Nº239 Zarata Mondo Sonoro Mayo 2016

Page 1

` edicion

euskal herria la rioja

Cobra Foto: Dan Arias

Mayo 2016 / nº239/ www.mondosonoro.com

Cobra sonando al 11 Cuando se cumplen diez años de su existencia, Cobra nos trae su último trabajo titulado “Riffyard”, donde homenajean al riff, un elemento fundamental para la banda. El cuarteto formado por David González (Berri Txarrak, TT L.T.), Haritz Lete (Kokein), Josu Luengo (Evirus69) y Ekain Elorza (Seiurte, Dinero) ha sacado el disco que consolida la trayectoria del grupo y su propio estilo.

óptimo. De toda nuestra discografía ha sido el disco que más esfuerzo nos ha supuesto, el que más tiempo de composición y de grabación ha necesitado. Y es curioso ver como el resultado es justo todo lo contrario, a pesar de haber trabajado las canciones más de lo habitual, la sensación al oírlo es de inmediatez, creo

que es un disco de fácil escucha. La diversidad de elementos y registros en los temas hacen que sea un viaje bastante entretenido”. De hecho afirman que no hay cara B en este disco, destacando “The New Rebels” como “una de las canciones más especiales e intensas del disco”. En cuanto a las letras siguen con la temática cinéfila “con canciones como ‘Skull & Bones’, ‘70s Challenger’ o ‘Red Tops’, que se inspiran en The Punisher, Vanishing Point o The Wire respectivamente. Aun así esta vez no nos hemos ceñido a ese concepto únicamente, también hemos

Riffyard” hace referencia al riff, “el cimiento de nuestras composiciones, la primera pieza del puzzle”, y ha afianzado el sonido de Cobra. “Básicamente podemos decir que suena al 11. La culpa de ello la tiene Santi García que ha sido el encargado de mezclar el disco. Además de esto creo que acertamos a la hora de grabar cada instrumento en diferentes estudios, algo que ha hecho más fácil todo a la hora de mezclar, partíamos de muy buenos ingredientes para cocinar y eso es algo vital de cara a un resultado

“Teníamos muy claro que tenía que ser el mejor disco hasta la fecha”

explorado diferentes temáticas no relacionadas con el séptimo arte. ‘The New Rebels’ habla sobre el relevo generacional y la responsabilidad que tenemos de formar debidamente a esa nueva generación que va a tomar las riendas de todo esto. ‘It´s just a Ride’ es un homenaje a Bill Hicks que habla sobre el viaje de la vida y “Rosebud” sobre una resaca en toda regla”. Por otro lado, destaca la portada del ilustrador Ander Sarabia, “un cementerio lleno de amplis y mástiles de guitarras, nuestro pequeño homenaje al riff y sus creadores”, manteniendo la línea estética de la banda desde sus inicios. Son conscientes también de que su punto fuerte es el directo, “donde las canciones cobran vida gracias a la comunión de banda y público”. Para ellos “el ADN de una banda está encima de un escenario”. Respecto al futuro, lo ven con optimismo. “Llevamos 10 años tocando juntos, somos colegas y a pesar de tener diferentes compromisos musicales siempre acabamos sacando tiempo para juntarnos y hacer canciones o subirnos a un escenario. El seguir divirtiéndonos como el primer día y con las mismas ganas y energía que entonces es uno de los motivos por los que seguir hacia adelante”. n Tom Hagen

sumario 1 y COBRA 2 y NOTICIAS 3 y NOTICIAS y AMA IA 4 y NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO y BAOBABS WILL DESTROY YOUR PLANET 5 y MONTE DEL OSO y MONDOCULTURA y ZARATA MUSIC STUDIO 6 y DEMOTEST y DISCOS y DEMOS & EP’S 7-10 y GUÍA DISTRIBUIDORES 8-10 y RECOMENDADOS 10-13 y CONCIERTOS 14-16 y AGENDA

Portada l MondoSonoro.com l Edición Euskal Herria y La Rioja l Mayo 2016 l 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nº239 Zarata Mondo Sonoro Mayo 2016 by Zarata MondoSonoro - Issuu