Interconexiones

Page 1

Christian Pineda Rodríguez

Alumno: Christian Pineda Rodríguez Curso: 4ºB

08/04/2013

Informática


Christian Pineda Rodríguez

Informática

1-Inerconexión de ordenadores en Windows -Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí que permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir recursos y reducir costes. Propiedades de conexión de la red: 1.Selecciona el menú Inicio y abre el Panel de Control. 2. Pulsa el icono de Conexiones de red. Aparece una pantalla con las conexiones de red que hay configuradas. 3. Selecciona una de las conexiones de red configuradas y pulsa el botón derecho del ratón. Aparece un menú en el que debes seleccionar Propiedades. 4. Selecciona Protocolo Internet (TCP/IP) y pulsa el botón Propiedades. Podrás ver todos los datos de la configuración de red del equipo. Para ver las redes accesibles desde tu equipo, sigue estos pasos: 1.Desde la pantalla obtenida en el paso 2, escogeMis sitios de red, en el menú de la izquierda. 2. PulsaVer equipos del grupo de trabajo y te presentará todos los quipos de tu grupo. 3. SeleccionaRed de Microsoft Windows y verás todos los grupos o redes de Windows accesibles desde tu equipo. 2-Interconexión de ordenadores en Linux Para ver las propiedades de tu conexión de red, sigue estos pasos: 1.Selecciona Menú KDE 2.Pulsa Centro de control y, en el índice que aparece, selecciona Internet y Red. Aparecerá un menú con todos los posibles tipos de conexión. 3. Selecciona Navegación por la red local. Escoge la ficha Demonio LISa. 5. Selecciona el botón Configuraciones propuestas y te mostrará la configuración de red actual Para ver los equipos conectados a la red de tu equipo, sigue estos pasos: 1.Ejecuta Konqueror y, en el menú que aparece, pulsa Carpetas de red. 2. En la ventana que sale, pulsa Red local y te presentará todos los equipos de tu red conectados. 3-Compartiendo información _Compartiendo información en Windows 1. Localiza en el ordenador la unidad o la carpeta que se va a compartir y haz clic con el botón derecho sobre la misma para desplegar su menú. 2. Dentro del menú, escoge el comando Compartir y seguridad. Aparecerá el cuadro de diálogo en el que se deberá activar la opción Compartir esta carpeta en la red. 3. Escribe un nombre del recurso en el cuadro de texto Recurso compartido. El nombre que se

08/04/2013


Christian Pineda Rodríguez

Informática

asignará será el que verán los demás ordenadores. 4. Define el Tipo de acceso. Si solo quieres que la carpeta se pueda ver sin modificar nada, deja la opción Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos sin activar; en caso contrario, actívala y finalmente haz clic sobre el botón Aceptar. También se pueden compartir las impresoras conectadas a nuestro equipo. 1. Abre el Panel de control y haz doble clic sobre el icono de Impresoras y faxes. Aparecerán las impresoras y faxes disponibles 2.Escoge la impresora que se desea Compartir. Aparecerá el cuadro de diálogo con las propiedades de la impresora. Selecciona la pestaña Compartir y activa la opción Compartir esta impresora. 3. Dentro del menú, escoge el comando Compartir. Aparecerá el cuadro de diálogo con las propiedades de la impresora. Selecciona la pestaña Compartir y activa la opción Compartir esta impresora. 4. Escribe un nombre en la impresora en el cuadro de texto Nombre del recurso compartido. Este nombre servirá para identificar la impresora dentro de la red. Pulsa Aceptar. Verás que debajo del icono de la impresora aparece una mano, como ocurrió antes con las carpetas. 4-Administración de redes -La administración de redes consiste en decidir como configurar la red, cómo unir los equipos, qué usuarios crear, qué permisos van a tener esos usuarios, y todas aquellas tareas relacionadas con el funcionamiento de la red. -Una red se compone normalmente de: ∙Servidor. Es un equipo de red más potente que el resto y que actúa como maestro. Desde él se configuran toda la red y sus accesos. ∙Clientes. Son todos los equipos que están conectados al servidor y dependen del mismo. ∙Recursos compartidos. Son impresoras, faxes u otros dispositivos que utilizan todos los usuarios de la red. ∙Dispositivos de conexión .Son equipos especiales que permiten realizar la conexión de todos los ordenadores que componen la red. Entre ellos están los Hubs y los switches. -La función de administración se lleva a cabo desde el ordenador que actúa como servidor. -Para que cada persona disponga de una configuración personal y tenga acceso a los programas que él desee, es importante disponer de una cuenta de usuario, creada por el administrador, en la que pueda establecer sus preferencias. -Una cuenta de usuario permite el acceso de forma individual a la persona que desee utilizar el equipo. Cada cuenta tiene su propio nombre y contraseña opcionales para identificar adecuadamente al usuario que accede al ordenador y aplicar su configuración. -Cada cuenta tiene asignados unos permisos o privilegios, que le permiten mayor o menor grado de modificación -Los permisos o privilegios son las acciones que un usuario puede levar a cabo en un equipo, como pueden ser cambios de configuración, instalación de programas, creación de carpetas, etc.

08/04/2013


Christian Pineda Rodríguez

Informática

Tipos de cuentas: ∙Cuentas de invitado. Permiten a los usuarios sin cuenta propia acceder al equipo con pocos privilegios o permisos. Esto significa que se podrán ver las carpetas del equipo y ejecutar algunos programas, pero no modificar la configuración o los ficheros. ∙Cuentas de administrador. Permiten a los usuarios que las utilicen cambiar todo lo que estimen necesario en el ordenador: configuración del sistema; contraseñas; creación, modificación y borrado de documentos y carpetas; instalar y quitar software, o cualquier otra cosa que deseen hacer. ∙Cuentas de usuario con permisos limitados. -Un dominio es una agrupación de ordenadores en torno a un servidor centralizado que guarda la lista de usuarios, los permisos y la configuración de cada uno. 5-Redes inalámbricas -Una red inalámbrica es aquella que posibilita la unión de varios equipos sin necesidad de utilizar cables. -Ventajas que aportan las redes inalámbricas son: ∙Permiten que los equipos puedan conectarse desde cualquier lugar de la red sin cables. ∙Facilitan cambiar los ordenadores de lugar, evitando la necesidad de usar cableado. ∙La instalación es muy rápida. ∙Los costes de mantenimiento son inferiores al de las redes con cables. -Para poder disponer de conexión inalámbrica se necesita una tarjeta de red inalámbrica y un equipo de conexión a la red que también esté preparado para conexiones de este tipo.

08/04/2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.