Nº215 Zarata Mondo Sonoro Marzo 2014

Page 1

` edicion

euskal herria la rioja

The Soulbreaker Company Rock en estado de gracia Tras “Itaca”, el disco que les situó a la cabeza de los grupos de rock, acaban de publicar “Graceless”, dispuestos a adelantar posiciones.

E

l 24 de febrero, The Soulbreaker Company, publicaron ¨Graceless¨ (Alone Records), cuarto trabajo de esta banda vitoriana de rock de gusto vintage, en el que encontramos sonidos diferente a sus anteriores trabajos, debido sobretodo a la presencia de arreglos y a una menor importancia de las guitarras. “Intentamos no hacer dos discos iguales porque es bastante aburrido para nosotros. Tratamos de hacer cosas diferentes, probar arreglos que no hayamos hecho, diferentes estructuras, diferentes sonidos. Meter cuerdas era algo que llevábamos tiempo queriendo hacer y ha quedado de maravilla. Además, el músico con el que tuvimos la suerte de trabajar,

Bob Loveday, ha grabado con gente como Van Morrison y Bet Mburu-Bowie, la corista, suele ir de gira con The Heavy, así que, imagínate, todo un lujazo”, explica Andoni Ortiz, batería. “Graceles” ha sido grabado en los Toerag Studios de Londres con Liam Watson, productor de Tame Impala o White Stripes entre otros, en directo. “En todos los discos hemos grabado la mayor parte de los instrumentos en directo pero, esta vez, queríamos ir un poco mas lejos, volver a grabar en directo pero con material vintage de verdad. Lo fácil hubiera sido grabar con equipo de finales de los 60 y primeros de los 70, pero el punto que tiene Toerag es que los instrumentos y los amplis son mas viejos que eso, es material de principios de los 60, o incluso anterior. Es un sonido muy elegante y muy crudo a la vez. Tiene un sello personal. Luego está lo de grabar en cinta, sin posibilidad de editar nada, lo que significa que te arriesgas a que el disco se quede con algún bombo fuera o

una guitarra sonando no tan afinada como debería, pero vamos, es música y tampoco debe ser perfecta, o al menos así lo vemos nosotros.” La producción de “Graceless” es exquisita, pero la clave de las canciones reside en un gusto por el rock setentero que no se pone barreras a la hora de experimentar en las nuevas composiciones, marca de la casa del grupo desde sus comienzos, hace más de diez años. Sus anteriores trabajos, sobre todo, “Itaca”, el tercero, los encumbró al podio de los grandes grupos de rock, aunque para un público especializado y no tan numeroso como cabría esperarse. Sin embargo, esta situación podría no estar muy lejos de cambiar. “El rock con gusto retro parece estar de moda, están saliendo un montón de bandas muy buenas a las que les va muy bien las cosas. Desde luego que sí, este puede ser un buen momento para The Soulbreaker Company. Ojalá que sí.” Por lo pronto, ellos ya tienen el siguiente paso planeado, “básicamente, tocar, tocar y tocar”. n Tamara García

sumario 1 y PORTADA 2 y NOTICIAS y TUTAN COME ON 3 y NOTICIAS y BAKELITE 4 y ANARI LOS DISCOS DE... 5 y THE FAKEBAND y MONDO CULTURA y ZARATA MUSIC STUDIO 6 y DEMOS y DISCOS 7 y GUÍA DISTRIBUIDORES y ON THE ROAD 8-10 y RECOMENDADOS 11 y LA NOTA y SORTEOS 12 y CONCIERTOS 13-16 y AGENDA

Portada l MondoSonoro.com l Edición Euskal Herria y La Rioja l Marzo 2014 l 1

The Soulbreaker Company foto: Music Snapper

Marzo 2014 / nº215 / www.mondosonoro.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.