6 minute read

Primera entrega de la Mesa de Partidos de Burlada

El 28 de mayo, l@s vecin@s de Burlada estamos llamad@s a las urnas para elegir quién regirá el Ayuntamiento entre 2023 y 2027. Elegiremos a 21 concejal@s, ya que nuestra localidad ha superado los

20.000 habitantes, y eso incrementa en 4 ediles el tamaño de la corporación.

Advertisement

‘Al revés’ pone en marcha su Mesa de Partidos, en la que transmitimos las mismas preguntas a todas las candidatu- ras, y les ofrecemos el mismo espacio para contestar. En aras a la neutralidad, ordenamos la tabla de respuestas por orden alfabético (del nombre del partido o coalición). En el número de mayo, previo a los comicios, incluiremos una segunda entrega de esta iniciativa.

Al cierre del presente número, cinco de las candidaturas ya habían confirmado quién será su cabeza de lista.

¿Qué nota le pondría a la legislatura 2019-2023 que ahora termina?

Contigo Cambiando Zurekin

“Suspenso total. La alcaldía ni ha gobernado ni ha estado. Pero la responsabilidad no es solo de ella: PSN ha propiciado que no hubiese alternativa. A PSN le ha interesado tener una alcaldía sin capacidad, sin iniciativa y sin dedicación. Tan responsable de haber perdido esta legislatura es UPN como PSN”

PSN - PSOE (Sergio Barasoain)

“Suspenso. En la actividad del Ayuntamiento durante estos cuatros años no ha habido ninguna política reseñable, y todo lo que se ha hecho (inversiones, por ejemplo) ha sido porque la oposición (sobre todo el PSN-PSOE) se ha empeñado en hacer algo. Cuatro años que podrían haber sido mejor aprovechados”

EH Bildu (Berta Arizkun)

“Suspenso. La gestión ha sido caótica. Se han desmantelado servicios públicos y se ha recortado en participación ciudadana y en euskera. Tampoco se ha dado ningún paso en torno a la viabilidad del Ayuntamiento, ni respecto a la situación de Erripagaña. Básicamente, han sido 4 años perdidos”

PPN (Mariluz Moraza)

“Un aprobado alto. El área de Servicios Sociales y Centro de Mayores, del que soy concejala, sube mucho la nota. Hemos ampliado actividades, el número de personas atendidas y hemos seguido innovando. En cambio, en otras áreas se han comenzado proyectos, pero aún queda mucho por hacer”

Geroa Bai (Amaiur Guindeo)

“Suspenso rotundo. El equipo de gobierno no ha sabido afrontar los principales problemas y retos del municipio, principalmente la viabilidad económica y Erripagaña. Además, debemos destacar el retroceso en asuntos como el euskera y la participación. Hay mucho que hacer y mucho que mejorar”

UPN (Ana Góngora)

“Notable. Hemos iniciado la transformación de Burlada en: incrementar ingresos del Ayto; reducir absentismo laboral; mejorar satisfacción del personal municipal; modernizar procedimientos administrativos; despatrimonializar la participación ciudadana de ciertos colectivos… Y hemos realizado un sinfín de actuaciones”

2- ¿Cuál cree que es la principal preocupación de la población burladesa?

Si su grupo llega a la alcaldía, ¿qué hará al respecto?

Contigo Cambiando Zurekin

“Son varias: vivienda (no se garantiza el acceso a la misma a unos precios razonables); limpieza (no se consigue que el pueblo esté limpio, y es responsabilidad de todas las partes: ayuntamiento, trabajadores y ciudadanía); Erripagaña (siguen abandonados, sin decidir su futuro y sin dotaciones)”

PSN - PSOE (Sergio Barasoain)

“Burlada tiene un preocupante problema con la limpieza viaria. También en las relaciones con la ciudadanía: acudir al Ayuntamiento es, la mayoría de las veces, una odisea. Tirándose meses, por ejemplo, para trámites de pequeñas devoluciones de impuestos; eso es algo a resolver en primera instancia”

EH Bildu (Berta Arizkun)

“Las preocupaciones tienen que ver con la calidad y la cercanía de los servicios que se prestan, y que las políticas sociales cubran las necesidades de todas las personas. Nuestra prioridad siempre ha sido consolidar los servicios públicos y atender esas demandas haciendo una gestión responsable de cada recurso municipal”

PPN (Mariluz Moraza)

“Creo que la población de Burlada quiere sentirse a gusto: tener calles más limpias y transitables, instalaciones deportivas y culturales más accesibles, y mejor información sobre los servicios. Trabajaremos por evitar la conflictividad que ha perjudicado a ciertos servicios durante esta legislatura”

Geroa Bai (Amaiur Guindeo)

“El tener Burlada limpio, tranquilo y seguro es una aspiración de todos nosotros y todas nosotras. También debemos trabajar por que nadie se quede atrás. Por ello, impulsaremos planes y proyectos para seguir avanzando todos juntos”

UPN (Ana Góngora)

“Limpieza: hemos dotado al área de más medios, y estamos trabajando en un contrato para Erripagaina y suplir bajas. Erripagaina: sus vecin@s necesitan dotaciones, hemos trabajado en distintas propuestas que finalizaremos y materializaremos. Participación: queremos que llegue a todas las asociaciones y ciudadanía”

3- ¿Cuáles son las materias más importantes a las que el Ayuntamiento de Burlada debería destinar sus inversiones durante los próximos cuatro años?

Contigo Cambiando Zurekin

“En instalaciones deportivas: actuar en El Soto con respeto al río y abordar la ampliación del espacio ElizgibelaFrontón con pistas cubiertas. En vivienda pública: ampliar el parque municipal para alquiler joven. En Erripagaña: un polideportivo-frontón tipo Askatasuna junto al campo de fútbol”

PSN

“Debemos ordenar eficazmente el trabajo de nuestro personal. Hay que crear dotaciones, con proporcionalidad y celeridad, en nuestro barrio de Erripagaña. En cuanto a nuestro núcleo urbano, consideramos urgente crear, contando con la ciudadanía, la Burlada en la que queremos vivir, mirando al futuro”

EH Bildu (Berta Arizkun)

“Adecuar las instalaciones deportivas del Soto en su conjunto. Desarrollar la manzana de Termitas. Abordar el problema de aparcamiento y movilidad. Promover vivienda de alquiler para la juventud. Abordar la situación y la necesidad de infraestructuras de Erripagaña”

Geroa Bai (Amaiur Guindeo)

“El Ayuntamiento debe ponerse manos a la obra con las dotaciones en Erripagaña. Erripagaña es una realidad y hay que atender sus necesidades, y hay que hacerlo ya. Además, sería importante llevar a cabo un estudio de viabilidad de los centros municipales, para optimizar todos nuestros recursos”

UPN (Ana Góngora)

“El Centro de Mayores, renovado esta legislatura, necesita más espacio. Hace falta un plan global de accesibilidad: calles, aceras, señalización clara... El plan ‘Nogalera 2025’ para evitar daños en próximas riadas. La renovación de las pistas de atletismo del Soto, y nuevas instalaciones deportivas”

“Estudiar necesidades deportivas y espacios disponibles; en Erripagaina, materializar las propuestas de sus vecinos; crear más plazas de aparcamiento (Ciganda, subterráneo, disuasorios); más edificios rehabilitados, accediendo a ayudas, para una Burlada más sostenible; en tráfico, carriles bici y conexión con Erripagaina”

4- Recientemente se ha presentado el Diagnóstico de Juventud, en el que la gente joven de Burlada ha expresado sus inquietudes y demandas.

¿Qué propuestas ofrece su candidatura en materia de Educación, Infancia y Juventud?

Contigo Cambiando Zurekin

“Acercamiento y comunicación entre juventud y ayuntamiento. No tutelar, generar espacios de libertad, de decisión. Reconocimiento a sus fórmulas (bajeras, voluntariados, gaztetxes...). Potenciar el Gazteleku desde la autoorganización. Diálogo intergeneracional. La juventud debe ser escuchada y apreciada”

PSN - PSOE (Sergio Barasoain)

“No hay que ofrecerles, sino hacerles sujeto activo de la toma de decisiones y de la elaboración de las políticas públicas que les afectan. Como Ayuntamiento, y de forma prioritaria, le debemos seguir ofreciendo a la gente joven una vivienda asequible. No debemos olvidarnos tampoco de apostar por su ocio alternativo”

EH Bildu (Berta Arizkun)

“Poner fin al maltrato institucional a la infancia de este Ayuntamiento: abrir la ludoteca, revertir los recortes en la biblioteca infantil o recuperar el derecho a la participación de l@s txikis. Facilitar la autogestión comunitaria juvenil. En educación, impulsar una estrategia educativa local”

PPN (Mariluz Moraza)

“Para los jóvenes, espacios de emprendimiento y formación. Para los niños, crecer en participación. Mejores parques y más oferta cultural. En Educación, mayor comunicación con los centros y nuevas actividades extracurriculares. Para todos, fomentar actividades intergeneracionales, tan enriquecedoras”

Geroa Bai (Amaiur Guindeo)

“Los y las jóvenes nos relacionamos ahora de manera diferente. Para los más pequeños, seguiremos impulsando lugares de ocio como los parques, y continuaremos apostando por mejorar infraestructuras, y facilitar la accesibilidad a colegios e institutos”

UPN

(Ana Góngora)

“Las propuestas que solicitan en el Plan de Juventud son sensatas, vamos a trabajar con ellos para hacerlas factibles. Vamos a seguir contando y escuchando a los jóvenes en sus propuestas, aceptando sus preocupaciones y sensibilidades, y acompañándoles en sus procesos vitales de crecimiento”

5- ¿Qué medidas se podrían adoptar para dinamizar la vida social, cultural y comercial de nuestra localidad?

Contigo Cambiando Zurekin

“Burlada presenta una vida cultural y social muy activa. Más que nuevas iniciativas, es necesaria cierta planificacióncoordinación para no solapar eventos, apoyo para consolidar las iniciativas, y publicidad en la Comarca para atraer público en beneficio de la actividad comercial y hostelera del pueblo”

PSN - PSOE (Sergio Barasoain)

“Potenciar el comercio de proximidad, con apoyo y fomento del comercio local, su modernización y especialización. Tener un Ayuntamiento de ‘puertas abiertas’, que continuamente escuche de forma activa, tanto presencial como en las redes sociales, las propuestas que nos realicen las vecinas y vecinos”

EH Bildu (Berta Arizkun)

“Como siempre hemos hecho, seguiremos apoyando todas las iniciativas vecinales que contribuyan a enriquecer y dinamizar social y culturalmente Burlada. También seguiremos apostando decididamente por el comercio local y de proximidad. La participación ciudadana es la clave”

PPN (Mariluz Moraza)

“Hemos de aumentar la colaboración entre colectivos. Es fundamental mover más las redes sociales para que los jóvenes conozcan las ofertas socio-culturales, y para mostrar el comercio que tenemos. Gracias a los comerciantes el pueblo tiene vida, tenemos que mostrarles con orgullo en las plataformas del Ayuntamiento”

Geroa Bai (Amaiur Guindeo)

“Desde Geroa Bai impulsamos los bonos de comercio, que fueron un éxito. Ahora debemos seguir apostando por amabilizar la zona comercial de Burlada. Debemos escuchar a las asociaciones culturales y juveniles del pueblo, y seguir fomentando el tejido asociativo de Burlada”

UPN (Ana Góngora)

“La vida social y cultural es una insignia de Burlada. Hemos dinamizado todas las secciones municipales, escuchando sus propuestas y trabajando para dinamizar la vida del pueblo. Debemos ‘refrescar’ los locales y atraer a emprendedores para que inicien y desarrollen sus actividades en nuestro municipio”

This article is from: