O
nda Infantil
Domingos 9:30 a.m.
Proyecto Nombre: Onda Infantil Emisora: Radio Más 105.4 FM Dirigido por: Yulieth Osorno Tejada Onda infantil será un programa radial de 30 minutos de transmisión. Será dirigido a niños y niñas entre los 2 y 12 años de edad, que verán en este espacio, la alternativa para dinamizar sus vidas, aprendiendo e interactuando con aspectos de interés para su crecimiento y desarrollo, otorgando diversión a sus actividades lúdicas, poniéndolos en contacto y acercándolos a niños con talentos y experiencias que quedarán marcadas en su proceso de crecimiento Infantil
Idea El programa para niños Onda Infantil, será dirigido a una nueva audiencia para Radio Más, la cual merece ser tratada de manera exclusiva. Esta pequeña audiencia requiere una programación privilegiada, que apunte a la inclusión social, que promueva el aprendizaje y estimule nuevos conocimientos.
Audiencia Niños y niñas de 2 a 12 años, habitantes del municipio de Santa Rosa de Osos y veredas aledañas. Municipios del norte y oriente donde Radio Más aseguré su frecuencia. La Sintonía que se registre a través del sitio web.
ficha técnica Formato: Educativo-Informal. El estilo de conducción será informal, sin poner distancia con el oyente.
Frecuencia: Semanal Duración: 30 minutos Horario: Domingo 9:30 a.m Target: Niños y niñas de 2 a 12 años, habitantes del municipio de Santa Rosa de Osos y veredas aledañas. Municipios del norte y oriente donde Radio Más aseguré su frecuencia. La Sintonía que se registre a través del sitio web
Estructura Tema del día (Durante todo el programa): La Onda de hoy Sección de nutrición: Nutre tu mundo Dudas de los niños: Los niños preguntan: Tema del día (Durante todo el programa): La Onda de hoy Arte de y para niños: Colorín color radio Datos curiosos: ¿Sabías qué?
tratamiento narrativo 1. Los promos y secciones serán realizados por niños, en su dialecto e informalidad, lo cual permitirá capturar y llamar la atención de sus semejantes. 2. El programa será dirigido por un adulto (comunicador), el cual dará orden, dinamismo y servirá como hilo conductor en la estructura y formato de Onda Infantil. 3. Los audios y cortinillas que se utilizarán se les dará un tratamiento previo y servirán como componentes educativos dentro del espacio. Estos se verán evidenciados en: -Cuentos -Canciones -Experiencias de los niños (arte, talentos, deporte, música) -Voz pop
Coproducción La producción se compromete a realizar el programa según las características generales acordadas con la emisora, siendo esta quien se comprometa a aportar la infraestructura y recursos (no monetarios) necesarios para hacerlo. Pauta publicitaria: esquema de 40% misma que servirña para entregar detalles a los niños cuando los programas sean en vivo y de esta manera también se medirá audiencia. Los canjes publicitarios apuntarán a cubrir las necesidades más inmediatas de la producción (comunicación, traslados, fuentes, etc.) y/o beneficiar a los oyentes.
producción Leidy García: Coordinadora Radio Más Yulieth Osorno: conductora y coordinadora de Onda Infantil Mauricio Ramírez: co-conductor y productor general Jesús Merry-Luis Carlos Merry: Reportería Ivett Arbeláez, Emanuel Lopéz, Cristina Merry: Secciones de Onda Infantil
Infraestructura -Líneas telefónicas durante el programa cuando este sea en directo. - Líneas telefónicas y espacio de trabajo para la preproducción - Disponibilidad de estudio para grabar y editar -Disponibilidad de los coordinadores, productores y reporteros para compilar temáticas que permitan adelantar programas mensuales.
cronograma 10 de Febrero 17 de Febrero 24 de Febrero 3 de Marzo 10 de Marzo 17 de Marzo 24 de Marzo 31 de Marzo 7 de Abril 14 de Abril 21 de Abril 28 de Abril 5 de Mayo 12 de Mayo 19 de Mayo 26 de Mayo
Día internacional de la Radio-13 de Febrero El deporte, una diversión Ahorrar es divertido y te hace grande Lo valioso de ser niñas (Día de la mujer) ¿Cómo saber escoger un programa infantil? Preparate para semana santa Día de los amigos-Día mundial del agua Ser locutor por un día-Día nacional del locutor-Marzo 24 Lavemonos las manos-7 de Abril-Día nacional de la salud Cuentos, fábulas, refranes-Día del idioma y el libro Hablemos de nuestro planeta_22 de Abril_Día de la tierra Qué divertido es ser niño: 27 de Abril_Día del niño ¿Porqué son importantes los veterinarios? 10 de mayo, sudía Gracias profe_15 de mayo Día del maestro Día de la madre 17 de mayo-Día del reciclaje-
cronograma 2 de Junio 9 de Junio 16 de Junio 23 de Junio 30 de Junio 7 de Julio 14 de Julio 21 de Julio 28 de Julio 4 de Agosto 11 de Agosto 18 de Agosto 25 de Agosto 1 de Septiembre 8 de Septiembre 15 de Septiembre 22 de Septiembre 29 de Septiembre
Día internacional del niño y del campesino ¿Qué hacer cuando estoy enojado? Día del Padre ¿Qué hacer en vacaciones? Ser pequeño y hacerse grande 4 de julio_Día del dibujante Comienza bien tu segundo semestre escolar Reconozcamos los símbolos patrios-Día de la independencia Hacer buen uso de Internet ¿Porqué fue importante la batalla de Boyacá? Día de la Independencia de Antioquia Vuela con las cometas-agosto mes de los vientos ¿Porqué querer a nuestro abuelos? Día del adulto mayor 29 de Agosto-Día de los videojuegos ¿Qué es la alfabetización?_8 de septiembre día de la alfabe.. Amor y amistad-Amigo scereto Protejamos la capa de ozono Acerca del cine
cronograma 6 de Octubre 13 de Octubre 20 de Octubre 27 de Octubre 3 de Noviembre 10 de Noviembre 17 de Noviembre 24 de Noviembre 1 de Diciembre 8 de Diciembre 15 de Diciembre 22 de Diciembre 29 de Diciembre
Cuidado de los dientes Y a propósito del día del poeta Preparemos nuestro disfraz Cómo podemos celebrar halloween Reconozcamos la labor de los policias_5 de noviembre su día ¿Cómo solucionar las dificultades para el aprendizaje? Terminemos bien el año escolar Acerquemonos a la música Hagamos un creativo farol para la noche de las velitass Qué esta sea una navidad diferente Marca la diferencia en la novena de aguinaldos La importaancia de las vacunas Adivinazas, chistes, humor (Día de los inocentes)