Lecturas: Ricardo Marín Ricardo Marín nos propone una nueva forma metodológica para la enseñanza en la educación general y en la artística en particular. Se hace referencia a la investigación basada en el Arte Visual, y esta tiene diferentes métodos originarios de: -Psicología -Sociología -Antropología -Filosofía -Historia del Arte -Estética La investigación es teórica-práctica. Investigación Educativa: 1- Multiplicidad Temática 2- Eclacticismo Metodológico (cualquier estrategia es válida) 3- Pluralismo Epistemológico (abanico de posibilidades en la enseñanza) Hay tres grandes modelos metodológicos: 1- Cuantitativo (Ciencias Naturales)(es mas científico) 2- Cualitativo (Ciencias Sociales) (humanista) 3- Artístico (Novela, Teatro, Fotografía, música...) La IBAV (Investigación basada en las artes Visuales) defiende que las imágenes(fotografía, cinematografía, digitales...) sean aceptadas tanto como lenguaje verbal o matemático, e idóneas para la investigación. La IBI (Investigación basada en la Imágen) se ha desarrollado ampliamente en los campos científicos: - Astronomía - Medicina - Metereología - Tecnología de materiales - Inteligenica Artificial La IBI y su desarrollo tecnológico La sociología visual, la antropología visual y la etnografía visual utilizan la fotografía, el cine y el vídeo. Investigación Socio-antropológico La publicación de imágenes fue muy importante influencia para la legislación laboral, ejemplo: el tabajo infantil.