2 minute read

4.5 Castro Encarnación

una clase constituida por un número infinito de miembros, cada uno de los

cuales constituye una clase de dos miembros.

Advertisement

La definición de número no debe admitir anticipadamente que todos los

números son finitos; no debe en ningún caso, sin caer en círculo vicioso,

valerse del acto de contar para definir los números, porque los números son

utilizados en la numeración.

En realidad, lógicamente, encontrar si dos clases tienen el mismo número de

términos, que definir que es ese número.

Castro Encarnación

“Un número es la clase formada por todos los conjuntos que tienen la

misma propiedad numérica”.21

Se ha visto como el sistema escolar impone el aprendizaje de los

números desde edades muy tempranas, incluso, conforme a la sociedad ha ido

avanzado a esquemas más racionales y a una educación más o mejor

fundamentada, el trabajo sistemático con los números se ha situado en edades

cada vez menores. El motivo no es otro que una gran presión social para las

utilizaciones.

Los números se utilizan en forma estrictamente visual para transmitir

información relevante, principalmente en televisión, pero también en los

21 CASTRO Martínez, Encarnación. Los objetivos del aprendizaje de la aritmética en: Números y operaciones. Madrid. Síntesis, 1992, p. 79.

transportes, los mercados y en todo ese gran entramado que constituye hoy día

una ciudad moderna.

De ahí la importancia que tiene el dominar los significados más sencillos del

número, su lectura y escritura, el sistema general para su representación y las

operaciones.

Suele pensarse que el aprendizaje del número es un proceso de

maduración que necesariamente se produce en todos los niños una vez que

han cumplido determinada edad, como si se tratase de una maduración

biológica, de tipo orgánico, y no es así.

El hecho real es que la sociedad aprovecha las primeras oportunidades

que ofrece al niño para una comprensión y trabajo inteligente con los números,

para comenzar un tratamiento sistemático de estos temas.

Los números se han hecho tan necesarios en el contexto que se

aprovechan las primeras potenciales del sujeto para convertirlo en un alumno

de Aritmética.

El niño en sus primeros años de escuela no recibe su primera

información sobre números en el aula. Todo su medio social está impregnado

de números.

Números que tienen que ver con el propio sujeto y que, en cierto modo,

lo definen. Su edad, el número de sus hermanos, el número de su casa, los

coches que lleva en su bolsillo, los caramelos que le han dado, el lugar que

ocupa en clase, etc. etc.

This article is from: