Nº250 Zarata Mondo Sonoro Mayo 2017

Page 1

MAYO 2017. Nº250 zaratamondosonoro.com

Aitor Etxebarria

EUSKALHERRIA LA RIOJA

AITOR ETXEBARRIA

Una nueva era de cine El gerniqués debuta como compositor de cine poniendo banda sonora al documental “Markak” dirigido por Hannot Mintegia (Audience), inspirado en el libro homónimo de Bernardo Atxaga y el bombardeode Gernika.

C

on motivo del 80º aniversario del trágico suceso, el productor gernikarra lanza en su sello Forbidden Colours una edición limitada en vinilo de esta banda sonora y nos cuenta los entresijos de este proyecto. “Hannot y yo hemos colaborado en un par de discos, en giras con la banda y en alguna pieza corta que hice para el documental “Jai Alai Blues”. Cuando le surgió la oportunidad de dirigir “Markak” y estrenarlo en el Zinemaldia, me llamó para que compusiera la banda sonora al completo”. Su música, de la euforia de la pista a la placidez del sofá, siempre ha sido evocadora

y ha mostrado alto poder descriptivo. Con “Markak” el reto era diferente. “Es totalmente diferente ir al estudio y empezar a componer desde cero a tener algo delante que transmite una sensación, unos colores, un ritmo. Siempre deseé componer música para un film y he disfrutado mucho. El proceso creativo ha sido muy curioso: al ser Hannot y yo muy amigos, hemos trabajado en paralelo. Él me mandaba cualquier detalle que rodaban casi a tiempo real y yo sentía la energía de ese día allá donde estuviera. He invertido muchos meses en este proyecto dejando a un lado mis tours desde que volví de Latino

zaratamondosonoro.com — @ZARATAmondo — facebook/zaratamondosonoro

LA GIRA l 15 de junio Kafe Antzokia, Bilbao l 16 junio Sonar festival, Barcelona l 15 de Julio Bogart House, Brookyn (NYC) ...

América y Estados Unidos”. Diez años grabando como El_Txef_A y el cambio de nombre artístico representa el comienzo de una nueva era. “Desde que me sumé a este proyecto sentí que debía firmarlo como Aitor Etxebarria. Siendo de Gernika, esto es un auténtico honor, y sé que lo valoraré aún más con el paso del tiempo. Algo tan cercano y profundo, con relatos tan impresionantes y energias tan vibrantes. He aprendido y reflexionado mucho sobre la barbarie que fue el Bombardeo, del que tanto había escuchado hablar desde pequeño”. En el álbum escuchamos instrumentos reales y virtuales convivir en perfecta armonía. El resultado

tiene una sonoridad muy rica e interesante: “He usado guitarras acústicas, cuerdas y baterias, voces e instrumentos virtuales y sintetizadores. La mayoría del álbum se grabó entre Gernika y Bilbao, aunque parte de “EzBereziak” la grabé en Guatemala en colaboración con la “Fraaek” una banda que conocí con la gente del colectivo Danzon. Me lo tomé con calma, aprendiendo del proceso: las canciones tienen pocos elementos y muchos silencios entre acordes. Para las mezclas conté de nuevo con Jose Lastra en Tío Pete, y la masterizacion se hizo en Madrid con Eternal Midnight. Los planchamos en Paris con MPO y es una gozada cómo

suena el vinilo de 180 gramos”. La presentación en directo es inminente y volverá a contar con su banda sobre los escenarios: “Nada mas terminar el disco, Hannot y yo vimos claro que lo queríamos llevar a directo. Seremos 7 músicos: Hasier Oleaga en la percusión, Jatsu Argarate al bajo, Hibai Etxebarria en el Piano , Leire Pikabea y Itziar Lertxundi en violín y violonchelo, Hannot Mintegia guitarra y voz, y yo a los sintetizadores. Presentaremos en el Kafe Antzokia el 15 de Junio, de ahí al Sonar el 16 y en Julio tocaremos en un lugar muy especial en Brooklyn. En invierno esperamos hacer una gira mas extensa”. —GUILLE CALLEJA

mayo 2017 #01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.