Edición
EUSKAL HERRIA LA RIOJA MUSICAL, GRATUITA E INDEPENDIENTE
Kokoshca Foto Archivo
Marzo de 2012 nº193 / www.mondosonoro.com
ESTE MES...
Kokoshca, alta fidelidad
PLV Havoc Foto Archivo
Thee Brandy Hips Foto Archivo
Tras varias referencias editadas por el subterráneo sello Birra y Perdiz, el trío pamplonica debuta con Elefant Records publicando “La Fuerza”, un EP cuyo sonido, por fin, hace justicia a las canciones del grupo.
Thee Brandy Hips, escondiendo melodías
Con el pop británico retumbando en sus cabezas y algunos ecos de los cincuenta en el ambiente, Thee Brandy Hips se han vuelto más guitarreros y ruidistas en su segundo álbum “Raincoat”, una dosis alta de euforia con momentos para la espiritualidad.
A
Thee Brandy Hips les empezamos a seguir la pista desde su más tierna infancia, cuando bajo el influjo del pop rock británico lanzaron un par de demos que apuntaban maneras; volvieron a nuestras páginas en 2009 con su primer disco “We Are Love”, en plena alegría vital de la adolescencia del grupo, y ahora les presentamos en portada con “Raincoat”, de nuevo editado bajo su propio sello Young Hipster Records. Sin duda estamos ante un flamante álbum en el que muestran el gran salto a la madurez. No en vano han pasado casi tres años desde su anterior entrega, el cuarteto se ha convertido en quinteto y han tenido las ideas más claras que nunca, como nos cuenta Álex, batería del grupo aunque frontman de cara a las entrevistas.”El objetivo con ‘Raincoat’ lo hemos tenido mucho más definido que antes, cuando todo era más puro e ingenuo o directamente no había objetivos. No sé si eso es madurez, espero que no, es una cosa horrorosa eso de la madurez”. Lo cierto es que no
se han alejado ni un ápice del optimismo pop de su anterior disco pero, aunque las melodías continúan centrando la atención, la explosión eufórica de las guitarras y las atmósferas recreativas adquieren un peso fundamental, incluso en la más melancólica “Dissolve Your Love in Water”, tema escogido como single de adelanto, en la ruidista “Overexposed” o en la más osada “Shoegazing” que el título ya describe. “Sobre todo hay cambios de elecciones estéticas, de primar la melodía pero a la vez esconderla en la producción, de darle una vuelta a la estructura pero que no lo parezca. Supongo que hay una parte de nuevas influencias, pero también otra de tener más claro el terreno en el que más a gusto estábamos como grupo, que básicamente era el del pop”. Hablando de la producción, no podemos pasar por alto que esta parte del trabajo ha corrido a cargo de We Are Standard en sus nuevos estudios de Bilbao, El Tigre, donde han grabado, casi inaugurándolos, con Jon Aguirrezabalaga
PLV Havoc, mejor en compañía a los mandos, Xabier Egia en las mezclas y Deu Txakartegi colaborando en los coros. Vaya, que los getxotarras algo habrán tenido que ver en el resultado final. “Ha sido aún mejor de lo imaginado. Nosotros íbamos con ideas generales acerca del sonido que queríamos y Jon lo vio muy claro: entre el pop de detalle y el noise, un equilibrio raro”. ¿Ha cambiado mucho el material que llevabais al estudio después de la grabación? “Delegamos en Jon como con los productores de antaño, dándole toda la libertad del mundo para meter mano a estructuras, giros, puentes... Por ejemplo, el giro 50s de ‘Dissolve Your Love in Water’ respecto a la maqueta es evidentísimo, y es en gran parte por él”. El álbum acaba de ver la luz en vinilo y en CD, pero en realidad estaba listo desde hace meses aguardando mientras se organizaba la promoción, gira y todo el trabajo extra que conlleva la independencia, una espera que ha resultado dura, “la próxima vez lo sacaremos el mismo día que lo recibamos. Lo teníamos ya tan digerido que ahora que nos llegan las primeras reacciones la sorpresa es mayor. Ven cosas que nosotros ni nos acercamos a ver”. Sorpresas de las que no se pueden quejar estos donostiarras que ya están confirmados para el festival de Benicàssim. < Eli Ibarra
Sin dejar de ser un proyecto personal, PLV Havoc ha abandonado la soledad del cantautor folk para firmar el rock melancólico de “Penny Lancaster”, su primer trabajo con banda.
SUMARIO NOTICIAS página 2: 365 Jazz Bilbao, Munlet, 47 Heineken Jazzaldia página 3: Zinebi 54, “UDABERRIRIK ANKERRENA”, Alhóndiga Bilbao entrevistAs: página 3: Alex San Vicente página 4: PLV Havoc página 5: Kokoshca página 6: RINCONES páginas 7-10 guÍa página 11: cONcIERTOS páginas 12-16 agenda
BREVES LEIOAKO XII. POP ROCK LEHIAKETA martxan da. Parte hartu nahi duten taldeek CD bat bidali behar dute martxoaren 30a baino lehen bost abestirekin gutxienez. Pop Rock eta Metal kategorietan parte har daiteke eta jokoan 1.800 euroko sariak daude. Informazio guztia: www.kulturleioa.com.
/2/Marzo 2012· MondoSonoro ZARATA
Jason Moran and the Bandwagon Foto Archivo
NOTICIAS BREVeS
Jason Moran protagonista de 365 Jazz Bilbao en marzo Desde las raíces más puras del jazz hasta las últimas vanguardias, la programación de este ciclo nos acerca artistas internacionales y estatales de la actualidad jazzística.
E
l ciclo anual 365 Jazz Bilbao ya está en marcha con un programa de conciertos que ocupará distintas salas y hoteles de la ciudad hasta el próximo junio. Como es habitual, la agenda presenta artistas internacionales del jazz actual junto a una selección de formaciones consolidadas a nivel estatal. La cita internacional de este mes nos acerca al pianista y compositor ligado al sello Blue Note Jason Moran (5 marzo en la Sociedad Filarmónica) acompañado de su grupo Bandwagon con el que su herencia de Thelonious Monk, Herbie Hancok o su maestro Andrew Hill se fusiona con elementos de música clásica, blues y hasta hip hop. A Morán le seguirán otros grandes de la escena jazzística durante los próximos meses: el dúo formado po la cantante Maria João y el pianista Mário Laginha (20 abril, Sociedad Filarmónica), el compositor libanés Rabih Abou Khalil (24 mayo, Teatro Campos) y el saxofonista Pee Wee Ellis (16 junio, dentro de la Noche Blanca). El precio para cada uno de estos conciertos se mantiene asequible a 6 euros. En cuanto a las bandas estatales, varios hoteles de Bilbao han vuelto a poner su escenario para contribuir a que durante las noches del fin de semana también se pueda saborear jazz en la ciudad. Este mes tenemos a Albert Villa Quartet (2 y 3 de marzo, Hotel Silken) y Bob Sands Quartet (23 y 24 de marzo, Hotel Domine). Durante los próximos meses se presentan ¡Zas Trio! (6 y 7 de abril, Domine), Javier Alzola Power Band (18 y 19 de mayo, Hesperia) y Melsax (8 y 9 de junio, Domine). Esta segunda vertiente del programa es gratuita. Más información en www.365jazzbilbao.com.<
TXAPELPUNK taldeak “Krem de la Krem” izenburuko disko berria aurkeztu du. Etsaiak talde mitikoaren hiru kide ohi biltzen dituen banda honen bosgarren diskoa da. Bertan Cicatriz, Eskorbuto, Zer Bizio, Kortatu edo MCD bezalako euskal punk rock talde ezagunen abestien bertsioak aurkezten dituzte. Martxoaren 2an Gernikako Gaztetxean aurkeztuko dute eta 27an Madrilgo Jimmy Jazz aretoan. HORTHY ya tienen en la calle su cuarto disco “HORTHY#4”. Los navarros presentan ocho temas de electropop con la nueva cantante Selva Baron al frente de la banda. LEIZE celebran su 30º aniversario durante todo 2012 con una gira especial en la que repasan sus clásicos en conciertos de más de dos horas. La banda de Zestoa estará el 2 marzo en la Sala Caracol de Madrid y el día 3 en el Gaztetxe de Zorroza. EUSKAL METAL FEST celebra su 3ª edición con tres noches de conciertos en Guardetxe (Donostia). La primera cita es la Metal Gaua, el 17 de marzo, con los grupos Centinela, Hiverland, Mendeku Itxua e Ilungara. El 27 de abril será la Hard Rock Gaua con Mister Machin, Sexplosion, Overloud, Midnight Road y Blaka. Por último, el 12 de mayo la Brutal Gaua presentará a Numen, Elbereth, Invadeath, Hilotz y Dominium. Los donostiarras POLAROID, que autoeditaron su primer trabajo “Temper The Blanks” en 2010, ya tienen listo un nuevo disco que verá la luz a lo largo de este mes de marzo. Habrá que estar atentos a su web www.welovepolaroid.com.es.
“Bicefalopedia”, llega el nuevo ataque de Munlet Marzo arranca con el lanzamiento de un nuevo disco de Munlet titulado “Bicefalopedia”, en la calle desde el día 1. Armonizadores de electrónica y rock a base de sintetizadores, theremin, programaciones y guitarras, el dúo formado por Ina Herr Professor y Anita Lady Fingers nos adelanta que esta nueva entrega se presenta con “ambiente austero y algo opresivo”. El disco sale editado en vinilo por Ghost Highway Recordings, Bi Batean Diskak y Screaminguy Records, además de en una edición limitada de doscientos CDs por Rumble Records que incluye dos bonus tracks. El vinilo incluye un bono para su descarga en el que también se encuentran estos dos extras. Éste es su tercer larga duración después de “Clínica de Ruidos” (Transpop, 2007) y el anterior “Cañón” (Gaztelupeko Hotsak, 2010) en el que se acompañaron de banda, aunque también cuentan con algunos EPs, el mini LP “Pong!” y un split con Eureka Hot 4. Los primeros conciertos son el 8 de marzo en el Kafe Antzokia de Bilbao con Sonic Trash y el 10 de marzo en el Gaztetxe de Eibar junto a Norman. <
Munlet Foto Imanol Gabilondo
Antony y Bobby McFerrin en el 47 Heineken Jazzaldia Jamaican Legends, Peter Evans, Ray Gelato, Marc Ribot y Ninety Miles completan el primer avance de bandas junto con “La Noche en Jazz”.
Sharon Stoner Foto Archivo
SHARON STONER taldeak disko berria kaleratu du. “Puntu bakar batean elkartzen diren ertzak” (Mauka) du izenburu eta bere hirugarren lana da, taldearen arabera, melodikoena.
E
ITZIARREN SEMEAK Mungiako skapunk taldeak lau abesti berri dakartzan “Basque of Brixton” (Mauka) disko laburra kaleratu du, The Clash taldearen “Guns of Brixton” ezagunari erreferentzia zuzena egiten diona. 2011an kaleratutako “Lehen lerroan” diskoaren jarraipena da eta ildo bera mantentzen du. THE KLUBA, la banda de Juantxo Skalariak, presenta otra de las novedades de la temporada. Se trata de su segundo disco “Amor, odio y ruido” editado a través de Maldito Records.
Antony Foto Mark Seliger
l festival donostiarra ha anunciado los primeros nombres del cartel de su 47ª edición junto con una nueva propuesta titulada “La Noche en Jazz” para celebrar el cumpleaños del Teatro Victoria Eugenia. La cita tendrá lugar entre el 19 y el 23 de julio. De este primer listado de bandas destaca el concierto de Antony (Antony and The Johnsons) ya que la singular voz del pianista estará acompañada por los casi 40 instrumentos de la orquesta vasca Et Incarnatus. Con este respaldo, Antony Hegarty ofrecerá un recital titulado “Cut The World”, compuesto por canciones de sus cuatro álbumes anteriores con arreglos sinfónicos. Entre los nombres más populares también está el cantante y director Bobby McFerrin, capaz de poner a cantar en perfecta armonía a todo el público presente, que repetirá en el festival en esta ocasión junto a Yellowjackets. También se han confirmado el trompetista Peter Evans, Ray Gelato, el espíritu libre del guitarrista Marc Ribot y el combo Jamaican Legends en el que se presentan varias figuras de la escena jamaicana. Además, el 20 de julio, aprovechando que el Teatro Victoria Eugenia conmemora los cien años de su inauguración en pleno Jazzladia, el festival se ha unido a la celebración programando “La Noche en Jazz” con conciertos en todos los rincones del teatro, “incluso en los más insospechados” en una jornada de puertas abiertas con entrada libre. <
MONDOCULTURA
/3/ Marzo 2012· MondoSonoro ZARATA
EXPOSICIONES 1 CINE 1 FOTOGRAFÍA 1 ARTE 1 LIBROS 1 CÓMICS 1 CLIPS 1 documentales
CÓMICS Alex San Vicente Foto Archivo
CINE
“La mujer del hatillo gris” Foto Premio Cine Español Zinebi 2011
Zinebi 54, abierto el plazo de inscripción Se pueden presentar trabajos hasta el 15 de agosto. El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi, mantiene abierto el plazo de inscripción para la presentación de trabajos audiovisuales hasta el próximo 15 de agosto. Se puede participar en tres categorías: ficción, documental y animación, con el requisito de que cada trabajo no supere los 45 minutos de duración. Las producciones deberán ser posteriores al 1 de septiembre de 2011 en el caso de filmes estatales o del 1 de enero de 2011 en el caso de los internacionales. La edición de este año, la número 54 del festival, se celebrará del 16 al 23 de noviembre. Las bases y el formulario de inscripción se pueden encontrar en www.zinebi.com.<
CÓMICS UDABERRIRIK ANKERRENA Unai Iturriaga y Alex Sanvi Durango 1936 Kultur Elkartea y Elkar “Udaberririk ankerrena” es un breve álbum (38 páginas) con la Guerra Civil y el bombardeo de Durango como telón de fondo. Su escritor aborda la historia como un cuento con buenos y malos, algo que podría ser considerado como maniqueo en otro contexto pero que gracias al impulso poético de la historia, queda perfectamente integrado. De hecho, más que de la guerra, habla de la pérdida de los seres queridos, de cómo gestionamos el dolor ante su muerte y cómo nos acompañan en la memoria. Sanvi cambia sus pulcras tintas por un acabado más suelto, un trazo con el que pretende subrayar el carácter dramático de la narración sin que por fortuna perdamos con el cambio ni un ápice de su talento como dibujante, narrador y colorista. “Udaberririk ankerrena” está escrita en un euskera sencillo, asequible para cualquier lector con un mínimo conocimiento del idioma sea cual sea su edad o formación, un logro nada desdeñable tratando el tema que trata. < Koldo Azpitarte
Sanvi, la sonrisa tierna El bilbaino Alex San Vicente, Sanvi, es uno de los mejores dibujantes de cómic de humor, no ya de Euskadi, sino del mundo. Aunque su trabajo en animación no le deja mucho tiempo, sigue regalándonos preciosas historietas y acaba de publicar el álbum “Udaberririk ankerrena”.
C
omo casi todos los autores de cómic, su afición le viene de su más tierna infancia. “Desde pequeño el mejor regalo para mí siempre fue un cómic. Los reyes magos se acordaban y nunca faltaron Tintin, Asterix y el teniente Blueberry”. Entre sus autores preferidos están Uderzo, Franquin, Morris o Giraud. “Basicamente los clásicos francobelgas, ya que fue lo primero que cayó en mis manos. También ‘Historia de los cómics’ (Toutain), que me descubrió un mundo nuevo, y más adelante gente como Watterson, Zep, Roy Crane, Tebo, Toth o Fontdevila”. Debutó profesionalmente con Studio Titanic, una tira de media página para la revista Trama. “Todo fue cosa de Fernando Tarancón, editor de Astiberri y dueño de la librería Joker. Pasé de cliente de su librería a colaborar en los primeros pasos de su editorial. Un gag mensual que me ayudó a aprender los rudimentos de la historieta”. Tras el cierre
VARIOS
de Trama llegó un reto aun mayor, la revista infantil Mister K, para la que realizó una página semanal de Multi Man junto a Bernardo Vergara. “Fue toda una experiencia: colaborar con un guionista de verdad, en una revista semanal de tirada nacional rodeado de profesionales de primera línea. Mister K era una revista que intentaba volver a conquistar
infantil. Los guiones son de Unai Iturriaga que tiene una vis cómica genial. Fue nuestra primera colaboración y nos llevó a realizar posteriormente el álbum ‘Udaberririk ankerrena’. Como ya estamos acostumbrados a trabajar juntos, se hizo muy fácil y natural, aunque esta vez el tono y el dibujo cambian para adaptarse a una historia totalmente dramática. Este proyecto me dio la oportunidad de indagar en el tema, que al estar a la sombra del ‘mediatico’ bombardeo de Gernika permanece muy olvidado”. Sanvi forma parte de la asociación de ilustradores vascos Euskal Irudigileak y colabora con la revista anual El Balanzín aunque no cree que se pueda hablar de cómic vasco como tal.
“Siempre damos por muerto al cómic, pero ahí sigue, con autores que renuevan el panorama” al público infantil que había estado tantos años olvidado por la industria. Aprendí muchísimo y creo que fue fundamental para que pudiera seguir contando historias”. Posteriormente ha colaborado con la mítica revista belga SPIROU (un honor al alcance de muy pocos) y sigue contribuyendo regularmente en la revista Xabiroi con Auzomorro (junto a Dani Fano) y HB. “Una historieta de seis páginas sobre un capo mafioso
“No creo que exista un cómic vasco, unos rasgos de identidad o una temática que nos una a todos los que trabajamos aquí. Lo que es indudable es que sí existe un movimiento y cierto interés cultural por difundir un medio que sigue siendo bastante desconocido. Lo más sorprendente es que siempre damos por muerto al medio, pero ahí sigue, con autores nuevos que van surgiendo y renovando el panorama”. < K. A.
Diseño gráfico, cómic, ciencia y música ocupan la Alhóndiga de Bilbao en marzo
L
Yes Future Foto Archivo
a programación cultural de AlhóndigaBilbao abarca propuestas para todos los gustos a lo largo de este mes de marzo. Una de las más destacadas es “Selected C”, es decir, la tercera edición de la reunión anual europea del “Selected Graphic Design from Europe” en el que diseñadores y creativos nacionales e internacionales se dan cita para intercambiar ideas. Se instalarán dos exposiciones: “Re_Type Expo” y “Ven, mira y vota”, en la que el público podrá escoger el mejor proyecto de diseño del año. También en marzo comienza una nueva edición de AlhóndigaKomik con actividades tanto para quienes disfrutan de este arte como para la iniciación en la disciplina. Cursos, becas, talleres y conferencias componen la programación que durará hasta septiembre y contará con la participación de
Rafael Martínez (Norma Editorial) y autores como Josep María Beá y Santiago Valenzuela. Por otra parte, “Yes future, el futuro está aquí” es una iniciativa de divulgación científica que muestra al público el desarrollo de la ciencia, la innovación y la tecnología ligados al futuro real. Además el programa de artes en vivo, EX, bajo el título “The side show. La otra música”, dedica su segundo monográfico a la música como concepto a partir del cual entran en juego otras disciplinas artísticas. Se trata de una serie de presentaciones, talleres, conferencias y varios conciertos. Entre éstos últimos los de Luis Paniagua, Pierre Bastien y Gora Japón quienes estarán acompañados de artistas de distintas disciplinas artísticas. La programación detallada se puede consultar en www.alhondigabilbao.com. <
ENTREVISTAS
/4/ Marzo 2012 · MondoSonoro ZARATA
PLV Havoc
Sin dejar de ser un proyecto personal, PLV Havoc ha abandonado la soledad del cantautor folk para firmar el rock melancólico de “Penny Lancaster”, su primer trabajo con banda.
C
on el final del otoño, siempre prolífico en publicaciones musicales, nos llegaba “Penny Lancaster” el segundo largo del donostiarra PLV Havoc, alter ego de Pedro Gracia Pérez de Viñaspre. Se ha tomado su tiempo para publicar este trabajo después de lo último que conocíamos de él, “The Shape Of Your Heart” (2009) que, como él mismo reconoce, le ha traído hasta donde está ahora. Parte de ese beneficio ha sido fichar por Insamuel Records/Warner para la publicación de este nuevo álbum en el que Penny Lacaster no es más que un nombre. “Es una licencia artística. En mi cabeza Penny es como todas las chicas que he amado, un imposible. Y para el resto del mundo, aparte de la señora Stewart, ella es quien vosotros queráis que sea”. Para cualquiera que lo escuche “Penny Lancaster” es un disco elegante, limpio y cuidado hasta el extremo gracias a la
producción de Rubén Caballero. “Grabar con Rubén es como un maravilloso, desintegrador y revelador viaje en globo para ver mis canciones desde arriba. Rubén te lleva muy alto, a la estratosfera, y luego te pregunta qué ves. Es un geniecillo al que nada parece satisfacerle del todo, y eso casa perfectamente conmigo”. Los diez temas que componen el disco nacieron con una intención de sonido low-fi que se quedó por el camino. “La idea era llevar los arreglos cogidos con pinzas para no manosear demasiado la canción, quería tratar cada canción como si fuera la última que escribiera, aportándole lo que creíamos que necesitaba. Nos dejamos llevar por lo que sentíamos correcto a cada momento y así ha salido. Creo que el sonido del disco es interesantísimo”. Diferente, además de interesante, porque para este trabajo ha abandonado la soledad
para dejarse acompañar por Joseba Irazoki, Jaime Nieto de We Are Standard y Guanche de Lobo Eléctrico. “Yo no tomé la decisión de formar la banda, la decisión me tomó a mí. Fue casi por mandato divino, tenía que ser así. Esa gente son ya parte de mi familia y de mi corazón y sobre el escenario todos somos PLV Havoc, aunque PLV Havoc soy yo, no somos un grupo”. Dejar a un lado el
PLV Havoc Foto Archivo
MEJOR EN COMPAÑÍA canciones no pasen de moda, que permanezcan el tiempo, y eso sin un punto de partida clásico es muy difícil. No se cuál es el sonido de PLV Havoc, y no quiero saberlo”. Ni siquiera el idioma es intencionado para profundizar en ese estilo. “Yo hago canciones, es lo único que se hacer, a veces peor y a veces mejor. Me inspiro en mi infancia las mujeres que he amado, mis miedos,
“Yo no tomé la decisión de formar la banda, la decisión me tomó a mí, fue casi por mandato divino” formato cantautor con acústica y harmónica puede ayudar a PLV Havoc a deshacerse de una etiqueta folk con la que no está muy conforme por ser una simplificación. En este trabajo se refleja un sonido más próximo al rock clásico e incluso al indie, siempre matizado por su voz afligida. “Quiero hacer música de autor, siempre con mi impronta y mi sello personal mas allá de estilos. Huyo del ‘americana’, del mismo modo que lo pueda hacer Wilco. Pero tengo claro que quiero que mis
esperanzas, frustraciones, obsesiones, contradicciones y sueños. Con ellas solo trato de emocionar, y para eso necesito tener un grado de conexión sentimental con el lenguaje. Por ahora lo logro con el inglés y también con el castellano, aunque en menos ocasiones”. Si “Penny Lancaster” aún no se ha hecho apetecible, Pedro sentencia con sus recomendaciones: “estoy escuchando Sharon Van Etten y recomiendo a Land of Talk y Rafael Berrio” . < Leyre Guerrero
ENTREVISTAS
Kokoshca Foto Archivo
MondoSonoro ZARATA · Marzo 2012 /5/
KOKOSHCA
ALTA FIDELIDAD
Tras varias referencias editadas en CD-R por el subterráneo sello Birra y Perdiz, el trío pamplonica debuta con Elefant Records publicando “La fuerza”, un EP cuyo sonido, por fin, hace justicia a las canciones del grupo.
A
unque ya conocíamos tanto a los navarros Kokoshca como su canción “La fuerza” -se incluyó en el disco del mismo título publicado por el sello Birra y Perdiz en formato CD-R en 2010-, lo cierto es que nos quedamos boquiabiertos cuando escuchamos a finales del pasado año la nueva versión del tema. Este, acompañado de otros tres (“Nena”, “Mi chica preferida”, “El bosque”), ha sido reeditado por Elefant Records en el EP “La Fuerza”, el cual vio la luz a comienzos de este 2012 en edición limitada de 500 copias de vinilo transparente. Un disco de pequeño formato (perteneciente a la colección “New Adventures In Pop”) que ha hecho que el trío crezca de manera exponencial, hasta convertirse en el nuevo grupo favorito de muchos. A esto ha colaborado no solo la nueva grabación, con un sonido en alta fidelidad, alejado del destartalado cancionero previo de la banda, sino también la realización de un epatante video para el tema principal. Con todo, una perfecta carta de presentación para un grupo absolutamente underground que llevaba
demasiados años siendo una delicatesen garage pop que pasaba demasiado desapercibida. Amaia Tirapu, una de los dos guitarristas del trío (donde también Iñaki y Javi cantan), nos cuenta que el fichaje por la disquera de La Casa Azul, Cooper y La Bien Querida se dio “porque a un chico del grupo Linda Guilala le gustaba Kokoshca, le pasó alguna canción a Luis (capo de Elefant) y él nos llamó para sacar el disco”. Un trabajo, como hemos comentado, basado en algunas canciones ya editadas con anterioridad, pero que “tenían un sonido que era un desastre. Las grabamos en casa y no sonaban muy bien. El sello nos animó a regrabarlas en estudio”. El resultado, un disco en alta fidelidad que se aleja del lo-fi habitual de la banda. “Nosotros nunca hemos querido hacer lo-fi, era así porque no somos buenos técnicamente, no tenemos buenos instrumentos ni equipo… nos salía así casi por casualidad. Realmente, lo que nos gustaría sería tocar muy bien, que sonaran todos los arreglos, tener un equipo
EL tripartitO
David Hono Foto Archivo
Sonic Trash, YA TE DIGO
gan caso aquí”. Los que ya empiezan a pegar fuerte son Reina Republicana, el combo liderado por el ex Half Foot Outside Israel Medina que tenía a Amaia como vocalista, quien abandonó el proyecto a mitad de la grabación del álbum. “Tenía muchas cosas en la cabeza y no podía implicarme tanto. En Kokoshca participo en todo el proceso creativo, pongo mucho, y quería centrarme en esto. La verdad es que les ha quedado muy bien el disco y me alegro por ellos”. Suponemos que será algo recíproco, más cuando la deserción fue tan justificada y ha resultado tan productiva. Así, Kokoshca no solo acaban de lanzar disco con Elefant, sino que en marzo publicarán un nuevo trabajo para el Club del Sin-
“Nosotros nunca hemos querido hacer lo-fi, era así porque no somos buenos técnicamente, no tenemos buenos instrumentos ni equipo” hace falta que la gente los apoye, que hubiera más conciertos y que fuera todo el mundo. Aquí nadie está acostumbrado a pagar cinco euros por ver a cuatro pringaos de Pamplona. Tienes que empezar a sonar fuera y llenar salas para que te ha-
de allí
gle de Discos Walden, subsello de Gramaciones Grabofónicas, donde también participarán Los Directivos, Anntona, Los Alambres, Juanita y los Feos o Los Claveles, entre otros. “Esperamos que nos ayude a llegar a más gente”. Pues sí, que ya va siendo hora. < Joseba Vegas
de más aquí
de aquí
Julian Cope
Lagartija Nick
Cancer Moon
También llamado San Julian. Artista de culto de la música británica contemporánea, no es para menos después de sacar joyas como ésta. “Jehovahkill“ es un álbum ecléctico e inconmensurable, su obra maestra. Kraut, rock and roll, baladas lisérgicas como Bowie de ácido… Tiene ese no se qué que decía Dylan, que hace que vuelvas a él cada cierto tiempo. Un disco altamente adictivo, no digáis que no os avisé…
Como decían en este disco, el rock debe ser algo sucio, algo eléctrico. Y este lo era, vaya si lo era, banda sonora de innumerables noches y días. El rock se podía cantar en castellano, con actitud, sin macarrismo ni ñoñería, con unas letras encriptadas que hoy en día siguen estando de rabiosa actualidad. La pena es que después de esto Arias sólo nos entregó perlas como estas desperdigadas en su abundante discografía. Esa extraña inercia, como anfetamina, como gasolina…
Calidad, personalidad, riesgo, canciones imposibles… aquí estaba todo el rock que me sacudía: Stooges, Suicide, la Velvet, Spacemen 3, Jesus and Mary Chain o Sonic Youth, todo tamizado por la personal voz de Josetxo y las expresivas guitarras de Zamarripa. Era increíble que algo así saliese de nuestra ciudad, que esa música no viniese de fuera. Desgraciadamente creo que esas cotas de belleza no han sido superadas por nadie de este país, aún.
Jehovahkill (Island, 1992)
David Hono
que pudieras llevar a todos partes… El lo-fi es algo que sale solo, no es premeditado. Sale así porque no eres muy bueno”. Como aquellos grupos punk de los primeros 80 con los que se ha comparado a la banda navarra, la cual, actualmente, está más cerca de grupos como Los Ginkas o Karatekas, todo sea por afinidad sonora, cercanía geográfica y coetaneidad. “La escena de Pamplona siempre ha tenido muchas bandas de la escena más indie, que no llegaban a trascender. Nosotros seguimos descubriendo grupos que ya ni existen y que nos gustan, como Los Bananas o Los Bichos. De ahora nos gustan Los Ginkas o Karatekas, sí, pero es difícil asomar la cabeza. Hay muchos grupos, pero
Inercia (Sony, 1992)
Moor Room (Radiation Records, 1994)
RinconeS
/6/ Marzo 2012 · MondoSonoro ZARATA
DEMOscopia
DEMOTEST Minúsculo Foto Archivo
Minúsculo
Minúsculo (minusculo.bandcamp.com) ELECTRÓNICA ORGÁNICA Aunque Minúsculo es un proyecto audiovisual, la experiencia sonora es el perfecto hilo musical de tu película introspectiva y paisajista particular. Con la misma calma y esmero con la que han construido las canciones, te brindan la oportunidad de trasladarte a lugares, aunque imaginarios, precisos hasta el detalle. Quedan por ver los audiovisuales que acompañan su directo, esos lugares y situaciones por donde se mueven Ibon, Agus e Iñaki de Filmotive. < Tamara García
The Great Barrier
The Great Barrier (thegreatbarrier.bandcamp.com)
Minúsculo
Origen: Bilbao Demo: “Minúsculo EP” Estilo: banda sonora Contacto: minusculo.bandcamp.com, soundcloud.com/minusculo, filmotive.com Integrantes: Ibon Aguirre, Agustín Perez, Iñaki Sagastume ¿Con qué adjetivos os gusta que se defina vuestra música? Electrónica artesanal, banda sonora retorcida. ¿Qué os motivó para formar el grupo? Agus y yo nos conocíamos de hacer música para danza y teatro y teníamos ganas de trabajar juntos, a Iñaki lo conocí en el Festival Nokodek y vi que lo que hacia con Súper 8 encajaba perfectamente en Minúsculo. ¿Qué es lo que más os impone a la hora de dedicaros a la música? En principio no nos impone nada, solo las ganas de construir algo diferente en cuanto a sonoridades. Hay un montón de música que nos gusta y nos motiva, y queremos hacer nuestra aportación a todo eso. ¿Qué le pedís a un grupo para que os llegue? Personalidad, sinceridad... ¿Para vosotros la música es un hobby o una posible profesión? Agus es profesor de viola y yo trabajo de técnico de
sonido, así que es una profesión. ¿Os importa lo que la prensa musical diga de vosotros? En principio no mucho, pero vosotros sois los primeros. ¿Preferís el directo o el estudio? Hemos disfrutado del estudio, el directo lo probaremos los días 8 y 9 de Marzo en AntiLiburudenda (Bilbao). Contadnos alguna anécdota que os haya sucedido. Nos intentamos presentar al Villa de Bilbao pero parece que éramos demasiado mayores ¿A qué grupos os gustaría telonear? Murcof, Alva Noto, Mursego, Johann Johannsson, Boards Of Canada, Burial… ¿Próxima grabación? Para verano de 2012.
POP El sexteto de Uribe Kosta nos entrega su primera demo, un EP que ya quisieran formaciones veteranas. Letras en inglés y coros épicos, mandolinas y guitarras acústicas, percusiones y teclados, nos recuerdan a bandas anglosajonas de pop con toque folkie e intensidad variable (Arcade Fire, The Magic Numbers, incluso The Cranberries), así como a artistas cercanos (The Bright, Maika Makovski), que indican que se están haciendo las cosas bien. < Joseba Vegas
Bakelite
S/t (bakelite.bandcamp.com) FRONTERIZO Sergio Llanos (Eureka Hot 4) y Naiara Anasagasti (ex Paniks) editan este coqueto vinilo autoeditado y de tirada limitada. La cara A se abre (y cierra) con la rycooderiana “Biluzik”, o escenas que transitan en desérticos parajes a cámara lenta y a base de susurros. Y “Txinatar horoskopoa” es menos arriesgada, más crampiana a su manera dentro del marco espartano que supone un dúo. Una buena noticia en forma de single. < Álvaro Fierro
top10 redacción Zarata
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Thee Brandy Hips “Raincoat”
(Young Hipster Records)
Kokoshca “La fuerza”
(Elefant Records)
The Hot Wok “Main Dish” (Autoeditado)
Norte Apache “Quilombo” (Musikherria)
PLV Havoc
“Penny Lancaster” (Insamuel Records/Warner)
Minúsculo “Minúsculo” (Autoeditado)
Kokein “Izan”
(Autoeditado)
Yo Naufrago
“Manual de supervivencia” (Autoeditado)
Colajets
“Instinto animal” (Autoeditado)
Bakelite S/t
(Autoeditado)
staff
MONDOSONORO ZARATA
Polígono Artunduaga, Parcela 9 C/ Usausuaga nº 3, 1º 48970 Basauri (Bizkaia) Tel: 94 415 45 51 Redacción: Elizabet Ibarra Publicidad y distribución: Eunate Saiz Tel: 607662055 publieuskadi@mondosonoro.com Colaboradores: Álvaro Fierro, Joseba Vegas, Tamara García, Koldo Azpitarte, Sara Marques, Yahvé M. de la Cavada, Tom Hagen, Urko Ansa, Leyre Guerrero Fotografía: Dena Flows, Tom Hagen, ionpositivo.com Cómic: Mikel Bao Maquetación: Elizabet Ibarra, Eunate Saiz
discos
Colajets
The Hot Wok
Kokein
Norte Apache
Yo Naufrago
ROCK Con un nuevo cantante de voz chulesca y perfecta para el rock and roll, Colajets se han vuelto a colgar las guitarras tras un tiempo de descanso para regresar a esto del rock instintivo y animal, como bien titulan. Herederos tanto de la escena estatal de MClan o Tequila como del galm de los New York Dolls, y clásicos a más no poder en letras, ritmos y guitarras, convencen al 100%. Para mover las caderas como en los buenos tiempos de Burning. < Eli Ibarra
FUNKY JAZZ Nueva Orleans es la cuna de gran parte de la música del siglo XX, una ciudad que se deja reivindicar siempre que una banda mezcla groove, jazz, funk y buen rollo. Si ponemos al fuego de Periko Raéz un poco del trombón de Gonzalo Fdez, de la tuba de Jonko Sánchez y del suntuoso saxo de Raúl Romo, la receta resultante es tremenda, y nos traslada a Nueva Orleans con un jazz muy bien condimentado, sin perder un ápice de credibilidad. Muy recomendable. <Yahvé M. de la Cavada
ROCK GOGORRA Eibartarren laugarren lanak bihotzetik hitz egiten digu, eta oinarrizko rock and rolletik abiatuta, intentsitate handiko pasarteetara eraman gaitzake, diskoaren azkena den “Ametsen mundura jauzia”-n edo “Iraultza oilategian” ia dramatikoan, kasu. Baina diskoaren hasiera, Zaloak “Aske”ren lehen minutu osoa “a capella” kantatzen duen zatian, oilo ipurdia jartzeko modukoa da eta 2012 honetako gailurretako bat izango da. < Urko Ansa
RAP Musikaltasun aberatseko rap abesti sorta errebindikatzaile bezain poetikoak. Halaxe da bizkaitar hirukotearen disko berria, estudioko hirugarrena. Bidegabekerien aurrean haserre agertzen dakite sentsibilitaterako erraztasuna galdu barik. Letra bikainak lantzen dituzte, euskaraz eta primerako koru osagarriekin, hauetan Miren Amuriza bertsolaria eta Zea Mayseko Aiora eta Pitiren kolaborazioak, besteak beste, izan dituztelarik. < E. I.
POP El sexteto, con ex componentes de los grupos Whitewood, Simca, Cabinet y Nun, sigue la senda de su anterior EP, es decir, la del pop emocional, intenso y melancólico, no exento de fuerza por momentos. Capaces de erizarnos el vello en varias ocasiones (lo cual no es poco), lo cierto es que se exceden en la duración de algunos temas y a veces pecan de gritones. Con todo, un comienzo prometedor. Seguro que encuentras alguna canción que te llegue. < J. V.
Instinto animal Autoeditado 111
Main Dish Autoeditado 1111
Izan Autoeditado 111
Quilombo Musikherria 1111
Manual de supervivencia Autoeditado 111
guía
HAZTE AQUÍ CON TU
MONDOSONORO
de anunciantes y distribuidores
Poblaciones con distribución: Bilbao - Portugalete - Leioa - Santurtzi - Barakaldo - Basauri - Durango - Galdakao - Gernika-Lumo - Elorrio - Getxo - Barrika - Donostia - Bergara - Elgeta - Irún - Oiartzun - Getaria Vitoria-Gasteiz - Pamplona - Villava-Atarrabia - Aizoain - Burlada - Lekunberri - Tudela - Logroño - Llodio - Urduliz - Markina-Xemein - Pasaia - Berriozar - Barañain - Alsasua - Subiza
on the road
ARABA SORGIN TABERNA
BIDEZKO BIDEAN
Zubiko Kurajo 11, bajo Laudio. Tel. 946 720 788
C/Cuchillería 60, Gasteiz Tel. 945 202 526
Bar de conciertos
DUBLA DENDA
C/Siervas de Jesus 7 01005 Vitoria-Gasteiz Tel. 945 150 305
info: 607 66 20 55 publieuskadi@mondosonoro.com
Bar el 70
INFORMACIÓN JUVENIL DE ALAVA
Plaza de la Provincia 13 bajo, Vitoria-Gasteiz
DUBLIN CAFÉ
Jazz, Soul, Funky, Hip-Hop...
Plaza Virgen Blanca 8, Vitoria- Gasteiz
GAUEKOAK
C/ Badaya 15, Vitoria-Gasteiz Tel. 945 204 009/008 www.gauekoak.com
CAFÉ PLAZA LOUNGE El único restaurante con DJ
C/Postas 5, Vitoria-Gasteiz Tel. 945 139 851
Standstill Standstill se presentan el viernes 2 de marzo en el Kafe Antzokia de Bilbao cerrando la gira de “Adelante Bonaparte” (Buena Suerte, 2010). Los barceloneses ya están preparando su próximo disco de estudio. ¿Qué es lo que más palo os da cuando iniciáis una gira? Dejar atrás una vida mínimamente estable y tranquila. Es por decir algo. En realidad nos gusta la alternancia.
IBU HOTS
HELLDORADO Club Sónico Pol. Ind. Venta de
Bar de conciertos Jacinto Benavente 6 (Judimendi) 01003 Vitoria-Gasteiz
la Estrella 6, Pab.44, Gasteiz www.helldorado.net
SELKIS BAR
IGUANA KAFE
C/Viena 3, lonja 4 01002 Vitoria-Gasteiz
Actuaciones en directo C/ Correría 94 01001 Vitoria-Gasteiz
SALA DRUMGORRI
PARRAL TABERNA
Menú Selkis
C/ Industrialdea-Ikaskin Nº5 (junto al apeadero de Santa) 01400 Llodio (Alava)
Jatetxe Begetarianoa
San Francisco Javier 4 Gasteiz Tel. 945 276 833
bizkaia IDITU RECORDS
MELLID
P.I.Aliendalde, pab. 8L, Durango www.iditu.com
C/Merindad de Uribe 16 48901 Barakaldo (Bizkaia)
Calidad al mejor precio.
BASARTENA
Música en directo, tapas y bocadillos calientes Viena 3,
lonja 4, Urduliz (Bizkaia)
No predicarás en el desierto
KALIAN
Iturriondo, 2, Semisotano Leioa (Junto a Estacion de Metro) www.kalian.es
¿Qué música escucháis en el viaje? Cada vez menos. A mí personalmente me gusta el silencio de la carretera. ¿Ganáis pasta con las giras? Sí, es asombroso. ¿Qué recuerdo guardáis de vuestra última visita a Euskadi? El Kafe Antzokia siempre nos deja muy buenos recuerdos. Era uno de los primeros de la gira de “Adelante Bonaparte” y estábamos nerviosos. Se filmó para la televisión y las cámaras
Standstill Foto Archivo
e iluminación nos condicionaron demasiado. Aun así, el público estuvo increíble, como siempre allí. ¿Soléis salir de fiesta después de acabar el concierto? Depende del día y de la persona, claro. ¿Cuánto tiene que gritar el público para que hagáis bises? No nos hacemos de rogar demasiado, nos cuesta mucho no salir cuando la gente te lo pide. Pero algún día lograremos acabar con el numerito de hacer ver que te vas pero que, en realidad, todo el mundo sabe que vuelves. ¿Soléis ver a los grupos que tocan con vosotros? Depende del día y de la persona, también. Y los grupos que toquen, claro. ¿Qué es lo más ridículo que os ha pasado sobre un escenario? Tenemos un extenso repertorio de caídas, dentro del escenario y también en el foso. Estaría bien que la gente votara la mejor. <
guia /8/ Marzo 2012 · MondoSonoro ZARATA
conciertos recomendados
Sonic Trash Foto Archivo
Klaus & Kinski Foto Archivo
The Pepper Pots Foto Archivo
Klaus & Kinski + Wilhelm and the Dancing Animals Sábado, 3 de marzo Fever-Santana 27, 21h. Bolueta-Bilbao Klaus & Kinski acaban de estrenar “Herreros y fatigas”, una nueva toma de su particular universo pop en el que son capaces de conjugar desde habaneras hasta kraut rock. Les acompañan los últimamente habituales en nuestras páginas Wilhelm and the Dancing Animals.
Sonic Trash + Munlet
Soul Train Fest: The Pepper Pots,
Jueves, 8 de marzo Kafe Antzokia , 21:30h. Bilbao
Sweet Vandals, The Cherry Boppers Viernes, 9 de marzo Kafe Antzokia, 21:30h. Bilbao El Soul Train Fest es un festival itinerante centrado en el panorama soul y funk de la península. En su primera edición nos presenta a tres grupos que han demostrado que se puede hacer soul de calidad en nuestro país y exportarlo más allá de nuestras fronteras.
Sonic Trash (antes Ya Te Digo y últimamente Venus In Furs versionando a la Velvet) estrenan en directo “Hey Chica!!!” (Sunthunder), su primer disco con este proyecto. Lo mismo ocurre con Munlet que acaban de lanzar su tercera entrega “Bicefalopedia” .
BARAKALDO GAZTE GUNE San Juan 17 Barakaldo (Bizkaia) Tel. 944 380 276
TXIBERRI EDANTOKI (Junto al frontón)
Aita Gotxon 4 48610 Urduliz (Bizkaia)
LEIOA GAZTE GUNE Sabino Arana 48 48940 Leioa (Bizkaia) Tel: 944 805 517
UPV/EHU BIZKAIA
Facultad de Bellas Artes Bº Sarriena, s/n (48940 Leioa) Tel: 946 012 985
BILBAINA JAZZ CLUB Jueves de conciertos Jose María Olabarri, Bilbao www.bilbainajazzclub.org
BIBLIOTECA DBF/BFA Diputación 7 48008 Bilbao (Bizkaia) Tel. 944 067 702
AULA JOVEN
Maestro Zubeldia s/n (Cruz Roja) Portugalete (Bizkaia) www.juventudportugalete.org
MondoSonoro ZARATA · Marzo 2012 /9/
guia
conciertos recomendados
Mark Lanegan Foto Archivo
John Cale Foto Archivo
BERMEOKO KAFE ANTZOKIA Menú del día de lunes a
viernes Bermeo (Bizkaia) www.
bermeokokafeantzokia.com
OZONO Piercing
Belostikale 10, lonja. Bilbao Tel. 944 156 306 www.ozonobilbao.com
KIOSKO ARKUPE
Itsasoko Ama Birjina plaza, 1 Mamariga. Santurtzi Tel. 944 659 666
Jonathan Richman & Tommy Larkins Foto Archivo
John Cale
Jonathan Richman
Miércoles, 21 de marzo Sala BBK, 20h. Bilbao
21 de marzo. Kafe Antzokia, 21h. Bilbao 23 de marzo. Lizardi Antzokia. Zarautz
El mítico ex The Velvet Underground, además de repasar sus clásicos, interpretará algunos temas de su nuevo disco “Conflict & Catalysis Productions & Arrangements 1966-2006”, un recopilatorio con inéditos y rarezas de sus producciones de estos cuarenta años.
Jonathan Richman, showman entregado al rock and roll en acústico de las más dispares influencias y ex The Modern Lovers, vuelve de gira acompañado de Tommy Larkins, su batería habitual. Su último disco es “O Moon, Queen of Night on Earth” de 2010.
Mark Lanegan Band + Creature with the Atom Brain Martes, 27 de marzo Kafe Antzokia, 21h. Bilbao El ex frontman de Screaming Trees y la voz más profunda del rock, llega con su nuevo disco “Blues Funeral”, el primero en solitario desde “Bubblegum” de 2004 . En él presenta desde folk, rock y blues hasta electrónica con su habitual tono oscuro, magnético e inconfundible.
CLOWN*ING Peluquería
STREET WARRIORS
Dr. Luis Bilbao Líbano 46, Leioa Tel. 944 314 106
Ronda 17, Bilbao. Tel.944 150 518 www.terror-oi.info
Colores, Rastas, Extensiones.
Streetpunk, ska, H.C., Psycho
RIFF INSTRUMENTOS
PUB GIROA
Casilda Iturrizar 3 Portugalete , Bizkaia Tel. 944 967 620
Plaza de Villamonte, A-10 48991 Algorta (Bizkaia) Tel. 944 303 132
BILBAO AKELARRE Youth Hostel
BILBOROCK
Muelle de la Merced 1, Bilbao Tel. 944 204 200 www.bilbao.net/bilborock
Morgan 4-6, bajo Deusto
www.bilbaoakelarrehostel.com
ATERPE BARAKALDO El Ahorro 5, Barakaldo (junto a metro Bagatza) Tel. 944 374 358
PLATERUENA KAFE ANTZOKIA Durango (Bizkaia) www.plateruena.net
ROCKSTAR LIVE
C.C. Megapark Avda. de la Ribera, Barakaldo (Bizkaia) www.salarockstar.com
GIPUZKOA BE BOP Bar
Paseo Salamanca 3, Donostia Tel. 943 429 869 www.barbebop.com
POKHARA Pub
Sanchez Toca 1, bajo 20006 Donostia Tel. 943 455 023
ONDARROAKO KAFE ANTZOKIA Iparraguirre 10, Ondarroa www.kafeantzokia.com
TXISPINTXO
Av. Del Libertador Simón Bolívar 5 48920 Portugalete www.txispintxo.es
EL PASO
Santamaría, 4 48920 Portugalete Tel. 944 837 396
CARHARTT
Garibai Kalea 11, Donostia Tel. 943 428 493 www.carhartt.com
PLOTTEARTE
Diseño, cartelería, imprenta
Egia 12, bajo, Donostia www.plottearte.com
guia /10/ Marzo 2012 · MondoSonoro ZARATA
Victor Foto Mercedes Antona
sesiones recomendadas por tamara garcía
CIENCORTESDEPELO
DE RISA Y ORO
LUR DISKOTEKA
NOBOO
LOCURA DE ÁNGEL
PALACETE JAUREGIA
Valle Ulzama 12, Local 31592 Cintruénigo Tel. 948 812 610
Etienne_Jaumet Foto Philippe Lebruman
Carretera Elizondo-Francia 31700 Elizondo www.lurelizondo.com Café Teatro. Música en vivo
Camino de San Marcial 13 31500 Tudela
Plaza Mercadal 6, 31500 Tudela www.derisaydeoro.com Polígono La Barrena s/n 31500 Tudela www.noboomusic.com Mayor nº 2, Burlada Tel. 948 244 667 www.palaceteburlada.com
Coco Foto Archivo
Etienne Jaumet + Katza
DJ Coco + DJ Göo
Sábado, 10 de marzo Museo Balenciaga, 21h. Getaria (Gipuzkoa) El francés, 50% de Zombie Zombie (grupo amante del krautrock más moderno en que también toca Cosmic Nema, batería de Herman Dune), en solitario se rodea de cajas de ritmos, sintetizadores y máquinas que el humano medio desconoce para crear ritmos hipnóticos, bailables y muy vintage. Que actúe en el Museo Balenciaga de Getaria no hace más que alimentar ese punto marciano que tan bien le sienta.
Viernes, 23 de marzo Gold Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao
TANIT
De Eustasio Amilibia 6, bajo Donostia Tel. 943 454 718
DJ Coco es pieza clave de la escena barcelonesa, residente del Nitsa Club, encargado de cerrar las últimas ediciones del festival San Miguel Primavera Sound con sesiones de verdadera lagrimilla y emoción, lleva haciendo que la noche catalana suene al mejor indie desde los años 90. Ahora viene acompañado por DJ Göo, enfant terrible de las mezclas, dueño de Farmway Records y artífice de la cita.
CENTRO CASARESTOMASENE
Camino de Darieta 1 Donostia Tel. 943 351 149
Menú del día
TEARO VICTORIA EUGENIA
ETXAGI JATETXEA
IGUANA TABERNA
PSILOCYBENEA MU-
GAZTESZENA C.C. Egia Baztan 21 Donostia
ZUMARDI JATETXEA CC. Arcco, Plaza Irún 6, Donostia Tel. 943 465 949 Masterreka 8 20570 Bergara Tel: 943 765 312
SIKA Amutalde Kalea 12 Hondarribia (Gipuzkoa) www.psilocybenea.com
UPV/EHU GIPUZKOA
Facultad de Psicología Avda. de Tolosa 70, Donostia Tel: 943 018 000
ETXEKALTE Danzklub Sala de conciertos
Mari 1, 20003 Donostia www.3ok.info/etxekalte
Reina Regente 8, Donosti Tel: 943 481 900 Esterlines 5 kalea (Parte Vieja) Donostia Tel. 943 426 005
Tel. 943 291 514 www.donostiakultura.com
ALTXERRI Bar & Jazz Reina Regente 2, Parte vieja Donostia Tel. 943 421 693
ESPALOIA KAFE ANTZOKIA Maala 2, Elgeta
(Gipuzkoa) Tel. 943 789 085 www.espaloia.com
Electropuppies Vol.2 : Víctor Martínez & Quorum One, etc... Sábado, 31 de marzo L’Mono, 21h. Bilbao Segunda entrega de una de las fiestas electrónicas para recaudar fondos para la campaña contra la represión del movimiento animalista. Los primeros confirmados son los DJs riojanos Víctor Martínez y Quorum One, dos bestias del mejor techno, y a falta de cerrar el cartel adelantan conciertos, electro, maquinitas mil, gente bailando con bolsas en la cabeza, gente haciendo amigos bailando y puede que hasta alguna conga. El planazo, vaya.
ONKI XIN TABERNA
NAFARROA MONTREAL STUDIOS Mayor 25, Subiza Tel. 689 590 476 www.montrealstudios.com
SLIDE SHOP
Zapatería Kalea 7, Iruña Tel. 948 221 389 www.slideshop.es
Monasterio de Iratxe 58 Iruña Tel. 948 260 102 www.onkixintaberna.com
MUSICAL TOMAS
Asunción 4 y 6, bajo de San Juan Tel. 948 198 122 www.musicaltomas.com
ELEKTRA PIERCING Estafeta 34, bajo 31001 Iruña Tel. 670 531 593
BLACK ROSE
Actuaciones en directo
Ronda Ventas, 4, Burlada Tel. 948 130 697
AKELAMENDI Taberna Udal etorbidea 9-11 31010 Barañain-Iruña Tel. 948 181 606
LA RIOJA BIRIBAY JAZZ CLUB
SINGLE ROCK
C/ Fundición 4, Logroño www.biribay.es
Plaza del Mercado 27 bis, bajo 26002 Logroño
A partir de las 7 de la tarde
LOGROÑO TURISMO
Portales, 50 (Escuelas Trevijano) 26071 Logroño Tel: 941 273 353
Conciertos en directo
ACTUAL 2012
Marqués de Murrieta, 76 Logroño Tel. 941 29 10 41/42 www.larioja.org
CONCiERToS
/11/ Marzo 2012 · MondoSonoro ZARATA
CatPeople Foto Dena Flows
Wayne “The Train” Hancock Sala Azkena (Bilbao) Fecha: 08-02-2012 Estilo honky tonk Público medio aforo, pero fiel Promotor Noise on Tour Tener a un prescriptor como Hank Williams III es una buena manera de darse a conocer. Activo desde mediados los noventa con “Thunderstorms and Neon Sings” (ARK 21, 1996), a Wayne Hancock sin embargo no le hace falta que el nietísimo le abra el mercado, y a la nutrida representación rocker de esta noche, que a continuación se narra, nos podemos remitir, además de a su media docena de elepés. Casi igual de protagonista que el músico americano, el clima, que entre semana es más virulento si cabe, complicó la hazaña de levantar el trasero del sofá a unos cuantos que, qué quieren que les diga, se perdieron un gran bolo. Como ex marine que es, y más importante, tejano, Hancock echa el ancla a todos los subestilos sureños atados por con el country y el rockabilly, léase hillbilly, swing espartano, ambiente fronterizo el sempiterno blues y honky tonk, para atracar en un directo incendiario
trufado de yodeleis (que básicamente vienen a ser como nuestros irrintzis). Un recital que, por poner peros, peca de linealidad al cabo de tres cuartos de hora. Excusa barata, la de pecar de monocromático o purista (que ya se antoja como un concepto devaluado), pues es precisamente lo que dan de sí el vintage de canciones como “`87 Shoutbound” o “Highway 54” o la que da título a su primer álbum “Thunderstorms and Neon Sings”, canciones en definitiva empáticas con el currela y en claras analogías a su apodo, “The Train”. Es decir, sobre la libertad, como la que a él y a su trío le proporciona la carretera y una prolijidad notable. Versionó a Hank Williams con “Lost Highway”, “My Bucket’s Got A Hole In It’ y “Move It On Over”, amén de a Carl Perkins con la mítica “Blue Suede Shoes”. La primera fecha en su gira estatal nos ha servido a los presentes también de prescriptores. < Álvaro Fierro
The Sounds Foto Dena Flows
CATPEOPLE Sala Kafe Antzokia (Bilbao) Fecha 4-02-2012 Estilo pop Público media entrada Promotor Muskerra Bastante gente en Kafe Antzokia para ver en directo a la banda viguesa mudada a Barcelona. No llenaron, desde luego, pero se pudo disfrutar de buen ambiente en una fecha marcada por gélidas temperaturas y por los conciertos simultáneos de Amaral, Fuel Fandango y Berri Txarrak, que algo de público les robarían a los gallegos, no se crean. Con todo, lo dicho, entrada digna para comprobar cómo se manejan sobre las tablas los de Adrián PD, ahora que han mutado de sonido para hacerlo más pop, luminoso y preciosista, alejándose un tanto de los inicios post-punk de la banda, esos en los que quedaban tan claras las influencias de Joy Division, Interpol y Editors, por poner tres ejemplos inequívocos. Pues bien, las canciones de “Love Battle” se diferencian, sobre todo, por la sección rítmica (al disponer
Raúl de variadas percusiones, las cuales llegan a darle al grupo un aire incluso tribal por momentos), pero no desentonan para nada junto a los temas del debut, “Reel #1” (cayeron “Behind”, “Mexican Life”…), y del segundo álbum, “What´s the time, Mr. Wolf?” (“Goodbye Angel”, “Sister”…). La mejor prueba de ello se dio en el bis final, donde el grupo enlazó “Love Battle”, el single, con su hit “Radio”, absolutamente descriptivo de la primera etapa de la banda. Además, introdujeron unas estrofas de “Sorry”, de su nuevo trabajo, sin dejar de tocar los acordes de aquel éxito añejo. Así, se pudo comprobar que el pasado y el presente de CatPeople pueden fundirse a la perfección y que el combo ha dejado de estar en entredicho en lo que a originalidad se refiere. < Joseba Vegas
ROSENDO
Manos de Topo
Sala Victoria Eugenia Antzokia (Donostia) Fecha 02-02-2012 Estilo rock urbano Público lleno Promotor Get In
Sala Azkena (Bilbao) Fecha 11-02-2012 Estilo a topos Público media entrada Promotor Sones
THE SOUNDS
Qué pasada. La gira por teatros del viejo Rosendo es algo que ningún fan del rock and roll debería perderse. Sentados en las confortables butacas de este espectacular teatro de 1912 (recientemente remodelado) y disfrutando de un magnífico sonido, solo queda gozar del empuje del rockero por antonomasia. “De nada más”, tema de 1987, es el encargado de abrir una gala sin fisuras y directa al grano, tanto es así que el melenudo de Carabanchel no se dirigió a nosotros hasta terminar el decimosexto tema (!). Tampoco le hizo falta. El público le llevó en volandas desde el primer hasta el último minuto. Y es que no era para menos: “Different, eso sí”, “Para cuando desatino” o “No son gigantes”, tres obras de arte de sus últimas cosechas, encajan perfectamente con sus clásicos de toda la vida como “Por meter entre mis cosas la nariz” (¡impresionante!), “Loco por incordiar” o “Agradecido”. A partir de la segunda mitad, el público, enfervorizado (tanto que incluso rozaba la sobreactuación, como si estuviéramos en pleno Festival de Terror de Donostia), disfrutó de lo lindo, lo que, unido a temazos del último disco (del cual eché de menos “Mala tiña”), nuevos clásicos como los celebradísimos “Masculino singular”, “La fauna” y “Cada día”, el hit “Flojos de pantalón” y el recuerdo a Leño con “La fina”, “Entre las cejas” y “Maneras de vivir”, les hizo abandonar sus asientos para bajar hasta el borde del escenario. Sublime. < Urko Ansa
Ser de los tardones en llegar a algo hace que te preguntes en qué has estado perdiendo el tiempo, pero también genera el beneficio de poder disfrutar del redescubrimiento en todo su esplendor. Y para eso está aquí “Escapar con el anticiclón”, tercer disco de Manos de Topo y obra que acerca el universo tan personal del grupo a una parte del público indie reticente hasta ahora a esa marca tan suya. Comenzaron con “Mentirosa”, “Tragedia en el servicio de señoras”, “Animal de compañía” y “Haz tu magia”, y sentaron con ellas las bases de lo que es este grupo en directo: pop preciosista, con arreglos de violín y metalófono, que envuelve y arropa esa voz tan vilipendiada por los detractores pero que, al fin y al cabo, no tiene parangón en toda la escena nacional. Y la conjunción funciona tan bien que fue un gusto entrar tan de lleno en la singularidad de este grupo, personalísimo, con esquemas cercanos a los de El Niño Gusano y diferentes caras que mostrar: macarrismo guitarrero en “Tus siete diferencias” con el fantasma de Muse sobrevolando, intimismo a base de violín, guitarra y voz en “Heroína de leyenda”, la pista oculta de “Ortopedias bonitas”, mucho humor, despecho disfrazado de mala leche y un punto marciano compartido entre grupo y público (esa chica enfadada gritando como poseída, esa cuadrilla de tipos duros desgañitándose en cada canción). Toda una experiencia, creo que repetiría al menos una vez al mes. < Tamara García
Tras The Limousines y Kids At The Bar, salieron a escena los suecos The Sounds con la imponente Maja Ivarsson al frente, una mujer que fuma, escupe, se sube la falda más allá de los límites del decoro y es capaz de espetar sus canciones a la cara de los miembros de seguridad de la sala. Una vocalista que es todo un animal escénico y que hace que incluso las canciones menores del quinteto escandinavo funcionen cual megahits, con el público entregado desde los primeros compases. “It’s So Easy”, “Dance With The Devil”, “Dance With Me”, “Something To Die For”, “The No No Song”, “Song With a Mission” y “Better Off Dead” se fueron sucediendo, mostrando la vertiente más guitarrera y post-punk del grupo, así como la más bailable y electrónica de los últimos tiempos. Y es que la banda podría hacer gala de
Sala Kafe Antzokia (Bilbao) Fecha 11-02-2012 Publico lleno Estilo pop nuevaolero Promotor Live Nation/Last Tour International un sonido más crudo y rockista, de no ser por esos teclados que le dan el plus bailable a la propuesta y que nos hacen pensar en formaciones como, claro, Blondie. Tras desatar al (tradicionalmente frío) público bilbaíno (que no agotó el papel, pero que dejó una muy buena entrada en el Antzoki), los de Helsinborg ralentizaron la marcha con “Night After Night”, antes de volver a la carga con una traca donde se incluían dos de los temas más esperados de la noche: “Painted By Numbers” y “No One Sleeps When I’m Awake”. Aún así, el momento álgido se dio con “Tony The Beat”, ya en el bis, con la base del remix facturado por Rex The Dog y los asistentes bailando como descosidos. Un grupo con canciones (a veces poco más que) resultonas que gana muchísimos enteros en directo. < J. V.
AGENDA
Marzo 2012
ZARATA
» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 de cada mes / MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación
Jueves 01 Motorsex vs. Sex Pistols + Discipulos de Dionisos vs. Misfits (2º Ciclo Izar & Star). Kafe Antzokia, 22h. Bilbao Bide Ertzean. Auditorio Kursaal, 20h. Donostia Bigott. Biribay Jazz Club, 22h. Logroño Albert Plá, Pascal Comelade y La Pequeña Orquesta de Títeres Somiatruites. Sala BBK, 20h. Bilbao BMB Trio. Bilbaína Jazz Club, 22h. Bilbao Red Garage. Power Records, 20h. Bilbao Willis Drummond + Inoren Ero Ni. Gazteszena. Donostia Countach & Bicivoladores. Gora Taberna, 20:30h. Vitoria-Gasteiz Xabi ta Petti. Gaztetxe de Arrasate, 22h. Arrasate (Gipuzkoa) Chivo. Zehar-Bide, 20h. Las ArentasGetxo (Bizkaia)
Viernes 02 Falsalarma (Crimen X). Azkena, 21h. Bilbao Amaia Montero. Auditorio Kursaal, 20h. Donostia Standstill. Kafe Antzokia, 22h. Bilbao O’funk’illo. Sala Totem, 23h. AtarrabiaVillava (Nafarroa) Volvone + Etnia + Iraka. Biribay Jazz Club, 22h. Logroño Txapelpunk. Gaztetxe de Gernika. Gernika (Bizkaia) Bigott + Wilhelm and the Dancing Animals. Sala Movie. Iruñea Hippie Johnny & The Jewellers. Mulligans, 00:30h. Leioa (Bizkaia) Iban Nikolai. Bonberenea. Tolosa (Gipuzkoa) Obus. Rockefor Rock Bar. Iruñea The Good Reasons + Growing. Sala Drumgorri, 23h. Laudio (Araba) Joe La Reina + Siete C. Doka Antzokia, 20h. Donostia Trumbo + Anai Arrebak. Gasteizko Gaztetxea, 21h. Vitoria-Gasteiz Krell. Bar El Muro, 23h. Donostia Peachy Joke + Radiofunkens. Subsuelo, 22h. Iruñea Mikel Kovak. Komplot. Donostia Gramolo & Friends. Gold FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao Follow The Party. Black Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Victor Coyote (AIEnruta). La Locura de Ángel, 23h. Tudela (Nafarroa) Tabacco Road. Bar Aratxu. RomoGetxo (Bizkaia) Midnight Road + Sacramento. Ibu Hots, 20h. Vitoria-Gasteiz
La Pegatina + Baciamolemani. Jimmy Jazz, 21h. Vitoria-Gasteiz Miguel Salvador Quartet (Selección de grupos locales 47 Heineken Jazzaldia). Altxerri. 20:30h. Donostia III Mojo Workin´R&B Weekend: Mr Fine Wine New + Moomwolf + Alberto Valle + Cristina Alonso. Victoria Eugenia, 23h. Donostia Octopu’s Garden. Pub Uxoa, 22:30h. Hondarribia (Gipuzkoa) Igor Arzuaga & Luis Vil Band. Hika Ateneo, 20:30h Bilbao Albert Vila 4tet (365 Jazz Bilbao). Hotel Silken Indautxu, 22h. Bilbao
Sábado 03 Falsalarma + Crimen X. Jimmy Jazz, 21h. Vitoria-Gasteiz Biggot. Azkena, 21h. Bilbao Leize. Gaztetxe de Zorrotza. Bilbao Corizonas. Plateruena Kafe Antzokia, 22h. Durango (Bizkaia) La Pegatina. Kafe Antzokia, 22h. Bilbao Leiva + Almas Mudas. Sala Totem, 22h. Atarrabia-Villava (Nafarroa) Lined + Darkness By Oath. Drumgorri, 23h. Laudio (Araba) Sho Hai. Biribay Jazz Club, 20:30h. Logroño Trikizio. Plateruena Kafe Antzokia, 22h. Durango (Bizkaia) Rosendo. Teatro Gaztambide, 20:30h. Tudela (Nafarroa) Rulo y La Contrabanda. Teatro Principal, 20h. Donostia DJ Txar-Lines osea IO. Aratxu, 22h. Romo-Getxo (Bizkaia) Willis Drummond + Muturbeltz. Les Halles. Hendaia (Lapurdi) Ruper Ordorika. Lizeo Antzokia, 20:30h. Gernika (Bikzaia) Leire Gotxi + Josu Telletxea. Ateneo Beleza Malandra, 18:30h. Bermeo (Bizkaia) Alex Nomaklimato + Furonia + Paolo Solo. Komplot. Donostia Humo. Onki Xin, 00h. Iruñea Klaus & Kinski + Wilhelm and the Dancing Animals. Santana 27, 21h. Bolueta-Bilbao Gaydjteam + Ojospintados. Pink Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Gramolo & Friends. Gold FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao Mr. Bang Bang + Puppet + Kinki. Gold Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Valero + JL Primo + Beware Of Wolf (Garage Club). Blue Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Independance Club : Victoria Secret + Optigan1 + Independance DJs Rockstar, 00h. Bilbao
Victor Coyote (AIEnruta). El Bafle. Iruñea Black Star + MST. Revolution, 21:30h. Durango (Bizkaia) Neuman + Andrakan. Doka Antzokia, 20:30h. Donostia Rosario. Auditorio de Riojaforum, 20,30h. Logroño Mojo Workin R&B Jaia: Big Boy Bloater and The Limits + Blas Picon & The Junk Express + Mr. Fine Wine DJ + Moonwolf DJ + Alberto Valle DJ + Cristina Alonso DJ + Syl All DJ + Dr. Punko DJ. Gazteszena, 21:30h. Donostia Antton. Elorrio, 20h. (Bizkaia) Albert Vila 4tet (365 Jazz Bilbao). Hotel Silken Indautxu, 22h. Bilbao
Martes 06 Dum Dum Girls. Kafe Antzokia. Bilbao Uhulu (Concurso OX 2012). Onki Xin, 20h. Iruñea Elliott Murphy Duo. Victoria Eugenia Antzokia, 20h. Donostia
Miércoles 07 Three Seasons + Arenna. Biribay Jazz Club, 21h. Logroño Pablo Milanés. Victoria Eugenia Antzokia, 20h. Donostia Dikers. Fnac, 19h. Bilbao
Jueves 08
Mastreta. Biribay Jazz Club, 20h. Logroño Ruper Ordorika. Auditorium Itsas Etxea, 19h. Hondarribia (Gipuzkoa) Amaia Montero. Arriaga Antzokia, 19h. Bilbao La Pegatina + Baciamolemani. Kafe Antzokia. Ondarroa (Bizkaia) Xabier Montoia. Ibu Hots. VitoriaGasteiz Elliott Murphy. Sala BBK. 20h. Bilbao
Pony Bravo. Azkena, 21h. Bilbao Desenchufados. Gora Taberna, 20:30h. Vitoria-Gasteiz Minúsculo. Anti-Liburudenda. Bilbao Sonic Trash + Munlet. Kafe Antzokia, 21:30h. Bilbao Usue Martinez eta Ulannah. Plateruena Kafe Antzokia, 22h. Durango (Bizkaia) La Prima Janis (Selección de grupos locales 47 Heineken Jazzaldia). Victoria Eugenia Club, 20h. Donostia Felix Rossy 5tet. Bilbaína Jazz Club, 22h. BIlbao
Lunes 05
Viernes 09
Domingo 04
Gabacho Connection (Selección de grupos locales 47 Heineken Jazzaldia). Altxerri. 20:30h. Donostia
Ivan Ferreiro (XII Festival Invernal El Chantre). Fabrica de Tornillos. 23h. Miranda de Ebro (Burgos)
Fax: 94 415 75 50 / E-mail: zarata@mondosonoro.com
Lüger. Bilborock, 22h. Bilbao The Sadies. Azkena, 21h. Bilbao The Pepper Pots + Sweet Vandals + The Cherry Boppers (Soul Train Fest). Kafe Antzokia, 22h. Bilbao El Chacal + Yakarta. Santana 27, 21:30h. Bolueta-Bilbao O’funk’illo. Sala Rockstar Live, 20h. Barakaldo (Bizkaia) Los Suaves + Tako + La Fuga. Sala Totem, 21h. Atarrabia-Villava (Nafarroa) Chulito Camacho. Biribay Jazz Club, 23h. Logroño Transistores 50. Bar Antton. Oñati (Gipuzkoa) Minúsculo. Anti-Liburudenda. Bilbao Elektro Gaua: Javierski + Alexander M + Koldo Loira + Asier Aguilar + Kuku + Mikel Palas. Kafe Antzokia, 23h. Bermeo (Bizkaia) Mercado Negro. Palacio Larrea Berria, 22h. Barakaldo (Bizkaia) Iban Nikolai. Subsuelo. Iruñea Xuorum (+ banda por confirmar). Drumgorri, 23h. Laudio (Araba) Mathhys & Sanpantzar. Komplot. Donostia Los Chunguitos + Adabegi. Plateruena Kafe Antzokia, 21:30h. Durango (Bizkaia) Radiofunkens. Ibu Hots, 22h. VitoriaGasteiz Chloé + Ada + Morgan Hammer. Gold Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Inmaculada Concepción + Las Gramorro DJs y su Guateque Calorro + Lourdes Madow. Pink Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Lady Gramola. Black Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Trogloditas. Movie Music Club. Iruñea Jose Miguel y Sus Calos. La Locura de Ángel, 23h. Tudela (Nafarroa) Vargas, Appice & Shortino + Jorge Salan. Jimmy Jazz, 21h. Vitoria-Gasteiz The Musical Box performs “The lamb lies down on Broadway” (Genesis). Victoria Eugenia Antzokia, 20h. Donostia Las Culebras + 77. Helldorado, 22h. Vitoria-Gasteiz François and the Atlas Moutains + Odei. Atabal, 19:30h. Biarritz (Lapurdi) Boogie Van. Pub Kellys, 23h. Errenteria (Gipuzkoa) Milkyways. Pub Uxoa, 22:30h. Hondarribia (Gipuzkoa) Vanpopel. Kos Taberna, 22h. Mungia (Bizkaia) Nylon. Cotton Club, 20h. Bilbao Moonshine Whiskey Band. Pipers Irish Pub, 21h. Algorta-Getxo (Bizkaia) Khuda + The Enterprise + Pero de La Hoya. Mogambo, 21:30h. Donostia
Encarna Anillo. Barakaldo Antzokia, 23h. Barakaldo (Bizkaia) Flaming Riffs. El Comercio, 20:30h. Las Arenas-Getxo (Bizkaia)
Sábado 10 The Wave Pictures. Azkena, 21h. Bilbao Helmet + Fighting With Wire. Psilocybenea, 21h. Hondarribia (Gipuzkoa) Lüger. Ibu Hots. Gasteiz The Sadies + The Junk Band. Jimmy Jazz, 21h. Gasteiz Los Suaves + La Fuga + Tako. Sala Rockstar Live, 20h. Barakaldo (Bizkaia) Cronometrobudu + Niketz. Drumgorri, 23h. Laudio (Araba) Edwin Moses. Biribay Jazz Club, 23h. Logroño Elkano Browning Cream. Le Bukowski, 22h. Donostia Munlet + Norman. Gaztetxe de Eibar (Gipuzkoa) Mikel Urdangarin. Kafe Antzokia, 21h. Bermeo (Bizkaia) The Good Reasons. Cotton Club, 20:30h. Bilbao La Pop’lla (tributo a La Polla Records). Frontón, 22:30h. Bera (Nafarroa) Los Frenos + DJ Markl. Ateneo Beleza Malandra, 18:30h. Bermeo (Bizkaia) Ruger Elewan. Komplot. Donostia En Clave (Concurso OX 2012). Onki Xin, 00h. Iruñea Tuco y Los Definitivos. Lion’s Tavern, 21h. Bilbao Noche de Tributos: Alto Voltaje (AC/DC) + Motobomba (Iron Maiden). Santana 27, 20:30h. BoluetaBilbao Mujeres + The Hustlers + Santo & Mr. Chase DJs. Blue Fever-Santana 27, 21h. Bolueta-Bilbao Las Dueñas + Felix Daniel + Lourdes Madow. Pink Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Gramolo & Friends. Gold FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao Don Fe feat. Prince Jamo. Black Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Mr. Chase & Adrian vs. Santo. Blue Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Trogloditas. The Group. Vitoria-Gasteiz Juan Zarppa. La Locura de Ángel, 00h. Tudela (Nafarroa) Cero a la Izquierda + The Yakuza’s. Big Star-Sala Totem, 01h. AtarrabiaVillava (Nafarroa) Barón Rojo + Hira + Hardwave (X. Heavy Jaia). Larratxo K. E, 19h. Donostia Falsa Alarma. Kontadores, 21h. Donostia
MondoSonoro ZARATA 路 Marzo 2012 /13/
AGENDA
AGENDA /14/ Marzo 2012 · MondoSonoro ZARATA Ze Estaek! + Luz de Putas. Sala Lur, 00h. Elizondo (Nafarroa) Jazzman Gerald & Igu. Helldorado, 00h. Vitoria-Gasteiz Etienne Jaumet. Museo Balenciaga, 21h. Getaria (Gipuzkoa) Desert Slide. Kursaal, 20h. Donostia Meido + Kontubernio Kriminal Kosmico. Sentinel Rock Club, 20h. Erandio (Bizkaia) Happy Morgue. Aratxu, 22h. RomoGetxo (Bizkaia)
Domingo 11 The Sadies. Biribay Jazz Club, 21h. Logroño Elliott Murphy. Teatro Gaztambide.19,30h. Tudela (Nafarroa)
Lunes 12 De 2 en Blues Band (Selección de grupos locales 47 Heineken Jazzaldia). Altxerri, 20:30h. Donostia
Martes 13 Elkano Browning Cream. Subsuelo, 22h. Iruñea Freewinds (Concurso OX 2012). Onki Xin, 20h. Iruñea
Miércoles 14 Simon Finn. Kultur Campus-Pabellón Universitario. Vitoria-Gasteiz Three Seasons + Arenna. El Bafle, 21h. Iruñea The Good Reasons. Fnac, 19h. Donostia David Mhyr. Salón de Actos del Colegio de Abogados, 20h. Bilbao
Jueves 15 Oso Leone + GAF (AIEnruta). Azkena, 21h. Bilbao Simon Finn. Ateneo Cultural Beleza Malandra, 21h. Bermeo (Bizkaia) McEnroe. Fnac, 19h. Donostia The Good Reasons. Kilkenny Irish Pub, 19:30h. Agurain (Araba) Boogie Van. Gora Taberna, 20:30h. Vitoria-Gasteiz Matxura. Kafe Antzokia, 21:30h. Bilbao Bernardo Bonezzi. Rockstar, 20h. Bilbao La Troba Kug-Fú. Jimmy Jazz, 22h. Vitoria-Gasteiz Disolventex. Ibu Hots. Vitoria-Gasteiz Jason Moran & Lagwagon (365 Jazz Bilbao. Sociedad Filarmonica, 20h. Bilbao We Are The Damned + Hell Division. Akerbeltz Gaztetxie, 21h. Markina (Bizkaia) Scott Hamilton & Toni Sola 5tet. Bilbaina Jazz Club, 22h. Bilbao
Viernes 16 Damien Jurado + Moby Dick. Victoria Eugenia Antzokia, 20h. Donostia Leiva. Kafe Antzokia, 22h. Bilbao Furonia. Komplot. Donostia
Layabouts (AIEnruta). Azkena, 21h. Bilbao De Acero + A Pelo y Tu. Doka Antzokia, 20h. Donostia Estankona. Bar Antton. Oñati (Gipuzkoa) Pumuky + GAF y La Estrella de la Muerte. Artium-Plaza Aretoa, 21:30h. Vitoria-Gasteiz Mikel Urdangarin. Kurtzio Kultur Etxea, 21h. Sopelana (Bizkaia) Porco Bravo + Telepath Boys. Sala Edaska, 22h. Barakaldo (Bizkaia) Fairlight. Bar El Muro, 23h. Donostia Nylon. Drumgorri, 23h. Laudio (Araba) Clarisse. El Bafle. Iruñea Sin Rumba Fija. Bar Misarbe, 23:30h. Durango (Bizkaia) Horthy. Ibu Hots, 22h. Vitoria-Gasteiz Gramolo & Friends. Gold FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao Edu Manazas & Whiskey Tren. La Locura de Ángel, 23h. Tudela (Nafarroa) Berri Txarrak + Gaur Ez + Note To Amy. Sala Totem, 21:30h. AtarrabiaVillava (Nafarroa) Juanjo Martín & Dario Nuñez. Sala Box-Sala Totem, 01h. Atarrabia-Villava (Nafarroa) Los Chikos delk Maiz (+ banda por confirmar) Rockstar, 20h. Bilbao Antifa Kombat Tour: Non Servium + Kop. Jimmy Jazz, 20h. Vitoria-Gasteiz The Zombie Kids + Plata DJs (Canyn & Big Z). Jimmy Jazz, 02h. VitoriaGasteiz Antton. Deusto, 20h. Bilbao Roulot. Pub Uxoa, 22:30h. Hondarribia (Gipuzkoa) The California Honeydrops. Auditorio Kultur Leioa, 22h. Leioa (Bizkaia) Piztiak. Gaztetxe de Azkaine, 21h. Azkaine (Lapurdi)
Sábado 17 Earth + Mount Eerie + Ô Paon. Azkena, 21h. Bilbao De Acero (tributo a Extremoduro) + A Pelo y Tu (tributo a Platero y Tú). Sala Movie, Iruñea Segismundo Toxicomano. Sala Noboo. Tudela (Nafarroa) Brothers In Band (Dire Straits Tribute. Sala Totem, 23h. AtarrabiaVillava (Nafarroa) Tobacco Road. Drumgorri, 23h. Laudio (Araba) Leiva. Jimmy Jazz, 22h. Vitoria-Gasteiz We Are Standard + Anai Arrebak. Kafe Antzokia, 22h. Bermeo (Bizkaia) Red Garage + The Bärds. Cotton Club, 20h. Bilbao The Good Reasons. Sala Kontainer, 21:30h. Bilbao Willis Drummond. Gaztetxe Putzuzulo. Zarautz (Gipuzkoa) Ainara LeGardon. Bonberenea. Tolosa (Gipuzkoa) Urgatz + Gas. La Kapilla, 22h. Bermeo (Bizkaia) Porco Bravo + Nuevo Catecismo Católico + Telepath Boys. Gaztetxe de Bergara, 21:30h. Bergara (Gipuzkoa) Los Tótem. Onki Xin, 00h. Iruñea Euskal Metal Fest (Metal Gaua): Centinela + Hiverland + Mendeku Itxua + Ilungara. Guardetxe. Donostia
The California Honeydrops. Lobiano Kultur Gunea, 20h. Ermua (Bizkaia) Pik Nik Cello Duo. Uhagon Kulturgunea, 19:30h. Markina-Xemein (Bizkaia) GZK + Lourdes Madow & Ojospintados. Pink Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Twitter Party + Gramolo & Friends. Gold Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao DJ Phet & Doblehache Experience + Almah Mater DJs. Black FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao Hervé AK + Auto & DJV Sound. Blue Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Artea. La Locura de Ángel, 00h. Tudela (Nafarroa) DB Trio (Selección de grupos locales 47 Heineken Jazzaldia). Fnac, 19:30h. Donostia Chuchín Ibañez. Sala Lur, 00:30h. Elizondo (Nafarroa) Jon Ulecia & Cantina Bizarro + Bizardunak. Gaztetxe de Arrasate, 23h. Arrasate (Gipuzkoa) Sandford Music Factory. Ibu Hots, 20:30h. Vitoria-Gasateiz Tagada Jones + Rat-zinger + Nukore. Helldorado, 22h. Vitoria-Gasteiz . Neptune + Vinilo Riddin Rocket. Mogambo, 21:30h. Donostia The Last 3 Lines. Bonberenea, 22h. Tolosa (Bizkaia) Señor No. Aratxu, 22h. Romo-Getxo (Bizkaia)
Domingo 18 Alex Nomaklimato. Komplot. Donostia Bandas de las Escuela de Música Vendrune + Escuela de Música Alboka. Ermua Antzokia, 12h. Ermua (Bizkaia) Antje Duvecok. Sala BBK. 20h. Bilbao Neptune. Ibu Hots, 20:30h. VitoriaGasteiz The Film Symphony Orchestra (John Williams Tour 2012). Victoria Eugenia, 20h. Donostia
Lunes 19 McEnroe. Fnac, 19h. Bilbao Kepa Junkera. Fnac, 20h. Donostia
Martes 20 Miguel Ituarte. Victoria Eugenia Antzokia, 20h. Donostia Rock E 4 (Concurso OX 2012). Onki Xin, 20h. Iruñea The Aristocrats. Sala BBK, 20h. Bilbao Flying Pickets. Teatro Arteria Campos, 20h. Bilbao
Miércoles 21 John Cale. Sala BBK, 20h. Bilbao Alumnos de la Escuela de Música Barañain. Onki Xin, 19h. Iruñea Doctor Deseo. Arriaga Antzokia, 20h. Bilbao Jonathan Richman. Kafe Antzokia, 21h. Bilbao Miguel Ituarte. Victoria Eugenia, 20h. Donostia
MondoSonoro ZARATA · Marzo 2012 /15/
Jueves 22 Xiu Xiu. Lugaritz Kultur Etxea-Imanol Larzabal, 20:30h. Donostia Junk Band. Gora Taberna, 20:30h. Vitoria-Gasteiz Barrutirock: Malos Ratos (+ banda pos confirmar). Bilborock, 21h. Bilbao Muy Fellini Vs. Los Planetas (2º Ciclo Izar & Star). Teatro Campos, 20:30h. Bilbao Vendetta. Kafe Antzokia, 21:30h. Bilbao Los Chunguitos + Adabegi. Jimmy Jazz, 21h. Vitoria-Gasteiz Kepa Jukera + Euskadiko Orkestra Sinfonikoa. Victoria Eugenia, 20h. Donostia Clara Luna & Xavi Maureta. Bilbaina Jazz Club, 22h. Bilbao
Viernes 23 Stacie Collins. Azkena, 21:30h. Bilbao Tindersticks. Victoria Eugenia Antzokia, 20h. Donostia Rapsusklei. Sala Totem, 22:30h. Atarrabia-Villava (Nafarroa) Gritando En Silencio. The Group. Vitoria-Gasteiz The Howl. Edaska, 22h. Barakaldo (Bizkaia) Meido + Layo Raser. La Kapilla, 22h. Bermeo (Bizkaia) Elenco + Tibet. Drumgorri, 23h. Laudio (Araba) Gora Gora Kids + Sharon Stoner. Mutrikuko Gaztetxea, 22:30h. Mutriku (Gipuzkoa) Ludovico Einaudi. Teatro Bretón. Logroño Ruper Ordorika. Bastero Antzokia, 21:30h. Andoain (Gipuzkoa) Valient Thorr + Jettblack. Psilocybenea, 22h. Hodarribia (Gipuzkoa) Mood Time & Plan B + Alex Nomaklimato. Komplot, 22:30h. Donostia Russian Red. Ermua Antzokia, 22:15h. Ermua (Bizkaia) KlasikAT: Euskadiko Orkestra Sinfonikoa eta Kepa Junkera. Arriaga Antzokia, 20h. Bilbao Mayito Rivera & Son Como Son. Blue Fever-Santana 27, 23h. BoluetaBilbao Art After Dark: The Apples DJs + Andrew Weatherall + Almah Mater DJs. Museo Guggenheim, 22h. Bilbao The Apples + Adrian. Gold FeverSantana 27, 00h. Bolueta-Bilbao Andrew Weatherall. Gold FeverSantana 27, 03h. Bolueta-Bilbao The Apples DJs + Adrian. Black Fever-Santana 27, 03h. Bolueta-Bilbao Gramolo & Friends. Blue FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao DJ Coco + Fermin Goo. Pink FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao Juan Abarca y Juako Malavirgen. La Locura de Ángel, 23h. Tudela (Nafarroa) Jonathan Richman + Unax Noga. Lizardi Antzokia, 22h. Zarautz (Gipuzkoa) 2 + 2 = 5 (Selección de grupos locales 47 Heineken Jazzaldia). Fnac, 19:30h. Donostia Thee Brandy Hips. Ibu Hots. VitoriaGasteiz Semifinal del concurso Euskal Herria Zuzenean: Vendetta (+ bandas por confirmar). Intxaurrondo K.E., 21h. 19:30h. Donostia Supernova. Pub Uxoa, 22:30h. Hondarribia (Gipuzkoa) Transistores 50. Pub Kelys, 23h. Errenteria (Gipuzkoa) Mañana. Cotton Club, 20h. Bilbao Paul Lamb & The Kingsnakes. Barakaldo Antzokia, 20h. Barakaldo (Bizkaia) Leatherface. Mogambo, 21:30h. Donostia Esperanza Fernandez. Barakaldo Antzokia, 23h. Barakaldo (Bizkaia)
Sábado 24 Deer Tick + Latitud 43. Intxaurrondo, 21h. Donostia Los Chikos del Maiz + Artista Invitado. Sala Rockstar, 20h. Bilbao Thee Brandy Hips + Ornamento y Delito. Azkena, 21h. Bilbao Arma Matter. Drumgorri, 23h. Laudio (Araba) Revolutionary Brothers. Guardetxe, 21h. Donostia
Kilate + FDLN. Kafe Antzokia, 22h. Bermeo (Bizkaia) Sumisión City Blues + Mutürbeltz. Gaztetxe, 22h. Zumaia (Gipuzkoa) Rise To Fall + No Drama + Neroargento. Bilborock, 20h. Bilbao Bitchin’ Bajas. Ateneo Beleza Malandra, 18:30h. Bermeo (Bizkaia) Maikol DJ + Alex Nomaklimato. Komplot. Donostia Francesco Casali Jazz. Onki Xin, 00h. Iruñea KlasikAT: Euskadiko Orkestra Sinfonikoa eta Kepa Junkera. Arriaga Antzokia, 20h. Bilbao Lisabö + Muy Fellini (Vs. Los Planetas). Sala Movie. Iruñea Keu + Petti & Rafa Acebes. Uhagon Kulturgunea, 20h. Markina-Xemein (Bizkaia) The Straits (tributo a Dire Straits). Santana 27, 22h. Bolueta-Bilbao Los Niños del Parque DJs + Madel & Ojospintados. Pink Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Gramolo & Friends. Gold FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao Raggattack + Bomb Bass Hi-Fi Sound System. Black Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Bullshit Club: Void Camp + Hype Rec + Kinki & Mimoloco. Blue FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao The Foxy Leires (tributo a Jimmy Hendrix). La Locura de Ángel, 00h. Tudela (Nafarroa) Zulu 9:30 + D’Callaos + Caipirinhas (AIEnruta). Sala Totem, 21:30h. Atarrabia-Villava (Nafarroa) Tears From Hiroshima. Big Star-Sala Totem, 01h. Atarrabia-Villava (Nafarroa) Doctor Deseo. Victoria Eugenia Antzokia, 20h. Donostia Deertick + Latitud 43. Intxaurrondo K.E., 21h. Donostia Bizardunak. Irurita Euskaraz Jaialdia, 22h. Irurita (Nafarroa) Xutik. Hazparne, 22h. (Lapurdi) Akatu + Kaotiko + Governors + Ze Esatek! + Tximeleta. Polideportivo, 23h. Leitza (Nafarroa) Whisky Dick + Burkina faso + Riff’s and Chips (Txakur Rock). Helldorado, 22h. Vitoria-Gasteiz Miss Tamylove + Mystery Train (4 Fiesta Bettie Page). Le Bukowski, 20h. Donostia Bilbao Live Elektro Orkestra. Atrio de la Alhóndiga, 21h. Bilbao Radio Aktiva + Teething + Lines. Txarraska Gaztetxea, 21h. Basauri (Bizkaia) Bob Sands 4tet (365 Jazz Bilbao). Hotel Hesperia, 22h. Bilbao DJ Satle-Kalian. Aratxu, 22h. RomoGetxo (Bizkaia) Piztiak. Gaztetxe de Ondarroa, 22:30h. Ondarroa (Bizkaia)
Domingo 25 Ludovico Einaudi. Victoria Eugenia Antzokia. Donostia Iván Ferreiro. Principal Antzokia, 20h. Donostia Marwan. Le BUkowski, 20h. Donostia The Strange Boys. Kultur CampusPabellón Universitario. Vitoria-Gasteiz
Lunes 26 Lakunza Brothers (Selección de grupos locales 47 Heineken Jazzaldia). Altxerri, 20:30h. Donostia
Martes 27 Mark Lanegan Band + Creature with the Atom Brain. Kafe Antzokia, 21h. Bilbao Bilbomusika. Bilborock, 19h. Bilbao La Sonrisa Metálica. Onki Xin, 20h. Iruñea Doctor Deseo. Fnac, 19h. BIlbao
Miércoles 28 Bilbomusika. Bilborock, 19h. Bilbao Alumnos de la Escuela de Música Alboka. Ermua Antzokia, 19:30h. Ermua (Bizkaia) Pablo Alborán. Arriaga Antzokia, 20h. Bilbao Homenaje a Tatiana Kriukova. Victoria Eugenia, 20h. Donostia
Jueves 29 Willie Nile & Band. Kafe Antzokia, 21:30h. Bilbao Gora Gora Kids. Gora Taberna, 20:30h. Vitoria-Gasteiz DSubstitutes. Kafe Antzokia, 6:15h. Bermeo (Bizkaia) Midnight Riders. Momo, 21h. Las Arenas-Getxo (Bizkaia) We Are The Damned + Erantzun. Mogambo. Donostia La Pop’lla (tributo a La Polla Records) + Exaixu (tributo a Exkixu). Doka Antzokia, 20:30h. Donostia McEnroe. Fnac, 19h. Bilbao A Jigsaw + Smile. Doka Kafe Antzokia, 22h. Donostia Eri Yamamoto Trio. Bilbaina Jazz Club, 22h. Bilbao Gora Japón & Lagunak. AuditorioAlhóndiga, 21h. Bilbao Peter Abels. Kafe Satistegi, 20h. Algorta-Getxo (Bizkaia)
Viernes 30 Low. Auditorio Kursaal, 20h. Donostia Bürdel King. Kafe Antzokia, 21:30h. Bilbao Guadalupe Plata. Azkena, 21h. Bilbao Lunch + Jam Session (fiesta de la escuela de música Drumgorri). Drumgorri, 20h. Laudio (Araba) Ruper Ordorika. Leidor Antzokia, 20:30h. Tolosa (Gipuzkoa) Belladona + Psicoacustic + Alex Nomaklimato. Komplot, 22:30h. Donostia The New Piccadillys. Bastero Kulturgunea. Andoain (Gipuzkoa) Trogloditas + Última Experiencia. Santana 27, 21h. Bolueta-Bilbao Gramolo & Friends. Gold FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao Cover Club. La Locura de Ángel, 23h. Tudela (Nafarroa) Gatillazo + Rockaina. Sala Totem, 22h. Atarrabia-Villava (Nafarroa) McEnroe. Kafe Antzokia. Bilbao Layo Raser + Meido (Nuntxaku Gaua). La Kapilla, 22h. Bermeo (Bizkaia) Bad Manners + Potato. Jimmy Jazz, 20:45h. Vitoria-Gasteiz Defectos Comunes. Ibu Hots. VitoriaGasteiz Tana Santana Project (Selección de grupos locales 47 Heineken Jazzaldia). Altxerri, 20:30h. Donostia Gansos Rosas. Helldorado, 22h. Vitoria-Gasteiz
Sábado 31 Lambchop + Cortney Tidwell (Bilbao BBK Bereziak). Sala BBK, 19:45h. Bilbao Tierra Santa. Kafe Antzokia, 22h. Bilbao Gansos Rosas (tributo a Guns N’ Roses). Azkena, 21h. Bilbao Pablo Alborán. Auditorio Kursaal, 21h. Donostia Etxe + Antton. Kafe Antzokia, 22h. Bermeo (Bizkaia) Plowshare (+ banda por confirmar). Drumgorri, 23h. Laudio (Araba) Naste Borraste. Ateneo Beleza Malandra, 18:30h. Bermeo (Bizkaia) Furonia & Paolo Solo. Komplot. Donostia Chuchín Ibáñez y su Mariachi. Onki Xin, 00h. Iruñea Alberto Gambino & Los Kung Fumetas. Blue Fever-Santana 27, 21h. Bolueta-Bilbao Diana Aller + La Pareja Más Deseada: Lordes Madow y Madel. Pink Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Gramolo & Friends. Gold FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao DJ Taktel + Almah Mater DJs. Black Fever-Santana 27. Bolueta-Bilbao Auto & DJV Sound. Blue FeverSantana 27. Bolueta-Bilbao The Black Tracks. La Locura de Ángel, 00h. Tudela (Nafarroa) Flaming Riffs. Bar Aratxu, 22h. Las Arenas-Getxo (Bizkaia) Lendakaris Muertos + Strawberry HC. Jimmy Jazz, 21h. Vitoria-Gasteiz Horn Of The Rhino. Ibu Hots, 20:30h. Vitoria-Gasteiz Xutik. Segura, 22h. (Gipuzkoa)
AGENDA
AGENDA /16/ Marzo 2012 · MondoSonoro ZARATA
avance abril 2012 Domingo 01 Pablo Alborán. Baluarte, 20h. Iruñea Rhapsody Of Fire + Odd Dimension + From Depth. Sala Totem, 20h. Atarrabia-Villava (Nafarroa) Chloe Lacan. Sala BBK, 20h. Bilbao
Miércoles 04 The New Piccadillys + Mambo Jambo. Helldorado. Gasteiz The Fakeband vs. “The Last Waltz (The Band) + Rubia vs. Carole King (2º Ciclo Izar & Star). Kafe Antzokia, 22h. Bilbao Los Van Van. Santana 27, 23h. Bolueta-Bilbao
Jueves 05 Osaka Monaurail + Los Mambo Jambo. Kafe Antzokia, 22h. Bilbao
Viernes 06 Dirty York. Azkena, 21h. Bilbao Dum Dum Girls. Kafe Antzokia, 22h. Bilbao Osaka Monaurail. Helldorado, 22h. Vitoria-Gasteiz
Sábado 07 Capsula. Kafe Antzokia, 22h. Bilbao
Jueves 12 Canteca de Macao. Sala Totem, 22:30h. Atarrabia-Villava (Nafarroa)
Viernes 13
¿DÓNDE ESTÁN TODAS ESTAS SALAS?
Rocky Votolato + The Secret Society. Azkena, 21h. Bilbao Disturbio. Drumgorri, 23h. Laudio (Araba)
Peachy Joke. Portuko Rampi, 22h. Ondarroa (Bizkaia) Duo Kie. Jimmy Jazz, 21:30h. Vitoria-Gasteiz
Sábado 14 Sergio Dalma. Auditorio Kursaal, 21h. Donostia Cooper. Azkena, 21h. Bilbao The Legendary Shack Shackers. Helldorado, 22h. VitoriaGasteiz Ariday + Evil Seeds. Drumgorri, 23h. Laudio (Araba) Peachy Joke. Guardetxe, 22h. Donostia Rulo y La Contrabanda. Gaztambide Antzokia, 20:30h. Tudela (Nafarroa) Después de Todo (+ banda por confirmar). Blue Fever-Santana 27, 20:30h. Bolueta-Bilbao Evile + Exodia. Sala Totem. Atarrabia-Villava (Nafarroa) Mikel Urdangarin. Kafe Antzokia, 20h. Ondarroa (Bizkaia) Canteca de Macao. Kafe Antzokia, 22h. Bilbao Revolutionary Brothers. Zizur Reggae Party, 19h. Zizur (Nafarroa)
Domingo 15 Marvin + Fordamage. Drumgorri, 20h. Laudio (Araba) Sergio Dalma. Baluarte, 20h. Iruñea
Martes 17 Magic Slim & The Teardrops. Sala BBK, 20h. Bilbao OM. Azkena, 21h. Bilbao
Miércoles 18 Blaze Bayley (ex Iron Maiden). Azkena, 21h. Bilbaoo
Jueves 19 Polaroid. Gora Taberna, 20:30h. Vitoria-Gasteiz The Waterboys. Santana 27. Bolueta-Bilbao Radio Moscow. Kafe Antzokia, 21:30h. Bilbaoo
Viernes 20 Eskorzo. Azkena, 21h. Bilbao Sexplosion (+ banda por confirmar). Drumgorri, 23h. Laudio (Araba) El Columpio Asesino. Intxaurrondo Kultur Etxea, 21h. Donostia Sôber. Kafe Antzokia, 22h. Bilbao Bob Wayne & The Outlaw Carnies + James Leg. Helldorado, 22h. Vitoria-Gasteizo
Sábado 21 Bob Wayne & The Outlaw Carnies. Azkena, 21:30h. Bilbao Savages. Helldorado, 22h. VitoriaGasteiz Lagwagon (+ banda por confirmar). Blue Fever-Santana 27, 21h. Bolueta-Bilbao Gatibu. Sala Totem, 220h. Atarrabia-Villava (Nafarroa) Savages. Amaia Kultur Zentroa. Irun (Gipuzkoa)
Domingo 22 Barrence Whitfield & The Savages. Amaia Kultur Zentroa. Irun (Gipuzkoa)
Akelarre Kultur Elkartea. C/ Lesaka 5-7, Txantrea-Pamplona. www.myspace.com/akelarrekulturelkartea • Anaiak (Billares). C/ Urkizu s/n. Romo (Bizkaia) • Arraun Taberna. Aingeru kalea 4. Parte Vieja, Donostia. • Artium. C/ Francia 24. 01002 Vitoria-Gasteiz. www.artium.org • Azkena. C/Ibañez de Bilbao 26. Bilbao. www.azkena.com • Balcón de la Lola. Bailén kalea, Bilbo Zaharra. Bilbao. www.myspace.com/balconlive • Be Bop Bar. Paseo Salamanca 3. 20003 Donostia. 943 429 869. www.myspace.com/bebopbar • Bermeo Kafe Antzokia. Aurrekoetxea 27 Behea kalea. 48370 Bermeo (Bizkaia). 946 880 216. www.bermeokokafeantzokia.com • Big Star Music Club. Pol. Ind. Landazabal C/2 Nº9. 31610 Villava-Atarrabia (Navarra). www.myspace.com/bigstarmusicclub • Bilbaína Jazz Club. Edificio de la Bilbaína. C/Navarra. Bilbao. www.bilbainajazzclub.org • Bilborock. Muelle de la Merced 1. 48003 Bilbao. 944 151 306. www.bilbao.net/ bilborock • Biribay Jazz Club. C/ Fundición 4 . 26002 Logroño. www.biribay.es • Bonberenea . Barrio San Esteban 16. 20400 Tolosa (Gipuzkoa). 943 652 881. www.bonberenea.com • Casa de Cultura Ernest Lluch. Paseo de Anoeta 7. 20014 Donostia. 943 481 919. • Centro Cultural Altza. Paseo de Larratxo 55. 20017 Donostia. 943 396 494 • Cotton Club. Alameda Gregorio De La Revilla 25. 48010 Bilbao. 944 104 951 • Dark Pub. C/San Diego (junto al metro). Sestao (Bizkaia). • Doka Antzokia. Errege zain 20. 20008 Donostia. www.doka-antzokia.com • Etxekalte Jazz Club. Mari kalea 11. 20003 Donostia.• Fever. Pol. Ind. Santa Ana, C/Tellería 27. Bolueta-Bilbao. www.fever.es • FNAC Bilbao. Alameda de Urquijo 4. 48008 Bilbao. 944 797 000. www.fnac.es • FNAC Donostia. Centro Comercial San Martín, C/Loyola s/n. 20006 Donostia. 943 437 500. www.fnac.es • Gazteszena. Baztan 21. 20012 Donostia. 943 291 514. www. victoriaeugenia.com • Gora Taberna. Cantón de San Francisco Javier 1. Vitoria-Gasteiz. 945 121 452. http://gorataberna.com/ • Helldorado. Pol. Ind. Venta de la Estrella 6, Pab.44. 01006 Vitoria-Gasteiz. www.helldorado.net • Ibu Hots. C/Jacinto Benavente 6, Judimendi. Vitoria-Gasteiz. www.myspace.com/ibuhots • Idaba Musik. Parque Empresarial Inbisa Nº8A, Ctra. N-634 Km 88 San Antonio. Zornotza (Bizkaia). 946 301 335. www.idabamusik.com • Infernu Taberna. C/Navas de Tolosa 11. Iruñea. • Iguana Kafe. C/Correría 94. 01001 Vitoria-Gasteiz. www.myspace.com/iguanakafe • Jimmy Jazz. C/Coronación 4. 01012 Vitoria-Gasteiz. www.jimmyjazzgasteiz.com • Kafe Antzokia. San Vicente kalea. Bilbao. 944 246 107. www.kafeantzokia.com • Komplot. C/Pedro Egaña 5. 20006 Donostia. 648 722 741. www.komplot.es • Kursaal. Avenida de Zurriola 1. 20002 Donostia. 943 003 000. www.kursaal.com.es • L´Mono. Andrés Isasi kalea 8, 2esk. Irala-Bilbao. 944 448 833. www.l-mono.org • Le Bukowski. C/Egia 18, bajo. 20012 Donostia. www.lebukowski.com • Lugaritz Kultur Etxea. Heriz pasealekua 20. 20008 Donostia. 943 310 780 • LUR. Ctra. Elizondo-Francia. 31700 Elizondo (Navarra). 948 581 807. www.lurelizondo.com • Mogambo. C/ Azkuene 17. Trintxerpe-Donostia. www.myspace.com/salamogambo • Montehermoso Kulturunea. C/Fray Zacarías 2. 01001 Vitoria-Gasteiz. 945 161 830. www.montehermoso.net • Morgan Jatetxea. C/ Eukal Herria 8, Parte vieja Donostia. 943 423 185. http://www.morgan jatetxea.eu • Movie Music Club. www.myspace.com/moviemusicclub • Noboo Music. Pol. Ind. La Barrena s/n. 31500 Tudela (Navarra). 948 403 327. www.noboomusic.com • Ondarra Club . Avenida de Zurriola 16. 20002 Donostia. 943 326 033 • Onki Xin. C/Monasterio de Iratxe 58. Iruña-Pamplona. 948 206 102. www.onkixintaberna.com • Plateruena Kafe Antzokia. Landako Etorbidea 4A. 48200 D urango. 946 030 300. www.plateruena.net • Pokhara Pub. C/ Sanchez Toca 1, bajo. 20006 Donostia. 943 455 023 • Pol Pol. Komenio kalea 4. 20570 Bergara (Gipuzkoa). 943 760 778 • Psylocibe Aretoa. Amutalde kalea 12. 20280 Hondarribia (Gipuzkoa). www.psilocybenea.com • Residence Café. C/Barraincua s/n. 48009 Bilbao. 944 052 666. www.residencecafe.com • Rockstar Live. Centro de Ocio Megapark. Barakaldo (Bizkaia). 944 459 295. www.salarockstar.com • Sala Gernika. Foruen plaza 23. Altsasua (Gipuzkoa) • Sala M.A.D. C/Larramendi 4. 20011 Donostia. • Santana27. Pol. Ind. Santa Ana, C/Tellería 27. Bolueta-Bilbao. 944 598 617. www.santana27.com • Singular Club. C/Pío XII 1, bajo. www.singularclub.com • Sisniega Café. C/ Ajuriaguerra 14. Bilbao • Subsuelo. Plaza del Castillo 44. 31001 Pamplona. 948 211 564. • Teatro Arriaga. Pza. Arriaga 1. 48005 Bilbao. 944 792 036. www.teatroarriaga.com • Teatro Victoria Eugenia. C/República Argentina 2. 20004 Donostia.943 481 160. www.victoriaeugenia.com • Totem. Pol. Ind. Landazabal C/2 Nª9. 31610 Villava-Atarrabia (Navarra). 948 135 919. www.salatotem.com • The Man In The Moon. C/ Manuel Iradier 7. 01005 Gasteiz. • Tunk. Auzolan kalea 20. 20303 Irun (Gipuzkoa). 943 633 366 • Uhagon Kulturgunea. Xemein etorbidea 10. 48270 Markina-Xemein. 946 166 303.