Julio/Agosto 2019. Nº274 zaratamondosonoro.com
EUSKALHERRIA LA RIOJA
tel no se queda atrás: el gran Laurent Garnier cerrará la jornada del viernes. Además, la primera jornada será una noche especial LGTBI+ con los artistas Honey Dijon, Midland, Octo Octa, Courtesy y Ketiov, y tampoco faltarán los sets de Bicep, Todd Terje y John Talabot que se encarga de cerrar de nuevo Basoa el sábado tras cautivarnos el año pasado. Lasai El espacio para disfrutar de la música a bajas revoluciones, además de las vistas del botxo, cuenta en su primera jornada con programación especial realizada por la prestigiosa radio internacional Red Light Radio que retransmitirá en directo para todo el mundo. El sábado ofrecerá una exquisita selección de Djs elegidos por John Talabot.
Bilbao BBK Live Traspasando fronteras
Los días 11, 12 y 13 de julio Bilbao se revoluciona un año más con la 14ª edición del festival que llega con una programación de más de 100 artistas y una docena de escenarios.
E
l festival bilbaíno ha conseguido en los últimos años convertirse en un referente a nivel europeo y mundial gracias a su excelente combinación entre bandas clásicas de la escena internacional pop, rock y electrónica, y las nuevas propuestas y referentes que están surgiendo a nivel global. Este
año cuenta en su cartel con varios nombres muy esperados por el gran público: es el caso de The Strokes, responsables de un terremoto en la escena rock hace algo menos de 20 años con su debut, los influyentes Weezer, el genio Thom Yorke, la superbanda de Damon Albarn The Good, The Bad & The Queen, o Rosa-
zaratamondosonoro.com — @ZARATAmondo — facebook/zaratamondosonoro
lía, el último gran fenómeno. Tampoco se quedan atrás formaciones que han ocupado los primeros puestos de las listas con sus últimos trabajos como es el caso de Idles, Nils Frahm, Vince Staples, Princess Nokia o Brockhampton. Fuera de los grandes nombres, una de las virtudes del festival es la apuesta por bandas poco
conocidas por estos lares pero con gran calidad. Es el caso, por poner unos pocos ejemplos, del dúo francés de electrónica The Blaze, The Voidz, proyecto de Julian Casablancas como alternativa a The Strokes, el dúo post punk Sleaford Mods, los incendiarios Slaves, The Voiz, Nadia Rose o Yaeji. Si a todo ello le sumamos una buena selección de bandas estatales (Perro, Delaporte, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Oso Leone...) y locales (Lester y Eliza, Serrulla, Olatz Salvador...), nos quedan por delante tres enormes jornadas para degustar un sabroso manjar musical. Basoa El bosque mágico se ha convertido en uno de los grandes alicientes del festival para muchos seguidores de la electrónica. El maravilloso y acogedor entorno boscoso te transporta a una rave con un sonido que te atrapa. Y el car-
Akelarre El camping ha ido ganando enteros durante los últimos años hasta convertirse en un gran aliciente para los asistentes. Su programación cuenta con los dj sets de Nicola Cruz y Tornado Wallace en la fiesta de inauguración, además de actuaciones sorpresa los tres días del festival a lo largo de cada jornada. Bereziak Los días del festival la música tomará un año más el centro de la ciudad para que todos los bilbaínos y visitantes puedan disfrutar de actuaciones gratuitas en la calle. La programación estará repartida entre cuatro escenarios: Torres Isozaki Carrefour, Jardines de Albia Cinzano, Arenal Heineken y el escenario frente a la Sala BBK en la Gran Vía. El jueves se dará el pistoletazo de salida con la actuación de Mastodonte, el proyecto liderado por el bilbaíno actor Asier Etxeandía junto con Enrico Barbaro, en el escenario de la Gran Vía. En las dos jornadas sigientes se podrá disfrutar de actuaciones como las de Anni B. Sweet, cariño, Mujeres, Gimnástica o Los Hermanos Cubero, entre otras. Julio / Agosto 2019 #01