nº204 ZARATA MONDO SONORO MARZO 2013

Page 1

` edicion

euskal herria la rioja

La feria del vinilo llega a Bilbao La primera edición de la Feria Internacional del Disco de Bilbao tiene fecha y lugar. Será en el frontón Esperanza bilbaíno el que acoja los días 16 y 17 de Marzo medio centenar de stands de las más destacadas tiendas del mundo.

N

o todas son malas noticias para la industria discográfica. En los últimos años el vinilo está resurgiendo tras superar la amenaza que pretendía relegarlo al ostracismo en favor de otros formatos. Para suerte de coleccionistas y discófilos, el vinilo ha sabido sobrevivir a este hostil entorno para revalorizarse como sistema compatible con la descarga en mp3. En esta tesitura, llega la primera edición de la Feria Internacional del Disco de Bilbao, que tendrá lugar los días 16 y 17 de marzo en el frontón Esperanza con los stands de algunas de las más destacadas tiendas del mundo. Juan Carlos Vilella, director de

la Feria y con años de experiencia en las citas de Barcelona y Madrid, es un defensor del resurgir del vinilo. “Desde hace unos años las ventas han ido aumentando. Observamos cómo la FNAC o incluso el Corte Inglés han incorporado desde hace tiempo secciones dedicadas a este formato, debido al gran número de nuevos títulos o reediciones que ven la luz. Es evidente que el sonido del vinilo no lo ha superado ningún otro formato de audio hasta la fecha, sus graves siguen teniendo una calidad insuperable. En este tipo de eventos los coleccionistas pueden encontrar piezas únicas, en todos los formatos, que no se hallan en las grandes superficies”. En su opinión, la llegada de internet ha sido muy positiva para la suerte del vinilo. “La red ha permitido que las nuevas generaciones descubran conjuntos musicales con más facilidad y ello ha repercutido de forma muy positiva en las Ferias, ya que internet no cubre las necesidades de los grandes consumidores de música. Descargarse contenidos con soportes como Emule resulta muy lento y se encuentran pocas cosas. Y en Spotify ocurre algo similar, la mayoría de discografías están incompletas, no se encuentran rarezas y bandas importantes

como Beatles, AC/DC o Metallica no aparecen. La conclusión, pasados unos años, es que la red no va a reemplazar a los discos”. La Feria contará con alrededor de 50 stands donde los asistentes podrán bucear en todos los estilos musicales. Estas instalaciones serán regentadas por profesionales nacionales e internacionales (Inglaterra, Alemania, Francia...), quienes ofertarán material de coleccionismo de primer orden de algunas de las mejores tiendas del mundo. Según los cálculos oficiales, se contempla que pueda alcanzarse la cifra de cien mil unidades entre discos, cd’s, libros, merchandising y memorabilia musical de todas las épocas y estilos, lo que convierte la Feria en una cita imprescindible para cualquier aficionado a la música. La organización, junto a la mayoría de los expositores, ha apostado por Bilbao como sede de esta Feria al considerarla una de las ciudades con más tradición y cultura musical. Es la razón por la cual inician esta nueva andadura con mucha ilusión y buenas expectativas. La Feria abrirá sus puertas al público el sábado 16 de marzo de 10:00 a 21:00, y el domingo 17 de 11:00 a 20:00 horas. El precio de la entrada diaria será de 3€. ■

sumario

Feria del disco.

Marzo de 2013 / nº204 / www.mondosonoro.com

PAG. 1 PORTADA PAG. 2 NOTICIAS BREVES MADERACORE FEST. MOJO WORKIN´ BREAK ON STAGE 2013 PAG. 3 NOTICIAS BREVES COHEN GAZTE DANBADA KUTXA KULTUR FEST. PAG. 4 BELAKO LOS DISCOS DE ... PAG. 5 MONDO CULTURA ZARATA MUSIC STUDIO PAG. 6 DEMOS DISCOS PAG. 7 GUIA DISTRIBUIDORES ON THE ROAD CONCIERTOS RECOMEND. SESIONES RECOMEND. PAG. 11 CONCIERTOS PAG. 12 AGENDA

Portada l MondoSonoro.com l Edición Euskal Herria y La Rioja l Marzo 2013 l 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.