Trabajo de investigacio

Page 1

Universidad de colima Bachillerato técnico # 30 Tecnologías de información

Alumno: Zaira Fabiola Vargas escamilla Grado y grupo: primero A Maestro: Oscar Iván Álvarez flores

Lugar y fecha de entrega: colima, col. A 18 de octubre del 2013

1


1.- ¿Qué son los navegadores de internet? Un navegador web o de Internet, en inglés un "browser", es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que es un página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en la Internet (e incluso hoy en día permiten visualizar prácticamente todo tipo de documentos).

2


2.- ¿Cuáles navegadores de internet conoces, cuáles has utilizados y cuál consideras que es el mejor y por qué? Google chrome, internet explore, creo que las dos son las mejores por que las puedes utilizar en lo que lo necesites. nombre del navegador Google chrome

empresa que lo diseño Systems Incorporated.

Mozilla Firefox

Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por laCorporación Mozilla y la Fundación Mozilla. desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995 Apple Inc. Avant Force Mosaic Communications

Internet Explorer

Safari Avant browser Netscape

versión más actual 30.0.1599.66. 3 de octubre de 2013; hace 9 días. 24.0 17 de septiembre de 2013; hace 25 días 10, que está disponible para Windows 7 SP15 y Windows 6.0.4 7 2.0

El que he utilizado es Google chrome Para mí los mejores son el Google chrome y Internet Explorer porque han funcionado bien

3


4.- ¿qué es un motor de búsqueda (buscador) cuantos tipos de motores de búsqueda existen, cuáles son? Escribe sus características. También conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en laweb, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo. Existen: 8 Google: * preguntas y respuestas * titulares de noticias * calculadora * conversión de moneda * traducción de páginas web. Virgilio.it: Comenzó como un directorio manual. *Portal con varios servicios (email, videos, 

Buscador web * Seleccionar solo páginas en italiano. * Con buscador de noticias.

Con buscador de imágenes. *Con buscador de video. *Muestra la versión caché de cada resultado. * Indica el idioma de cada resultado. *Ofrece sugerencias de búsqueda.

Yahoo search: • Tipo: En bolsa NASDAQ: YHOO • Eslogan: “Do you Yahoo?” (¿Tú Yahoo?) 4


• Fundación: Santa Clara (California) 1 de Marzo de 1995 • Sede: 701 Primera Avenida , Sunnyvale (California) • Administración: Carol Bartz (presidente);Jerry Yang (cofundador);David Filo(cofundador) • Industria: Internet, Software • Ingresos: USD • Beneficios: $7.000 millones de USD (2007) • Beneficio netos: $730 millones de USD (2007) • Empleados: 13.800 (22 de Abril, 2008) • Sitio web: yahoo.comyahoo.es MSN search: Privacidad

Cumple con los modelos de privacidad y seguridad de Windows y no hace indexación de información delicada como por ejemplo los archivos temporales de Internet o el caché.

La información personal no se compila durante la actividad de búsqueda del usuario.

Implementación del software

Normalmente el software se implementa en diversos escritorios a lo largo y ancho de la compañía utilizando el servidor SMS (Windows System Management Server), la instalación del software de la política de grupo y el software de implementación de terceros.

Se ahorra tiempo y se recortan los gastos de implementación al permitir a los administradores la posibilidad de estandarizar los entornos de escritorio para que se adapten a los requisitos de cada compañía.

Política de grupo

Las políticas de grupo simplifican la administración de usuarios y objetos ya que los administradores pueden organizarlos en unidades lógicas tales como departamentos o ubicaciones y luego asignarles la misma configuración, incluyendo las opciones de administración, presentación y seguridad para todos los empleados del mismo grupo. Si quiere más información sobre las Políticas de grupo, consulte (en inglés).

Los administradores TI pueden personalizar la barra de herramientas de MSN Search adaptándola así al entorno empresarial.

Soporte

Los usuarios pueden crear, leer y

Los administradores TI no

5


multilingüe

editar documentos sin problemas en varios idiomas si tienen instalada la barra de herramientas de MSN Search en la versión inglesa. El paquete de interfaz de usuario multilingüe (MUI) es un paquete de complemento para la versión inglesa que le permite cambiar el idioma de interfaz de usuario para cada uno de los usuarios.

tienen que implementar las diversas versiones localizadas de la barra de herramientas de MSN Search. De esta manera se acelera la implementación y se reduce el coste de propiedad.

Noxtrum: es su sistema para agilizar las búsquedas, ya que ofrece un nuevo índice de búsqueda que facilita el acceso a “atajos”, que permiten al usuario encontrar antes información útil. Rollyo: es un servicio web que permite crear un buscador a nuestra medida. Es como una capa intermedia entre el usuario y Google (ya que las búsquedas las hace a Google) que nos permite personalizar las búsquedas por sitios de nuestra elección (hasta 25) y usar otras personalizaciones que hayan creado los usuarios (hay categorías de búsqueda). Además si te registras tendrás más opciones que te permitirán (por ejemplo) personalizar la página de inicio del servicio, con lo que tu experiencia en el sitio será muy adaptable. Ask: también conocido como Ask Jeeves, es parte de la compañía InterActive Corporation, fundada en 1996 por Garrett Gruener y David Warthen en Berkley, California. Ask.com posee una gran variedad de sitios webs que son populares, además de tener las portadas para países específicos como Reino Unido, Italia, Alemania, Japón, Países Bajos y España, junto con la versión de Ask para Niños, Teoma (actualmente fuera de línea), Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y otros portales temáticos. Debido al tráfico combinado entre todos los sitios web, ask.com fue una de las diez compañías con más visitadas en Estados Unidos, en septiembre de 2004. Alta vista: La página principal de este sitio era fácil de usar, en comparación con otros sitios web. La barra de búsqueda estaba en el centro de la página, donde las otras secciones también se podían encontrar tales como:   

6

Imágenes MP3/Audio noticia


vídeo

Para su comodidad, los filtros estaban presentes, y el usuario puede optar por limitar su búsqueda si desea buscar por país o estado o provincia ... etc. También una gran característica era la elección del idioma, para todos los usuarios. Los resultados pueden estar disponibles en una gran cantidad de idiomas. Otras divisiones estaban presentes debajo de la zona de búsqueda barra azul, tales como:     

7

Traducir enlaces barra de herramientas directorio compras Viajes - Yahoo Farechase, Yahoo Páginas Amarillas, Yahoo People Finder etc.


5.-Ademรกs del buscador google escribe el nombre de por lo menos cuatro buscadores mรกs, su URL y dime si lo has utilizado alguna vez cual ha sido tu experiencia.

1. 2. 3. 4.

yahoo altavista hispavista lycos

Si he utilizado yahoo y mi experiencia es buena porque ha funcionado bien

Yahoo: http://es.yahoo.com/, AltaVista: www.ecured.cu/index.php/AltaVista Hispa vista: hispavista.com/ventajas/ Lycos: www.lycos.es

8


6.- ¿qué es una página web, que necesito para escribir una, y que se requiere para accesarlas? Una página web (o página electrónica, según el término recomendado por la R.A.E.) es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros. Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes privadas, p. ej., en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante su transferencia desde servidores utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).

El contenido de un documento html se escribe entre etiquetas; la sintaxis de las etiquetas es sencilla, se abre con el nombre escrito entre los signos 'menor que' y 'mayor que' y se cierra exactamente igual pero añadiendo el signo de división al principio del nombre de la etiqueta con la que cerramos. Para empezar vamos a abrir y cerrar el documento html; abrimos un documento de texto nuevo con nuestro 'bloc de notas' y escribimos: Ahora lo podemos guardar con un nombre; por ejemplo 'index.html' y abrirlo con nuestro navegador favorito; como que no tiene nada no veremos nada, pero según avancemos podremos ir viendo el resultado al actualizar la página. Dentro de la página debe haber dos secciones, la cabecera y el cuerpo; la cabecera la vamos a encerrar entre unas etiquetas apropiadas que llamaremos HEAD y el cuerpo en otras que llamaremos BODY; nuestro esqueleto va a quedar así: Podemos actualizar el navegador para comprobar que no ha pasado nada, en realidad todavía estamos con la parte elemental de la estructura.

9


Vamos a ponerle a la página un título y lo pondremos en la cabecera de la página; el título sirve entre otras cosas para 'ilustrar' al visitante, pero muchos motores de búsqueda, robots, índices, etc. lo utilizan cuando almacenan nuestras páginas así que vamos a ponerle un título que tenga relación con el contenido, obviamente el título lo pondremos entre dos etiquetas TITLE: Al actualizar el navegador ya vemos un pequeño cambio; el título de nuestra página está en la barra de título de la ventana. Ahora vamos a poner un poco de contenido en el cuerpo de la página, un título de nivel 1 (H1) y un párrafo (P), abrimos y cerramos los contenedores exactamente igual: Podemos hacer unas pruebas con los niveles de los títulos para ver como queda la clasificación el contenido.

Para tener una página web necesitas: 

 

Registrar un dominio: Hay multitud de empresas dedicadas al registro de dominios. Algunas de ellas incluso ofrecen el registro del dominio gratis si alojas tu sitio web con ellos. Contratar hosting (alojamiento u hospedaje): Consiste en poner tu sitio web en un servidor, desde el que tus páginas serán descargadas por los visitantes que entren a tu sitio web. Diseño del sitio web: consiste en la creación de un diseño y la maquetación de los textos, imágenes, vídeos y sonido. Programación: consiste en "traducir" el diseño a un código que pueda ser leído y entendido por los navegadores.

10


7.- ¿qué es el correo electrónico, qué características tiene una dirección de correo electrónico y que beneficios tú consideras que conlleva el uso de correo electrónico? Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. Sus principales características son: Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino. Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc. Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos. Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes. Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo. No utiliza papel. Puede consultarse en cualquier lugar del mundo. Es muy fácil de usar.

11


La dirección electrónica de una persona tiene los siguientes elementos: Nombre del usuario, por lo regular se forma con la primera letra de su nombre y su apellido o apellidos completos, por ejemplo de Rosa María López puede ser rmlopez. El símbolo arroba @ sirve para dividir la primera de la segunda parte. Además es el identificador de las direcciones, sin éste símbolo una computadora no acepta una dirección. La tercer parte es lo que identifica a la organización o persona que administra o entrega los correos, esto se conoce como dominio, por ejemplo si el CONEVyT sirve como anfitrión la tercera parte será: conevyt.org.mx. De acuerdo a lo anterior, el correo electrónico de Rosa María López será: rmlopez@conevyt.org.mx, observe que la dirección no tiene mayúsculas ni espacios y que al final tiene un punto y las siglas org.mx lo que indica que el CONEVyT es una organización no lucrativa que se ubica en México. Otra característica es que la dirección está subrayada y además de color azul, lo que indica que al hacer clic en ella abrirá un vínculo. En este caso el vínculo es para que se envíe un correo. Beneficios: Aparte de enviar y recibir mensajes e imágenes, el correo electrónico sirve a otros propósitos muy diferentes. Su función principal es transferir la palabra escrita con la velocidad de un teléfono. Es una buena herramienta para que las empresas, grandes o pequeñas, participen o monitoreen el progreso de un proyecto. Además, permite informar a muchas personas de un mismo asunto, con imágenes e informes, de una manera mucho más fácil y rápida que un encuentro cara a cara. Puedes hacer recordar a cientos de personas las reuniones de negocios o cualquier otra cosa con solo un clic del ratón. El correo electrónico no tiene limitaciones de tiempo o lugar. Puedes revisarlo, enviar y leer mensajes en cualquier momento que lo necesites. Su principal ventaja es el bajo o cero costo por utilizarlo.

12


8.- ¿Qué son las redes sociales? ¿Cuál es la primer red social que fue considerada como tal, verifica si aún funciona? ¿Cuáles redes sociales conoces? Elabora una tabla que contenga lo siguiente: nombre de la red social, URL y año en que nació Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

Hasta el año de 1994 aparece GeoCities, un portal de Internet que permitía a cualquier usuario crear su propia página con directorios ubicados de acuerdo al tipo de información que cada página manejaba. Ya en 1995, The Globe mejoró este servicio al permitir a sus usuarios conectarse con otras personas que compartían gustos similares. No ya no está funcionando

13


Red social Hi5 Twitter Kiwi box MySpace MyOpera Ning Tagged My yearbook Meetup Bebo Multiply Orkut Skyrock Badoo stumbleUpon Delicious Foursquare

14

URL alberto.hi5.com twitter.com kiwibox.com Myspace.com http://my.opera.com/community/ http://www.ning.com tagged.com/fannyjemwong Myyearbook.com Meetup.com Bebo.com Multiply.com http://orkut.com Skyrock.com http://badoo.com/es/ stumbleUpon.com http://delicious.com http://foursquare.com

A帽o en que naci贸 2003 2006 2009 2003 2001 2005 2003 2008 2007 2006 2000 2004 2006 2006 2001 2003 2009


BibliografĂ­a wikipedia. (2005). http://www.misrespuestas.com/que-es-un-navegador.html. wikipedia. (2008). http://lucho-tecnoligia.blogspot.mx/2008/07/cuntos-motores-de-busquedaexiste.html. wikipedia. (2012). http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm. wikipedia. (2013). http://listas.20minutos.es/lista/los-10-mejores-navegadores-de-internet343917/. wikipedia. (2013). http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_b%C3%BAsqueda. wikipedia. (2013). http://answers.yahoo.com/question/index?qid=20080522103749AAbng05. wikipedia. (2013). http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web. wikipedia. (2013). http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.