Marzo 2019. Nº270 zaratamondosonoro.com
EUSKALHERRIA LA RIOJA
La Polla Records
Evaristo y compañía vuelven al campo de batalla dispuestos a dar mucha guerra.
L
Resurrección
zaratamondosonoro.com — @ZARATAmondo — facebook/zaratamondosonoro
a mítica banda punk de Agurain está de vuelta dieciséis años después de su disolución. Tras la aparición primero de una página oficial en varias redes sociales, y días después de una foto de Evaristo, Sumé y Abel con el texto “Y yo que estaba muerto me he levantado. La última batalla me está esperando”, se presagiaba su posible vuelta. Pero tan solo dos días después llegaba la confirmación con nuevas fotos en las que se veía por separado a los tres miembros históricos de la banda además de Tripi a la bateria y Txiki a la guitarra (miembros en la última etapa de la banda y posteriormente compañeros de Evaristo en Gatillazo) en los estudios Higain de Usurbil. Todo un acontecimiento que llena de ilusión a los miles de seguidores que podrán disfrutar del regreso de la la histórica banda alavesa cuarenta años después del ingreso de Evaristo en la formación junto a Fernandito, Sume y Txarly. El 13 de marzo darán a conocer más detalles sobre su vuelta, disco y posible gira.
DURO GOLPE A LA MÚSICA EN DIRECTO
A principios de febrero el Gobierno Vasco aprobó una polémica normativa que está generando un gran rechazo entre artistas, músicos, hosteleros y público en general. El nuevo reglamento sobre espectáculos y actividades que se pondrá en marcha el 21 de abril, irónicamente el día mundial de la creatividad y la innovación, limita a bares y locales sin licencia de sala de espectáculos a organizar un máximo de 12 actividades culturales al año y no más dos al mes, lo cual supone un fuerte varapalo a la escena musical y cultural vasca cuyos artistas presentan sus propuestas semana tras semana en distintos formatos en espacios de pequeño aforo. El tejido cultural de todo territorio no se puede entender sin estos espacios, vitales para el desarrollo de los artistas y sus obras además de su importante valor como dinamizadores sociales y económicos. El Gobierno Vasco, quitando hierro al asunto, promete flexibilidad a la hora de aplicar la nueva normativa ante las movilizaciones y el revuelo generado, incluso dice haberse puesto en contacto con alguna asociación para debatir su modificación. A estas alturas, es increíble que se intente regular algo con tal desconocimiento de la realidad y, por supuesto, sin reunirse con las partes implicadas. —i.b.
Marzo 2019 #01