Nº277 Zarata Mondo Sonoro Noviembre 2019

Page 1

WICKED WIZZARD POR: RAFA ROBLEDO

Noviembre 2019. Nº277 zaratamondosonoro.com

EUSKALHERRIA LA RIOJA Finaliza la 31 edición del Concurso Pop-Rock

Villa de Bilbao

Entre el 14 y 16 de octubre se celebraron las finales de las tres modalidades de la 31 edición del Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao. Tras un mes de actuaciones con los 32 semifinalistas, las nueve bandas finalistas volvían a subirse al escenario del Bilborock para convencer a jurado y público en una de las ediciones con mayor asistentencia de los últimos años.

E

n la modalidad PopRock, hubo división de opiniones tras las semifinales y, al contrario que otros años, no se vieron bandas que sobresalieran significativamente. Lo que si quedó claro es que una de las actuaciones más potentes de la edición la firmó Wicked Wizzard que gracias a su stoner rock de alto octanage, se llevó merecidamente el primer puesto.El trío

vizcaíno también se llevó otros premios destacados como el del Azkena Rock Festival, Villa de Bilbao o Zarata, a mejor banda de Euskadi, Navarra y La Rioja. El rock intenso, poderoso y emotivo de Beluga, cuya impresionante teatralidad no dejó indiferente a nadie, se llevó el segundo puesto. Y finalmente, los mallorquines Go Cactus firmaron el tercer puesto con su divertido garage-surf.

zaratamondosonoro.com — @ZARATAmondo — facebook/zaratamondosonoro

En la modalidad Metal, Deriva fue la única banda que logró imponerse entre los ocho conjuntos que se vieron las caras sobre las tablas del Bilborock. Tanto en su semifinal, como en la final, mostraron unas capacidades técnicas que ninguna otra banda fue capaz de desplegar. Lo suyo fue sobresalir a base de progresiones trabajadas, buen gusto y magnifico manejo de los tiempos. Post Metal que bien

podían haber firmado Pelican, sin voz alguna tras la que esconderse, cambiando completamente de registro en unos temas que giraban una y otra vez sobre si mismos. Su poderío les valió para conquistar el ansiado trofeo, y el título de mejor guitarrista sin demasiadas objeciones. El segundo puesto fue para los catalanes Last Dissonance que ofertaron un veloz Metalcore con notables cuali-

dades técnicas. Demostraron sin vergüenzas sus influencias de gigantes como Black Dahlia Murder o Carnifex, y desplegaron una ejecución a la altura de muy pocas bandas en este certamen. Puede que su comparecencia fuese la más completa y clavada, a pesar de que no llegaron por muy poco, a lograr el triunfo definitivo.Y el tercer puesto fue para los portugueses Blind The Eye, quienes mostraron un poderoso Death Metal que siempre se escoraba hacía clásicos pasajes cavernarios. Su cantante destacó sobremanera con un gutural sobresaliente, y sus melodías eminentemente old school calaron entre gran parte del público presente. Por momentos recordaron a sus paisanos Moonspell, siempre desde la distancia infinita que uno puede tener con semejantes leyendas, pero sin perder la cara a lo que ofrecían. En Urban destacaron sobre el resto y se llevaron el merecido primer puesto los alcarreños Colectivo Shumareli con su vuelta de tuerca al rap fusionado con estilos como el jazz, funk, blues... La joven getxotarra Naiara Alkaraz aka Kenna I demostró clase y desparpajo con su propuesta, y le auguramos un gran futuro si sigue creciendo. Finalmente la propuesta que englobaba diversos sonidos urbanos (rap, trap..) de la valenciana Jazzwoman, es decir, la ex-Machete en Boca, se llevó el 3º puesto de la final.

Noviembre 2019 #01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nº277 Zarata Mondo Sonoro Noviembre 2019 by Zarata MondoSonoro - Issuu