Hematología
Guía de estudio · 1.ª Vuelta
3 días
ENARM México
En esta primera vuelta va a disponer de 3 días para dedicarlos al estudio de la hematología. Como ya se viene diciendo a lo largo del curso de preparación para el ENARM, la primera vuelta es de las más intensas e importantes. Se trata de asentar bien los fundamentos de la asignatura, estudiar y entender el máximo de conceptos del Manual, para que las siguientes vueltas sean de integración global, de interconexión entre los distintos temas y las distintas asignaturas, de repaso cada vez más dirigido. La hematología es una asignatura importante y que le puede resultar un tanto compleja, pues no es de las más fáciles de estudiar. Requiere un estudio a fondo de la mayoría de sus temas, aunque afortunadamente no tiene un Manual especialmente largo. A lo largo del estudio de la asignatura va a comprobar que es una materia que presenta especiales interconexiones entre los distintos temas, y que cualquier persona es capaz de apreciar sólo cuando la ha estudiado a fondo. Es por ello aconsejable que, como ya se ha dicho antes, durante su estudio vaya completando los esquemas y tablas de todo aquello que vea que puede ser útil para optimizar su tiempo (por ejemplo: esplenomegalia, enfermedades que cursan con pancitopenia, aumento de LDH, aumento o disminución de la fosfatasa alcalina leucocitaria…). Hay que tener en cuenta que sólo dispone de 3 días para el estudio de hematologia y quizá se quedan un poco cortos, así que trate de optimizar el tiempo, es decir, de estudiar lo más importante y no detenerse en detalles innecesarios o poco rentables. Para facilitarle el trabajo y para que pueda rendir al máximo y sacarle el máximo partido, a continuación se presenta una propuesta que podrá ayudarle.
Día 1 Mañana Tema 1. Introducción: fisiología del eritrocito. Anemia: concepto y evaluación. Tema 2. Aplasia de médula ósea. Tema 3. Anemia mieloptísica. Tema 4. Anemia ferropénica. Tema 5. Anemia de enfermedad crónica o por mala utilización del hierro. Tema 6. Anemias megaloblásticas.
Tarde Tema 7. Anemias hemolíticas. Tema 8. Síndromes mielodisplásicos. Tema 9. Eritrocitosis. Tema 10. Síndromes mieloproliferativos crónicos.
Día 2 Mañana Tema 11. Leucemia linfática crónica. Tema 12. Leucemias agudas.
Tarde Tema 13. Linfoma de Hodgkin. CTO México, D.F. • Manuel María Contreras No. 133 • Mezzanine 1 Col. Cuauhtémoc • Deleg. Cuauhtémoc • C.P. 06500 • Tfno. (55) 5535 1263/1266 • ctomexico@ctomedicina.com CTO Medicina • C/Francisco Silvela, 106 • 28002 - Madrid • Tfno. (0034) 91 782 43 30/33/34 • secretaria@ctomedicina.com • www. ctomedicina.com