Nº259 Zarata Mondo Sonoro Marzo 2018

Page 1

MARZO 2018. Nº259 zaratamondosonoro.com

TRAVELLING, BROTHERS

EUSKALHERRIA LA RIOJA

“Intentamos interpretar la tradición desde la óptica de una banda contemporánea del siglo XXI”

tud: “Amamos los clásicos y la tradición. Tratamos de empaparnos al máximo y, desde el máximo respeto, intentamos interpretarlo desde la óptica de una banda contemporánea del siglo XXI”. Características particulares en las que se incluye su total dedicación por la carretera, en la que han nacido, crecido y establecido a lo largo de incontables conciertos: “Llevamos de gira ininterrumpida quince años, y aunque a veces se hace duro, preferimos compaginarlas con la composición, con las grabaciones, que estar parados”. Hiperactividad que ha dejado en este nuevo álbum el rastro de un vibrante optimismo no solo en la faceta musical sino en la de los textos, plagados de un luminoso espíritu escaso en estos tiempos: “Creemos en un mundo mejor en el que todavía tenemos esperanza y, básicamente, a eso le cantamos”. —KEPA ARBIZU

CRÍTICA 13th Avenue South

Travellin’ Brothers

Magnolia Records 8/10

Raíces inquebrantables

Tradicionalmente contemporáneos El octavo episodio de la banda vasca es una nueva, exuberante, y más variada que nunca, colección de ritmos heredados de los sonidos de raíces americanas definidos por una ya inherente ejecución vibrante y vitalista

M

ás que suficiente resulta el amplio y talentoso bagaje que acumulan Travellin’ Brothers para poder ser considerados sin muchos miramientos como uno de los puntales de esa escena que mira directamente, y bajo normas ortodoxas, a todo el germen de la llamada música popular estadounidense. Quizás por eso era solo cues-

tión de tiempo que acabaran recalando en el lugar desde el que emana dicho legado, concretamente en Nashville, para registrar unas nuevas canciones -adecuadamente englobadas bajo el título 13th Avenue South- empapadas de ese contexto y visitadas por algunos músicos de la zona. Elementos que al margen de su peso simbólico también dejan un rastro palpable,

zaratamondosonoro.com — @ZARATAmondo — facebook/zaratamondosonoro

como explica el guitarrista del combo vizcaíno Aitor Cañibano: “El más importante sin duda es el hecho de trabajar con Brad Jones y su estudio, un productor de primer nivel que ha logrado un gran sonido, que nos ha exigido mucho a nivel de interpretación, de arreglos, etc, y que ha conseguido sacar lo mejor de cada uno de nosotros”. Fieles como siempre a ese granado rami-

llete de diversos géneros que admiran en su formato más arraigado, su actual álbum sigue acudiendo a ellos e incluso de una manera más expansiva si cabe, abarcando del blues al jazz o de los ambientes Nueva Orleans al gospel: “Queríamos ahondar aun más en las raíces pero sin renunciar a nada, ampliar el abanico de estilos todavía más”. En tal exitosa misión confluyen dos actitudes, la del respeto por aquellos intérpretes primigenios, a uno de ellos, Robert Johnson , le dedican una versión, como la plasmación de su propia acti-

Al igual que en algunos estamentos el valor se supone, con la banda vizcaína lo que se convierte en esperable es una variada y lujosa expresión de sonidos de influencia americana. Y qué mejor manera para manifestar con mayor versatilidad -y nitidez- que nunca todo lo emanado desde esa paternidad artística que desplazarse hasta su localización originaria y complementarse con músicos de la zona. El resultado, más allá del brillante reparto utilizado, es un exquisito crisol de jazz-swing, ritmos Nueva Orleans, gospel, blues… —KEPA ARBIZU marzo 2018 #01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.