Nº190 ZARATA DICIEMBRE 2011

Page 1

Edición

EUSKAL HERRIA LA RIOJA MUSICAL, GRATUITA E INDEPENDIENTE

Su Ta Gar Foto Archivo

Diciembre de 2011 nº190 / www.mondosonoro.com

ESTE MES...

Su Ta Gar, itzulera amorratua

Ruper Ordorika Foto Oskar Alegria

Rafa Rueda Foto Joseba Barrenetxea

Bost urte itxaron ondoren, eibartarrek beraien historiako disko onenetako bat sinatu dute: “Ametsak pilatzen”. Badatoz, egin lekua berriz ere, thrash metal makinaria zapaltzaileari.

Ruper Ordorika, “qué suerte la de esos que son de ninguna parte”

Con los aires melancólicos propios del otoño, el de Oñati regresa con una delicada colección de canciones de característica impronta. “Hodeien azpian” (Elkar) es su disco nº 16.

Y

no el vigésimo, como aseguran algunos mentideros. Sumando recopilaciones y antologías sí alcanzaría esta cifra, pero por ahora nos quedamos con la oficial. “La verdad es que no me dedico a contar el número de discos que he grabado. Nunca he tenido esa idea de ‘carrera’. Sí que pienso en los cambios que he conocido en el mundo de la grabación y las discográficas. Para mí resulta muy importante que con el tiempo he ido aprendiendo a disfrutar también en el estudio”. La grabación del disco se ha vuelto a realizar en Nueva York, aprovechándose de la inspiración que el entorno conlleva. “Estoy seguro de que influye, pero no sé cómo. Al final se trata sobre todo de intuiciones y de simples posibilidades. Compongo aquí en solitario y son ya muchos los discos que he

grabado con músicos que viven en Nueva York. Regresé porque se me volvió a presentar la posibilidad de grabar en cinta y, muy importante, de modo que lo pudiera costear. La mayoría de mis discos los he grabado en el País Vasco, pero también he grabado algunos en Inglaterra y en Francia, siempre en busca de eso que quiero escuchar”. Cercano a las corrientes folk-country anglosajonas, Ruper siempre ha mantenido la coherencia en qué decir y cómo decirlo. Es decir, en su idioma y según su criterio. “Creo que los que me siguen no se dejan llevar por estereotipos. En el terreno de las radios y la crítica, si la hubiera, conozco poca gente que sepa situar lo que hacemos con seriedad. Estoy seguro de que muchas de las bandas y guitarristas que se consideran Americana

hoy han escuchado a las mismas bandas y guitarristas que yo vengo escuchando desde que era un chaval”. En esta tesitura política, uno se acuerda de “Zaindu maite duzun hori”, las interpretaciones que se le dieron y le resulta imposible no preguntarle sobre el deber moral de cuidar el panorama actual. “Escribí la canción después del cierre judicial del Egunkaria, el único periódico en lengua vasca. Es una canción que ha crecido mucho con el reconocimiento de la gente. Hemos pasado años a la defensiva, me refiero ahora a los que de un modo u otro trabajamos en lo creativo y en euskera. Estoy de acuerdo en lo de que hay que cuidar la situación actual porque ha costado mucho llegar hasta aquí, pero lo que llamas ‘deber moral’ tiene diversas lecturas, a veces contrapuestas, y para muchos no ha sido fácil trabajar en un contexto de violencia y represión, envueltos en una narración única de lo que pasaba: ‘qué suerte la de esos que son de ninguna parte’ dice la canción”. < Álvaro Fierro

Rafa Rueda, viaje de ida y vuelta El ex PILT acaba de publicar “Enaren geometria”, su cuarto disco en solitario, el cual sigue la línea de los trabajos precedentes -la del pop de autor de corte anglosajón- y no será puesto a la venta en tiendas físicas.

SUMARIO NotICIAs: página 2: pLV HAVOC, ZODIACS, GOVERNORS, IPARRALDEKO KONPILAZIOA MONDO CULTURA: página 3: MIKEL BAO, EXPOSICIÓN “QUINQUIS DE LOS 80”, “AZKEN GARAIPENA” entrevistAs: página 4: RAFA RUEDA página 5: SU TA GAR página 6: RINCONES páginas 7-10 guÍa página 11: cONcIERTOS páginas 12-16 agenda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.