Edición
EUSKAL HERRIA LA RIOJA MUSICAL, GRATUITA E INDEPENDIENTE
Kokoshca Foto Archivo
Marzo de 2012 nº193 / www.mondosonoro.com
ESTE MES...
Kokoshca, alta fidelidad
PLV Havoc Foto Archivo
Thee Brandy Hips Foto Archivo
Tras varias referencias editadas por el subterráneo sello Birra y Perdiz, el trío pamplonica debuta con Elefant Records publicando “La Fuerza”, un EP cuyo sonido, por fin, hace justicia a las canciones del grupo.
Thee Brandy Hips, escondiendo melodías
Con el pop británico retumbando en sus cabezas y algunos ecos de los cincuenta en el ambiente, Thee Brandy Hips se han vuelto más guitarreros y ruidistas en su segundo álbum “Raincoat”, una dosis alta de euforia con momentos para la espiritualidad.
A
Thee Brandy Hips les empezamos a seguir la pista desde su más tierna infancia, cuando bajo el influjo del pop rock británico lanzaron un par de demos que apuntaban maneras; volvieron a nuestras páginas en 2009 con su primer disco “We Are Love”, en plena alegría vital de la adolescencia del grupo, y ahora les presentamos en portada con “Raincoat”, de nuevo editado bajo su propio sello Young Hipster Records. Sin duda estamos ante un flamante álbum en el que muestran el gran salto a la madurez. No en vano han pasado casi tres años desde su anterior entrega, el cuarteto se ha convertido en quinteto y han tenido las ideas más claras que nunca, como nos cuenta Álex, batería del grupo aunque frontman de cara a las entrevistas.”El objetivo con ‘Raincoat’ lo hemos tenido mucho más definido que antes, cuando todo era más puro e ingenuo o directamente no había objetivos. No sé si eso es madurez, espero que no, es una cosa horrorosa eso de la madurez”. Lo cierto es que no
se han alejado ni un ápice del optimismo pop de su anterior disco pero, aunque las melodías continúan centrando la atención, la explosión eufórica de las guitarras y las atmósferas recreativas adquieren un peso fundamental, incluso en la más melancólica “Dissolve Your Love in Water”, tema escogido como single de adelanto, en la ruidista “Overexposed” o en la más osada “Shoegazing” que el título ya describe. “Sobre todo hay cambios de elecciones estéticas, de primar la melodía pero a la vez esconderla en la producción, de darle una vuelta a la estructura pero que no lo parezca. Supongo que hay una parte de nuevas influencias, pero también otra de tener más claro el terreno en el que más a gusto estábamos como grupo, que básicamente era el del pop”. Hablando de la producción, no podemos pasar por alto que esta parte del trabajo ha corrido a cargo de We Are Standard en sus nuevos estudios de Bilbao, El Tigre, donde han grabado, casi inaugurándolos, con Jon Aguirrezabalaga
PLV Havoc, mejor en compañía a los mandos, Xabier Egia en las mezclas y Deu Txakartegi colaborando en los coros. Vaya, que los getxotarras algo habrán tenido que ver en el resultado final. “Ha sido aún mejor de lo imaginado. Nosotros íbamos con ideas generales acerca del sonido que queríamos y Jon lo vio muy claro: entre el pop de detalle y el noise, un equilibrio raro”. ¿Ha cambiado mucho el material que llevabais al estudio después de la grabación? “Delegamos en Jon como con los productores de antaño, dándole toda la libertad del mundo para meter mano a estructuras, giros, puentes... Por ejemplo, el giro 50s de ‘Dissolve Your Love in Water’ respecto a la maqueta es evidentísimo, y es en gran parte por él”. El álbum acaba de ver la luz en vinilo y en CD, pero en realidad estaba listo desde hace meses aguardando mientras se organizaba la promoción, gira y todo el trabajo extra que conlleva la independencia, una espera que ha resultado dura, “la próxima vez lo sacaremos el mismo día que lo recibamos. Lo teníamos ya tan digerido que ahora que nos llegan las primeras reacciones la sorpresa es mayor. Ven cosas que nosotros ni nos acercamos a ver”. Sorpresas de las que no se pueden quejar estos donostiarras que ya están confirmados para el festival de Benicàssim. < Eli Ibarra
Sin dejar de ser un proyecto personal, PLV Havoc ha abandonado la soledad del cantautor folk para firmar el rock melancólico de “Penny Lancaster”, su primer trabajo con banda.
SUMARIO NOTICIAS página 2: 365 Jazz Bilbao, Munlet, 47 Heineken Jazzaldia página 3: Zinebi 54, “UDABERRIRIK ANKERRENA”, Alhóndiga Bilbao entrevistAs: página 3: Alex San Vicente página 4: PLV Havoc página 5: Kokoshca página 6: RINCONES páginas 7-10 guÍa página 11: cONcIERTOS páginas 12-16 agenda