Página 14
Página 3
Páginas 12 y 13
Página 14
Página 3
Páginas 12 y 13
Zamora centrará su puesta en escena en el ‘Paisaje Cultural’. Además, el cartel de la Semana de la Pasión zamorana también se conocerá aquí.
La Diputación pr etende ofr ecer pr opuestas originales a quienes visiten la pr ovincia con el objetivo de que estos se conviertan en turistas de más de un día.
L a s v i r t u d e s d e l a g a s t r o n o m í a z a m o r a n a c a l i e n t a n m o t o r e s pa r a M a d r i d F u s i ó n
El encuentro, que celebra su XXI edición, tendrá lugar entre el 23 y el 25 de enero
Página 2
Página 3
To r o s e p r e s e n t a e n l a f e r i a c o n L a I b e r o a m e r i c a n a , l a N o c h e B l a n c a d e l P a t r i m o n i o , e l F e s t i v a l E m e r g e n t e s , e l W i l d L i f e y e l d e M ú s i c a C l á s i c a . ENTRE VISTA
Páginas 4 a 11 ¿ Q u i e r e s pa r t i c i pa r e n l a s m u r g a s o l a s c a r r o z a s d e l C a r n a va l d e Z a m o r a ?
Todos los participantes recibirán una ayuda económica por el mero hecho de participar Página 2
Páginas 10 y 11
“Para atraer a más visitantes hace falta mayor colaboración público-privada y una mayor innovación y asociacionismo por parte del sector ”
La cámara de la calle Flores de San Torcuato refor zará la vigilancia del acceso de vehículos Página 2
Zamora abre la Zona de Bajas Emisiones a todos los vehículos Página 3
l
Est e sábado r egr esan las Águedas a Moraleja del Vino tras dos años de ausenciaRequejo concurr irá a las municipales con un par tido de nueva creación El Ayuntamiento habilitará 250 nuevas plazas de aparcamiento, una vez concluyan las obras de reordenación del tráfico Los beneficios de contar con un seguro Los enormes diques del Duero acumulan credenciales para convertirse en parajes turísticos al alza
El encuentro, que celebra su XXI edición, tendrá lugar entre el 23 y el 25 de enero.
in límites', el lema de Madrid Fusión, casa como un guante con los representantes zamoranos que llevarán el sello de nuestra despensa a esta cita tan relevante en el universo culinario El evento, que se desarrollará en la capital de España entre el 23 y el 25 de febrero, abrirá las puertas a una provincia que dispondrá de stand propio Desde allí, en unos 50 metros cuadrados, miembros de los consejos reguladores y alumnos del ciclo de cocina de Zamora darán lustre a las bondades culinarias de nuestra tierra
de Zamora
De hecho, varios aspirantes a chef formarán parte de una conferencia sobre el queso, uno de los productos estrella
Esta será solamente una de las actividades que integran un programa en el que la cocina en vivo tendrá especial protagonismo Por supuesto, con productos certificados de Zamora
Por otro lado, en una barra de bar podrán degustarse las delicias que elaboren los miembros de la escuela de hostelería, así como cocineros y chefs, como Alfonso, del restaurante de Los Caprichos de Meneses, Adrián Asensio, del restaurante Cuzeo, o los responsables del bar Benito y La Baraka y Mar Marcos, del España (Fermoselle)
Durante la presentación, el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco Requejo, alababa, como no podía ser de otro modo, la calidad de la gastronomía zamorana: “ Tenemos unos alimentos inmejorables”
El plazo para la solicitud de ayudas para el fomento de las Fiestas de Carnaval de Zamora permanecerá abier to durante diez días hábiles, tras la publicación el martes de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia
Los grupos, murgas y carrozas que quieran optar a estas subvenciones pondrán presentar desde hoy sus inscripciones en el Registro municipal y a través de la sede electrónica del Ayuntamiento: https://zamora sedelectronica es/info 0
Todos los par ticipantes recibirán una ayuda económica de Concejalía de la Juventud y Fiestas por el mero hecho de par ticipar y se establecen las siguientes categorías:
Deberán tener como mínimo diez componentes disfrazados y se establecen dos categorías: De 10 a 30 componentes y de más de 31 componentes Por el mero hecho de par ticipar recibirán una ayuda económica de 250 euros los grupos de 10 a 30 personas, y 350 euros los grupos de más de 31 personas Y se establecen los siguientes premios:
Grupos de 10 a 30 personas: 1º Premio: 600 €, 2º Premio: 450 € y 3º Premio: 300 €
Grupos de más de 31 personas: 1º Premio: 800 €, 2º Premio: 650 € y 3º Premio: 500 €
Carrozas:
Por par ticipar con una carroza, recibirán una ayuda económica de 450 € Y se establecen además los siguientes premios: 1º Premio: 700 €, 2º Premio: 500 € y 3º Premio: 350 €
Murgas:
Los Grupos de Murgas deberán estar compuestas por un número no inferior a 10 componentes y por participar optarán a una ayuda económica de 350 €; y ade-
más se establecen dos premios, a la mejor murga y al mejor disfraz, que recibirán el diploma acreditativo correspondiente
El Ayuntamiento de Zamora aprobó el pasado 10 de enero las bases y convocatoria de ayudas y premios para las fiestas de Carnaval por un montante de 24 000 euros, con cargo a los Presupuestos de 2023 El importe máximo en concepto de premios asciende a 4 850 euros, mientras que el de ayudas por participación no superará los 19 150 euros
El Ayuntamiento de Zamora comenzará a utilizar, a par tir del próximo lunes, 23 de enero, la cámara situada en la entrada de la calle Flores de San Torcuato como medio de refuerzo para la vigilancia del cumplimiento de la señalización que establece la restricción de acceso de vehículos a través de la citada vía Tal y como ya regulaba hace años la señalización vigente en la zona, solo podrán acceder a esta calle los vehículos autorizados, ya que se trata de una zona de tránsito peatonal
Podrán solicitar la condición de autorizados tanto los propietarios o arrendatarios de una vivienda, garaje o negocio en la zona, que no lo hayan hecho ya, como aquellas personas o profesio-
nales que puntualmente necesiten acceder para realizar su trabajo, para reparto, recogida de familiares en situación de dependencia o huéspedes de establecimientos hoteleros Para facilitar la gestión, las personas que necesiten acceder a la zona, podrán solicitarlo a través de la aplicación https://zmovilidad es o a través de https://lineazamora es, cumplimentando y adjuntando la documentación requerida en cada caso
Aquellos residentes que ya hayan presentado la documentación en formato papel, podrán renovarla de forma telemática a través de https://zmovilidad es hasta el 31 de marzo de 2023, fecha en que caducarán todas las solicitudes presentadas en soporte papel
La provincia de Zamora contabiliza 17 denuncias –cinco de ellas, por acción policial– y 15 detenciones por violencia de género desde que empezó el año, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno
“En cinco casos, había presencia de menores y en cinco, quebrantamiento de condena, además de dos con armas blancas En una de las denuncias, la víctima llevaba más de 18
años sufriendo maltratos físicos y psíquicos”, precisó el subdelegado, Ángel Blanco, tras mantener la reunión semanal de coordinación con la Guardia Civil y la Policía Nacional
“Insistimos en la importancia de que la víctima denuncie, aunque es complicado dar el paso También es importante la colaboración ciudadana y que comunique cualquier atisbo de sospecha”, subrayó “Se están produciendo más denuncias Tenemos 172 casos acti-
vos de VioGen, cinco de ellos, de riesgo alto”, añadió
Por otra par te, el subdelegado del Gobierno en Zamora recalcó que el suceso registrado la semana pasada en la calle Fuentelarreina, en el que un hombre falleció tras arrojarse desde un tercer piso y su pareja presentaba heridas leves por arma blanca y un cuadro de ansiedad no está relacionado con violencia de género, según se desprende de la investigación policial
T o d o s l o s p a r t i c i p a n t e s r e c i b i r á n u n a a y u d a e c o n ó m i c a p o r e l mero hecho de participar.
z ó
L a P o l i c í a N a c i o n a l c o n c l u y e q u e e l s u c e s o d e u n f a l l e c i d o t r a s arrojarse desde un tercer piso en la capital zamorana no tiene que ver con violencia de género.Desfile de Carnaval en las calles de Zamora FOTO J L LEAL / ICAL Presentación de Zamora Fusión FOTO CEDIDA
La cámara de la calle Flores de San Torcuato refor zará la vigilancia del acceso de vehículos
Una iniciativa que busca fomentar el turismo en la provincia de Zamora.
El diputado de Educación Cultura, Turismo, Deportes y Promoción del Territorio, Jesús María Prada Saavedra, y la presidenta y el vicepresidente de la Asociación Zamorana de Turismo Rural (AZTUR), Patricia García Gómez y Víctor Luna Díez, respectivamente, han presentado la “Credencial del descubridor ” de la provincia con el lema "Zamora no se gana en una hora ni se conoce en 13 días"
Utilizando las viñetas del ilustrador Miguel Ángel, del Rincón de Miguel, el turista podrá ir conociendo todas las comarcas de la provincia, y sellando la credencial con pegatinas que los establecimientos adheridos a la promoción le vayan dando Dispondrá de un plazo de 13 meses para conocer toda la provincia Cuando el visitante complete el mapa, disfrutará gratuitamente de una de las experiencias turísticas que se vayan
creando a lo largo de este año en alguno de los establecimientos asociados en AZTUR Las credenciales estarán a disposición de los interesados en el stand de FITUR de la Junta de Castilla y León el viernes a las cuatro de la tarde Patricia García ha destacado que este año el sector turístico zamorano debe aprovechar que la revista Conde Nast Travel haya elegido a Zamora como uno de los 23 lugares del mundo para visitar
No precisas de etiqueta mediambiental. Podrás hacerlo por motivos de necesidad
Zamora ha desoído las recomendaciones del Gobierno sobre la prohibición de entrada a los espacios de bajas emisiones a aquellos vehículos sin etiqueta medioambiental
Hablamos de poblaciones de más de 50 000 habitantes, como el caso de la capital, que sí abrirá esta área por motivos de necesidad, aunque no se disponga de esta etiqueta Sí habrá que presentar justificante, alegando la razón por la que precises acceder a esta zona, pero no
tendrás que acreditar que tu coche contamina poco
La administración local considera que de aplicar la medida avalada por el Gobierno, se estaría beneficiando a aquellos zamoranos que hayan podido adquirir coches eléctricos Lo que sí pretende la administración local es eliminar aparcamientos en el centro para acabar con esa costumbre de dar vueltas y vueltas hasta que encuentras sitio, una costumbre que contribuye a aumentar la contaminación
Francisco Requejo, presidente de la Diputación, se presentará a las próximas elecciones municipales bajo las siglas de otro par tido de nueva creación que podría por tar el nombre Zamora SÍ Requejo apuntó los primeros visos de esta realidad cuando a finales
del pasado 2022 aseguraba que su futuro político no tendría por qué estar ligado a Ciudadanos Además, durante esta última semana, ha dado su negativa a ejercer de número dos en la candidatura a la Alcaldía del actual diputado de Turismo, Jesús María Prada Saavedra
El Ayuntamiento habilitará 250 nuevas plazas de aparcamiento, una vez concluyan las obras de reordenación que se están llevando a cabo en distintas zonas de la ciudad, trabajos que se incluyen en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Ayuntamiento de Zamora la financiación de la Unión Europea a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El alcalde, Francisco Guarido, destacó la “ gran cantidad” de fondos europeos que está recibiendo el Ayuntamiento de Zamora, que se concretan en una partida ya concedida de 5 697 000 euros de los 6 579 000 euros pedidos, casi el 90% de lo solicitado En esta inversión se incluyen las conexiones para los coches eléctricos en La Hiniesta, Los Pelambres y polígonos industriales y los trabajos para la urbanización de la Plaza Puebla de Sanabria (260 000 euros subvencionados), la reordenación
del tráfico en la Avenida del Ferrocarril (447 000 euros) y la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de las aceras del centro del capital (483 000 euros) Los fondos europeos también han financiado casi íntegramente las obras de reordenación de los entornos de los colegios Arias Gonzalo y Jacinto Benavente (160 000 euros) y el Programa de Energía para la zona de implantación de las ZBE, que se lleva otros 100 000 euros, mientras que los mercados ecológicos suman unas ayudas de 39 000 euros y los bonos de comercio solidario, 54 000 euros Además, el alcalde avanzó que el Ayuntamiento cuenta con otras subvenciones para actuaciones en el comercio, que alcanzan los 281 000 euros, y que se unen a los más de tres millones de euros que gestionará la Concejalía de Turismo
En cuanto a las obras de reordenación del tráfico en la Avenida del Ferrocarril, que mantienen cerradas al tráfico ro-
Foto planta avenida del Ferrocarril
carril bici diferenciado, además de aprovechar un espacio que estaba abandonado para crear un aparcamiento disuasorio con 110 nuevos estacionamientos, a
cinco minutos del centro de salud Santa Elena y de los ser vicios municipales con el fin de disminuir la contaminación y el ruido
í a s "
El Ayuntamient o habilitará 250 nuevas plazas de apar camient o, una vez concluyan las obras de r eor denación del tráf ico
Se ha solicitado a la Junta la cesión de una p a r c e l a c e r c a n a a l a n t i g u o c o l e g i o d e S a n Vicente de Paul para habilitar en la ciudad otros 120 estacionamientos.
El Ayuntamiento de Zamora no ceja en su empeño para lograr el reconocimiento de la ciudad como Paisaje Cultural por la UNESCO, una denominación más adecuada que la de Patrimonio Mundial, según la opinión de todos los exper tos, al carecer de un elemento que destaque por sí mismo para la consecución de tal declaración Hay que recordar que en el mes de abril se celebró el II Seminario 'Zamora, Paisaje Cultural' como una acción enfocada a la promoción del paisaje como recurso, con la intención de la valoración y divulgación de esta cualidad de la capital y de sus elementos intrínsecos y el patrimonio material e inmaterial
Posteriormente, ya en la última parte de 2022, se desarrollaron mesas de trabajo con diversos exper tos en antropología, economía del desarrollo, geografía, sostenibilidad o arqueología En estos y otros encuentros se tocaron temas relacionados con las comunidades altomedievales en el centro y occidente peninsular, los paisajes seculares preindustriales, el románico, la raya como espacio de contacto y cruce de culturas, la interacción entre sociedad patrimonio y tradición, así como la visión de la candidatura Zamora Paisaje Cultural
El consistorio dará el siguiente paso en FITUR, que se celebra del 18 al 22 de enero, con la intención de superar los visitantes de la última entrega, teniendo en cuenta que regresamos a la normalidad prepandémica El concejal de Turismo, Christoph Strieder, será la cabeza
visible de una iniciativa que, a tenor de lo que exponen los exper tos, tiene grandes posibilidades de conseguir dicha declaración por diferentes motivos Entre ellos figuran el hecho de poseer una extraordinaria ciudad histórica, además de la relación entre la propia ciudad y el río (el espacio natural del Duero ha sido objeto de distintos instrumentos de protección, como el Plan Especial de Protección de las Márgenes del Duero de 1996) o el patrimonio etnográfico y cultural Además, podemos hacer referencia al aspecto geológico, ya que Zamora se encuentra ubicada en el punto de contacto entre la Cuenca terciaria del Duero y el Macizo Ibérico; o la explotación y trans-
formación de recursos a lo largo de la historia, que han dejado su huella en ese Paisaje Cultural, especialmente en lo relativo a la interrelación con la naturaleza, como la minería, la cantería, los ingenios hidráulicos, la agricultura tradicional o la trashumancia, elementos que no son sino el legado del paso de las diferentes culturas y sus conocimientos por este territorio
Durante la cita celebrada en el IFEMA de Madrid, que además supone uno de los eventos más impor tantes del mundo, si hablamos de Turismo, Strieder mantendrá reuniones con profesionales del sector para poner sobre la mesa las bondades de una ciudad que se encuentra en la actualidad en pleno desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística para ensalzar el destino Una ciudad cuyo Románico ya es sobradamente conocido por todos, pero que tiene que multiplicar su interés con otros reclamos interesantes y que también forman parte de su idiosincrasia como el vínculo que tiene la misma capital con las comarcas de Sayago, Tierra del Pan y Tierra del Vino, por ejemplo
Sin duda, la ciudad cuenta con innumerables elementos y circunstancias que la hacen merecedora de este reconocimiento, como la declaración de Conjunto Histórico desde 1973, la Ruta de la Plata o la Semana de la Pasión, cuyo car tel para este 2023 se conocerá en este FITUR La declaración de Zamora como Paisaje Cultural puede conver tirse así en el nuevo sello o logotipo que aglutine e identifique a la ciudad
Las etapas en bicicleta por espacios naturales, los seis trayectos hacia Santiago de Compostela, las rutas del vino, la alfarería de Pereruela, las jornadas micológicas y el museo especializado en hongos en Rabanales de Aliste A esta lista podemos sumarle otras propuestas familiares como la visita al Museo del Queso Chillón (Toro) o al Centro de Miel de Sagallos (Manzanal de Arriba), así como un descenso de unos 8 km por aguas rápidas en balsas tipo canoa-raf t en Sanabria para los más arriesgados
De estas y otras actividades se habló en la pasada feria de turismo Intur, celebrada en Valladolid, a la que Zamora acudió bajo el lema ‘MascaraZa’ (con el fin de promocionar esta tradición tan par ticular) para mostrar sus credenciales en lo que a turismo experiencial se refiere No quiere abandonar esta línea la Diputación, que acude a su primera cita impor tante del año en el ámbito del que hablamos, FITUR, con esa misma intención: ofrecer propuestas originales a quienes tengan la intención de visitar nuestra provincia en 2023
El objetivo no sólo es innovar o lograr un mayor disfrute en estos turistas; la intención va más allá de la mera diversión, pues los responsables de esta área en la institución desean que la estancia de quienes se dan un paseo por nuestra provincia aumente, es decir, que no sólo sea una visita de ida y vuelta de un tiempo menor a 24 horas, sino que la permanencia se prolongue unos días (al menos durante un fin de semana)
Es indudable la calidad de la materia prima en cualquiera de nuestras comarcas, tanto del patrimonio monumental
La Diputación pretende ofrecer propuestas originales a quienes visiten nuestra provincia con el objetivo de que éstos se conviertan en turistas de más de un día. Este será el leitmotiv de la institución en la entrega de este año en IFEMA.
como del natural o el gastronómico; quizá el “ pero ” se ha centrado hasta la fecha en la manera en la que se presentan
estas vir tudes a la sociedad más allá de nuestras fronteras La Diputación de Zamora lleva trabajando un tiempo en esta
especie de ‘vacío’ para buscar una solución que facilite el aumento de la estancia en los viajeros
Hay que decir, por otro lado, que, además, nuestra tierra cuenta con cier tas ventajas en este sentido que no poseen otras provincias Lo avanzaba el diputado de Turismo y ya candidato a la alcaldía de Zamora por el PP, Jesús María Prada Saavedra, el pasado mes de diciembre en declaraciones a este periódico cuando le preguntábamos sobre si la hostelería y el turismo de la provincia vivirán mejores tiempos en los próximos meses: “Los precios del sector turístico son muy contenidos, tanto los de los alojamientos rurales como los de los hoteles, más asequibles que en otras provincias También hablo de las comidas o del turismo activo; casi todas las visitas a monumentos en Zamora son gratuitas”, finalizaba
Valorando estos y otros aspectos, la institución tiene claro que la solución debe sustentarse en el turismo experiencial, puesto que cuando viajamos ya no vamos solamente a nuestro destino para visitar un monumento o para contemplar el río; pedimos más Se trata, simplemente, de escuchar a los turistas, incluso de ponernos en su lugar cuando nosotros nos desplazamos a otros destinos Los responsables de promocionar las tierras zamoranas en el exterior han tomado nota de esta tendencia ¿Y qué es lo que propone la Diputación de Zamora? La creación de paquetes que aglutinen diversas exper iencias que favorezcan este paso impor tante Todo, con la ayuda de empresas del sector con las que ya se trabaja
Conoceremos más al respecto durante estas jornadas en la feria celebrada en Madrid, pero se trata, ni más ni menos, que de una visita multiexperiencial, es decir, que un visitante pueda disfrutar de una cata en una bodega mientras conoce de cerca cómo es la vendimia y posteriormente, recorre un sendero a caballo, aunque antes haya rendido visita a la iglesia más longeva de un municipio cercano Y todo, sin necesidad de que el turista invier ta tiempo en buscar y rebuscar por la red cuáles son los lugares más interesantes para visitar en la provincia
“El turismo no entiende de fronteras ni límites, Concentramos mucha información y ofer tas y, especialmente, buscamos transmitir la realidad de que
Zamora es una provincia con grandes posibilidades para el turismo experiencial
Ya no se trata solamente de ver monumentos y disfrutar de espacios naturales, sino también de generar experiencias y recuerdos en el visitante”, explicó el vicepresidente segundo y diputado provincial de Educación, Cultura, Turismo, Deporte y Promoción del Territorio, Jesús María Prada “ Tenemos que ser innovadores y meter cosas cada vez más llamativas para que la gente se acerque a disfrutar de nuestra provincia”, concluyó
Y el turismo experiencial no sólo se ceñirá a nuestra provincia, sino a todo el stand que Zamora compar te con el resto de territorios de la región Y es que, la Junta de Castilla y León apuesta en esta edición por este tipo de viajes en toda la Comunidad Destacará el producto ‘Posadas Reales’, sello de excelencia y calidad turística de Castilla y León que en esta entrega de la feria contará con un espacio diferenciado, teniendo en cuenta que en 2023 celebra su 20 aniversario y que aglutina a 40 establecimientos de la Comunidad Nueve de ellos se ubican en Zamora Hablamos de Posada La Mula de los Arribes (en Villardiega de La Rivera), Posada de Las Misas (en Puebla de Sanabria), Posada La Car tería (en Puebla de Sanabria), Posada La Pascasia (también en Puebla de Sanabria), Posada Los
C o n d e s t a b l e s ( e n V i l l a l pa n d o ) , H o te l Rural La Yénsula (en El Puente), Posada El Sendero del Agua (en Trefacio), Hotel Rural Villa Lucema Spor ts & Hotel Resor t (en Vigo) y La Posada del Buen Camino (en Villanueva del Campeán)
Otra marca propia con Zamora como protagonista será Rutas del Vino de Castilla y León El enoturismo es un sector en el que Zamora es líder en el país De hecho, se erige como protagonista en tres de estas nueve Rutas del Vino cer tificadas por ACEVIN (Arribes, Toro y Zamora) Los vinos zamoranos se promocionarán en FITUR a través de un espacio específico dedicado a potenciar y promocionar los recursos y ser vicios turísticos de cada uno de los territorios que configuran las 9 rutas
En este espacio se celebrarán durante esta feria diferentes presentaciones, catas y degustaciones de diversos productos que sorprenderán a los visitantes y potenciales turistas Los productos que compondrán estos actos tienen que ver con empresas productoras de miel, obradores, queserías o bodegas ubicadas en la provincia zamorana
Sin duda, la gastronomía no falla como reclamo en un cer tamen de estas características y, como ya sabemos, Zamo-
ra dispone de una despensa repleta de productos de todas las familias Podemos comprobarlo en la ya archiconocida marca Tierra de Sabor Entre los manjares zamoranos de este sello encontramos chocolates La Superlativa, Quesos Revilla, Laurus o Harina Tradicional Zamorana También, el cordero de Moralejo Selección, el jamón de cebo Melquiades, Legumbres Álvarez, la miel de flores de Mielegante, el lomo embuchado Cardiza o los licores de Orujos Panizo
En este pilar, el de la gastronomía, también habrá espacio en esta Feria Internacional de Turismo para Alimentos de Zamora y Exquisiteza, de la mano de la Diputación de Zamora Durante este año pasado ya se pusieron en valor en escenarios como la propia Casa de Zamora en Madrid, y en FITUR no pasarán de largo
A buen seguro, un número importante de visitantes preguntarán o escucharán hablar durante estas jornadas sobre las ancas de rana made in Zamora, las mermeladas Douroliva, la zarzamora fresca de Agroberr y, los caracoles cocidos de la granja Jormacol, el paté de ave ecológico de la Granja El Espolón o las cer vezas Mesopotamia (éstos, dentro de Exquisiteza) No nos olvidamos de la Ternera de Aliste, la Lenteja de Tierra de Campos, el Pimiento de Benavente, el Chorizo Zamorano o el Queso Zamorano (son algunos de los Alimentos de Zamora)
La estimación es la de alcanzar en torno a 1 800 encuentros entre empresarios de Zamora y el resto de la Comunidad y los profesionales que visiten la feria madrileña Un encuentro en el que también serán protagonistas la Junta Pro Semana Santa o los ayuntamientos de Toro, Fermoselle y Benavente, que también presentarán su ofer ta turística en este cer tamen tan prestigioso
Eso sí, nuestra provincia no sólo se promocionará durante estos días entre los stands oficiales Además, el apar tado de la feria que concentra las charlas o e n c u e n t ro s c o n p ro f e s i o n a l e s t e n d r á t a m b i é n m a rc a d o a c e n t o z a m o r a n o Todo, gracias a Patricia García, presidenta de la Asociación Nacional ANCYCO de Coliving y Coworking, cuya sede se ubica en Zamora La también mentora de mentorDay (asociación sin ánimo de lucro de asesoramiento y apoyo a los emprendedores) acaparará la atención en uno de los foros de FITUR que se aglutinan bajo la acepción Fitur techY
En este caso, indagará en el potencial del coliving como modelo de turismo con el fin de combatir la despoblación Lo hará dentro de un debate que llevará por título “Acelerando el turismo con pequeñas-grandes ideas” y en el que también hablará de su desempeño en la Asoc i a c i ó n Z a m o r a n a d e Tu r i s m o R u r a l , AZTUR, que cuenta con dos años de vida Asímismo, se adentrará en la subvención que ha logrado para crear la Red de Cruceros en Zamora
Zamora aterrizará de esta forma en una feria que quiere volver a ser lo que era; los organizadores esperan superar las cifras de la edición de 2020, la previa a la pandemia del coronavirus gracias a que ya se han retirado todas las restricciones a la movilidad De hecho, los datos confirman un impor tante crecimiento de la feria, que se prolongará desde el miércoles 18 hasta el domingo 22 de enero, consiguiendo igualar las cifras de super ficie de ocupación prepandemia de 2020, su año récord, con 66 900 metros cuadrados
Arranca FITUR en IFEMA y Zamora no falta a su cita En esta ocasión, el turismo experimental será el eje sobre el que vertebre la propuesta de la provincia Nos aporta más detalles Jesús María Prada Saavedra, el diputado de Turismo
FITUR es la plataforma de negocio para el sector turístico por excelencia ¿Con qué expectativas acude Zamora a la cita teniendo en cuenta, además, que se sitúa a la industria turística en la senda de la recuperación, pese a las incer tidumbres económicas con las que nace 2023?
turismo experiencial, por ejemplo, ir a un pueblo, visitar una quesería y hacer una cata o hacer queso ”
¿En qué momento acude la provincia a esta cita? Quiero decir, ¿qué balance realiza el diputado de Turismo del cierre del año en cuanto a ocupación hotelera, pernoctaciones, gasto medio del visitante…?
No ha sido el 2022 un mal año para el turismo en la provincia En algunos momentos, las cifras bajaron con respecto a 2021 y en otros aspectos, subieron Pero con estos años de pandemia es difícil comparativas porque todo ha estado muy revuelto, poco a poco todo va volviendo a su sitio, y yo creo que será 2023 el año en el que podremos comparar y ver si recuperamos la senda de 2019, que fue el mejor año en cifras turísticas En ello pondremos nuestro esfuerzo los próximos meses
Además de las acciones habituales de promoción para la provincia, la Semana Santa, el Lago de Sanabria ¿Se va a continuar en la línea de Intur, donde se apostó por MascaraZa y por las rutas jacobeas?
E l d i p u t a d o d e Tu ri s m o a s e g u r a q u e Z a m o r a “ l o t i e n e to d o pa r a e l t u ri s t a ” , p e ro re q u i e re u n e m p u j ó n d e e s t a s c a r a c te r í s t i c a s F I T U R s u p o n e u n a n u e va o p o r t u n i d a d pa r a d a r o t ro pa s o i m p o r t a n te y p o n e r s o b re l a m e s a l a s v i r t u d e s d e l a p ro v i n c i a .
Desafortunadamente, este verano la desgracia se ha cebado con la Sierra de la Culebra a causa de los incendios. ¿Se prevé una promoción especial para visitar esta zona de la provincia en esta edición de FITUR?
No en FITUR, pero sí con motivo de FITUR Me refiero a que la campaña publicitaria con motivo de la Feria que se hace en medios de comunicación locales, regionales y nacionales será sobre la Sierra de la Culebra, mostrando unas vistas impresionantes de sus montes y diciéndole a la gente que queda mucha Sierra de la Culebra viva y por descubrir, que los incendios que-
especial en esta entrega?
Zamora lleva tiempo apostando por la combinación de impor tantes pruebas que combinan deporte y turismo Quizás la más conocida es la Ultrasanabria, pero tenemos muchas más, como Arribes Ocultos, la Trasnfronteriza, el circuito BTT de la provincia, que aglutina 15 pruebas, y un largo etcétera que lleva a los participantes a conocer muchos de los rincones de la provincia Esa combinación hemos visto que es positiva y seguiremos apoyando y fomentando este tipo de eventos que aúnan ambos conceptos
Quizá los ciudadanos de a pie no somos conscientes del trabajo que hay detrás de la promoción que se realiza desde su depar tamento en eventos como este. ¿Siempre se consigue el resultado esperado? Por ejemplo, ¿la campaña de anuncios con grandes imágenes de Zamora en los metros de Bilbao, Galicia y Madrid dieron sus frutos?
hagan más gasto o a otro tipo de perfiles?
Yo siempre digo que la provincia lo tiene todo para el turista: patrimonio, paisajes naturales, gastronomía, circuitos deportivos, un turismo tranquilo no masificado Yo creo que para atraer a más visitantes hace falta mayor colaboración público-privada y una mayor innovación y asociacionismo por parte del sector que le permita sus propias acciones y unir sinergias entre ellos y estrechar lazos de colaboración
Después de FITUR, ¿en qué otras citas interesantes van a promocionarse las excelencias de la provincia?
Bueno, FITUR es lo que es, una gran feria internacional, que en mi opinión no es la más importante para destinos como Zamora porque quizás su dimensión nos hace tener menos visibilidad Por eso, ni tan siquiera vamos las provincias con stand propio, sino dentro del de la Junta de Castilla y León; pero ahí estamos explicando lo que es la provincia de Zamora y sus potencialidades No es una de mis ferias favoritas o donde vea más rendimientos
No; quisimos aprovechar INTUR para la puesta de largo de MascaraZa, ya que en Castilla y León hay más mascaradas Y siempre promocionamos las Rutas Jacobeas, pero al no ser ya año Santo, hemos decidido apostar, no por presentar Hablaremos en FITUR del turismo experiencial, de las propuestas de Zamora, y, sobre todo, del trabajo que tiene que hacer el sector de la mano de las administraciones para desarrollar productos de experiencias, porque tenemos mucho margen de crecimiento y de mejora en ese aspecto Me refiero a no ver sólo una iglesia, sino subir a su torre y ver las vistas; ir a un pueblo y visitar una quesería y hacer una cata o incluso hacer queso, o que un alojamiento rural ofrezca paseos en burro o paseos en piragua por nuestros ríos Los turistas cada vez demandan más productos de este tipo
maron una parte, pero queda mucha Sierra que sigue siendo un paraíso medioambiental y paisajístico
En esta ocasión FITUR impulsará un nuevo nicho de mercado turístico, el deportivo, con Fitur Sports Zamora tiene aquí también mucho que rascar, ¿verdad? Con el turismo de obser vación, las rutas de ciclismo o las actividades de senderismo ¿Estas propuestas tendrán un protagonismo
Antes de ser Diputado de Turismo siempre me pareció un área complicada, precisamente por eso, porque no siempre la causa tiene su afecto Sí he de decir que en algunos aspectos sí Hemos conseguido mantener la presencia de madrileños y no es fácil porque hay mucha oferta, y sí hemos visto aumento de visitantes de zonas donde se han hecho campañas, pero siempre hay que estar atento a las tendencias de los visitantes Por ejemplo, no hemos hecho campañas en Andalucía y hemos detectado un aumento significativo de visitantes en el control que llevamos en oficinas y monumentos; pues eso nos permite implementar campañas en Andalucía para explotar ese filón y que continúen los visitantes de ese origen
¿Qué le falta a la provincia para atraer a más visitantes, a turistas que
Es decir, siempre hay que estar vendiendo Zamora en cada oportunidad que tengamos Y sí he de decir que ir de la mano Ayuntamiento de Zamora y Diputación hace más fácil esa presencia Creo que eso es beneficioso para nuestra tierra
“Para atraer a más visitantes hace falta mayor colaboración público-privada y una mayor innovación y asociacionismo por parte del sector”El Patronato de Turismo, con el Ayuntamiento de Zamora, estamos presentes en casi todas las ferias del sector Estamos en NATURCYL, XANTAR, INTUR, la B-Travel de Barcelona, Navartur, en Pamplona
“Hablaremos de
“Queda mucha Sierra de la Culebra viva y por descubrir, mostrando unas vistas espectaculares de sus montes, es un paraíso”
“La provincia lo tiene todo para el turista: patrimonio, paisajes, gastronomía, circuitos depor tivos… un turismo tranquilo”
Toro cuenta ya con algunas de las joyas monumentales más valiosas de la región Sólo por esta razón, y, por supuesto, por la gastronomía de la zona (con el vino liderando la lista), sería obligatorio brindar una visita a la villa zamorana Pero el turista no sólo disfruta en este lugar del encanto que desprende su patrimonio, también el gastronómico Y es que, Toro posee una de esas etiquetas de las que no querríamos desprendernos Es nuestra localidad más cultural; no sólo en lo que incumbe a Zamora, pues podemos trasladar este adjetivo al resto de la Comunidad Es nuestra Ciudad de la Música Así lo atestigua la cantidad de propuestas de este calibre que prepara el consistorio para este 2023, y de las que ya pudimos conocer algo durante la pasada feria de turismo Intur, celebrada hace unos meses en Valladolid
Nos referimos, por ejemplo, al Toro Of de Rocks, que abrirá la lista de festivales en el mes de junio A este encuentro le seguirán el famoso Vintoro, el Wildlife (música urbana), así como el archiconocido y laureado Noches de Toro, que abre su programa, además, al teatro o la magia En este caso, tendremos diversas citas en julio y agosto Ya en septiembre, el turno será para el festival internacional al que da nombre el hijo predilecto de la localidad, Jesús López Cobos La música clásica tomará el protagonismo antes de la llegada del Festival Zarabanda, cuando el otoño y la vendimia hagan acto de presencia
Los asistentes a este FITUR tendrán la ocasión de acercarse a estas propuestas y preparar su viaje durante este 2023 a un municipio que ensalza también la figura de la mujer artista, a la que pone a dialogar con el patrimonio histórico en la cita de arte contemporáneo más rompedora de los últimos tiempos, un evento que no
sólo pone en el mapa a Toro a los ojos de los españoles o el resto de europeos No en vano, hablamos de un certamen que goza de un prestigio impor tante en Latinoamérica y otras partes del mundo gracias a su filosofía y a la calidad de las creadoras que componen el cartel
LA NOCHE BLANCA DE PATRIMONIO
No nos olvidamos de otra cita de interés relacionada también con el arte Nos referimos a La Noche Blanca de Patrimonio, que tendrá lugar el día 6 de mayo Efectivamente, en esta ocasión se adelanta unos meses Recordamos que este pasado año se celebró en agosto, pero, debido a la época de la que estamos hablando, se registró masificación en aquellos momentos en la ciudad Para el que no tenga conocimiento de qué es esta
Noche Blanca de Patrimonio, hay que decir que se trata de una noche, la del 6 de mayo en esta ocasión, en la que los monumentos toresanos se abren al público hasta la madrugada Y las ventajas van más allá, pues hablamos de algunos monumentos que incluso no pueden verse durante el resto del año, con lo que estamos ante una oportunidad única de conocer esos tesoros de Toro que no solemos tener al alcance
Con todas estas credenciales, Toro es, sin duda, uno de los reclamos de la provincia de Zamora en este FITUR Suele resultar atractivo para los visitantes a esta clase de citas Muchos acuden a preguntar sobre la ofer ta al tiempo que degustan vino de la zona y conocen más sobre su gastronomía Sin duda, el lema que se viene utilizando con la ciudad
Las presas acogieron la filmación de la saga ‘Terminator’, dando muestra del esplendor en la gran pantalla de la presa de Aldeadávila, la de mayor producción hidroeléctrica en España, propiedad de Iberdrola.
Los enormes diques del Duero a c u m u l a n c re d e n c i a l e s p a r a conver tirse en parajes turísticos al alza Y no solo por la inigualable belleza que proyecta la simbiosis de su relieve espectacular y su nutrida representación avefaunística Además, las presas hidroeléctricas que componen este sistema construido en la zona fronteriza de la cuenca hidrográfica del Duero, entre España y Por tugal, suponen un modelo de energía renovable y limpia, circunstancia que cautiva a todo convencido en la lucha por el respeto al medio ambiente De hecho, más de un anunciante comprometido con la causa ha escogido este grandioso escenario para poner imagen a su mensaje Sin ir más lejos, Peugeot o Toyota han acudido a estas pantallas de hormigón de La Almendra, que da nombre al tercer embalse más grande del país, para presentar al mundo sus modelos, dejando constancia de su interés por liderar el mercado verde Un enclave cuyo rompedor diseño se ha transformado también en plató de cine Las presas acogieron la filmación de la saga ‘ Terminator ’ , dando muestra del esplendor en la gran pantalla de la presa de Aldeadávila, la de mayor producción hidroeléctrica en España, propiedad de Iberdrola
Pero la cinta producida por James Cameron no es la única que ha recogido el atractivo de este y otros tramos del Parque Natural Arribes del Duero Los metrajes de los míticos títulos Doctor Zhivago` y ‘La Cabina’ dan fe de la singularidad de estas catedrales del agua y de la luz usadas también por la propia Iberdrola, la titular, para proyectar ese espíritu vanguardista en varias filmaciones que documentan la impor tancia de estas estructuras Este complejo hidroeléctrico supone, sin duda, una de las señas de identidad de las provincias de Zamora y Salamanca El fuerte desnivel y los elevados caudales, unidos a las cualidades topográficas y geológicas de la zona, convierten a este escenario en el más idóneo para construir las presas necesarias y lograr embalses con una interesante capacidad de almacenamiento Saltos del Duero, la empresa que apor ta su nombre al conjunto emplazado a su tramo fronterizo, cayó en la cuenta de esta necesidad en los albores de los años 20 tras contemplar el enorme potencial eléctrico de esta área Fue en 1926 cuando el Gobierno aprobó la concesión global para el aprovechamiento hidroeléctrico del río Duero y sus afluentes Esla, Tormes y Huebra Un año después se regularían las acciones en el tramo internacional con los representantes políticos lusos La presa de Ricobayo, construida en el cur-
La presa de Aldeadávila (Salamanca) abre sus compuer tas por la crecida del río FOTO
so inferior del Esla, supuso, en 1929, la primera obra de este proyecto que suministró de electricidad al nor te de España
La primera potencia instalada alcanzó los 100 MW, que se convir tieron en 133 algunas décadas después, en 1947 Cinco años antes comenzaron las obras del Salto de Villalcampo, lo que
supuso la primera presa instalada en el cauce del Duero, cuyo funcionamiento regular tuvo lugar en el 49, con 96 MW Poco antes, en septiembre de 1944, Saltos del Duero se fusionó con Hidroeléctrica Ibérica, dando lugar a Iberduero, antesala de Iberdrola, fundada en Bilbao La nueva compañía daría luz verde dos
años después al levantamiento del Salto de Castro, que produjo energía con una potencia instalada de 80 MV Hay que recordar que para efectuar estas megaconstrucciones, la compañía creó poblados en Aldeadávila, Castro, Saucelle y Villalcampo para acoger a los obreros y a sus familias, cuyos hijos crecieron en
hidroeléctricas de mayor potencia en el continente A Aldeadávila le tomó el relevo el Salto de Almendra-Villarino (1970)
La grandiosa infraestructura que conocemos hoy contempla los saltos de Aldeadávila y Saucelle sobre el río Duero y el salto de Almendra-Villarino sobre el Tormes, en Salamanca A estos tenemos que sumar los saltos de Ricobayo sobre el río Esla y los de Villalcampo y Castro sobre el río Duero, en Zamora Es vital detallar las características de cada salto para que tanto aquellos que aún no han descubier to la espectacularidad de la zona como aquellos que ya han tomado contacto en alguna ocasión con este entorno saquen par tido de su visita al complejo y disfruten de un bonito paseo por los Saltos del Duero
Iniciamos el recorrido por el territorio zamorano, en Ricobayo, para cuya construcción se anegaron Losacino, La Pueblica, San Pedro de la Nave y San Vicente del Barco A mediados de los 30, unas peligrosas riadas propiciaron que el agua fracturara la roca granítica Este siniestro produjo que fragmentos de piedra de considerables dimensiones chocaran entre ellas y con las paredes del cañón Este hecho dio lugar a un agujero de 100 metros de diámetro por otros 100 de profundidad que pasó a llamarse popularmente La cazuela Los turistas pueden ver junto a ella un monumento en honor de José Orbegozo Gorostegui, el obrero de la presa, quien cayó en una profunda depresión tras el incidente, falleciendo seis años después A par tir de
esa fecha, la compañía construyó en este enclave un laboratorio experimental en torno a la energía hidráulica de referencia mundial Con esta desgracia comenzó a ponerse el foco de atención tanto a los aliviaderos como a las presas Estos datos definen a esta presa, con una altura de 70 metros y un embalse de 563 hm3, como uno de los diques emplazados en los afluentes del Duero con más impor tancia, pero también, con más historia Pasamos del Esla al propio Duero Continuamos este recorrido por el embalse de Villalcampo, que descansa junto al mirador que brinda la vista más maravillosa de Arribes Esta presa entre Villalcampo y Moral de Sayago posee una altura de 50 metros y una capacidad de
66 hm3 Durante la construcción del Salto de Villalcampo, a mediados de los 40, una época repleta de penurias, se vio necesario levantar un auténtico ver tedero con cuatro compuertas de 24 metros de luz y 11 de altura La maquinaria, no muy potente, empleada para la ejecución de estas obras se usó para la creación de la tercera parada de nuestro particular paseo: el Salto de Castro, denominado así por la localidad situada a cuatro kilómetros, Castro de Alcañices
Permanecer en esta presa de 55 metros entre Fonfría y Villardiegua de la Ribera y finalizada en 1952 es encantador Incluso se puede divisar su poblado fantasma, uno de los pueblos abandonados mejor conser vados de la provincia, pobla-
do que fue ocupado por los trabajadores de Iberduero, quedando abandonado en 1989 por la instalación de controles remoto El espectador puede hacerse una idea de cómo fue su iglesia o de cómo eran las habitaciones de la hospedería, así como las casas de los obreros
Las siguientes paradas nos llevan a la parte salmantina del recorrido En el Salto de Saucelle puede contemplarse lo que en su día fue otro poblado de los trabajadores; en este caso, reconvertido en un centro de turismo rural La altura de esta presa cuyas obras echaron el cierre en 1956 es de 84 metros; su superficie es de 589 hectáreas y tiene una capacidad de 181 hm3 Desde Saucelle podemos llegar a la presa de Aldeadávila, con parada en
Iberdrola ha llevado a cabo la rehabilitación de cerca de 50 viviendas en algunos de sus poblados más emblemáticos junto a los ríos Duero, Tormes o Tajo para que sus empleados y personal prejubilado y jubilado disfruten de la posibilidad de alojarse en sus casas rurales –15 en Aldedávila, 15 en Villarino, 10 en Ricobayo y 8 en Alcántara– en sus vacaciones o fines de semana
Como ya viene haciendo la compañía con los apartamentos de costa para las vacaciones de verano, en esta ocasión ha lanzado la posibilidad de que los interesados puedan alojarse durante todo el año en estos bellos enclaves rurales, por periodos semanales Se han realizado una serie de actuaciones para la adecuación y mejora de las viviendas, para transformarlas en cómodos apartamentos vacacionales y convertir estos poblados en un verdadero resort sostenible, cumpliendo con todos los estándares de confort Las primeras familias de trabajadores de Iberdrola ya han estrenado estas nuevas aldeas vacacionales, que la empresa ofrece con todos los protocolos de seguridad necesarios para hacer la estancia lo más agradable y segura posible
Esta experiencia vacacional en los poblados de Ricobayo, Aldeadávila y Villarino supone un importante impacto socioeconómico, gracias a la activación de una oferta turística que atraerá población a las provincias de Zamora y Salamanca, ayudará a promocionar un es-
pacio con indudables atractivos medioambientales y dinamizará un territorio afectado por la despoblación Por estas viviendas han pasado entre 2 500 y 3 000 personas a lo largo de 2022 Trabajadores de España, pero también del resto del mundo, ya que Iberdrola opera en multitud de países, cuyos trabajadores también pueden tener acceso a estas viviendas vacacionales si así lo desean
Las instalaciones hidroeléctricas son hoy puntos de obser vación de interés cultural en los que se pueden practicar numerosas actividades deportivas relacionadas con el agua y el baño Su entorno facilita las rutas a pie, en bicicleta y el turismo de aventura y son un lugar ideal
para la obser vación de la naturaleza Son por tanto importantes recursos turísticos y elementos de dinamización socioeconómica de las poblaciones
Durante la primera mitad del siglo XX, los proyectos de construcción de presas en España desbordaban los aspectos estrictamente técnicos o empresariales Su magnitud y complejidad requerían de una ingente cantidad de mano de obra, lo que unido al hecho de que estas obras se llevaban a cabo a menudo lejos de los grandes núcleos de población, hacía necesario construir en el entorno directo de la obra lo que se conoció como los
“poblados”, verdaderos pueblos donde se desplazaban los trabajadores de la presa con sus familiares y donde habitarían durante el desarrollo de las obras Eran verdaderas localidades levantadas de la nada, donde se necesitaba instalar todo cuanto fuera imprescindible para el desarrollo de la vida cotidiana: además de la lógica infraestructura escuelas, enfermerías, hospitales, instalaciones deportivas –generalmente frontones o campos de fútbol–, iglesias, comedores, cantinas, viviendas y muchos barracones
No es aventurado decir, a grandes rasgos, que fueron aquellos poblados lugares de trabajo donde muchos españoles encontraron un buen medio de vida y donde hallarían algunas de las comodidades de la “vida moderna” –todavía ajenas al medio rural del que procedía buena par te de los trabajadores manuales–, tales como el agua corriente, la luz eléctrica –cómo no–, la asistencia médica, la formación escolar de calidad para los niños o la instrucción profesional para jóvenes mujeres que entonces no se incorporaban todavía a las labores manuales de las obras
No cabe duda de que en la particular historia social de la España de aquella primera mitad del siglo XX –en la que tuvieron lugar tantos acontecimientos históricos de relevancia–, jugó un papel importante la entonces estrecha vinculación entre la empresa y la vida cotidiana del trabajador Y, desde luego, los pobla-
el mirador de El Fraile La estrechez de la subida apor ta singularidad a este territorio en el que divisaremos águilas, cigüeñas y buitres Los excursionistas deben apuntar también otro mirador desde el que dejarse cautivar por impresionantes vistas: el Picón de Felipe Todo, a la vera de una presa de 139,50 metros y 364 hectáreas de super ficie enclavada en Aldeadávila de la Ribera
Por su par te, el Salto de AlmendraVillarino, que descansa en una zona en la que el Tormes es protagonista y en la que destacan Villarino, Pereña o Trabanca, es la presa más elevada del país, con 202 metros De hecho, se consideró el proyecto más ambicioso de los seis que comentamos, además de un auténtico hito y genialidad en la ingeniería hidráulica internacional La Central de Villarino, que cuenta con una peculiaridad, emplazarse a 15 kilómetros de la presa, es conocida también por situarse junto a uno de los embalses más extensos de España (con 8 650 hectáreas de super ficie y una capacidad de 2 586 hm3) Para su construcción se anegó Argusino, un pequeño municipio de la zona Es otro ejemplo de algunas de las villas que tuvieron que sacrificarse para que este proyecto, uno de los más reseñables de nuestra provincia y la vecina Salamanca, saliera adelante y sea hoy uno de los reclamos turísticos más relevantes no solo de estas dos provincias, sino de Castilla y León y con el Duero como testigo de excepción
dos donde vivieron quienes construyeron las muchas presas que se levantaron en aquella época forman parte de esta historia
El compromiso de Iberdrola con Castilla y León se enmarca en la profunda vinculación de la compañía con esta tierra, en la que nació hace más de 115 años y desde la que viene impulsando la t r a n s i c i ó n e n e rg é t i c a h a c i a e n e rg í a s renovables, limpias y competitivas que promueven el desarrollo de una sociedad sostenible y responsable con el entorno medioambiental y socioeconómico La apuesta por las energías limpias comenzó con la promoción de los Saltos del Duero y este compromiso, más de un siglo después, se ha materializado convir tiéndose en un líder energético global, el primer productor eólico y una de las mayores compañías eléctricas por capitalización bursátil del mundo En Castilla y León, Iberdrola es líder en el desarrollo de estas energías, con la gestión de más de 5 200 MW renovables –3 500 MW hidroeléctricos– que consolida la región como la que tiene más megavatios verdes instalados por la compañía en España
Los retos del agua este año están muy vinculados al cambio climático, la transición energética y ecológica, el territorio y la población y, por supuesto, la biodiversidad
Necesitarás cubrir la indemnización de los daños que tu comercio puede sufrir no sólo en la estructura externa del local, sino también en el interior del establecimiento. Te hablamos del seguro multirriesgo.
Estás pensando en inaugurar tu propio obrador? ¿Vas a poner en marcha tu estudio de tatuajes? ¿O quizá pretendes montar tu propia peluquería? Sea cual sea tu idea, debes t e n e r e n c u e n t a a l g u n a s a c c i o n e s necesarias, más allá de buscar el espacio Hablamos de asegurarlo
Es cier to que existen cober turas específicas dependiendo del tipo de negocio al que nos refiramos pero, a grandes rasgos, todos comparten las coberturas obligatorias, como la protección contra incendios, contra fenómenos atmosféricos y contra la acción de aparatos electrónicos Otras coberturas que podrían venirte bien serían, por ejemplo, los daños por roturas de cristales o mobiliario, así como los gastos de desplazamiento para reparaciones
No nos olvidamos de las consecuencias que pueden acarrearle a tu negocio los robos (y no sólo los robos a tus posesiones como responsable del negocio, sino a los empleados o a tus clientes) Este tipo de sucesos (también un accidente) llevan consigo la paralización de la actividad, con lo que no esta-
ría de más que estuvieras cubierto en este sentido y pudieras recibir una indemnización diaria en caso de daños materiales y robo
Existe también, como hemos avanzado, el seguro de responsabilidad civil, que cubre los daños a terceros y, desde el boom de las nuevas tecnologías, la protección digital No olvides que, en la actualidad, los ataques cibernéticos están a la orden del día y debes contemplar la posibilidad de que roben datos de tus clientes, borren información confidencial y necesaria para tu negocio, cometan fraudes en el nombre de tu empresa o utilicen tu marca para fines no deseados, por poner algunos ejemplos
LAS 24 HORAS DEL DÍA
Si resulta, además, que tu negocio opera por Internet (si regentas un supermercado online, por ejemplo, o una página en la que se vende ropa), es decir, si tienes un ecommerce, debes tener aún más presente este punto del que hablamos En todo caso, lo ideal es apostar por los denominados Seguros
REDACCIÓN
Todavía no estás disfrutando de un seguro de salud? Tal y como se encuentra el sistema en estos momentos, con las listas de espera en muchos casos medio paralizadas a cuenta de la pandemia, probablemente
hayas coqueteado con la idea en más de una ocasión de contar con un seguro de estas características, pero aún no te has decidido, quizá porque tu salud no está delicada en estos momentos Pero debes saber que nunca está de más
gozar de las coberturas que te ofrece, pues, para empezar, nunca sabes cuándo lo vas a necesitar, pero, además, gozarás de ventajas que hoy en día cuentan más de lo que parecen, como el simple hecho de arañar días o meses
a un diagnóstico sobre una dolencia que no se considere grave
Si aún estás acariciando la idea, pero todavía no has optado por un sí rotundo, te desvelamos algunas de las ventajas que tendrás si contratas un
Zamora, tienes la posibilidad de que este seguro esté hecho a tu medida, pues no todos los negocios precisan exactamente de las mismas coberturas En cualquier caso, tu local estará protegido las 24 horas, tanto si se trata de un local en propiedad en el que despachas tu género como si lo has alquilado para poner en marcha tus sueños
¿Y qué pasa si yo soy el dueño del local, pero otra persona lo alquila para poner a funcionar su empresa? Esta es una pregunta frecuente entre quienes se encuentran en tu misma situación Pues bien, los expertos recomiendan que, en este caso, tu inquilino puede tener asegurados solo sus bienes, por lo que conviene que asegures el local de tu propiedad para garantizar que un posible daño que sufra quede cubierto por tu seguro De cualquier forma, lo ideal es ponerse en manos de expertos Ellos te indicarán si tu local necesita alguna cobertura especial o es suficiente con un paquete básico
Tu negocio es único, así que déjate asesorar para contratar lo que conviene a tus intereses
seguro de salud a partir de hoy Para empezar, te da la posibilidad de elegir, entre un amplio cuadro médico, el centro y el especialista que deseas Ya sea porque te ofrece confianza ese lugar o esa persona, ya sea por su prestigio o
por los comentarios que has escuchado de un amigo o por la cercanía de casa o del trabajo, no tendrás que conformarte con acudir a tu centro médico más cercano, el que te corresponde por residencia
Pero esta no es la única ventaja, ni mucho menos Y es que (y aquí hablamos de lo que mencionábamos con anterioridad, uno de los beneficios mejor valorados), un seguro de salud te brinda una reducción del tiempo y de las listas de espera a la hora de efectuar pruebas diagnósticas y disponer de los resultados (en la sanidad privada la media es de 8 días frente a los 47 de la sanidad pública)
Por otro lado, cuando existe un problema de salud detectado, nos permite pedir directamente una cita con el especialista que escojamos, sin necesidad de pasar por el médico de cabecera Los tiempos de espera también se reducen si hablamos de las urgencias propiamente dichas, pues, obviamente, las salas de espera no están tan masificadas en el caso que nos ocupa
Sí En el caso de tener que hospitalizarnos, disponemos de nuestra habitación privada con una cama aparte para quien quiera acompañarnos Esto no sólo nos ofrece mayor comodidad y bienestar, sino que puede favorecer incluso
nuestra recuperación Por otra parte, contratando un seguro de estas características también te sentirás más tranquilo si viajas al extranjero y te asalta un problema de salud durante tu estancia
Y es que, si tu seguro de salud incluye cobertura internacional, podrás acudir a un centro de salud en cualquier parte del mundo Si hablamos de
la sanidad pública, sólo podrás hacerlo en países asociados a la Tarjeta Sanitaria Europea Así que, si eres una persona que se ve obligada a viajar a otras partes del mundo por trabajo, esta es una razón más que evidente para optar por un seguro de salud
Pero las ventajas de contratarlo no se quedan ahí Además, también tienes coberturas de prevención o chequeos
para evitar futuras enfermedades, por no hablar de que tendrás a tu disposición equipos de última generación y una gran variedad de opciones terapéuticas complementarias Por supuesto, puedes incluir en tu seguro cuantas opciones quieras (por ejemplo, cobertura dental o de ser vicios relacionados con el bienestar, como la psicología, la fisioterapia o la logopedia)
FOTO FREEPIKPor último, hay que recordar que el disponer de un seguro de estas características no impide que puedas acudir a un centro público y gozar del mismo trato que el resto de los ciudadanos Se puede compaginar perfectamente una cosa con la otra (puedes acudir a un centro público para hacer una consulta y hospitalizarte en un centro privado, por ejemplo)
La Diputación de Zamora y el Obispado de Zamora ejecutan obras de conser vación en las iglesias de Riego del Camino y El Cubo de la Tierra del Vino y en el retablo de la iglesia de Villafáfila, por un importe global superior a 400 000 euros
El vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura, Deporte, Turismo y Promoción del Territorio, Jesús María Prada, y el delegado diocesano de Patrimonio, Miguel Ángel Hernández, visitaron las obras de conser vación que se desarrollan en Riego del Camino y en Villafáfila, ejecutadas dentro de los convenios 2022-2023, suscritos para la con-
ser vación de bienes muebles y de restauración de inmuebles en templos de la provincia
Jesús María Prada, acompañado por Juan Carlos Bueno, alcalde de Manganeses de la Lampreana, del que es anejo Riego del Camino, comprobaron el estado de las obras que se realizan en la cubierta de la iglesia parroquial y en el conjunto de tañedero y cuerpo de campanas, que también prevén la retirada del nido de cigüeña y la instalación de un pararrayos La inter vención conllevará una inversión total de casi 110 000 euros, según precisaron fuentes de la Institución provincial Posteriormente, el vicepresidente segundo se trasladó a Villafáfila
donde, junto al alcalde, José Ángel Ruiz, verificó el estado de los trabajos de rehabilitación y restauración del retablo del altar mayor de la iglesia parroquial, que cuentan con un presupuesto cercano a 100 000 euros
Por último, Prada Saavedra y la alcaldesa de El Cubo de la Tierra del Vino, María Asunción Mar tín, visitaron las obras en la iglesia parroquial de esa localidad, que cuentan con un presupuesto cercano a 200 000 euros para levantar todas las cubiertas, colocar una nueva estructura de madera y eliminar la sobreelevación de la cubierta en la zona de entrada de las repisas de mortero y el balconcillo del cuerpo de campanas
Después de dos años en los que no se ha podido realizar por la pandemia, este año volveremos a celebrar el tradicional encuentro de Águedas en la localidad de Moraleja del Vino El encuentro tendrá lugar el sábado 28 de enero y comenzará a las 11 de la mañana con la concentración de las asociaciones de la provincia en la plaza mayor de la localidad Desde el balcón del Ayuntamiento se realizará la tradicional entrega del bastón de mando por parte de la alcaldesa de Moraleja del Vino para, a continuación, celebrar una misa y finalizar con la procesión de las Águedas por las calles del pueblo
La Diputación de Zamora pondrá a disposición de las Águedas autobuses gratuitos para que puedan desplazarse desde sus municipios y también desde la capital zamorana hasta Moraleja del Vino
El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco Requejo, ha agradecido en esta presentación “ a todos los trabajadores y trabajadoras de los CEAS de la provincia” por “toda su buena disposición y profesionalidad para conseguir una vez más el éxito de este evento, así como al Área de Bienestar Social con su Diputado al frente”
Aquellos interesados en salir en el anuncio pod r á n e n v i a r u n v í d e o v í a W h a t s A p p h a b l a n d o sobre su oficio.
La Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) ha lanzado una nueva campaña que busca honrar la figura del pastor, así como su oficio, al estar conectado con el campo y mostrar valores como la conser vación del medio ambiente o el desarrollo del mundo rural
Esta campaña de INTEROVIC será lanzada a través de sus redes sociales, concretamente Instagram y YouTube, donde se subirán una serie de vídeos durante la Semana Santa Así lo ha explicado en un comunicado, en el que explica que los pastores deberán realizar el vídeo con un "lenguaje fresco y con cier-
tas dosis de humor, actuando como "auténticos influencers"
"Los protagonistas elegidos, pastores de verdad, tendrán la opor tunidad de pasar una jornada diferente al más puro estilo Hollywood, a gastos pagados y con los traslados a cargo de la organización
Los interesados en par ticipar sólo han de enviar un vídeo mostrando como sería su discurso de agradecimiento si ganara un óscar por su trabajo a través de un WhatsApp al 678 47 38 26 El plazo para hacerlo es hasta el próximo 1 de febrero", así lo ha informado INTEROVIC en su página web
También autorizó la línea de evacuación y subestación eléctrica en los términos municipales de Toro, Pozoantiguo y Peleagonzalo
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Zamora, reunida bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta, Leticia García, presentó un informe favorable sobre la declaración de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto del parque eólico ‘Padornelo’, en Lubián, y su línea de evacuación en el término municipal También autorizó la línea de evacuación y subestación eléctrica en los términos municipales de Toro, Pozoantiguo y Peleagonzalo con-
dicionado al soterramiento de la línea para evitar la afección a la avifauna, a los quirópteros, al monte y a la zona regable del Canal de San José presentes en el trazado de la línea eléctrica, según precisaron fuentes de la Delegación Territorial Además, se solicitó que la línea se proyecte soterrada, priorizando el trazado por los márgenes de caminos y otras vías de comunicación existentes o proyectados en el proceso de reconcentración parcelaria, con algunas excepciones Por lo que se refiere a Urbanismo, los miem-
bros de la Comisión Territorial autorizaron cuatro expedientes de uso excepcional en suelo rústico en la provincia, concretamente, los proyectos presentados para la instalación de la planta fotovoltaica ‘Las Mulas’ y sus infraestructuras de evacuación en Cubillos del Pan; los proyectos Ribadelago y Sanabria y sus instalaciones auxiliares en Palacios de Sanabria y la solicitud de autorización para la instalación temporal de una torre anemométrica en Hermisende, según las mismas fuentes
L a s a c t u a c i o n e s a s c i e n d e n a u n i m p o r t e s u p e r i o r a l o s 4 0 0 . 0 0 0 e u r o s .
‘
’ ,Obras de la iglesia de Riego del Camino FOTO CEDIDA Presentación del encuentro de las Águedas FOTO CEDIDA
Los pastores zamoranos podrán aparecer en la campaña que busca honrar la figura del pastor
El programa Kit Digital llega ya a 7 500 empresas de Castilla y León
En términos económicos, estos 7 500 bonos digitales concedidos han supuesto hasta la fecha una inyección de 43 millones para la digitalización de las pymes de la Comunidad
Dotado con un presupuesto de 3 067 millones de euros, el programa Kit Digital está financiado por la Unión Europea a través d ellos fondos NextGeneration EU, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, según apuntó Barcones
La delegada indicó que el tejido productivo de la Comunidad está formado sobre todo por pequeñas empresas y autónomos, y agregó que el 99 por ciento tienen menos de 50 empleados en Castilla y León “Las nuevas tecnologías se han colado en nuestras vidas y no hay marcha atrás Trabajamos, compramos e, incluso, nos relacionamos a través de una pantalla Por tanto, la digitalización, la moderniza-
ción y la transformación digital de nuestras empresas es clave para garantizar su futuro pero, también, su presente, porque es una realidad que ya está aquí y no podemos esquivar ” , argumentó
Asimismo, recordó que el pasado 20 de octubre Red es abrió la tercera convocatoria de ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas, dirigida en este caso para las que tienen menos de tres empleados (segmento III) Pero en estos momentos están abier tas las tres convocatorias, para empresas de cero a menos de tres, de entre tres y menos de deiz, y de entre diez y menos de 50 "Hay plazo y hay fondos, así que animo a los autónomos, a las microempresas, a las pymes, a que soliciten su ayuda del Kit Digital a través de la sede electrónica de Red es Aprovechen esta opor tunidad porque, además, cuentan con la colaboración de la Cámara, a través de su Oficina Acelera Pyme, para asesorarse y tramitar esta ayuda que, según el número de emplea-
a Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) avisó ayer de crecidas en los ríos Arlanza en Peral del Arlanza (Burgos) y Quintana del Puente (Palencia), así como en el Órbigo, en Cebrones del Río (León) y Manganeses (Zamora), según informa el organismo regulador de la cuenca
En concreto, el Arlanza alcanza un caudal de 149,68 metros cúbicos por segundo y un nivel de 3,04 metros en Pe-
ral del Arlanza, mientras que en Quintana del Puente, el río registra un caudal de 168,61 metros cúbicos por segundo y un nivel de 2,98 metros
En cuanto al Órbigo, alcanza en Cebrones del Río un caudal de 199,59 metros cúbicos por segundo y un nivel de 2,87 metros, mientras en Manganeses, el caudal es de 236,61 metros cúbicos por segundo y el nivel de las aguas, de 3,04 metros
dos que tengan, puede ir desde los 2 000 euros hasta los 12 000 euros , agregó
El programa Kit Digital se enmarca en la Agenda España Digital 2026 y el Plan de
Digitalización de Pymes 2021-2025 El programa tiene activas tres convocatorias que conviven en paralelo y cuyo plazo de solicitud continúa abierto
La primera convocatoria, para empresas de entre 10 y menos de 50 empleados,
se abrió el pasado 15 de marzo de 2022 y estará abierta hasta el 15 de marzo de 2023 La cuantía de la ayuda para este segmento es de 12 000 euros
En cuanto a la segunda convocatoria, para empresas de entre 3 y menos de 10 empleados, estará abierta hasta el 2 de septiembre de 2023 Los bonos digitales de este segmento son de 6 000 euros
Por último, la tercera convocatoria, se abrió el pasado 20 de octubre y el plazo disponible para la solicitud del bono será hasta el 20 de octubre de 2023 En este caso la convocatoria está destinada a autónomos/as y pymes de entre 0 y menos de 3 empleados La cuantía para este segmento es de 2 000 euros Al respecto de las tres convocatorias, la delegada recordó que el objetivo del Gobierno es precisamente que “todas ellas consigan contratar soluciones de digitalización, adecuadas a su nivel de madurez digital”, por lo que ha insistido en “animar ” a las empresas a que soliciten su ayuda
El varón, empleado del local de comida rápida, sufre un fogonazo en la cara por lo que requiere atención médica
Un joven de 23 años resultó herido este miércoles tras una explosión en un restaurante del centro de Salamanca En concreto, se trata de un establecimiento de una popular cadena de comida rápida, ubicado en la calle Correhuela, en el que una freidora experimentó una deflagración en pleno uso, sobre las 11 20 horas de ayer
Según informó a Ical el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León, hasta el lugar se desplazaron los Bomberos de Salamanca a fin de sofocar las llamas provocadas por la explosión del utensilio y que el incidente no fuera a mayores
Tuvieron, no obstante, que fracturar uno de los cristales del local para acceder, ya que el herido, que estaba solo con el restaurante cerrado, no estaba en condiciones de facilitar la entrada a los servicios de emergencia Asimismo, acudieron dotaciones de la Policía Local para controlar los accesos al recinto y las calles adyacentes, y miembros de la Policía Nacional
También se desplazó una ambulancia de soporte vital básico de Sacyl, cuyo personal se encargó de atender al varón,
empleado del establecimiento, que sufrió un fogonazo en la cara mientras hacía uso de la freidora que entró en combustión
E l p r o g r a m a t i e n e a c t i v a s t r e s c o n v o c a t o r i a s q u e c o n v i v e n e n p a r a l e l o y c u y o p l a z o d e s o l i c i t u d c o n t i n ú a a b i e r t o .Empresa de Castilla y León FOTO CEDIDA
B a r c o n e s a d v i e r t e q u e l a s i t u a c i ó n p o d r í a empeorar en los próximos días.ICAL
Como muchos de vosotros ya sabréis, esta es la semana más impor tante para el turismo tanto nacional, como internacional, ¿el motivo? La celebración de la Feria Internacional de Turismo en IFEMA , Madrid
Cientos de expositores se reúnen durante una semana para presentar las principales novedades con las que pretenden atraer viajeros, y este año viene cargado de sorpresas Nosotros hemos cotilleado las propuestas que lleva Castilla y León, y os resumimos los más llamativos que hemos encontrado:
Expositor 9C10
No es ninguna novedad que la provincia de Zamora produce buenos vinos; lo que si que es novedoso, es la propuesta de este expositor que va más allá del vino, para introducirnos en el mundo de la viticultura a través de catas, visitas e incluso a través del maridaje
Nos sorprende que además han pensado especialmente en los diferentes compañeros de viaje que podemos tener, y nos proponen diversas opciones en función a quien nos acompañe
Posdata: si alguno está ya pensando en celebrar San Valentín en pareja, han preparado una romántica propuesta con cata, paseos por el viñedo, y noche de hotel en la Posada Real Castillo del Buen Amor
Expositor 10F38
El Balneario de Ledesma es mucho más que un lugar de relax, o un espacio de esparcimiento Como ellos mismos dicen, sus aguas termales tienen dos milenios de historia”, y es que ya desde tiempos romanos, estas aguas eran utilizadas con interés medicinal
Más adelante, concretamente en 1886, su manantial fue declarado Bien de Interés Minero Medicinal, y hoy día, nos ofrecen mútiples posibilidades para disfrutar de sus aguas termales
Aunque actualmente están haciendo un descanso, y sus puer tas están cerradas, no queremos perdernos las novedades que planean exponer en FITUR para la temporada 2023
Expositor 9C10
Bierzo enoturismo nos propone un viaje al Bierzo que debe ser vivido con los
cinco sentidos, una experiencia única que trasciende el vino Y es que desde el Bierzo, promocionan su naturaleza, la fauna que habita sus tierras, su arqueología, y por supuesto, sus vinos y su gastronomía
Nos proponen múltiples opciones, desde catas de vinos, hasta rutas que nos harán perdernos por su desbordante naturaleza; y eso, sin olvidarnos, por supuesto del tramo del Camino De Santiago que recorre sus tierras Estamos deseosos
por conocer su propuesta para este año, aunque si no podéis esperar, os sugerimos una visita guiada al Palacio de Canedo, donde además podréis degustar sus vinos, y si sentís curiosidad por conocer las viñas que proporcionan tan rica uva, podéis optar por subir al carroviñas que recorre las vides durante las visitas
4. Entresetas. Expositor 9C14
Aunque el expositor Entresetas está
más dirigido hacia la venta de productos elaborados con setas, sentimos curiosidad por conocer el enfoque que va a darle Cier tamente, ahora que las expediciones para recoger setas están muy de moda, y que el interés micológico ha crecido notablemente en la población, nos gustaría saber si esta zamorana afincada en Palencia, presenta alguna opción que combine su afición por las setas, con nuestra afición por los viajes
9C10
Soria es siempre una buena opción, si, no nos cansamos de repetirlo; repleta de ar te, de naturaleza, de lugares increíbles no nos cansamos de visitarla Y precisamente por ello, tenemos ganas de conocer las propuestas que promocionan este año desde Soria Ya ofrecen experiencias inolvidables, como convertirse en pastor por un día, realizar rutas a caballo conociendo la provincia, o descubrir la berrea
Y sin duda nos gustaría ver propuestas de rutas guiadas, de experiencias únicas en un entorno privilegiado y por qué no, también querríamos ver que opciones gastronómicas nos ofrecen
6 Escape City Box Expositor 10B43
Llegan con fuerza, y prometiendo un nuevo formato de viaje, que desde luego, nos llama mucho la atención
Proponen un escape room sin encierro, es decir, un juego de escape en el que el escenario es la ciudad completa, y ellos nos proporcionan los instrumentos para desentrañar el misterio Una novedosa forma de conocer una ciudad, que promete grandes posibilidades de ocio Sin duda, una propuesta que tenemos ganas de conocer, y de escuchar cómo se disfruta de esta experiencia
Esperamos que os hayan gustado nuestras propuestas, si tenéis alguna sugerencia, no dudéis en escribir a viajarsinimprevistos@gmail com www.viajarsinimprevistos.com