Septiembre 2

Page 1





carolo.com.mx T: @carolo_rest f: CaroloMx I:@carolo_rest


TU NEGOCIO PUEDE ANUNCIARSE AQUI Y SER VISTO POR NUESTROS MÁS DE 50,000 LECTORES

INFORMES: zeromagazine01@gmail.com



MARIANA TORRES


Mariana Torres es originaria de León, Guanajuato y comienza su carrera con tan solo 13 años, edad en la que siente por primera vez las cosquillas de querer ser actriz y se viene a vivir a la Ciudad de México para lograr hacer realidad ese sueño. Su primer casting lo realizó para ser parte de un programa infantil llamado “Disney Club” en donde sería conductora y fue a partir de ese proyecto que su carrera comenzaría y se convertiría en algo para toda la vida. “Siempre soñé con estar cerca del público y ser actriz” Al entrar en un proyecto tan ambicioso como Disney Club, Mariana encontró en la producción una experiencia que la dejaría marcada. “Fue una de las mejores experiencias de mi vida, era un sueño estar en la televisión a esa edad, conocí grandes personas de las cuales aún conservó su amistad y no podría pensar en un solo recuerdo. La verdad es que pertenecer a ese proyecto me hizo ser una mejor persona”. Para el año 2001, Mariana comienza una etapa más en su carrera, al debutar como actriz en la telenovela de la televisora del Ajusco “Como en el Cine”, lo que la posicionó como un talento nuevo y fresco que le dio pie a participaciones en telenovelas como “Por ti” y “Dos Chicos de Cuidado”. En el año 2004 y con vasta experiencia en telenovelas, ésta guapa actriz logró su primer protagónico en la telenovela “Belinda” haciendo mancuerna con Leonardo García. Después de varios años de carrera en México, Mariana decidió probar suerte en el extranjero en donde logró participar en diferentes proyectos exitosos como “Olvidarte jamás”, “Pecados Ajenos” y “Acorralada”.


A su regreso a México, continuó trabajando con la televisora que la vio nacer con proyectos como “Huerfanas” y tuvo una participación en el reality show “La Isla” en donde quedó en 5° lugar. “La Isla es uno de esos proyectos que te marca de por vida, lo mejor que me dejó este proyecto fue aprender a valorar todo lo que tenemos, desde bañarte, comer, dormir bien, tener shampoo o esas cosas tan mínimas que vemos día a día en casa y que al no tenerlas ahora les doy un valor sumamente especial. Pero lo peor de estar en el programa fue dejar a mi familia tanto tiempo”. Uno de los proyectos más conmovedores y gratificantes para Mariana Torres ha sido el poder participar en “La Academia Kids”, porque le permitió hacer una retrospectiva de su vida y de los sueños que quería cumplir cuando era pequeña. “Lo más grato de La Academia Kids es la sensibilidad de los niños y poder regresar el tiempo, saber que yo también soñé con lo mismo y poder apoyarlos, alentarlos cuando las críticas no eran buenas o cuando lamentablemente tenían que salir del programa.” Actualmente podemos ver a esta hermosa mexicana interpretando a nada más y nada menos que a la Sra. Lupita D’ Alessio en la teleserie biográfica “Hoy voy a cambiar” “Es un gran reto interpretar a la señora Lupita D’ Alessio, esta serie necesitó arduas jornadas de trabajo que eran sumamente pesadas. El elenco es espectacular. Y lo más importante es que la señora D’ Alessio esté contenta con el resultado, eso en lo personal me deja un gran sabor de boca. Creo que este proyecto ha sido lo mejor de mi carrera, nunca había tenido la oportunidad de interpretar a un personaje tan fuerte.”


Mariana es una actriz que se ha sabido mantener vigente en el medio, que con dedicación y esfuerzo ha traspasado fronteras y ha logrado llegar hasta donde se propone, por el momento se encuentra dedicada a la promoción de “Hoy voy a cambiar” pero nos asegura que podemos esperar muchas sorpresas en su carrera. Sabemos que todo su público se mantendrá al margen de su trayectoria y esperamos que próximamente tengamos muchas noticias más de esta talentosa mexicana.


Denim Jacket: Forever 21 T-Shirt: Forever 21

NICO GALÁN Por: David Morales Foto: Jean Carlo Santamaría Styling: David Morales Locacón: Cardumen coworking CDMX


Desde pequeño él supo que lo que quería hacer de su vida era actuar y dedicarse a personificar distintas historias, sin embargo, fue hasta la universidad que nuestro entrevistado decide ir a la ciudad de New York y ahí es donde persigue la profesión. “Cuando me fui a vivir allá, empecé a dirigir cortometrajes pero por alguna razón había algo que no me cuadraba, regresé a la actuación y actué en obras de teatro en aquella ciudad” comenta Nico. Clase tras clase fue mejorando su técnica, lo que llevó a acoplarse de manera perfecta con el ritmo de trabajo que se realiza en la gran manzana, además logró comprender la gran diferencia que tiene la ciudad que nunca duerme con nuestra CDMX. “Es una ciudad muy cara (New York), así que pocos artistas pueden vivir en ella, antes si se podía, pero ahorita es un ambiente muy corporativo, sin embargo, la CDMX si se puede vivir del arte, cualquiera puede levantar un proyecto teatral, se puede tomar acción y ejercer tu profesión” afirma el actor. “El formato no es diferente allá, pero puede ser diferente en la forma de hacer las cosas, es una cultura muy distinta, pero para un actor que va empezando la CDMX es mucho mejor porque puedes hacer más cosas”.


Nuestro entrevistado no tiene favoritismos ni tampoco se le complica algún formato, si no que el personaje es en donde reside la complejidad de su profesión, hay personajes que requieren más herramientas, es decir caracterización, forma de hablar, el tipo de timbre o acento que le des a su voz.

Uno de los personajes que más se le complicó a Nico, fue uno que está al borde de un ataque psicótico, tiene varios cambios de personalidad, y esto lo podremos ver próximamente.

“Era un personaje bien diferente a mí, con muchos matices, estaba yo caracterizado, la gente no me podrá reconocer, “Hay personajes que si existieron, y tie- es justamente de lo que te hablo” nes que interpretarlos tal cual, es un trabajo muy difícil, pero creo que lo que más Para Nico queda esperar confirmacioenfrenta nuestra capacidad como acto- nes de más proyectos de Cine, y uno de res es el teatro, en la TV hay muchos ellos le brindará la oportunidad de volver trucos y en el teatro es todo de corrido” a trabajar con Ana Seradilla, gran actriz “El que toma más huevos es el teatro” mexicana famosa por los distintos filmes comenta Galán. que nos ha regalado.


“Ella esta como productora de este proyecto, y espero puedan saber pronto más detalles sobre él, también se viene la siguiente temporada de La Piloto, además de varios proyectos que se estrenarán próximamente”. “Ser mexicano es ser orgulloso de donde eres, especialmente porque yo tengo una historia familiar de migrantes a este país, y México le dio a mis abuelos un lugar donde vivir cuando no tenían nada, si México no hubiera abierto las puertas en ese entonces yo no existiría” finaliza Nico Galán en entrevista telefónica para Zero Magazine.

REDES SOCIALES: FB: Nico Galán TW: @NicoGalan Insta: @NicoGalan



Me encontraba un día comiendo en un restaurante cerca de la oficina, cuando uno de los meseros me ofreció probar una cerveza llamada “La sateluca”, lo que de inmediato llamó mi atención y apeló a mi nostalgia sateluca, pues es la zona por donde vivo. No sé si llamarlo nostalgia, sentido de pertenencia u orgullo; pues es raro ver en el D.F. algo que no sea producido en colonias como Roma o Condesa, así que de inmediato acepté probarla. El mesero nos contó un poco de la historia de la marca y así supe que de Sateluca no sólo tenía el nombre, la producían en esta colonia; lo que despertó aún más mi curiosidad y decidí contactar a los dueños de la marca para entrevistarlos, sorprendentemente son tres jóvenes hermanos Eduardo de 27, Erwin de 35 y Edgar de 39 años, que llevaron su gusto por la cerveza a otro nivel. ¿Cómo surge la idea de hacer cerveza? Erwin: Somos tres hermanos de sangre que habíamos decidido asociarnos en algo, yo me iba mucho por el lado comercial; nuestro otro hermano es muy creativo y se le ocurrió la idea de hacer cerveza artesanal, por estadísticas el consumo de cerveza artesanal está incrementando, así que vimos oportunidad en este mercado. Nos metimos a cursos para saber todo sobre la cerveza.

cervezas artesanales buenas, pero sabíamos que nosotros podíamos mejorarlas, así que nos inclinamos por una línea de cervezas inglesas, tenemos la English Pale Ale, Irish red ale y vamos sacar una Scottish. ¿A qué se dedicaban antes de hacer cerveza? Erwin: Yo soy contador, pero nunca me gustó ser godín, así que me independicé; comencé a dedicarme al comercio, de todo lo que se te ocurra. Eduardo: Yo soy Ingeniero en sistemas computacionales, estuve trabajando para varias áreas en el área de sistemas, hasta que tuvimos esta idea y llegó un momento en el que ya demandaba más tiempo el negocio y tuve que salirme de trabajar para dedicarme de lleno a esto. ¿Cuál es la diferencia entre una cerveza artesanal y una cerveza industrial? Erwin: En resumen la cerveza industrial es agua con alcohol; una cerveza artesanal ocupa lúpulo, levadura, malta y agua; y la fórmula de cada cerveza. Una cerveza artesanal siempre va a tener cuerpo, al olfato va a tener unas notas, al gusto otras y el grado de alcohol siempre va a ser mayor al de una cerveza industrial, te emborracha más rápido.

Eduardo: Los tres somos súper cerveceros, La cerveza artesanal no es para emborrapero no habíamos encontrado una cerveza charte, es para acompañar tus alimentos; por que dijéramos “ésta es excelente” hay muchas ejemplo un corte de carne con una Sateluca


pelirroja, y es un excelente maridaje. Eduardo: Yo creo que la diferencia más grande es que las cervezas industriales, su nivel de producción es tan alto que ya no llevan el mismo proceso; para crear una cerveza es un proceso de 4 etapas, pero esas cervezas ya ocupan químicos para fermentaciones más rápidas, etc. Para acelerar el proceso de fabricación; y esto por supuesto cambia el sabor. ¿En dónde comenzaron a producirla? Eduardo: Empezamos en nuestra casa, es un proyecto que lleva poco más de 2 años, y empezamos literal haciendo cerveza casera, en la cocina; ahora por el nivel de producción tuvimos que mudarnos y rentar una fábrica para maquilar la cerveza. ¿Cuánto dura el procedimiento de fabricación? Erwin: Es un proceso de entre 40 y 50 días. Eduardo: Es un proceso que está dividido, el primero que literal es como cocinar tarde de 5 a 6 horas y se pasa a fermentadores; ese líquido se llama mosto y es la segunda etapa donde se deja fermentar de 40 a 50 días como menciona Erwin, y después se embotella y hay que dejara madurar ya dentro de la botella para consumo final. ¿Cómo se debe beber una cerveza artesanal? Erwin: Nosotros estuvimos catando en diferentes vasos, tarros, copas; incluso en diferentes tipos de cristal y descubrimos una copa que hicimos personalizada para que nuestra cerveza sea exclusivamente servida en estas copas, donde viene incluso una marca de hasta dónde se debe servir el líquido y en el espacio restante se conserven los aromas para que al momento de beberla te lleguen inmediatamente los aromas. ¿Cómo se pueden maridar sus cervezas? Erwin: La pelirroja e lleva muy bien con alimentos fuertes, carnes rojas o quesos fuertes, no es una cerveza refrescante; la Güera la hemos maridado con mariscos, carnes blancas y con snacks, es una cerveza muy refrescante.


¿Cómo es su sistema de distribución y en dónde pueden encontrar sus cervezas? Erwin: por el momento nosotros nos encargamos de todo, no tenemos como tal gente trabajando para la distribución, se levantan pedidos los lunes y martes y se entregan entre jueves y sábado. Nos puedes encontrar en lugares que están principalmente en satélite o alrededores, por ejemplo en Penélope, Delia, House of beer, Gabylú, en Best Beer, Beer Company Naucalpan y Esmeralda, Bradas. Eduardo: Somos emprendedores, entonces llega un momento en la vida de todo emprendedor donde tienes que hacer de todo, entonces no tenemos una distribución en cadena. ¿Cómo introdujeron sus cervezas en estos establecimientos? Eduardo: Nuestro objetivo principal, por marca, es atacar toda la zona de Satélite, sentimos que aquí debe ser nuestro auge, primero queremos que la zona norte la adopte y después irnos metiendo en otras zonas de la ciudad. Erwin: nuestro proceso se agilizó desde que estuvimos en Cerveza México en el WTC, ahí mucha gente se acercó, la probó y les encantó, así que nos empezaron a comprar. Después por medio de redes sociales, del boca en boca y pues como todos, tocando puertas y ofreciendo catas que es como podemos ofrecer el producto. ¿Cuál es la parte del proceso que más disfrutan? Eduardo: La parte de cocinarla, el olor a malta me encanta. Erwin: Un día llegué y me lo encontré ya quería usar la olla como jacuzzi (risas) Dentro de su emprendimiento ¿Qué ha sido lo más difícil? Erwin: Yo creo que llegar a una buena fórmula, que tenga buen sabor, que sea bebible, que a la gente le guste; invertimos mucho tiempo y mucho dinero. Eduardo: nos llevó mucho tiempo crear la fórmula, no son


aguas locas, hacíamos reuniones en la casa e sa, entonces los tres nos hemos tenido que invitábamos a amigos para que las probaran, moldear a los objetivos del negocio y eso ha hasta que logramos el sabor que buscábamos. evitado que cualquiera imponga su punto de vista o forma de trabajo. ¿Ha sido difícil manejar la empresa siendo hermanos? ¿Qué hace diferente a La Sateluca? Eduardo: un minuto de silencio…(risas)

Erwin: La cerveza no la creamos únicamente con el afán de vender, queremos hacer una cerveza con cultura, socialmente responsable, hemos apoyado asociaciones y queremos ser un ícono de Satélite, que sea más que las torres y la plaza.

Erwin: Somos tres hermanos que en su vida han peleado, siempre salimos juntos, coincidimos en fiestas, en reuniones, en todo, nos llevamos súper bien; al asociarnos cambia por que sale el carácter que distingue a cada uno, y es un choque de ideas de liderazgo, de ex- Como pueden ver, si bien no es un producpresión. to único y, la oferta de cerveza artesanal es bastante amplia, La Sateluca es un producto Eduardo: Tenemos diferentes carreras, dife- familiar, de casa y comprometido con la carentes formas de pensar, y pues evidentemen- lidad, así que éste mes expresemos nuestro te hemos tenido choques, pero la verdad es orgullo mexicano no con sombreros gigantes que hemos sabido salir adelante y lo discuti- y bigotes falsos, si no consumiendo productos mos, no llegamos a pelear, pero si tenemos hechos en México y a los emprendedores que diferencias; y creo que pocas son las familias día a día buscan no sólo salir adelante si no ir que han logrado llevar un negocio. Desde el creando un México mejor. inicio establecimos cuál iba a ser la forma de trabajo, la cultura y los valores de la empre- ¡Salud!


PUEBLOS

PARA DISFRUTAR LA GASTRONOMÍA MEXICANA Pactli Alexis Cabanétos Renaud @alexiscr777


México es un país con una gastronomía reconocida y premiada internacionalmente, de la cual nos sentimos orgullosos, no hay nada como ir a pueblear y deleitarse con delicias locales, probar sabores diferentes y adentrarte en la cultura de un lugar a través de sus alimentos y bebidas. Son innumerables las ciudades y pueblos donde puedes permitir que tu paladar experimente manjares locales, sin embargo, en esta ocasión traigo para ti la recomendación Zero sobre pueblos para ir a comer delicioso:

ideal para entrar en calor, se prepara con leche y maíz azul.

2. Apatzingán, Michoacán: En este histórico lugar, donde se firmó la primera constitución mexicana (y de América Latina), también es posible disfrutar de una gastronomía de Tierra Caliente, entre lo que destaca el aporreadillo (carne semiseca y deshebrada), la morisqueta (arroz con frijoles bañados con salsa y queso o carne) y los caldos de olla. Si te gusta lo tradicional, debes de probar los uchepos 1. Cholula, Puebla: Además de conocer su pirámide o las corundas, especie de tamales de origen prey maravillarte con la gran cantidad de iglesias que hispánico que puedes encontrar en cualquier plaza puedes visitar, según dicen, hay 365, una para cada o jardín. día del año; puedes degustar los siguientes platillos: Los tamales de frijol, las orejas de elefante (enor- 3. Real del Monte, Hidalgo: Sus calles coloniales mes tortillas con frijoles y salsa por dentro, queso y son espectaculares, no en vano han sido el escenacebolla por fuera, la tradicional sopa cholulteca (lle- rio de películas y programas de televisión, puedes va calabaza, elotes y champiñones), cecina con ra- tomar el tour de leyendas en el panteón inglés o dar jas rojas y queso de canasta, las enchipotladas, que un recorrido por la Mina de Acosta, pero lo que no son tortillas rellenas bañadas en una deliciosa salsa te puedes perder es el antojito clásico hidalguende chipotle y si quieres algo más exótico, prueba se: el paste. Esta empanada llegó a México con los las cuetlas (o cueclas), una variedad de larvas de mineros ingleses que trabajaron en la región hacia mariposa que crecen en ciertas plantas y son co- finales del siglo XIX y principios del XX, puede llevar mestibles, normalmente las sirven en una salsa de rellenos dulces como crema pastelera, zarzamochile pasilla. ra, piña, etc., o rellenos salados como pollo, mole o hawaiano. También son típicos de este lugar los Una de las bebidas más típicas es el ponche, es- cocoles con nata y los tamales de dulce, por lo que pecialmente durante la época navideña, ya que es puedes complementar perfectamente tu banquete.


4. Yecapixtla, Morelos: Seguramente ya te estás imaginando el platillo típico de esta región y que se ha extendido a gran parte del estado de Morelos, la cecina, carne de pierna de res, tasajeada en lonjas delgadas, que se sala y se deja secar un poco para después convertirse en una verdadera maravilla gastronómica. Ya sea que la consumas enchilada o natural, en tacos, enchiladas o la compres por kilo en cualquiera de los restaurantes ubicados en los alrededores de la iglesia y te decidas a hacer carne asada, seguro la disfrutarás. El Templo de San Juan Bautista de esta localidad está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y vale mucho la pena visitarlo.

ye frijol, pescado, picadillo, camarón o chicharrón, además del clásico zacahuil. Hay atole morado, de reyes (camote) y de bolitas (de masa); bocoles (tortilla gruesa al comal rellena con frijol, queso y algún guisado), molotes (maíz con puré de papa fritos y rellenos de picadillo o carne deshebrada), machucas de plátano y bollos de anís; también encontrarás moles, enmoladas, enchiladas y mucho más.

Seguro después de este recorrido gastronómico se te hizo agua la boca y como no, si México es un abanico de sabores y tradiciones y una de las mejores y más ricas formas de conocer un lugar es siempre a través de sus platillos y especialidades, te invito a conocer y saborear cada uno de estos pueblos y todos los demás que conforman la riqueza de este 5. Papantla, Veracruz: Ubicada al norte del estado, país. es parada obligada para experimentar a los originales voladores de Papantla, además de visitar la Referencias: Iglesia de Cristo Rey y la Catedral de la Señora de la Asunción, incluso es recomendable ir con tiempo https://www.pueblosmexico.com.mx/ y darse una escapada a la zona arqueológica de Ta- http://www.thehapening.com jín, por supuesto, después de este recorrido necesitarás algo sustancioso para recobrar energía y qué Fotos: mexicodestinos.com, mexicantimes.com, mejor que Papantla, su variedad de tamales inclu- vistazo.com, cocinavital.mx


Victor Guadarrama Por: David Morales


Victor ¿En que momento de tu vida decidiste dedicarte al maquillaje? ¿Si no fueras maquillista a que te dedicarías? A los 18 años cuando hice casting para el CEA de Televisa y no me aceptaron yo quería ser actor y estar en los foros, entonces me fui a TV Azteca ahí hice una prueba en diseño de imagen y me quedé; empecé a maquillar de manera profesional sin saber técnicas para televisión, toda mi vida he dibujado y el maquillaje es eso, un dibujo, así que aprendí de todas las Maquillista de ahí, ellas fueron mis maestras.

Sería Bailarín, me encanta el show, los escenarios, trabajar bajo presión; me encantaría ser cantante pero soy el más desafinado, me lo ha dicho Laura Pausini jajaja ¿Hay alguna decisión de la que te arrepientas?

Ninguna, he tomado firmemente todas las decisiones en mi vida, he cometido muchos erro¿Qué dijo tu familia? res que me han llevado a encontrar mi felicidad, así que yo me dejo llevar, disfruto cada Se emocionaron al ver que inicie con artistas paso que doy, de nada me arrepiento. que ellos veían en la televisión y no podían creer que era mi trabajo el que ellos admira- ¿Cuál consideras que haya sido un parteaban todas las noches en la pantalla . guas en tu carrera? ¿Fue difícil?

El haber maquillado a Yuri ella me posicionó como Maquillista de celebridades, maquillanMuy difícil, porque tenía que ponerme al nivel do después a Ninel Conde , Marisol González de todas las Maquillistas, y las actrices son muy exigentes con sus rostros, así que pulí mi técnica de inmediato, practicaba en sus rostros todos los días en los llamados de novela, había secuencia así que todo tenía que ser igual siempre, no podía cambiar colores ni productos. ¿Qué es lo que te hace sentir más orgulloso de tu trabajo? Dejarlas bellas y con su estilo a cada una, todos los rostros son diferentes y debo sacar lo mejor de cada una, siempre me enfoco en los ojos dejándolos expresivos y grandes, quitar traumas por medio del maquillaje, todo se puede corregir con los colores y productos adecuados.


ellas me mantienen y, finalmente, con Ximena peinar muñecas y pintarlas con los maquillajes Navarrete me marca como Maquillista inter- de mis hermanas, sentía que estaba haciendo nacional junto con Laura Pausini, así que han algo malo; y ahora vivo de ello. sido tres momentos fuertes en mi carrera. Platícanos un poco de la colaboración con Xi¿Cuál es la diferencia entre maquillar a una mena Navarrete persona con Vitiligo y una que no? Platicamos de tu experiencia. Llevamos una amistad de 7 años desde que ganó Miss Universo y, siempre que la maquiUna persona con vitiligo es falta de color en la llaba mezclaba colores para sus labios que a piel, se puede igualar el tono proporcionando todos les gustaban, preguntaban qué color y color, aplicando corrector durazno y después marca eran, no podía responder porque eran una base encima, mientras que a una persona a veces tres productos en los labios, a veces de piel normal solo se aplica una base y listo, sombras de ojos, entonces en las pláticas de pero a mí me gusta disfrutar de la desigualdad camerino en los shootings fotográficos decide tono resaltando los ojos, iluminando la piel dimos sacar nuestra propia línea, son colores y haciendo unos labios de locura, pueden dar que le encantan a ella y a mí y le quedan tanseguridad a una persona que tiene este caso to a rubias como a morenas y para cualquier y hacerla lucir impactante. edad, actualmente estamos planeando nuestro próximo producto. Si pudieras hablar con Victor de 10 años ¿Qué consejo le darías? ¿Qué proyectos vienen para ti? Que sea libre de hacer lo que le gusta y no se esconda, que no tiene nada de malo para hacer mi arte , por qué fui criticado por familiares por dibujar siempre rostros femeninos,

Una línea completa de maquillaje para resolver cualquier problema en la piel, ya sea para pieles maduras, primero con efecto botox, bases que cubran tatuajes y colores rojizos y obscuros en la piel ojeras etc. en realidad pienso mucho en lo que la gente necesita y todos los Maquillistas, para regalar autoestima a todas las mujeres y hombres, también una sala técnica para enseñarles a usarlos. 13.- ¿Dónde pueden encontrare nuestros lectores? En mis redes sociales anuncio mis cursos por todo el país Instagram. @vicoguadarrama Facebook victor guadarrama maquillador YouTube victor guadarrama Maquillista Tienda en línea Universo.victorguadarrama. com.mx



Foto: Nadir Alcántara / MUAH: IJulio César León/ Styling y coordinación de moda: David Morales / Locación Cardumen Coworing CDMX


D A B

L R I G

La sexy actriz y conductora Verónica Montes, llega desde su natal Perú para embellecer las páginas de Zero Magazine Mx, a través del lente del fotógrafo Nadir Alcántara, para enseñarnos cómo debe lucir una Bad Girl, porque las chicas buenas van al cielo, pero las malas a donde quieran.


Falda y T-Shirt: Wild & Alive Choker: Accesorize


Body: Aurora NiĂąo de Rivera Short: Catamaran


Bomber: CĂŠsar Rojas Short: Catamaran Aretes: Accesorize


Vestido: Wilde & Alive Choker y arracadas: Accesorize


RAQUEL OROZCO El talento mexicano de la diseĂąadora Raquel Orozco se hizo presente dentro de El Palacio de Hierro Polanco, en una noche de burbujas, texturas y mucho color.


Presentando su colección Otoño-Invierno 17, los invitados pudieron contemplar piezas pintadas a mano, en su mayoría estrellas y palomas abstractas que representan el símbolo de la paz y la luz que ilumina el camino de las mujeres que buscan destacar en su estilo. Cada pieza de la colección tiene un trabajo importante de elaboración, considerando los materiales, bordados y trazos a mano, pues tienen personalidad propia y juegan con texturas como terciopelo, lana, seda, plisados, pétalos, bordados, tejidos y crepé, lo cual realza y pone en alto la calidad de productos 100% mexicanos.


El Trunk Show se presentó en una atmosfera de elegancia y sofisticación, reflejado en la sutileza del maquillaje de las más de 10 modelos, el cual estuvo a cargo de Bobbi Brown Cosmetics. “Quería una colección bastante optimista, dejando ausente el color negro, salvo en algunas intervenciones lo incluí y aproveché las posibilidades que nos da el color; así fue como empezó mi inspiración para esta colección” comentó Raquel al finalizar el desfile y para celebrarlo, hizo un pequeño brindis con burbujas de Santa Margherita y agua Perrier. La prestigiada marca mexicana se encuentra disponible y en exclusiva en las departamentales El Palacio de Hierro Polanco y Santa Fe, a partir del mes de septiembre.



Kiehl’s x el Autismo

KIEHL’S ANUNCIA A SU NUEVO ALIADO PARA LA CAMPAÑA FILANTRÓPICA GLOBAL 2017 APOYANDO A LA FUNDACIÓN AUTISM SPEAKS, EL ACTOR PREMIADO POR LA ACADEMIA MATTHEW MCCONAUGHEY.


Kiehl’s marca comprometida con la comunidad desde hace 166 años, anuncia su nuevo aliado para la campaña filantrópica global 2017, el actor premiado por la Academia Matthew McConaughey, cuya labor beneficiará a Autism Speaks. La alianza además de incluir una edición especial de Ultra Facial Cream intervenida por el actor, pretende volverse en una iniciativa de conciencia social a través de estrategias globales y locales en redes sociales. El autismo es una condición de desarrollo en la niñez, un problema global que afecta a más del 1% de la población mundial, en particular a los niños. Se estima que 1 de cada 68 niños es diagnosticado con autismo en los Estados Unidos. Esta campaña en donde unen fuerzas Kiehl’s, Autism Speaks y Matthew McConaughey, aumentará la sensibilidad sobre el autismo ayudando a cambiar el futuro de los niños que luchan con esta condición. “El autismo afecta a un estimado de 70 millones de personas en todo el mundo; He presenciado de primera mano los efectos del autismo, no sólo en el niño, sino también en sus familias”, dijo McConaughey. “Me siento muy agradecido al colaborar con Kiehl’s y Autism Speaks para ayudar a proveer diagnósticos y servicios tempranos para estos increíbles niños y familias, creando una diferencia”. “Durante más de 160 años, Kiehl’s se ha comprometido a apoyar a las comunidades”, dijo Cheryl Vitali, Gerente General Mundial de Kiehl’s. “Con esta asociación, continuaremos con este legado, utilizando nuestra red global de Kiehl’s para ayudar a los niños y las familias afectados por el autismo. En asociación con Autism Speaks, esperamos sensibilizar acerca de esta condición mientras trabajamos para cambiar el futuro de todos los que luchan con un trastorno del espectro autista”.


La acción filantrópica de la marca ayudará a recaudar fondos para el conocimiento y tratamiento del autismo a través de la Organización Mundial de Autismo.


“Estamos muy agradecidos con Kiehl´s y Matthew McConaughey por su compromiso al apoyar a la comunidad global de autismo”, dijo Angela Geiger, presidente y CEO de Autism Speaks. “Alianzas como esta ayudan a Autism Speaks a cumplir con su misión de promover soluciones para las necesidades de las personas con autismo y sus familias a lo largo de sus vidas”. Ultra Facial Cream Edición Especial Kiehl’s x Matthew McConaughey, se distingue por la intervención del actor en el diseño. Formas geométricas y un gran colorido se funden con la pieza de rompecabezas azul, ícono de Autism Speaks. La marca preocupada por atender a la comunidad local, suma fuerzas con “Iluminemos de Azul”, fundación mexicana con presencia en la Ciudad de México, para informar, concientizar y sensibilizar a la sociedad acerca de esta condición ya que 1 de cada 115 niños mexicanos son diagnosticados con autismo. Te invitamos a sumarte a esta causa contribuyendo con tu compra de esta exclusiva edición limitada, así como difundiendo el video que podrás encontrar en las redes sociales de la marca, ya que, por cada video compartido, Kiehl’s donará $1.00 dólar a esta campaña y con cada publicación lograremos crear conciencia para esta comunidad desatendida. ¡Cada mención en redes sociales cuenta! #KiehlsXAutismSpeaks #AmoKiehls #IluminemosDeAzul


RECUPERA TU FIGURA CON EL MÉTODO PnK.


La eficacia y la seguridad del Método PnK® lo colocan como un tratamiento sin precedentes que ha demostrado resultados sobresalientes en comparación con la dieta hipocalórica (baja en calorías), tal y como señala el Estudio ProKal, y en comparación con otros tratamientos basados en la dieta cetogénica, como indican los resultados del estudio PnKLipoinflamación, ambos publicados en la revista científica Endocrine. * Según el estudio PnKLipoinflamación, ensayo clínico realizado en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid (España) y publicado en Endocrine. El Método PnK® es un tratamiento médico, no invasivo, basado en la dieta cetogénica, que se lleva a cabo con una metodología multidisciplinar específica, para una pérdida de peso rápida, eficaz, segura y de calidad, con óptimos resultados para la salud, a corto y largo plazo. Además, ayuda a evitar la recuperación

del peso gracias a la resolución de la lipoinflamación, resultado del aumento del tamaño de las células de grasa. Un proceso directamente vinculado con el desarrollo de la obesidad y la tendencia a recuperar el peso perdido tras finalizar una dieta. El Método PnK® se desarrolla en 2 Momentos, con resultados visibles desde los primeros días. El “Momento Pérdida de Peso” está dividido, a su vez, en 2 periodos: Intervención, basado en la dieta cetogénica baja en grasas, y donde el paciente pierde el 80% del peso a perder y empieza a resolver su lipoinflamación sin pasar hambre; y Clave del Éxito, en el que se pierde el 20% restante y se realiza una adaptación fisiológica del organismo, introduciendo nuevos grupos de alimentos (hidratos de carbono y grasas).


Al término de este proceso, continúa un seguimiento gratuito hasta 2 años denominado “Momento Mi Nuevo Estilo de Vida” con el objetivo de no recuperar el peso perdido. Según cifras proporcionadas por la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENSANUT) de 2016, el sobrepeso y la obesidad representan un problema que afecta a muchas personas a nivel mundial causando 3500 millones de muertes al año. Se estima que en México un 72.5% de su población padece exceso de peso, posicionándolo así como el primer país con sobrepeso y obesidad a nivel mundial. Además, la población mexicana tiende a tener hábitos sedentarios, por lo que el ejercitarse cada vez con menos frecuencia es recurrente. Añadido a esta preocupante situación, es necesario señalar que, por el fenotipo o las características físicas de la población mexicana, existe una mayor tendencia a un aumento del perímetro cintura, lo que conlleva a su vez a una mayor predisposición a tener obesidad y estar lipoinflamado. Según señala David Hidalgo, Director General de PronoKal Group® en México, “es por este motivo que un tratamiento de estas características, que ayuda desde el inicio a perder peso rápido y resolver la lipoinflamación, guiado en todo momento por profesionales, resultará de gran ayuda para el paciente mexicano. Es muy necesario, por tanto, que los médicos cuenten en su consulta con una herramienta de este calibre.” “Estamos convencidos de que el nuevo Método PnK® tendrá un muy buen recibimiento en México, como lo ha tenido en España. El nuevo Método PnK® viene a sustituir al anterior tratamiento que teníamos disponible hasta el momento, el Método PronoKal®, porque, como han demostrado los estudios, es aún más eficaz y específico para el abordaje del exceso


de peso y para ayudar a no recuperarlo. Estamos muy contentos de que, después de España, México sea el segundo país de nuestro grupo que hace el paso para implementar esta nueva e innovadora metodología.”

de peso, en el que se encuentran médicos, nutriólogos, técnicos en actividad física y expertos en apoyo psico-emocional. Sin embargo, médico y nutrióloga serán los encargados de llevar el control del paciente y garantizar el seguimiento de las nuevas pautas de vida. Ello ¿Qué tiene de diferente el nuevo Método ayudará a la persona a completar el método y PnK®? a afianzar un nuevo estilo de vida. La máxima innovación del Método PnK® se presenta a través de 2 vías. La primera es el Según el estudio PnKLipoinflamación, ensayo desarrollo del ProteinDHA, una fórmula paten- clínico realizado en el Hospital Universitario tada presente en todos los productos PnK® Río Hortega de Valladolid (España) y publicaque combina proteínas de alto valor biológico do en Endocrine, el tratamiento permite que el y DHA de alta biodisponibilidad, con las can- paciente pierda, en promedio, hasta 9 kg en 1 tidades idóneas. El DHA es un ácido graso mes y 14 kg en 2 meses, a expensas de grasa esencial que se encuentra en las células de y al tiempo que conserva su masa muscular. todo el organismo. Entre múltiples beneficios, Así, el Método PnK® permite una pérdida de como ayudar al funcionamiento del cerebro o peso de calidad, eliminando hasta un 92% del en la disminución del riesgo cardiovascular, el peso a través de grasa, especialmente la que DHA ejerce un papel clave en la resolución de se acumula en el abdomen y que es la más la lipoinflamación. perjudicial para la salud. La segunda innovación es una metodología multidisciplinar únicaliderada por el médico-motivador y la nutrióloga-coach. A lo largo de todo el tratamiento, el paciente contará con el respaldo de un equipo multidisciplinar que asesorará de forma transversal al paciente y le acompañará en todo el proceso de pérdida

Para llevar a cabo el Método PnK®, es necesario realizarse exámenes médicos previos. Posteriormente el doctor asignado establecerá una meta de reducción de peso y un tiempo estimado para alcanzar el objetivo de reducción.


Tex

to y Foto s Po r: M aldo

Truj

Para las empresas, los eventos corporativos son una herramienta fundamental en su búsqueda por llegar a nuevos clientes. A esta tendencia se le ha bautizado como marketing de eventos y entre sus ventajas están una mayor exposición de las marcas, generación de leads o clientes, así como la oportunidad para educar directamente a un público objetivo sobre el producto o servicio que la marca ofrece.

illo


En busca de apalancarse de esta tendencia es que nace The Room, una empresa dedicada a facilitarle a las marcas todo lo que necesitan para organizar eventos exitosos, comenzando por el espacio y la tecnología. “The Room nace hace 11 años porque mediante estudios de mercado detectamos que existe la necesidad de las empresas de tener un espacio especializado para sus eventos. Apuntamos a tener un espacio flexible que permita lanzamientos, presentaciones, capacitaciones, sesiones de brainstorming o reuniones de trabajo, todo lo que necesiten para crecer”, afirmó Elizabeth Garduño, gerente general de The Room.

biliario y materiales desmontables y fáciles de instalar. “The Room tiene un servicio personalizado bastante integral. Lo que lo diferencia de hoteles o coworkings es que somos un espacio que se dedica exclusivamente a esto y tenemos a la mano todo lo que se necesita”, señaló Elizabeth Garduño. “Tratamos de nunca dar un ‘no’ como respuesta”, agregó.

Frente al auge de empresas y startups que vive la Ciudad de México, la necesidad de estos espacios es cada vez más marcada. Sobre todo, apuntó Garduño, en zonas de oficinas, donde las empresas carecen de opciones para hospedar sus eventos. Por esto, adelantó, El marketing de eventos se enmarca dentro del pronto abrirán nuevas instalaciones en Santa marketing BTL o below the line, y tiene como Fe y otros distritos financieros importantes a lo intención crear experiencias memorables para largo del país. los invitados, con la finalidad de que puedan experimentar directamente los valores e ideas “Invertir en eventos es invertir en conocer y de la marca. convivir directamente con tus clientes y tu equipo, te permite conocerlos mejor y es una oporPor esto, destaca Garduño, es importante que tunidad para comunicarles de una manera un lugar de eventos cuente con los elementos bastante directa el mensaje que quiere necesarios para adaptarse a las necesidades transmitir tu marca”, concluyó la gerente de las empresas, como tecnología de punta, general. un servicio versátil de catering, así como mo-



MARISOL

GONZÁLEZ Por Ulises Rodríguez


Licenciada en comunicación, periodista deportiva, ex reina de belleza y madre; una auténtica mujer mexicana llega a la portada de Zero Magazine Mx en su segunda edición de septiembre. Charlamos con Marisol González acerca de su vida en las pantallas. “Mi vocación por el periodismo deportivo nace de que siempre me han gustado muchísimo los deportes, siempre fui apasionada de eso y poco a poco fui aprendiendo, pero desde siempre me gustaron y me gustaba ir a los eventos, me gustaba verlos”, recuerda Marisol acerca de su pasión por el periodismo deportivo, carrera que ejerce desde hace varios años. “Jamás pensé que iba a trabajar en esto, pero cuando se dio la oportunidad, cuando probé el primer evento deportivo dije ‘de aquí no me salgo’ y hasta la fecha lo sigo reteniendo, me encanta”, asegura nuestra #MujerZero a quien muy pronto podremos ver en el evento de futbol más importante del mundo. Sin embargo la bellísima coahuilense no sólo se ha destacado en el periodismo que involucra deportes, desde muy joven llamó la atención de todo el país al ser coronada como Nuestra Belleza México en el año 2002, cuando no contaba ni siquiera con veinte años. “En ese entonces tenía diecinueve años y para mí fue algo increíble, un sueño hecho realidad, mi vida cambió trescientos sesenta grados y gracias a eso se abrieron muchas puertas, fue la plataforma para lograr todos los demás sueños, sin eso no hubiera logrado tanto que me ha tocado, gracias a Dios”, asegura.




Aunque muchos consideran que en los concursos de belleza sólo se vanaglorian los atributos físicos, para Marisol González nunca fue así, al contrario, ella recuerda todas las cosas que representaban este título. “En ese momento no me consideraba como la mujer más hermosa del país porque eso es sólo un título, pero sí era todo un honor representar a México y llevarlo en todo sentido, en la actitud, y no sólo belleza física, sino también demostrar lo que es la mujer mexicana, lástima que la verdad estaba muy chiquita y la experiencia me puso muy nerviosa, aunque gracias a eso aprendí muchísimo”. Otra de las facetas en que nuestra #MujerZero logró grandes éxitos en las pantallas fue en la actuación, donde hizo algunos papeles importantes, y aunque finalmente decidió enfocarse en su carrera como periodista, los melodramas son un capítulo que no ha terminado y quizás volvería a hacerlo. “Desde un inicio yo quería entrar al CEA pero para conducción, y en ese entonces el señor Cobo me dijo que no tenían cursos para conducción, que hoy en día ya existen, pero también me dijo que el CEA me daría todas las herramientas que necesitaba para trabajar y para salir a todo este mundo de la televisión”, recuerda acerca de sus inicios en la escuela de Televisa. “Una vez ahí, me empezó a gustar mucho la actuación, pero jamás dejé de lado mi sueño de ser conductora, eso siempre fue el número uno. Ya estando en el CEA me empezaron a salir oportunidades en papeles chiquitos, luego más grandes, pero era algo


que no me llenaba, sí me gustaba, pero no me llenaba como me llenan los deportes y la conducción, es por eso que decidí ya no hacerlo más, pero curiosamente hasta la fecha de repente me proponen ciertos papeles o ciertas participaciones, y si fueran cosas muy chiquitas a lo mejor las haría, pero más de eso como que no me siento cómoda, como que ni me creo yo actuando”. Aunque toda la carrera de Marisol González la ha hecho en las pantallas de televisión, es una realidad que los hábitos de consumo de contenidos de las personas han cambiado radicalmente, sobre todo con la llegada de las redes sociales y las plataformas digitales, nuestra entrevistada lo tiene muy claro y ya ha comenzado a subir contenido a Internet. “Nos tenemos que actualizar, también tenemos que empezar a hacer más cosas por Internet, creo que no podemos negarnos a eso, y también creo que hasta las televisoras cada vez van creciendo más en todas sus plataformas, creciendo mas en sus redes, creciendo mas en todo este mundo que nos está rodeando, y es algo inevitable”, reconoce, “simplemente hay que actualizarnos y tratar de estar al día y también de repente, por qué no, crear nuestro propio canal, yo ya estoy subiendo todo lo que hago a mi propio canal de YouTube, desde hace poco, pero es algo que va funcionando”. No sólo la carrera de Marisol va viento en popa, también su vida personal ha estado llena de satisfacciones pues en el año 2014 contrajo nupcias con el futbolista Rafael Márquez Lugo, con quien ha formado una verdadera familia pues ya tienen una hija de nombre Marisol y actualmente está esperando a su segunda bebé, que nacerá en 2018, año que también traerá mucho trabajo para nuestra #MujerZero.




“Definitivamente la prioridad es mi familia. Espero con ansias en febrero la llegada de mi otra princesa, pero sí, prepararnos para el Mundial de Futbol de Rusia 2018, y seguir haciendo lo que me gusta y lo que me complementa que es mi trabajo”. Antes de finalizar nuestra charla, Marisol se dio el tiempo para hablar de nuestro México, y las cosas que ama de ser mexicana. “Me gustan muchas cosas, sobre todo su cultura; hay muchos lugares increíbles, me gustan mucho los valores de la gente, amo la comida mexicana, hay muchas cosas de México que se pueden rescatar”, acerca de las cosas que no le gustan de nuestro país, asegura que el problema de inseguridad que vivimos es algo que la aterra, “hay mucho que podríamos cambiar, yo creo que dejar de ser tan pesimistas y tratar de ser un poco más optimistas al cambio, es difícil por ejemplo luchar contra la inseguridad que es lo que a mí más me aterra, pero sí por lo menos tomar ciertas precauciones que no están de más, y que pueden ayudar, y que por lo menos pueden ir cambiando ciertas formas de pensar o de vivir el día a día”. Acerca de las acciones que Marisol González toma para que México sea un lugar mejor para vivir reconoce que desde su trabajo se pueden hacer muchísimas cosas: “Tratar de siempre rescatar lo positivo, hablar de lo bueno que tiene México, promocionar el talento mexicano, consumir lo nacional y correr la voz, es un medio en que se puede correr lo positivo y enfocarme a eso”. “Muchísimas gracias por considerarme para esta portada tan importante”.



BARRIO TINTO LO MEJOR DE ITALIA Y ARGENTINA PARA TU PALADAR

Por: Josué Lechuga

Barrio tinto es un restaurante con estilo italo-argentino, ubicado al sur de la Ciudad de México, dentro del Centro Comercial Perisur.


Ofrece una gran variedad de oferta gastronómica, donde brinda más de 60 platillos de calidad para paladares exigentes, en su carta se expone desde desayunos hasta cenas. Barrio tinto cuenta con un ambiente tranquilo, cálido y relajado y con un servicio bastante amable y rápido. Barrio Tinto se distingue por las temporadas de platillos especiales y este mes de Septiembre no es la excepción. Se acercan las fiestas patrias y con ello llegan los sabores y recetas mexicanas a Barrio Tinto, en “El Festival Mexicano” que estará disponible todo el mes de septiembre, donde podrás disfrutar desde carne Premium como el churrasco, Cecina acompañado con nopales y queso asado, frijoles refritos, pico de gallo y tortillas. Y la estrella de este festival son Los Chiles en Nogada preparados tradicionalmente con carne de res y cerdo, almendra y piñón rosado acompañada de salsa Nogada que esta estupenda. Nos fuimos a hablar con Oscar el gerente de Barrio Tinto. ¿Cuéntanos sobre los platillos que ofrece Barrio Tinto? Nuestra especialidad son los cortes, pero también tenemos una gran variedad de platillos, donde puedes encontrar desde pastas, ensaladas, mariscos como pulpo, salmón, camarón; y entre las pastas estamos ofreciendo por ahora la Routa di Parmigiano que se prepara en la mesa y está preparado con Salsa Alfredo. ¿Cómo es el servicio en Barrio Tinto? Pues, la gente lo dice; es muy bueno, el 70 u 80% de la gente que viene a visitarnos regresa, porque como dicen muchas veces “es por el servicio”. Los chavos hacen una excelente labor en el servicio.


La gente que aún no conoce Barrio Tinto ¿Por qué debería venir? Se van a sorprender, porque mucha gente que viene por primera vez, me lo dice: “que los platillos están ricos”, “que tiene un buen servicio”, “la verdad me sorprendieron”, “no pensé que atendieran así”, “no pensé que estuviera así de bueno”,” que tienen muy buena carne” y “que tiene un buen servicio”. ¿Oscar cuéntanos que es lo que más te gusta de Barrio Tinto? Trabajar aquí, ya he trabajado en muchos lugares y en ninguno me había sentido tan a gusto, para empezar el ambiente, los clientes, el trato, la parte que me gusta mucho es el trabajo, la comida que se ofrece. ¿Ofrecen coctelería? Tenemos coctelería con alcohol y sin alcohol. Con alcohol todo lo que nos pidan podemos preparar, tenemos una gran barra y una gran variedad de productos. Podemos preparar desde los más comunes hasta los más exóticos, si traes o tienes alguna receta, seguro aquí podemos elaborarla para ti. Oscar, ¿Cuál es tu platillo, bebida y postrefavorito de Barrio Tinto? El asado de tira, Vino tinto y actualmente el flan de temporada. Y nos metimos hasta la cocina para conocer al Chef Oscar Fuentes detrás de cada platillo de Barrio Tinto. Oscar cuéntanos ¿qué haces aquí en Barrio tinto?¿Qué es lo que más te gusta preparar? Bueno, realmente escogí esta carrera porque me gusta mucho, me gusta jugar con los sabores, cada día para mí la comida es diferente con sabores distintos. Aquí en Barrio tinto se crean algunos platillos


para festivales para que no sea un restaurante donde siempre es lo mismo y también hay otros platillos que ya tenemos hechos. Venimos aquí a trabajar porque para nosotros es importante que el cliente se vaya satisfecho, que tenga un platillo de calidad y agradable, que conozcan nuestra variedad de platillos.

ingredientes diferentes de la carta y nuestro reto es sacar y hacer ese platillo con calidad y en el menor tiempo posible.

¿Cuál es el mejor platillo para pedir en el desayuno? Bueno, tenemos variedad para diferentes gustos como Omelete Florentino que lleva espicaOscar para nuestros amigos que bien por na, queso, tenemos Omeletes con chistorra, primera vez en Barrio Tinto ¿Qué deberían queso manchego fundido, o nuestras enchilapedir? das de la casa con salsa roja rellenas de arreSi vienen por primera vez a Barrio Tinto debe- chera, gratinadas con pico de gallo. rían pedir el Bife de Chorizo, acompañada con papa al horno. ¿Cuál es el platillo especial de Barrio Tinto? ¿Qué es lo que más te gusta de “Barrio Tin- Barrio Tinto se enfoca en los cortes de carne to”? y nuestras especialidades son las milanesas, Me gusta el ambiente de trabajo con mis com- pechuga parmesana y tenemos infinidad de pañeros y que siempre es un día diferente, platillos especialidades. que hay diferentes retos. Ahora bien ¿Cuál es la especialidad del ¿Qué tipo de retos? chef? A veces vienen clientes y piden platillos con Bueno, en cuanto comida, cada mes saca-


mos ciertos platillos, por ejemplo en el festival mexicano en septiembre, pueden venir a probar una lasagna de mole, los chiles enojada, sopa de medula y de postre habrá un pan de elote muy rico.

enfrijoladas o molletes acampándolo con hot cakes o bien pan dulce. Para la hora de la comida puedes pedir entradas como empanadas de carne, queso con elote y espinaca con queso, incluso puedes pedir chorizo argentino o español a la parrilla o bien disfruta de tacos de arrachera, camarón o cangrejo o si lo prefieres disfruta de tostadas de pescado. No te pierdas del jugo de carne, consomé, sopa de haba, consomé de pollo o bien disfruta de la sopa o crema del día.

La mejor parte de la comida “El Postre” ¿Qué postres podemos probar en Barrio Tinto? Nuestros postres son deliciosos, pueden probar El Pastel Bombee, que es un pastel helado de chocolate y vainilla, o bien, el Pastel Barrio Tinto de tres leches cubierto con dulce de leche y nuez. Prueba la variedad de pastas y ensaladas preparadas al momento enfrente de tu mesa y no Barrio Tinto también cuenta con una canva te pierdas de los cortes finos y de alta calidad con 382 vinos nacionales e internacionales de que Barrio Tinto tiene para ti. los países como Estados Unidos, México, Uruguay, Chile, Argentina, España, Francia, Italia Visita, consiéntete y disfruta de la variedad de y Sudáfrica. platillos que Barrio Tinto tiene para ti, Para el desayuno puedes disfrutar de hue- Ubicado en Avenida Periférico Sur No. 4690 vos al gusto o bien de enchiladas, chilaquiles, en el interior de del Centro Comercial Perisur.



MENÚ

MEXICANO

Fotos: Josué Lechuga

Estamos celebrando el mes patrio, y una de las cosas por las que más se destaca nuestro país es por su gastronomía, sin embargo los jóvenes no somos los expertos cocineros que eran nuestros padres o abuelos, o no tenemos el tiempo necesario, sin embargo Panasonic ha desarrollado equipos que hacen que la experiencia de cocinar sea mucho más sencilla; así que junto al Chef Francisco Carmona nos mostraron cómo crear un menú mexicano muy completo.


Arroz Verde En la licuadora Panasonic colocamos espinacas, cilantro, un poco de agua y licuamos. Lo vertimos en la arrocera de Panasonic y posteriormente, agregamos 750 gr. (3 tazas) de arroz, consomé de pollo en polvo, rajas de chile poblano congelado y granos de elote al gusto. Al terminar la olla te avisará, sirves y listo. En ésta olla podemos cocinar kilo y medio de arroz en 20 min; además es sano y seguro pues no necesita aceite y se apaga en cuanto el arroz está listo, para los que no somos muy diestros en la cocina o no tenemos mucho tiempo, podemos dejarlo cocinando e irnos a trabajar, al gym o ver algo en Netflix en lo que está listo.


Costillas de cerdo adobadas: En nuestra licuadora Panasonic colocamos chile chipotle, jugo de naranja, y un poco de agua, lo licuamos y lo vaciamos en un recipiente con las costillas y trozos de piña para dejarlas marinar en el refirgerador Panasonic durante 40 min. Sacamos nuestras costillas del refrigerador y las colocamos en una charola, las bañamos con el adobo y las metemos al horno de microondas Panasonic con vitrocerámica durante 20 min. Y servimos. Cortamos 5 tiras de tocino en 4 partes y las colocamos en un plato cubierto de servitoalla, y los cubrimos con otra servitoalla y lo metemos al horno de Microondas Panasonic con vitrocerámica, y lo ponemos a dorar 5 minutos. Para acompañar.


Helado de Fresa con Mango sin azĂşcar. En el Slow Juicer de Panasonic, colocamos fresas y trozos de mango congelados, y simplemente lo encendemos, colocamos un recipiente para recibir la mezcla sĂłlida y otro para recibir el jugo; la mezcla sĂłlida es nuestro helado, y la lĂ­quida puede servirnos para hacer agua, jugo o incluso podemos ponerlo en moldes dentro de nuestro congelador para preparar paletas heladas.


Los rangos de precio de los productos Panasonic son tan amplios como su oferta, hay para todos los gustos , tamaĂąos y estilos de vida: Hornos de microondas: $2,000 a $7,000 Slow Juicer o prensa en frĂ­o: $6,999 Arrocera $1,799



Me

Gusta Pero Me

Asusta

“Honesta, sincera y divertida�

Por: Paulina Reyes Mundo



Hace unos días tuvimos la oportunidad de platicar con los actores Alejandro Speitzer y Minnie West, protagonistas de la nueva comedia mexicana que pretende regalarle al público un momento lleno de carcajadas. “Estamos muy emocionados, felices y orgullosos del resultado que tenemos con Me gusta pero me asusta, muy ansiosos de que llegue el día del estreno y que la gente pueda ir a disfrutar de esta película”, nos comentó Alejandro Speitzer con una emoción evidente. “Me gusta pero me asusta” es una cinta que refleja y se burla del choque cultural que podemos encontrar en nuestro país. Bryan Rodriguez (Alejandro Speitzer) un norteño que llega a la ciudad para expandir el negocio familiar y Claudia Aguilar (Minnie West) una hermosa citadina que está en la búsqueda de encontrar su destino. Una historia llena de aventuras, enredos y momentos cómicos pensados para disfrutar en familia.

guionista Beto Gómez (Salvando al soldado Pérez) y el talento de todo un grupo de personas que al juntarse dieron como resultado una cinta honesta, divertida, original y diferente. “La historia de la cinta surge a partir de como crecí, yo soy de Sinaloa y me parece muy gracioso ciertas palabras mías, cómo a pesar de ser de un mismo país puede ser tan diferente por ser de otra región” -Alejandro Speitzer “Tuvimos la fortuna que haya subido al barco la gente indicada, confiábamos en cada persona involucrada en la película y fue una de las claves para lograr que la cinta saliera muy bien” -Alejandro Speitzer “Fue un reto aprendimos mucho de las personas que estuvieron con nosotros, de la experiencia obviamente de Monica Lozano una de las grandes productoras de todo México” - Minnie West

La idea original de esta comedia surge de las vivencias del joven actor Alejadro Speitzer que “Me gusta pero me asusta” llegará a las todas con sólo 22 años de edad también participa las pantallas grandes en este mes patrio bajo como productor de esta película junto a Minnie la distribución de Diamond Films. West, sumándole la experiencia del director y


PABLO CRUZ-GUERRERO

CLOSER

Por: Jean Carlo Santamaría


Esta adaptación refleja de forma cruda las re- una relación, y como nosotros “la pareja” nos laciones que en algún momento la mayoría de hacemos participes de las metidas de pata. nosotros hemos tenido, pero potencializado al máximo! Cuéntanos de tu personaje Closer habla sobre cuatro personas cuyas vidas se ven entrelazadas y cada uno busca encontrar su propio significado de el amor: entre desamores, infidelidades y reencuentros, el amor viene y va, no es constante, y en el momento en que no está, las personas dan pie a sus instintos. El elenco está conformado por Fernanda Borches, Natasha Dupeyron, Arap Bethke, y Pablo Cruz-guerrero y una excelente dirección de Francisco Franco. Tuvimos la oportunidad de platicar un poco con Pablo Cruz-Guerrero sobre esta puesta en escena

Se llama Daniel y es un personaje que viene a meter discordia entre los cuatro personajes y es el más disonante. ¿Porque tiene que ir el público a ver Closer? No es que la tengan que venir a ver, nosotros queremos que la vengan a ver por qué creemos que es una historia muy vigente, es una historia que nunca va a pasar de moda por su complejidad, hace ver una relación de un punto de vista al que no estamos acostumbrados, con problemáticas reales que nos pueden pasar a todos en cualquier punto de nuestra vida.

Esta excelente obra es para disfrutarse con o ¿De que trata closer? sin pareja, pues independientemente el estado en el que te encuentres esta historia sacuEs una obra de teatro que habla sobre la com- dirá el concepto que tienes del amor. plejidad sobre las relaciones humanas, habla acerca del arma que puede ser la verdad en


Por: Gaby RamĂ­rez


Ésta ocasión te voy a hablar de “ZARATUSTRA” del dramaturgo Alejandro Jodorowsky, quien tomó fragmentos del filósofo alemán Federico Nietzsche de su obra literaria “Así habló Zaratustra”, en donde busca predicar la superación colectiva e individual para la reflexión y concientización del amor propio y lo que necesita la sociedad. Este montaje se presenta con una versión musical al frente con actores como Daniela Luján, Perla Encinas, Lucía Huacaja, Tzaitel Santini, Andrea Durán, Eduardo Jiménez, Alex Poggio, Axel Santos, Jorge Lhehu y Lorena de la Torre con funciones alternas, quienes recrearán esta obra presentada en los años setentas por el famoso actor Héctor Bonilla. Actualmente se encuentra a cargo del director Rigo Saráchaga quien ofrece al

público una forma de recapitular la nutrición al alma, una forma de redireccionar el sentido complejo del por qué hacemos las cosas, así como agregar un toque de pasión a la profesión, el origen del dolor y la búsqueda de la felicidad que se encuentra en el interior del hombre, para sacudir nuevos panoramas de pensamiento como lo expresa Rigoberto. Un punto fuerte de Zaratustra es su escenografía, que toma formas en un juego de niveles y planos dimensionales con efectos de iluminación, que darán vida de forma dramática a cada una de las escenas de tinte musical logrando que cada individuo se interrogue la razón de su existencia. Se presenta en el Teatro Coyoacán Enrique Lizalde, ubicado en Eleuterio Méndez 11 esq. Héroesdel 47, Col. San Mateo de viernes a domingo.


ELARA SOMOS FAMILIA

Por: Richard PérMont (@Ricardo_PM_) Fotos: Les Rmz Locación: Dhara Studios


Elara, banda formada en el 2016 planea les considera hijos de Gea). Y represendar un gran salto en este año, ya que es- ta para la banda el nacimiento de Ticio, tán en la producción de su próximo ma- por el cual tuvo que morir Elara. terial. Posteriormente ellos se encuentran con Proyecto que nace gracias a las inquie- Jimmy y Jair, y juntos arman esta banda tudes de sus integrantes quienes en ese con toques de rock, balada, y distintos entonces solo eran Víctor y Juan Carlos. ritmos latinos, esto fue un parte fundaAl principio estuvieron tocando con otro mental para que fuera un proyecto atracnombre, pero por diferentes situaciones tivo para los nuevos integrantes, quienes con disqueras el proyecto muere. Así han sabido impregnar su estilo a esta que después de esto deciden rehacer la agrupación. banda pero ahora bajo el nombre de Elara. “Elara es la mitad de mi vida, como músico es de los proyectos más importanEste nombre es tomado del griego anti- tes para mí, hemos pasado por muchas guo Ἐλάρα, quien era la hija del rey Orcó- cosas, ya llevamos un camino recorrimeno o de Minias. Fue amada por Zeus, do, eso le da una importancia mayor a quien por miedo a su esposa, Hera, la la banda, somos un portador de música ocultó profundamente bajo tierra. Allí dio nueva y honesta” menciona Víctor. a luz al gigante Ticio (por esto a veces se


“Jair y yo tocábamos antes en otro proyecto, y Elara nos gustó bastante es algo completamente nuevo a lo que veníamos haciendo” menciona Jimmy en entrevista para Zero Magazine.

nidad” comenta Juan Carlos. Actualmente, la banda representa una prioridad en la vida de Jimmy, Jair, Juan y Víctor, esto es parte de la filosofía de Elara, “Las cosas buenas siempre cuestan trabajo, y la banda requiere tiempo y mucho esfuerzo, energía y aun estés cansado tienes que levantarte por que seguramente hay gente que quiere tu lugar” afirma Juan.

“Nos elegimos mutuamente, a Elara lo vemos con una unión, no es una banda, es una familia, entre todos nos echamos la mano para que este proyecto siga funcionando” palabras de Juan Carlos, que dan pie a los valores que tratan de trasmitir con música. “Para abrirte paso es lo mismo con todas las bandas, teniendo nuevas propuesElara para sus integrantes, es un medio tas, respetando el trabajo de los demás para dejarle al mundo un mensaje, “no y aprender” menciona Víctor. creo que solo vengamos a coger, cagar y dormir, no me conformo con eso, hay El primer disco de esta agrupación se cosas que siento y no puedo ver, esto llama Sentir, la idea era resumir todo lo me obliga a buscar más, para eso existe que se hace en la vida en una sola palaesta banda, para dejarle algo a la huma- bra, de ahí el nombre del disco, del cual


se desprende ese mensaje de la banda, bió bien el primer disco, pero si estamos quienes le cantan a las sensaciones sin haciendo algo distinto a lo que conocen” importar el género. afirma Juan. El proceso creativo detrás de cada disco es unir cada idea que tengan los integrantes, todo fluye y no se forza nada, nadie llega con nada estructurado y las canciones nacen naturalmente, “De repente alguien toca algo chido y los demás los seguimos, el otro día nos pidieron una rola y salió una bachata” esto muestra la versatilidad de la banda, así que no esperen lo mismo con cada producción, ya que a Elara le gusta experimentar.

Muchas veces los músicos dicen la típica frase “El aplauso es el alimento del músico” y es totalmente un realidad, la gasolina de ellos es recibida en el momento que están arriba del escenario y pueden ver y escuchar a toda esa gente que los ha estado esperando, situación que ha cambiado la vida de muchos.

“Cuando estábamos arriba del escenario fue un momento por el cual supimos que por eso hacíamos música, en una ocasión subimos a un niño a cantar con “El próximo album estará lleno de nuevos nosotros, y estamos seguros que a él le sonidos, apenas entraremos al estudio, cambiamos la vida, y el a nosotros” afiresto es porque estábamos en una bús- ma Juan vocalista de la banda. queda de nuevos ritmos, la gente reci-


El sueño está en proceso de realizarse, y no están tan lejos de la meta “Tú crees que ya llegaste, pero la realidad es que hay más lugares a donde llegar, el punto es no conformarse, quieres seguir cambiando cosas y vidas, aún no estamos satisfechos, pero las cosas que hemos hecho si nos dan un muy buen sabor” menciona Jair baterista de Elara. “Para nosotros ser mexicano es ser orgullo, pero no nos da pena decir que en el país pasan cosas horribles, pero tampoco es malo resaltar que hay mexicanos muy exitosos, Jimmy y Juan han tenido la oportunidad de estar en otros lados y realmente es súper diferente, México está en proceso de crecimiento” REDES SOCIALES: FB: Elara TW: @elaramx



El pop se deriva principalmente del folk jazz y la música popular y se origino en la década de los 50s principalmente en los estados unidos y el reino unido es un género popular por excelencia. A lo largo de toda su historia la música pop ha absorbido influencias de la mayoría de los géneros de música popular. En sus inicios se empezaba a manejar como balada sentimental, para tomar su forma, tomó del góspel y el soul su uso de las armonías vocales, del jazz, el country y el rock su instrumentación, de la música clásica su orquestación, del dance su tempo, de la música electrónica su acompañamiento, del hip hop elementos rítmicos, y recientemente ha incorporado también los pasajes hablados del rap. Una de las cuestiones que también han ido modificando el pop es la tecnología, en sus inicios con micrófonos más avanzados para generar un estilo de canto más apropiado, en los siguientes años los discos de 45 rpm- baratos y más duraderos-. Otra cambio tecnológico sin duda fue la televisión y la gran disponibilidad que se ofrecía al género. Con los años llego los reproductores de radio baratos y portátiles en los cuales trajeron la época de escuchar música fuera de casa. La grabación multipista en los 60s y el sampling digital de los 80s que siguen siendo métodos de elaboración de música pop. Una de las maneras que se empezó a popularizar tanto sin duda alguna es gracias a los canales como MTV que empezaron a favorecer mucho al género ya que a diferencia de los demás estos tenían un atractivo visual, tal es el ejemplo de madonna y Michael Jackson. Michael Jackson El octavo hijo de la familia Jackson, Michael hizo su debut profesional en 1964 con sus hermanos mayores Jackie, Tito, Jermaine y Mar-


lon como miembro de los Jackson 5. Comenzó su carrera en solitario en 1971. A principios de los 80, Jackson se convirtió en una figura dominante en la música popular. Sus videos musicales, incluyendo los de “Beat It”, “Billie Jean” y “Thriller” de su álbum de 1982 Thriller, se acreditan como una ruptura de las barreras raciales y la transformación del medio en una forma de arte y herramienta promocional. La popularidad de estos videos ayudó a llevar al canal de televisión MTV a la fama. El álbum Bad de Jackson de 1987 produjo el número uno de los sencillos “I Just Can’t Stop Loving You”, “Bad”, “The Way You Make Me Feel”, “Man in the Mirror” y “Dirty Diana” en el Billboard Hot 100, Convirtiéndose en el primer álbum en tener cinco sencillos número uno en el Billboard Hot 100. Música disco A finales del año 1974, aparece la música “disco” especialmente representada por Gloria Gaynor, Donna Summer y “the bee gees” donde empieza a tomar fuerza y sobre todo era el género con más seguidores. Madonna Después de participar en dos grupos musicales, Breakfast Club y Emmy, en 1982 firmó con Sire Records y lanzó su álbum debut “Madonna” al año siguiente. Siguió lanzando una serie de álbumes en los que encontró gran popularidad. Ya después de Madonna el género pop estaba en la sima de la popularidad entre los adolescentes de aquella época, dando pie a que distintos grupos, solistas y bandas de pop empezaran a surgir y popularizarse de manera muy rápida.


¿EN QUÉ GASTAMOS LOS MEXICANOS? DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS

Por: Leticia Rodriguez Alvino

15 de septiembre celebración del día de independencia de nuestro país un día, una noche de gozo y festejo donde los mexicanos de todo el mundo se reúnen para conmemorar y dar celebración a esta fecha tan importante uno celebran en bares, restaurantes y otros acuden a la verbena popular que se realiza en el centro de cada ciudad o delegaciones como en el caso de la ciudad de México.


1.5 Millones de personas se toman el puente para tener una mini-vacaciones fuera de la ciudad gastando en promedio 4 mil pesos por persona y otros prefieren quedarse pero les gusta salir a celebrar a algún restaurante y gastan en promedio hasta 5mil pesos en una cena con barra libre, mariachi, show y no podría faltar el típico tradicional pozole (dependiendo el lugar).

• Comida 77% • Bebidas 23% • Decoración 15% • Juegos pirotécnicos 15%} Para el mexicano este gasto es de gran satisfacción ya que gozan y disfrutan de esta noche en compañía de sus familiares y amistades.

Ahora ya tienes las herramientas neceMientras que el gobierno mexicano gas- sarias para cuidar tu económica y tamta hasta 667 millones de pesos, a dicha bién divertirte responsablemente. fiesta tradicional en jugos pirotécnicos, eventos musicales, decoración etc. A disfrutar el día de la independencia de nuestro México lindo y querido, siempre Según un sondeo en línea realizado por y cuando con responsabilidad y sin exla Dirección General de Estudios sobre ceso. ¡!¡ VIVA MEXICO ¡!¡ el consumo y se distribuye en:


VIDEOJUEGOS MEXICANOS

La industria de los videojuegos en México ha crecido en desarrolladores y consumidores, se ha hecho masivo el consumo, especialmente en los dispositivos móviles. En el año 2016 se predijo que la industria alcanzaría un valor de 22 mil 852 millones de pesos y un crecimiento con respecto al año anterior del 13.3% según el Competitive Intelligence Unit (CIU)


Militant salió el 2016, un juego desarrollado por Xibalba Studios, tomando como inspiración otros juegos shoot ‘em up como Metal Slug o Contra, este juego está disponible para PC por Steam y PlayStation 4.

de Apple Store y Play Store, este videojuego ganó el LA MTV Award y se ha descargado más de 5 millones de veces en 180 países, las mecánicas del juego son sencillas, tomar órdenes de tacos y servirlas lo más rápido posible, aumentando la dificultad con condimentos Estos son los premios que ha ganado Xibalba y más ingredientes para los tacos. Studios con Militant: Los videojuegos que han hecho estos desa• Ganador del ESA (Entertainment Sof- rrolladores han llegado a millones de persotware Association) Professional Developer en nas, con jugabilidad que parece muy sencilla, la categoría “Empresarios” del concurso Video pero bastante adictiva, haciendo único su jueJuegos MX . go con temas diferentes, juegos sencillos de jugar, pero difíciles de dominar. • Ganador del “Best Shooter Game” award de Intel® Level Up Game Developer Contest. Se espera que los desarrolladores en México tomen de ejemplo a Kaxan Games, Xibalba El desarrollo de videojuegos en México no Studios, Larva Games y muchos más y persotuvo mucho progreso hasta que Slang Studio y nas nuevas incursionen en la industria y creen Kaxan Games realizaron los juegos triple A sa- juegos que estén al nivel de otros estudios del cando títulos como Atrévete a Soñar y El Cha- mundo, tal vez algún día veamos una producvo del 8, ambos basados en juegos similares ción triple A ganando premios internacionales, extranjeros. Después Kaxan Games creo Taco el equivalente a Alfonso Cuarón o Alejandro Master el galardonado videojuego para celula- González Iñárritu en los videojuegos. res, que duro muchos meses en primer lugar


El Spinn-Off de

THE BIG BANG THEORY

Por: Dulce Jiménez

El personaje más icónico y favorito de “The Big Bang Theory” Sheldon Cooper, ahora tiene su propia serie.


Esta nueva producción de la cadena CBS pre- Steve Molaro y Chuck Lorre, creadores de The senta la historia inspirada en Sheldon Cooper, Big Bang Theory, son los mismos creadores uno de los personajes principales de la exitosa de esta serie. serie, arrancando cuando tenía 9 años. El tráiler oficial se dio a conocer el pasado mes Ian Armitage, a quien con anterioridad vimos de Mayo, el cual cuenta con más de 20 micomo hijo de Shailene Woodley en “Big Litt- llones de reproducciones en todas las redes le Lies”, es el pequeño que se quedó con el sociales. Esto da la señal de que el éxito será protagónico de esta serie y dará vida desde rotundo, ya que el año pasado “This Is Us” los problemas que se enfrenta en la escuela, también arrasó desde el momento en que se hasta la relación que sostiene con su familia publicó el tráiler y meses después alcanzo a religiosa. Recordemos que Sheldon Cooper ser el estreno más visto de la temporada. es un genio y su infancia no fue fácil al ser una persona un tanto especial. La cadena americana, anuncia que tanto The Big Bang Theory y Young Sheldon, se estreVeremos cómo fue adelantado de curso es- nan este 25 de septiembre. El primer capítulo colar con esa edad. La gran personalidad de de Young Sheldon será transmitido justo desSheldon resaltara en un ambiente en el que se pués de la onceaba temporada de The Big mueve como pez fuera del agua. Bang Theory, en donde podremos saber la respuesta a la pregunta que Sheldon lanzo al La actriz Zoe Perry es quien dará vida a Mary final de la temporada anterior. Cooper (madre de Sheldon) y complementando el reparto, actores como Lance Barber (The Si quieres saber más sobre la historia y el paComeback) y Raegan Revord (Modern Fami- sado de sheldon Cooper no te pierdas Young ly). Sheldon en su fecha de estreno este 25 de Jim Parson quien es el Sheldon que ya cono- septiembre. cemos, es el encargado de narrar los capítulos.


e l e r o d a ´ J a m e n i C a

aulin

P Por

es Rey

do

Mun


Es tiempo de ver lo mejor del cine francés, esta muestra estará alrededor de la República Mexicana del 8 de septiembre al 12 de octubre. Fundada por Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, que buscan promover el cine galo y que también otorga el premio “La Palmita” al mejor cortometraje nacional, que permite al proyecto ganador darse a conocer internacionalmente. Películas: Aun mas bella Reencuentro Cortometrajes: Amor Plastico Al otro lado Ataraxia A la distancia



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.