ZINC SHOWER 2013 PRESS CLIPPING 07/05/2013
PRENSA
2
RADIO
32
TELEVISIÓN
34
INTERNET
36
1 / 111
2 / 111
ZINC SHOWER
Fecha
Titular/Medio
11/04/13
PISTA DEL DÍA
11/04/13
Agenda/Lifestyle
06/04/13
La iglesia es la que más sabe de marketing
11/04/13
Un centenar de proyectos con el fin de revolucionar la industria cultural
05/04/13
Emprender - ocio y negocio
11/04/13
¿Y si nos unimos?
05/04/13
En la calle
11/04/13
cien proyectos para revolucionar la industria cultural
01/04/13
Emprendimiento en abril, en Matadero
31/03/13
La única manera que tienen los centros de arte de sobrevivir es la coproducción
24/03/13
cocinar sobre ruedas
01/04/13
Creando Madrid
11/04/13
Cronistas del cambio
11/04/13
Agenda eventos
/
11/04/13
Agenda eventos
11/04/13
Agenda eventos
11/04/13
¿Quién financia mi idea?
12/04/13
EL 45% DE LAS AYUDAS, A EMPRENDEDORES DE INTERNET
13/04/13
EMPRENDEDORES EN BUSCA DE SU ANGEL
/
Pág. /
EXPANSION
Docs.
7
1
8
1
9
1
10
1
11
1
12
1
13
1
14
1
15
1
16
1
17
1
18
1
19
1
Dossier Empresarial
20
1
/
Dossier Empresarial
21
1
/
Dossier Empresarial
22
1
23
1
24
1
25
2
/
yo dona
/
/
/
EL PAIS
/
el periodico de extremadura
On Madrid (El País)
El Mundo (La Luna de Metrópoli)
El Mundo (La Luna de Metrópoli)
/
/
/
/
el periodico de catalunya
Gaceta Local
/
El norte de castilla
Metros 2
/
El PAIS
/
El norte de castilla
/
CINCO DIAS
/
CINCO DIAS
faro de vigo
3 / 111
ZINC SHOWER
Fecha
Titular/Medio
14/04/13
EMPRENDEDORES EN BUSCA DE SU 'ร NGEL'
14/04/13
ARTISTAS MUY RENTABLES
14/04/13
EN CORTO
01/04/13
IMAGENES DE UNA REALIDAD PARALELA
07/04/13
UNETE AL ZINC SHOWER
/
Pรกg.
/
/
DEIA (CINCO DIAS)
EL PAIS (NEGOCIOS)
LA VOZ DE GALICIA (MERCADOS)
/
/
ESQUIRE
noticias de guipuzkoa
Docs.
27
2
29
1
30
1
31
1
32
1
4 / 111
ZINC SHOWER
5 / 111
16 Expansión Jueves 11 abril 2013
Empieza tu negocio con un traspaso Arancha Bustillo. Madrid
Igor Barrena llevaba muchos años trabajando en el mundo de la mecánica y bastante tiempo planteándose la posibilidad de abrir su propio taller. Sin embargo, esa opción se le antojaba lejana hasta que conoció a José Luis Rabal que, después de 26 años al mando de su negocio, decidía traspasarlo para jubilarse. Barrena reconoce que quedarse con una empresa con trayectoria tiene muchas ventajas, entre ellas la ubicación del local, un plan de viabilidad demostrado y una amplia cartera de clientes y proveedores. Paula Villamor, responsable del Plan de Continuidad Empresarial puesto en marcha por las Cámaras de Comercio, cree que los autónomos que se aprovechan de es-
ta fórmula pueden beneficiarse del ahorro de tiempo que supone y de la inversión inicial que requiere crear un negocio desde cero; la adquisición del know how; las relaciones con proveedores; el nombre comercial; la marca reconocida por la clientela y un público ya establecido. “Otra ventaja interesante es que el emprendedor dispone de información real sobre ese negocio y no sólo estimaciones”, añade Villamor. Poner en marcha una empresa aprovechando un traspaso no está exento de las ta-
reas propias en la creación de una compañía: plan de negocio, estudio de mercado, plan de financiación, etcétera. La diferencia es que con este sistema cuentas con números reales y no sólo con previsiones. Cifras que pueden revelarte el motivo del traspaso: bajas ventas, mala ubicación o unos productos anticuados. Bien lo sabe Sam Martínez, propietaria de una peluquería en el centro de Madrid que consiguió a través de un traspaso, quien asegura que “por lo general, la gente miente sobre las razones de esa cesión”.
En una cesión comercial, el nuevo dueño aprovecha las carteras de clientes y de proveedores
Inconvenientes Esta fórmula, por tanto, no está libre de desventajas. Gonzalo Ulloa, CEO de U&Law, considera que los principales obstáculos con los que se va a encontrar el emprendedor serán aquellos que procedan de las contingencias legales no detectadas en el proceso de traspaso. De ahí la importancia de la negociación. José María Parra, asesor de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio, la considera crítica y advierte de que la valoración del traspaso no está regulada por lo que se trata de un pacto entre dos partes. Por eso mismo, quien compra debe tener claro qué parte de la actividad de la empresa le interesa y hasta qué punto está dispuesto a asumir los pasivos asociados a la misma. Villamor también recuerda que la situación económica ha devaluado ciertos activos hasta un 50% en apenas cinco años. Un detalle que debe estar presente en las negociaciones y que, no obstante, es complicado de asumir por ciertas personas que llevan toda su vida al cargo de un negocio que ahora traspasan. Además, el hecho de que ese comercio ya existiera no le libra al nuevo dueño de hacer un esfuerzo por reposicionarlo y reajustar el modelo para hacerlo viable.
SANDRA MARÓ PELUQUERÍA Sam Martínez decidió quedarse con esta peluquería madrileña hace cuatro meses. Admite que las negociaciones fueron sencillas porque la anterior dueña contaba con todas las licencias.
PISTA DEL DÍA Desde hoy, jueves 11 de abril, y hasta el próximo día 13 los interesados podrán acudir al Matadero de Madrid para el primer ‘meeting show’ de las industrias creativas y culturales para inversores y emprendedores, bajo el nombre de Zinc Shower. https://zincshower.com/web/
Dreamstime
Aprovechar el cese de una firma en funcionamiento es una buena opción para emprender. Ahorra costes y trámites.
El uso de las redes sociales y del correo personal debe hacerse en las horas de descanso laboral.
Redes sociales: los excesos se pagan con el empleo A. Bustillo. Madrid
En 2011 el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja confirmó en una sentencia el despido de una trabajadora que pasaba gran parte de su horario laboral navegando por Internet. La empresa Iman Temporing ETT explicó este cese disciplinario por el excesivo número de horas que pasaba en páginas web ajenas a la labor que desempeñaba en la firma y que afectaban tanto a la calidad de su trabajo como a su productividad. Es difícil poner puertas al campo y así lo demuestran las cifras. José Manuel Casado, socio fundador de 2C Consulting, apunta que en determinadas compañías el uso de la Red es imprescindible: el correo electrónico, las redes sociales y los portales online pueden considerarse herramientas necesarias para ciertas empresas. No obstante, Casado advierte que, en este tipo de firmas, los trabajadores se pasan, de media, más de ocho horas a la semana en sitios web no relacionados con su trabajo y alrededor de un 60% de la plantilla envía unos siete e-mails por día. Correo electrónico La mayoría de las empresas pasan por alto las contadas ocasiones en las que su plantilla navega por la Red para visitar páginas fuera del contexto laboral. Sin embargo, tienen claros los parámetros para acotar el uso correcto de la web.
COHERENCIA Algunos trabajadores ligan su ‘email’ profesional a las redes sociales y cuando dejan la compañía pueden perder el acceso a su perfil social al ser eliminado el correo corporativo. Sólo hay que relacionar este correo a LinkedIn. Una de los principales herramientas en la oficina es el correo electrónico. Nuria Esparza, directora de servicio de Adecco Office, admite que cada vez es más frecuente su utilización esporádica para temas personales. Sin embargo, subraya que debe producirse siempre en los tiempos de descanso del trabajador ya que “si se hace un mal uso puede paralizar la actividad del empleado y supone una de las principales distracciones en sus funciones”. Sergio de la Fuente, consultor de MOA BPI Group, considera que los trabajadores deberían ser responsables del empleo que dan a los instrumentos de comunicación online que les brinda la organización porque “aunque por la ley de protección de datos una empresa no puede leer el contenido de los correos, sí puede contabilizar el total de envíos realizados y saber si
6 / 111
son externos o internos. Este hecho puede generar sospechas en según qué perfiles si el volumen de envíos o recepciones es muy alto”. Aunque lo normal es que la consecuencia no vaya más allá de un toque de atención, si el mal uso es generalizado puede terminar en despido. Redes sociales Además del e-mail, los trabajadores tienen ahora en los entornos 2.0 otro escenario para la distracción. El acceso a páginas como Facebook, Twitter y LinkedIn, es cada vez más generalizado. Según el Estudio 2012 del uso de redes sociales en España, elaborado por IAB Spain Research en colaboración con Elogia, el 78% de los internautas utiliza estas páginas a diario. Un hábito que puede retrasar el ritmo de trabajo o dilatar las entregas de tareas. Para corregir esta conducta, “el superior directo deberá advertirle de la situación, haciéndole entender las consecuencias directas que tiene para la empresa y para él mismo”, explica Esparza. Y es que el principal temor de las organizaciones, señala Pablo Sánchez, director financiero de Page Group, es la fuga de información confidencial. De ahí que algunas compañías dispongan de un servicio de espionaje. Aunque, como apunta Casado, no es una práctica habitual ya que representa un gesto de desconfianza.
06/04/13
MADRID Prensa: Semanal (Sabado) Tirada: 427.306 Ejemplares Difusión: 323.587 Ejemplares
Cód: 69031368
YO DONA
Página: 83 Sección: AGENDA
Valor: 39.000,00 €
Área (cm2): 573,7
Ocupación: 100 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 1197000
7 / 111
06/04/13
MADRID Prensa: Diaria Tirada: 425.694 Ejemplares Difusión: 345.243 Ejemplares Sección: CONTRAPORTADA
Valor: 11.784,00 €
Área (cm2): 331,4
Ocupación: 34,43 %
Documento: 1/1
Autor: ALBA TOBELLA
Cód: 69025582
EL PAIS (EDICION NACIONAL)
Página: 64 Núm. Lectores: 1747000
8 / 111
26/11/12
CACERES Prensa: Diaria Tirada: 4.050 Ejemplares Difusión: 4.050 Ejemplares Valor: 1.653,00 €
Área (cm2): 408,8
Ocupación: 79,4 %
Documento: 1/3
Autor: OLGA PEREDA epextremal lira© elperiodic
Cód: 64118630
Sección: OTROS
EL PERIODICO DE EXTREMADURA
Página: 48 Núm. Lectores: 43000
9 / 111
26/11/12
CACERES Prensa: Diaria Tirada: 4.050 Ejemplares Difusión: 4.050 Ejemplares Valor: 1.850,00 €
Área (cm2): 457,6
Ocupación: 88,88 %
Documento: 2/3
Autor: OLGA PEREDA epextremal lira© elperiodic
Cód: 64118630
ección: OTROS
EL PERIODICO DE EXTREMADURA
Página: 49 Núm. Lectores: 43000
10 / 111
26/11/12
CACERES Prensa: Diaria Tirada: 4.050 Ejemplares Difusión: 4.050 Ejemplares Valor: 1.658,00 €
Área (cm2): 409,9
Ocupación: 79,62 %
Documento: 3/3
Autor: OLGA PEREDA epextremal lira© elperiodic
Cód: 64118630
ección: OTROS
EL PERIODICO DE EXTREMADURA
Página: 50 Núm. Lectores: 43000
11 / 111
05/04/13
MADRID Prensa: Semanal (Viernes) Tirada: 164.737 Ejemplares Difusión: 140.180 Ejemplares
Cód: 68999811
EL PAIS (ON MADRID)
Página: 4 Sección: CULTURA
Valor: 11.960,00 €
Área (cm2): 573,1
Ocupación: 100 %
Documento: 1/2
Autor:
Núm. Lectores: 2035000
12 / 111
05/04/13
MADRID Prensa: Semanal (Viernes) Tirada: 164.737 Ejemplares Difusión: 140.180 Ejemplares
Cód: 68999811
EL PAIS (ON MADRID)
Página: 5 Sección: CULTURA
Valor: 7.486,00 €
Área (cm2): 232,8
Ocupación: 62,59 %
Documento: 2/2
Autor:
Núm. Lectores: 2035000
13 / 111
05/04/13
MADRID Prensa: Semanal (Viernes) Tirada: 360.403 Ejemplares Difusión: 261.597 Ejemplares
Cód: 68992775
EL MUNDO (LA LUNA DE METROPOLI)
Página: 4 Sección: OTROS
Valor: 15.400,00 €
Área (cm2): 567,7
Ocupación: 100 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 1309000
14 / 111
05/04/13
MADRID Prensa: Semanal (Viernes) Tirada: 360.403 Ejemplares Difusión: 261.597 Ejemplares
Cód: 68992772
EL MUNDO (LA LUNA DE METROPOLI)
Página: 3 Sección: SUMARIO
Valor: 15.400,00 €
Área (cm2): 567,9
Ocupación: 100 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 1309000
15 / 111
26/11/12
BARCELONA Prensa: Diaria Tirada: 141.632 Ejemplares Difusión: 105.408 Ejemplares
Cód: 64102650
EL PERIODICO DE CATALUNYA
Página: 78 Sección: CULTURA
Valor: 16.319,00 €
Área (cm2): 1004,7
Ocupación: 86,95 %
Documento: 1/2
Autor: OLGA PEREDA
Núm. Lectores: 568000
16 / 111
26/11/12
BARCELONA Prensa: Diaria Tirada: 141.632 Ejemplares Difusión: 105.408 Ejemplares
Cód: 64102650
EL PERIODICO DE CATALUNYA
Página: 79 Sección: CULTURA
Valor: 2.678,00 €
Área (cm2): 164,9
Ocupación: 14,27 %
Documento: 2/2
Autor: OLGA PEREDA
Núm. Lectores: 568000
17 / 111
01/04/13
MADRID Prensa: Mensual Tirada: Sin datos OJD Difusión: Sin datos OJD
Cód: 68778606
GACETA LOCAL (MADRID)
Página: 2 Sección: LOCAL
Valor: 1.194,00 €
Área (cm2): 573,9
Ocupación: 62,91 %
Documento: 1/2
Autor:
Núm. Lectores: 0
18 / 111
01/04/13
MADRID Prensa: Mensual Tirada: Sin datos OJD Difusión: Sin datos OJD
Cód: 68778606
GACETA LOCAL (MADRID)
Página: 3 Sección: LOCAL
Valor: 1.093,00 €
Área (cm2): 525,1
Ocupación: 57,56 %
Documento: 2/2
Autor:
Núm. Lectores: 0
19 / 111
31/03/13
VIGO Prensa: Diaria Tirada: 41.965 Ejemplares Difusión: 35.932 Ejemplares
Cód: 68854048
FARO DE VIGO
Página: 40 Sección: SOCIEDAD
Valor: 3.687,00 €
Área (cm2): 679,9
Ocupación: 71,87 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 273000
20 / 111
24/03/13
VALLADOLID Prensa: Diaria Tirada: 33.464 Ejemplares Difusión: 28.681 Ejemplares
Cód: 68679743
EL NORTE DE CASTILLA
Página: 27 Sección: REGIONAL
Valor: 3.783,00 €
Área (cm2): 515,0
Ocupación: 59,34 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 231000
21 / 111
01/02/13
MADRID Prensa: Mensual Tirada: Sin datos OJD Difusión: Sin datos OJD
Cód: 68057685
METROS 2
Página: 12 Sección: OTROS
Valor: 363,00 €
Área (cm2): 64,7
Ocupación: 12,95 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 0
22 / 111
25/01/13
MADRID Prensa: Semanal (Viernes) Tirada: 425.694 Ejemplares Difusión: 345.243 Ejemplares Sección: MADRID
Valor: 7.477,00 €
Área (cm2): 776,9
Ocupación: 76,52 %
Documento: 1/2
Autor: PATRICIA ORTEGA DOLZ
Cód: 66364822
EL PAIS (MADRID VIERNES)
Página: 1 Núm. Lectores: 2035000
23 / 111
25/01/13
MADRID Prensa: Semanal (Viernes) Tirada: 425.694 Ejemplares Difusión: 345.243 Ejemplares Sección: MADRID
Valor: 8.191,00 €
Área (cm2): 851,1
Ocupación: 83,83 %
Documento: 2/2
Autor: PATRICIA ORTEGA DOLZ
Cód: 66364822
EL PAIS (MADRID VIERNES)
Página: 2 Núm. Lectores: 2035000
24 / 111
07/12/12
MADRID Prensa: Semanal (Viernes) Tirada: 10.102 Ejemplares Difusión: 31.284 Ejemplares
Cód: 64523096
DOSSIER EMPRESARIAL
Página: 18 Sección: E & F
Valor: 3.556,00 €
Área (cm2): 300,7
Ocupación: 36,75 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 125136
25 / 111
14/12/12
MADRID Prensa: Semanal (Viernes) Tirada: 31.284 Ejemplares Difusión: 10.102 Ejemplares
Cód: 64859072
DOSSIER EMPRESARIAL
Página: 20 Sección: OTROS
Valor: 4.209,00 €
Área (cm2): 355,9
Ocupación: 43,5 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 40408
26 / 111
28/12/12
MADRID Prensa: Semanal (Viernes) Tirada: 31.284 Ejemplares Difusión: 10.102 Ejemplares
Cód: 65391065
DOSSIER EMPRESARIAL
Página: 18 Sección: ECONOMÍA
Valor: 4.357,00 €
Área (cm2): 368,4
Ocupación: 45,02 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 40408
27 / 111
13/02/13
VALLADOLID Prensa: Mensual Tirada: 33.464 Ejemplares Difusión: 28.681 Ejemplares
Cód: 67041095
EL NORTE DE CASTILLA (E-VOLUCION)
Página: 4 Sección: OTROS
Valor: 3.940,00 €
Área (cm2): 776,1
Ocupación: 100 %
Documento: 1/2
Autor:
Núm. Lectores: 210000
28 / 111
13/02/13
VALLADOLID Prensa: Mensual Tirada: 33.464 Ejemplares Difusión: 28.681 Ejemplares
Cód: 67041095
EL NORTE DE CASTILLA (E-VOLUCION)
Página: 5 Sección: OTROS
Valor: 2.647,00 €
Área (cm2): 499,7
Ocupación: 67,19 %
Documento: 2/2
Autor:
Núm. Lectores: 210000
29 / 111
12 Empresas
Viernes 12 de abril de 2013 Cinco Días
IFEMA
Piezas de colección por menos de 300 euros, en Almoneda Hacerse con un objeto centenario que aporte personalidad a alguna estancia de la casa no es caro. En Almoneda, la Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo, es posible encontrar gangas de todo tipo. En Art Decó Barcelona, por ejemplo, tienen a la venta una lámpara alemana de latón estilo Bauhaus por 100 euros, o una figura de bronce de la colección Hagenauer por 110. Antigüedades Pilar, por su parte, cuenta con un muy bien conservado abanico isabelino español del siglo XIX con varillas de nácar caladas y coloreados a mano. Se vende por 300 euros.—M. G. P.
AbelMatutescompraaJavierHidalgoel5%deGlobalia El empresario balear y exministro Abel Matutes ha adquirido el 5% de las acciones de Globalia a través de su empresa Fiesta Hoteles, porcentaje accionarial que hasta ahora poseía el director general del grupo turístico, Javier Hidalgo, quien continuará en su cargo.
Marcos Ruão, nuevo director general de Fnac España CLH ha invertido 37 millones en Baleares desde 2007 La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) ha invertido en Baleares unos 37 millones de euros entre 2007 y 2012, lo que le ha permitido adecuar sus infraestructuras para atender las necesidades de suministro de combustibles en la próxima década en esa comunidad, señala la compañía en una nota. Entre los proyectos destaca la construcción de una nueva instalación de almacenamiento en Mahón (Menorca) o la ampliación y mejora de la instalación de Son Banya (Mallorca).
La filial española de GDF ficha al dimitido vicealcalde de Botella La empresa Cofely España, filial del gigante energético GDF Suez, confirmó ayer la incorporación como consejero asesor de Miguel Ángel Villanueva, exvicealcalde del Ayuntamiento de Madrid. El que fuera número dos de Ana Botella dimitió de sus cargos el pasado enero después de la tragedia del Madrid Arena. Fuentes de la compañía reconocieron haber tenido en cuenta para su fichaje “su dilatada experiencia en la Administración”.
El presidente de CLH, José Luis López de Silanes (izquierda), se reunió ayer con el presidente de Baleares, José Ramón Bauzá.
Fnac, la distribuidora en Europa de productos culturales, ocio y tecnología, ha nombrado como nuevo director general de Fnac España a Marcos Ruão. Licenciado en Ingeniería Mecánica por el Instituto Superior Técnico de Lisboa, posee un máster en Ingeniería Mecánica. En el año 2007, Ruão se unió al equipo de Fnac Portugal como director de logística.
“Es una decisión que beneficiará a ambas compañías, porque abre un gran horizonte de sinergias entre ellas y no solo en la parte hotelera”, aseguró Hidalgo en una nota. Tras la operación, el grupo Globalia seguirá estando controlando por la familia Hidalgo,
que mantiene en su poder la gran mayoría de las acciones. La compañía que preside Juan José Hidalgo (en la imagen) subrayó que Matutes es “uno de los profesionales que mejor conoce el sector turístico en España, lo que redundará en beneficios para todos”.
● Miquel Roca renuncia a la presidencia de la junta de La Seda El abogado Miquel Roca ha renunciado al cargo de presidente de la junta general de accionistas de la compañía química La Seda de Barcelona, un nombramiento decidido por la junta de accionistas en junio del pasado 2011 a propuesta del consejo de administración de la firma. La compañía ha dado cuenta de la renuncia de Miquel Roca en una comunicación remitida al regulador bursátil, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La nota de la empresa se limita a apuntar que el consejo de administración “ha tomado conocimiento de la renuncia” de Roca y le agradece los servicios prestados.
Roche factura 9.500 millones en el primer trimestre, un 6% más La multinacional farmacéutica suiza Roche obtuvo unos ingresos de 9.500 millones de euros (11.600 millones de francos suizos) en el primer trimestre, un 6% más. El principal incremento de las ventas se ha producido en la división de pharma, que creció un 7%, hasta los 7.500 millones de euros, gracias primordialmente a la cartera oncológica, que crece un 10%.
Tavex reducirá su capital social para compensar pérdidas La empresa textil propondrá en su junta de accionistas dos reducciones del capital, una de 63,9 millones para restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio neto, y otra, de 31,2 millones, para crear una reserva voluntaria indisponible.
Los inversores apuestan por las gafas de Google Las tres firmas de inversión unidas en Glass Collective pondrán su dinero a disposición de Google y del desarrollo de sus gafasteléfono, que se empezarían a vender a finales de este año con la posibilidad de ser graduadas. Los inversores evaluarán el proyecto y analizarán su rentabilidad, algo que de resultarles satisfactorio les permitiría adquirir parte de Google Glass.
Samsung presenta el Galaxy Mega
Albert Colomer, ayer, durante su intervención en la jornada Zinc Shower. ● El 45% de las ayudas, a emprendedores de internet Internet es el sector donde más se desarrollan nuevos negocios. El 45% de las ayudas destinadas por los business angels en los últimos años a emprendedores han ido dirigidas al negocio online. Y el 10% a empresas relacionadas con medios y creatividad. Así lo aseguró ayer Antoni Abad, presidente de la patronal Cecot, de apoyo a emprendedores, durante su participación, junto al director de Bancat, Albert Colomer, en la apertura de la jornada de emprendedores Zinc Shower, que hasta el próximo sábado se desarrolla en Matadero Madrid. ● La CNC investiga un cártel en la industria del cartón ondulado La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha inspeccionado empresas del mercado del cartón ondulado y a la principal asociación del sector por posibles acuerdos de fijación de precios y reparto de mercado. Entre el miércoles y el jueves se ha investigado tanto a empresas que fabrican la pasta de papel y el papel para fabricar cartón como a compañías que fabrican envases con él. ● Lizarran pretende que los chinos coman tapas La cadena Lizarran, que pertenece a Comess Group, desembarcará en China, donde prevé hasta 8 aperturas en los próximos 10 años en las regiones de Shanghái y en la zona costera de Zhe Jiang. La enseña del pintxo ya cuenta con un establecimiento en Shanghái, al que espera añadir ocho más tras el acuerdo con la empresaria Irene Lau, que además cuenta con el derecho para el desarrollo de la marca en Singapur.
30 / 111
Samsung ha anunciado el que es su smartphone más grande, el Galaxy Mega, con una pantalla de 6,3 pulgadas. Su lanzamiento está previsto para mayo en Europa y Rusia. El procesador es un dual core con 1,5 GB de RAM, con sistema operativo Android 4.2. Habrá dos opciones de almacenamiento interno: 8 o 16 GB. Tendrá una cámara trasera de 8 megapíxeles y una frontal de 1,9.
Foursquare capta 31 millones de euros El servicio de localización web ha dado un paso para asegurar su futuro tras captar 41 millones de dólares (31,3 millones de euros) del grupo de capital privado Silver Lake Partners y de firmas de capital riesgo como Andreessen Horowitz, o Union Square Ventures.
Roger Bayly: “Las medidas financieras suelen llegar tarde”
Secretos de despacho. La atalaya de Mastercard. Moda. Los ‘it’ de la primavera. Gastronomía. Mercato Ballaró estrena platos sicilianos
DIRECTIVOS Cinco Días. Fin de semana 13 y 14 de abril de 2013
Emprendedoresen buscadesu‘ángel’
PABLO MONGE
Un centenar de empresas se reúnen en Matadero Madrid para encontrar financiación y fomentar el diseño y la industria cultural en España
31 / 111
34 Directivos
Fin de semana Sábado 13 y 14 13 de abril de 2013 Cinco Días
En portada TEXTO
PAZ ÁLVAREZ
U
na fuerte lluvia de ideas bajo el cielo de Madrid. Y al encuentro de muchas de estas iniciativas están los business angels, aquellos que se encargan, en cierta medida, de que la idea prospere con financiación, know how, promoción y red de contactos. Que no se quede en el camino. Emprendedores de las industrias culturales y creativas y los business angels, de la mano. No es algo nuevo, es una práctica cuyo origen se remonta a comienzos del siglo XX, cuando se requería ayuda para financiar espectáculos de Broadway. Con el arranque de la tecnología esta corriente se propagó por Silicon Valley, y en los años 90 se expandió por todo el mundo. A España llegó a comienzos de 2000. Sin embargo, es una figura un tanto desconocida. “Hay cierto desconocimiento sobre las fuentes de información y también existen dificultades por parte de los emprendedores para elaborar un business plan”, afirmó Albert Colomer, director general de Business Angels Network de Cataluña (BANC), durante su participación en la primera edición del foro Zinc Shower, donde hasta este sábado se expondrán un centenar de proyectos e ideas. El objetivo no es otro, como aseguró el promotor del encuentro y responsable del espacio de coworking Utopic_us, que ya cuenta con más de 150 profesionales de distintas disciplinas, Rafael de Ramón, que repensar los modelos de la industria creativa tradicional, su organización, financiación, colaboración y atraer inversores. “Hay que
Un plan de negocio ha de tener empatía, compromiso y equipo, además de visión de mercado y de producto orientar sobre los pasos a seguir para que una idea adquiera forma”, señaló De Ramón, eufórico con la acogida que ha tenido este encuentro para emprendedores e inversores, a cuya convocatoria se presentaron 900 ideas, de las que se han tenido que seleccionar un centenar de ellas. “Hace falta un lenguaje común entre el mundo de la creación y de las finanzas, pero también es necesario que haya una sensibilización sobre el potencial de la industria cultural y creativa”, aseguró Colomer, que insistió en la idea y la urgencia de crear un tejido empresarial en España para afrontar el difícil momento que se está viviendo. ¿Pero qué perfil tienen los business angels? El 93%, según datos de BANC, son hombres, con una edad media de 53 años y estudios universitarios con formación de posgrado, así como con experiencia emprendedora (2,5 organizaciones constituidas). “Y, por supuesto, no quiere perder dinero, pero lo que busca es un proyecto empresarial, no una inversión financiera, contribuir al proyecto y divertirse”, prosiguió Colomer. Porque lo importante, a la vez que se escribe el guion de una obra de teatro, es hacer un plan de negocio. “Las ideas, aunque son productos de alto riesgo, cuesta mucho defenderlas y hay que estar preparados. El creativo ha de tener espuma, que luego hay que saber meter en una botella”, señaló este inversor.
MAGUI MORA Y ELENA MARTÍNEZ 24 DIENTES
“Necesitamos 150.000 euros, con un retorno de tres años” Hace año y medio que abandonaron la agencia de publicidad en la que trabajaban para montar su empresa, 24 dientes, aquellos que una persona muestra cuando sonríe. Desde entonces, Magui Mora y Elena Martínez están inmersas en un proyecto de diseño y elaboración de productos diver-
tidos. Por ejemplo, un cojín en el que se puede escribir, una maceta con una reconfortante frase, I will survive (sobreviviré), que se ha convertido en un bestseller, un colorido pack de ocho minicepillos de dientes para invitados... Todos estos objetos ya se venden, además de en Es-
paña, en Suiza, Austria, Alemania y Canadá. “Al principio nos ayudó la familia y los amigos, pero ahora necesitamos 150.000 euros para poder lanzar nuevos productos y disponer de un catálogo más amplio”, asegura Martínez, que calcula en tres años el plazo de retorno de esta inversión.
Magui Mora y Elena Martínez.
JOSÉ LUIS RAMOS Y LORENA GONZÁLEZ SUEÑOS DE HILO
“Nuestro sueño es crear tejido industrial” La fábrica está en Colloto (Asturias). Y es allí donde el matrimonio formado por José Luis Ramos y Lorena González han tejido su anhelo empresarial: Sueños de Hilo, donde producen su propia marca de ropa interior y de baño, así como encargos textiles para terceros. De momento, trabajan en la empresa seis personas y el objetivo es ir creando, poco a poco, puntada a puntada, una plantilla estable de 13 trabajadores, fomentando el empleo para discapacitados. Pero para que este sueño se cumpla del todo necesitan 339.000 euros, de los
Sergi Morella, director general de Verónica Martínez Design. FOTOS PABLO MONGE
SERGI MORELLA VERÓNICA MARTÍNEZ DESIGN
“Queremos poder llegar a China” El columpio de aluminio blanco de Verónica Martínez ya se vende, a pesar de que la empresa se creó hace apenas un año, en Estados Unidos, Canadá, Australia y Abu Dabi... “pero ahora queremos poder llegar a China, Oriente Medio y América Latina”, aseguró Sergi Morella, el pasado jueves en Zinc Shower. Verónica Martínez Design diseña por encargo para empresas de distintos sectores, como la restauración y la hostelería. “Nuestro objetivo es poder llegar a competir con el diseño italiano, crear una marca potente de diseño español
para apoyar a nuestros artesanos”. Verónica Martínez Design diseña por encargo para empresas de distintos sectores. Para ello necesitan una inversión de cerca de 600.000 euros con un horizonte de tres años. “Es complicado buscar financiación, y más en estos momentos, pero es importante ser coherente y saber lo que se quiere. Nosotros no queremos un fondo de capital riesgo, aspiramos a un inversor comprometido con el diseño”, afirmó. Su compañero de viaje ha de ser “un inversor que vaya en la misma dirección”.
cuales un porcentaje elevado está destinado a la compra de maquinaria y de materia prima. “La rentabilidad la tenemos fijada a los tres años, además de dar la oportunidad a las empresas para que puedan fabricar sus prendas en España”, contaba esta semana González. Todo ello se recoge en un plan de negocio en el que se concibe la producción a pequeña escala, con el fin de que el cliente pueda reaccionar en caso de que una prenda no se venda. “Nuestro sueño es crear tejido industrial en España y en nuestra región”, aseguró Ramos.
Los asturianos José Luis Ramos y Lorena González.
ARTURO PARACUELLOS THE DREAMSONS
“El próximo Pocoyó tiene que nacer de un juego interactivo” Con una ayuda de 30.000
Arturo Paracuellos.
euros del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha arrancado Arturo Paracuellos y sus socios The Dreamsons, una marca de entretenimiento para la familia, a través de una aplicación que se lanzará en el mes de junio. “Se trata de que el niño no juegue solo, sino que lo haga
en familia”, señaló este emprendedor en el rincón que tenía asignado en el foro Zinc Shower. La idea surge en Zaragoza y la financiación que requiere es de 160.000 euros. “El proyecto tiene mucho potencial porque además de la aplicación hay una parte de productos alrededor de este juego interacti-
32 / 111
vo con el que se puede obtener ingresos”. Porque su deseo no es otro que convertir a The Dreamsons en “el siguiente Pocoyó o Bob Esponja pero interactivo”. Al inversor le pide que tenga una visión global porque “deseamos apostar por mercados maduros, como Estados Unidos”, señaló Paracuellos.
33 / 111
34 / 111
NEGOCIOS 21
EL PAÍS, DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2013
»empresas & sectores
J
Artistas muy rentables C2+i impulsa la innovación económica mediante la cooperación arte-empresa VÍCTOR BARREIRA “Hay que pasar de impulsar los sectores creativos a que toda la economía sea creativa”, dice Roberto Gómez de la Iglesia, el responsable de C2+i, Cultura, Comunicación e Innovación, grupo que ejerce de celestina entre empresas y artistas, es uno de los ponentes que ha participado en la primera edición de Zinc Shower, la feria de presentación e inversión en industrias culturales que esta semana se ha celebrado en el centro cultural Matadero de Madrid. La última iniciativa del grupo coordinado por De la Iglesia es Conexiones Improbables, un proyecto que pretende mejorar las dinámicas productivas de empresas de todo tipo introduciendo un elemento que inyecte diversidad, que abra las organizaciones a nuevos puntos de vista. El elemento en cuestión es un artista. “El resultado final no es una obra de arte, lo importante es el proceso creativo”, matiza.
En Conexiones Improbables han participado empresas como Fagor y Orbea, pero también pequeños comercios como perfumerías o panaderías. Precisamente en este último tipo de negocios, C2+i desarrolló uno de sus proyectos el año pasado. Artepan, una empresa de Vitoria que lleva 28 años siendo pionera e innovadora en el ámbito de la panadería y pastelería artesanal, accedió a colaborar con Alexandre Bettler, que estudió diseño gráfico en ECAL (Lausanne) y Reino Unido (Royal College of Art, Londres) y que desde 2005 ha desarrollado el concepto de los “talleres de pan”. El resultado de estas colaboraciones hace repensar el negocio y sus resultados no pueden preverse. “El reto cambia después de abrirse a nuevos puntos de vista, cuando sus protagonistas se dan cuenta de que hay posibilidades nuevas. La innovación es exploratoria e impredecible”, explica De la Iglesia, que considera un error básico pre-
La feria Zinc Shower ha destacado la importancia de los procesos creativos. / Claudio Álvarez
tender que en la presentación de un proyecto de innovación se tengan que incluir los objetivos a perseguir, “si innovamos no podemos conocer nuestro destino final”, afirma. Ante la persistencia de la crisis, muchas compañías están optando por salvar los muebles y capear el temporal hasta que el horizonte vuelva a ser propicio para repetir lo de siempre. Un error que a juicio del líder de C2+i es comprensible, pero
que está cambiando. “En uno de los vídeos de nuestra iniciativa, en el proyecto con Fagor, los propios directivos afirmaron que hay que hacer lo que no se ha hecho nunca, porque lo de siempre no funciona”. Para lograr ir un paso más allá hay que introducir otro elemento, la diversidad. “En muchas empresas te encuentras con que todos sus miembros son ingenieros, han estudiado en el mismo lugar, tienen la misma
35 / 111
cultura empresarial, leen lo mismo... la incorporación de diversidad es mínima”, sostiene De la Iglesia, que identifica la diversidad cultural como un factor fundamental para alcanzar el éxito económico. Una riqueza que ayude a superar estereotipos que impiden crear nuevos productos, oportunidades. “Los artistas son profesionales, hay que olvidar el estereotipo del bohemio caótico, son investigadores”. J
LaVoz deGalicia | Domingo 14 de abril del 2013 | MERCADOS
EMPRE S AS
1 1
Mercadona se afianza en Galicia y logra crear en plena crisis 220 empleos } El grupo facturó 19.077 millones, un 7% más que en 2011 } En Galicia, la firma compró a proveedores gallegos mercancía por valor de 1.041 millones LAS CIFRAS
} Mario Beramendi
ESTABLECIMIENTOS GALICIA
La distribución alimentaria en España se enfrenta a un 2013 en el que la amenaza de un recrudecimiento de la crisis podría poner en algunos aprietos a un sector que en su conjunto no se había visto tan afectado como otros. Sin embargo, las familias prescinden de cambiar de coche o de lavadora, pero no de hacer la cesta de la compra. Los alimentos son una primera necesidad. Las marcas de distribución han ganado peso en los lineales de venta. Y Mercadona es ahí una de las firmas de referencia. El grupo levantino, que el pasado año facturó en España 19.077 millones, un 7 % más que en el 2011, se ha afianzado en la comunidad gallega. Un lugar donde continúa su expansión. Cuenta ya con 43 establecimientos después de hacer en el 2012 tres nuevas aperturas, lo que le ha permitido crear en plena crisis 220 nuevos puestos de trabajo en la comunidad gallega. Pero del balance hecho público esta semana sobre los resultados de Mercadona en Galicia sobresale la apuesta del grupo de afianzar los lazos con grandes proveedores gallegos, que trabajan todos ellos casi en exclusiva para su marcas. Son en total siete, a los que la firma levantina compró mercancía en el año 2012 por valor de 1.041 millones de euros, un 26 % más con respecto al 2011. «Los interproveedores gallegos de Mercadona han he-
43
Las tres aperturas realizadas en el 2012 por Mercadona permitieron la creación de 220 nuevos puestos de trabajo. TRABAJADORES
1.725
Todos ellos indefinidos. Solo en el conjunto de España Mercadona cuenta con 74.000 empleados fijos. El grupo tiene 1411 tiendas en toda España. APERTURAS HASTA EL 2017
17
Expansión que tiene previsto Mercadona en la comunidad gallega para los próximos cuatro años. Este 2013 abrirá en Vigo y Oleiros, que se suman al inaugurado ya en Mos.
cho una inversión en Galicia en el 2012 de 15,1 millones de euros, en una clara apuesta por la innovación y la búsqueda continua de mejorar la calidad de sus productos», revela Carmen Fernández, directora de Mercadona en Galicia. Entre las industrias gallegas que trabajan casi en exclusiva para Mercadona están Profand, Congalsa, Mascato, Entrepinares, Lactogal y Conservas Escurís. Precisamente,
durante el pasado año 2012, Mercadona llegó a un acuerdo con Lactogal para que una de las plantas del grupo en España, la que tiene en la localidad lucense de Meira, se utilice exclusivamente para envasar la leche de la marca Hacendado. Se trata de un fábrica que tiene capacidad para procesar 120 millones de litros anuales. «Nosotros hemos hecho una clara apuesta por el sector primario gallego y de esta forma contribuimos a generar riqueza en la comunidad gallega», explican desde la compañía. A lo largo del pasado año 2012, el peor desde que se inició la grave crisis económica que sacude al país, Mercadona se marcó como uno de los objetivos prioritarios reducir al máximo el precio de la cesta de la compra «garantizando al máximo la calidad de todos sus productos». «Nos propusimos dar más por menos a través de la mejora constante de nuestros procesos internos, lo que nos ha permitido ganar en eficiencia, discriminar lo que no añade valor, ahorrar costes innecesarios y, en consecuencia, bajar el precio de más de mil artículos», detalla Carmen Fernández. Los resultados divulgados por el grupo de distribución en España muestran que en el 2012, un año marcado por un contexto económico muy difícil, Mercadona logró un beneficio de 508 millones de euros, un 7 % más que en el ejercicio del 2011.
Mercadona se ha afianzado en Galicia con 43 establecimientos | M. MORALEJO
Juan Roig aplaza la expansión exterior Durante el pasado mes de marzo, en Valencia, el presidente de Mercadona, Juan Roig, anunciaba que el grupo aplazaba su expansión internacional para centrarse en reducir los precios en España porque «va a bajar la renta de los ciudadanos» como consecuencia de la crisis. Roig llegó a asegurar que «no podemos ir a conquistar el castillo cuando el nuestro no está bien del todo», aunque
sí reafirmó su intención de sacar la empresa al exterior en un futuro, cuya fecha está aún por determinar. El máximo mandatario de Mercadona se ha fijado como gran objetivo a corto plazo «reinventar» la venta de productos frescos, para hacer sostenible la cadena alimentaria, y poder bajar así los precios porque, a su juicio, el «2013 va a ser un año muy, muy difícil», aseguró.
EN CORTO Cafés Candelas renueva imagen en su 40 aniversario La compañía lucense Cafés Candelas celebra su 40 cumpleaños con un cambio de imagen de marca, que ha estrenado en su tienda online. Desde ella comercializan cafés de diferentes orígenes y de comercio justo, cápsulas, infusiones y cafeteras. Dispone además de una zona específica para baristas. La aplicarán también en las diferentes líneas de producto y submarcas, como Selectum Espresso, Supra y Selectum Espresso Profesional. El tostadero lucense cerró el pasado ejerci-
cio con una facturación global de 49 millones de euros y comercializó 5 toneladas de café, el 85% en el canal de hostelería. Para este ejercicio planea el lanzamiento al mercado de nuevos productos, en su intento de seguir manteniendo el pulso con las multinacionales del sector...
Custom Drinks amplía su fábrica de Chantada Custom Drinks desarrollará nuevos proyectos empresariales en en el polígono Os Acrivros de Chantada, donde ha adquirido dos parcelas con una extensión que supera los 17.000 metros cuadrados en el es-
pacio industrial urbanizado por la Diputación Provincial de Lugo. Por esta razón, el presidente de institución provincial, José Ramón Gómez Besteiro, y el alcalde de Chantada, Manuel Varela Rodríguez, visitaron hace unos días las instalaciones de la fábrica acompañados por José María Rivera Trallero, consejero de Corporación Hijos de Rivera y administrador único de Custom Drinks.
2MARES, soluciones emprendedoras 2MARES dio a conocer, ante inversores, emprendedores y público interesado, la
solución tecnológica Intellixente, que permite monitorizar, etiquetar y extraer información de la percepción de los clientes sobre una marca o empresa en las redes sociales y convertir las conversaciones en torno a la marca en oportunidades de innovación (leads). La solución ha sido uno de los 100 proyectos seleccionados por Zinc Shower, entre más de 900 propuestas. Zinc Shower, celebrado en el Matadero de Madrid, es un evento dirigido a emprendedores, inversores y profesionales del ámbito de las ICC, que busca facilitar al apoyo, promoción y financiación de proyectos empresariales innovadores y creativos 36 / 111
37 / 111
07/04/13
GUIPUZCOA Prensa: Diaria Tirada: 9.075 Ejemplares Difusión: 6.749 Ejemplares
Cód: 69053298
NOTICIAS DE GUIPUZKOA
Página: 39 Sección: OTROS
Valor: 4.582,00 €
Área (cm2): 970,9
Ocupación: 90,3 %
Documento: 1/1
Autor:
Núm. Lectores: 26996
38 / 111
39 / 111
RADIO
Fecha
Titular/Medio
11/04/13
ZINC SHOWER RADIO NACIONAL RADIO 1 - DIARIO DE LAS 2 - 14:30h - 00:01:33 *MADRID. CELEBRACION DE 'ZINC SHOWER', PRIMER CONGRESO DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS. DECLARACIONES DE ANDRES LOMANDER, ORGANIZADOR DE 'ZINC SHOWER'.
11/04/13
ZINC SHOWER ONDA MADRID - MADRID SERVICIOS INFORMATIVOS - 09:51h - 00:00:43 ESPACIO DE CULTURA. EN EL MATADERO SE REALIZARA LA FERIA ZINC SHOWER.
11/04/13
ZINC SHOWER ESRADIO - MADRID ES NOTICIA - 13:48h - 00:00:30 * MADRID. EL EVENTO 'ZINC SHOWER' SE REALIZARA EN EL MATADERO DE MADRID.
11/04/13
ZINC SHOWER CADENA COPE - LA LINTERNA - 19:38h - 00:05:18 *INVITADO ANDRES LOMANDER, SOCIO DE STAGE PLANET. HABLA SOBRE 'ZINC SHOWER', EL PRIMER MITIN PARA INVERSORES, CREATIVOS Y MENTES ABIERTAS EN EL MATADERO MADRID.
04/04/13
ZINC SHOWER ONDA MADRID - HOY EN MADRID - 10:16h - 00:13:37 *MADRID. LA PROXIMA SEMANA EN EL MATADERO SE PRESENTARA EL 'ZINC SHOWER' DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES.
05/04/13
ZINC SHOWER CADENA SER - HOY POR HOY MADRID - 12:37h - 00:20:00 INVITADOS EN ESTUDIO LOS PROMOTORES DE ZINC SHOWER: RAFA DE RAMON, UTOPIC_US Y ANDRES LOMANDER, STAGE PLANET. HABLA DE COMO AYER SE PRESENTO EN MATADERO ZINC SHOWER, EL PRIMER MEETING-SHOW PARA EMPRENDEDORES, INVERSORES Y PROFESIONALES DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS. CONEXION TELEFONICA CON VICTOR LOPEZ, FUNDADOR DE POCOYO Y VODKA CAPITAL; VICTOR GUIXER MARTIN, JOVEN EMPRENDEDOR DE 19 Aテ前S QUE SE INICIA EN LA INDUSTRIA MUSICAL A LOS 16.
40 / 111
41 / 111
TELEVISIÓN
Fecha
Titular/Medio
13/04/13
ZINC SHOWER TELECINCO - INFORMATIVOS T5 15:00 - 15:13h - 00:01:37 MADRID. PARA DARLE UNA SALIDA A LA CRISIS Y A LA FALTA DE CREDITO PARA LAS PYMES, ESTOS DIAS SE ESTA CELEBRANDO UN EVENTO CON FORMATO DE FESTIVAL PARA JOVENES EMPRENDEDORES E INVERSORES DEL MUNDO DE LA CULTURA Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS. DECLARACIONES DE: EMPRENDEDORES; ANDRES LOMANDER, PROMOTOR ZINC SHOWER Y JAVIER VELA RODRIGUEZ, DIRECTOR DESARROLLO ADTRIBOO.
14/04/13
ZINC SHOWER CUATRO - NOTICIAS CUATRO 1 - 14:31h - 00:02:08 EN MADRID SE CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA UNA FERIA DE EMPRENDEDORES E INVERSORES DEL AMBITO DE LA CULTURA. DECLARACIONES DE ANDRES LOMANDER, ORGANIZADOR ZINC SHOWER Y EMPRESARIOS.
42 / 111
43 / 111
Zinc Shower
Fecha
Titular/Medio
Pág.
11/04/13
Zinc Shower, una tormenta de ideas para promover la industria cultural
/
Noticias sobre Cultura
48
1
11/04/13
Zinc Shower, una tormenta de ideas para promover la industria cultural
/
Periodico.com
49
1
11/04/13
Sigue el sorteo de la semifinal de la Champions en Terra
50
1
11/04/13
Zinc Shower, el evento para emprendedores del sector creativo
51
1
11/04/13
Zinc Shower, una tormenta de ideas para promover la industria cultural
52
1
11/04/13
Zinc Shower, encuentro de las industrias culturales y creativas
53
1
11/04/13
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al ...
54
1
11/04/13
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid Teinteresa.es
/
55
1
11/04/13
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid es
/
56
1
11/04/13
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid lainformacion.com
/
57
1
11/04/13
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid Digital
/
Gente 58
1
11/04/13
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid Vanguardia
/
La
59
1
11/04/13
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid Economista.es
/
El
60
1
11/04/13
cartonLAB en Zincshower
61
1
11/04/13
Zinc Shower en Matadero Madrid: para emprendedores y gente que busca oportunidades y negocios en Saber Invertir
62
1
11/04/13
Lanzan una línea de complementos confeccionada por personas con discapacidad
63
1
11/04/13
Creando emociones a través de la tecnología con Julien Marionnet
64
2
/
/
Terra.es
/
/
COPE
/
El País
Cronica Norte
/
Gente Digital
Terra.
cartonLAB
/
/
/
Ahorro, economía, inversión
FAMMA-Cocemfe Madrid
Marketing Directo
Docs.
44 / 111
Zinc Shower
Fecha
Titular/Medio
Pág.
11/04/13
Planes para la semana 11 17 abril
11/04/13
Ven a vernos a Zinc Shower y disfruta tu minuto de gloria
11/04/13
Matadero de Madrid acoge el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower'
11/04/13
Matadero de Madrid acoge 'Zinc Shower'
11/04/13
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower' Ávila
/
11/04/13
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower'
11/04/13
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower'
11/04/13
Más de 300 profesionales se reunirán en Madrid en el primer gran evento de industrias culturales y creativas Marketing Data-Red
11/04/13
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower'
11/04/13
Matadero de Madrid acoge el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower'
11/04/13
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower' Lainformacion.com
11/04/13
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc ...
11/04/13
100 ideas brillantes buscan inversor
11/04/13
Hoy empieza todo Radio 3 - especial zinc shower
/
11/04/13
Hoy empieza todo Radio 3 - proyecto zinc shower
/
11/04/13
Monocle radio especial zinc shower
12/04/13
Una tecnología creada en España pretende mejorar la gestión de los pacientes crónicos
/
12/04/13
Una aplicación creada en España pretende mejorar la gestión de los pacientes crónicos
/
/
Madrid DiferenteMadrid Diferente | Madrid Diferente
/
/
/
Docs.
66
3
69
1
70
1
71
2
Tribuna de
73
2
/
Terra.es
75
2
/
Teinteresa.es
77
2
79
2
81
2
83
2
85
2
87
2
89
1
Radio 3
90
1
Radio 3
91
1
92
1
RTVE.es
93
2
RTVE.es
95
2
/
Baquia
/
Noticias.com
NetRadio Madrid
/
/
/
Gente Digital
La Vanguardia
/
Lo último de lo último
Monocle Radio
/
Gente Digital
45 / 111
Zinc Shower
Fecha
Titular/Medio
12/04/13
SPRING?
12/04/13
Odile rodríguez de la fuente recibe el premio knowdle a la responsabilidad abierta
12/04/13
Odile Rodríguez de la Fuente recibe el premio Knowdle a la Responsabilidad Abierta
12/04/13
ODILE RODRÍGUEZ DE LA FUENTE RECIBE EL PREMIO KNOWDLE A LA RESPONSABILIDAD ABIERTA Discapnet.es
12/04/13
Odile rodríguez de la fuente recibe el premio knowdle a la responsabilidad abierta
12/04/13
Odile Rodríguez de la Fuente recibe el premio Knowdle a la Responsabilidad Abierta
12/04/13
Sobre Recursos Humanos en internet, Finanzas 2.0 y otras historias de la semana
12/04/13
Inauguran Zinc Shower, primer meeting show para emprendedores creativos y culturales
12/04/13
Ducha de emprendedores en Matadero
12/04/13
Inauguran Zinc Shower, primer meeting show para emprendedores creativos y culturales
12/04/13
La televisión será menos contemplativa y más participativa
12/04/13
Zinc Shower una tormenta de ideas para promover la industria cultural
13/04/13
Emprendedores en busca de su ángel
/
13/04/13
Emprendedores en busca de su ángel
13/04/13
Emprendedores en busca de su ángel
13/04/13
Cien ideas culturales en busca de inversor
/
Pág.
Loca por tu Ropa
Docs.
97
1
El Economista.es
98
1
/
99
1
100
1
Lainformacion.com
101
1
/
Servimedia.es
102
1
Blog de IEBSchool
103
1
104
2
106
1
107
2
109
2
111
1
Noticias.com
112
2
/
El País
114
1
/
Cinco Días
115
2
117
2
/
/
/
/
SIGLO XXI
/
El Mundo Financiero
Gente Digital
/
InfoLibre
/
/
Diariocrítico
SIGLO XXI
/
/
Gran Canaria Actualidad
46 / 111
Zinc Shower
47 / 111
Noticias sobre Cultura http://economia.elpais.com/economia/2013/04/11/actualidad/1365703756_238528.html
Jue, 11 de abr de 2013 20:48 Audiencia: 3.674.884 VPE: 15.986
Ranking: 7 P谩gina: 1
Tipolog铆a: blogs
Zinc Shower, una tormenta de ideas para promover la industria cultural Jueves, 11 de abril de 2013 Las jornadas, en el centro cultural Matadero, nacen con el prop贸sito de promover el valor econ贸mico de la creatividad
48 / 111
Periodico.com http://www.periodico.com/zinc_shower_tormenta_ideas_promover_industria_cultural_rssc-1891224.html
Jue, 11 de abr de 2013 21:22 Audiencia: 1.886 VPE: 4
Ranking: 4 P谩gina: 1
Tipolog铆a: online
Zinc Shower, una tormenta de ideas para promover la industria cultural Jueves, 11 de abril de 2013 Las jornadas, en el centro cultural Matadero, nacen con el prop贸sito de promover el valor econ贸mico de la creatividad
49 / 111
Terra.es http://noticias.terra.es/sigue-el-sorteo-de-la-semifinal-de-la-champions-en-terra,10e58e3247afd310VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html
Jue, 11 de abr de 2013 21:12 Audiencia: 126.706 VPE: 544
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Sigue el sorteo de la semifinal de la Champions en Terra Jueves, 11 de abril de 2013 La Champions se juega en Terra: este viernes te ofreceremos el sorteo de semifinales, en el que estarán presentes el Real Madrid y el Barcelona. Conoce, además, el resto de nuestros directos Haz clic para ver el video en Terra TV ¿Quién ganará la Champions League este año? Real Madrid, Barcelona, Borussia y Bayern. Dos equipos españoles y dos alemanes estarán presentes en el sorteo de semifinales de la UEFA Champions League que se celebrará en Nyon (Suiza) este viernes, un evento que podrás seguir en directo en Terra a partir de las 11:45 horas. Este es uno de los directos que hemos preparado, pero no el único. El día comenzará a las 9:00 de la mañana con la apertura de la Bolsa de Madrid, donde entrevistaremos a José Luis Martínez Campuzano de Citi. Además, saldremos a la calle para preguntar a los ciudadanos qué planes tienen de cara al fin de semana, ahora que, por fin, llega el tiempo primaveral (10:45 horas). Un poco antes, cubriremos el evento Zinc Shower, un meeting-show para emprendedores (desde las 10:30 horas). También te ofreceremos la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros (13:30 horas) y viviremos la emoción de los instantes previos al partido de baloncesto entre el Real Madrid y el Macabbi Electra de Tel Aviv (20:15 horas). Si quieres conocer todos nuestros directos y sus horarios, pincha aquí.
50 / 111
COPE http://www.cope.es/detalle/Zinc-Shower-el-evento-para-emprendedores-del-sector-creativo.html
Jue, 11 de abr de 2013 21:02 Audiencia: 53.898 VPE: 401
Ranking: 6 PĂĄgina: 1
TipologĂa: online
Zinc Shower, el evento para emprendedores del sector creativo Jueves, 11 de abril de 2013 Actualizado
51 / 111
El País http://elpais.com/economia/2013/04/11/actualidad/1365703756_238528.html
Jue, 11 de abr de 2013 20:54 Audiencia: 3.674.884 VPE: 15.986
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Zinc Shower, una tormenta de ideas para promover la industria cultural Jueves, 11 de abril de 2013 \"Las ideas tienen valor económico\", y Carlos Holemans, creativo publicitario fundador en 2001 de la agencia publicitaria El Laboratorio, ha sustentado su argumento con algunas de las campañas creadas por su equipo. En 2011, durante un partido de clasificación para la eurocopa de fútbol 2012 entre las selecciones de España y Lituania, Fernando Lorente vistió una camiseta diferente al resto de sus compañeros. La elástica del delantero del Athletic de Bilbao carecía de la estrella que acredita a la selección como campeona del mundo, esa anécdota fue aprovechada por los creativos de El Laboratorio para crear una historia. La estrella de LLorente había sido donada por el futbolista para ayudar a Save the Children, la ONG líder mundial en el trabajo a favor de la infancia. A partir de ahí surgió una iniciativa a la que se sumaron decenas de deportistas, actores, intelectuales... y que generó 16,6 millones de euros en los medios de comunicación e incrementó las donaciones en un 900%. La defensa del valor económico de la innovación y la creatividad de Holemans se ha producido en el foro Zinc Shower que ha iniciado su primera edición hoy en Matadero de Madrid. La feria tiene como objetivo \"repensar los modelos de la industria creativa tradicional; su organización, promoción, financiación, colaboración... y atraer inversión\", así lo explica Rafa de Ramón, responsable de Utopic_us, un espacio de coworking con más de 150 profesionales de todos los ámbitos, y promotor del encuentro que se prolongrará hasta el próximo sábado 13. Ramón detectó desde su empresa que muchos profesionales del sector estaban trabajando con ganas, pero \"de forma inconexa\", de modo que decidió \"montar un gran lío\" para promocionar proyectos incipientes e intercambiar ideas. A la convocatoria se presentaron 900 ideas, de las cuales 100 han sido seleccionadas para tomar parte en Zinc Shower. Los proyectos que han pasado el corte han recibido asesoramiento para pulir sus propuestas y \"profesionalizarse\", explica el responsable de la iniciativa. Desde la dirección de Matadero no se dudó en apoyar la propuesta \"porque la integración de las industrias culturales es una prioridad en Europa, además se promueve la cooperación empresa-cultura, se apoya la creación de empresas innovadoras basadas en el talento local y se genera empleo\", explica la directora del centro cultural, Carlota Álvarez Basso. Innovación cultural, intercambio de ideas, promoción empresarial... a la búsqueda de la tan ansiada financiación con 100 ponentes y 3.000 personas inscritas agitarán los próximos días el barrio madrileño de Legazpi.
52 / 111
Cronica Norte http://www.cronicanorte.es/zinc-shower-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas/38388
Jue, 11 de abr de 2013 19:49 Audiencia: 12.570 VPE: 28
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Zinc Shower, encuentro de las industrias culturales y creativas Jueves, 11 de abril de 2013 El Matadero de Madrid acoge del 11 al 13 de abril, Zinc Shower el primer encuentro celebrado en España para emprendedores, inversores y profesionales de las industrias culturales y creativas. Zinc Shower se presenta como el mejor lugar para crear sinergias entre emprendedores e inversores, y también como una oferta de ocio para el público general, ya que dispone de varios itinerarios en función de lo que busques. El Matadero se transformará en el mejor expositor de los 100 proyectos más innovadores donde poder invertir, tras una dura selección entre los casi 900 proyectos que reunió la convocatorio nacional e internacional en todos los sectores de esta industria. En esta encuentro de las industrias creativas, vamos a poder encontrar proyectos relacionados con la arquitectura, el arte, la moda, el diseño, la música, los videojuegos, la edición, el software, la publicidad, la fotografía, la televisión o la radio Para el público menos especializado, Zinc Shower ha preparado 270 actividades relacionadas con el emprendimiento y la diversión. Charlas, talleres, conferencias y encuentros profesionales networking, talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados. Pinche aquí para ver el vídeo Esta iniciativa reunirá a más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos como Javier Santiso, Carlos Jean , Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor López o El Gran Wyoming , Nuevos socios Zinc Shower también ha organizado un espacio llamado Mercado de Colaboración , destinado a buscar socios, ofertas de trabajo y demanda de empleo. También las empresas que quieran dar nuevos aires a su negocio, pueden utilizar el taller Tunea tu empresa , donde a través de la creatividad pueden dar un nuevo impulso a su negocio. Junto a ello, se desarrolla la parte más lúdica y creativa del evento, como la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa -Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos. Lugar: Matadero de Madrid Fecha: del 11 al 13 de abril. Precio: a partir de 10 euros hasta abonos de 110 euros que se venden a través de zincshower.com . Existen precios especiales para estudiantes y desempleados. Lee nuestra revista de papel aqui La entrada aparece primero en Cronica Norte .
53 / 111
Gente Digital http://www.gentedigital.es/madrid/noticia/1103605/zinc-shower-lleva-un-amplio-programa-de-actividades-de-ocio-y-negocio-hasta-este-sabado-al-matadero-madrid/
Jue, 11 de abr de 2013 19:39 Audiencia: 27.235 VPE: 106
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al ... Jueves, 11 de abril de 2013 El Matadero Madrid acoge hasta este sábado un amplio programa de actividades de ocio y negocio tras la inauguración este jueves de \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' de las Industrias Creativas y Culturales (ICC), ha informado la organización en una nota de prensa. Los encargados de inaugurar este evento han sido el miembro de Utopic_us Rafa de Ramón y el miembro de Stage Planet Andrés Lomander. Durante el acto, los organizadores han destacado el importante papel de las industrias culturales y creativas. \"Se necesitaba crear una marca que englobara a un sector tan dinámico y transformador como el creativo; con ese objetivo nace \'Zinc Shower\'\", han explicado. También se ha tenido un emotivo recuerdo a José Luis Sampedro, recientemente fallecido, a quien Rafa de Ramón ha calificado como \"una persona que ha sido una inspiración para todos\". Tras la inauguración se ha dado el comienzo para este punto de encuentro entre emprendedores, inversores y mentes abiertas, organizado por Stage Planet y Utopic_us, en coproducción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, en el que se dan cita las últimas propuestas en emprendimiento, los más novedosos nichos de mercado, los sectores más dinámicos e innovadores y los proyectos más transformadores de las ICC. En \'Zinc Shower\' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, televisión), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Asimismo, el público puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Se trata de una amplia oferta que incluye más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, financiación, mercado de colaboración, 40 workshops, 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados, entre otras.
54 / 111
Teinteresa.es http://www.teinteresa.es/comunidad-de-madrid/madrid/Zinc-Shower-actividades-Matadero-Madrid_0_899311982.html
Jue, 11 de abr de 2013 19:48 Audiencia: 128.972 VPE: 654
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid Jueves, 11 de abril de 2013 El Matadero Madrid acoge hasta este sábado un amplio programa de actividades de ocio y negocio tras la inauguración este jueves de \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' de las Industrias Creativas y Culturales (ICC), ha informado la organización en una nota de prensa. Los encargados de inaugurar este evento han sido el miembro de Utopic_us Rafa de Ramón y el miembro de Stage Planet Andrés Lomander. Durante el acto, los organizadores han destacado el importante papel de las industrias culturales y creativas. \"Se necesitaba crear una marca que englobara a un sector tan dinámico y transformador como el creativo; con ese objetivo nace \'Zinc Shower\'\", han explicado.También se ha tenido un emotivo recuerdo a José Luis Sampedro, recientemente fallecido, a quien Rafa de Ramón ha calificado como \"una persona que ha sido una inspiración para todos\". Tras la inauguración se ha dado el comienzo para este punto de encuentro entre emprendedores, inversores y mentes abiertas, organizado por Stage Planet y Utopic_us, en coproducción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, en el que se dan cita las últimas propuestas en emprendimiento, los más novedosos nichos de mercado, los sectores más dinámicos e innovadores y los proyectos más transformadores de las ICC. En \'Zinc Shower\' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, televisión), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego.Asimismo, el público puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Se trata de una amplia oferta que incluye más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, financiación, mercado de colaboración, 40 workshops, 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados, entre otras.
55 / 111
Terra.es http://noticias.terra.es/espana/comunidades-autonomas/madrid/zinc-shower-lleva-un-amplio-programa-de-actividades-de-ocio-y-negocio-hasta-este-sabado-al-matadero-
Jue, 11 de abr de 2013 19:18 Audiencia: 126.706 VPE: 544
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid Jueves, 11 de abril de 2013 El Matadero Madrid acoge hasta este sábado un amplio programa de actividades de ocio y negocio tras la inauguración este jueves de \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' de las Industrias Creativas y Culturales (ICC), ha informado la organización en una nota de prensa. Los encargados de inaugurar este evento han sido el miembro de Utopic_us Rafa de Ramón y el miembro de Stage Planet Andrés Lomander. Durante el acto, los organizadores han destacado el importante papel de las industrias culturales y creativas. \"Se necesitaba crear una marca que englobara a un sector tan dinámico y transformador como el creativo; con ese objetivo nace \'Zinc Shower\'\", han explicado. También se ha tenido un emotivo recuerdo a José Luis Sampedro, recientemente fallecido, a quien Rafa de Ramón ha calificado como \"una persona que ha sido una inspiración para todos\". Tras la inauguración se ha dado el comienzo para este punto de encuentro entre emprendedores, inversores y mentes abiertas, organizado por Stage Planet y Utopic_us, en coproducción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, en el que se dan cita las últimas propuestas en emprendimiento, los más novedosos nichos de mercado, los sectores más dinámicos e innovadores y los proyectos más transformadores de las ICC. En \'Zinc Shower\' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, televisión), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Asimismo, el público puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Se trata de una amplia oferta que incluye más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, financiación, mercado de colaboración, 40 workshops, 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados, entre otras.
56 / 111
lainformacion.com http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/artes-general/zinc-shower-lleva-un-amplio-programa-de-actividades-de-ocio-y-negocio-hasta-este-sabado-
Jue, 11 de abr de 2013 19:37 Audiencia: 256.448 VPE: 1.154
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid Jueves, 11 de abril de 2013 El Matadero Madrid acoge hasta este sábado un amplio programa de actividades de ocio y negocio tras la inauguración este jueves de \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' de las Industrias Creativas y Culturales (ICC), ha informado la organización en una nota de prensa. Los encargados de inaugurar este evento han sido el miembro de Utopic_us Rafa de Ramón y el miembro de Stage Planet Andrés Lomander. Durante el acto, los organizadores han destacado el importante papel de las industrias culturales y creativas. \"Se necesitaba crear una marca que englobara a un sector tan dinámico y transformador como el creativo; con ese objetivo nace \'Zinc Shower\'\", han explicado. También se ha tenido un emotivo recuerdo a , recientemente fallecido, a quien Rafa de Ramón ha calificado como \"una persona que ha sido una inspiración para todos\". Tras la inauguración se ha dado el comienzo para este punto de encuentro entre emprendedores, inversores y mentes abiertas, organizado por Stage Planet y Utopic_us, en coproducción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, en el que se dan cita las últimas propuestas en emprendimiento, los más novedosos nichos de mercado, los sectores más dinámicos e innovadores y los proyectos más transformadores de las ICC. En \'Zinc Shower\' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, televisión), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Asimismo, el público puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Se trata de una amplia oferta que incluye más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, financiación, mercado de colaboración, 40 workshops, 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados, entre otras.
57 / 111
Gente Digital http://www.gentedigital.es/madrid/noticia/1103605/zinc-shower-lleva-un-amplio-programa-de-actividades-de-ocio-y-negocio-hasta-este-sabado-al-matadero-madrid/
Jue, 11 de abr de 2013 19:25 Audiencia: 27.235 VPE: 106
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid Jueves, 11 de abril de 2013 El Matadero Madrid acoge hasta este sábado un amplio programa de actividades de ocio y negocio tras la inauguración este jueves de \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' de las Industrias Creativas y Culturales (ICC), ha informado la organización en una nota de prensa. Tu nombre Email destino Enviado MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Matadero Madrid acoge hasta este sábado un amplio programa de actividades de ocio y negocio tras la inauguración este jueves de \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' de las Industrias Creativas y Culturales (ICC), ha informado la organización en una nota de prensa. Los encargados de inaugurar este evento han sido el miembro de Utopic_us Rafa de Ramón y el miembro de Stage Planet Andrés Lomander. Durante el acto, los organizadores han destacado el importante papel de las industrias culturales y creativas. \"Se necesitaba crear una marca que englobara a un sector tan dinámico y transformador como el creativo; con ese objetivo nace \'Zinc Shower\'\", han explicado. También se ha tenido un emotivo recuerdo a José Luis Sampedro, recientemente fallecido, a quien Rafa de Ramón ha calificado como \"una persona que ha sido una inspiración para todos\". Tras la inauguración se ha dado el comienzo para este punto de encuentro entre emprendedores, inversores y mentes abiertas, organizado por Stage Planet y Utopic_us, en coproducción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, en el que se dan cita las últimas propuestas en emprendimiento, los más novedosos nichos de mercado, los sectores más dinámicos e innovadores y los proyectos más transformadores de las ICC. En \'Zinc Shower\' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, televisión), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Asimismo, el público puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Se trata de una amplia oferta que incluye más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, financiación, mercado de colaboración, 40 workshops, 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados, entre otras.
58 / 111
La Vanguardia http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20130411/54372264191/zinc-shower-lleva-un-amplio-programa-de-actividades-de-ocio-y-negocio-hasta-este-sabado-al-matadero-.
Jue, 11 de abr de 2013 19:16 Audiencia: 586.260 VPE: 3.553
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid Jueves, 11 de abril de 2013 MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Matadero Madrid acoge hasta este sábado un amplio programa de actividades de ocio y negocio tras la inauguración este jueves de \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' de las Industrias Creativas y Culturales (ICC), ha informado la organización en una nota de prensa. Los encargados de inaugurar este evento han sido el miembro de Utopic_us Rafa de Ramón y el miembro de Stage Planet Andrés Lomander. Durante el acto, los organizadores han destacado el importante papel de las industrias culturales y creativas. \"Se necesitaba crear una marca que englobara a un sector tan dinámico y transformador como el creativo; con ese objetivo nace \'Zinc Shower\'\", han explicado. También se ha tenido un emotivo recuerdo a José Luis Sampedro, recientemente fallecido, a quien Rafa de Ramón ha calificado como \"una persona que ha sido una inspiración para todos\". Tras la inauguración se ha dado el comienzo para este punto de encuentro entre emprendedores, inversores y mentes abiertas, organizado por Stage Planet y Utopic_us, en coproducción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, en el que se dan cita las últimas propuestas en emprendimiento, los más novedosos nichos de mercado, los sectores más dinámicos e innovadores y los proyectos más transformadores de las ICC. En \'Zinc Shower\ ' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, televisión), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Asimismo, el público puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Se trata de una amplia oferta que incluye más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, financiación, mercado de colaboración, 40 workshops, 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados, entre otras.
59 / 111
El Economista.es http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/4741469/04/13/Zinc-Shower-lleva-un-amplio-programa-de-actividades-de-ocio-y-negocio-hasta-este-sabado-al-Matadero-
Jue, 11 de abr de 2013 19:09 Audiencia: 240.088 VPE: 1.563
Ranking: 2 Página: 1
Tipología: online
'Zinc Shower' lleva un amplio programa de actividades de ocio y negocio hasta este sábado al Matadero Madrid Jueves, 11 de abril de 2013 El Matadero Madrid acoge hasta este sábado un amplio programa de actividades de ocio y negocio tras la inauguración este jueves de \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' de las Industrias Creativas y Culturales (ICC), ha informado la organización en una nota de prensa. MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Los encargados de inaugurar este evento han sido el miembro de Utopic_us Rafa de Ramón y el miembro de Stage Planet Andrés Lomander. Durante el acto, los organizadores han destacado el importante papel de las industrias culturales y creativas. \"Se necesitaba crear una marca que englobara a un sector tan dinámico y transformador como el creativo; con ese objetivo nace \'Zinc Shower\'\", han explicado. También se ha tenido un emotivo recuerdo a José Luis Sampedro, recientemente fallecido, a quien Rafa de Ramón ha calificado como \"una persona que ha sido una inspiración para todos\". Tras la inauguración se ha dado el comienzo para este punto de encuentro entre emprendedores, inversores y mentes abiertas, organizado por Stage Planet y Utopic_us, en coproducción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, en el que se dan cita las últimas propuestas en emprendimiento, los más novedosos nichos de mercado, los sectores más dinámicos e innovadores y los proyectos más transformadores de las ICC. En \'Zinc Shower\' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, televisión), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Asimismo, el público puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Se trata de una amplia oferta que incluye más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, financiación, mercado de colaboración, 40 workshops, 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados, entre otras.
60 / 111
cartonLAB http://cartonlab.com/2013/04/11/cartonlab-en-zincshower/
Jue, 11 de abr de 2013 16:47 Audiencia: 2.514 VPE: 25
Ranking: 3 Página: 1
Tipología: blogs
cartonLAB en Zincshower Jueves, 11 de abril de 2013 Ya estamos en Zincshower . Desde hoy hasta el sábado, estaremos en el Matadero de Madrid disfrutando de un impresionante desenfreno de eventos relacionados con nuevos proyectos emprendedores, creatividad, charlas y conferencias, etc.. Cartonlab dispone de un stand donde presentamos nuestro proyecto. Estaremos encantados de saludar a los que os acerqueis.
61 / 111
Ahorro, economía, inversión y http://www.saberinvertir.es/zinc-shower-matadero-madrid-emprendedores/
Jue, 11 de abr de 2013 12:28 Audiencia: 545 VPE: 1
Ranking: 3 Página: 1
Tipología: blogs
Zinc Shower en Matadero Madrid: para emprendedores y gente que busca oportunidades Jueves, 11 de abril de 2013 Zinc Shower en Matadero Madrid. Vivimos tiempos en los que las nuevas propuestas son vitales. El colapso del sistema ha dejado en evidencia, entre muchas cosas, dos hechos innegables: primero, la dirigencia europea ha destacado por su incompetencia y mezquindad al evitar avanzar hacia la unión bancaria y bajarse los pantalones frente a Merkel, que ha estructurado su discurso en consonancia con los evidentes intereses internos dada la proximidad de las elecciones en Alemania; segundo, los ciudadanos se han convencido más allá de la retórica de que no se puede contar con los políticos, ni con los locales ni con los de Bruselas. Acerca del Zinc Shower Los discursos que llaman a la paciencia, a mantener el comportamiento cívico, a reforzar la confianza en los dirigentes, están más obsoletos que un disco de Camilo Sesto. La opción está en la autogestión y en las herramientas que Internet pone al alcance las personas que tienen el valor suficiente como para emprender. Es por esto que en el centro cultural Matadero de Madrid se está realizando entre hoy y el sábado 13 de abril, el encuentro de las industrias culturales y creativas Zinc Shower . Se trata de un evento que puede leerse desde dos perspectivas: como un encuentro entre emprendedores, inversores y profesionales ligados al mundo de la innovación , y como una actividad en la que el público general puede instruirse y pasárselo bien. Sea como sea, es una instancia en la que se puede conocer interesantes proyectos para realizar inversiones que abarcan sectores como el de las artes, la publicidad, la informática, la publicidad y el de los videojuegos, entre otros. Este Zinc Shower está compuesto por 270 actividades, entre charlas, encuentros entre profesionales, ponencias, workshops, networking y talleres, todos enfocados hacia el emprendimiento, la colaboración entre sectores laborales, la formación y, por supuesto, la diversión. También se llevarán a efectos mesas redondas participativas, conocidas también por el esnob anglicismo Jacuzzi Express, pero lo más importante es la realización del Mercado de Colaboración , un espacio físico destinado a la oferta y demanda de trabajo. La entrada cuesta desde 10 euros, pero hay precios especiales para estudiantes y gente en el paro. Aprovechad. Fuente: agencias; Zinc Shower Compartelo: [?]
62 / 111
FAMMA-Cocemfe Madrid http://famma.org/home/noticias-discapacidad/6191-lanzan-una-linea-de-complementos-confeccionada-por-personas-con-discapacidad
Jue, 11 de abr de 2013 13:58 Audiencia: 2.628 VPE: 8
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: blogs
Lanzan una línea de complementos confeccionada por personas con discapacidad Jueves, 11 de abril de 2013 Lanzan una línea de complementos confeccionada por personas con discapacidad Jueves, 11 de Abril de 2013 12:58 Usar puntuación: / 1 MaloBueno Tweet Dos entidades, Grupo Amás y Enésima Potencia, acaban de lanzar la denominada línea de complementos de moda FiD (Full Integration Design), diseñada y confeccionada por personas con discapacidad intelectual. La marca, que se presentó hoy en la primera edición de Zinc Shower Madrid, persigue conseguir la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual a través de la moda y abrir nuevas vías de financiación para las entidades sociales. Precisamente, uno de los objetivos de FiD es mejorar la autoestima y la autonomía personal del equipo, integrado en su totalidad por personas con discapacidad. Por otra parte, el proyecto se divide en tres fases que se realizarán en el centro ocupacional Regordoño de Grupo AMÁS, situado en Móstoles (Madrid). En primer lugar, se llevará a cabo una etapa de formación multidisciplinar impartida por profesionales vinculados al mundo del diseño, que tendrá una duración de entre 12 y 24 semanas, que variará en función de la habilidad y destreza alcanzada. La producción, segunda fase del proyecto, comenzará con la selección de materiales, tejidos, estampación y teñidos naturales de los mismos, para finalizar con el diseño del \'packaging\' y etiquetado para su presentación final. La realización del muestrario en la fase de formación dará lugar a la primera línea de productos FiD (colección primaveraverano 2015) que verá la luz en otoño de 2014. Escribir un comentario Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema u ofensivos. Asimismo, eliminaremos aquéllos que estén redactados en mayúsculas.Esta es la opinión de los internautas, no de FAMMA-Cocemfe Madrid. Nombre (requerido) E-mail (requerido) Subscribirse a la notificación de nuevos comentariosEnviar Cancelar JComments
63 / 111
Marketing Directo http://www.marketingdirecto.com/actualidad/eventos-y-formacion/creando-emociones-a-traves-de-la-tecnologia-con-julien-marionnet/
Jue, 11 de abr de 2013 15:43 Audiencia: 97.983 VPE: 553
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Creando emociones a través de la tecnología con Julien Marionnet Jueves, 11 de abril de 2013 El director creativo de Paraddax Show, Julien Marionnet, ha hablado hoy en la apertura del Zinc Shower, el encuentro de las industrias creativas y culturales que se celebra del 11 al 13 de abril en el Matadero de Madrid, sobre cómo crear emociones a través de la tecnología. Marionnet ha resaltado, a modo de introducción, la importancia de los \"geeks\", término que hace referencia al público joven y usuario de la tecnología. \"Son los que nos hacen avanzar. Ellos parten de la necesidad y no te la tecnología\". De esta forma, este grupo de edad cada vez más amplio e informado, fomenta la innovación, tan importante en el sector tecnológico. En el contexto Paraddax Show, empresa especialista en crear sensaciones, Marionnet ha afirmado que la principal tendencia es a trabajar con empresas de desarrollo de eventos y de marketing donde el principal objetivo consiste en impactar. No obstante, crece el interés sobre el empleo más artístico de la tecnología en museos o en el punto de venta de algunas empresas. Marionnet explica que ha \"huido siempre del soporte tradicional, de la pantalla plana. Hay pantallas por todas partes, ahí no podemos competir\", confiesa. Es por esto que desde Paraddax Show se preocupan por la búsqueda de nuevos soportes, entre los cuales emplean habitualmente el agua, la niebla, las esferas e incluso la combinación con otros objetos o personas. \"Nos interesa lo que se mueve\", afirma. Esta tecnología aplicada al mundo de los eventos y la creación de experiencia se lleva a cabo, según Marionnet, para transmitir una imagen de modernidad, sorprender, emocionar, impactar, interactuar y conectar con el público. Todo ello, con el objetivo de comunicar, informar, convencer, fidelizar y así, finalmente, vender. En este sentido, se busca la mezcla de soportes para alcanzar el principal objetivo, según el director creativo: lograr una experiencia sensorial. Esto se puede conseguir, principalmente, a través de dos opciones que ya son tendencia en el sector. La primera de ellas consiste en el uso discreto de una tecnología inédita para crear \"magia\", contando con el efecto sorpresa. La segunda se centra más en hacer llegar un mensaje a través de la exhibición de una nueva tecnología como elemento atractivo. Para conseguir un buen efecto utilizando la tecnología, según Marionnet, la empresa debe tener unos objetivos bien definidos, así como disponer de tiempo para llevar a cabo las pruebas pertinentes, algo sobre lo que Marionnet resalta la importancia. Por otra parte, la creatividad y los contenidos han de ser óptimos, así como la integración técnica y artística con el resto del evento. \"Tratamos siempre de que la huella técnica sea discreta\", explica Marionnet. Como empresa con experiencia en el sector de proveedores de soluciones innovadoras, Marionnet comenta que la vigilancia del estado de la tecnología es constante, así como la necesidad de búsqueda de partners o socios, la polivalencia técnica, artística y operativa, y la conciencia de los límites, como los costes, el carácter efímero de la exposición de sus creaciones. \"En el brief se deben definir bien los objetivos y la capacidad\". En España, de momento, no se llevan a cabo proyectos de gran envergadura principalmente por la limitación de costes, según expresa Marionnet. Para concluir, el creativo de la tecnología confiesa que en
64 / 111
Marketing Directo http://www.marketingdirecto.com/actualidad/eventos-y-formacion/creando-emociones-a-traves-de-la-tecnologia-con-julien-marionnet/
Jue, 11 de abr de 2013 15:43 Audiencia: 97.983 VPE: 553
Ranking: 6 Página: 2
Tipología: online
Paraddax les \"fastidia mucho hacer siempre lo mismo\", haciendo referencia a la creación de experiencias y sensaciones. Para ello, explica que en su trabajo suelen integrar diferentes aspectos de su tecnología con otros elementos con los que el público pueda interactuar y participar, logrando así una experiencia más satisfactoria.
65 / 111
Madrid DiferenteMadrid http://madriddiferente.com/index.php/2013/agenda/planes-para-la-semana-11-17-abril/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=planes-para-la-semana-11-17-
Jue, 11 de abr de 2013 13:45 Audiencia: 8.031 VPE: 53
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: blogs
Planes para la semana 11 17 abril Jueves, 11 de abril de 2013 JUEVES 11 ABR Lecturas de cabecera en la Casa del Lector: La Bienal Internacional del Ilustración para la Infancia llena la Casa del Lector del Matadero (Paseo de la Chopera 10, Legazpi) de Lecturas de cabecera. Ilustrarte 2012. Una original exposición-montaje en la que 50 de los artistas más destacados de la ilustración infantil contemporánea plantean la posibilidad de narrar y leer historias por medio de imágenes. Como peculiaridad , las 150 obras de que consta la muestra se guardan en los cajones de grandes mesillas de noche con lámparas de dos metros de altura que terminan por convertir la visita en una experiencia sensorial e interactiva, para niños y mayores. Hasta el 29 de septiembre. De martes a sábado, de 16 a 21h; sábados y domingos, también de 11 a 15h. Gratis. VIERNES 12 ABR Cerralbo, se rueda: El pasado viernes dio comienzo el ciclo de cine con el que el Museo Cerralbo y la librería Ocho y Medio repasarán algunas de las películas, nacionales e internacionales, cuyo argumento gira en torno a la vida palaciega del siglo XIX. Como es el caso de la película elegida para este día, La edad de la inocencia de Martin Scorsese (19:30h), o El arca rusa del Aelksandre Sokurov, el viernes 19. Pero el programa es mucho más amplio pues contiene visitas guiadas por el museo en clave de cine, los jueves 11 y 18 (12:30 y 18h), un homenaje al director de arte Gil Parrondo (viernes 26, 19:30h) en el que también se proyectará el filme Nicolás y Alejandra, y talleres de cortos para adolescentes la tarde de los sábados. Entrada gratuita a todas las actividades hasta completar aforo. Brigitte y Linda Mirada en el Instituto Francés: Un año después de la publicación de su primer disco, que le ha convertido en una de las más firmes promesas musicales en el país vecino, las francesas Brigitte llega a nuestro país de la mano del Institut Français y RNE. Será en el teatro del centro (Marqués de la Ensenada 10, Colón), donde el dúo presentarán su (sorprendente) proyecto musical junto a otro valor al alza del pop español, la madrileña Linda Mirada. A las 20h. Entradas: 10¤. Festival Cantando a la luz de la Luna: De La Purissima: Avalado por la calidad y la longevidad de la propuesta, regresa al auditorio Marcelino Camacho de la sede de CC OO el festival Cantando a la luz la Luna, que celebra su 19 edición con nuevas actuaciones de algunas de las figuras más destacadas del flamenco, canción de autor, cabaret y música fusión de nuestro país. Ésta última es el género que practican los madrileños De La Puríssima que mostrarán al público su genuina mezcla de pop y cabaret este viernes (21h). Las próximas semanas el certamen mantiene la apuesta por la diversidad con la nueva canción protesta de Rojo Cancionero, el flamenco-rock de Mario Díaz (ambos, el viernes 19), o las nuevas voces del flamenco, como Rocío Márquez y Gema Caballero (viernes 27). Entradas: 14-17¤. SÁBADO 13 ABR Jugada a tres bandas: Arranca una nueva edición, la tercera, de A 3 Bandas, el festival de Arte que busca conectar el trabajo de artistas, galeristas y comisarios, para dar más visibilidad a sus trabajos. Este año se han sumado a la iniciativa un total de 21 galerías madrileñas, cada una de las cuales ha invitado a un comisario externo para programar una exposición en su espacio, experimentando así con nuevos
66 / 111
Madrid DiferenteMadrid http://madriddiferente.com/index.php/2013/agenda/planes-para-la-semana-11-17-abril/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=planes-para-la-semana-11-17-
Jue, 11 de abr de 2013 13:45 Audiencia: 8.031 VPE: 53
Ranking: 4 Página: 2
Tipología: blogs
conceptos expositivos. El fruto de esta colaboración se mostrará al público a partir de hoy (12-20:30h) y hasta el 28 de mayo, tiempo en el que también están previstas visitas guiadas, encuentros entre comisarios y artistas, performances, proyecciones y un Premio del Público organizado por Absolut Vodka, patrocinador del certamen. Circa regresa al Circo Price: La compañía australiana Circa Ensemble vuelve a Madrid con Wunderkammer: El cuarto de las maravillas, un espectáculo donde las coreografías exploran los límites del cuerpo humano, convirtiendo en danza sus números de acrobacia extremos. Siete bailarines-acróbatas intervienen en este montaje, a medio camino del cabaré, el circo y el vodevil, que se muestra al público prácticamente sin escenografía; unos cuidados juegos de luces y una deliciosa banda sonora son los únicos recursos teatrales. Estarán en el Teatro Circo Price hasta el 5 de mayo, no deberías dejarlo pasar. De martes a domingo. Entradas: 15-20¤. DOMINGO 14 ABR La primavera llega a Adelita Market: Como cada mes, la planta baja del espacio Espíritu 23 (calle Espíritu Santo 23, Noviciado/Tribunal) acoge una nueva edición de Adelita Market, un popular mercadillo de segunda mano para comprar, vender o intercambiar aquellas cosas que ya no gustan o no se necesitan. Una buena ocasión para renovar tu armario de cara a la primavera y, lo más importante, gastando muy poco. De 11 a 20h. Entrada libre. Manuel Álvarez Bravo en la Fundación Mapfre: La Fundación Mapfre trae Madrid 150 instantáneas del fotógrafo Manuel Álvarez Bravo gracias a las que podremos conocer el universo visual y la trayectoria profesional del que fue considerado padre de la fotografía mexicana. Ocho décadas de trabajo (desde los años 20 hasta los 90) que contribuyeron decisivamente a la introducción en Hispanoamérica de las vanguardias europeas como el muralismo, la tradición y el naturalismo. En la exposición podremos contemplar también cinco proyecciones cinematográficas y algunos documentos inéditos que muestran el interés del autor por retratar la realidad de su país, aunque muy alejada de los tópicos costumbristas que siempre la rodean. En la Sala Azca (General Perón 40 Santiago Bernabéu) hasta el 19 de mayo. De lunes a domingo, 14:00h a 21:00h (sábados desde las 10h; domingos desde las 12h). Entrada libre. MARTES 16 ABR Proyecto Fake en el CBA: Con motivo de la exposición en torno a la obra del falsificador Elmyr de Hory, el Círculo de Bellas Artes celebra un congreso en torno al concepto de autoría en la creación artística y los límites, a veces tan difusos, entre la ficción y la realidad, entre lo original y la copia. Tendrá lugar del martes 16 al jueves 18 en la Sala Valle-Inclán, y en él intervendrán nombres como Juan Calatrava, profesor de Historia de la Arquitectura, Fernando Castro, Doctor en Estética, o el cineasta Basilio Martín Patino. A tener en cuenta también estos días, el ciclo de cine que como complemento a la muestra se realiza en el Cine Estudio del CBA donde podremos ver la cinta sobre la figura de De Hory dirigida por Orson Welles, Fraude / F for Fake (los días 14, 18 y 26 de abril). Entradas cine: 5,50¤. MIÉRCOLES 17 ABR Spain Mon Amour y Ruinas Modernas en el Museo ICO: Interesante iniciativa la que propone el Museo ICO (Zorrilla 3, Sevilla). Dos exposiciones complementarias que, desde distintas ópticas, documentan la arquitectura y el urbanismo de la última década en España. La primera, Spain mon amour viene a mostrar algunos de los mejores ejemplos de la arquitectura española a través de 15 obras realizadas por cinco destacados estudios (Francisco Mangado, Mansilla+Tuñón, Nieto Sobejano, Paredes Pedrosa y RCR Arquitectes). Ruinas modernas, por su parte, es un inventario realizado por la arquitecta Julia Schulz-Dornburg que reflexiona sobre el fenómeno de la
67 / 111
Madrid DiferenteMadrid http://madriddiferente.com/index.php/2013/agenda/planes-para-la-semana-11-17-abril/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=planes-para-la-semana-11-17-
Jue, 11 de abr de 2013 13:45 Audiencia: 8.031 VPE: 53
Ranking: 4 Página: 3
Tipología: blogs
construcción especulativa con fotografías de urbanizaciones abandonadas en contraste con la publicidad y planos que formaban el proyecto inicial. Hasta el 9 de junio. De martes a sábado, de 11 a 20h; domingos, de 10 a 14h. Gratis A TENER EN CUENTA El jueves 11 (20h) se presenta en La Bicicleta Café la exposición de Manu Campa Bike for Life. Un colección de pinturas realistas con la bici como protagonista. El Café La Tournée viene a animar -aún más si cabe- la noche del domingo en La Latina con la actuación del trío Desvarietés Orquestina junto a Jasmine Jolie que presentarán en directo el espectáculo Cosmopolitan Cabaret (21h, gratis). ¿Te atreves a una Noche de Sex Coaching? El martes 16 en Perrito Faldero con la colaboración de La Juguetería tendrá lugar una original velada con menú sexi, cava, sesión de coaching para parejas y un regalo hot. Precio: 30¤ por persona. Sólo para desinhibidos. Del 12 al 21 de abril se celebra la segunda edi
68 / 111
Baquia http://www.baquia.com/posts/2013-04-11-ven-a-vernos-a-zinc-shower-y-disfruta-tu-minuto-de-gloria
Jue, 11 de abr de 2013 14:21 Audiencia: 31.334 VPE: 186
Ranking: 5 PĂĄgina: 1
TipologĂa: online
Ven a vernos a Zinc Shower y disfruta tu minuto de gloria Jueves, 11 de abril de 2013 __
69 / 111
Noticias.com http://www.noticias.com/matadero-de-madrid-acoge-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-zinc-shower.2050841
Jue, 11 de abr de 2013 11:48 Audiencia: 20.950 VPE: 101
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Matadero de Madrid acoge el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower' Jueves, 11 de abril de 2013 Madrid, (EUROPA PRESS).- Matadero de Madrid acoge a partir de este jueves \'Zinc Shower\', el primer \ 'meeting show\' celebrado en España de las industrias culturales y creativas, un evento híbrido entre un encuentro profesional entre emprendedores, inversores y profesionales y una actividad de ocio para el público general. En \'Zinc Shower\' los inversores pueden conocer de primera mano los ...
70 / 111
NetRadio Madrid http://madrid.netradio.es/__n631467_577_matadero-de-madrid-acoge--39zinc-shower-39.html
Jue, 11 de abr de 2013 11:23 Audiencia: 419 VPE: -
Ranking: 3 Página: 1
Tipología: online
Matadero de Madrid acoge 'Zinc Shower' Jueves, 11 de abril de 2013 Matadero de Madrid acoge a partir de este jueves \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' celebrado en España de las industrias culturales y creativas, un evento híbrido entre un encuentro profesional entre emprendedores, inversores y profesionales y una actividad de ocio para el público general. En \'Zinc Shower\ ' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, TV), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Por su parte, el público profesional y general puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Una amplia oferta que incluye, entre otras actividades, más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, 40 workshops y 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, así como actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados. A las zonas de exposición de los proyectos -Showers Area-, se suman los formatos abiertos de mesas redondas participativas -Jacuzzi Express-, las ponencias inspiradoras para aprender a pensar y activar la mente y las charlas sobre experiencias emprendedoras singulares -Zinc Talks-. Sin olvidar aspectos tan importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y experiencias en presentaciones -Networking- y las plataformas de financiación colectiva en sus diferentes formatos -Crowdfest-. Más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos compartirán su experiencia y conocimiento al servicio de la industria cultural y creativa. Javier Santiso, Carlos Jean, Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor López, El Gran Wyoming, son algunos de los protagonistas que participarán en \'Zinc Shower\'. OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO La programación profesional también contempla la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales en un espacio físico fijo durante los tres días de la feria -Mercado de Colaboración-, dedicado a buscar socios o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente.Y para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa. Junto a ello, y de manera simultánea, se desarrolla la parte más lúdica y creativa del evento, como la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos. El precio de las entradas es a partir de 10 euros hasta abonos de 110 euros y se venden a través de zincshower.com. Existen precios especiales para estudiantes y desempleados. \'Zinc Shower\' está organizado por Stage Planet y Utopic_us, en co-producción con el Área de Las Artes, Deportes
71 / 111
NetRadio Madrid http://madrid.netradio.es/__n631467_577_matadero-de-madrid-acoge--39zinc-shower-39.html
Jue, 11 de abr de 2013 11:23 Audiencia: 419 VPE: -
Ranking: 3 PĂĄgina: 2
TipologĂa: online
y Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
72 / 111
Tribuna de Ávila http://www.tribunaavila.com/noticias/matadero-de-madrid-acoge-desde-hoy-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-zinc-shower
Jue, 11 de abr de 2013 11:15 Audiencia: 2.802 VPE: 35
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower' Jueves, 11 de abril de 2013 Matadero de Madrid acoge a partir de este jueves \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' celebrado en España de las industrias culturales y creativas, un evento híbrido entre un encuentro profesional entre emprendedores, inversores y profesionales y una actividad de ocio para el público general. Europa Press (EP) MADRID, 11 (EUROPA PRESS) En \'Zinc Shower\' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, TV), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Por su parte, el público profesional y general puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Una amplia oferta que incluye, entre otras actividades, más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, 40 workshops y 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, así como actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados. A las zonas de exposición de los proyectos -Showers Area-, se suman los formatos abiertos de mesas redondas participativas -Jacuzzi Express-, las ponencias inspiradoras para aprender a pensar y activar la mente y las charlas sobre experiencias emprendedoras singulares -Zinc Talks-. Sin olvidar aspectos tan importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y experiencias en presentaciones -Networking- y las plataformas de financiación colectiva en sus diferentes formatos -Crowd-fest-. Más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos compartirán su experiencia y conocimiento al servicio de la industria cultural y creativa. Javier Santiso, Carlos Jean, Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor López, El Gran Wyoming, son algunos de los protagonistas que participarán en \'Zinc Shower\'. OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO La programación profesional también contempla la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales en un espacio físico fijo durante los tres días de la feria -Mercado de Colaboración-, dedicado a buscar socios o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente. Y para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa. Junto a ello, y de manera simultánea, se desarrolla la parte más lúdica y creativa del evento, como la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa -Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos. El precio de las entradas es a partir de 10 euros hasta abonos de 110 euros y se venden a través de zincshower.com. Existen precios especiales
73 / 111
Tribuna de Ávila http://www.tribunaavila.com/noticias/matadero-de-madrid-acoge-desde-hoy-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-zinc-shower
Jue, 11 de abr de 2013 11:15 Audiencia: 2.802 VPE: 35
Ranking: 4 Página: 2
Tipología: online
para estudiantes y desempleados. \'Zinc Shower\' está organizado por Stage Planet y Utopic_us, en coproducción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
74 / 111
Terra.es http://noticias.terra.es/espana/comunidades-autonomas/madrid/matadero-de-madrid-acoge-desde-hoy-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-zinc-
Jue, 11 de abr de 2013 11:14 Audiencia: 126.706 VPE: 544
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower' Jueves, 11 de abril de 2013 Matadero de Madrid acoge a partir de este jueves \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' celebrado en España de las industrias culturales y creativas, un evento híbrido entre un encuentro profesional entre emprendedores, inversores y profesionales y una actividad de ocio para el público general. En \'Zinc Shower\ ' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, TV), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Por su parte, el público profesional y general puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Una amplia oferta que incluye, entre otras actividades, más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, 40 workshops y 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, así como actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados. A las zonas de exposición de los proyectos -Showers Area-, se suman los formatos abiertos de mesas redondas participativas -Jacuzzi Express-, las ponencias inspiradoras para aprender a pensar y activar la mente y las charlas sobre experiencias emprendedoras singulares -Zinc Talks-. Sin olvidar aspectos tan importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y experiencias en presentaciones -Networking- y las plataformas de financiación colectiva en sus diferentes formatos -Crowdfest-. Más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos compartirán su experiencia y conocimiento al servicio de la industria cultural y creativa. Javier Santiso, Carlos Jean, Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor López, El Gran Wyoming, son algunos de los protagonistas que participarán en \'Zinc Shower\'. OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO La programación profesional también contempla la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales en un espacio físico fijo durante los tres días de la feria -Mercado de Colaboración-, dedicado a buscar socios o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente.Y para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa. Junto a ello, y de manera simultánea, se desarrolla la parte más lúdica y creativa del evento, como la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos. El precio de las entradas es a partir de 10 euros hasta abonos de 110 euros y se venden a través de zincshower.com. Existen precios especiales para estudiantes y desempleados. \'Zinc
75 / 111
Terra.es http://noticias.terra.es/espana/comunidades-autonomas/madrid/matadero-de-madrid-acoge-desde-hoy-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-zinc-
Jue, 11 de abr de 2013 11:14 Audiencia: 126.706 VPE: 544
Ranking: 6 Página: 2
Tipología: online
Shower\' está organizado por Stage Planet y Utopic_us, en co-producción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
76 / 111
Teinteresa.es http://www.teinteresa.es/comunidad-de-madrid/madrid/Matadero-Madrid-culturales-Zinc-Shower_0_899310217.html
Jue, 11 de abr de 2013 10:49 Audiencia: 128.972 VPE: 654
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower' Jueves, 11 de abril de 2013 Matadero de Madrid acoge a partir de este jueves \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' celebrado en España de las industrias culturales y creativas, un evento híbrido entre un encuentro profesional entre emprendedores, inversores y profesionales y una actividad de ocio para el público general. En \'Zinc Shower\ ' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, TV), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego.Por su parte, el público profesional y general puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Una amplia oferta que incluye, entre otras actividades, más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, 40 workshops y 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, así como actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados.A las zonas de exposición de los proyectos -Showers Area-, se suman los formatos abiertos de mesas redondas participativas -Jacuzzi Express-, las ponencias inspiradoras para aprender a pensar y activar la mente y las charlas sobre experiencias emprendedoras singulares -Zinc Talks-. Sin olvidar aspectos tan importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y experiencias en presentaciones -Networking- y las plataformas de financiación colectiva en sus diferentes formatos -Crowdfest-.Más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos compartirán su experiencia y conocimiento al servicio de la industria cultural y creativa. Javier Santiso, Carlos Jean, Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor López, El Gran Wyoming, son algunos de los protagonistas que participarán en \'Zinc Shower\'.OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJOLa programación profesional también contempla la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales en un espacio físico fijo durante los tres días de la feria -Mercado de Colaboración-, dedicado a buscar socios o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente.Y para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa.Junto a ello, y de manera simultánea, se desarrolla la parte más lúdica y creativa del evento, como la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa -Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos.El precio de las entradas es a partir de 10 euros hasta abonos de 110 euros y se venden a través de zincshower.com. Existen precios especiales para estudiantes y desempleados. \'Zinc Shower\' está
77 / 111
Teinteresa.es http://www.teinteresa.es/comunidad-de-madrid/madrid/Matadero-Madrid-culturales-Zinc-Shower_0_899310217.html
Jue, 11 de abr de 2013 10:49 Audiencia: 128.972 VPE: 654
Ranking: 6 Página: 2
Tipología: online
organizado por Stage Planet y Utopic_us, en co-producción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
78 / 111
Marketing Data-Red http://www.data-red.com/leernota.php?referencia=201341184445&registro=2404100722113528
Jue, 11 de abr de 2013 10:30 Audiencia: 4.190 VPE: 18
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Más de 300 profesionales se reunirán en Madrid en el primer gran evento de industrias culturales y creativas Jueves, 11 de abril de 2013 Publicado por: Utopic_US El Matadero de Madrid se convertirá este próximo fin de semana en el punto de encuentro donde emprendedores, inversores y profesionales pondrán en común los proyectos culturales y creativos más innovadores de la actualidad. Organizado por Stage Planet y Utopic_us en coproducción con el Área de las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Zinc Shower, identificará los nichos de mercado y sectores más dinámicos e innovadores. Proyectos de cine, música, televisión, sector editorial, software y servicios de computación, arte, diseño, publicidad, moda, animación y videojuego buscarán atraer la atención de inversores para poder llevarse a cabo. Zinc Shower contará con una programación emprendedora y creativa en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión, con más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, financiación, mercado de colaboración y talleres, entre otros. A las zonas de exposición de los proyectos (Showers Area), se sumarán los formatos abiertos de mesas redondas participativas (Jacuzzi Express) y las ponencias inspiradoras o las charlas sobre experiencias emprendedoras singulares (Zinc Talks). A su vez, también se tendrán en cuenta aspectos importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y experiencias en presentaciones (Networking) y las plataformas de financiación colectiva en sus diferentes formatos (Crowd-fest). Más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos compartirán su experiencia y conocimiento al servicio de la industria cultural y creativa. Javier Santiso, Carlos Jean, Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor López o El Gran Wyoming son algunos de los protagonistas que participarán en Zinc Shower. La programación profesional también estará abierta a múltiples públicos y necesidades transformadoras. De este modo, la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales tendrá un espacio físico fijo durante los tres días de la feria (Mercado de Trabajo), dedicado a buscar socios o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente. Asimismo, para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa. Junto a este programa, y de manera simultánea, se desarrollará la parte más lúdica y creativa del evento, con la exhibición de procesos creativos en formato reducido, espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa (Forever Jam), y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos. Todo ello convertirá a Zinc Shower en el primer gran evento en España que convoca a las industrias culturales y creativas en su conjunto, que nace con vocación de permanencia e internacionalización, en referencia de la transformación emprendedora en este sector. Zinc Shower cuenta con la colaboración de instituciones como Madrid Emprende (Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento
79 / 111
Marketing Data-Red http://www.data-red.com/leernota.php?referencia=201341184445&registro=2404100722113528
Jue, 11 de abr de 2013 10:30 Audiencia: 4.190 VPE: 18
Ranking: 4 Página: 2
Tipología: online
de Madrid), la Dirección General de Política e Industrias Culturales (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), ICEX España Exportación e Inversiones, Invest in Spain y ENISA (Ministerio de Industria, Energía y Turismo). Como patrocinador principal el evento cuenta con la Fundación y la Asociación Knowdle, que aportará actividades muy interesantes al evento. Otros patrocinadores son Mercedes-Benz y NH Hoteles. Ver todos los comunicados publicados relacionados con \"Utopic_US\" Ver las últimas Notas de Prensa publicadas ¿Te ha gustado esta información? Suscríbete a nuestro servicio de Al
80 / 111
Gente Digital http://www.gentedigital.es/madrid/noticia/1102742/matadero-de-madrid-acoge-desde-hoy-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-zinc-shower/
Jue, 11 de abr de 2013 10:25 Audiencia: 27.235 VPE: 106
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower' Jueves, 11 de abril de 2013 Matadero de Madrid acoge a partir de este jueves \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' celebrado en España de las industrias culturales y creativas, un evento híbrido entre un encuentro profesional entre emprendedores, inversores y profesionales y una actividad de ocio para el público general. Tu nombre Email destino Enviado MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Matadero de Madrid acoge a partir de este jueves \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' celebrado en España de las industrias culturales y creativas, un evento híbrido entre un encuentro profesional entre emprendedores, inversores y profesionales y una actividad de ocio para el público general. En \'Zinc Shower\' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, TV), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Por su parte, el público profesional y general puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Una amplia oferta que incluye, entre otras actividades, más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, 40 workshops y 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, así como actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados. A las zonas de exposición de los proyectos -Showers Area-, se suman los formatos abiertos de mesas redondas participativas -Jacuzzi Express-, las ponencias inspiradoras para aprender a pensar y activar la mente y las charlas sobre experiencias emprendedoras singulares -Zinc Talks-. Sin olvidar aspectos tan importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y experiencias en presentaciones -Networking- y las plataformas de financiación colectiva en sus diferentes formatos -Crowd-fest-. Más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos compartirán su experiencia y conocimiento al servicio de la industria cultural y creativa. Javier Santiso, Carlos Jean, Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor López, El Gran Wyoming, son algunos de los protagonistas que participarán en \'Zinc Shower\'. OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO La programación profesional también contempla la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales en un espacio físico fijo durante los tres días de la feria -Mercado de Colaboración-, dedicado a buscar socios o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente. Y para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa. Junto a ello, y de manera simultánea, se desarrolla la parte más lúdica y creativa del evento, como la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la
81 / 111
Gente Digital http://www.gentedigital.es/madrid/noticia/1102742/matadero-de-madrid-acoge-desde-hoy-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-zinc-shower/
Jue, 11 de abr de 2013 10:25 Audiencia: 27.235 VPE: 106
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
improvisación y la creación colaborativa -Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos. El precio de las entradas es a partir de 10 euros hasta abonos de 110 euros y se venden a través de zincshower.com. Existen precios especiales para estudiantes y desempleados. \'Zinc Shower\' está organizado por Stage Planet y Utopic_us, en coproducción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
82 / 111
La Vanguardia http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20130411/54372242742/matadero-de-madrid-acoge-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-zinc-shower.html
Jue, 11 de abr de 2013 10:26 Audiencia: 586.260 VPE: 3.553
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Matadero de Madrid acoge el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower' Jueves, 11 de abril de 2013 Más de 300 profesionales de sectores y ámbitos creativos compartirán su experiencia y conocimiento al servicio de la industria Madrid, (EUROPA PRESS).- Matadero de Madrid acoge a partir de este jueves \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' celebrado en España de las industrias culturales y creativas, un evento híbrido entre un encuentro profesional entre emprendedores, inversores y profesionales y una actividad de ocio para el público general. En \'Zinc Shower\' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, TV), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Por su parte, el público profesional y general puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Una amplia oferta que incluye, entre otras actividades, más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, 40 workshops y 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, así como actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados. A las zonas de exposición de los proyectos -Showers Area-, se suman los formatos abiertos de mesas redondas participativas -Jacuzzi Express-, las ponencias inspiradoras para aprender a pensar y activar la mente y las charlas sobre experiencias emprendedoras singulares -Zinc Talks-. Sin olvidar aspectos tan importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y experiencias en presentaciones -Networking- y las plataformas de financiación colectiva en sus diferentes formatos -Crowd-fest-. Más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos compartirán su experiencia y conocimiento al servicio de la industria cultural y creativa. Javier Santiso, Carlos Jean, Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor López, El Gran Wyoming, son algunos de los protagonistas que participarán en \'Zinc Shower\'.Oferta y demanda de trabajo La programación profesional también contempla la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales en un espacio físico fijo durante los tres días de la feria -Mercado de Colaboración-, dedicado a buscar socios o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente. Y para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa. Junto a ello, y de manera simultánea, se desarrolla la parte más lúdica y creativa del evento, como la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa -Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos. El precio de las entradas es a partir
83 / 111
La Vanguardia http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20130411/54372242742/matadero-de-madrid-acoge-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-zinc-shower.html
Jue, 11 de abr de 2013 10:26 Audiencia: 586.260 VPE: 3.553
Ranking: 7 Página: 2
Tipología: online
de 10 euros hasta abonos de 110 euros y se venden a través de zincshower.com. Existen precios especiales para estudiantes y desempleados. \'Zinc Shower\' está organizado por Stage Planet y Utopic_us, en coproducción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
84 / 111
Lainformacion.com http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/tecnologia-general/matadero-de-madrid-acoge-desde-hoy-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-
Jue, 11 de abr de 2013 10:12 Audiencia: 256.448 VPE: 1.154
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc Shower' Jueves, 11 de abril de 2013 Matadero de Madrid acoge a partir de este jueves \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' celebrado en España de las industrias culturales y creativas, un evento híbrido entre un encuentro profesional entre emprendedores, inversores y profesionales y una actividad de ocio para el público general. En \'Zinc Shower\ ' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, TV), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Por su parte, el público profesional y general puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Una amplia oferta que incluye, entre otras actividades, más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, 40 workshops y 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, así como actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados. A las zonas de exposición de los proyectos -Showers Area-, se suman los formatos abiertos de mesas redondas participativas -Jacuzzi Express-, las ponencias inspiradoras para aprender a pensar y activar la mente y las charlas sobre experiencias emprendedoras singulares -Zinc Talks-. Sin olvidar aspectos tan importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y experiencias en presentaciones -Networking- y las plataformas de financiación colectiva en sus diferentes formatos -Crowdfest-. Más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos compartirán su experiencia y conocimiento al servicio de la industria cultural y creativa. Javier Santiso, Carlos Jean, Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor López, , son algunos de los protagonistas que participarán en \'Zinc Shower\'. La programación profesional también contempla la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales en un espacio físico fijo durante los tres días de la feria -Mercado de Colaboración-, dedicado a buscar socios o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente. Y para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa. Junto a ello, y de manera simultánea, se desarrolla la parte más lúdica y creativa del evento, como la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa -Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos. El precio de las entradas es a partir de 10 euros hasta abonos de 110 euros y se venden a través de zincshower.com. Existen precios especiales para estudiantes y desempleados. \'Zinc Shower\' está organizado por Stage Planet y Utopic_us, en co-
85 / 111
Lainformacion.com http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/tecnologia-general/matadero-de-madrid-acoge-desde-hoy-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-
Jue, 11 de abr de 2013 10:12 Audiencia: 256.448
Ranking: 6
VPE: 1.154
Página: 2
Tipología: online
producción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
86 / 111
Gente Digital http://www.gentedigital.es/madrid/noticia/1102742/matadero-de-madrid-acoge-desde-hoy-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-zinc-shower/
Jue, 11 de abr de 2013 10:09 Audiencia: 27.235 VPE: 106
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Matadero de Madrid acoge desde hoy el encuentro de las industrias culturales y creativas 'Zinc ... Jueves, 11 de abril de 2013 Matadero de Madrid acoge a partir de este jueves \'Zinc Shower\', el primer \'meeting show\' celebrado en España de las industrias culturales y creativas, un evento híbrido entre un encuentro profesional entre emprendedores, inversores y profesionales y una actividad de ocio para el público general. En \'Zinc Shower\ ' los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, TV), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. Por su parte, el público profesional y general puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece \'Zinc Shower\' en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Una amplia oferta que incluye, entre otras actividades, más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, 40 workshops y 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC, así como actuaciones en directo y un espacio de exposición de los proyectos seleccionados. A las zonas de exposición de los proyectos -Showers Area-, se suman los formatos abiertos de mesas redondas participativas -Jacuzzi Express-, las ponencias inspiradoras para aprender a pensar y activar la mente y las charlas sobre experiencias emprendedoras singulares -Zinc Talks-. Sin olvidar aspectos tan importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y experiencias en presentaciones -Networking- y las plataformas de financiación colectiva en sus diferentes formatos -Crowdfest-. Más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos compartirán su experiencia y conocimiento al servicio de la industria cultural y creativa. Javier Santiso, Carlos Jean, Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor López, El Gran Wyoming, son algunos de los protagonistas que participarán en \'Zinc Shower\'. OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO La programación profesional también contempla la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales en un espacio físico fijo durante los tres días de la feria -Mercado de Colaboración-, dedicado a buscar socios o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente.Y para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa. Junto a ello, y de manera simultánea, se desarrolla la parte más lúdica y creativa del evento, como la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos. El precio de las entradas es a partir de 10 euros hasta abonos de 110 euros y se venden a través de zincshower.com. Existen precios especiales para estudiantes y desempleados. \'Zinc
87 / 111
Gente Digital http://www.gentedigital.es/madrid/noticia/1102742/matadero-de-madrid-acoge-desde-hoy-el-encuentro-de-las-industrias-culturales-y-creativas-zinc-shower/
Jue, 11 de abr de 2013 10:09 Audiencia: 27.235 VPE: 106
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
Shower\' está organizado por Stage Planet y Utopic_us, en co-producción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
88 / 111
Lo último de lo último http://www.loultimodeloultimo.com/index.php/espectaculos/100-ideas-brillantes-buscan-inversor/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=100-ideas-brillantes-
Jue, 11 de abr de 2013 07:14 Audiencia: 4.190 VPE: 25
Ranking: 3 Página: 1
Tipología: blogs
100 ideas brillantes buscan inversor Jueves, 11 de abril de 2013 Hoy se inicia en el Matadero de Madrid Zinc Shower, el primer evento en España que reúne a emprendedores, inversores, profesionales de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) y público general. Zinc Shower, que está organizado por Stage Planet y Utopic_us en coproducción con el Área de las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, tiene como objetivo principal el apoyo al emprendimiento, con un amplio programa de actividades profesionales, de ocio y negocio, dirigido al mundo de la cultura y la creación. La cita dura hasta el sábado 13 de abril. Durante estos tres intensos días los inversores podrán conocer de primera mano los cien proyectos más innovadores en los que invertir, seleccionados a través de una convocatoria a la que se presentaron casi novecientos, representando los distintos sectores de la industria: cine, música, TV, sector editorial, software y servicios de computación, arte, diseño, publicidad, moda, animación y videojuego. En total nos presenta 270 actividades con 39 workshops, 50 shows y conciertos, performances, desfiles y mucho networking. La idea del evento es procurar un escenario para exponer y explicar las cien propuestas elegidas, otorgando la misma visibilidad a cada una de ellas. Una oportunidad inigualable para la captación de financiación a través de los inversores que se pasen por la feria estos días. También te puede interesar: Ideas para regalar: Top 10 de Pixmania Doce buenas ideas para dar las campanadas VIAJES. Ideas para dar la campanada Moda Ideas T-shirts Verano Ideas para regalar: ¿Quieres ser el 5º Beatle? Etiquetas: ayuntamiento, emprendedores, innovación, inversores, madrid, Matadero, Stage Planet, Utopic_us, Zinc Shower
89 / 111
Radio 3 http://www.rtve.es/alacarta/audios/hoy-empieza-todo-con-marta-echeverria/hoy-empieza-todo-marta-echeverria-especial-zinc-shower-11-04-13/1759456/
Jue, 11 de abr de 2013 00:00 Audiencia: 1.494.813 VPE: 11.570
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Hoy empieza todo Radio 3 - especial zinc shower Jueves, 11 de abril de 2013 Hablamos con uno de sus organizadores, Andrés Lomander; un músico llamado Diego Ain nos muestra, a través de Ain & The Machine, cómo el cuerpo es el mejor instrumento; Aitor Tejada, uno de los capos de \"Kamikaze Teatro\", nos da las claves de cómo montar tu propia compañía con éxito; aprendemos a hacer cortos con móviles con la gente de Xpressart y asistimos a un combate entre defensores y detractores del método \"crowsourcing\" (es posible que no tengas posición al respecto porque ni te suene el término, ya somos dos).
90 / 111
Radio 3 http://www.rtve.es/alacarta/audios/hoy-empieza-todo-con-marta-echeverria/hoy-empieza-todo-marta-echeverria-proyecto-zinc-shower-13-11-12/1578245/
Jue, 11 de abr de 2013 00:00 Audiencia: 1.494.813 VPE: 11.570
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Hoy empieza todo Radio 3 - proyecto zinc shower Jueves, 11 de abril de 2013 Hoy se pasa por Radio 3 Andrés Lomander para hablarnos de Proyecto Zinc Shower, el primer Meeting Show de Industrias Culturales Creativas. Se celebrará en abril, pero teneis de plazo para presentar vuestros proyectos hasta el próximo 20 de diciembre.
91 / 111
Monocle Radio http://monocle.dl.groovygecko.com/m24/10800376.mp3
Jue, 11 de abr de 2013 00:00 Audiencia: 43.845 VPE: 342
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Monocle radio especial zinc shower Jueves, 11 de abril de 2013 monocle radio hace el programa en directo desde zinc shower entrevistando a varios de los participantes entre ellos uno de los promotores y organizadores del evento, Andrés Lomander de Stage Planet.
92 / 111
RTVE.es http://www.rtve.es/noticias/20130412/tecnologia-creada-espana-pretende-mejorar-gestion-pacientes-cronicos/638280.shtml
Vie, 12 de abr de 2013 20:31 Audiencia: 1.433.068 VPE: 11.608
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Una tecnología creada en España pretende mejorar la gestión de los pacientes crónicos Viernes, 12 de abril de 2013 Una empresa española simplifica los sistemas de gestión hospitalarios Los propios médicos, sin programar, pueden diseñar sus programas de gestión B2T ha estudiado la realidad del trabajo de los médicos Madrid está acogiendo estos días el primer encuentro Zinc Shower, en el que, entre otros, pueden verse todo tipo de proyectos novedosos, la mayoría de los cuales están relacionados con la tecnología. Uno de esos proyectos es una tecnología informática que permite a los hospitales crear de forma flexible su propio sistema para gestionar la atención a los pacientes crónicos. La aplicación, llamada SCooP, está desarrollada por una empresa española de sistemas de información y está previsto que presenten el resultado de su investigación en el Congreso Internacional de lenguajes y Sistemas de Ingeniría Orientados a Modelos (Models 2013) de Miami en octubre de este año. El CEO de B2T, Alfonso Díez, ha explicado a RTVE.es que con esta aplicación, para cuya creación han estudiado la práctica clínica en los hospitales, cada centro puede crear su propio programa en base a los protocolos con los que trata a los enfermos crónicos. Como ejemplo, Díez ha puesto uno de sus últimos proyectos relacionado con pacientes con EPOC (una enfermedad pulmonar obstructiva crónica), que requieren asistencia en el domicilio. A través de la aplicación se pueden coordinar los médicos especialistas, cuidadores y los médicos de atención primaria, por ejemplo, y facilitar la atención a distancia que ya se está implantando en muchos hospitales a través del correo electrónico o los mensajes. El CEO de B2T ha señalado que su equipo ha desarrollado una técnica SCooP de metamodelado recursivo. Según revela un estudio de la Universidad Abierta Interamericana, el metamodelado es una técnica muy utilizada en el desarrollo de software que permite describir las abstracciones básicas para definir modelos y sus interrelaciones. Díez ha manifestado que existen sistemas que generan código fuente a partir de modelos concretos de gestión (que sería el equivalente a una única realidad). Sin embargo, los metamodelos se refieren a una teoría de la realidad, por lo que cualquier modelo compatible con esa teoría encuentra un soporte en el sistema SCooP sin necesidad de programación adicional. Existen ejemplos de sistemas basados en metamodelado como procesadores de texto, hojas de cálculo, sistemas de gestión de bases de datos, etc., que son los que integran los paquetes de aplicaciones de oficina. Estos sistemas se usan normalmente para aplicaciones de gestión concretas, en las cuales los usuarios pueden desarrollar sus propios entornos de trabajo con mínimos conocimientos técnicos. Para llegar a los sistemas, B2T Medical ha necesitado años de investigación, sobre todo en el campo de las matemáticas y de contrastación de los modelos en base a la realidad de los médicos. Alfonso Díez ha relatado que hay hay varios centros médicos funcionando con sistemas especializados en el tratamiento de pacientes con asma o colesterol, por ejemplo. Cada centro o una de sus áreas puede definir el funcionamiento del programa. Son los propios médicos, sin necesidad de
93 / 111
RTVE.es http://www.rtve.es/noticias/20130412/tecnologia-creada-espana-pretende-mejorar-gestion-pacientes-cronicos/638280.shtml
Vie, 12 de abr de 2013 20:31 Audiencia: 1.433.068 VPE: 11.608
Ranking: 7 Página: 2
Tipología: online
tener conocimientos de programación, los que editan los campos de sus protocolos químicos o patologías. \"Con este sistema se rompe el problema de la transmisión del conocimiento\", ha subrayado Díez, quien ha destacado que es posible mejorar la atención adaptada a cada paciente, fomentar la colaboración entre los médicos (con el programa pueden acceder fácilmente a lo que han hecho sus compañeros) y la comunicación multicanal (posibilidad de atender de forma telemática, por mail, mensajes, etc.).
94 / 111
RTVE.es http://www.rtve.es/noticias/20130412/aplicacion-creada-espana-pretende-mejorar-gestion-pacientes-cronicos/638280.shtml
Vie, 12 de abr de 2013 19:11 Audiencia: 1.433.068 VPE: 11.608
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Una aplicación creada en España pretende mejorar la gestión de los pacientes crónicos Viernes, 12 de abril de 2013 Una empresa española simplifica los sistemas de gestión hospitalarios Los propios médicos, sin programar, pueden diseñar sus programas de gestión B2T ha estudiado la realidad del trabajo de los médicos Madrid está acogiendo estos días el primer encuentro Zinc Shower, en el que, entre otros, pueden verse todo tipo de proyectos novedosos, la mayoría de los cuales están relacionados con la tecnología. Uno de esos proyectos es una tecnología informática que permite a los hospitales crear de forma flexible su propio sistema para gestionar la atención a los pacientes crónicos. La aplicación, llamada SCooP, está desarrollada por una empresa española de sistemas de información y está previsto que presenten el resultado de su investigación en el Congreso Internacional de lenguajes y Sistemas de Ingeniría Orientados a Modelos (Models 2013) de Miami en octubre de este año. El CEO de B2T, Alfonso Díez, ha explicado a RTVE.es que con esta aplicación, para cuya creación han estudiado la práctica clínica en los hospitales, cada centro puede crear su propio programa en base a los protocolos con los que trata a los enfermos crónicos. Como ejemplo, Díez ha puesto uno de sus últimos proyectos relacionado con pacientes con EPOC (una enfermedad pulmonar obstructiva crónica), que requieren asistencia en el domicilio. A través de la aplicación se pueden coordinar los médicos especialistas, cuidadores y los médicos de atención primaria, por ejemplo, y facilitar la atención a distancia que ya se está implantando en muchos hospitales a través del correo electrónico o los mensajes. El CEO de B2T ha señalado que su equipo ha desarrollado una técnica SCooP de metamodelado recursivo. Según revela un estudio de la Universidad Abierta Interamericana, el metamodelado es una técnica muy utilizada en el desarrollo de software que permite describir las abstracciones básicas para definir modelos y sus interrelaciones. Díez ha manifestado que existen sistemas que generan código fuente a partir de modelos concretos de gestión (que sería el equivalente a una única realidad). Sin embargo, los metamodelos se refieren a una teoría de la realidad, por lo que cualquier modelo compatible con esa teoría encuentra un soporte en el sistema SCooP sin necesidad de programación adicional. Existen ejemplos de sistemas basados en metamodelado como procesadores de texto, hojas de cálculo, sistemas de gestión de bases de datos, etc., que son los que integran los paquetes de aplicaciones de oficina. Estos sistemas se usan normalmente para aplicaciones de gestión concretas, en las cuales los usuarios pueden desarrollar sus propios entornos de trabajo con mínimos conocimientos técnicos. Para llegar a los sistemas, B2T Medical ha necesitado años de investigación, sobre todo en el campo de las matemáticas y de contrastación de los modelos en base a la realidad de los médicos. Alfonso Díez ha relatado que hay hay varios centros médicos funcionando con sistemas especializados en el tratamiento de pacientes con asma o colesterol, por ejemplo. Cada centro o una de sus áreas puede definir el funcionamiento del programa. Son los propios médicos, sin necesidad de
95 / 111
RTVE.es http://www.rtve.es/noticias/20130412/aplicacion-creada-espana-pretende-mejorar-gestion-pacientes-cronicos/638280.shtml
Vie, 12 de abr de 2013 19:11 Audiencia: 1.433.068 VPE: 11.608
Ranking: 7 Página: 2
Tipología: online
tener conocimientos de programación, los que editan los campos de sus protocolos químicos o patologías. \"Con este sistema se rompe el problema de la transmisión del conocimiento\", ha subrayado Díez, quien ha destacado que es posible mejorar la atención adaptada a cada paciente, fomentar la colaboración entre los médicos (con el programa pueden acceder fácilmente a lo que han hecho sus compañeros) y la comunicación multicanal (posibilidad de atender de forma telemática, por mail, mensajes, etc.).
96 / 111
Loca por tu Ropa http://www.locaporturopa.com/2013/04/spring.html
Vie, 12 de abr de 2013 17:39 Audiencia: 2.933 VPE: 13
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: blogs
SPRING? Viernes, 12 de abril de 2013 SPRING? Visto en: Matadero de Madrid, 12.04.2013. Esta mañana. Esta mañana he estado en el Zinc Shower. Se trata de un evento que se ha organizado en el Matadero de Madrid, que durará hasta mañana, y donde se han reunido emprendedores (los showers) presentando sus proyectos, con diversos patrocinadores¡Está genial! Yo iba a otra cosa pero me he encontrado algún street style por el camino y he aprovechado para inmortalizarlo Es el caso de esta chica, que iba muy mona ya con un look un poquito más primaveral¡Por fin! Llevaba pantalones blancos tipo skinny, blusa de topos, cazadora denim y bolso con tachuelas. Todas las prendas eran de Zara. Completaba el outfit con unas cómodas zapatillas VansI love it! Esta mañana os hablábamos en Hoy locas por de unos jabones muy especiales, espero que os guste. ¡Feliz viernes! ¡Va a hacer buen tiempo! ¡Bieeen! Un besito, María Síguenos en: Facebook // Twitter
97 / 111
El Economista.es http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/4743725/04/13/Odile-rodriguez-de-la-fuente-recibe-el-premio-knowdle-a-la-responsabilidad-abierta.html
Vie, 12 de abr de 2013 15:20 Audiencia: 240.088 VPE: 1.563
Ranking: 2 Página: 1
Tipología: online
Odile rodríguez de la fuente recibe el premio knowdle a la responsabilidad abierta Viernes, 12 de abril de 2013 - Hoy, en el marco del \'Zinc Shower\' celebrado en el Matadero de Madrid MADRID, 12 (SERVIMEDIA) La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, recibió hoy el premio Knowdle a la Responsabilidad Abierta durante la segunda Jornada Nacional de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva, celebrada en el marco del \'Zinc Shower\'. La directora de la FFRF participó previamente como conferenciante en este encuentro celebrado en el Matadero de Madrid. Durante su intervención, \'El futuro del hombre y la Tierra: hacia un nuevo modelo bioinspirado de conservación de la naturaleza\', la directora general de la FFRF, anunció que la sociedad, tal y como la conocemos, está llevando a un punto de inflexión. Sin embargo, mientras nuestro sistema está en crisis, la naturaleza ofrece cada vez más creatividad, más biodiversidad y más riqueza, explicó, por eso debemos inspirarnos en ella para generar un salto y construir entre todos los sectores un nuevo modelo desde la visión de la naturaleza. Así, recordando al experto Gunter Pauli, propuso crear un sistema de economía circular, para que, tal y como sucede en la naturaleza, los desechos sean recursos, la energía se liberalice y provenga de fuentes renovables y las mentes pensantes puedan organizarse a través de Internet y acceder a un conocimiento inmediato sobre origen de lo que se consume, que lo permitirá tomar decisiones de consumo responsable y generará una verdadera democracia, según explicó. En este sentido, Rodríguez de la Fuente, opinó que estamos a punto de entrar en la madurez del ser humano, lo que denominó como periodo biolítico. Para la directora de la FFRF, el Paleolítico fue la infancia de la humanidad, y el Neolítico la adolescencia, en la que se han cometido errores fruto de la inconsciencia y el empoderamiento. Sin embargo, estamos a punto de entrar en una fase en la que retomaremos los valores aprendidos en la infancia, a nuestro origen que es la naturaleza. El ser humano dejará de estar vacío y perdido y volverá a necesitar más de la Tierra y menos de lo monetario. Volveremos al mundo rural y viviremos agrupados en células, que conectadas a través de Internet compartirán excedentes y bioinspiración, concluyó.
98 / 111
SIGLO XXI http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/75456/odile-rodriguez-de-la-fuente-recibe-el-premio-knowdle-a-la-responsabilidad-abierta
Vie, 12 de abr de 2013 15:21 Audiencia: 8.380 VPE: 23
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Odile Rodríguez de la Fuente recibe el premio Knowdle a la Responsabilidad Abierta Viernes, 12 de abril de 2013 - Hoy, en el marco del \'Zinc Shower\' celebrado en el Matadero de Madrid MADRID, 12 (SERVIMEDIA) La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, recibió hoy el premio Knowdle a la Responsabilidad Abierta durante la segunda Jornada Nacional de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva, celebrada en el marco del \'Zinc Shower\'. La directora de la FFRF participó previamente como conferenciante en este encuentro celebrado en el Matadero de Madrid. Durante su intervención, \'El futuro del hombre y la Tierra: hacia un nuevo modelo bioinspirado de conservación de la naturaleza\', la directora general de la FFRF, anunció que la sociedad, tal y como la conocemos, está llevando a un punto de inflexión. Sin embargo, mientras nuestro sistema está en crisis, la naturaleza ofrece cada vez más creatividad, más biodiversidad y más riqueza, explicó, por eso debemos inspirarnos en ella para generar un salto y construir entre todos los sectores un nuevo modelo desde la visión de la naturaleza. Así, recordando al experto Gunter Pauli, propuso crear un sistema de economía circular, para que, tal y como sucede en la naturaleza, los desechos sean recursos, la energía se liberalice y provenga de fuentes renovables y las mentes pensantes puedan organizarse a través de Internet y acceder a un conocimiento inmediato sobre origen de lo que se consume, que lo permitirá tomar decisiones de consumo responsable y generará una verdadera democracia, según explicó. En este sentido, Rodríguez de la Fuente, opinó que estamos a punto de entrar en la madurez del ser humano, lo que denominó como periodo biolítico. Para la directora de la FFRF, el Paleolítico fue la infancia de la humanidad, y el Neolítico la adolescencia, en la que se han cometido errores fruto de la inconsciencia y el empoderamiento. Sin embargo, estamos a punto de entrar en una fase en la que retomaremos los valores aprendidos en la infancia, a nuestro origen que es la naturaleza. El ser humano dejará de estar vacío y perdido y volverá a necesitar más de la Tierra y menos de lo monetario. Volveremos al mundo rural y viviremos agrupados en células, que conectadas a través de Internet compartirán excedentes y bioinspiración, concluyó.
99 / 111
Discapnet.es http://www.discapnet.es/Castellano/Actualidad/Linea_Social/odile-rodriguez-de-la-fuente-recibe-el-premio-knowdle-a-la-responsabilidad-abierta.aspx
Vie, 12 de abr de 2013 15:20 Audiencia: 10.448 VPE: 75
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
ODILE RODRÍGUEZ DE LA FUENTE RECIBE EL PREMIO KNOWDLE A LA RESPONSABILIDAD ABIERTA Viernes, 12 de abril de 2013 Hoy, en el marco del \'Zinc Shower\' celebrado en el Matadero de Madrid 12/04/2013 SERVIMEDIAEscriba el primer comentario de esta noticia La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, recibió hoy el premio Knowdle a la Responsabilidad Abierta durante la segunda Jornada Nacional de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva, celebrada en el marco del \ 'Zinc Shower\'. La directora de la FFRF participó previamente como conferenciante en este encuentro celebrado en el Matadero de Madrid. Durante su intervención, \'El futuro del hombre y la Tierra: hacia un nuevo modelo bioinspirado de conservación de la naturaleza\', la directora general de la FFRF, anunció que la sociedad, tal y como la conocemos, está llevando a un punto de inflexión. Sin embargo, mientras nuestro sistema está en crisis, la naturaleza ofrece cada vez más creatividad, más biodiversidad y más riqueza, explicó, por eso debemos inspirarnos en ella para generar un salto y construir entre todos los sectores un nuevo modelo desde la visión de la naturaleza. Así, recordando al experto Gunter Pauli, propuso crear un sistema de economía circular, para que, tal y como sucede en la naturaleza, los desechos sean recursos, la energía se liberalice y provenga de fuentes renovables y las mentes pensantes puedan organizarse a través de Internet y acceder a un conocimiento inmediato sobre origen de lo que se consume, que lo permitirá tomar decisiones de consumo responsable y generará una verdadera democracia, según explicó. En este sentido, Rodríguez de la Fuente, opinó que estamos a punto de entrar en la madurez del ser humano, lo que denominó como periodo biolítico. Para la directora de la FFRF, el Paleolítico fue la infancia de la humanidad, y el Neolítico la adolescencia, en la que se han cometido errores fruto de la inconsciencia y el empoderamiento. Sin embargo, estamos a punto de entrar en una fase en la que retomaremos los valores aprendidos en la infancia, a nuestro origen que es la naturaleza. El ser humano dejará de estar vacío y perdido y volverá a necesitar más de la Tierra y menos de lo monetario. Volveremos al mundo rural y viviremos agrupados en células, que conectadas a través de Internet compartirán excedentes y bioinspiración, concluyó. Actualmente no existen comentarios. Danos tu opinión Comentario * Introduzca el resultado de la siguiente operación matemática 2 - 1 = Acepto las normas de colaboración
100 / 111
Lainformacion.com http://noticias.lainformacion.com/politica/sistemas-politicos/odile-rodriguez-de-la-fuente-recibe-el-premio-knowdle-a-la-responsabilidad-abierta_ag65HfrwMBo4mw8WGpELx1/
Vie, 12 de abr de 2013 15:15 Audiencia: 256.448 VPE: 1.154
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Odile rodríguez de la fuente recibe el premio knowdle a la responsabilidad abierta Viernes, 12 de abril de 2013 La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, recibió hoy el premio Knowdle a la Responsabilidad Abierta durante la segunda Jornada Nacional de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva, celebrada en el marco del \'Zinc Shower\'.La directora de la FFRF participó previamente como conferenciante en este encuentro celebrado en el Matadero de Madrid. Durante su intervención, \'El futuro del hombre y la Tierra: hacia un nuevo modelo bioinspirado de conservación de la naturaleza\', la directora general de la FFRF, anunció que la sociedad, tal y como la conocemos, está llevando a un punto de inflexión. Sin embargo, mientras nuestro sistema está en crisis, la naturaleza ofrece cada vez más creatividad, más biodiversidad y más riqueza, explicó, por eso debemos inspirarnos en ella para generar un salto y construir entre todos los sectores un nuevo modelo desde la visión de la naturaleza. Así, recordando al experto Gunter Pauli, propuso crear un sistema de economía circular, para que, tal y como sucede en la naturaleza, los desechos sean recursos, la energía se liberalice y provenga de fuentes renovables y las mentes pensantes puedan organizarse a través de Internet y acceder a un conocimiento inmediato sobre origen de lo que se consume, que lo permitirá tomar decisiones de consumo responsable y generará una verdadera democracia, según explicó. En este sentido, Rodríguez de la Fuente, opinó que estamos a punto de entrar en la madurez del ser humano, lo que denominó como periodo biolítico. Para la directora de la FFRF, el Paleolítico fue la infancia de la humanidad, y el Neolítico la adolescencia, en la que se han cometido errores fruto de la inconsciencia y el empoderamiento. Sin embargo, estamos a punto de entrar en una fase en la que retomaremos los valores aprendidos en la infancia, a nuestro origen que es la naturaleza. El ser humano dejará de estar vacío y perdido y volverá a necesitar más de la Tierra y menos de lo monetario. Volveremos al mundo rural y viviremos agrupados en células, que conectadas a través de Internet compartirán excedentes y bioinspiración, concluyó. (SERVIMEDIA) Temas Economía (general) Historia Premios Sistemas políticos
101 / 111
Servimedia.es http://www.servimedia.es/Noticias/DetalleNoticia.aspx?seccion=23&id=286958
Vie, 12 de abr de 2013 15:04 Audiencia: 3.771 VPE: 14
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Odile Rodríguez de la Fuente recibe el premio Knowdle a la Responsabilidad Abierta Viernes, 12 de abril de 2013 La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, recibió hoy el premio Knowdle a la Responsabilidad Abierta durante la segunda Jornada Nacional de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva, celebrada en el marco del \'Zinc Shower\'. La directora de la FFRF participó previamente como conferenciante en este encuentro celebrado en el Matadero de Madrid. Durante su intervención, \'El futuro del hombre y la Tierra: hacia un nuevo modelo bioinspirado de conservación de la naturaleza\', la directora general de la FFRF, anunció que la sociedad, tal y como la conocemos, está llevando a \"un punto de inflexión\". \"Sin embargo, mientras nuestro sistema está en crisis, la naturaleza ofrece cada vez más creatividad, más biodiversidad y más riqueza\", explicó, \"por eso debemos inspirarnos en ella para generar un salto y construir entre todos los sectores un nuevo modelo desde la visión de la naturaleza\". Así, recordando al experto Gunter Pauli, propuso crear un sistema de \"economía circular\", para que, tal y como sucede en la naturaleza, los desechos sean recursos, la energía se liberalice y provenga de fuentes renovables y las mentes pensantes puedan organizarse a través de Internet y acceder a un conocimiento inmediato sobre origen de lo que se consume, que lo permitirá tomar decisiones de consumo responsable y generará una verdadera democracia, según explicó. En este sentido, Rodríguez de la Fuente, opinó que estamos a punto de entrar en la \"madurez del ser humano\", lo que denominó como \"periodo biolítico\". Para la directora de la FFRF, el Paleolítico fue la infancia de la humanidad, y el Neolítico la adolescencia, en la que se han cometido errores fruto de la inconsciencia y el empoderamiento. \"Sin embargo, estamos a punto de entrar en una fase en la que retomaremos los valores aprendidos en la infancia, a nuestro origen que es la naturaleza. El ser humano dejará de estar vacío y perdido y volverá a necesitar más de la Tierra y menos de lo monetario. Volveremos al mundo rural y viviremos agrupados en células, que conectadas a través de Internet compartirán excedentes y bioinspiración\", concluyó.
102 / 111
Blog de IEBSchool http://comunidad.iebschool.com/iebs/noticias/sobre-recursos-humanos-en-internet-finanzas-2-0-y-otras-historias-de-la-semana/
Vie, 12 de abr de 2013 12:36 Audiencia: 1.835 VPE: 8
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: blogs
Sobre Recursos Humanos en internet, Finanzas 2.0 y otras historias de la semana Viernes, 12 de abril de 2013 Esta semana se ha presentado el primer Barómetro sobre la Digitalización de la Pyme . El estudio concluye que el 45% de las pymes no cuenta con una estrategia de marketing online. Solo el 10% de las Pymes ha realizado en alguna ocasión una campaña SEM y, aunque la mayoría conoce la importancia de estar presente en internet , en la práctica desconocen cómo hacerlo , qué herramientas usar y cómo usar internet como canal de ventas. Detrás de estos datos, una conclusión positiva: el entorno digital presenta muchas posibilidades para los nuevos perfiles profesionales que se especialicen en el campo online. Formarse y prepararse para acceder a él es toda una oportunidad. Para los que opten por el autoempleo, hay novedades sobre la futura Ley de Emprendedores , que permitirá crear una empresa por vía telemática en 24 horas con un coste de 40 euros. Cualquier medida relacionada con facilitar la creación de empleo, es bienvenida. El jueves se celebró el evento Emprendered sobre Marketing online en Zaragoza. Destinado a divulgar conocimientos iniciáticos, en el mismo se pudieron escuchar las ponencias de distintos especialistas, entre los que estuvo Ricardo Tayar, reconocido experto en modelos de negocio en internet y analítica y del que en IEBS podéis disfrutar en sus clases del Master en Marketing Digital. Cómo crear una estrategia de marketing de contenidos . Definir objetivos, conocer el perfil de a qué público nos dirigimos, investigar canales y medir son algunas de las claves. Aprende más sobre content marketing . ¿Conocéis SoloFeeling ? Es la iniciativa de nuestro alumno Álvaro Guirao que esta semana han estado presentes en Zinc Shower en Madrid. Te recomendamos ver este vídeo para entender cómo es el futuro de la tecnología y las emociones. De sensaciones van mucho las redes sociales ¿Quieres saber cómo generar engagement en facebook ? Esta presentación desglosa por sectores la presencia de marcas en la red social, con un buen detalle de cómo se comunican con los fans. Los perfiles profesionales digitales siguen ganando en presencia. En su día ya hablamos del growth hacker y esta semana hemos profundizado en el profesional financiero 2.0 en la estrategia utilizada por las empresas para la captación de talento. ¿Habías oído ya hablar del employer branding ? Es indudable cómo ha cambiado el entorno digital la forma de ofrecer y encontrar trabajo, pero cada vez son más las formas originales en las que las personas exponen su curriculum. Ya no solo vale con tener un título sino de demostrar habilidades a través de vídeo blogs, nuevos formatos online, apps es una tendencia. Cerramos el resumen con un ejemplo de ello, que nos deja una sonrisa . Nos leemos en unos días.
103 / 111
El Mundo Financiero http://www.elmundofinanciero.com/noticia/12816/Emprendedores/Inauguran-Zinc-Shower-primer-meeting-show-para-emprendedores-creativos-y-culturales-.html
Vie, 12 de abr de 2013 14:29 Audiencia: 8.380 VPE: 22
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Inauguran Zinc Shower, primer meeting show para emprendedores creativos y culturales Viernes, 12 de abril de 2013 Los proyectos culturales y creativos más innovadores del momento se dan cita en este evento dirigido a emprendedores, inversores, profesionales de las Industrias Culturales y Creativas, y público en general By Redacción Durante el acto, los organizadores han destacado el importante papel de las industrias culturales y creativas. Se necesitaba crear una marca que englobara a un sector tan dinámico y transformador como el creativo; con ese objetivo nace Zinc Shower han afirmado-. También se ha tenido un emotivo recuerdo a José Luis Sampedro, recientemente fallecido, a quien Rafa de Ramón ha calificado como una persona que ha sido una inspiración para todos nosotros. Rafa de Ramón, por Utopic_us y Andrés Lomander, por Stage Planet, han sido los encargados de inaugurar Zinc Shower, el primer meeting-show de las Industrias Creativas y Culturales (ICC) que tendrá lugar en España, y que se celebra del 11 al 13 Madrid en Matadero Madrid. Tras la inauguración se ha dado el pistoletazo de salida para este punto de encuentro entre emprendedores, inversores y mentes abiertas, organizado por Stage Planet y Utopic_us, en co-producción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, en el que se dan cita las últimas propuestas en emprendimiento, los más novedosos nichos de mercado, los sectores más dinámicos e innovadores y los proyectos más transformadores de las ICC. Durante estos tres días, Matadero Madrid acoge un amplio e interesante programa de actividades profesionales -de ocio y negocio- que no dejará a nadie indiferente. La programación, al igual que la filosofía del evento, es emprendedora y creativa, además de muy variada. En Zinc Shower los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, TV), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego Y el público puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece Zinc Shower en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Una amplia oferta que incluye más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, financiación, mercado de colaboración, 40 workshops; 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC; actuaciones en directo, un espacio de exposición de los proyectos seleccionados y muchas sorpresas. A las zonas de exposición de los proyectos -Showers Area-, se suman los formatos abiertos de mesas redondas participativas -Jacuzzi Express-, las ponencias inspiradoras para aprender a pensar y activar la mente y las charlas sobre experiencias emprendedoras singularesZinc Talks-. Sin olvidar aspectos tan importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y experiencias en presentaciones -Networking- y las plataformas de financiación colectiva en sus diferentes formatos Crowdfest-. Más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos comparten su
104 / 111
El Mundo Financiero http://www.elmundofinanciero.com/noticia/12816/Emprendedores/Inauguran-Zinc-Shower-primer-meeting-show-para-emprendedores-creativos-y-culturales-.html
Vie, 12 de abr de 2013 14:29 Audiencia: 8.380 VPE: 22
Ranking: 4 Página: 2
Tipología: online
experiencia y conocimiento al servicio de la industria cultural y creativa: Javier Santiso, Carlos Jean, Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor López, El Gran Wyoming son algunos de los protagonistas que participan en la gran fiesta de Zinc Shower. Mercado de Colaboración La programación profesional también está abierta a múltiples públicos y necesidades transformadoras. Así, la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales tiene un espacio físico fijo durante los tres días de la feria Mercado de Colaboración-, dedicado a buscar socios o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente. Y para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa. Junto a ello, y de manera simultánea, se desarrolla la parte más lúdica y creativa del evento, como la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos. Todo esto convierte a ZINC SHOWER (del 11 al 13 de abril) en referencia de la transformación emprendedora de las industrias creativas, al ser el primer gran evento en nuestro país que convoca a las industrias culturales y creativas en su conjunto y que lo hace con vocación de permanencia en el tiempo y sentando ya las bases para su internacionalización. El precio de las entradas es a partir de 10 euros hasta abonos de 110 euros. Se venden a través de zincshower. com. Existen precios especiales para estudiantes y desempleados. En definitiva, una gran fiesta de las ICC por y para todos los públicos: el emprendedor, el curioso, el creador, el inversor, la familia, el transformador, el despistado, el innovador,todos tienen cabida y para todos ellos se ha creado Zinc Shower. Organizado y promovido por Stage Planet y utopic_US, en co-producción con el Área de las Artes (Ayuntamiento de Madrid), a través de Matadero Madrid, Zinc Shower cuenta con la colaboración de diversas instituciones cuya finalidad es el apoyo al emprendimiento como Madrid Emprende (Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid), la Dirección General de Política e Industrias Culturales (Mª de Educación, Cultura y Deporte), ICEX España Exportación e Inversiones, Invest in Spain y ENISA (Mº Industria, Energía y Turismo). Como patrocinador principal, Zinc Shower tiene a la Fundación y la Asociación Knowdle, que aportarán actividades muy interesantes al evento. El diario El País, como socio colaborador de Zinc Shower, pondrá su plataforma mediática y la de otros medios del Grupo Prisa, al servicio de la comunicación previa y posterior del proyecto, con el fin de garantizar la máxima difusión del mismo. Asimismo, Zinc Shower cuenta con otros medios de comunicación colaboradores, entre los cuales se encuentran Radio 3 y SOL Música. Otros patrocinadores de Zinc Shower son Mercedes-Benz, que será el coche oficial de Zinc Shower, NH Hoteles, que ofrece descuentos especiales a los asistentes y Heineken.
105 / 111
Gente Digital http://www.gentedigital.es/madrid/noticia/1104023/ducha-de-emprendedores-en-matadero/
Vie, 12 de abr de 2013 14:04 Audiencia: 27.235 VPE: 106
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Ducha de emprendedores en Matadero Viernes, 12 de abril de 2013 Cien proyectos, previamente seleccionados, se presentan ante inversores y colaboradores. Kike Sarasola (Room Mate) contará su propia experiencia. Tu nombre Email destino Enviado Acción de \'3Clic\', una compañía participante que busca mostrar las colecciones de moda a través de experiencias interactivas gentedigital.es/ Patricia Costa La primera biblioteca online multilingüe de espectáculos infantiles, una franquicia internacional 3.0 para celebrar sesiones de cine en V.O. en lugares insólitos, una nueva forma de ver conciertos online, un sistema revolucionario de publicidad interactiva con tecnologías de visión artificial... Estos son tan sólo algunos de los cien proyectos transformadores seleccionados para participar en Zinc Shower, un evento pionero en España y en Europa que busca apoyar a la industria cultural y creativa. Lo hará citando estos días en Matadero Madrid a los \'showers\', emprendedores que buscan formas de financiarse, que quieren darse a conocer y contactar con colaboradores; a posibles inversores; y a \'zinkers\' como la filósofa española Adela Cortina, o Andrés Lomander, organizador del evento. 881 candidatos \"A la convocatoria se presentaron 881 proyectos de España y de fuera, y entre los 100 seleccionados nos encontramos sectores que van de la arquitectura a los videojuegos, pasando por la moda, la música o las artes escénicas\", explica uno de los promotores de Zinc Shower. El 20% de los proyectos están en la fase de idea, un 40% en desarrollo y otro 40% en crecimiento. Uno de ellos es \'3Clic\', una forma innovadora de mostrar las colecciones de moda a través de experiencias interactivas online y offline, para acercarlas al gran público. \"Tratamos de romper los corsés clásicos para mostrar una marca, con desfiles en la calle, \'flashmobs\'...\", apunta Luis Tamayo, uno de sus socios. Su meta en Zinc Shower queda clara: \"conocer a otros emprendedores y compartir intereses, ese es el nuevo networking y lo que hace que la emprendeduría crezca\". Agenda paralela Dejando a un lado la presentación de estas grandes ideas y sus stands, el programa de Zinc Shower se completa con más de 250 actividades paralelas: charlas, talleres prácticos y experiencias inspiradoras de otros profesionales como Kike Sarasola, presidente de los hoteles RoomMate (este viernes 12 de abril, 14:00 h.); o Modesto Lomba (sábado 13, 13:30 h.). Además de propuestas culturales como \'Microteatro por dinero\' o la jam session \'The Howlin\'s (viernes 12, 21:00 h.), y talleres infantiles en el día de la familia, este sábado. El objetivo final: transmitir un espíritu positivo de unas industrias que están todos los días luchando. Más información y programa completo en Zincshower.com.
106 / 111
Diariocrítico http://www.diariocritico.com/emprendedores-2020/emprendedores/emprendedores-2020/zinc-shower/432627
Vie, 12 de abr de 2013 10:34 Audiencia: 37.286 VPE: 251
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Inauguran Zinc Shower, primer meeting show para emprendedores creativos y culturales Viernes, 12 de abril de 2013 Durante el acto, los organizadores han destacado el importante papel de las industrias culturales y creativas. \"Se necesitaba crear una marca que englobara a un sector tan dinámico y transformador como el creativo; con ese objetivo nace Zinc Shower\" -han afirmado-. También se ha tenido un emotivo recuerdo a José Luis Sampedro, recientemente fallecido, a quien Rafa de Ramón ha calificado como \"una persona que ha sido una inspiración para todos nosotros\". Rafa de Ramón, por Utopic_us y Andrés Lomander, por Stage Planet, han sido los encargados de inaugurar Zinc Shower, el primer meeting-show de las Industrias Creativas y Culturales (ICC) que tendrá lugar en España, y que se celebra del 11 al 13 Madrid en Matadero Madrid. Tras la inauguración se ha dado el pistoletazo de salida para este punto de encuentro entre emprendedores, inversores y mentes abiertas, organizado por Stage Planet y Utopic_us, en co-producción con el Área de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, en el que se dan cita las últimas propuestas en emprendimiento, los más novedosos nichos de mercado, los sectores más dinámicos e innovadores y los proyectos más transformadores de las ICC. Durante estos tres días, Matadero Madrid acoge un amplio e interesante programa de actividades profesionales -de ocio y negocio- que no dejará a nadie indiferente. La programación, al igual que la filosofía del evento, es emprendedora y creativa, además de muy variada.En Zinc Shower los inversores pueden conocer de primera mano los proyectos más transformadores en los que invertir, seleccionados a través de la convocatoria a la que se presentaron casi 900, representando a los distintos sectores de esta industria: artes audiovisuales (cine, música, TV), sector editorial, software y servicios de computación, arte y diseño, publicidad, moda, animación y videojuego...Y el público puede disfrutar de las más de 270 actividades que ofrece Zinc Shower en torno al emprendimiento, la formación, la colaboración y la diversión. Una amplia oferta que incluye más de 40 charlas, 25 encuentros profesionales de networking, financiación, mercado de colaboración..., 40 workshops; 12 talleres específicos sobre herramientas tecnológicas para profesionales de las ICC; actuaciones en directo, un espacio de exposición de los proyectos seleccionados y muchas sorpresas.A las zonas de exposición de los proyectos -Showers Area-, se suman los formatos abiertos de mesas redondas participativas -Jacuzzi Express-, las ponencias inspiradoras para aprender a pensar y activar la mente y las charlas sobre experiencias emprendedoras singulares-Zinc Talks-. Sin olvidar aspectos tan importantes para los emprendedores como el intercambio de ideas y experiencias en presentaciones -Networking- y las plataformas de financiación colectiva en sus diferentes formatos -Crowdfest-.Más de 300 profesionales especializados en diferentes sectores y ámbitos creativos comparten su experiencia y conocimiento al servicio de la industria cultural y creativa: Javier Santiso, Carlos Jean, Javier Abad, Kike Sarasola, La Casa de la Portera, Alejandro Gándara, Carlos Barrabés, Ricardo Amaste, Víctor
107 / 111
Diariocrítico http://www.diariocritico.com/emprendedores-2020/emprendedores/emprendedores-2020/zinc-shower/432627
Vie, 12 de abr de 2013 10:34 Audiencia: 37.286 VPE: 251
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
López, El Gran Wyoming... son algunos de los protagonistas que participan en la gran fiesta de Zinc Shower. Mercado de ColaboraciónLa programación profesional también está abierta a múltiples públicos y necesidades transformadoras. Así, la oferta y demanda de nuevas oportunidades laborales tiene un espacio físico fijo durante los tres días de la feria -Mercado de Colaboración-, dedicado a buscar socios o encontrar un proyecto donde colaborar profesionalmente. Y para aquellas empresas que, independientemente del sector en el que desarrollan su actividad, quieran dar un nuevo impulso a su negocio a través de la creatividad, se celebrará diariamente el taller Tunea tu empresa.Junto a ello, y de manera simultánea, se desarrolla la parte más lúdica y creativa del evento, como la exhibición de procesos creativos en formato reducido; los espectáculos basados en la improvisación y la creación colaborativa -Forever Jam-, y las originales formas de presentar o defender un proyecto de manera pública, como Pecha Kucha o las peleas de gallos. Todo esto convierte a ZINC SHOWER (del 11 al 13 de abril) en referencia de la transformación emprendedora de las industrias creativas, al ser el primer gran evento en nuestro país que convoca a las industrias culturales y creativas en su conjunto y que lo hace con vocación de permanencia en el tiempo y sentando ya las bases para su internacionalización. El precio de las entradas es a partir de 10 euros hasta abonos de 110 euros. Se venden a través de zincshower. com. Existen precios especiales para estudiantes y desempleados.En definitiva, una gran fiesta de las ICC por y para todos los públicos: el emprendedor, el curioso, el creador, el inversor, la familia, el transformador, el despistado, el innovador,...todos tienen cabida y para todos ellos se ha creado Zinc Shower.Organizado y promovido por Stage Planet y utopic_US, en co-producción con el Área de las Artes (Ayuntamiento de Madrid), a través de Matadero Madrid, Zinc Shower cuenta con la colaboración de diversas instituciones cuya finalidad es el apoyo al emprendimiento como Madrid Emprende (Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid), la Dirección General de Política e Industrias Culturales (Mª de Educación, Cultura y Deporte), ICEX España Exportación e Inversiones, Invest in Spain y ENISA (Mº Industria, Energía y Turismo). Como patrocinador principal, Zinc Shower tiene a la Fundación y la Asociación Knowdle, que aportarán actividades muy interesantes al evento. El diario El País, como socio colaborador de Zinc Shower, pondrá su plataforma mediática y la de otros medios del Grupo Prisa, al servicio de la comunicación previa y posterior del proyecto, con el fin de garantizar la máxima difusión del mismo. Asimismo, Zinc Shower cuenta con otros medios de comunicación colaboradores, entre los cuales se encuentran Radio 3 y SOL Música. Otros patrocinadores de Zinc Shower son Mercedes-Benz, que será el coche oficial de Zinc Shower, NH Hoteles, que ofrece descuentos especiales a los asistentes y Heineken.Conozca la iniciativa \'Emprendedores 2020\ '- Club \'Ruta al 2020\' - Todo sobre Emprendedores 2020 - Canal Emprendedores TV Te recordamos que... Estamos en Twitter @emprender2020 - Tenemos un hashtag #Emprendedores2020 - Y en
108 / 111
SIGLO XXI http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/152128/la-television-sera-menos-contemplativa-y-mas-participativa
Vie, 12 de abr de 2013 10:23 Audiencia: 8.380 VPE: 23
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
La televisión será menos contemplativa y más participativa Viernes, 12 de abril de 2013 El realizador Tacho de la Calle habla sobre la televisión del futuro viernes, 12 de abril de 2013, 10:08 | | Comentar El realizador Tacho de la Calle habla sobre la televisión del futuro El famoso realizador Tacho de la Calle moderó en la feria Zinc Shower de Madrid una charla sobre el futuro de la televisión que contaba con directivos de RTVE, Chellomulticanal, R Cable y Telecomunicaciones y el Parque Tecnológico de Galicia. Según ellos, el futuro es la interactividad. La televisión del futuro es la de la imaginación Tacho de la Calle comenzó su carrera en TVE, cuando aún lanzaban desde el aire la película en negativo con los goles de la jornada liguera frente Prado del Rey para que revelaran los rollos y se pudieran emitir. La Vuelta Ciclista a España, los Juegos Olímpicos de Seúl y Esta noche cruzamos en el Mississippi, son algunos de los muchos espacios en los que ha dejado su impronta. Para él la televisión del futuro es la de la imaginación. Aunque en realidad, en ese sentido, para él no ha cambiado. La televisión sigue basándose en emociones. Evolucionará la creatividad, los formatos serán más cortos, será menos contemplativa y más participativa. Pero lo importante es el entusiasmo por hacer televisión. El futuro es la vinculación interactiva Participación e interactividad fueron las claves para todos los ponentes. Ricardo Capilla, director general del Parque Tecnológico de Galicia, ha trabajado en empresas como PRISA para desarrollar nuevos sistemas de difusión. La televisión está para quedarse gracias a que alguien inventó las tablets. El futuro está en la vinculación interactiva. Pero no desdeñó el papel de los contenidos: Lo que se ha de ofrecer son contenidos que te puedan fidelizar. Ignacio Gómez, director de Contenidos Multimedia de RTVE, aseguró que el consumo iba a cambiar, puesto que las generaciones más jóvenes ya no están acostumbradas a sentarse delante del televisor a una hora determinada para ver lo que la cadena decida emitir. Otro factor de cambio era la simultaneidad de pantallas debido al tráfico de los dispositivos móviles. Por eso lo que había que pensar era lo siguiente: cómo ayudar a la televisión a hacer productos más inmersivos. El tiempo será el éxito Phil González, responsable de New Media en la plataforma de canales temáticos Chellomulticanal, introdujo un nuevo concepto en el debate. La audiencia es el tiempo que enganchas a tu contenido, da igual que sea en televisión que en un smartphone. El tiempo en nuestros negocios va a ser el éxito de nuestra empresa. Auguró: en el futuro un canal podrá tener dos emisiones, una en la televisión tradicional y otra inteligente y participativa para ver en otros dispositivos con programas más cortos. El gran fallo del negocio: la piratería ofrece más que el mercado legal Para Antonio Rodríguez del Corral el gran cambio se ha dado en la distribución. Él es bizdev (desarrollador de negocios) en R Cable y Telecomunicaciones, el operador de telecomunicaciones por fibra óptica en Galicia. Dividió la televisión en tres grandes campos: La primera parte son los contenidos. Hay que encontrar buenas historias. La segunda parte es donde más se ha innovado, la distribución, que abarca desde la televisión tradicional al Video On Demand, internet, dispositivos móviles, etc. Y por último: la tercera parte, donde se innova menos, la gestión
109 / 111
SIGLO XXI http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/152128/la-television-sera-menos-contemplativa-y-mas-participativa
Vie, 12 de abr de 2013 10:23 Audiencia: 8.380 VPE: 23
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
de derechos. La gran insatisfacción del usuario viene de ahí. ¿Qué le damos al cliente por lo que nos paga? Ahí falla la gestión. Lo pirateado lo vemos donde y como queremos. Al cliente que paga no le damos lo mismo. Ésta fue la llamada de atención al sector: sí a la interactividad y a la participación, pero ante todo interés por saber qué quiere realmente la audiencia.
110 / 111
Gran Canaria Actualidad http://www.grancanariaactualidad.com/index.php/noticias-actualidad/ciencia/321523-zinc-shower-una-tormenta-de-ideas-para-promover-la-industria-cultural.html
Vie, 12 de abr de 2013 09:05 Audiencia: 1.676 VPE: 37
Ranking: 4 Página: 1
Tipología: online
Zinc Shower una tormenta de ideas para promover la industria cultural Viernes, 12 de abril de 2013 Populares últimas 24 horas Ciencia Ciencia Populares últimos 7 días Escrito por Víctor Barreira Posted in Noticias Actualidad - Ciencia \"Las ideas tienen valor económico\", y Carlos Holemans, creativo fundador en 2001 de la agencia publicitaria El Laboratorio, ha sustentado su argumento con algunas de las campañas creadas por su equipo. En 2011, durante un partido de clasificación para la eurocopa de fútbol 2012 entre las selecciones de España y Lituania, Fernando Lorente vistió una camiseta diferente al resto de sus compañeros. La elástica del delantero del Athletic de Bilbao carecía de la estrella que acredita a la selección como campeona del mundo, esa anécdota fue aprovechada por los creativos de El Laboratorio para crear una historia. La estrella de LLorente había sido donada por el futbolista para ayudar a Save the Children, la ONG líder mundial en el trabajo a favor de la infancia. A partir de ahí surgió una iniciativa a la que se sumaron decenas de deportistas, actores, intelectuales... y que generó 16,6 millones de euros en los medios de comunicación e incrementó las donaciones en un 900%. La defensa del valor económico de la innovación y la creatividad de Holemans se ha producido en el foro Zinc Shower que ha iniciado su primera edición hoy en Matadero de Madrid. La feria tiene como objetivo \"repensar los modelos de la industria creativa tradicional; su organización, promoción, financiación, colaboración... y atraer inversión\", así lo explica Rafa de Ramón, responsable de Utopic_us, un espacio de coworking con más de 150 profesionales de todos los ámbitos, y promotor del encuentro que se prolongrará hasta el próximo sábado 13. Ramón detectó desde su empresa que muchos profesionales del sector estaban trabajando con ganas, pero \"de forma inconexa\", de modo que decidió \"montar un gran lío\" para promocionar proyectos incipientes e intercambiar ideas. A la convocatoria se presentaron 900 ideas, de las cuales 100 han sido seleccionadas para tomar parte en Zinc Shower. Los proyectos que han pasado el corte han recibido asesoramiento para pulir sus propuestas y \"profesionalizarse\", explica el responsable de la iniciativa. Desde la dirección de Matadero no se dudó en apoyar la propuesta \"porque la integración de las industrias culturales es una prioridad en Europa, además se promueve la cooperación empresa-cultura, se apoya la creación de empresas innovadoras basadas en el talento local y se genera empleo\", explica la directora del centro cultural, Carlota Álvarez Basso. Innovación cultural, intercambio de ideas, promoción empresarial... a la búsqueda de la tan ansiada financiación con 100 ponentes y 3.000 personas inscritas agitarán los próximos días el barrio madrileño de Legazpi. Leer más en www.elpais. com, fuente de esta noticia. Zinc Shower una tormenta de ideas para promover la industria cultural
111 / 111
Noticias.com http://www.noticias.com/emprendedores-en-busca-de-su-angel.2053044
Sáb, 13 de abr de 2013 19:07 Audiencia: 20.950 VPE: 101
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Emprendedores en busca de su ángel Sábado, 13 de abril de 2013 | Una fuerte lluvia de ideas bajo el cielo de Madrid. Y al encuentro de muchas de estas iniciativas están los business angels, aquellos que se encargan, en cierta medida, de que la idea prospere con financiación, know how, promoción y red de contactos. Que no se quede en el camino. Emprendedores de las industrias culturales y creativas y los business angels, de la mano. No es algo nuevo, es una práctica cuyo origen se remonta a comienzos del siglo XX, cuando se requería ayuda para financiar espectáculos de Broadway. Con el arranque de la tecnología esta corriente se propagó por Silicon Valley, y en los años 90 se expandió por todo el mundo. A España llegó a comienzos de 2000. Sin embargo, es una figura un tanto desconocida.\"Hay cierto desconocimiento sobre las fuentes de información y también existen dificultades por parte de los emprendedores para elaborar un business plan\", afirmó Albert Colomer, director general de Business Angels Network de Cataluña (BANC), durante su participación en la primera edición del foro Zinc Shower, donde hasta este sábado se expondrán un centenar de proyectos e ideas.\"Necesitamos 150.000 euros, con un retorno de tres años\"Hace año y medio que Magui Mora y Elena Martínez de 24 dientes abandonaron la agencia de publicidad en la que trabajaban para montar su empresa. Desde entonces, están inmersas en un proyecto de diseño y elaboración de productos divertidos. Por ejemplo, un cojín en el que se puede escribir, una maceta con una reconfortante frase, I will survive (sobreviviré), que se ha convertido en un bestseller, un colorido pack de ocho minicepillos de dientes para invitados... Todos estos objetos ya se venden, además de en España, en Suiza, Austria, Alemania y Canadá. \"Al principio nos ayudó la familia y los amigos, pero ahora necesitamos 150.000 euros para poder lanzar nuevos productos y disponer de un catálogo más amplio\", asegura Martínez, que calcula en tres años el plazo de retorno de esta inversión.El objetivo no es otro, como aseguró el promotor del encuentro y responsable del espacio de coworking Utopic_us, que ya cuenta con más de 150 profesionales de distintas disciplinas, Rafael de Ramón, que repensar los modelos de la industria creativa tradicional, su organización, financiación, colaboración y atraer inversores. \"Hay que orientar sobre los pasos a seguir para que una idea adquiera forma\", señaló De Ramón, eufórico con la acogida que ha tenido este encuentro para emprendedores e inversores, a cuya convocatoria se presentaron 900 ideas, de las que se han tenido que seleccionar un centenar de ellas. \"Hace falta un lenguaje común entre el mundo de la creación y de las finanzas, pero también es necesario que haya una sensibilización sobre el potencial de la industria cultural y creativa\", aseguró Colomer, que insistió en la idea y la urgencia de crear un tejido empresarial en España para afrontar el difícil momento que se está viviendo. ¿Pero qué perfil tienen los business angels? El 93%, según datos de BANC, son hombres, con una edad media de 53 años y estudios universitarios con formación de posgrado, así como con experiencia emprendedora (2,5 organizaciones constituidas). \"Y, por supuesto, no quiere perder dinero, pero lo que busca es un proyecto empresarial, no
112 / 111
Noticias.com http://www.noticias.com/emprendedores-en-busca-de-su-angel.2053044
Sáb, 13 de abr de 2013 19:07 Audiencia: 20.950 VPE: 101
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
una inversión financiera, contribuir al proyecto y divertirse\", prosiguió Colomer.Porque lo importante, a la vez que se escribe el guión de una obra de teatro, es hacer un plan de negocio. \"Las ideas, aunque son productos de alto riesgo, cuesta mucho defenderlas y hay que estar preparados. El creativo ha de tener espuma, que luego hay que saber meter en una botella\", señaló este inversor. \"Nuestro sueño es crear tejido industrial\" La fábrica está en Colloto (Asturias). Y es allí donde el matrimonio formado por José Luis Ramos y Lorena González han tejido su anhelo empresarial:Sueños de Hilo, donde producen su propia marca de ropa interior y de baño, así como encargos textiles para terceros. De momento, trabajan en la empresa seis personas y el objetivo es ir creando, poco a poco, puntada a puntada, una plantilla estable de 13 trabajadores, fomentando el empleo para discapacitados. Pero para que este sueño se cumpla del todo necesitan 339.000 euros, de los cuales un porcentaje elevado está destinado a la compra de maquinaria y de materia prima. \"La rentabilidad la tenemos fijada a los tres años, además de dar la oportunidad a las empresas para que puedan fabricar sus prendas en España\", contaba esta semana González. Todo ello se recoge en un plan de negocio en el que se concibe la producción a pequeña escala, con el fin de que el cliente pueda reaccionar en caso de que una prenda no se venda. \"Nuestro sueño es crear tejido industrial en España y en nuestra región\", aseguró Ramos.\"Queremos poder llegar a China\"El columpio de aluminio blanco de Verónica Martínez ya se vende, a pesar de que la empresa se creó hace apenas un año, en Estados Unidos, Canadá, Australia y Abu Dhabi... \"pero ahora queremos poder llegar a China, Oriente Medio y América Latina\", aseguró Sergi Morella, el pasado jueves en Zinc Shower. Verónica Martínez Design diseña por encargo para empresas de distintos sectores, como la restauración y la hostelería. \"Nuestro objetivo es poder llegar a competir con el diseño italiano, crear una marca potente de diseño español para apoyar a nuestros artesanos\". Verónica Martínez Design diseña por encargo para empresas de distintos sectores. Para ello necesitan una inversión de cerca de 600.000 euros con un horizonte de tres años. \"Es complicado buscar financiación, y más en estos momentos, pero es importante ser coherente y saber lo que se quiere. Nosotros no queremos un fondo de capital riesgo, aspiramos a un inversor comprometido con el diseño\", afirmó. Su compañero de viaje ha de ser \"un inversor que vaya en la misma dirección\".\"El próximo Pocoyó tiene que nacer de un juego interactivo\" Con una ayuda de 30.000 euros del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha arrancado Arturo Paracuellos y sus socios The Dreamsons, una marca de entretenimiento para la familia, a través de una aplicación que se lanzará en el mes de junio. \"Se trata de que el niño no juegue solo, sino que lo haga en familia\", señaló este emprendedor en el rincón que tenía asignado en el foro Zinc Shower. La idea surge en Zaragoza y la financiación que requiere es de 160.000 euros. \"El proyecto tiene mucho potencial porque además de la aplicación hay una parte de productos alrededor de este juego interactivo con el que se puede obtener ingresos\". Porque su deseo no es otro que convertir a The Dreamsons en \"el siguiente Pocoyó o Bob Esponja pero interactivo\". Al inversor le pide que tenga una visión global porque \"deseamos apostar por mercados maduros, como Estados Unid
113 / 111
El País http://elpais.com/elpais/2013/04/13/portada/1365872041_595523.html
Sáb, 13 de abr de 2013 19:05 Audiencia: 3.674.884 VPE: 15.986
Ranking: 7 Página: 1
Tipología: online
Emprendedores en busca de su ángel Sábado, 13 de abril de 2013 Una fuerte lluvia de ideas bajo el cielo de Madrid. Y al encuentro de muchas de estas iniciativas están los business angels, aquellos que se encargan, en cierta medida, de que la idea prospere con financiación, know how, promoción y red de contactos. Que no se quede en el camino. Emprendedores de las industrias culturales y creativas y los business angels, de la mano. No es algo nuevo, es una práctica cuyo origen se remonta a comienzos del siglo XX, cuando se requería ayuda para financiar espectáculos de Broadway. Con el arranque de la tecnología esta corriente se propagó por Silicon Valley, y en los años 90 se expandió por todo el mundo. A España llegó a comienzos de 2000. Sin embargo, es una figura un tanto desconocida. \"Hay cierto desconocimiento sobre las fuentes de información y también existen dificultades por parte de los emprendedores para elaborar un business plan\", afirmó Albert Colomer, director general de Business Angels Network de Cataluña (BANC), durante su participación en la primera edición del foro Zinc Shower, donde hasta este sábado se expondrán un centenar de proyectos e ideas. El objetivo no es otro, como aseguró el promotor del encuentro y responsable del espacio de coworking Utopic_us, que ya cuenta con más de 150 profesionales de distintas disciplinas, Rafael de Ramón, que repensar los modelos de la industria creativa tradicional, su organización, financiación, colaboración y atraer inversores. \"Hay que orientar sobre los pasos a seguir para que una idea adquiera forma\", señaló De Ramón, eufórico con la acogida que ha tenido este encuentro para emprendedores e inversores, a cuya convocatoria se presentaron 900 ideas, de las que se han tenido que seleccionar un centenar de ellas. \"Hace falta un lenguaje común entre el mundo de la creación y de las finanzas, pero también es necesario que haya una sensibilización sobre el potencial de la industria cultural y creativa\", aseguró Colomer, que insistió en la idea y la urgencia de crear un tejido empresarial en España para afrontar el difícil momento que se está viviendo. ¿Pero qué perfil tienen los business angels? El 93%, según datos de BANC, son hombres, con una edad media de 53 años y estudios universitarios con formación de posgrado, así como con experiencia emprendedora (2,5 organizaciones constituidas). \"Y, por supuesto, no quiere perder dinero, pero lo que busca es un proyecto empresarial, no una inversión financiera, contribuir al proyecto y divertirse\", prosiguió Colomer. Porque lo importante, a la vez que se escribe el guión de una obra de teatro, es hacer un plan de negocio. \"Las ideas, aunque son productos de alto riesgo, cuesta mucho defenderlas y hay que estar preparados. El creativo ha de tener espuma, que luego hay que saber meter en una botella\", señaló este inversor.
114 / 111
Cinco Días http://cincodias.com/cincodias/2013/04/12/economia/1365795789_754491.html
Sáb, 13 de abr de 2013 18:38 Audiencia: 239.660 VPE: 1.143
Ranking: 6 Página: 1
Tipología: online
Emprendedores en busca de su ángel Sábado, 13 de abril de 2013 Una fuerte lluvia de ideas bajo el cielo de Madrid. Y al encuentro de muchas de estas iniciativas están los business angels, aquellos que se encargan, en cierta medida, de que la idea prospere con financiación, know how, promoción y red de contactos. Que no se quede en el camino. Emprendedores de las industrias culturales y creativas y los business angels, de la mano. No es algo nuevo, es una práctica cuyo origen se remonta a comienzos del siglo XX, cuando se requería ayuda para financiar espectáculos de Broadway. Con el arranque de la tecnología esta corriente se propagó por Silicon Valley, y en los años 90 se expandió por todo el mundo. A España llegó a comienzos de 2000. Sin embargo, es una figura un tanto desconocida. Hay cierto desconocimiento sobre las fuentes de información y también existen dificultades por parte de los emprendedores para elaborar un business plan, afirmó Albert Colomer, director general de Business Angels Network de Cataluña (BANC), durante su participación en la primera edición del foro Zinc Shower, donde hasta este sábado se expondrán un centenar de proyectos e ideas. Necesitamos 150.000 euros, con un retorno de tres años Hace año y medio que Magui Mora y Elena Martínez de 24 dientes abandonaron la agencia de publicidad en la que trabajaban para montar su empresa. Desde entonces, están inmersas en un proyecto de diseño y elaboración de productos divertidos. Por ejemplo, un cojín en el que se puede escribir, una maceta con una reconfortante frase, I will survive (sobreviviré), que se ha convertido en un bestseller, un colorido pack de ocho minicepillos de dientes para invitados... Todos estos objetos ya se venden, además de en España, en Suiza, Austria, Alemania y Canadá. Al principio nos ayudó la familia y los amigos, pero ahora necesitamos 150.000 euros para poder lanzar nuevos productos y disponer de un catálogo más amplio, asegura Martínez, que calcula en tres años el plazo de retorno de esta inversión. El objetivo no es otro, como aseguró el promotor del encuentro y responsable del espacio de coworking Utopic_us, que ya cuenta con más de 150 profesionales de distintas disciplinas, Rafael de Ramón, que repensar los modelos de la industria creativa tradicional, su organización, financiación, colaboración y atraer inversores. Hay que orientar sobre los pasos a seguir para que una idea adquiera forma, señaló De Ramón, eufórico con la acogida que ha tenido este encuentro para emprendedores e inversores, a cuya convocatoria se presentaron 900 ideas, de las que se han tenido que seleccionar un centenar de ellas. Hace falta un lenguaje común entre el mundo de la creación y de las finanzas, pero también es necesario que haya una sensibilización sobre el potencial de la industria cultural y creativa, aseguró Colomer, que insistió en la idea y la urgencia de crear un tejido empresarial en España para afrontar el difícil momento que se está viviendo. ¿Pero qué perfil tienen los business angels? El 93%, según datos de BANC, son hombres, con una edad media de 53 años y estudios universitarios con formación de posgrado, así como con experiencia emprendedora (2,5 organizaciones constituidas). Y, por supuesto, no quiere perder dinero, pero lo que busca es un proyecto empresarial, no una inversión financiera, contribuir al proyecto y
115 / 111
Cinco Días http://cincodias.com/cincodias/2013/04/12/economia/1365795789_754491.html
Sáb, 13 de abr de 2013 18:38 Audiencia: 239.660 VPE: 1.143
Ranking: 6 Página: 2
Tipología: online
divertirse, prosiguió Colomer. Porque lo importante, a la vez que se escribe el guión de una obra de teatro, es hacer un plan de negocio. Las ideas, aunque son productos de alto riesgo, cuesta mucho defenderlas y hay que estar preparados. El creativo ha de tener espuma, que luego hay que saber meter en una botella, señaló este inversor. Nuestro sueño es crear tejido industrial La fábrica está en Colloto (Asturias). Y es allí donde el matrimonio formado por José Luis Ramos y Lorena González han tejido su anhelo empresarial:Sueños de Hilo, donde producen su propia marca de ropa interior y de baño, así como encargos textiles para terceros. De momento, trabajan en la empresa seis personas y el objetivo es ir creando, poco a poco, puntada a puntada, una plantilla estable de 13 trabajadores, fomentando el empleo para discapacitados. Pero para que este sueño se cumpla del todo necesitan 339.000 euros, de los cuales un porcentaje elevado está destinado a la compra de maquinaria y de materia prima. La rentabilidad la tenemos fijada a los tres años, además de dar la oportunidad a las empresas para que puedan fabricar sus prendas en España, contaba esta semana González. Todo ello se recoge en un plan de negocio en el que se concibe la producción a pequeña escala, con el fin de que el cliente pueda reaccionar en caso de que una prenda no se venda. Nuestro sueño es crear tejido industrial en España y en nuestra región, aseguró Ramos. Queremos poder llegar a China El columpio de aluminio blanco de Verónica Martínez ya se vende, a pesar de que la empresa se creó hace apenas un año, en Estados Unidos, Canadá, Australia y Abu Dhabi... pero ahora queremos poder llegar a China, Oriente Medio y América Latina, aseguró Sergi Morella, el pasado jueves en Zinc Shower. Verónica Martínez Design diseña por encargo para empresas de distintos sectores, como la restauración y la hostelería. Nuestro objetivo es poder llegar a competir con el diseño italiano, crear una marca potente de diseño español para apoyar a nuestros artesanos. Verónica Martínez Design diseña por encargo para empresas de distintos sectores. Para ello necesitan una inversión de cerca de 600.000 euros con un horizonte de tres años. Es complicado buscar financiación, y más en estos momentos, pero es importante ser coherente y saber lo que se quiere. Nosotros no queremos un fondo de capital riesgo, aspiramos a un inversor comprometido con el diseño, afirmó. Su compañero de viaje ha de ser un inversor que vaya en la misma dirección. El próximo Pocoyó tiene que nacer de un juego interactivo Con una ayuda de 30.000 euros del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha arrancado Arturo Paracuellos y sus socios The Dreamsons, una marca de entretenimiento para la familia, a través de una aplicación que se lanzará en el mes de junio. Se trata de que el niño no juegue solo, sino que lo haga en familia, señaló este emprendedor en el rincón que tenía asignado en el foro Zinc Shower. La idea surge en Zaragoza y la financiación que requiere es de 160.000 euros. El proyecto tiene mucho potencial porque además de la aplicación hay una parte de productos alrededor de este juego interactivo con el que se puede obtener ingresos. Porque su deseo no es otro que convertir a The Dreamsons en el siguiente Pocoyó o Bob Esponja pero interactivo. Al inversor le pide que tenga una visión global porque deseamos apostar por mercados maduros, como Estados Unidos, señaló Paracuellos.
116 / 111
InfoLibre http://www.infolibre.es/noticias/cultura/2013/04/12/cuando_las_ideas_imponen_gran_industria_cultural_2394_1026.html
Sáb, 13 de abr de 2013 06:20 Audiencia: 74.632 VPE: 672
Ranking: 5 Página: 1
Tipología: online
Cien ideas culturales en busca de inversor Sábado, 13 de abril de 2013 El centro cultural Matadero de Madrid acoge a un centenar de pequeños emprendedores ligados al mundo de cultura Los proyectos creativos se centran cada vez más en personas individuales que cooperan entre sí en vez de en grandes empresas Con la crisis hay mucha más voluntad de colaboración y más iniciativa emprendedora Víctor Ruiz-Alejos Actualizada 12/04/2013 a las 21:53 Etiquetas Envíalo a un amigo Imprimir Uno de los stands dedicado a la producción de todo tipo de objetos mediante cartón. Organización Zinc Shower En tan solo unos metros los asistentes pueden encontrar una plataforma que propone puntos de encuentro entre escritores y lectores en el mundo online, una franquicia internacional que pretende celebrar sesiones de cine en versión original en lugares insólitos del mundo o una iniciativa de difusión de música independiente. En la primera edición de Zinc Shower Madrid se pueden conocer de primera mano los proyectos más novedosos del sector de la industria cultural y creativa. Cien ideas ligadas a las artes audiovisuales (cine, música, TV), el sector editorial, el diseño, la animación o la publicidad que durante tres días copan el espacio cultural madrileño del Matadero. La llegada de las nuevas tecnologías ha supuesto que las grandes empresas que antes gestionaban todas las fases de la producción tengan que competir con profesionales que trabajan a nivel individual. Los inversores, por su parte, creen necesario cambiar la visión cortoplacista de sacar la máxima rentabilidad económica en pos de dar más valor a las personas que hay detrás de las ideas. Uno de los promotores del evento es la start-up Utopic_US. Esta pequeña empresa se define como un espacio abierto pensado para autónomos con pijama, freelancers que hablan solos, pymes solitarias y emprendedores ansiosos y es el nexo entre profesionales de diferentes sectores que buscan realizar procesos conjuntos. Yago Fernández, una de las caras visibles de la compañía, pone como un ejemplo de proyecto colaborativo a Meet Madrid, que nació gracias a una chica dedicada al mundo del vino y otra que organizaba encuentros para aprender inglés. Cuando ambas se pusieron en contacto decidieron crear una nueva entidad dedicada a hacer visitas enológicas a turistas extranjeros que vienen Madrid. Para Andrés Lomander, uno de los impulsores de Zinc Shower junto a personas de Utopic_US, considera que el futuro de las industrias culturales está basado en la cooperación entre personas y explica que la crisis también tiene cosas positivas. Hay mucha más voluntad de colaboración, más iniciativa emprendedora, añade. Lomander también piensa que las grandes compañías del sector no van a generar empleo en los próximos años, sino que las microempresas serán las que llevarán la iniciativa. Lo de hacer una carrera, luego un máster y que te contrate una empresa de por vida se está terminando, dice desde su posición de emprendedor al que le ha llegado el éxito con algo menos de cuarenta años. Todos estos cambios socioculturales no pasan desapercibidos para los inversores. La industria cultural debe entender que la tecnología es un socio para ser competitivo en Internet, asegura Javier Celaya, uno de los inversores más reputados del sector, quién piensa que un año en Internet son como diez en el mundo
117 / 111
InfoLibre http://www.infolibre.es/noticias/cultura/2013/04/12/cuando_las_ideas_imponen_gran_industria_cultural_2394_1026.html
Sáb, 13 de abr de 2013 06:20 Audiencia: 74.632 VPE: 672
Ranking: 5 Página: 2
Tipología: online
real. Este economista de formación considera que las grandes empresas culturales, que en la era digital podían hacer todo el proceso de producción (creación, distribución y comercialización), hoy en día son insostenibles porque la tecnología es un ser vivo en constante cambio y al que hay que adaptarse. Aunque el sector cultural tiene uno de los índices de rentabilidad más bajos al invertir, este antiguo consultor relata que hay margen suficiente debido a los escasos inversores que están especializados en ello. En cultura puedes tener una décima parte de retorno de lo que tienes en el mundo financiero, pero aun así se puede ganar dinero. Durante estos días he tenido planteamientos de inversión desde 20.000 euros hasta un millón, precisa. Celaya ha encontrado tres proyectos interesantes en tan solo día y medio y en los que está dispuesto a meterse de lleno. Una idea le ha atraído especialmente. Book Movies pretende ser el referente en España de las presentaciones de libros online. Jordi Ingerto, uno de sus creadores, subraya que hoy en día en Internet se pueden encontrar todo tipo de reseñas de libros, pero que su apuesta se basa en producir tráileres audiovisuales de las publicaciones con las que atraer a los lectores. En la inversión, relata Celaya, muchas veces no hay transacción de dinero en efectivo, sino dedicación de tiempos para que la empresa pueda contar con un apoyo logístico y con los contactos claves del sector. Posteriormente, este tiempo se convierte en acciones una vez que la empresa ha aumentado de tamaño y sus perspectivas son más amplias. Este inversor, que en el pasado estuvo dedicado a las finanzas, destaca que por muy buena que sea una idea, si no hay compromiso de las personas que están al frente no se puede consolidar. Tras varias horas los asistentes salen de un baño de ideas en el que la voluntad de cooperación para desarrollar los proyectos es total. Ramón Sánchez, un madrileño de 52 años del barrio de Legazpi, expresa su enorme satisfacción desde el primer momento en el que ha pisado Zinc Shower. Nunca había visto algo así; el intercambio de ideas y la flexibilidad de los emprendedores es alucinante. Todos deberíamos aprender y dejarnos de gigantismos que no nos llevan a ninguna parte, apunta. Según señalan desde la organización el evento está superando todas las expectativas iniciales. Para ser la primera edición en España de un evento que es difícilmente clasificable es un verdadero éxito. Esperamos crecer porque ya hay gente que ha contactado para la edición siguiente, suscribe el organizador Andrés Lomander.
118 / 111