 7 nos permiten concluir que: 1.Estas son curvas que representan el desempeño metrológico de los medidores, desde su calibración inicial hasta que llega al fin de su vida útil. 2. El área que se encuentra sobre esta curva representa el volumen de agua que el medidor no puede registrar. Cuando el costo de este volumen alcance un valor límite de referencia, por

ejemplo el costo de instalación de un medidor nuevo, o bien, el costo límite de pérdidas que se haya fijado la entidad por concepto de submedición, etcétera, se puede decir que el medidor deberá ser cambiado y por lo tanto que ha llegado al fin de su vida útil. 3. Por tratarse de una curva cuya ecuación es de la forma y = mx + b; tenemos a nuestra disposición una herramienta muy poderosa para evaluar la calidad metrológica de un medidor, y generalizando, de un cierto modelo de medidor; toda vez que la constante b representa el error de submedición intrínseco del medidor cuando este es nuevo y la pendiente m representa la degradación de la medición a medida que va siendo usado. 4. Si bien es cierto que debido a las leyes de la termodinámica, en la realidad constructiva de un medidor es imposible lograr que b = 0 ó que m = 0, sin embargo, la aproximación a estos valores por parte de cualquier modelo de medidor es una evidencia inequívoca de su calidad, por ello en el evento de comparación de varios modelos de medidores siempre se deberá preferir al de menores valores de b y de m, por tener “la mejor medición posible” que es lo que quiere el legislador tanto para la empresa como para el usuario.

Referencias Bibliográficas: [1] Allender, H. Determing the Economical Optimum Life of Residential Water Meters. Water Engineering & Management. Sep. 1, 1996 [2] Icontec, Norma Técnica Colombiana Medición de agua en conductos cerrados. Medidores para agua potable fría. NTC 1063-1 y NTC 1063-3 [3] Congreso de la República de Colombia, Ley 80 de 1993 Estatuto General de Contratación de la Administración Pública colombiana. [4] Congreso de la República de Colombia, Ley 142 de 1994 Régimen de los servicios públicos domiciliarios. [5] Acueducto Agua y Alcantarillado de Bogotá, El Agua en la Historia de Bogotá 1538 – 1937 Tomo I, Villegas Editores [6] Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Estudio del Control de Agua No facturada – Pérdida debida a la micromedición y Programa de Mantenimiento Preventivo. Diciembre 1989. CNEC, Tecnoconsulta. [7] Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Actualización del Sistema de Información Comercial e Investigación sobre el Patrón de Consumo y Vida Útil de los Medidores Residenciales en Santa fe de Bogotá, D.C y área de influencia de la E.A.A.B – E.S.P – Informe Final de Recopilación según Módulos del Contrato. Mayo 2000 Lysa, Typsa, Néstor García.

65


Energía verde,

la clave de petroleras para bajar costos y huella

66

El apetito del mundo por energía está creciendo dramáticamente: según la Agencia Internacional de Energía, la demanda crecerá 37% entre 2014 y 2040. Un reto que tiene a los proveedores de recursos como petróleo y gas natural explorando en zonas remotas y sacrificando parte de su rentabilidad por cuenta del aumento de costos que implica. De acuerdo con Ana Amicarella, Directora Ejecutiva de Aggreko para Latinoamérica - compañía británica que suministra energía móvil para sectores como el petrolero y minero - a pesar de la demanda de energía y las proyecciones de su crecimiento en las próximas décadas, muchas compañías están dudando en invertir en infraestructura en zonas remotas, pues por cuenta de los precios fluctuantes puede haber inversiones menos rentables.


Sin embargo, en este contexto, empresas como Aggreko han encontrado una manera importante de apoyar a las productoras gracias a sus soluciones de energía temporal que pueden desplazar combustibles de mayor costo como es el caso de los líquidos (ACPM), que comparados con otros como el gas natural, son una excelente alternativa para seguir obteniendo de manera sostenible resultados económicos positivos, al reducir sus costos operativos. En ese mismo sentido, una compañía como Aggreko permite la reducción en inversión de bienes de capital (Capex), pues la inversión inicial en la compra de equipos ya fue asumida por el proveedor y no es trasladada al cliente.

Estas son algunas de las ventajas de la energía móvil:

• Elimina los gastos de capital con la compra o el mantenimiento de equipos. • Rápida respuesta y disponibilidad de equipos. • Fuente de alimentación confiable garantizada. • Soluciones ‘llave en mano’: diseño de ingeniería y apoyo técnico • Solución completa, incluyendo: transformadores, salas eléctricas, tanques de combustible, accesorios, etc. • Conjuntos flexibles, adaptados a las situaciones individuales. • Permite la gestión de costos: precio y condiciones son establecidos previamente al inicio Adicionalmente, cuando el análisis técnico lo del contrato. permite, se han incluido alternativas de trata- • Atención y disponibilidad de servicios 24/7. miento del gas en campo (gas disponible en pozos de exploración) para que pueda ser utilizado como combustible para la generación de energía en el mismo lugar, con lo que se ahorran los costos de transporte, a la vez que cumplen con la normatividad ambiental de aprovechar este gas en vez de ventearlo a la atmósfera o quemarlo en una Tea, lo cual se traduce en una reducción del impacto ambiental. Por lo anterior, estas soluciones contribuyen a reducir la huella de carbono que deja la actividad. En opinión de expertos, una ventaja del gas frente a otros combustibles como el carbón, el diesel o el GLP, es que ese hidrocarburo produce menos CO2 y es más eficiente porque es de los que más produce energía a partir de una unidad de combustible, y consideran además que el gas es la mejor opción en la generación para atender necesidades en lugares remotos. Es la más eficiente y más limpia.

67


68


Actualidad Contable tributaria y financiera 69


Visión sobre las propuestas de la Comisión de Expertos para la reforma estructural del sistema tributario Juan José Fuentes Bernal Secretario General y Jurídico

Con el ánimo de brindar elementos para la elaboración de un proyecto de ley orientado a la reforma estructural del sistema tributario, presentamos a continuación nuestras observaciones frente a algunas de las propuestas contenidas en el informe final de la Comisión de Expertos creada por el Gobierno Nacional, documento que fue dado a conocer a comienzos del presente año.

70


Vale advertir que Andesco comparte los objetivos de introducir una reforma guiada por los principios de progresividad y eficiencia, que contribuya a la creación de condiciones para el desarrollo del país y el fortalecimiento de los sectores productivos. En general pensamos que, más allá de la adopción de medidas orientadas a aumentar los ingresos del Estado, una reforma tributaria debe garantizar a los inversionistas nacionales y extranjeros la estabilidad del régimen, la aplicación de tasas de tributación competitivas y la simplificación de los procedimientos, junto con la reducción de los costos de cumplimiento de las obligaciones. En tal sentido, destacamos las siguientes recomendaciones de la Comisión, algunas de las cuales celebramos, otras consideramos inconvenientes y otras más esperamos que sean complementadas al momento de la construcción del respectivo proyecto legislativo.

71


Sustitución del actual impuesto sobre la renta y el CREE a cargo de las personas jurídicas por un nuevo y único impuesto denominado “impuesto a las utilidades empresariales” La adopción para las personas jurídicas de un único impuesto sobre las utilidades tiene enormes ventajas para los contribuyentes y para la misma administración tributaria. Sin embargo, pensamos que para implementar esta medida no es necesario derogar el actual impuesto sobre la renta y que la creación de un nuevo tributo, con una estructura totalmente diferente, conlleva un cambio en las reglas de juego que vulnera la confianza de los inversionistas y empresas. En especial, preocupa la eventual eliminación de tratamientos que hoy tienen incidencia en la determinación de la base gravable, como las deducciones especiales o la compensación de pérdidas fiscales, a partir de los cuales se han tomado decisiones relacionadas con el desarrollo de proyectos a largo plazo y se han suscrito, en algunos casos, convenios con el Estado para garantizar su permanencia. Por ello, consideramos que para ser consecuentes con los principios de confianza legítima y seguridad jurídica, los impuestos a las utilidades deben unificarse conservando la estructura del impuesto sobre la renta que ya existe.

Adopción de la utilidad contable bajo NIIF, con algunos ajustes, como base gravable del nuevo impuesto a las utilidades empresariales Consideramos que esta propuesta es inconveniente dado que no existe un estudio detallado del impacto que tendría sobre la tasa efectiva de tributación en los distintos sectores económicos. En especial, preocupa el hecho de que la 72

contabilidad bajo estándares internacionales obliga a la realización de cálculos financieros que conllevan ingresos y aumentos patrimoniales teóricos, bajo criterios cambiantes y subjetivos, los cuales no reflejan la verdadera capacidad contributiva. En el mismo sentido, pensamos que un cambio de este tipo en la estructura del impuesto sobre la renta conlleva la vulneración del principio de reserva de ley que rige en el ámbito tributario, dado que, en los términos de la propuesta, la base gravable y el monto de la obligación a pagar van a depender directamente de la aplicación de políticas, reglas e interpretaciones en materia contable, con el consiguiente aumento de la litigiosidad y la inseguridad jurídica.

Eliminación de los beneficios asociados al impuesto sobre la renta vigente o cambio en la figura utilizada para su aplicación Los beneficios asociados al actual impuesto sobre la renta obedecen a la necesidad de impulsar el desarrollo de actividades de valor estratégico que hacen parte de los objetivos de la política pública. Particularmente consideramos que no es conveniente derogar beneficios como la deducción por inversiones en control y mejoramiento de medio ambiente, los incentivos a la inversión en fuentes no convencionales de energía y la deducción especial por inversiones en investigación y desarrollo tecnológico. En el caso de los incentivos vinculados al uso de fuentes no convencionales de energía es clara la necesidad de mantener la deducción especial y demás tratamientos contemplados en la Ley 1715 de 2014, debido a la importancia que tiene para el país la diversificación de la matriz energética. Asimismo, insistimos en la necesidad de conservar la deducción especial por inversiones en investigación y desarrollo tecnológico


como instrumento para apalancar la inversión privada, bajo la consideración de que su costo fiscal se ve ampliamente compensado con el cumplimiento de los objetivos que persigue. Resaltamos que este beneficio tiene sustento en una estrategia gubernamental contenida en el Plan Nacional de Desarrollo que busca fortalecer el sistema nacional de ciencia y tecnología en Colombia y darle valor agregado a los productos y servicios de nuestra economía. De otro lado, es deseable que los incentivos mencionados sigan operando como gasto deducible en la determinación de la base gravable del impuesto sobre la renta y no como descuento del impuesto a cargo pues, en este último caso, necesariamente deben generarse exedentes o utilidades para acceder a ellos. En general, pensamos que un cambio en el tratamiento de los incentivos (de deducción a descuento) desestimularía su uso dado que las empresas, al realizar los respectivos gastos o inversiones, esperan que tengan un valor efectivo y no que su utilidad quede condicionada a los resultados del ejercicio.

Mantenimiento del régimen de utilidades presuntivas sobre el patrimonio neto contable del año anterior El mantenimiento de la renta presuntiva debe operar sin perjuicio de las exclusiones consagradas en el Estatuto Tributario para las empresas de servicios públicos domiciliarios, las cuales atienden a la naturaleza de su actividad y al hecho de que se trata de compañías especialmente intensivas en patrimonio. Estas empresas cumplen una función pública al suministrar servicios que son indispensables para la comunidad y deben realizar grandes inversiones en activos que no necesariamente conllevan la obtención de utilidades o rentas. En tal sentido, la aplicación en este sector de cualquier norma que directa o indirectamente grave el patrimonio, como lo es la renta presuntiva, va en contra de la competitividad puesto que desestimula la inversión y promueve, en cambio, la descapitalización y el endeudamiento de las empresas. El impacto negativo de una medida de este tipo para las empresas de servicios públicos sería mayor si se acatan la recomen-

73


daciones de la Comisión en el sentido de tomar como base para la aplicación de la renta presuntiva el patrimonio neto contable del año anterior, debido a que la aplicación de las NIIF conlleva en muchos casos incrementos patrimoniales como resultado del cambio en la valoración y en la vida útil de los activos. En estas condiciones, puede ser también mayor la distancia entre las utilidades presuntivas y las utilidades efectivamente realizadas, lo que, en términos prácticos, representa, para un sector que siempre ha estado excluido de este tratamiento, la aplicación de un nuevo impuesto sobre el patrimonio.

de la reforma de la Ley 1607 de 2012 la tarifa nominal combinada entre sociedad y socio quedó en el 34%, tomando en cuenta el impuesto básico de renta (25%) y el CREE (9%) y considerando que los dividendos no se encuentran gravados. Esta tarifa nominal combinada se incrementó por efecto de la aplicación de la sobretasa del CREE (que tiene un alcance temporal) y hoy es equivalente al 40%. Se prevé que en el año 2018 esta tarifa será del 43%. Pues bien, si la tarifa del impuesto a cargo de las sociedades queda en el 35%, un gravamen adicional sobre los dividendos, con una tarifa del 15%, representa la aplicación de una tarifa combinada del 44.5%. Este incremento de Aplicación de un impuesto sobre la la tasa nominal sociedad-socio es a todas luces renta societaria, con una tarifa en- inconveniente si consideramos el resultado de diversos estudios y encuestas que muestran que tre el 30% y el 35%, y un impuesto la tasa de tributación que pagan hoy las emadicional sobre los dividendos con presas en Colombia (considerando la totalidad de los impuestos, tasas y contribuciones en el una tarifa hasta del 15% ámbito nacional, departamental y municipal) es La competitividad tributaria a nivel internacio- una de las mas altas del continente. nal se entiende como la posibilidad de contar en el país con una tasa moderada de tributa- La medida va en contra del fortalecimiento pación, que no desestimule las inversiones, que se trimonial de las compañías mediante aportes asimile a la que se aplica en otros países de la de capital y desestimula la inversión extranjera dado que en la mayoría de los países la región y que se mantenga en el largo plazo. tarifa del impuesto sobre la renta es inferior La propuesta de gravar los dividendos (con al 44.5% y el excedente que deben pagar en una tarifa hasta del 15%), además del im- Colombia los inversionistas extranjeros con respuesto sobre la renta a cargo de las empresas pecto a la tarifa que se aplica en su país de (con una tarifa del 35%), conlleva un incremen- origen no puede ser neutralizado mediante la to en la tasa de tributación que pagan hoy las aplicación de la regla general del descuento inversiones en Colombia. En efecto, después por impuestos pagados en el exterior.

74



Eliminación del impuesto a la riqueza lor subsidiado y, en caso afirmativo, si no sería Celebramos la propuesta de eliminar definitivamente el impuesto sobre el patrimonio por considerar que se trata de un gravamen que desestimula la producción, fomenta la descapitalización de las sociedades, evita la llegada de la inversión extranjera, propicia la salida del país de los capitales e incrementa las tasas efectivas de tributación por fuera de los rangos aceptables para mantener la competitividad del país.

mejor dejar de cobrar el impuesto a cobrarlo y pagarlo en todo o en parte con recursos del Estado. En el segundo caso, es claro que para los usuarios de los estratos socioeconómicos obligados al pago de contribuciones la aplicación del IVA sobre el valor facturado conlleva una tributación en cascada, es decir, un pago de un impuesto calculado sobre una base gravable que incorpora otro tributo, como es, en este caso, la contribución.

En relación con la exclusión del consumo mínimo vital es indispensable definir el alcance de este Aplicación del IVA a los servicios concepto y, en particular, definir si tal categoría públicos domiciliarios a la tarifa del se aplica a los usuarios de todos los estratos so10%, excluyendo el consumo míni- cioeconómicos o solamente a los usuarios de los estratos subsidiados, en las distintas ramas de mo vital. la actividad de servicios públicos domiciliarios Frente a esta propuesta debemos advertir en (agua, alcantarillado y aseo, energía eléctrica primer lugar que la aplicación del IVA a los y gas). servicios públicos domiciliarios conlleva un incremento directo del precio que pagan los A tono con lo anterior, hay que advertir que usuarios finales por estos servicios, con la consi- el tratamiento como excluido del servicio desguiente afectación de la demanda. La percep- tinado al “consumo mínimo vital” implica que el ción por parte de los usuarios de un aumento IVA pagado sobre los insumos necesarios para en el valor total a pagar (incluido el cargo tari- su prestación no es descontable y como tal se fario y el IVA), independientemente de que es- incorpora al costo del servicio, incrementando tos conceptos puedan discriminarse claramente el precio o tarifa que deben pagar los usuaen la factura, puede generar una presión a la rios. Este efecto es particularmente visible en el baja de los precios, esto es, una presión para caso del servicio público domiciliario de enerque se reduzcan las tarifas y costos de la ope- gía eléctrica por cuanto, con la propuesta de la ración, lo que le resta competitividad al sector Comisión, la generación de energía quedaría y pone en riesgo la calidad y cobertura de los gravada al 10%, de tal forma que la energía adquirida por las empresas distribuidoras servicios. y destinada al consumo mínimo vital tendría un De otro lado, no es claro cual sería el alcance costo adicional del 10% que incrementaria el del tributo en el caso de los usuarios de los es- valor del servicio que se presta a los usuarios tratos subsidiados y los usuarios obligados al de todos los estratos. pago de contribuciones. En el primer caso surge la duda de si el IVA forma o no parte del va-

76

Propuestas con incidencia en los servicios de telecomunicaciones


El informe de la Comisión de Expertos contempla algunas propuestas con incidencia directa en la actividad de telecomunicaciones, tales como el aumento del impuesto al consumo sobre la telefonía móvil y la extensión del impuesto a los servicios de datos, la aplicación del IVA sobre los servicios de Internet en los estratos 1, 2 y 3 a la tarifa del 10% y la aplicación del IVA a los computadores personales y dispositivos móviles inteligentes a la tarifa del 10%.

que no tiene mucho sentido seguir considerándolos como bienes suntuarios, para efectos de los impuestos indirectos al consumo. Lo mismo vale para los equipos y dispositivos que posibilitan la conectividad, el acceso a redes y la expansión de las TIC en el país.

Descuento del IVA pagado en la adquisición de bienes de capital

Celebramos la propuesta de permitir el descuento del IVA pagado sobre la compra de Consideramos que todas estas medidas son inbienes de capital, advirtiendo que este trataconvenientes y constituyen un retroceso frente al propósito nacional de promover el desarrollo de la banda ancha y la conectividad, objetivo respecto del cual se han logrado algunos avances en el ámbito de la política tributaria. Como lo hemos manifestado en otras oportunidades, los servicios de telecomunicaciones representan una actividad de valor estratégico para la productividad y competitividad del país, por lo

77


miento debe extenderse al IVA pagado sobre los servicios necesarios para la construcción y puesta en funcionamiento de los activos. Asmismo, es necesario que la ley precise en qué impuesto o declaración operaría el descuento (en el impuesto sobre las ventas o en el impuesto de renta).

c) Unificación de los formularios de declaración tributaria. d) Gratuidad de los formularios de declaración tributaria y disponibilidad de los mismos en la página web de cada entidad territorial. e) Eliminación de la declaración anual cuando por el mismo tributo se presentan declaraciones periódicas (bimestrales y mensuales).

Aumento de la deducibilidad del GMF al 100% en el impuesto sobre la renta f) Medios de pago electrónicos o por transfe-

rencias bancarias. Eliminación de la exigencia Celebramos la iniciativa pero proponemos que de presentación de la declaración y pago en la medida no quede supeditada a los resulta- las oficinas de las tesorerías del ente territorial. dos de la gestión recaudatoria. g) Eliminación de la doble tributación que se Propuestas sobre tributos territoriales presenta en relación con los impuestos de avisos y tableros y publicidad exterior visual. Acogemos las propuestas de la Comisión en relación con los tributos de orden departamental h) Garantía de que el recaudo de todos los imy municipal (impuestos, tasas y contribuciones) puestos, tasas o contribuciones, debe realizarpero subrayamos la necesidad de adoptar un lo siempre el titular o sujeto activo del tributo, Código de Procedimiento Tributario Territorial sin que pueda trasladar esa obligación a otros Único, que provea seguridad jurídica a los con- sujetos (como ha ocurrido, por ejemplo, en el tribuyentes y a las mismas autoridades y en el caso del impuesto de alumbrado público). Lo cual se adopten las siguientes disposiciones: anterior sin perjuicio de que los municipios o entidades territoriales suscriban convenios de a) Cumplimiento de deberes formales tributa- recaudo con empresas que acepten adelantar rios mediante mecanismos electrónicos: Presen- esta función a cambio de una contraprestación. tación electrónica de declaraciones, entrega de información en medios magnéticos, matrícula i) Facilitación del proceso de obtención de incomo sujeto pasivo, retiro. Esta medida facili- formación que deben entregar las entidades taría y estimularía el cumplimiento de los de- del Estado y que resulte necesaria para liquiberes formales y sustanciales por parte de las dar y pagar los tributos. La información debe empresas. ser publicada en las páginas de las entidades públicas obligadas a suministrarla conforme a b) Unificación de la periodicidad para presenla Ley. tar declaraciones tributarias. Hoy en día un mismo tributo debe ser declarado mensual, bimestral o semestralmente, según la periodicidad definida por cada municipio, lo que eleva los costos de cumplimiento para los contribuyentes. 78


Aparte de lo anterior, es deseable que se autorice expresamente la deducción en el impuesto sobre la renta de la totalidad de los tributos territoriales pagados, para reconocer el efecto financiero de estas erogaciones y acercar el valor de la renta gravable al valor efectivo de la renta disponible de las empresas. Propuestas frente al sistema de retenciones en la fuente Finalmente, sugerimos que se revise el sistema de retención en la fuente que opera en nuestro país a título del impuesto sobre la renta, el cual es complejo y costoso por la multiplicidad de conceptos y tarifas que deben aplicar los agentes de retención o pagadores. En las operaciones diarias de las empresas estas deben realizar de manera frecuente consultas para determinar si un determinado pago se considera servicio, honorario, consultoría o asesoría. Asimismo, en el caso de los pagos a personas naturales hay que agotar exhaustivos procedimientos para determinar si el beneficiario del pago se clasifica o no como empleado y, una vez efectuada dicha clasificación, se deben exigir una serie de documentos y soportes para

el cálculo de la retención por pagos laborales y comparar con la retención mínima. Es claro que la carga tributaria de las retenciones no la asumen los agentes de retención. Sin embargo, lo que si queda a cargo de ellos es la implementación de sistemas de información que soporten la complejidad y la disparidad en el tratamiento de las distintas operaciones, el incremento del personal para atender dichas situaciones, el costo de consultas a expertos tributarios, las discusiones entre pagador y beneficiario del pago para la aplicabilidad de la retención y los procesos de devolución de retenciones improcedentes. A lo anterior se suma el impacto negativo de los excesos de retención frente al valor del impuesto, fenómeno que ocasionalmente se presenta, con la consiguiente afectación de los flujos de caja y la configuración de saldos a favor que obligan a adelantar dispendiosos procesos de solicitud de devolución o compensación ante la DIAN. Es importante que la reforma estructural tome en consideración la necesidad de simplificar los procedimientos de retención en la fuente y la posibilidad de excluir de la calidad de autorretenedor o sujeto pasivo de la retención a las empresas que de manera recurrente liquidan saldos a favor en sus declaraciones tributarias.

79


Actualidad

JurĂ­dica

80


81


Las bondades del análisis de impacto normativo, como garantía de objetividad en la regulación Juan José Fuentes Bernal Secretario General y Jurídico Conforme a los lineamientos trazados por la Constitución Política de Colombia y los derroteros que como órgano de cierre de la jurisdicción constitucional ha marcado la Corte Constitucional, a partir del año 1991 nuestro Estado acogió lo que se ha denominado “…un modelo de ‘economía social de mercado’, que propende por armonizar el derecho a la propiedad privada y el reconocimiento de libertades económicas, como la libertad de empresa, la libre competencia y la iniciativa privada, con la intervención del Estado en la economía, de manera que confluyen ‘la mano invisible del mercado y el brazo visible del Estado’…” . 82


En numerosas oportunidades, la jurisprudencia de la Corte Constitucional se ha pronunciado sobre el particular , y en un reciente providencia reiteró con claridad meridiana que el modelo económico adoptado en el año 1991, “… admite que la empresa es motor de desarrollo social (artículo 333 superior), y por esta vía, se reconoce la importancia de una economía de mercado y de la promoción de la actividad empresarial, pero por otro, se asigna al Estado no sólo la facultad sino la obligación de intervenir en la economía con el fin de remediar las fallas del mercado y promover el desarrollo económico y social (artículos 333, 334 y 335 constitucionales)…” (negrilla y subraya fuera de texto)

Así las cosas, pareciera ser clara y absolutamente pacífica la discusión sobre cuáles son las causas o motivos habilitantes para la intervención del Estado en la economía, de suerte tal que, cuando quiera que el Estado en cualquiera de sus expresiones, pretenda regular mercados, dicha intervención tiene una carga teleológica específica que debe ser honrada por la intervención de que se trate, so pena de poner en tela de juicio no sólo la eficacia de la misma, sino incluso la legitimidad y la validez del mecanismo utilizado para instrumentarla.

El Análisis de Impacto Normativo.

Ciertamente y en la medida en que la simple validez de la norma no resuelve de manera satisfactoria las dudas acerca de la legitimidad de la misma, ni mucho menos garantiza la su eficacia, se ha generado una notable preocupación por demostrar la objetividad de las decisiones regulatorias o de intervención, especialmente en los casos en que tales decisiones no provienen del órgano de representación democrática por excelencia cual es el Congreso de la República.

La evolución de los Estados Constitucionales y la creciente intervención del Estado en la actividad de los particulares a través de decisiones de política pública, ha dado lugar a una tendencia generalizada por establecer procedimientos para la toma de tales decisiones, a fin que las mismas resulten siendo el fruto de un análisis objetivo y den cuenta de un eficiente ejercicio del poder público, pues tal y como lo plantea SUBIRATS “En la problemática del Estado de Derecho la formalización de los procedimientos decisorios tiene sobre todo el sentido de dar garantías a los ciudadanos sobre un posible uso arbitrario del poder.” Esta corriente se origina en los Estados Unidos de América a comienzos de la década del 50 , bajo la premisa de utilizar métodos de investigación aplicados a la administración pública, a fin de generar una metodología que permita lograr mayor eficacia en las decisiones del gobierno y, en consecuencia, lograr el cumplimiento de los fines que este se ha trazado.

Es por eso que en varios países, se han establecido procedimientos tendientes a dejar evidencia trazable sobre la objetividad en el análisis previo a una decisión regulatoria y, en consecuencia, sobre la objetividad de la decisión misma. Estos procedimientos reciben diferente denominación en los países en los cuales se ha establecido su aplicación , y para el caso Colombiano, conforme a los lineamientos del documento CONPES 3816 de 2014, se denomina Análisis de Impacto Normativo –AIN- .

83


En tanto y en cuanto que el AIN como procedimiento previo a la expedición de las normas de tipo regulatorio, ha venido siendo aplicado por diferentes países, es posible identificar algunos elementos básicos y comunes, con base en los cuales se puede llevar a cabo un adecuado AIN, para los fines de este artículo, hemos agrupado tales elementos en la forma que se describe a continuación. Veamos: 1. Definición del problema: La definición del problema es quizá el aspecto más complejo de todo procedimiento con pretensiones de objetividad, pues si no se tiene el cuidado necesario en la identificación del problema, es usual que éste se confunda con la causa del mismo, con lo cual se genera un sesgo previo para el ejercicio, que predetermina su resultado. 2. Identificación de las posibles alternativas de solución: Todo problema debe tener, por regla general, diferentes alternativas de solución y en lo que tiene que ver con las distorsiones de mercado, la solución más eficiente no es necesariamente una intervención regulatoria, razón por la cual un adecuado AIN debe diferentes alternativas de solución al problema, tales como la no regulación, auto o co-regulación, campañas de información, incentivos fiscales, etc. 3. Análisis de impacto de cada alternativa: El AIN debe tomar en consideración los diferentes impactos que llegan a generarse con cada una de las alternativas seleccionadas, para con base en tales argumentos realizar un análisis costo-beneficio y/o costo-efectividad que permita identificar la mejor alternativa. 4. Cumplimiento y aplicación de la regulación: Identificada la mejor alternativa de solución al problema, al AIN debe tomar en consideración las vicisitudes que atañen a la implementación, seguimiento, vigilancia y control de la alternativa elegida, pues de otra manera no se tendrá plena conciencia sobre las actuaciones posteriores a la intervención regulatoria, que son necesarias para garantizar su eficacia o eficiencia. 84

5. Consulta pública del proyecto regulatorio: Los procesos de AIN, deben contemplar una etapa de consulta pública durante la cual el ente regulador haga público su proyecto regulatorio, con la finalidad de recibir solicitudes de modificación o aclaración y en general las observaciones que el proyecto genere. El resultado de la consulta pública puede maximizarse, para pasar de un procedimiento meramente formal a un consulta material en la que verdaderamente se enriquezca el proceso regulatorio, si tenemos en cuenta aspectos tales como: i) realizar reuniones previas a la publicación del proyecto regulatorio, no sólo con la ciudadanía general sino con grupos focales que aporten a la solución del problema desde su perspectiva; ii) informar el nivel de injerencia real que se tiene sobre el proyecto sometido a consulta, es decir, informar qué aspectos del proyecto regulatorio tienen la potencialidad real de ser modificados a instancias de la participación ciudadana y cuales no; y iii) dar una respuesta oportuna y equiparablemente objetiva frente a cada una de las correspondientes observaciones. 6. Validación del AIN: Los procesos de AIN deben contemplar una etapa de validación del ejercicio realizado, con la finalidad de contar con un “filtro” que pueda garantizar la objetividad del mismo y, por ende, la validez cuando menos teórica de la decisión regulatoria que se está adoptando. Se sugiere que esta evaluación sea llevada a cabo por una entidad u órgano externo e independiente de la entidad que realiza el AIN.


Beneficios de aplicar el Análisis de Impacto Normativo. A continuación queremos destacar 3 beneficios de aplicar el AIN, que consideramos más relevantes para los propósitos de este artículo. Veamos:

1. Justifica de manera objetiva la necesidad de intervenir: La realización del AIN permite conocer con perfecta trazabilidad, cuáles fueron las consideraciones que la entidad reguladora tuvo en cuenta al momento de determinar que era necesario intervenir el mercado, alejando sustancialmente la posibilidad que la toma de la decisión obedezca a criterios meramente subjetivos.

3. Mejora la eficacia de la norma: Cuando existe una justificación objetiva para la intervención y cuando esta justificación ha sido construida tomando en consideración el aporte que durante la consulta ciudadana realizan los diferentes actores, se facilita la aplicación de la norma regulatoria por parte de los destinatarios de la misma logrando que ésta produzca los resultados para los que fue expedida.

2. Permite detectar ex ante situaciones que afectan la aplicación de la regulación: El AIN adecuadamente desarrollado, pone en evidencia de manera previa a la intervención regulatoria, buena parte de las situaciones que podrían configurar un riesgo para la aplicación de la medida, de suerte tal que llevará según corresponda, a desistir sobre la toma de una medida regulatoria o a establecer desde la elaboración del proyecto las previsiones necesarias para responder a todos esos detalles específicos.

4 Contextualiza la decisión adoptada: Un AIN bien elaborado, constituye el contexto de hecho y de derecho dentro del cual se tomó la decisión regulatoria correspondiente, elemento absolutamente relevante no sólo para evaluar a posteriori la decisión, sino incluso para establecer la responsabilidad de quienes hicieron parte de la misma.

Con base en todo lo expresado, estamos convencidos que la implementación del AIN en Colombia redundará en una mejora sustancial de la regulación, aportando de forma dinámica elementos destinados a enriquecer el proceso regulatorio y a propender por que la toma de este tipo de decisiones, se fundamente de manera primordial en el criterio de lograr el máximo beneficio social, con el mínimo costo de transacción.

85


Comentarios a la Resolución CRA 730 DE 2015 Por: Grace Manjarrés González

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), expidió la Resolución CRA 730 de 2015, por la cual se presenta el proyecto de Resolución que adoptará el modelo de contrato de condiciones uniformes (CCU) que regirá la relación de las personas prestadoras de servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado (ESP) con sus suscriptores y usuarios. La Resolución CRA 730 de 2015 se publica con la finalidad de agotar el procedimiento de participación ciudadana en virtud del cual, se pueden hacer comentarios a la minuta de contrato propuesta por la CRA hasta el día 15 de marzo de 2016. Posteriormente la CRA expedirá la Resolución definitiva que contendrá la “minuta estándar” de los contratos de condiciones uniformes (CCU) que emplearán las personas prestadoras durante los años venideros. La Resolución CRA 730 de 2015 se expidió con la finalidad de actualizar normativamente el modelo de CCU vigente según la Resolución CRA 375 de 2006, de esta manera, una vez que culmine el proceso de participación ciudadana y sea expedida la Resolución que adopte el modelo de contrato definitivo, las personas prestadoras que deseen contar con un concepto de legalidad vigente de su CCU, deberán proceder a la actualización de su contrato conforme al modelo que expida la CRA. En este sentido según se ha establecido en el proyecto de Resolución:

1.

2.

Las ESP que adopten una minuta de Las ESP que deseen incluir clausulado contrato exactamente igual a la que especial o diferente al previsto por la finalmente adopte la CRA no tendrán CRA en sus CCU, podrán hacerlo, pero que acudir a la CRA a solicitar un concepto de para contar con un Concepto de Legalidad exlegalidad de sus CCUS (toda vez que su CCU pedido por la CRA, deberán someter dicho clausería exactamente igual al modelo de la CRA) sulado especial a revisión de esa entidad. y se entendería otorgado el Concepto de Legalidad (Par. Art. 3 Res Cra 730 de 2015)

86


En todo caso, debe anotarse que no es necesario que las personas prestadoras cuenten con un Concepto de Legalidad favorable para la adopción o implementación de sus CCU, pero contar con dicho resulta benéfico, debido a que las empresas que gocen del mismo podrán invocarlo como prueba pericial en caso de enventuales procesos judiciales (Inciso final Art. 133 Ley 142 de 1994). En relación cona la Resolución CRA 730 de 2015, deben considerarse los siguientes comentarios.

1.

El Artículo 2 de la Resolución CRA 730 de 2015 establece que los CCU que suscriban los prestadores se regirán por lo indicado en la Resolución CRA 730 de 2015, sin embargo, el artículo 132 de la Ley 142 de 1994 no contempla que las cláusulas expedidas por las Comisiones de Regulación, hagan parte del contrato, por lo que deberá especificarse que el Anexo de la Resolución CRA 730 de 2015 será aplicable en cuanto sea adoptado por los prestadores.

2.

Es necesario ajustar la cláusula 8 de modelo de contrato (vigencia) especificando si los contratos con cláusula de permanencia mínima y los contratos a término fijo son lo mismo, o bien aclarar la diferencia entre ambos, lo anterior, debido a que la cláusula 8 establece que cuando el prestador tenga un contrato con cláusula de permanencia mínima deberá informar al usuario las condiciones contractuales a las que puede optar si decide vincularse sin permanencia mínima y debe especificarse si los contratos a término fijo deben cumplir con este requisito.

3.

La cláusula 37 del modelo de contrato establece que la persona prestadora podrá tener por resuelto el contrato y proceder al corte del servicio en los siguientes eventos: (i) Por el vencimiento del término fijo pactado si las partes no convienen expresamente por escrito en renovarlo y (ii) Por vencimiento de la cláusula de permanencia mínima. Se observa que no siempre es procedente la terminación del CCU por expiración del plazo del contrato o de la cláusula de permanencia mínima, porque subsiste la obligación del usuario de vincularse al servicio, según el parágrafo del artículo 16 de la Ley 142 de 1994 que establece “Cuando haya servicios públicos disponibles de acueducto y saneamiento básico será obligatorio vincularse como usuario y cumplir con los deberes respectivos, o acreditar que se dispone de alternativas que no perjudiquen a la comunidad” resultando que el usuario estará legalmente obligado a continuar con el contrato con el mismo prestador, incluso si ya expiró el término fijo y/o la cláusula de permanencia mínima cuando (i)No hay oferta de otros competidores en el mercado con quien pueda vincularse el usuario o (ii) El usuario no acredita una alternativa en los términos del parágrafo del artículo 16 de la Ley 142 de 1994.

87


4.

En relación con la cláusula 3 del modelo de CCU es necesario aclarar en qué puede consistir la “alternativa con condiciones de permanencia mínima” particularmente si el prestador tendría derecho a aplicar descuentos tarifarios, entrega de bienes en comodato (medidores), tarifas diferenciales por servicios adicionales, etc. teniendo en cuenta que la estructuración de cláusulas de permanencia mínima con descuentos tarifarios: (i) tiene impacto directo en el sistema de subsidios y contribuciones (sobre qué se aplica el descuento) y (ii) Se trata de mercados regulados que estiman el ingreso del prestador a partir de una estructura de costos, donde un descuento puede entenderse como prestación del servicio por debajo de los costos (práctica restrictiva).

6.

En relación a la cláusula 3 del modelo de CCU se sugiere que el modelo de CCU establezca expresamente la forma como se deberá presentar la cláusula de permanencia mínima, teniendo en cuenta que esta cláusula hará parte del contrato y para evitar que por vía supletiva se interprete que debe atenderse a las instrucciones que sobre cláusulas de permanencia mínima expida la SIC. La forma de presentación de la Cláusula de Permanencia mínima ya ha sido regulada anteriormente en otros sectores, como ejemplo se tiene que el artículo 18 de la Resolución CRC 3066 de 18 de mayo de 2011 establece que este tipo de cláusula (i) Debe ir en documento anexo separado del contrato (ii) Tamaño de letra no inferior a 5 milímetros, (iii) Contiene el estándar de redacción de la cláusula.

88

5.

En relación con la cláusula 3 del modelo de CCU es necesario aclarar en qué tiempo se puede pactar la cláusula de permanencia mínima, teniendo en cuenta que el artículo 2 de la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor) establece que en los sectores de la economía especialmente regulados aplicará la regulación especial y suplementariamente las disposiciones del estatuto del consumidor; y el Estatuto del Consumidor establece que las cláusulas de permanencia mínima deberán pactarse al inicio del contrato. Por lo tanto, si la CRA no establece reglas especiales, aplicará la regla prevista en el estatuto del consumidor de manera supletiva y la cláusula de permanencia mínima solo podría pactarse al inicio del contrato. Consecuentemente resulta necesario establecer expresamente que la cláusula de permanencia mínima podrá pactarse en cualquier tiempo.

7.

La cláusula 22 del modelo de contrato establece “En las zonas urbanas, las facturas se entregarán en la dirección del inmueble receptor del servicio, (…)”, en este sentido, se sugiere incluir en el modelo de contrato las condiciones para que los prestadores puedan enviar la factura por medios electrónicos a los suscriptores.


8.

Se sugiere suprimir la disposición que obliga a enviar una copia física del contrato anexa a la factura cada vez que se surtan modificaciones al CCU (Parágrafo 1 de la Cláusula 5) debido a que la Resolución CRA 413 de 2003 solo contempla la obligación de publicar las modificaciones en un medio de amplia circulación, factura y SUI; y en atención a los elevados costos de expedir una copia íntegra del contrato de condiciones uniformes cada vez que se surta una modificación.

10

En relación a la Cláusula 38 del modelo de CCU (Cesión). Se sugiere especificar la forma como el prestador deberá comunicar al usuario la cesión del contrato, para evitar controversias tales como si un simple aviso en la página web es suficiente y oponible al usuario, al respecto se propone que la cesión sea comunicada al usuario mediando aviso impreso en la factura.

9.

Se sugiere incluir en el modelo de CCU la posibilidad de preaviso para la terminación del contrato teniendo en cuenta que este está expresamente contemplado en el el artículo 133.21 de la Ley 142 de 1994, con la finalidad de que los prestadores que quieran incluir este mecanismo puedan hacerlo y no deban agotar el procedimiento de solicitud de concepto de legalidad de condiciones especiales.

11

. El parágrafo de la cláusula 41 establece “Cuando opere la cesión del contrato, en los términos del artículo 129 de la Ley 142 de 1994, no se entenderá incluida la cláusula compromisoria dentro de las condiciones objeto de cesión”, sin embargo, esta disposición debe revisarse frente al inciso final del artículo 5 de la Ley 1563 de 2012 señala “La cesión de un contrato que contenga pacto arbitral, comporta la cesión de la cláusula compromisoria”.

En todo caso, debe destacarse que es esta la oportunidad que tienen los prestadores para utilizar sus experiencias y proponer alternativas que permitan fortalecer el modelo de contrato de cara a las necesidades del servicio. También es conveniente que los prestadores revisen en sus contratos actuales y detecten en qué decidieron apartarse del modelo de CCU vigente (contenido en la Resolución CRA 735 de 2006) con la finalidad de sugerir y proponer que el modelo que se expida resulte más robusto frente a sus necesidades.

89


Sostenibilidad

90


91


La RSE, un nuevo nexo de unión de Iberoamérica Autor: Marcos González, presidente editor de Corresponsables y presidente de la Fundación Corresponsables Iberoamérica tiene unas particularidades culturales, sociales y económicas que se pueden extrapolar a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) o Sostenibilidad. Pero a pesar de las diferencias de cada país, la radiografía de la Responsabilidad Social en la región es similar: está en fase de crecimiento y centrada sobre todo en el medio ambiente y la acción social, principalmente, por las desigualdades sociales, y tiene como principales retos llegar a la ciudadanía y a las pymes, así como fomentar una comunicación y diálogo permanente con sus

92

grupos de interés. Son apreciaciones extraídas de mis viajes por la región pero también aportaciones fundamentadas por los datos que se extraen del Informe Corresponsables Iberoamérica, un estudio que realizamos en Corresponsables con motivo del lanzamiento de la primera edición iberoamericana del Anuario Corresponsables, y del último sondeo sobre la RSE en Colombia que la editorial ha impulsado y cuyas conclusiones aparecen en la segunda edición colombiana del Anuario Corresponsables, que se puede descargar sin costo en www.corresponsables.co.


Durante los últimos años del siglo XX y principios del XXI, la RSE vivió una gran expansión en España que la ha llevado a situarse entre los líderes mundiales de este movimiento. En este periodo, la Responsabilidad Social en Latinoamérica era incipiente y residual. Sin embargo, en los últimos años, este paradigma de gestión ha experimentado una gran expansión en la región, reduciendo la enorme distancia que le separaba de Europa en este ámbito. El citado Informe Corresponsables Iberoamérica analiza la situación de la RSE en la región y revela que el 83% de los más de 350 expertos consultados para la realización del estudio con-

sidera que la RSE ha mejorado en esta zona durante los últimos años. Solo uno de cada seis considera que ha habido un estancamiento y apenas un 1% cree que ha empeorado. La mayoría de encuestados considera que cada vez más empresas se suman a la RSE y que hay un mayor conocimiento del concepto. Si reducimos el alcance geográfico a Colombia, la evolución también es positiva. Según el último sondeo impulsado por Corresponsables sobre la RSE en el país (2015), un 81% considera que este modelo de gestión ha mejorado en el último año y ninguno considera que haya ido a peor. En cuanto al grado de conocimiento de la RSE, sorprende que el grupo de interés percibido como el que tiene un nivel de conocimiento más alto de este concepto no sean las empresas sino el tercer sector. Así, un 35% considera que tienen un perfil de conocimiento alto. Le siguen muy de cerca las grandes empresas (34%) y el mundo académico (23%). Es por lo menos impactante que el segundo grupo de interés cuyo nivel de conocimiento de la RSE es percibido como el más bajo sean las pymes (el 65% considera que es bajo o nulo). Sólo les supera la ciudadanía –para un 81% es bajo o nulo–. Son datos de 2012, pero que siguen teniendo vigencia. En efecto, el mundo empresarial, no lucrativo y académico siguen siendo la locomotora de la RSE, mientras que las pymes y la ciudadanía continúan ocupando los últimos vagones. El tren, sin embargo, parece que cada vez va más rápido, llega más lejos y va aparcando la carga filantrópica para equiparse de estrategia, afortunadamente. 93


LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN La comunicación empresarial con los grupos de interés, un aspecto esencial de la RSE, tiene un amplio margen de mejora en Iberoamérica. Así, sólo para uno de cada cinco expertos el diálogo multistakeholder de las compañías tiene un grado de madurez alto (20%), frente al 34% que considera que es bajo y el 47% para el que es medio, de acuerdo con el Informe Corresponsables Iberoamérica. Según el sondeo impulsado en Colombia, un 50% piensa que el nivel de madurez del diálogo de las empresas con sus grupos de interés es medio; mientras que el porcentaje restante se reparte entre un 20% que lo considera alto y un 30% que lo califica de bajo.

Al analizar cada grupo de interés por separado, los mejor situados a nivel iberoamericano son las asociaciones empresariales (el 33% considera que el nivel de diálogo de las empresas con éstas es alto), los consumidores (26%) y los medios de comunicación (23%). En el otro extremo, el diálogo empresarial con el nivel de madurez más bajo se da con los empleados (61%), los sindicatos (46%) y el mundo académico (40%). Como decimos en Corresponsables, en este mundo tan mediático es tan necesario hacer las cosas bien como hacerlas saber. Es necesario, por tanto, avanzar en la comunicación empresarial con los grupos de interés. Para ello, debido a su elevada penetración, las redes sociales ofrecen una excelente oportunidad de acceso a una amplia base social o para fomentar la transparencia, dejando a un lado el miedo al qué dirán y estableciendo un diálogo franco y abierto, incluso sobre temas polémicos o que supongan un riesgo reputacional para la compañía. Una buena gestión de esos asuntos en las redes sociales puede reforzar la confianza de los ciudadanos en la organización. Además, se debería establecer un abanico de canales de comunicación con los stakeholders estables en el tiempo, que permitan un diálogo a largo plazo. Canales que permitan la bidireccionalidad para poder dar respuesta a las necesidades de los diferentes públicos. La memoria de sostenibilidad o informe de RSE también se erige como una fórmula de comunicación eficaz, que además sirve como herramienta de diagnóstico y permite monitorizar y comparar con otras organizaciones.

94


MÁS ALLÁ DE LA FILANTROPÍA Y EL MEDIO LA RSE, CUESTIÓN ESTRATÉGICA AMBIENTE El reto de la RSE para la región más nombrado Existe un amplio consenso respecto a las áreas por los expertos en el mencionado estudio es de actuación que implica el desarrollo de la llegar al grueso de la ciudadanía. El segundo RSE. De hecho, en Latinoamérica se está dejan- desafío es una mayor participación y el impulso do atrás la concepción reduccionista que limita- por parte de las administraciones públicas. A ba este concepto a la filantropía, como comen- los gobiernos se les exige un esfuerzo en dos taba. Así, los dos principales pilares de la RSE direcciones: a nivel interno, una mayor apliiberoamericana son el medio ambiente (64%) y cación de la Responsabilidad Social en áreas la acción social/filantropía (63%). Una situación como compras y contrataciones responsables, y muy similar ocurre en Europa, aunque resultado a nivel externo, una mayor estimulación y fode dos procesos bien diferentes. Mientras que mento de la RSE. Le siguen la transparencia y en el viejo continente el medio ambiente era el el diálogo con los grupos de interés. área de la RSE con mayor peso tradicional y con el paso de los años la acción social ha ido Otro reto relevante es la integración de este ganando relevancia hasta situarse práctica- paradigma organizacional como modelo de mente al mismo nivel, en Iberoamérica el frente gestión en el core business de la compañía. que inicialmente acaparó la mayor parte de los En el Informe Corresponsables Iberoamérica esfuerzos de la RSE fue la filantropía, mientras se preguntaba a los expertos cuáles eran los que el medio ambiente ha ido ganando posi- próximos pasos que tenía previsto dar su orciones en los últimos años. ganización para mejorar su RSE. Algunas de las actuaciones más nombradas fueron la elaMuy por detrás del medio ambiente y la acción boración de un reporte de sustentabilidad, la social/filantropía, se encuentra la gestión res- integración de la RSE en la gestión, el impulso ponsable de personas (24%), el buen gobierno del voluntariado corporativo y la elaboración (22%) y la transparencia (21%). Ámbitos es- de un código ético. Simplificando: diagnóstico, tos dos últimos, de gran relevancia en España estrategia, diálogo y ética. Parece que vamos y en Europa. En cambio, las áreas que menos por la dirección correcta. atención reciben de la RSE son el consumo y las compras responsables (14%), los Derechos Humanos (13%) y la innovación (12%).

95


Inclusiรณn con Sentido, el Museo del Agua EPM para todos Por: Comunicaciones Fundaciรณn EPM

96


A diferencia de hace dos meses, hoy Lucy Sánchez visitó el Museo del Agua EPM y sintió que su discapacidad visual no fue una barrera para disfrutar de sus experiencias y recorrer con autonomía todas las salas. Según ella recordó cuando podía ver y le pareció una experiencia maravillosa.

97


Como Lucy, otras personas en su misma condición de discapacidad cuentan ahora con un espacio de ciudad en Medellín adecuado para aprender más sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, como resultado de una apuesta de la Fundación EPM por generar mayor accesibilidad e inclusión social en sus espacios.

sentir el clima representativo de cada bioma y escuchar sus sonidos, sino que también podrá interactuar por medio del tacto con figuras a escala del suelo, fauna y flora de cada lugar. Para Luz Mónica Pérez Ayala, Directora Ejecutiva de la Fundación EPM, esta iniciativa tendrá gran impacto pues “con estos nuevos implementos se genera una experiencia única e integradora al permitir que las personas con discapacidad visual puedan educarse, informarse y disfrutar en el mismo espacio y tiempo que una persona sin discapacidad”.

La importancia de este tema en la actualidad cada vez es mayor, de hecho entidades como el Consejo Internacional de Museos -ICOM- recomienda diseñar y poner en escena espacios museográficos que permitan la apropiación de contenidos a la diversidad de públicos que in- Adecuar el Museo fue posible gracias a un gresan a estos lugares, entre ellos las personas proyecto presentado al Ministerio de Cultura que cuentan con algún tipo de discapacidad. en su Convocatoria de Estímulos 2015, que resultó ganador en la categoría Becas a proyecEn ese sentido, la Fundación EPM decidió reno- tos de accesibilidad en las entidades museales var el Museo del Agua EPM bajo una mirada para población con discapacidad. más incluyente, dotando algunas de sus salas con experiencias que permitan a las personas Inclusión con Sentido, como fue nombrado el con discapacidad visual disfrutar de contenidos proyecto, fue inaugurado el pasado lunes 30 que en su mayoría son altamente visuales, im- de noviembre de 2015 en el marco de la ceplementando una senda podo táctil, dispositi- lebración del Día Internacional de la Discapavos museográficos táctiles y fichaje informativo cidad que se conmemora el 3 de diciembre en braille, además de potenciar la experiencia de cada año y contó con la participación de multisensorial de la sala Ecosistemas Unidades aproximadamente 127 personas entre videntes de Vida donde el visitante ya no solo podrá e invidentes, quienes emocionados no dudaron 98


en manifestar su alegría. “Con este proyecto el Museo no solo aporta a la inclusión y aprendizaje de estas personas, también siembra un precedente en la ciudad sobre lo que de verdad significa lo público, que como su nombre lo indica, debería estar abierto y para el disfrute de todos, sin ninguna restricción”, expresa Dora Almanza Pinto, docente de personas con discapacidad en la Institución Francisco Luis Hernández Betancur “CIESOR”.

Las modificaciones propuestas no sólo apuntan a brindar mayor accesibilidad a las personas en situación de discapacidad visual sino también a otro tipo de públicos pues la apuesta museográfica permite aumentar las formas en que se accede al contenido expuesto en el Museo. De esta manera, el Museo del Agua EPM se convierte en el primer museo de la ciudad de Medellín con una oferta museográfica permanente para las personas con discapacidad visual, apostándole a la inclusión y a la igualdad, contribuyendo como espacio de la Fundación EPM a la promoción del desarrollo sostenible de forma social y ambientalmente incluyente en las comunidades donde opera el Grupo EPM.

Este proyecto tuvo un costo de $44 millones, de los cuales $35 millones fueron aportados por el Ministerio de Cultura y $9 millones cofinanciados por la Fundación EPM. A través de estas modificaciones el Museo buscará impactar en el año 2016 a aproximadamente 500 personas en situación de discapacidad visual del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Se estima Información destacada que en Antioquia hay cerca de 5.000 personas con discapacidad visual, según la Secretaría Colombia, refrendando la Convención de los Seccional de Salud del Departamento. Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (2006), firmó la Ley 1618 de 2013 donde establece que los espacios culturales deben ser inclusivos para todos los públicos.

99


¿Cómo medir la gestión en los medios de comunicación? ¿De qué sirven cientos de publicaciones que costarían millones al llevarlas al valor de pauta, si no contribuyen a resolver la situación para la cual se gestionaron? Por: Luis Fernando Cortés – Socio- Director Ejecutivo Loyalty Un miembro del equipo de Media Influence, me preguntó cómo medir los resultados de la gestión de su trabajo en medios de comunicación para un cliente, de una manera diferente a la de contar el número de publicaciones obtenidas y calcular el valor de éstas con base en tarifas publicitarias.

100


Esta es una vieja discusión que tiene una respuesta sencilla y esperanzadora para las empresas, pero hay quienes insisten en mantener estas prácticas que les impiden contar con alternativas más constructivas y eficaces para sus negocios. Sin embargo, todas las opiniones y conceptos son respetables. La comunicación no es un fin en sí misma. Es una herramienta para lograr un objetivo. Por lo tanto, las métricas de la eficacia de la gestión en medios, están directamente vinculadas a su contribución al logro de los objetivos propuestos. Nada tiene que ver con los resultados para solucionar una necesidad del negocio de una compañía, o de una marca o producto, el número de publicaciones, las medidas en centímetros por columna de los artículos, los minutos al aire o los clicks. La forma de evaluar la presencia en medios debe tener objetivos específicos de cambio sobre el negocio, que hagan parte de una estrategia, para poderlos medir acertadamente.

Transformar el entorno es la cuestión La gestión de la información de una marca u organización en los medios, no es algo que se hace al azar. Hace parte de un propósito claro y explícito de una marca u organización, para influir de manera transparente y abierta a través de contenidos noticiosos y/o de opinión en los sentimientos, sensaciones, ideas, creencias, opiniones y percepciones de unos públicos determinados sobre ellas. Y es así, porque esos sentimientos y opiniones, son los que conducen las decisiones de compra, recomendación, lealtad y respaldo de las personas. Por lo tanto, la medición de la gestión mediática debe hacerse sobre la base de su contribución al cambio esperado por la marca. Imaginemos que en una categoría de mercado, uno de los competidores es el líder, pero por alguna razón es percibido equivocadamente por sus grupos de interés como una empresa con prácticas de monopolio, generando sentimientos adversos y perjudicando sus resultados en ventas. ¿Le serviría a la gerencia general y financiera, evaluar los resultados de la estrategia de PR en medios, con base en el número de publicaciones, cuánto midieron estas y cuánto hubieran costado si se hubiera pagado por ellas? Con seguridad no.

En primer lugar, el número de publicaciones solo es relevante cuando hace parte de un factor de frecuencia planeado dentro de la estrategia, en los medios apropiados. Y en segundo lugar, el valor equivalente en pauta es inocuo. ¿De qué sirven cientos de publicaciones que costarían millones al llevarlas al valor de pauta, si no contribuyen a resolver la situación para la cual Por el contrario, resultaría más relevante y de se gestionaron? valor para la alta dirección, analizar si se logró un cambio en la percepción dentro de esos Hay que abandonar definitivamente el concep- grupos y si la empresa es reconocida de una to de “free press” que tanto ha devaluado y manera positiva, como una compañía líder en el hace daño a la gestión y a la relación con me- mercado gracias a la preferencia de sus clientes. dios. Se equivocan quienes creen que el propósito de dicha gestión es tener una cobertura En Loyalty creemos que si cambian las métricas gratuita y reemplazar la publicidad. tradicionales establecidas, también cambiará la estrategia, el trabajo diario y por supuesto, los resultados. 101


102


Medio

Ambiente 103


Oficinas ecolรณgicas: poniendo nuestro granito de arena Lic. Vanessa Fardi / NEUVOO Team Leader US/CA/LATAM Email: vanessa@neuvoo.com

104


El cambio climático es una realidad que está afectando a nuestro planeta cada día más y, aunque muchos se hagan la vista gorda, ya las consecuencias de la contaminación nos están alcanzando y muy pronto nuestro planeta ya no nos dará más oportunidades de mejorar. Es por eso que muchas de las más importantes empresas del mundo, incluyendo a Google y Siemens, han decidido unirse al movimiento ecológico y hacer lo posible para que sus oficinas sean lo más eco friendly posibles. Tener oficinas ecológicas no implica necesariamente demoler todo y empezar desde cero. Hay una larga lista de pequeños esfuerzos que puede hacer una compañía para lograr entrar en la categoría de eco friendly. En este artículo, nos enfocaremos en las soluciones ecológicas ideales para grandes y pequeñas empresas.

105


• Entre el 40 y 50% de las emisiones de dióxido de carbono de una empresa son producidas por el traslado de sus trabajadores a su lugar de trabajo. Este porcentaje se puede reducir exponencialmente si la empresa toma la decisión de proveer transporte para los trabajadores desde un punto de encuentro. Mientras menos vehículos deban utilizarse, menor será la emisión de CO2. Otra solución a este problema es trabajar desde casa. Muchas empresas han decido darles la oportunidad a algunos de sus empleados de trabajar a distancia por lo menos una vez a la semana. • Al regular la potencia de la iluminación durante los días soleados, el consumo puede disminuir hasta un 75%. • Fomentar el reciclaje es un aporte muy importante para lograr una oficina ecológica. La mayoría de las empresas recicla papel, cartuchos, bolígrafos y hasta bombillas. La mejor manera de lograr un buen porcentaje de material reciclado es colocar recipientes de diferentes colores y debidamente identificados en varios lugares visibles de la oficina para que todos puedan contribuir. • Usar muebles y materiales reciclables. Hoy en día, podemos conseguir una gran variedad de muebles fabricados con materiales reciclados en la mayoría de las tiendas. Al comprarlos para la oficina, estamos contribuyendo con el planeta. • Disminuir el número de impresiones no solo implica la disminución en el consumo de papel, pero también en el consumo de cartuchos, electricidad y hasta el tiempo que perdemos cuando debemos ir a buscar una impresión a la máquina. Estas iniciativas ecológicas pueden contribuir no solo al medio ambiente, pero también al bienestar de los empleados de la empresa al saber que están contribuyendo de alguna manera a mejorar la situación actual del planeta.

Tu búsqueda de empleo la puedes encontrar en: http://neuvoo.com.co/

106


107



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.