w w w. edi ci onesdel erm i tano . co m
Librería del Siguenos
<
>
Año 2, 2015
•
Calle 2 número 36 bis, San Pedro de los Pinos, esq. Primero de Mayo
•
+52 (55) 6721-0496
Segundo Festival Cultural de la Bibliodiversidad de San Pedro de los Pinos l año pasado, la Librería del Ermitaño lanzó a los aires un bello proyecto: organizar un festival cultural anual en San Pedro de los Pinos que tuviera como eje central el libro. Escogió para ello el 21 de septiembre, día en que se celebra la Bibliodiversidad (o Librodiversidad) en todo el mundo. Como su nombre pretende indicarlo (aunque no a todos les queda claro), de lo que se trata es de festejar el libro y la lectura. Pero, ¿acaso libro y lectura merecen festejo alguno? En muchos sentidos sí, pero en este caso lo que se busca es motivar a la gente para que se acerque al libro y lea, y a que todos reflexionemos acerca de su pasado, su presente y su futuro. Una de las actividades más distintivas es la “liberación” de libros, que consiste en regalar aquéllos que te hayan gustado, que te hayan marcado de alguna manera. Pero no a alguien en particular; la idea es que los dejes en lugares públicos para que “alguien” los tome, los lea y continúe con el ciclo. Un libro no tiene que ser leído sólo por una persona. Puede llegar a muchos lectores. Y tener o no recursos para comprarlos no debe ser un impedimento para hacerlo. Por eso buscamos promover la cultura de la generosidad, del desprendimiento, de la compartición, del conocimiento y del recurso. Nuestro festival cultural va más allá de eso. Lo que deseamos es que nuestra colonia cuente con una fecha especial que poco a poco una a sus habitantes en torno a una creciente diversidad de actividades culturales. Por “cultura” nos referimos a todo lo que se puedan imaginar: desde el libro y la lectura, por supuesto, hasta la gastronomía (en lo que nuestra colonia ha comenzado a distinguirse con su emblemático mercado), el turismo de barrio, las festividades vecinales, etc. De hecho, estamos invitando a todos a que hagan suya esta celebración. Que a ella se unan las escuelas, los espacios culturales, pero también quienes tienen un negocio, un changarro. Nuestro emblemático mercado, por ejemplo, debe jugar un papel esencial en este proyecto. Ya el año pasado organizamos por primera vez el festival y fue exitoso y emotivo. En esta ocasión realizaremos aún más
actividades con muchos más participantes. Sabemos que en nuestra colonia vive mucha gente del sector cultural: escritores, pintores, escultores, músicos, en fin… También sabemos que muchos vecinos buscan alternativas culturales para ellos y para sus hijos. Ése es el objetivo de este festival y de quien lo promueve: la Librería del Ermitaño.
La Librería del Ermitaño: primera librería que se abre en nuestra colonia
S
an Pedro de los Pinos ya se merecía una librería, y Ediciones del Ermitaño, que es una editorial independiente con más de 30 años de historia, decidió crearla. En realidad, hacía mucho tiempo que los ermitaños tenían en mente hacerlo. La editorial, que nació en esta misma colonia, había venido funcionando también como centro cultural y espacio librero ofreciendo básicamente su catálogo en sus propias instalaciones. Pero la idea era abrir algo para todo el público y con una oferta cultural más amplia, es decir, de otras editoriales.
1 6721-0496 libreria@solareditores.com
E