carolo.com.mx T: @carolo_rest f: CaroloMx I:@carolo_rest
ZA CUA
LANZAN PRIMERA DE AUTOS E
MARCA MEXICANA ELECTRICOS.
La iniciativa es interesante y atrevida en todos sus ángulos. El objetivo es mejorar sustancialmente la experiencia de movilidad urbana, acelerando la transición de México hacia el uso de energías amigables con el ambiente, a través del diseño y producción de vehículos de alta tecnología, específicamente pensados para la ciudad, con motorizaciones totalmente eléctricas, que respondan eficientemente a las necesidades de movilidad metropolitana. “El cambio climático y la contaminación general del ambiente son una realidad que no podemos pasar por alto y que nos obliga a tomar acciones a todos los niveles. El calentamiento global tiene consecuencias muy graves que amenazan el equilibrio de la naturaleza y que hoy todavía estamos a tiempo de atender y corregir. México no puede quedarse al margen. México tiene que ser protagonista, con iniciativas tangibles que comiencen a hacer la diferencia ya” , dice Jorge Martínez, Presidente Ejecutivo de la marca. En efecto, la principal causa del calentamiento de la tierra es el incremento constante en la emisión de DIÓXIDO DE CARBONO, como resultado de la quema de combustibles fósiles, principalmente en el transporte y la industria.
Zacua, pondrá a la venta inicialmete un número limitado de unidades en dos modelos distintos, el M2 y el M3, ambos cero emisiones y de dos plazas, con excelentes cualidades y prestaciones, diseñados para lograr que la experiencia de manejo sea excepcional. Cuentan con teléfono integrado, navegación por internet y un sistema envolvente de audio de última generación. El precio base será de $460 mil pesos y podrá variar ligeramente de acuerdo a la versión y equipamiento. Zacua es una iniciativa mexicana, desarrollada en conjunto con expertos en ingeniería de motorización eléctrica del País Vasco y en colaboración con diseñadores franceses, para desarrollar un concepto único de vehículos urbanos eléctricos, de clase mundial y alta tecnología. •No hay servicios anuales, sino revisiones bianuales. •No paga tenencia •No hay verificación •No entra en el programa “Hoy No Circula” •No hay emisiones de CO2 •No hay gasto en aceite, ni enfriamiento, ni líquido de transmisión.
•Color: marfil, rojo o gris. Todos con techo negro. (Otro color, precio extra) •Precio: $460,000.00 •Tiempo de Carga: 8 horas de 0-100% •Sistema de Recarga: Se asiste al cliente para instalar el cargador del auto en casa, junto con un medidor alterno de la CFE para mantener bajas tarifas. •Servicio y Mantenimiento: La marca cuenta con taller especializado y ofrece servicio personal. •Diseño: Creado por la firma francesa Chatenet. •Ingeniería: Motorización eléctrica desarrollada por Dynamic Technological Alliance. •Concepto: Concebido por la sociedad mexicana Motores Limpios S.A.P.I. de C.V.
Thascya Por Richard PèrMont ( @ricardo_PM)
Desde su natal Brasil, esta DJ está siendo una completa revelación, esto debido a las grandes presentaciones que ha tenido, abriendo los shows de artistas internacionales como Beyonce, Pitbull, Ne-Yo, Calvin Harris, David Guetta entre otros. Además de ser 4 veces ganadora como Mejor DJ de Brasil, nuestra entrevistada se perfila para ser una de las más grandes promesas de este 2017, su carrera musical se expande a lo largo de muchos países y muchas experiencias. Como muchos artistas, el camino de Thascya inició en fiestas familiares y de amigos, sus ganas de tocar eran tan grandes que se adueñaba del Soundtrack de la reunión, más tarde ella entró en una agencia para músicos así que inició a viajar por el mundo, así es como se dio cuenta que lo que realmente quería hacer era hacer y producir su propia música. En este punto se topó con varios retos, pero el más importante fue vencerse a sí misma, “Algunas veces yo tenía ganas de renunciar, pero yo seguía resistiendo, cuanto más conocimiento adquiero en cualquier cosa, yo me torno más perfeccionista”, comenta Thascya en entrevista para Zero Magazine. Actualmente nuestra entrevistada se encuentra promocionando su más reciente sencillo llamado “Back To You” con la voz de la magnífica Meli G, “Yo produje la música, y se la envió a Meli G, para proponerle que cante y haga la letra de la canción, de hecho a ella la conocí en un tour en México, y creamos cierta afinidad que nos ha traído a realizar una canción juntas” afirma la DJ brasileña. Esperemos la tengamos nuevamente por nuestro país y podamos disfrutar del gran material que Thascya propone para nosotros. “Me encanta México, la naturaleza, las personas, es mi segunda casa, además de que la comida es muy buena”
Redes Sociales: FB: Thascya TW: @Thascya
Fabiola
Roudha
Por Richard Pèr-Mont Foto: Jethro Flores
Originaria de Guatemala, proveniente de una familia amorosa, Fabiola inicia su camino musical a los 7 años; comenzó con canto y actuación, antes de los 10 años ya abría conciertos para distintos artistas reconocidos. A sus 10 años concursó en el mundialmente conocido programa de televisión Código F.A.M.A. representando a su natal país, ocasión que le valió el tercer lugar; esta oportunidad le sirvió para ser vista en otras partes del mundo, y es así como vuela a Argentina para participar en Show Match, donde alrededor de 2 años cantaba y actuaba para la audiencia de dicho programa.
Tv-Azteca concursaban para llevarse el premio final. Sin embargo, para Fabiola no todo era televisión y decide romper su relación con esta casa productora para iniciar su carrera como artista independiente, situación que la llevó a ganar en los 40 principales de España como mejor artista de Centroamérica. Esta pausa dentro de los show de TV le ayudó para concentrarse en su sonido, crear sus composiciones y a aprender cómo manejar su imagen fuera de los realities.
Al cabo de un tiempo nos regala su álbum titulado Esta Soy Yo, con un sonido Pop Soul, Pop Blues, y Pop Rock “Uno como artista no solo te debes enfocar Posteriormente regresa a su ciudad de origen para en lo comercial, el deber de nosotros es proyectar una concluir sus estudios y entrar en el casting de La Aca- propuesta interesante, y quería encontrar la forma de demia, a pesar de que el concepto del show no era fusionar mis gustos, con mi música y lo comercial, y del agrado de Fabiola su familia la incita a participar, es por eso que me tardé tiempo” comenta Fabiola en y con gran alegría es seleccionada para la sexta ge- entrevista para Zero Magazine. neración. “El reto ha sido comercializar estos géneros en espaAl termino del programa Fabiola ocupa el segundo lu- ñol, ya que no es tan común hacer y esto, y es algo gar en la competencia, y al año siguiente entra al pro- que trato de hacer para ponerlo de moda”. grama Desafío de Estrellas, en donde distintos gana- Lo curioso y no, de este disco es que tiene líricas en dores de La Academia y distintas personalidades de inglés y español, tendencia que últimamente hemos
visto con varios artistas, y que Fabiola utilizó para posicionar sus canciones en las radios de todo el mundo “Siempre me ha gustado hacer esto, pero pensándolo comercialmente lo hicimos así para que pasaran las rolas en las radios, y entrar en los formatos de muchos lugares”. El proceso creativo se ha visto en vuelto de una mirada intrínseca hacia lo que quiere nuestra cantante, las tonadas se le desenvuelven en su cabeza para luego plasmarlas en piano, es ahí cuando entra el trabajo de un productor, quien le da forma y distintos sonidos. Desafortunadamente, la vida de un artista en Guatemala cuesta un poco más, debido a que en Centroamérica no hay una industria musical tal cual, se carece de academias pero les sobra talento, es por eso que cuando sale alguien de ese país es porque tiene talento y ganas de realizar su sueño. Actualmente Roudha se encuentra en el proceso de composición de un nuevo material que planea tener más sonidos latinos, por lo que podemos esperar una evolución en su sonido, por lo pronto te invitamos a escuchar su disco en las opciones de streaming de tu preferencia. REDES SOCIALES: FB: Fabiola Roudha TW: @fabiolasinger YouTube: sitioFabiola Insta: @fabiolaroudhaoficial
Sergio Echenique
Por Richard PèrMont
El R&B suena mejor en español Proveniente de una familia que se encontraba dentro del espectáculo, de una madre actriz y un padre músico, llega a México Sergio directo desde Republica Dominicana, a demostrarnos como hacer buena música urbana.
“Desde muy pequeño he vivido muy cerca de la industria del entretenimiento, gracias a mi familia que tenía actividades profesionales dentro de diversos rubros, por ejemplo, mi papá fue fundador de una banda muy importante en mi país y mi madre fue actriz y presentadora de televisión” comenta Sergio en entrevista telefónica para Zero Magazine Mx. El camino de este cantautor no es reciente, ya que en sus inicios perteneció al grupo pop rock llamado Zoom, una banda muy importante en su ciudad, posterior a esto su viaje lo llevo a hacer soundtracks para películas, hasta que finalmente se volvió solista. Actualmente se encuentra promocionando su primer E.P. “91”, disco en el que podrán encontrar canciones con ritmos latinos, letras fuera de lo común para el género que este músico interpreta, además de ser un disco muy llevadero al oído del escucha, con sonidos orgánicos y canciones pegajosas. “El proceso creativo duró alrededor de 4 meses, entre composiciones y decidiendo que sonido íbamos a utilizar, ya que yo quiero que la gente me ubique como un músico estudiado, es por eso que implementamos instrumentos musicales como la guitarra y el piano, los cuales son muy raros de escuchar en este género” afirma Sergio. La idea principal del disco era combinar lo urbano con otros géneros, sonidos y ritmos que Sergio ha escuchado durante toda su vida, y que además este movimiento es sumamente importante en su natal República Dominicana. No debemos perder de vista que esto es solo un E.P. y que muy probablemente el L.P. sea un poco diferente a lo que conocemos actualmente de él, esto debido a la preparación académica de Sergio. Una de las cosas que hace especial la música de este artista, son sus letras, las cuales nacen de una pasión por la escritura, actividad que le sirve a nuestro entrevistado para relajarse, “Es mi terapia del día al día, me desahogo, me gusta escribir mucho de amor y desamor, es el lenguaje universal” comenta el cantautor dominicano. “Veo muchas personas alegres, amables, estoy en un ambiente muy cool, y la verdad no me imaginaba este país así, el recibimiento ha sido genial, me quiero quedar aquí” finaliza Sergio mostrándose emocionado al hablar de nuestra República Mexicana.
Redes Sociales FB: Sergio Echenique TW: @sergioechenique Insta: sergioechenique YouTube: SergioEcheniqueVEVO
Por: Paulina Reyes Mundo
Es un restaurante especializado en hamburguesas en donde también podemos encontrar otros platillos como alitas, hot dogs, costillas y una amplia variedad de cervezas. Roger es el creador del concepto único que sólo encontrarán en este lugar; combinando sabor, servicio y ambiente. En nuestra visita, pudimos conocer la historia detrás del nombre, la cual hace referencia a los tiempos en los que Pancho Villa era buscado por los estadounidenses al haberles ganado una batalla en su territorio. Tuvimos la oportunidad de probar algunas especialidades que se encuentran en el menú, como la deliciosa hamburguesa de res con coco rallado, la jugosa y exótica hamburguesa de carne de jabalí, la inesperada hamburguesa de queso azul, unas clásicas y ricas costillas barbecue, alitas en salsa de mango-habanero y como postre un magnifico struddle de manzana acompañado de una bola de helado de vainilla bañada en salsa de frutos rojos. Cabe resaltar que toda la comida es preparada con una calidad prime, las carnes llevan un riguroso proceso de marinado, el pan es hecho con una receta única, las salsas son preparadas en casa y todo esto
es llevado a tu mesa con el mejor servicio. El lugar se encuentra cubierto por madera con una excelente estructura, fantástica distribución, acompañado de una luz tenue combinando perfectamente con las mesas y sillas, el bar sobresale por la variedad de botellas y en la parrilla podrás observar la calidad de preparación de tus hamburguesas. Wanted desde 1976, te lleva a una experiencia completa, complaciendo todos tus sentidos. Aquí les dejamos algunas de sus promociones que pueden encontrar para no perderse de este magnífico lugar.
Lunes y martes: hamburguesas de res a $99 Lunes y Martes: alitas y papas (todo lo que puedas) $209 Tragos dobles de lunes a Domingo
QUE
SA DI LLAS MÁS ALLÁ DEL CON O SIN QUESO
Por:QA Pactli Alexis Cabanétos Renaud @alexiscr777
Es difícil identificar dónde surgió la quesadilla, si bien se sabe que la tortilla surgió desde tiempos prehispánicos, sus rellenos son productos que se conocieron en México y en general en América, hasta que los europeos hicieron su incursión. Por lo tanto hablamos de un claro ejemplo de cocina fusión, en el que México aportó el maíz y su procesamiento; y Europa, rellenos como el queso primeramente y posteriormente el chile o pimientos picantes, tan típicos en los platillos mexicanos. De acuerdo a la Academia Mexicana de la Lengua, la quesadilla se define como una tortilla de maíz doblada por la mitad y rellena de queso o cualquier otro alimento, frita o cocida en comal. Por lo tanto, en la actualidad y estrictamente hablando, en apego a la definición oficial, no debería llevar forzosamente queso, sin embargo, sabemos que es un debate complejo y que no hay manera en que nos pongamos de acuerdo. Los chilangos estamos convencidos de que la quesadilla puede llevar cualquier guisado sin queso y en el resto de los estados es absurdo pensar esto, las quesadillas llevan queso porque su nombre lo dice.
La quesadilla se define como una tortilla de maíz doblada por la mitad y rellena de queso o cualquier otro alimento, frita o cocida en comal. Es interesante que en este caso la versatilidad de las tortillas es lo que ha causado la polémica. En México, la forma en la que se usa y se toma con las manos define su nombre; así, si la freímos y la hacemos pedazos se llamará “totopo”, si se fríe completa, sin romperse se llamará “tostada”, si la enrollas con algún guisado o carne al centro se convierte en “taco”, si ese taco se fríe, se volverá un “taco dorado”, si en cambio se baña en salsa es correcto llamarle “enchilada”. Entonces ¿por qué tanto debate? La quesadilla en la actualidad no se considera un taco, ya que no va enrollada, va doblada a la mitad con algo adentro.
¿Entonces por qué se llama quesadilla? El Diccionario de Meijicanismos de Ramos y Duarte puede tener la respuesta a esta interrogante, ya que nos indica que en el siglo XVIII se vendían pastelillos de maíz con queso y azúcar en las calles, eran postres cocinados en comal en forma de media luna, a veces tenían también miel o frutas como relleno, estos eran llamados “quesadillas” y su característica principal era que se cocían en comal, a veces en seco y otras veces fritos con manteca, a partir de este momento, a todo lo que saliera de comales se le empezó a llamar “quesadilla”. Lo curioso es que en la actualidad ya no llevan azúcar y no son consideradas un “pastelillo”, la palabra ha sufrido una modificación semántica en todo el país, especialmente en la Ciudad de México, donde existen quesadillas de papas, huitlacoche, picadillo o incluso sesos, es decir, se ha producido un desplazamiento del significado de la palabra para designar ya no necesariamente un relleno de queso, como su nombre parece indicar, si no otro tipo de relleno. Entonces, haciendo un recuento de los daños, al menos todos estamos de acuerdo en que las quesadillas se hacen con tortillas y, aunque en el norte las tortillas de harina de trigo son muy populares, podemos decir que las originales vienen del maíz, el alimento base del pueblo mexicano por más de 3,500 años. Su trascendencia en la alimentación no es gratuita, tiene características muy interesantes, para empezar el maíz tiene, en promedio, 10% de proteína, llamadas zeínas y glutelinas, que son deficientes en lisina y triptófano, dos aminoácidos esenciales, es decir, que no podemos sintetizar. En cuanto a la grasa, contiene 5%, con bajos niveles de grasas saturadas, relacionadas con problemas cardiovasculares, la mayoría son oleico y linoleico, es decir, ácidos grasos insaturados esenciales para la nutrición. En cuanto a las vitaminas contiene principalmente A y E, así como C y algunas del complejo B. Como puedes notar, el maíz tiene diferentes nutrientes, pero ¿qué ocurre cuando hacemos tortillas? El proceso se conoce como nixtamalización, del náhuatl “nixtli” cenizas y “tamalli” masa; el cual consiste en la adición de dos partes de solución de cal con una parte de maíz, seguida de un cocimiento y remojado por varias horas. El agua de cocción, conocida como nejayote, se tira y
el maíz se lava con agua, para ser posteriormente molido y formar la masa que conocemos para las tortillas, a las cuales se les dará forma de disco para ser finalmente cocidas con diferentes métodos como el comal. Lo interesante es que este proceso tradicional no sólo cambia la forma en que consumimos el maíz y le da mayor versatilidad, además lo hace más benéfico y nutritivo, ya que la nixtamalización incrementa la disponibilidad de la mayoría de los aminoácidos esenciales, además de generar almidón resistente, el cual llega al colon y se comporta como fibra soluble, por lo que favorece la microbiota del mismo. En consecuencia a la cal agregada, el contenido de calcio aumenta hasta 30 veces, propiciando huesos fuertes en la población y para completar los beneficios se pierde aproximadamente la mitad de la grasa
del maíz, por lo que la tortilla termina siendo menos calórica; aunque no todo es miel sobre hojuelas, es verdad que también se pierden entre el 30 y el 40% de las vitaminas, sin embargo, las bondades de consumir tortilla en vez de maíz sin nixtamalizar son mucho mayores, por lo que su aporte nutrimental a la dieta es muy importante. Después de esta larga explicación, me gustaría pensar que podría reconciliar las diferencias entre capitalinos y el resto de los estados, sin embargo muy dentro de mí sé que esto no pasará, ya que la discusión se ha tornado hasta divertida para ambas partes e invita a la reflexión sobre la gastronomía mexicana y la lengua española, lo que me parece muy enriquecedor y generador de conocimiento y puntos de vista. Te invito a consumir quesadillas en la forma en que prefieras y que consideres su invaluable aporte a la gastronomía mexicana.
Referencias: Paredes López, Octavio y Guevara Lara Fidel, Bello Pérez Luis Arturo. (2009). La nixtamalización y el valor nutritivo del maíz. Ciencias 92, octubre-marzo, 60-70. http://www.lasficheras.com/quesadillas/
EL ELIXIR DE
MADONNA 3 BEBIDAS QUE DEBES CONSUMIR DESPUÉS DEL GYM
Madonna y Hard Candy Fitness te recomiendad 3 bebidas que debes tomar despuĂŠs de hacer ejercicio para ayudar a tu cuerpo a lograr tus objetivos fitness
Hidratarte durante tu entrenamiento es fundamental, pero también lo es hacerlo después de tu rutina en el gym. Tener una buena hidratación durante todo el día significa que estás ayudando a tu cuerpo a recuperarse y le estas dando lo necesario para poder lograr tus objetivos. El agua es el líquido vital por excelencia, pero existen otras bebidas que aportan grandes beneficios a tu cuerpo, especialmente cuando haces ejercicio. Si no te gusta tomar agua natural por el sabor o porque te parece aburrido, Madonna te comparte 3 bebidas ideales en cuanto a sabor y beneficios para después de tu entrenamiento en el gym: • Té Verde: Nada más refrescante que un té verde después de entrenar. Además de la gran frescura, este té ayuda a disminuir el estrés, bajar los índices de colesterol y grasa y ayuda al fortalecimiento de los huesos. Tómalo para recuperarte y cuidar tu sistema óseo después de clases como Kick Azz Combat, dónde combinas técnicas de atletismo y artes marciales. • Jugo de cereza: Además de delicioso, esta fruta contiene una gran cantidad de antioxidantes que ayuda a la recuperación de los músculos y a disminuir la hin-
chazón causada por el ejercicio. Vital para darle un respiro a tus músculos después de un gran entrenamiento. • Agua de Coco: Sin duda el favorito de la reina del pop. Además de tener un sabor agradable a casi todos los paladares, esta bebida aporta una gran cantidad de potasio, magnesio, calcio, sodio y fósforo. ¿Cómo te ayuda? Gracias a los electrolitos que contiene, el agua de coco le permite a tu cuerpo recupera la energía muscular más rápido, tener una mayor hidratación, mejora la digestión y el aparato inmune, alcaliniza el cuerpo, mejora la circulación y ¡tiene propiedades anti-envejecimiento! ¿Qué más puedes pedir? Otro de los secretos de Madonna, en exclusiva en su club, es la clase de Rock Hard Pound, en dónde a través de movimientos musicales con baquetas de peso ligero, puedes tonificar todo tu cuerpo con la mejor música y de una manera muy original y divertida. Ahora sí, listos para poder lucir tan espectaculares como Madonna e hidratarnos correctamente. Es importante que durante tu rutina fitness o clase favorita, te des pequeñas pausas para poder ingerir agua, esto te ayudará a tener mayor rendimiento y evitar una deshidratación. #HarderIsBetter
TU NEGOCIO PUEDE ANUNCIARSE AQUI Y SER VISTO POR NUESTROS MÁS DE 50,000 LECTORES
INFORMES: zeromagazine01@gmail.com
Vestido: Majo Boutique Brazaletes y anillo: Accesorize Aretes: Propiedad del Stylist
Bárbara
Islas
Por: Ulises Rodríguez
Actriz, conductora y totalmente apasionada por su país. Llega a la portada de Zero Magazine Mx, la increíble y hermosa Bárbara Islas quien nos habló de su carrera y su amor por México.
Abraham Salcido
Asistente de foto: Valentina Guerrero
Ro García Julio César León Cardumen Coworking
Tratamiento de uñas y esmaltado: Cutex
“Mi abuelo siempre estuvo en la radio así que yo siempre quise hacerlo”, recuerda Bárbara acerca de sus inicios y cómo decidió dedicarse al entretenimiento, “además era director del Teatro Principal en Puebla, así que a todas las obras que podía yo me metía. De hecho mis papás siempre se acuerdan de algo con lo que me muero pena: los dos son políticos y siempre que tenían una reunión muy importante, yo bajaba con una grabadora y bailaba ‘María Mercedes’ o ‘Pelo suelto’, entonces desde chiquita supe que esto es a lo que me quería dedicar”. Sin embargo en su natal Puebla no existía la forma de hacerlo, así que cuando llegó el momento, Bárbara viajó a la ciudad de México para entrar al CEA de Televisa, sin embargo ya tenía algo de reconocimiento: “Yo ya tenía mi licencia en locución que la conseguí a los 15 años, entonces de alguna manera ya tenía algo ganado, también muchas obras de teatro, y gané un concurso en una revista juvenil para aparecer en la portada, entonces ya llevaba varias cosas”. Nuestra entrevistada no llegó sola a la CDMX, afortunadamente contó con el apoyo de la familia para lograr todo lo que anheló desde pequeña: “La hermana de mi mamá vivió en esta ciudad toda su vida, así que llegué con ella, pero al final estaban mis tres primos así que me dieron un cuartito porque no cabíamos, ya cuando mi prima se fue a vivir a otro lado me dieron su recámara” “Obviamente fue complicado venir de Puebla a la gran ciudad, me perdí 20 veces, una vez llegué a Tepito en lugar de mi casa, otra vez a la salida a Toluca, siempre le batallé, pero yo siempre desde chiquita le dije a mis tíos que yo iba a vivir con ellos, así que tener el apoyo de la familia fue muy padre, porque muchos de mis compañeros del CEA si le sufrían con la comida o cosas así, yo a final de cuentas tenía a mi tía hermosa con comida deliciosa, con mi ropa lavada, así que yo si tengo que súper agradecer a mi familia porque sin el, los creo que eso 3 años hubieran sido muy complicados”. Luego de estar en el CEA, Bárbara comenzó una vertiginosa carrera que la llevó a explorar varias formas de trabajar, desde la actuación, hasta comentarista deportiva: “Entre 3 años al CEA en un horario de 8 a 8 y saliendo de ahí me llegó la oportunidad de hacer la telenovela ‘Amores Verdaderos’, donde hice el protagónico juvenil junto a Eiza González, y fue padrísimo porque mi primer beso de telenovela fue con Sebastián Rulli y yo era fan”. Al mismo tiempo Bárbara fue llamada para conducir un programa llamo ‘Top Tiin’ en una nueva señal de TV por cable que estrenó Televisa hace algunos años, programa al que le fue muy bien: “Obviamente llegó un momento en el que dije que no podría ser la ‘chica tiin’
Vestido: Jaquie Corovi JoyerĂa: Accesorize
Vestido: Jaquie Corovi JoyerĂa: Propiedad del Styllist
Vestido: Jaquie Corovi JoyerĂa: Propiedad del Styllist
Vestido: Jaquie Corovi JoyerĂa: Propiedad del Styllist
para siempre, así que hice un casting para Telehit y entré a PicNic, un programa que ya llevaba más de ocho años y me quedé como conductora principal y también en el Top Pop, y estuve un ratito ahí”. La carrera de Bárbara de repente adoptó un ritmo muy acelerado pues fue invitada a conducir ‘Está Cañón’ al lado de Yordi Rosado, de quien ella se considera fan, y más adelante hizo dos temporadas de ‘El Manual’, una serie exclusiva de Blim, sin embargo un nuevo reto llegaría muy pronto, la comedia. “Me llamó Israel Jaitovich para ‘Desmadruga2’ que se convirtió en doble sentido, entonces además de conducir hice sketch de comedia que jamás me lo hubiera imaginado”. Por el mismo tiempo Bárbara hizo la película ‘La Niña de la Mina’ al lado de Regina Blandón. “La verdad es que todo fue muy rápido, y de repente Juan Osorio me llama y me dice que era momento de recordarle a la gente que sigo actuando, que debería volver a las telenovelas”, así fue como comenzó a hacer ‘Mi Marido Tiene Familia’, una telenovela que lleva poco más de un mes al aire y que ha venido a darle un nuevo éxito a su carrera, pues ha tenido gran aceptación. Sin embargo Bárbara no ha parado, por casualidades de la vida una vez fue invitada aun encuentro deportivo y alguien se dio cuenta de que es una gran fanática, así que la llamaron para conducir un programa de deportes: “Me invitan a ‘La Jugada’ de la Copa Confederaciones y obviamente con la consigna de irnos a Rusia el próximo año, también estoy cubriendo la Copa Oro que está padrísimo”. “Y en agosto voy a estrenar nuevo programa en Telehit que se llama ‘Un cuarto Pop’ que está increíble porque es una recreación de mi recámara, y va a ser una parte más intima de Bárbara de entrevistas con los artistas pero como mucho más de su vida, y la verdad muy contenta con todo”. Con una carrera tan exitosa, los tiempos para divertirse o estar con la familia se ven notoriamente reducidos, sin embargo Bárbara no se arrepiente de nada: “Creo que los grandes logros, sí requieren grandes sacrificios, y más que en la época de estudiante, porque en el CEA se hace una gran hermandad, yo creo que más bien es ahora el tiempo en que me estoy perdiendo muchas bodas, reuniones familiares, pero al final yo creo que si no me realizo profesionalmente, como mujer yo no voy a estar completa, entonces si hay días de mucha soledad, de extrañar, de no ir a las fiestas, pero creo que el sacrifico ya está teniendo su recompensa”. Bárbara ya ha probado estar en televisión, cine y ahora en plataformas digitales, y es muy perceptiva al respecto, además tiene una visión muy interesante de cómo la gente ha cambiado sus hábitos de consumo de contenidos: “Algo padre es que al final, como millenial, a mí sí me encantan las redes sociales, soy una loca de las redes,
Vestido: Majo Boutique Brazaletes y anillo: Accesorize Aretes: Propiedad del Stylist
Vestido: Jaquie Corovi JoyerĂa: Propiedad del Styllist
y creo que la combinación es perfecta: este tipo de plataformas digitales nos permiten un vocabulario mucho más abierto, personajes mucho más reales, entonces creo que es una cosa bien padre. Algo que he tratado de hacer con todos mis programas invitando a youtubers como Mario Bautista, Sebastián Arango o Alex Strecci, es fomentar que no hay que pelearse porque creo que si Youtube, las redes, las plataformas digitales y la televisión se juntan, esto va a ser explosivo, y Telehit lo está haciendo con esta plataforma 360 y creo que va a ser increíble porque hay mucha gente que ve tele, combinado con la gente que usa redes, creo mas bien que vamos a hacer un gran equipo”. Acerca de los nuevos formatos que está adoptando la televisión respecto a sus historias y cómo presentarlas, Bárbara se muestra muy optimista y al mismo tiempo expectante de lo que ocurrirá: “A mí me encanta lo que está haciendo Televisa ahora, y creo que tenemos el ejemplo perfecto con todas las series estadounidenses e inglesas. Fui invitada a hacer una participación en ’40 y 20’ y es divertido, no es tedioso incluso para los actores porque no hay que grabar un año entero como las telenovelas, grabar en 2 o 3 meses es increíble y que vengan las temporadas también, así que me encantaría que la dirección de las telenovela fuera para allá”. Nuestra #MujerZero reconoce su pasión por México y ha tratado de proyectar lo mejor de nuestra nación, sin embargo también reconoce que las cosas que están mal, podrían ser cambiadas desde el interior. “Sí me considero una fanática de mi país, trato de consumir todo lo nacional, por ejemplo mi chamarra es hecha por talento nacional; me encanta la comida mexicana; siempre que me preguntan de Puebla soy la mejor guía de turistas. Creo que somos un país lleno de gente increíble y trabajadora, y no solo eso, tenemos un país lleno de riqueza y yo creo que hay que sacarle provecho a eso, dejar de ser tan violentos, porque la violencia que se vive últimamente en México es algo que hace mucho no se veía “ “Yo vengo de padres políticos y creo que hay gente de todo tipo, no hay que generalizar de pronto es bien fácil decir que todo es culpa del gobierno, yo creo cada uno de nosotros somos responsables de que está pasando en el país, entonces desde tu casa o tu familia puedes hacer un cambio en México, así que no hay que culpar sólo a los de arriba, más bien empecemos por nosotros mismos porque lo tenemos todo para ser el mejor país del mundo”.
Vestido: Jaquie Corovi JoyerĂa: Accesorize
Por: Dulce Jiménez
¿BELLEZA = FELICIDAD?
Alguna vez, todos hemos escuchado que la belleza verdadera está en el interior, que los más afortunados gracias a la genética tienen una vida más placentera y/o mejores oportunidades que el resto de los desafortunados. Ambos puntos son totalmente inciertos. Pero ¿Cuánto influye la belleza en la felicidad y que tan felices podemos ser si no somos tan bellos?
¿Qué es la belleza y en donde se encuentra exactamente? ¿Sabes distinguir lo que quieres de lo que necesitas? Es básico, la palabra “Belleza” significa la cualidad de lo que es bello, considerando en primer orden a lo estético que es grato para los sentidos.
Hace un par de años se realizó un estudio que se enfocó en tratar de deducir de una vez por todas la validez de esta afirmación, y se encontró que cuando se trata de una pareja de largo plazo, los hombres tienden a evitar mujeres que consideran que están por abajo de la media promedio de belleza, mientras que las mujeres tienden a preferir hombres arriba de la media en el estatus social. En cambio, cuando se trata de relaciones de corto plazo, tanto hombres como mujeres rechazan a personas de bajo atractivo físico, aunque en este caso el estatus social no fue tan importante para ningún sexo. Estos son los rasgos que resultan más atractivos a los narcisistas. Chequen si ustedes podrían ser presa fácil.
Si no tienes idea, esto te va a interesar: Expertos afirman que la belleza está en el rostro (ganas de amar); mientras que el cuerpo lo que da son signos de salud y fertilidad (ganas de reproducirse). Es por eso que se tiende a rechazar a la obesidad mórbida, o en su defecto a la anorexia, cuando aparecen como rasgos físicos de poca salud; epecial y específicamente lo simétrico y lo bien proporcionado del rostro es lo que lo hace ver bello. ¿Lo más bello es siempre lo mejor? Belleza y bondad no tienen una correlación directa por ¿Qué tan importante es la belleza física? sí mismas. Más bien hay un rasgo cognitivo llamado Eso dependerá mucho de si eres hombre o si eres el “Efecto Halo” ¿Lo identificas? Es el que hace que mujer. Por algunos años, varios estudios afirmaban sea más probable que pensemos que una persona es que las mujeres tendían a buscar hombres con alto buena, inteligente y generosa basándonos exclusivaestatus, mientras que los hombres prefieren más a mente en una característica física que nos ha parecilas mujeres por su belleza. Esta afirmación científica do atractiva. Como todo en esta vida hay ventajas y fue criticada por grupos (incluyendo otros científicos) desventajas, te cuento: que afirmaban que no es verdad, que hombres y mujeres valoramos por igual los mismos rasgos de atractivo cuando buscamos pareja.
• Ventajas: Encuentras pareja de mejor estatus, más bella también. Hay una teoría selectiva que afirma que una persona busca a otra persona de su misma naturaleza (belleza), cultura y nivel de ingresos. Los clientes prefieren vendedores mejor parecidos; se tiende a votar por candidatos más guapos, prefieren a profesores y profesoras físicamente más atractivos. Incluso personas más bellas pueden recibir un mejor salario o ser promovidos con más facilidad (salvo que esa belleza sea vista como una amenaza para quien toma esas decisiones).
Belleza Relativa Lo es sólo cuando se trata de decir quién es la persona más bella o la más fea de un grupo. En ese caso, las respuestas pueden ser variadas. Pero cuando se le pide a las personas decir de un grupo quienes son bellos y quienes feos, las respuestas son consistentes; es decir, que si tú ves guapo o feo a alguien, es muy probable que el resto del grupo tenga la misma percepción.
A todo esto ¿La belleza da felicidad? Verte mejor no te hace más feliz, sino que ser más • Desventajas: La autoestima no es directamente pro- feliz hace que te quieras ver mejor y que te ocupes de porcional a la belleza física. Hay personas atractivas tener una buena autoestima y un mejor arreglo persoque se ven a sí mismas como horrendas. Una persona nal. Si no fuiste afortunado en la genética, ocúpate muy bella puede ver como una tragedia una arruga, de tu salud física y mental y de tu aspecto, ya que una cana o un grano con el que el resto de nosotros son elementos que elevaran tu autoestima y puede podría vivir sin mayor apuro. También muchas perso- ofrecerte los mismos efectos sociales positivos que nas tienden a pensar que alguien bello ha logrado co- obtienen los naturalmente atractivos. sas por su belleza y no por sus méritos o inteligencia, por lo que muchas veces obstaculizan su crecimiento. “Lo importante de la belleza no es cuanta tienes, sino Personas que se dedican al modelaje y/o al medio ar- que no permitas que esa característica sea lo único tístico, sufren de distintos problemas de personalidad que te defina. El amor es alegría, confianza y reciprocomo que eran más suspicaces, inconformes, inten- cidad, si no sientes ninguna de las anteriores, lo tuyo samente emotivos, inestables, egocéntricos y excén- podría ser baja autoestima.” tricos.
TOP TEN
ANIME
DO
EY
UN M S E
DU
OR ARD
POR
CA
SE RLO
TALES OF EARTHSEA DIRECCIÓN: GORO MIYAZAKI PRODUCCIÓN: TOSHIO SUZUKI, TOMOHIKO ISHII BASADA: HISTORIAS DE TERRAMAR de URSULA K LE GUIN GENERO: ANIMACIÓN, AVENTURA, FANTASIA DURACIÓN: 115 MINUTOS PRODUCTORA: STUDIO GHIBLI DISTRIBUCIÓN: TOHO, WALT DISNEY PICTURES (INTERNACIONALMENTE)
SINOPSIS: Película basada en los libros de la escritora estadounidense Ursula K. Le Guin. La historia nos cuenta el camino de un joven príncipe llamado Arren, que es atormentado por su pasado y que gracias a su encuentro con un archimago de nombre Sparrowhawk podrá hacerles frente a sus terribles fantasmas del pasado y poder encontrar un nuevo camino hacia el futuro.
GINTAMA: THE MOVIE: THE FINAL CHAPTER: BE FOREVER YORZUYA. DIRECCIÓN: YOICHI FUJITA PRODUCCIÓN: SUSUMU HIEDA, YASUYUKI BAN, HIOMITSU HIGUCHI BASADA: GINTAMA (Manga escrito por Hideaki Sorachi) GENERO: ANIMACIÓN, AVENTURA, FANTASIA DURACIÓN: 110 MINUTOS PRODUCTORA: SUNRISE DISTRIBUCIÓN: WARNER BROS.
SINOPSIS: Película en el cual se basa en el manga y anime de mismo nombre, Gintama, y nos cuenta el último capítulo de la serie (aunque cabe mencionar que el argumento principal de la serie aún no termina) que nos muestra a Gintoki (personaje principal de la historia) que viaja al futuro e intenta ayudar a sus compañeros de este tiempo a detener una amenaza que pone en peligro al planeta.
BERSERK THE GOLDEN AGE ARC DIRECCIÓN: TOSHIYUKI KUBOOKA PRODUCCIÓN: TOSHIO SUZUKI, TOMOHIKO ISHII BASADA: BERSERK (Manga escrito por Kentaro Miura) GENERO: ANIMACIÓN, AVENTURA, FANTASIA DURACIÓN: 77 MIN, 98 MIN, 113 MIN. PRODUCTORA: STUDIO 4 ºC DISTRIBUCIÓN: MADMAN ENTERTAINMENT, VIZ MEDIA, KAZE UK
SINOPSIS: Trilogía de películas que nos narran la vida de un mercenario llamado Guts y como este se une a una banda de mercenarios que es liderado por el hombre halcón llamado Griffith y se une a su lucha por crear su propio reino, y para conseguirlo se una a batallas y conspiraciones llenas de traición y sacrificio por parte de los suyos. Una trilogía que por su contenido nos es recomendable para todo el público ya que sus escenas que son altamente son fuertes y no presenta censura.
GURREN LAGANN THE MOVIE DIRECCIÓN: HIROYUKI IMAISHI BASADA: GURREN LAGANN (Anime escrito por Kazuki Nakashima) GENERO: ANIMACIÓN, AVENTURA, FANTASIA, MECHA, COMEDIA DURACIÓN: 112 MIN, 126 MIN. PRODUCTORA: GAINAX DISTRIBUCIÓN: MADMAN ENTERTAINMENT, ANIPLEX AMERICA
SINOPSIS: Películas basadas en el exitoso anime de mismo nombre que nos resume la historia en dos largometrajes, el cual nos cuenta la historia de Simon y Kamina dos hermanos que viven en un pueblo escondido debajo de la tierra y como emprenden su lucha por conseguir su libertad para que la humanidad pueda vivir otra vez en la superficie y acabar con la tiranía que los rodea por seres de otro planeta.
EL INCREIBLE CASTILLO VAGABUNDO DIRECCIÓN: HAYAO MIYAZAKI BASADA: EL CASTILLO AMBULANTE de DIANA WYNNE JONES PRODUCCIÓN: HAYAO MIYAZAKI, TOSHIO SUZUKI, TOMOHIKO ISHII GENERO: FANTASÍA, AVENTURA DURACIÓN: 119 MINUTOS PRODUCTORA: STUDIO GHIBLI, TOKUMA SHOTEN, NTV, NIBARAKI, DENSETSU, WAL DISNEY ESTUDIOS HOME ENTERTAINMENT, MITSUBISHI, TOHO DISTRIBUCIÓN: TOHO, WALT DISNEY STUDIOS HOME ENTERTAINMENT, EONE SPAIN FILMS, ZIMA ENTERTAINMENT.
SINOSPSIS: Nos cuenta la historia de Sophie que es una joven que es víctima del hechizo de una bruja y que decide ir al Castillo ambulante que está habitado por el mago Howl, para ver si puede encontrar una forma para curar su maleficio que tiene. Dato importante: Cristian Bale presta su voz para el personaje de Howl en la versión doblada al inglés.
UNA VOZ SILENCIOSA DIRECCIÓN: NAOKO YAMADA BASADA: KOE NO KATACHI (manga escrito por Yoshitoki Oima) GENERO: FANTASÍA, AVENTURA DURACIÓN: 129 MINUTOS PRODUCTORA: KYOTO ANIMATION DISTRIBUCIÓN: SHOCHIKU
SINOPSIS: La historia se centra en una chica de primaria que es sorda de nacimiento y que al cambiarse de institución recibe acoso escolar por parte de sus nuevos compañeros de clases. El principal responsable de estos actos es un chico llamado Shoya Ishida quien por su conducta obliga a la niña a cambiarse de escueta y como resultado de sus actos termina siendo el culpable de toda esta situación que por ende termina recibiendo de igual forma el acoso escolar, haciendo que Shoya al final termine aislándose de sus compañeros. Pasado algunos años Shoya ya en Preparatoria intenta corregir sus antiguos actos y busca la reconciliación con la chica que alguna vez él molesto.
PRINCESA MONONOKE DIRECCIÓN: HAYAO MIYAZAKI ESCRITA POR: HAYAO MIYAZAKI PRODUCCIÓN: TOSHIO SUZUKI GENERO: FANTASÍA, AVENTURA, HISTORICA DURACIÓN: 134 MINUTOS PRODUCTORA: STUDIO GHIBLI DISTRIBUCIÓN: TOHO
SINOPSIS: Película situada en el periodo Muromachi del antiguo Japón, y se centra en la lucha entre los guardianes sobrenaturales de un bosque y los humanos que profana sus recursos. La narrativa se centra en el último príncipe emishi, Ashitaka, que salva a su aldea de un demonio que destruye todo lo que está vivo con solo hacer contacto, Ashitaka es herido por este demonio dejándole una marca que parece una especie de maldición. Entonces emprende un viaje hacia la ciudad natal del demonio para encontrar una cura que pueda salvarlo. En ese viaje conoce a San (Princesa Mononoke) una joven que fue criada y adoptada por una Diosa Loba y que es la protectora del bosque de los Dioses. AKIRA DIRECCIÓN: KATSUHIRO OTOMO BASADA: AKIRA (manga escrito por Katsuhiro Otomo) PRODUCCIÓN: RYOHEI SUZUKI, SHUNZO KATO GENERO: CYBERPUNK, CIENCIA FICCIÓN DURACIÓN: 124 MINUTOS PRODUCTORA: TOKYO MOVIE SHINSHA DISTRIBUCIÓN: TOHO
SINOPSIS: La historia está ambientada en una ciudad futurista Neo-Tokyo del año 2019, una ciudad que fue reconstruida por ser destruida por un arma nuclear que marca el inicio de la tercera Guerra Mundial. El Gobierno ejerce un nuevo control más represivo y con ello empieza a experimentar con niños que poseen poderes psíquicos y aplicándoles fármacos busca potencializar sus poderes en busca de la paz. Kenda y Tetsuo, los personajes principales de la historia se ven envueltos en estos incidentes que causan que Tetsuo se convierta en el antagonista de la historia. EL VIAJE DE CHIHIRO DIRECCIÓN: HAYAO MIYAZAKI ESCRITA POR: HAYAO MIYAZAKI PRODUCCIÓN: NORITAKA KAWAGUCHI, GENKI KAWAMURA GENERO: FANTASÍA DURACIÓN: 125 MINUTOS PRODUCTORA: STUDIO GHIBLI DISTRIBUCIÓN: TOHO
SINOPSIS: Película Ganadora del Oscar por mejor película animada en el 2002. Nos cuenta la historia de una niña llamada Chihiro, que cuando ella y sus padres son obligador a mudarse a otra ciudad, son atrapados en un mundo mágico y sobrenatural teniendo como objetivo el buscar la forma de cómo salir de este lugar con sus padre para poder regresar a su mundo original.
DIRECCIÓN: MAKOTO SHINKAI BASADA: KIMI NO NA WA (novela escrita por Makoto Shikai) PRODUCCIÓN: NORITAKA KAWAGUCHI, GENKI KAWAMURA GENERO: FANTASÍA, CIENCIA FICCIÓN DURACIÓN: 106 MINUTOS PRODUCTORA: COMIX WAVE FILMS DISTRIBUCIÓN: TOHO SINOPSIS: Mitsuha es una joven que vive en un pueblo y que su padre participa en las elecciones para alcalde en este lugar, sin embargo, ella anhela poder vivir en la ciudad ya que espera algún día encontrarse con el chico guapo de sus sueños, que seguro se encuentra en Tokio. Un día sueña con este chico, Taki, que es un chico de Tokio que sueña al igual forma que ella, pero en busca de una chica pueblerina. Un día ambos descuben que entre sus sueños pueden intercambiar sus cuerpos y empiezan a comunicarse por medio de notas que se van dejando al momento que hacen el intercambio. A medida que poco a poco se van conociendo y apoyándose en cuenta a problemas se refiere crean un vínculo entre ellos que poco a poco se convierte en un sentimiento más romántico. Esta película ha recibido reseñas sumamente positivas por parte de la crítica y la audiencia en general, El portal de Internet Rotten Tomatoes le da a la película una aprobación del 98% basada en 88 reseñas con una calificación de 8.3/10, por parte de la crítica que califica a la película como “Bellamente animada, así como emocionalmente satisfactoria”. De parte de la Audiencia tiene una aprobación de 94% basada en 2735 votos, con una puntuación de 4.6/5. Fue la película más taquillera del año 2016 en Japón, recaudando 174 millones de dólares.
Álbume The strokes La banda que en sus inicios habría marcado una época en el rock, en 2016 lanzo un EP que constaba de 4 canciones. El guitarrista Nick Valensi declaro que si estaban trabajando en algo y que muy probablemente vería la luz este 2017
The Killers Arctic Monkeys Después del gran éxito de su quinto álbum AM la banda decidió tomarse un descanso y aun que han tenido proyectos independientes a la banda no se sabía si los volveríamos a verlos en los escenarios. Hoy por hoy no se tiene nada confirmado pero es casi un hecho que volverán a deleitarnos con su música de alta calidad.
Una de las bandas pioneras del rock indie ha venido anunciando que saldrá a la luz un nuevo material discográfico, han ido regalándonos adelantos en sus redes sociales pero no se ha confirmado una fecha exacta de cuándo estará disponible en las diferentes plataformas.
es 2017 Por: Axel Rivera
Liam Gallagher El ex vocalista de la famosa banda oasis, intento tener éxito en una ocasión con otra banda y al ver el fracaso tomo la decisión de lanzar su primer álbum como solista.
Haim Una banda quizá no tan conocida ya que solo ha tenido un material lanzado al mercado en 2013 que sorprendió a todos. Han lanzado un tema promocional “Right Now” que por lo visto promete mucho y es por esto que se encuentra en esta lista.
Arkano
U2
Es considerado uno de los mejores raperos de estaña en la escena del Freestyle que en apenas hace unos meses atrás anuncio en el concierto de nach en el plaza que estaría trabajando en un nuevo proyecto donde además podremos escuchar colaboración de nach en una de las canciones.
La banda se supone ya debería de haber estrenado su nuevo álbum pero por cuestiones políticas la banda decidió posponerlo para poder pensar bien el mensaje que desean dar.
รณ i c a t n Prese
ón
Por: Javier Morales Porchini Fotografías: Sebastián Valdivia
El pasado 12 de julio, asistimos al lanzamiento de los cuatro nuevos modelos de la marca VENTO Motorcycles: la nueva Street Rod, Tornado, Proton Dark y Lucky7 400, donde buscan reflejar la personalidad de quien la maneja. Vento se fundó en México en 1996, con una visión en las tendencias globales para sus diseños. Hoy, cuenta con más de 800 puntos de venta y se ha mantenido a la vanguardia con sus estilos, pues su principal motor es transformar elementos aspiracionales en elementos alcanzables. Durante el evento pudimos disfrutar de un show de Stand Up por Alexis de Anda, comida de Pinche Gringo BBQ y bebidas por parte de Cuatro Soles y Mezcali, además de que nos consintieron los chicos de barbería de Autor y American Crew. Sin dejar de lado la adrenalina, pues todos aquellos que lo deseaban, podían experimentar en las pruebas de manejo.
Ibero
El camino de las empresas hacia el futuro Por: Daniela Vega
El pasado 29 de Junio, ZeroMagazine se dio cita en la Universidad Iberoamericana para escuchar la plática “El camino de las empresas mexicanas hacia el futuro”, en la cual mediante estadísticas alarmantes y nuevos programas estructurados nos indicaron cuál es el camino, las herramientas y programas que deben seguir las empresas mexicanas en esta búsqueda de emprender. Claro está que existe un rezago en el sistema educativo nacional, sustentado el hacer sobre el saber, que tiene como resultado una nula promoción de ciencias, la investigación y la innovación desde la educación básica, este hecho ha tenido gran repercusión en el sector productivo. Un bajo crecimiento económico limita el desarrollo académico y profesional de los jóvenes. Sin una población calificada no habrá posibilidad de una mejora del bienestar social. Pocos profesionales en las áreas de ciencia e ingeniería. La escasez de talento sigue siendo una constante mundial. Los estándares internacionales, revelan que
existe un escaso número de profesionistas empleados en nuestro país. El mercado de trabajo mexicano presenta una baja puntuación en comparación con otras economías de la OCDE. La nueva estructura de la Universidad Iberoamericana reconoce la relevancia que tiene la vinculación, en el entorno empresarial actual. A través de la Dirección de Ibero Consultores estratégicos (ICE), la IBERO ha demostrado que tiene la capacidad y experiencia académica para brindar soluciones innovadoras e interdisciplinares al sector productivo y de gobierno, innovando y generando un valor agregado a la siempre cambiante realidad nacional. Se requiere una actualización constante entre la formación universitaria recibida y la requerida por el mercado laboral, por ello el CEI al recibir las necesidades talento de las empresas, retroalimenta y orienta a los programas académicos de la IBERO, con información al día sobre las competencias y habilidades que están demandando las compañías. La IBERO te invita a que sigas estas interesantes propuestas por cualquiera de sus medios de comunicación.