Nº237 Zarata Mondo Sonoro Marzo 2016

Page 1

` edicion

euskal herria la rioja Marzo 2016 / nº237/ www.mondosonoro.com

“One Day in Norway” (Magnolia/ Gran Sol) es algo más que una escapada al país nórdico para grabar este disco. Es una metáfora de la intermitente vida en la carretera del sexteto de Leioa.

Y

un trabajo (en forma y fondo), magnífico. La banda de los hermanos Cañibano ha alcanzado un nivel que apenas preveíamos quienes les conocimos en sus orígenes, cuando exploraban el blues. Ahora sudan góspel, soul y jazz a chorros: “creo que siempre hemos tenido las cosas claras, siempre hemos tenido claro lo que queríamos hacer, como lo queríamos hacer y donde queríamos llegar, hemos tomado las decisiones acertadas para ello y hemos trabajado duro para conseguirlo, creo que trazar una hoja de ruta y seguirla pase lo que pase, es otra de las claves que nos han traído aquí”. Dice James Rhodes en su libro Instrumental (Blackie Books) que estar en el estudio trabajando es tener la seguridad vivir en el vientre materno. En vuestro caso, parece que grabáis como trámite

para seguir volando. “Para nosotros grabar es una necesidad, en 12 años hemos grabado 7 discos, somos una banda muy productiva y es vital para nosotros plasmar todas estas composiciones en discos. Nos desenvolvemos bien en el estudio, no es algo que nos asuste, al contrario, vamos siempre con gran ilusión por hacerlo lo mejor posible. Indudablemente somos un grupo de directo, pero creemos que es necesario el paso por el estudio con regularidad para que precisamente los directos se renueven constantemente y suenen siempre frescos y actuales”. Una renovación que la contemplan más desde fuera que desde dentro, a tenor de su internacional agenda: “Llevamos 5 años saliendo por Europa, los últimos 2 o 3 con mucha más presencia, fruto de hacerlo cada vez mejor, de trabajar desde abajo y poco a poco ganarse un estatus en la escena Europea. Creo que es una evolución natural, le hemos dado mil vueltas al circuito estatal, tanto de giras por salas como Festivales, y lo hemos pasado muy bien, ahora por suerte, tenemos trabajo y hay bastante expectación por vernos en Europa y eso nos permite espaciar un poco más nuestras actuaciones en

España. Creo que es una situación ideal para nosotros, gracias al trabajo, a las cosas bien hechas y a la suerte también, podemos elegir y tratamos de hacerlo lo mejor posible y mantener un equilibrio”. Hablando de esto último, el fan puede suponer que la profesión está, precisamente, equilibrada. Es decir, que vivís de esto: “Es algo que nos están preguntando mucho últimamente, la gente está viendo nuestra agenda año tras año, los viajes, las giras y deducen que tiene que ser así. Pero no, no vivimos de la banda exclusivamente, tenemos otros trabajos complementarios, familia, etc. Eso no significa que no seamos profesionales, lo somos, de otra manera no sería posible hacer lo que hacemos, pero no en exclusividad, es una decisión que tomamos todos en su día, y es una de las claves de nuestro éxito, creemos que existen más cosas a parte de la música que nos dan la felicidad, y esta manera de funcionar nos da mucha más libertad y nos permite mantener la ilusión y el hambre por tocar y disfrutar cada vez que lo hacemos”. En su web, más información sobre giras, festivales y cruceros en ferry por los fiordos: travellinbrothers.com. n Álvaro Fierro

Travellin´ Brothers

Travellin´ Brothers Trazando la Hoja de Ruta del Blues

sumario 1 y TRAVELLIN’ BROTHERS 2 y NOTICIAS y KEU AGIRRETXEA 3 y NOTICIAS y JP LOHIAN & KLONEN KLANA 4 y STILL RIVER y SEÑOR NO 5 y PEIREMANS 6 y DEMOTEST y DISCOS y DEMOS & EP’S 7-10 y GUÍA DISTRIBUIDORES y ZARATA MUSIC STUDIO 8-10 y RECOMENDADOS 10-13 y CONCIERTOS 14-16 y AGENDA

Portada l MondoSonoro.com l Edición Euskal Herria y La Rioja l Marzo 2016 l 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.