Ave nid a Manue l Mo ntt 16 84 | Pro vid e nc ia | Santiago w w w.ze no b ia.c l inf o @ze no b ia.c l
PORTAFOLIO 2019
CON TE N I D O
03 INTRODUCCIÓN ZENOBIA
04 - 05 PRESENTACIÓN ESTUDIO | SOCIOS
07 - 43 PROYECTOS ENCARGOS
44 - 49 PROYECTOS CONCURSOS
50 - 61 PROYECTOS ACADÉMICOS
ZEN O B IA | 2
ZE N OB I A “A hor a dir é de la ciu d ad d e Zen o bia que tie ne e sto d e a d mira ble: aunque s it u ad a en t er ren o seco , s e le v anta so b re a ltísimo s pilotes, y las casas d e bam bú y d e zinc , c o n muc has ga le rías y balcones , s e sit ú an a d ist in t as altura s, so b re z a nc o s q ue se super pon en u n o s a o t ro s, u n id as p o r e sc a le ras d e ma no y a cer as colgan t es, co ro n ad as p o r m ira d o re s c ub ie r to s d e te c ho s cónicos, de p ó sit o s d e agu a, velet as, d e lo s q ue so b re sale n ro ld an as, sed ales y grúa s. N o se r ecue rd a q u é n ecesid ad , o rd e n o d e se o imp ul só a l o s fundador es d e Zen o bia a d ar est a fo r m a a su c iud ad , y p o r e so n o se sabe si q u ed aro n s at isfech o s co n la c iud ad tal c o mo ho y la v emos, crecid a q u izás p o r su p erp o sic io ne s suc e siv as d e l p r imer o y por s iem p re in d escifrable d ise ño . Pe ro l o c ie r to e s a quien v ive en Zen o bia se le p id e q u e d e sc rib a c ó mo se ría p a ra él una vida feliz, la q u e im agin a es sie mp re una c iud ad c o mo Z enobia, con su s p ilo t es y es calas co lga nte s, una Ze no b ia tal vez totalmen t e d is t in t a, co n es t an d ar te s y c intas fl ame ante s, per o obtenid a s iem p re co m bin an d o e l e me nto s d e aq ue l p rime r m o d elo . Dicho esto, es in ú t il si h a d e clasific a rse a Ze no b ia e ntre las ciudades fel ices o en t re las in felices . N o tie ne se ntid o d iv id ir las ciudades en est as d o s clases , s ino e n o tras d o s: las q ue a tr av és de l o s añ o s y las m u t acio n e s sigue n d and o su fo r ma a los deseos y aq u ellas en q u e lo s d e se o s, o lo gran b o r ra r la ciu d ad , o so n bo r rad o s p o r e lla. ”
C i u d ad e s I n v i si b l e s I TA LO C A LV I N O
ZEN O B IA
|3
E STU D I O
OFICINA Zenobia Architecture es un Estudio de Arquitectura enfocado en diseño y urbanismo a pequeña escala. Fundado en Santiago de Chile por cinco socios en 2018, actualmente opera entre Chile e Italia. Su metodología tiene como objetivo la integración del diseño a diversas escalas con el estudio de cada caso, desde la interacción urbana hasta su desarrollo formal. La innovación es el resultado del proceso de experimentación de nuestro taller que relaciona la investigación con el desarrollo técnico del proyecto. Hasta el momento hemos trabajado con éxito con clientes públicos y privados, abarcando tanto el urbanismo con infraestr ucturas urbanas, instalaciones efímeras, workshop, difusión digital y otros proyectos teóricos como la arquitectura residencial, el diseño de interiores y el retail.
Mario Calderón | Universidad Mayor 20 18 20 17 20 15 20 12
| A rq uite c to f reelance | C y C Arquitectura y paisaj e | S antiago, Chile | A rq uite c to p a sante| D iagrama Arquitectos | S antiago, Chile | A rq uite c to p a sante | Constr uctora e inmobiliaria G+ C | S antiago, Chile - 20 18 | A rq uitectura | Univ ersidad Mayor | S antiago, Chile
Luca Garnerone | Politecnico di Milano | Universidad Mayor 20 15 20 14 20 14 20 13 20 12 20 09
- 20 18 | A rq uitectura | Univ ersidad Mayor | S antiago, Chile - 20 19 | A rq uitecto | Gonz alo Mardones Viv iani | S antiago, Chile | A rq uite c to p a sante | Gonz alo Mardones Viv iani | S antiago, Chile | A rq uite c to p a sante | ABW Architetti Associati | Verona, Italia | A rq uite c to p a sante | S tudio G.B Lonardoni | Verona, Italia - 20 13 | A rq uitectura | Politecnico di Milano | Mantua, Italia
METODOLOGÍA DE TRABAJO Zenobia nace de la colaboración de un gr upo multidisciplinario de jóvenes arquitectos que hace del profesionalismo y del realismo positivo su identidad. Estamos convencidos que un equipo de jóvenes determinados y profesionales, colaborando de manera óptima y organizada, puedan entregar propuestas innovadoras. Concebimos los proyectos a través de un desarrollo integral entre lo teórico y lo práctico gracias a la multidisciplinariedad de nuestro equipo. Con el fin de fomentar una metodología de trabajo crítica e innovadora, Zenobia aprovecha las for talezas del equipo enfrentando los encargos desde diversas perspectivas que, mediante la discusión de hipótesis, genera un desarrollo armónico de la propuesta. Cada proyecto nace de un contexto único con variables peculiares, por lo que Zenobia no se acoge a formalismos preestablecidos. Para enfrentar cada encargo, estudiamos el caso en su contexto social, cultural y económico. Posteriormente, se diagraman los fenómenos que caracterizan el contexto de inter vención y que delinearan la nuestra propuesta. PROGRAMAS Autocad | Archicad - BIM | Adobe Photoshop, Illustrator e Indesign | Ar tlantis | Sketchup + Vray | Skp Layout | Microsof t Office |Lumion 8 | Ramadvance | Revit | Rhinoceros
Sebastián Santibáñez Tapia | Universidad Mayor 20 18 20 15 20 15 20 14 20 13 20 12
|A rq uite c to | W+ AA Winckler Arquitectos Asociados| S antiago, Chile - 20 17 | Dib ujante proyectista y cálculo | Aracal | S antiago, Chile | A rq uite c to p a sante | Constr uctora e inmobiliaria G+ C | S antiago, Chile - 20 19 | Pro f esor Ayudante Diseño Estr uctural I-IV | U.Mayor | S antiago, Chile | Pro f e s o r Ay u dante Ciudad S iglo XX | U.Mayor | S antiago, Chile - 20 18 | A rq uitectura | Univ ersidad Mayor | S antiago, Chile
Catalina Torres Esquivel | Universidad Mayor 20 17 20 17 20 16 20 15 20 11
- 20 18 | A rq uitecta pasante | Productora Residente S PA | S antiago, Chile | A rq uite c ta p asante | XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo | S antiago, Chile | A rq uite c ta p asante | Pan Estudio | S antiago, Chile | A rq uite c ta p asante | Constr uctora e inmobiliaria G+ C | S antiago, Chile - 20 19 | A rq uitectura | Univ ersidad Mayor | S antiago, Chile
Elyzabeth Yocasta | Universidad Mayor 20 18 20 17 20 16 20 15 20 12
| A rq uite c to p a sante| Gonz alo Mardones Viv iani | S antiago, Chile | A rq uite c to p a sante| D uv al + Viv es Arquitectos - Central Corp | S antiago, Chile | A rq uite c to p a sante| Egis M2 consultores | Par ral, Chile | A rq uite c to p a sante| Constr uctora S igro | S antiago, Chile - 20 18 | A rq uitectura | Univ ersidad Mayor | S antiago, Chile
ZEN O B IA
|4
SOCI OS
Mario Calderón
Luca Garnerone
Sebastián Santibáñez
Catalina Torres Esquivel
+56 9 9501 2482
+56 9 7556 6820
+56 9 6718 5285
+56 9 8832 9494
Elyzabeth Yocasta +56 9 7656 0586
mario.calderonru@gmail.com
lucagarneronevr@gmail.com
ssantibanezarq@gmail.com
catalinatorres.e@gmail.com
munoz.elyzabeth@gmail.com
ZEN O B IA
|5
PROYECTOS
01. PARADERO PARRAL
05. CASA CL
02. CENTRO NERUDA
06. AMADEUS
03. PASEO GASTRONÓMICO
07. ALDEA DEL ENCUENTRO
04. PLAZA PÚBLICA
08. EJE GRECIA
Parral | Región del Maule
Parral | Región del Maule
Parral | Región del Maule
Parral | Región del Maule
Vivienda | Terao | Chiloé
Providencia | Santiago
La Reina | Santiago
Paraderos | Enel | Santiago
|7
MICROURBANISMO PARRAL R EH ABILITAC IÓN PARA SITIOS ERIAZ OS EN PARRAL
|9
PARADERO PARRAL Infraestructura transpor te | Parral 2019
| 10
EN C A R G O S
| 11
ESQUEMAS | PROPUESTA
CORTES | PROPUESTA EN C A R G O S
| 12
| 13
CENTRO NERUDA Infraestructura Cultural | Parral 2019
| 14
EN C A R G O S
| 15
ESQUEMAS | PROPUESTA
ISOMÉTRICA | PROPUESTA EN C A R G O S | 16
| 17
PA S EO G AS T R O N Ó M IC O Infraestructura Cultural | Parral 2019
| 18
EN C A R G O S
| 19
ESQUEMAS | PROPUESTA
ISOMÉTRICA| PROPUESTA EN C A R G O S | 20
| 21
P L A Z A P Ú B L IC A Infraestructura Pública | Parral 2019
| 22
EN C A R G O S | 23
ESQUEMAS | PROPUESTA
ISOMÉTRICA| PROPUESTA EN C A R G O S | 24
| 25
| 26
CASA CL
ESQUEMAS
Vivienda | Terao | Chiloé 2019 Casa CL e s una r e s i d e n ci a u n i f am i li ar d e verane o e n e l e x t r e m o s u r d e ch i le , e n la I sla de Chil o é , m á s pr e c i s am e n t e e n e l p u e b lo de Tera o , a po c o s ki ló m e t r o s d e C h on c h i . La cas a s e s i t úa e n la c u m b r e d e u n ce r ro q ue do m i na c o n su v i s t a t o d o e l v a lle, mi r a ndo e l m a r i n t e r i or y la I s la Lemu y ha c i a e l nor t e , y s i e n d o r o deada po r un he r mo s o b o s q u e n at i v o. E l p roye c t o i nt e nt a r e s cat ar e l m i s t i ci s m o de Chil oé y d e s u s t r ad i ci o ne s , i n t e r p r e tán dola s a t r a vé s de u n d i s e ñ o m o d e r n o q u e resp ondi e r a a l a s ne c e si d ad e s d e l m an d an t e . Como e s t r a t e gi a ge ne r al, e l p r oy e c t o p r opone un v ol u m en d e m ad e r a u ni t ar i o, trabajado a t r a vé s de su s t r acc i o n e s d e u n cu erp o vo l um é t r i c o o r i g i n ar i o m u y c om p acto que pr o t e ge a s us h ab i t an t e s g e n e r an d o cobijo e n s u i nt e r i o r. E s t o p ar a p r o t e g e r d e l clima fr í o y s us a bunda n t e s p r e ci p i t ac i o n e s , pero al m i s m o t i e m po ab r i é n d o s e h ac i a las vistas pe r i m e t r a l e s pr i n ci p ale s . O t r o asp e cto fu nd a m e nt a l fue l a n e ce s i d ad d e v i v i r la casa a pe s a r de l a s l i m i t ac i o n e s c li m át i cas , por en de s e c r e ó un e sp aci o d e f i lt r o e n t r e el exter i o r y e l i nt e r i or, u n f o g ó n d e d o b le altu ra c ubi e r t o y c o n v i st a h aci a e l m ar q u e pued a s e r o c upa do a p e s ar d e la llu v i a. Así, la C a s a C L pr e s e n t a u n vo l u m e n s u s traí do ú n i c o que s e ap od e r a d e l t e r r e n o en su t o t a l i da d a t r a v é s d e su m i st i c i s m o.
CORTES | PROPUESTA EN C A R G O S
| 27
PLANTA NIVEL 1 Y 2 | PROPUESTA EN C A R G O S | 28
| 29
| 30
AMADEUS Remodelación | Providencia | Santiago 2019 E l en car go de l a r e m od e laci ón , co n s i st e e n la refor m a c o m pl e t a d e l c on o c i d o r e s t auran te A m a d eu s P i zza, u b i cad o e n Pr o v i d e n cia en una e s qui na qu e s e e n f r e n t a al C af é Li terario de Pa r que B u s t am an t e . L a p i z z e ria d e 2 1 0 m 2 de s up e r f i ci e t o t al, y d e 2 niveles s e e nc o nt r a ba co n p r o b le m as d e i denti fic a c i ó n y di s t r i b u c i ó n d e l e sp aci o. L a bar ra, l a t i e nda , l o s m u r os , y e l n i v e l su b ter rán e o que da b a n de s ap r ov e ch ad os f r e n t e a la ac t i vi da d e n l a s 3 z on as d i f e r e n ci ad as : - Come do r - Ti end a - Come do r pr i va do S u b t e r r án e o . A da el nir
Zen ob i a A r c h i t ec t u r e f u e e n c ar g ala r e no va c i ó n c o m p le t a d e l loc al c on fin de o pt i m i za r su s e sp aci os y d e f iun a i m a ge n j o ve n , p r e c i s a y e le g an t e .
E l proye c t o s e b a s ó e n u n a op t i m i z ac i ó n f u ncion al de l pr i m e r pi s o , d e f i n i e n d o clar am e n te la z o na de t i e nda d e p as t e le r í a, la n u e v a bar ra ce nt r a l y l a s di f e r e n t e s z on as d e co med or, e l gr a n m e s ó n c om p ar t i d o. A l m i s m o tiempo s e l o gr ó una uni d ad v i s u al y m at eri al en t r e l a s di fe r e nt e s ár e as p r op u e st as, adquiri e ndo un l e nguaje r ú s t i c o - i n d u s t r i al. M i entras , e l pi s o i n f e r i o r, an t e r i o r m e n te semi - i nut i l i za do , s e r e sc at ó co m o u n lug ar fl e x i bl e po r e ve n t o s y cat as d e v i n o y cer ve za . Re o r ga ni zan d o e l ár e a d e se rvici o pa r a po t e nc i a r e l n i v e l su b t e r r án e o .
ISOMÉTRICA | PROPUESTA EN C A R G O S
| 31
I D EN TI FI CAR + D I STR I B U I R E SPACI OS
CORTES A-A’ B-B’ | PROPUESTA
PLANTA NIVEL 1| PROPUESTA
PLANTA NIVEL 2 | PROPUESTA
CORTES | PROPUESTA EN C A R G O S | 32
| 33
| 34
ALDEA DEL ENCUENTRO Remodelación | La Reina | Santiago 2018 - 2019 La Al d ea d el E n c u ent r o, d i se ñ ad a p o r e l arq uite c t o Fer n a n d o C as t i l l o Ve l as co e n e l año 20 0 4 , e s una de las i n f r ae st r u c t u r as cu ltu ral e s de La Re i n a m ás i n f lu y e n t e s y med i o pa r a e l de s a r r o llo d e of i ci os y act i v i dades c ul t ur a l e s . S i n e m b ar g o, e n e l ú lt i m o año cre c i ó c o ns i de r a b le m e n t e e l n ú m e r o d e niñ os pa r t i c i pa nt e s e n e l p r o g r am a d e O rquesta J u v en i l de l a co m u n a, q u e act u almen te o c upa una s a la d e 6 0 m 2, q u e p or sup er f i c i e y a no r e s p o n d e a la d e m an d a. Es así, como se le encarga a Zenobia Architec tu re la a m p l i a c i ón y re m o d e l aci ó n c om p leta de la s a l a , i nt e gr a nd o u n a s ala d e g u ar d i a de 40m2 i nut i l i za da y si t u ad a ju st o al lad o.
ESQUEMAS
La e s t r a t e gi a de d i se ñ o c on s i stió en i n t eg r a r l o s d o s loc ale s, p or un tot a l de 1 0 0m 2 , u b i can d o las salas teóricas en las extremidades y ampliando el espa c i o c e nt r a l que p e r m i t a a la or q u e st r a de ens a y a r c o n t o d os su s i n t e g r antes. Ade m á s s e r e so lv i ó e l p r ob lema de gua r da r lo s i n st r u m e n t o s prop oni e ndo un g r an c los e t prog ramá t i c o de s t i n ad o a c on t ener todo e l m a t e r i a l n e ce s ar i o p or las acti vid a de s de l a o r q u e s t r a, d e jan d o li b r e tod o el e s pa c i o de e ns ayo p o r los m ú s i co s . Fi nalme nt e s e pl a nt e a u n a c ásc ar a d e m ad e r a que rod e a e l e s pa c i o , q u e cu m p le la f u n c i ó n de su el o ó pt i m o pa r a e l ap oy o d e los i n s t r umen tos, de m ur o a i s l a n t e acú s t i c o, y c i e lo .
CORTES | PROPUESTA EN C A R G O S | 35
PLANIMETRÍA
PLANTA NIVEL 1 | PROPUESTA EN C A R G O S | 36
| 37
| 38
| 39
EJE GRECIA
PARADEROS
Paraderos | Enel X | Santiago 2018 - 2019 E l Eje v i a l Gr ec i a e s u n o d e los m ás co ncu r ri do s de S a nt i a go d e C h i le , d e b i d o a s u c onec t i v i d a d c o n e l c e n t r o, s u acce s i b i l i dad y po r e l eq u i p a m i e nt o q u e lo r od e a a lo larg o de l a s t r e s c o m u n as or i e n t ale s q u e recor re . As i m i s m o , Ene l X, e n car g ad o d e proyect o s i nno va do r e s d e e le ct r om ov i li d ad , gestion a un pr o y e c t o e n e l cu al t i e n e c om o objeti vo t r a e r b u s es e l é ct r i co s al p aí s . S i n emba r go , pa r a un p r oy e c t o d e t al m ag n itu d es ne c e s a r i o e l r epl ant e am i e nt o d e los parad er o s de bus e s q u e act u alm e n t e n o se encuen t r a n a c o ndi c i o n ad as p ar a la e le ct r o movi li da d. E s a s í c o m o Ene l X e n co n ju n t o con el D T P M , l e e nc a r g an e l d e s af í o a Ze n obi a Arc hi t e c t ur e pa r a p r o p on e r n u e v os t i p os de p arade r o s de bus e s d e 9 m t s , 1 8 m t s , y 24 mts, que pue da n i nte g r ar e n lo s p ar ad e r o s ser vici o s a di c i o na l e s a su u so p r i m i g e n i o . La mane r a de a bo r dar e l p r o y e c t o f u e a través de l a n á l i s i s y e nt e nd i m i e nt o d e la i mp o r t a nc i a de c a d a p ar ad e r o p ar a e l usu ario y e l s e c t o r, p or lo q u e se d e sa r rolla un e s t udi o ur b an o d e los b ar r i os a los q ue r e s po nde c a d a p ar ad e r o d e l e je . Ad emás s e t o m a n l o s c on c e p t os b ás i cos d e t r a n s p a r en c i a, s e nci l l e z e n l a i nter ve n c i ón , c l i m a t i z aci ó n e n e l d i seño, y u r b a n i s m o t áct i co c om o r e s puesta de una pa r t i ci p ac i ó n ci u d ad a na p a r a e l de s a r r o l l o d e u n a p r o p u e st a.
EN C A R G O S | 40
EQUIPAMIENTOS S e p ropo ne m a nt e ne r u n p r i m e r n i v e l d e e s pera p a r a l o s b us e s y u n s e g u n d o n i v e l q u e pued a ho s pe da r s e r vi c i os p ú b li co s o act i v idades c o m e r c i a l e s a t r av é s d e u n a e s t r u ct ura l i ger a y m od u l a r, q u e d e n la p os i b i li d ad de u n c r e c i m i e nt o ve r t i cal. L a i n t e g r ac i ó n de los s e r vi c i o s a l o s e je s p r i n ci p ale s d e transp o r t e púb l i c o s ob r e g o m a p o d r í a s e r un a i nt e r e s a nt e o pci ó n p ar a act i v ar las perif er i a s do r m i t o r i o s y las p ob lac i o n e s , como p o r e j e m pl o Lo H e r m i d a e n Pe ñ alo lé n . Ad emás , s e pl a nt e a n g ab i n e t e s y o t r os sopor t e s que c o nt e n g an lo s s i st e m as eléctrico s . As i m i s m o, s e p r o p on e n m ó dul os d e c on t ext u a l i z aci ó n d i s e ñ ad os a través de pa r t i c i pa c i ón c i u d ad an a; e st os con stan de l a i nt e r v e n ci ón d e m u r ale s en reve s t i m i e nt o s e x t e r i o r e s , y u r b an i s mo tác t i c o e n e l pa v i m e n t o y cu b i e r t a.
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
9
EN C A R G O S
| 41
MÓDULOS DE CONTEXTUALIZACIÓN MÓ DU LO 1 | PLAZA SUBURBANA TIPO
M ÓD U LO 3 | ESPACIOS PARA EL TRANSPORTE COMPLEMENTARIO
MÓ DU LO 2 | ESPACIOS PARA FINES COMERCIALES
M ÓD U LO 4 | ESPACIOS PARA ANIMALES
EN C A R G O S | 42
C
O
N
C
E
P
T
O
S
PR O PU E S TA 1
Paraderos de 9mt | 18 mt | 24 mt 01 | Transparencia y luminosidad | Favorecer la seguridad | concepto de imagen
02
|
Impacto
Intervención urbano
|
Sencilla estructura
| media
03 | Implementación Bioclimática | Sombreamiento | ventilación pasiva 04
|
Contextualización
urbana
|
Implementación usuario | urbanismo táctico
05
|
Colores Cenefa
Requerimientos + +
PROPUESTA
marca Panel SIU
técnicos
PR O PU E S TA 2
|
DTPM | DTPM
1
Se propone una estructura ligera mediante el diseño de módulos, gabinetes, que contienen los sistemas eléctricos. También una intervención de murales en revestimientos exteriores.
PROPUESTA
2
Se propone una re-interpretación de los paraderos existentes con una estructura que va marcando un ritmo y formando cubier ta + revestimiento.
PROPUESTA
3
Se propone una re - interpretación de la propuesta 1, liberando los módulos centrales generando mayor transparencia. Se integran colores institucionales. También se propone urbanismo táctico en pavimento y cubier ta .
PR O PU E S TA 3
CONCURSOS
01. SO MANY BOXES
24h ideas forward | knowledge
02. THE LINE
Viewpoint of the Fjords | Noruega
| 45
| 46
SO MANY BOXES
A MBIENTE SECO | D E SÉ RTIC O
24hrs ideas forward | Knowledge 2018 Ci entí fic a m e nt e e l c o no ci m i e nt o e s u n con ju nt o de r e pr e s e n t ac i o n e s ab s t r act as que se a l m a c e na n m e d i an t e la e xp e r i e n c i a o la adqui s i c i ó n de co n o c i m i e n t o a t r av é s de la o bs e r va c i ó n. . El d e saf í o q u e p lan t e a el con c ur s o e s e l di se ñ o e n 2 4 h r s d e u n E merge nc y S c ho o l . S e p lan t e a C hi l e , ya que el s i m pl e he c ho d e lle v ar c on o c i m i e nto a to do e l t e r r i t o r i o n ac i o n al r e s u lt a u n a experie nc i a e x t r e m a , y si u n m ó d u lo e d u c acion al de e m e r ge nc i a log r a f u n ci on ar a lo larg o de t o do e l pa í s , p od r í a s e r f ác i lm e nte adapt a b l e a o t r o s co n t e xt o s d e l m u n d o.
PLANTA | PROPUESTA
A MBIENTE HÚ MED O | B OSC OSO CORTE | PROPUESTA
La estra t e gi a c o nc e pt u al n ac e d e l e s t u d i o prelimi na r de l a s di fe r e n t e s r e ali d ad e s climáti cas que c a r a c t e r i z an a C h i le , t ale s co m o, l a ari de z d el d es i er t o d e A t acam a, l a hu m edad y p r ec i p i t a c i on es d e l B o s q u e A r au cano y l o s p a i s a j es i n h ó s p i t o s d e l A nt ár t i ca. Consid e r a ndo l a b i o di v e r si d ad d e e s t os e c o si stema s e nt e ndi m o s la n e c e si d ad d e u n a i nfrae s t r u c t u r a b á s i c a, u n cu b o d e 4 0 cm por lado que , a t r a vé s d e u n e ns am b l aj e m odul ar, c o nfo r m e un pe r f i l e xt r u i d o r í g i d o q u e se p ue da r e l l e na r s e gú n su e m p laz am i e n t o .
A MBIENTE FR ÍO | N E VA D O
E n el d e s i e r t o l a s c a j a s s e r e lle n an d e ar e n a para aum e nt a r l a m a sa t é r m i ca d e l e d i f i c i o y aprov e c ha r de s u i ne r c i a t é r m i c a, d e jan d o solo p o c o s m ó dul o s v ací os p ar a p r o t e g e r el i nter i o r de l a r a di ac i ó n s o lar d i r e c t a y faci li tar l a ve nt i l a c i ó n n at u r al cr u z ad a. E n el bosque húm e do l as cajas se r e lle n an de ti er r a y ve ge t a c i ón p or m asa t é r m ica. E n l a Ant á r t i da las c ajas s e r e lle n an de n i eve pa r a a um e n t ar la m asa t é r m i c a.
Protección térmica
Protección del viento
ESQUEMAS | PROPUESTA
Permite ventilación
CONCURSOS
| 47
| 48
THE LINE
ESQUEMAS
Viewpoint of the Fjords | Noruega 2019 ¿Cómo s e po dr í a vi v i r y c on t e m p lar u n fiordo a t r a vé s de un a e xp e r i e n c i a n o v edosa? ¿ Y s i e n ve z d e r e le g ar n o s e n u n a orilla c o nt e m pl a ndo e l p ai s aje , se ad op t a ra un a po s t ur a r a di c al i n t e n t an d o se r p arte del m i s m o pa i s a j e ? ¿Q u é e xp e r i e n c i a podría s e r m á s s ub l i me d e v i v i r y p r o g r a mar el va c í o m i s m o g e n e r ad o p or las d os enor me s pa r e de s r o c os as alr e d e d o r ? Por end e, pr o pus i m o s un a g r an vi g a r e t i cul ar com pue s t a po r 7 5 m ód u los cú b i co s de 10 m t s de vé r t i c e , u n a ‘ L Í N EA’ , s o p ortad a po r uno s t e ns o r e s s u p e r i o r e s . E st a estr u ctur a o fr e c e 7 5 0 0 m 2 d e su p e r f i ci e , que p o dr í a n ho s pe da r t an t o p r og r am as c er rados, c o m o un ho s t al, u n r e s t au r an t e y un a adm i ni s t r a c i ó n c o n se r v i ci os , c u án t o prog rama s e n di r e c t a r e lac i ó n c on e l c ontexto, c o m o e s pa c i o s p ú b li c os c on m i r a dores y pa i s a j i s m o q u e s e i n t e r calan co n plataf o r m a s de s t i na da a los d e p or t e s e xt r emos, c o m o ba s e - j um p i n g , b u n g e e - ju m p i n g , parap ent e o pe r fo r m an ce d e ci r co aé r e o . A p ar t i r de e s t a s c on s i d e r ac i o n e s e le g imos ca m bi a r l a ubi c ac i ó n d e l p r o y e c t o , selecci o na ndo e l t r a mo e n t r e Tu f t e f o s s e n y Odne f os s en de l fi o r d o q u e t e r m i n a e n G u dvan ge n, i m po r t a n t e p u e r t o p o r cr u ce ros y si t ua do a s o l o d o s h or as d e au t o d e Bergen. E s t a ubi c a c i ó n n os f av o r e c í a p o rque se e s t i m a s e a un o d e los f i o r d o s m ás estre c h o d el m u n d o, p e r m i t i é n d o n o s u b i car n ue s t r a ‘ l í ne a ’ de 7 5 0 m t s d e lar g o a un a alt ur a de 8 0 0 m t s s o b r e e l n i v e l d e l agua. Ade m á s , e l pr og r am a d e at r acc i ó n tu rísti c a de di c a da a l o s d e p o r t e s e xt r e m o s se com pl e m e nt a r í a c o n e l f e s t i v al E k st r e msp or t ve ko de l a c e r c an a ci u d ad d e Vos s .
C O N C U R S O S | 49
PROYECTOS ACADÉMICOS
01. M USEO ENT OMOL ÓG ICO J UAN ENR IQUE BARRI GA-TU ÑÓ N Mario Calderón Museo de Historia Natural Parque Quinta Normal| Santiago
02. ÁGORA SUBURBANA Luca Garnerone Ex CCUU | Concepción
03. AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL Sebastián Santibáñez Cementerio Municipal |Coquimbo
04. FÁBRICA EDUCATIVA Y RECREACIÓN BALMACEDA Catalina Torres Esquivel Fundición Sima Metalco| Santiago
05. CRUCE PABLO NERUDA Elyzabeth Yocasta Estación de Ferrocarriles | Parral
| 51
| 52
MUSEO ENTOMOLÓGICO JUAN ENRIQUE BARRIGA-TUÑÓN Mario Calderón Museo de Historia Natural Parque Quinta Normal | Santiago Dado el inexistente conocimiento sobre una de las colecciones más grandes a nivel latinoamericano en materia entomológica y la falta, a nivel nacional, de una exposición en la materia, se da lugar al presente proyecto, el Museo entomológico Juan Enrique Barriga-Tuñón, situado frente al emblemático Museo Nacional de Historia Natural. La normativa del lugar y las condiciones especiales de la muestra, condicionaron las operaciones proyectuales, tales como el soterrarse para dar paso a la edificación y la proyección de grandes elementos estructurales para el control de la exposición, estos como la representación física de la rigidez de la colección física e inamovible, y como contrapar te, de un espacio carente de limitaciones como sopor te para la constante evolución e itinerancia de las exposiciones a través de la tecnología y digitalización de la misma. Bajo el nivel expositivo se proyecta una nueva planta con la función de investigar e ilustrar, albergando así en su interior una biblioteca, centro de estudios públicos y un área para exper tos en la materia. Los grandes bloques estructurales que protegen la muestra per foran el suelo del parque, enunciando en la super ficie lo que abajo sucede y ar ticulando a su paso la zona superior como un espacio vivo y de exposición dada la creación de micro ecosistemas, a par tir de vegetación estudiada con el fin de atraer insectos que conforman la primera aproximación a lo expuesto en el subsuelo. UBICACIÓN Parque Quinta Normal | Santiago SUPERFICIE 4.340 m2 P R OY EC TO S IN D IV ID UA L ES | 53
| 54
Á G ORA S U B U R B A N A Luca Garnerone Ex CCU | Concepción Proyecto ganador “Mención Honrosa” en el concurso lati noamericano CICOP|2018 por proyectos de títulos enfocados en la re-conversión urbana Re-conversión de las ruinas de la Ex planta embotelladora CCU Nivel cubierta
A par tir de un estudio teórico sobre las teorías urbanísticas caracterizantes del Siglo XX y el fenómeno del Sprawl Urbano relacionado al “Barrio dormitorio” se seleccionó un brown field industrial en la periferia de Concepción como terreno de proyecto, las ruinas de la ex - planta embotelladora CCU. El contexto alrededor era muy interesante, en cuanto el terreno se ubica en el borde entre dos barrios dormitorios de extracción social opuesta, el barrio residencial Pedro Valdivia Alto y la población Pedro de Valdivia Bajo. El objetivo principal del proyecto es reconvertir la infraestructura abandonada destinándola a un centro de actividades prácticas y teóricas con espacios públicos programables, por esta misma razón el proyecto se decidió nombrarlo “Ágora Suburbana”.
Nivel 2
Isométrica | conjunto
UBICACIÓN Pedro de Valdivia | Concepción SUPERFICIE Programa abierto 20.559 m2 Programa cerrado 4.375 m2
Nivel 1 P R OY EC TO S IN D IV ID UA L ES | 55
| 56
A MP L I AC IÓ N D E L C EMEN TE RI O M U N IC IPA L Sebastián Santibáñez Cementerio Municipal |Coquimbo Re cupe ración d el rit o F úneb re en ce men t er ios ex t r am u r os
La muerte, es el mayor hito de nuestras vidas,por lo que el rito fúnebre, se plantea como una respuesta común hacia la muerte. Sin embargo, se ha generado un tabú sobre esta, reflejándose en la ciudad como cementerios extramuro. Los que actualmente, por el crecimiento constante de la ciudad, se amurallan, se saturan y quedan sin lugar hacia el cual expandirse, transformándose en islas que no se relacionan con el exterior.
Axonométrica | Masterplan
Sin embargo, el comportamiento social frente a la muerte inconscientemente va acompañado del elemento natural; las flores, las que entregan cierta emotividad a un espacio etéreo en atmósfera. La estrategia del masterplan de expansión es usar el paisaje para establecer atmósferas para potenciar la actividad del visitante; ya que el objetivo es primar la experiencia, por sobre una ampliación desmesurada. Ademas, se toma como base la modulación del nicho, y se amplia en altura, permitiendo el crecimiento de vegetación de tipo trepadora. Se genera un acercamiento gradual para el visitante casual. Que comienza en la plaza publica de acceso y remata en plazas conmemoratorias, con el fin de que el cementerio no solo quede relegado al doliente, sino a un contexto social mas amplio.
Axonométrica | Tanatorio Axonométrica | Conjunto
UBICACIÓN Cementerio Municipal | Coquimbo SUPERFICIE Terreno 33.493 m2 Programa 2.800 m2
Axonométrica | Capilla
P R OY EC TO S IN D IV ID UA L ES
| 57
| 58
FÁBRICA EDUCATIVA Y RECREACIÓN BALMACEDA Catalina Torres Esquivel Fundición Sima Metalco| Santiago Re - c o nve r s i ó n d e u n Pat r i m o n i o Indus t r i a l o b s o le t o Con el fin de poner en valor el patrimonio cultural e industrial, se toma como caso de estudio la ex Fundición Sima-Metalco, ubicada en una de las primeras zonas industriales de Santiago, el Barrio Balmaceda. El patrimonio arquitectónico industrial es un testimonio vivo de la historia urbana de Santiago y, de alguna manera, un vínculo intangible entre el pasado y el presente, estableciéndose como espacios potenciales para la revitalización de los barrios donde se encuentran, ya que su reformulación espacial y programática permitirían la reutilización de estos espacios que hoy se encuentran obsoletos funcional y arquitectónicamente. Se plantea una inter vención de carácter sociocultural con programas necesarios para atender los requerimientos educacionales y culturales. Estos programas permitirán activar la fábrica, apor tando a reestructurar un sector desvinculado de la trama urbana, configurando un polo educacional y cultural en el Barrio Balmaceda.
UBICACIÓN Fundición Sima Metalco Barrio Balmaceda | Santiago SUPERFICIE Terreno 3.900 m2 Programa cerrado 2.738 m2 Programa abierto 1.0 P R OY EC TO S IN D IV ID UA L ES | 59
P R OY EC TO S IN D IV ID UA L ES | 60
CRUCE PABLO NERUDA Elyzabeth Yocasta Estación de Ferrocarriles | Parral Di fus i ó n de l Pa t r i m o n i o I n m at e r i al a tr a vé s de i nfr a e s t r u c t u r a u r b an a El cruce Pablo Neruda ubicado en la séptima región del Maule, tiene como propósito la puesta en valor del oficio de la talabar tería, oficio predominante de la zona no sólo como una costumbre y estilo de vida, sino también como sopor te de la economía local. Este presenta condiciones y características suficientes para ser considerado un Patrimonio Inmaterial, con esta decisión, se buscó apor tar a la difusión de sus atractivos naturales y turismo local. Se decidió entonces por su ubicación y espacio para albergar nuevas actividades la Estación de trenes de Parral como emplazamiento del programa, pero esta nos presentó también su lado negativo, ser agente principal de la división de la ciudad. La cual segrega al sector poniente de los equipamientos y servicios de la ciudad. Es así que se proyectó una infraestructura urbana capaz de incorporar nuevamente este sector de la ciudad, pero que a su vez entregar un Programa Patrimonial y Cultural, además de espacio público para la comuna y región.
UBICACIÓN Estación de ferrocarriles | Parral SUPERFICIE Terreno 5.000 m2 Programa 1.000 m2 P R OY EC TO S IN D IV ID UA L ES
PORTAFOLIO 2019