Revista CIENTÍFICA 6 N° 3

Page 1


Universidad científica del sur

DIRECTORIO Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio RECTOR Dr. Agustín Iza Stoll AUTORIDADES Mg. Roland Leidinger Ayllón Vicerrector Académico y Gerente General Dr. José Amiel Pérez Vicerrector de Investigación Dr. Pedro Mendoza Arana Decano de la Facultad de Medicina Humana Ing. Jorge Ponce Urquiza Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios Dr. Rodolfo Valdivia Maibach Decano de la Facultad de Estomatología Lic. Milagros Agurto Arca Decana de la Facultad de Nutrición y Dietética Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Ing. José Carlos Dextre Chacón Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Dra. Sonia Valle Rubio Decana de la Facultad de Biología Marina y Econegocios Ing. Jorge Chávez Salas Decano de la Facultad de Administración de Turismo Sostenible y Hotelería

Ing. Juan Guerrero Barrantes Decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Dra. Josefina Takahashi Sato Decana de la Facultad de Negocios Agroforestales Dra. Laurietz Seda Ramírez Decana de la Facultad de Artes Escénicas y Literatura Ing. Zandra Rivera Chávez Directora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Mg. Larissa Bálsamo Fasce Directora de la Carrera de Psicología Mg. Humberto Espinosa Ariza Director de la Carrera de Administración de Negocios Internacionales Mg. Nilda Escobedo Rojas Directora de la Carrera de Marketing y Administración Mg. Jenny Canales Peña Directora de la Carrera de Comunicación y Publicidad Abg. Mariano Castro Sánchez-Moreno Director de la Carrera de Derecho Arq. Ignacio Pacheco Díaz Director de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo Ambiental Percy Encinas Carranza Director de la Carrera de Artes Escénicas y Literatura Lic. Gustavo Luján Zumaeta Director de Educación Mg. Fernando Paredes Delgado Director Comercial Dr. Emilio Guija Poma Director del Instituto de Investigación Percy Encinas Carranza Director del Centro Cultural y del Fondo Editorial


COMITÉ CIENTÍFICO

CIENTÍFICA Revista CIENTÍFICA 6 Nº3 REVISTA CIENTÍFICA Director Dr. José Amiel Pérez U. Científica del Sur Vicerrector de investigación jamiel@ucsur.edu.pe Comité Editorial Dr. Pedro Mendoza Arana U. Científica del Sur Decano de la Facultad de Medicina Humana decamed@ucsur.edu.pe Dr. Felipe Antonio San Martín Howard U. Nacional Mayor de San Marcos Presidente del Consejo de Gestión de la Investigación fsanmartinh@unmsm.edu.pe Dr. Óscar Valiente Castillo U. San Antonio Abad del Cuzco Decano de la Facultad de Medicina osvacal18@yahoo.es Asesora de diseño: Erika Kohatsu Asistente de prensa: Rodrigo Salazar Corrector de estilo: Niki Tito Diseño y diagramación: Giovanni Bedoya CIENTÍFICA, revista de ciencias de la Universidad Científica del Sur, publica tres números al año. La revista está dirigida a investigadores científicos, docentes y estudiantes universitarios. La Universidad Científica del Sur no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos publicados en esta edición de CIENTÍFICA. Se autoriza la reproducción de los textos siempre que se cite la fuente.

revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 164 Tiraje: 600 ejemplares. Canje o donación.

Dr. Paul Schiller Universidad de Miami – EE.UU.

Estimado lector:

Dr. Emilio Guija Universidad Científica del Sur - Vicerrectorado de Investigación Prof. Ramsés Salas Universidad Nacional Federico Villarreal - Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Dr. Javier Enciso Universidad Científica del Sur -Vicerrectorado de Investigación Dr. James Graham Universidad de Illinois en Chicago – EE.UU. Dr. Alejandro Burga Universidad Científica del Sur - Facultad de Medicina Humana Dr. Pedro San Martín Howard Hospital Nacional Dos de Mayo Jefe del Departamento de Pediatría Ing. Óscar Paiba Universidad Científica del Sur - Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Dra. Nancy Lozano Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Farmacia y Bioquímica

La presente edición de Científica, como es habitual, da a conocer una serie de valiosos trabajos originales. Abrimos dicha sección con una importante investigación titulada “Preservación del yacón por fermentación natural”, realizada por un equipo de científicos de nuestra universidad encabezado por la Dra. Laura D. Reina, cuyos objetivos fueron obtener un producto mínimamente procesado en base al yacón mediante el método de fermentación natural, además de determinar los efectos de dicho proceso sobre su capacidad antioxidante e identificar el tipo de microorganismos responsable de la fermentación. “Evaluación de los efectos del activador biológico Enzymplus en la elaboración de compost utilizando estiércol de vacuno y ovino” es la investigación presentada por Reika Kimura y Juan Guerrero, en la que nos entregan una estimación de la efectividad técnica del mencionado activador biológico a partir de materias vegetales y dos tipos de estiércol, encontrando como respuesta que dicho activador contribuye en mejorar la calidad agronómica del compost con estiércol vacuno frente a los de otro tipo. Otro trabajo a mencionar es “Morfología y distribución de nódulos de Rhizobium en cuatro especies de leguminosas”, realizado por el equipo conformado por Milvio Casaverde Río, Carla J. Cepeda Agurto y Ramsés Salas Asencios, cuyo objetivo fue determinar las diferencias de morfología y distribución de los nódulos nativos de Rhizobium en las raíces de cuatro especies de leguminosas cultivadas en una misma área. Además, este número de Científica incluye en la sección de artículos científicos y de revisión el interesante “Producción científica y el rol de las universidades”, de Pablo H. Rivera, quien, a partir de la formulación de preguntas clave como ¿qué es universidad? y ¿qué representa la universidad para un país?, cuestiona el papel y el estado actual de la educación universitaria en el Perú en comparación con otros países, valiéndose de la producción científica como parámetro de cualquier plan estratégico de desarrollo institucional y de desarrollo nacional. Asimismo, publicamos la tesis intitulada “Evaluación del conocimiento sobre la teniasis y cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín”, de Fiorella Malfitano Polo y La Borda. Se trata de una investigación que arroja resultados reveladores pero que al mismo tiempo contribuye con medidas y acciones específicas para la prevención y mejor control de este complejo. En la sección Sala Cabieses, presentamos esta vez un artículo de homenaje a Daniel Alcides Carrión, nuestro mártir de la medicina, escrito en ocasión del centenario de su heroica muerte. Un texto particularmente interesante pues no cae en el simple descriptivismo biográfico; por el contrario, el doctor Cabieses contextualiza la trayectoria y el aporte de Carrión dentro de los grandes cambios que se produjeron en la medicina mundial durante la segunda mitad del siglo XIX. Como siempre, el contenido de Científica se completa con la sección de notas, en la que damos a conocer diversas noticias relacionadas con el acontecer académico y científico, de particular interés para el lector.

CIENTÍFICA se encuentra indizada en

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2008-15522 / ISSN: 1997-700X

EDITORIAL

Latindex

El Editor


CIENTÍFICA

ISSN 1997-700X

CONTENIDO Revista Científica Vol 6 Nº3, septiembre-diciembre 2009.

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN Producción científica y el rol de las universidades

260

The Scientific Production and the Universities Role’s

Pablo H. Rivera

SÍNDROME DE CROUZON. COMUNICACIÓN DE UN CASO EN EL HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRE-NIÑO SAN BARTOLOMÉ

274

CROUZON SYNDROME. ONE CASE IN THE “SAN BARTOLOME” HOSPITAL

Elcie Mey Lazo Santana

FE DE ERRATAS

TRABAJOS ORIGINALES PRESERVACIÓN DEL YACÓN POR FERMENTACIÓN NATURAL

220

YACON PRESERVATION BY NATURAL FERMENTATION

Laura D. Reina, Emilio Guija, Oscar Reátegui, Javier Enciso B., Cristina Parodi

EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ACTIVADOR BIOLÓGICO ENZYMPLUS EN LA ELABORACIÓN DE COMPOST UTILIZANDO ESTIÉRCOL DE VACUNO Y OVINO

TESIS Evaluación del conocimiento sobre la teniasis y cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín

232

281

282

Fiorella Malfitano Polo y La Borda

EVALUATION OF BIOLOGICAL EFFECTS OF ACTIVATOR ENZYMPLUS IN THE PREPARATION OF COMPOST USING BOVINE AND SHEP MANURE

SALA CABIESES

Reika Kimura, J. Guerrero B.

EFECTO DEL EXTRACTO ACUOSO DE Uncaria tomentosa WILLD D.C. SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA DE RATONES TRATADOS CON CICLOFOSFAMIDA

244

EFFECTS OF AQUEOUS EXTRACT OF Uncaria tomentosa WILLD DC ON THE SPERMATOZOA QUALITY OF MICE TREATED WITH CYCLOPHOSPHAMIDE

EL CENTENARIO DE CARRIÓN (1859 – 1885)

295

NOTAS

300

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

306

Fernando Cabieses

José Pino, Maggie Noblecilla, Patricia Díaz, Kelly León, Carlos Ponce y Rafael Alvis

MORFOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN DE NÓDULOS DE Rhizobium EN CUATRO ESPECIES DE LEGUMINOSAS MORPHOLOGY AND DISTRIBUTION OF Rhizobium NODULES IN FOUR LEGUME SPECIES

Milvio Casaverde Río, Carla J. Cepeda Agurto, Ramsés Salas Asencios

250


Preservación del yacón por fermentación natural

TRABAJOS ORIGINALES PRESERVACIÓN DEL YACÓN POR FERMENTACIÓN NATURAL YACON PRESERVATION BY NATURAL FERMENTATION

El presente estudio evaluó la fermentación del yacón como método de preservación, habiéndose caracterizado la microflora responsable de este proceso y determinado el efecto de la fermentación sobre la capacidad antioxidante, el contenido de compuestos fenólicos y de vitamina C, comparándolos al final con los del yacón fresco. Nuestros resultados demuestran que la fermentación es llevada a cabo por una microflora constituida principalmente por bacterias ácido lácticas (BAL), alcanzando una concentración final de aproximadamente 1x109 UFC/g (viables) y un pH final de 3.4. La capacidad antioxidante determinada por el método de FRAP aumentó y se mantuvo durante el tiempo de almacenamiento, mientras que el contenido de polifenoles totales disminuyó en un 22% y el contenido de Vitamina C aumentó en un 22%. El yacón encurtido es un producto comparable al yacón fresco en cuanto a sus características

organolépticas (color, textura) y mejorado en cuanto a su capacidad antioxidante. Finalmente se puede concluir que con este método de preservación se ha logrado desarrollar un producto nuevo en base al yacón, extender su tiempo de vida en anaquel y darle un valor agregado al ser fuente de BAL y vitamina C. Palabras clave: yacón, encurtido, BAL, probióticos, antioxidantes. ABSTRACT This study evaluated fermentation as a method of preservation for yacon, characterizing the microflora responsible for this process and determining the effect of fermentation on the antioxidant capacity, total polyphenols, and Vitamin C contents of fermented yacon vs. fresh yacon. Our results showed that the fermentation is carried out mainly by Lactic Acid Bacteria (LAB), reaching a viable concentration of 1x109 CFU/g at the end of

Universidad Científica del Sur. Laboratorio de Investigación en Biología Celular. Universidad Científica del Sur. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia 3 Universidad Científica del Sur. Facultad de Nutrición. 1

Key words: yacon, pickle, LAB, probiotics, antioxidants. INTRODUCCIÓN

Laura D. Reina1, Emilio Guija1, Oscar Reátegui1, Javier Enciso B.2, Cristina Parodi3

RESUMEN

fermentation, with a final pH of 3.4. The antioxidant capacity determined by FRAP increased and it was kept during the storage period. The total polyphenol content was reduced by 22%, and the vitamin C content increased by 22% during fermentation. Yacon pickled with this process is comparable to the fresh yacon in relation to its organoleptic characteristics (color and texture) and improved in relation to its antioxidant capacity. We have developed a new yacon product based on this preservation method, with a longer storage life and added value, as yacon pickled with this method has proven to be a good source of LAB and vitamin C.

El yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp. Endl) es una raíz andina cuyo consumo se limitaba al poblador de la sierra, donde se le conocía como alimento medicinal. Actualmente, el consumo se ha expandido a la costa y al extranjero debido a que el yacón es considerado un alimento funcional. Esto se debe a que contiene inulina y fructooligosacáridos (FOS) en un 60 a 70% del peso seco (Lachman et al., 2007). También se ha reportado un contenido alto de compuestos polifenólicos en los extractos de raíces y hojas (Yan et al., 1999, Ribeiro 2008), directamente relacionados con las propiedades organolépticas del alimento como sabor, aroma, astringencia y color. Los compuestos polifenólicos constituyen un grupo importante de antioxidantes naturales capaces de neutralizar radicales libres, recomendándose su consumo para la prevención de enfermedades crónicas (Rodríguez et al., 2009). El yacón que se vende en los supermercados de Lima proviene de la sierra y es mantenido en refrigeración o a temperatura ambiente hasta su consumo, desconociéndose el tiempo y temperatura de almacenamiento desde su cosecha hasta que llega al consumidor. El tiempo de almacenamiento en refrigeración es limitado, y generalmente llega a descomponerse por acción de hongos que crecen en la superficie. En los últimos 10 años se han desarrollado productos nuevos en base al yacón, como harina, jarabe,

mermelada, hojuelas (“chips”), etc. (Seminario et al., 2003, Ribeiro, 2008). Sin embargo, no

hay estudios relacionados con el efecto de estos procesos en la capacidad antioxidante del yacón. Diferentes estudios realizados en frutas y verduras demuestran que la capacidad antioxidante de un alimento puede disminuir o aumentar después de un proceso, dependiendo de la fruta o verdura analizada (Jiménez et al., 2009, Dewanto et al., 2002). La fermentación ácido láctica de verduras y frutas es considerada una tecnología importante, además de ser uno de los métodos más antiguos de preservación de alimentos con el que se mejora su calidad y valor nutricional por la biosíntesis de vitaminas y aminoácidos esenciales debido a los microorganismos que se desarrollan en el alimento fermentado (Gálvez et al., 2007), además de preservar al ácido ascórbico, fenoles y pigmentos. Los métodos convencionales de fermentación de frutas y verduras se basan en una fermentación espontánea llevada a cabo por la microflora natural presente en las verduras y frutas, la cual es bastante variable y tiene una influencia decisiva en el curso de la fermentación (Rodríguez et al., 2009). Existen muchos factores involucrados en este proceso, como la temperatura, pH inicial y concentración de sal en la salmuera (Fleming et al., 1995). Este último factor favorece el desarrollo de BAL inhibiendo las bacterias no deseadas. Las BAL son ampliamente utilizadas en la industria alimentaria para la producción de enzimas y metabolitos, nutracéuticos, como vehículos de vacunas y como probióticos. Por otra parte, la salud humana se ha convertido en un área importante para la aplicación de BAL probióticas. El yacón es una raíz rica en FOS, azúcares simples, polifenoles y minerales, lo cual le da un gran potencial para ser fermentado en productos con valor agregado como los encurtidos. La fermentación es un proceso simple, de bajo costo y relativamente eficiente que incrementa el tiempo de almacenamiento de un alimento y elimina la necesidad de refrigeración, además de hacer al alimento más seguro debido a la inhibición de patógenos (Gálvez et al., 2007, Reina et al., 2005), pudiendo ser utilizado en los lugares del Perú donde se cultiva yacón y se carece de energía eléctrica. Por ello existen razones suficientes para evaluar este método con el fin de preparar un producto nuevo teniendo como ingrediente al yacón. El objetivo de nuestra investigación fue desarrollar un producto mínimamente

2

Científica 6 (3), 2009

221


TRABAJOS ORIGINALES

Laura D. Reina , Emilio Guija, Oscar Reátegui, Javier Enciso B., Cristina Parodi

Preservación del yacón por fermentación natural

procesado en base al yacón usando la fermentación natural como método de preservación y determinar el efecto de dicho proceso sobre la capacidad antioxidante del yacón. Asimismo, el de caracterizar el proceso y tipo de microorganismos involucrados en la fermentación del yacón variando la concentración de cloruro de sodio en la salmuera (0-10%). MATERIALES Y MÉTODOS Yacón El yacón fue comprado en un supermercado local. Se utilizaron raíces que se encontraban sin daño físico y que tenían el mismo grado de dureza al tacto. Se determinaron sólidos solubles con un refractómetro portátil (ºBrix) con la finalidad de uniformizar las muestras previa fermentación. Las muestras fueron procesadas inmediatamente, siendo lavadas, desinfectadas en agua conteniendo lejía (10mL/L), y finalmente peladas (Butler y Rivera, 2004). Se pesaron 500 g de cada muestra, siendo escaldadas en agua a 95ºC en diferentes tiempos (3’, 5’, 10’, 15’, 20’). Las muestras fueron enfriadas en 500 mL de salmuera helada (4ºC) utilizándose diferentes concentraciones de sal (0, 2, 4 y 10%). Posteriormente, las muestras fueron empacadas al vacío en frascos de vidrio previamente esterilizados y guardadas a 20ºC±2 (Figuras 1A y 1B). Cada proceso experimental consistió en 5 réplicas y los experimentos se repitieron 3 veces. Diagrama del proceso Yacón fresco

Selección, clasificación

Lavado, desinfección, pelado

Pesado

Escaldado

Enfriado

Figura 1.B. Yacón encurtido.

Análisis químicos Determinación de polifenoles totales (PT) El contenido de polifenoles totales se determinó utilizando el reactivo de FolinCiocalteu en un medio que contiene carbonato de acuerdo al método descrito por Singleton y Rosi (1965). Se tomó una alícuota de 150 μL (tres réplicas), las que fueron introducidas en tubos y se añadió 1 mL de Folin-Ciocalteu. Después de 5 minutos de reacción se añadió 200 μL de carbonato de sodio al 7,5 %. Los tubos fueron mezclados e incubados a 45ºC/15 min. La absorbancia fue medida a 760 nm usando una cubeta de cuarzo (de 1cm x 1cm x 1cm). Las mediciones se realizaron en un espectrofotómetro (Thermo Spectronic Model Genesys 6 CAT 335908 SN2M6F18). El contenido de polifenoles totales se expresó como mg equivalentes de ácido gálico/100 g de peso fresco. Determinación de antioxidante (FRAP)

la

capacidad

Se determinó la capacidad antioxidante de acuerdo a la técnica modificada por Szollosi y Varga (2002), expresándose en µmoles/100g de peso fresco. Determinación de vitamina C Se determinó la vitamina C por la técnica descrita por Jacota y Dani (1982) que utiliza el reactivo de Folin-Ciocalteu en medio ácido, expresándose en mg/100 g de peso fresco. Análisis microbiológicos

Envasado y almacenado 20CºC±2

Figura 1.A. Diagrama de flujo del proceso de preparación del yacón encurtido.

222

Científica 6 (3), 2009

Los análisis microbiológicos fueron realizados de acuerdo a las técnicas establecidas por APHA (1992). La fermentación fue monitoreada rutinariamente tomando

muestras de salmuera para medición de pH con un potenciómetro Merck WTWA2V00001V. Para el conteo microbiológico se tomaron muestras de salmuera y yacón. Las muestras fueron procesadas asépticamente. Se pesaron 500 g de yacón y se procesaron en un extractor de jugo Oster, modelo 316851. Se utilizaron 10 mL de la muestra para preparar las diferentes diluciones en solución salina estéril y para la determinación del pH. Las muestras se sembraron en duplicado en los diferentes medios de cultivo de acuerdo a lo establecido por 3M petrifilm. Las placas para conteo de aerobios totales y enterobacterias totales se incubaron a 30°C y las placas para conteo de levaduras y hongos se incubaron a temperatura ambiente. Para el conteo y aislamiento de BAL se siguió el método descrito por Reina et al. (2005). El número de bacterias se expresó en UFC/g de yacón o mL de salmuera. Análisis sensoriales Un panel constituido por 5 personas (4 mujeres y un hombre) fue entrenado para evaluar la textura, aroma, sabor, color y aceptación del yacón fresco con el yacón encurtido, calificando al producto en la escala del 1-5 (“no gusta” y “gusta mucho”). La evaluación se llevó a cabo al finalizar cada experimento. Análisis estadísticos Los resultados de los experimentos fueron analizados estadísticamente por análisis de varianza con ANOVA y el test de Tukey con una probabilidad <0.001 con el programa SAS versión 8.0 (SAS Inc. Cary, NC, USA). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Desarrollo del yacón encurtido El yacón es una raíz que se oxida rápidamente y debe ser escaldada para inactivar a las enzimas responsables de dichas reacciones. La enzima polifenol oxidasa del yacón es inhibida a altas temperaturas (>75oC), siendo más rápida su inactivación a 90oC (2 minutos) en comparación con la de 60oC, que es necesario someterlo durante un tiempo no menor de 15 minutos (Neves y Silva, 2007). Las muestras fueron escaldadas a la misma temperatura en diferentes tiempos (Cuadro 1.A). Los mejores resultados fueron obtenidos cuando se escaldó al yacón por 3 minutos a 95ºC, siendo estos parámetros (tiempo y temperatura) los elegidos para realizar los experimentos restantes. Cuando el tiempo de escaldado se extendió a más de 5 minutos, la fermentación (determinada

por la disminución del pH) fue lenta y el pH fue mayor de 4.5. El olor de la salmuera era desagradable, y se consideró no apto para el consumo humano, puesto que los microorganismos sobrevivientes al proceso de escaldado podrían haber sido bacterias termófilas que habrían afectado la calidad del alimento, así como su inocuidad. Ha sido demostrado que cuando el proceso térmico usado en frutas y verduras es muy drástico, la bacteria contaminante es Bacillus coagulans, afectando la calidad del alimento (Soler, 1991). Luego se procedió a determinar la concentración de sal ideal para una adecuada fermentación. Con tal propósito se utilizaron diferentes concentraciones, las mismas que se usan en las fermentaciones de otras verduras (Fleming et al., 1995), teniendo en cuenta que la concentración de sal no afecte la funcionalidad del yacón. Caracterización de la microflora responsable de la fermentación del yacón Las frutas y verduras traen una carga microbiana que depende del suelo, agua, aire y tipo de alimento, reportándose valores entre 103-105 UFC/g de aerobios totales. La variedad de la microflora inherente a las frutas y verduras, así como su desarrollo, son factores determinantes del proceso de fermentación y la calidad del producto final (Rodríguez et al., 2009). Las bacterias ácido lácticas (BAL) se encuentran presentes en bajo número, y es difícil detectarlas inicialmente. Las BAL tienen que adaptarse a las características intrínsecas de la fruta o verdura para poder desarrollarse en el producto a fermentar. Los análisis microbiológicos del yacón fresco nos indican que la microflora está constituida por una variedad de microorganismos, entre ellos enterobacterias, hongos y levaduras, siendo las BAL la población minoritaria (Cuadro 1.B). La fermentación natural es el resultado de la competencia de varios grupos de microorganismos; los que mejor se adaptan son los que dominan el proceso. Son muchos los factores que influyen en el proceso de fermentación: nutrientes, temperatura, pH inicial, oxigeno y la concentración de sal en la salmuera (Ballesteros et al., 1999, Reina et al., 2005). Cuando se estudió el efecto de la sal en el curso de la fermentación (0, 2, 4, 10% de cloruro de sodio), se obtuvo un yacón encurtido con diferentes características debido a la microflora presente (Cuadro 1.C). El yacón llegó a fermentarse en todas las concentraciones de salmuera estudiadas, resultados corroborados con la medición

Científica 6 (3), 2009

223


TRABAJOS ORIGINALES

Laura D. Reina , Emilio Guija, Oscar Reátegui, Javier Enciso B., Cristina Parodi

de pH y el conteo microbiológico. Sin embargo, la microflora que llevó a cabo la fermentación varió dependiendo de la concentración de sal. Sin sal (0%) y con salmuera al 2%, la fermentación se produjo debido principalmente a levaduras, alcanzando una población de 2x106 UFC/g. El segundo grupo de microorganismos fue de BAL, llegando a alcanzar 1x104 UFC/g. Nuestros panelistas definieron al yacón fermentado como “chicha de yacón”, con un sabor agradable, burbujeante y semidulce. Nuestros resultados en relación al tipo de microflora, coinciden con los reportados en la literatura (Reina et al., 2005). Normalmente, las enterobacterias y levaduras son la microflora predominante en la fermentación de verduras con concentraciones de sal menores a 4%. Las concentraciones de 4% o más favorecen el desarrollo de BAL (Fleming et al., 1995). Cuando usamos 4%, las levaduras alcanzaron 101-2UFC/g y las BAL 109 UFC/g; el pH alcanzado fue de 3.4. La fermentación fue rápida (48 horas) y el producto resultante estable. Esta concentración fue utilizada en los experimentos restantes. La concentración del 10% dio como resultado una fermentación muy lenta, con una microflora constituida por BAL, pero este proceso fue descartado por la alta concentración de sal, la cual afectaría el curso de la fermentación por ser inhibitoria para algunas BAL y alteraría la definición del yacón como alimento funcional. Nuestros resultados coinciden con los resultados reportados en fermentaciones de otras verduras, en las que la sal es inhibitoria para Leuconostoc y Lactococus (BAL que inician la fermentación), además de afectar las características organolépticas de la verdura fermentada (Ballesteros et al., 1999). El yacón contiene una carga microbiana inicial entre 103-4 UFC/g de aerobios totales y enterobacterias totales 1023 UFC/g, la cual disminuye durante el proceso de fermentación, llegando a ser indetectable (Figura 2). El cambio de pH es una manera rápida de predecir el curso de la fermentación. Dicho cambio coincide con un aumento de BAL. El pH inicial de la salmuera era de 7.4, llegando a alcanzar un pH de 3.9 a los 8 días y disminuyendo lentamente hasta alcanzar un pH de 3.4 a los 36 días (Figura 3). Las levaduras y los hongos fueron disminuyendo con el curso de la fermentación, llegando a no detectarse. 224

Científica 6 (3), 2009

Preservación del yacón por fermentación natural

Efecto de la fermentación en el contenido de polifenoles totales, capacidad antioxidante y vitamina C El contenido de polifenoles totales (PT) del yacón fresco varía con el tipo de yacón y el lugar de origen, siendo el yacón morado el que contiene mayor concentración de polifenoles (resultados no mostrados). Lachman et al. (2007) demostraron que el contenido de polifenoles varía de acuerdo al genotipo de yacones estudiados, siendo los yacones de Nueva Zelandia, Bolivia y Ecuador los que contienen valores más altos de polifenoles. El yacón amarillo procedente de Cajamarca fue el que se usó en los experimentos de fermentación, nuestros resultados muestran que el yacón fresco (YF) tiene contenido más alto de PT que el yacón encurtido (YE) (Figura 4.A), una disminución significativa (p<0.001) se observa a los 36 días de fermentación. Dicha disminución se puede deber a la acción de la microflora (BAL) responsable de la fermentación. Sin embargo, la capacidad antioxidante no se vio afectada por la fermentación (Figura 4.B). Esto puede ser debido a que se ha demostrado que las BAL pueden metabolizar polifenoles en diferentes compuestos que también tienen capacidad antioxidante y que no se detectan con el método usado para la determinación de polifenoles totales usados en este estudio; otro factor podría ser que las BAL forman triptófano durante la fermentación, el cual tiene capacidad antioxidante. Se sabe muy poco acerca del metabolismo de polifenoles en BAL, solo algunas especies de BAL están bien adaptadas para crecer en verduras que contienen niveles altos de polifenoles. Por ejemplo, Lactobacillus plantarum, uno de los microorganismos frecuentemente aislados en la fermentación de verduras, es capaz de metabolizar ácido cafeico, ferúlico y gálico (Rodríguez et al., 2009), los que abundan en el yacón fresco (Simonovska, 2003). Por lo tanto, nuestros resultados están de acuerdo con aquellos reportados en la literatura. Asimismo, el contenido de vitamina C aumenta en el yacón encurtido (Figura 4.C), lo cual también pudo haber influido en la capacidad antioxidante. Guija y Reátegui (2008) reportaron que en frutas de la selva peruana los valores elevados de FRAP coinciden con altas concentraciones de vitamina C. El yacón fresco varía en cuanto a su contenido de vitamina C entre 13 y 24 mg/ dL, dependiendo del tipo y del lugar de procedencia. Luego del escaldado, el yacón pierde hasta un 15% de la vitamina C (Figura

5.A y 5.B), cantidad que se recupera y supera durante la fermentación, alcanzando el pico más alto a los 8 días de fermentación (resultados no mostrados). Podemos concluir que la vitamina C se mantiene en el yacón encurtido, no solo por el proceso de fermentación, sino por la acción del pH, además de la baja concentración de oxígeno. La vitamina C es considerada una de las más lábiles, cuya estabilidad depende de factores ambientales como pH, concentración de iones metálicos y potencial redox (Selman, 1994). Uno de los factores que previnieron la oxidación de la vitamina C en este estudio pudiera haber sido la disminución rápida del pH, la cual afectó el potencial redox y evitó las reacciones de pardeamiento del yacón. Los análisis sensoriales reportados por el grupo de panelistas demostraron que el yacón encurtido (YE) es aceptable y puede consumirse solo o utilizarse como ingrediente para ensaladas y jugos. Como un experimento adicional, el extracto de YE (30 mL) fue proporcionado como alimento a ratas que habían sido estresadas (ayuno prolongado, 3-5 días), las cuales se recuperaron satisfactoriamente, como fue demostrado por los indicadores de stress estudiados (resultados no mostrados). CONCLUSIÓN La fermentación del yacón en una salmuera al 2% en equilibrio es llevada a cabo por BAL cuyo metabolismo tiene un efecto significativo en la disminución del contenido de polifenoles totales. Ello fue acompañado por un incremento significativo del contenido

de vitamina C y la capacidad antioxidante en comparación con el yacón fresco. Ello demuestra que la fermentación es un método viable de preservación del yacón, dándole un valor agregado por ser fuente de BAL y vitamina C. Es necesario continuar esta investigación para identificar las BAL que metabolizan los polifenoles y que producen vitamina C en el yacón. Asimismo, es necesario determinar el potencial probiótico de BAL en dicho encurtido determinando su capacidad de adherencia al intestino, resistencia a pH ácido y capacidad de metabolizar FOS e inulina presentes en yacón fresco. Es necesario repetir los estudios realizados en ratas estresadas, los estudios preliminares realizados son prometedores. Agradecimientos Se agradece la colaboración incondicional de Angélica Espíritu (técnica de laboratorio, UCSUR), Vanessa Quispe (asistente de investigación), Roger Thompson por los análisis estadísticos de los resultados y diseño experimental (USDA Lab, North Carolina State University, Raleigh, North Carolina, EE.UU.), al personal del Departamento de Farmacología de UCSUR (Dra. Mariluz Herencia y colaboradores), y a todo el personal de UCSUR que de una manera u otra colaboraron en este proyecto. También agradecemos a las alumnas del VI ciclo de Nutrición de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, presidido por Josefina Granados, quienes comprobaron los resultados obtenidos en otro marco de análisis.

Cuadro 1.A. Efecto del tiempo de escaldado en el yacón encurtido. El pH

6.5; el pH inicial de la salmuera fue 7.4. Los oBrix del yacón fresco 10, salmuera: 4, 7.2. Turbidez (+)=ligeramente turbio, (++)=turbio, (+++)=muy turbio debido al crecimiento microbiano. Los resultados son el promedio de 2 muestras. inicial del yacón fresco fue

yacón encurtido:

Características

3 minutos

5 minutos

10 minutos

15 minutos

20 minutos

pH final

4.0

4.45

4.62

4.48

4.49

Brix

7

7.2

7.1

7.1

7.1

Turbidez

+++

++

++

++

+

Olor

Agradable

Agradable

Agradable

Desagradable

Desagradable

Textura al tacto

Crocante

Crocante

Crocante

Crocante

Crocante

Análisis microscópico

Cocos y bacilos

Cocos y bacilos

Cocos y bacilos

Bacilos

Bacilos

o

Científica 6 (3), 2009

225


Preservación del yacón por fermentación natural

Cuadro 1.B. Caracterización de la microflora del yacón fresco (YF). Muestras de yacón de diferentes proveedores se lavaron, secaron y pesaron. El extracto de yacón se obtuvo de muestras de 500 g en duplicado. Cada muestra se diluyó en solución salina (1/10) y cada dilución se sembró en duplicado en los diferentes medios de cultivo. El número de microorganismos, que se expresa en UFC/g, es el promedio de 2 Petrifilm. <20 significa debajo del límite de detección.

Aerobios totales UFC/g

Enterobacterias BAL UFC/g totales UFC/g

1

4.75x103

2.37x102

<20

2

5.75x104

4.25x103

3

5.55x10

2.25x10

3

2

Levaduras UFC/g

Hongos UFC/g

<20

<20

6.5x102

<20

<20

2.0x10

<20

<20

1

5.344

5 6 4

4.028

pH

Yacón fresco

3.918

3

3.426

2 1 0 FERM. DÍA 1

Cuadro 1.C. Efecto de la concentración de sal en el curso de la fermentación del yacón.

% sal en la salmuera

pH

Aerobios totales UFC/g

BAL UFC/g

Levaduras UFC/g

Hongos UFC/g

0

4.35

1.45x108

7.46x103

3.25x106

<20

2

4.28

2.25x10

2.85x10

3.96x10

<20

4

4.01

3.55x10

2.87x10

1.26x10

<20

10

5.25

2.35x105

4.59x104

<20

<20

8 9

4

6

9

2

FERM. DÍA 3

Los números son el promedio de 5 muestras de salmuera de YE. El pH inicial de la salmuera 7.4, pH inicial del yacón fresco 6.4. Temperatura de fermentación 20±2º C. Los resultados que se muestran corresponden a un experimento.

300

Enterobacterias BAL

6

PT (mg/100g)

8

254.59

200 161.03

150

pH

4

100

2 0 0

2

8

15

30

50 YF

Días de fermentación

Figura 2. Microflora predominante en la fermentación del yacón El

Cada muestra se diluyó en solución salina (1/10) y El número de microorganismos, que se expresa en UFC/g, es el promedio de 2 Petrifilm. <20 significa debajo del límite de detección. extracto de yacón se obtuvo de muestras de

500 g

en duplicado.

cada dilución se sembró en duplicado en los diferentes medios de cultivo.

226

Científica 6 (3), 2009

FERM. DÍA 36

Figura 3. Cambios de pH en la salmuera durante la fermentación del yacón encurtido (YE)

250

10

FERM. DÍA 8 Tiempo

Muestras de yacón de diferentes proveedores se lavaron, secaron y pesaron. El extracto de yacón se obtuvo de muestras de 500 g en duplicado. Cada muestra se diluyó en solución salina (1/10) y cada dilución se sembró en duplicado en los diferentes medios de cultivo. El número de microorganismos, que se expresa en UFC/g, es el promedio de 2 Petrifilm. <20 significa debajo del límite de detección.

Log UFC/g

TRABAJOS ORIGINALES

Laura D. Reina , Emilio Guija, Oscar Reátegui, Javier Enciso B., Cristina Parodi

YE

Figura 4. A. Efecto de la fermentación en el contenido de polifenoles totales (PT) del yacón Los números son el 20±2º C. Tiempo de

promedio de

5

fermentación:

muestras y

36 días. La estadísticamente significativa (P<0.001).

3

experimentos diferentes de

YF

y

YE. La

temperatura de fermentación

diferencia en el contenido polifenoles totales

(PT)

entre

YF

y

YE

es

Científica 6 (3), 2009

227


Preservación del yacón por fermentación natural

30 3550

3487.15

25 Vitamina C mg/100g

FRAP (µmoles/100g)

3500 3450 3400 3350 3300 3250

3240.71

3200

20

15

10

3150 3100 YF

5

YE

Ayacucho

Amazonas

Cajamarca

Pampa

Cajamarca

Figura 4.B. Efecto de la fermentación en la capacidad antioxidante del yacón Figura 5.A. Contenido de vitamina C en yacón fresco procedente de diferentes regiones Los números son el promedio de 5 muestras y 3 experimentos diferentes. La temperatura de fermentación 20±2º C. Tiempo de fermentación: 36 días. La diferencia en la capacidad antioxidante entre YF y YE es estadísticamente significativa (P<0.001).

24

20

18.82

18 16

YE

Figura 4.C. Efecto de la fermentación en el contenido de vitamina C del yacón Los números son el promedio de 5 muestras (500 g) y 2 experimentos diferentes de YF Y YE. La temperatura de fermentación 20±2º C. Tiempo de fermentación 36 días. La diferencia en el contenido de vitamina C entre YF y YE es estadísticamente significativa (P<0.001).

2

muestras y

30

22

YF

Científica 6 (3), 2009

2 experimentos diferentes. El yacón de Cajamarca pertenece a lotes La diferencia en el contenido de vitamina C entre yacones de diferentes regiones es estadísticamente significativa (P<0.001). números son el promedio de

diferentes obtenidos en fechas diferentes.

22.83

14

228

Los

Vitamina C mg/100g

Vitamina C mg/100g

TRABAJOS ORIGINALES

Laura D. Reina , Emilio Guija, Oscar Reátegui, Javier Enciso B., Cristina Parodi

25 YF 20

YEsc

15 10 5 Yacón 1

Yacón 2

Figura 5.B. Efecto del escaldado en el contenido de vitamina C del yacón fresco (YF) Los números son el promedio de 2 muestras y 2 experimentos diferentes. La diferencia en el contenido de vitamina C entre YF y YEsc es estadísticamente significativa (P<0.001).

Científica 6 (3), 2009

229


TRABAJOS ORIGINALES

Laura D. Reina , Emilio Guija, Oscar Reátegui, Javier Enciso B., Cristina Parodi

Preservación del yacón por fermentación natural

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Butler, G., and Rivera, D. 2004. Innovations in peeling technology for yacon. Project Report. CIP. Lima-Peru. 2. Ballesteros, C., Palop, Ll., Sánchez Isabel. 1999. Influence of sodium chloride on the control lactic acid fermentation of Almagro egg plants. International Journal of Food Microbiology 53: 13-20.

15. Seminario, J. Valderrama, M., Manrique, I., 2003. El yacón: fundamentos para el aprovechamiento de un recurso promisorio. Centro Internacional de la Papa, Universidad Nacional de Cajamarca, Agencia Suiza para el desarrollo y la cooperación, Lima, Perú, 60 p. 16. Simonovska, R., Vovk, I. Andrensek, S., Velentova., K., Ulrichova, J. 2003. Investigation of fenolic acids in yacon leaves and tubers. Journal of Chromatography A. 1016: 89-98.

3. Dewanto, V., Wu, X., Adom, KK; Liu RH. 2002. Thermal processing enhances the nutritional value of tomatoes by increasing total antioxidant activity. J. Agric. Food Chem. 50:3010-3014.

17. Singleton, V. L. and Rossi, J. A. 1965. Colorimetry of total phenolics with phosphomolybdic phosphotungstic acid reagents. Am. J. Enol. Vitic. 16:144-158.

4. Fleming, H.P., McDonald, L.C., McFeeters, R.F., Thompson, R.L., Humphries, E.G., 1995. Fermentation of cucumbers without sodium chloride. J. Food Sci. 60, 312-315, 319.

18. Selman, J. D. 1994. Vitamin retention during blanching of vegetables. Food chemistry. 49: 137-147.

5. Gálvez, A., Abrioul, H., López, R., Omar, N. 2007. Bacteriocin-based strategies for food biopreservation. International Journal of Food Microbiology. 120:51-70.

19. Soler, M. P. 1991. Industrialización de frutas. Manual Técnico 8. 203.

6. Guija, E., Reátegui, O. 2008. Capacidad antioxidante de las frutas de la selva peruana. Científica. 5: 184-188. 7. Jacota, S. K. and Dani, H.M. 1982. A new colorimetric Technique for the estimation of vitamin C using Folin Phenol reagent. Anal. Biochem. 127:178­182.

20. Szollosi R and Varga ISZ. 2002. Total antioxidant power in some species of Labiatae (Adaptation of FRAP method). Acta Biol Szeged 46:125-127. 21. Yan X, Suzuki M, Ohnishi-Kameyama M, Sada Y, Nakanishi T, Nagata T. 1999. Extraction and identification of antioxidants in the root of Yacón (Smallanthus sonchifolius) J. Agriculture and Food Chemistry. 47, 11, 4711-3.

8. Jimenez-Monreal, A. Garcia-Diz L., Martínez-Tome, M., Mariscal, M., Murcia, M. 2009. Influence of cooking on antioxidant activity of vegetables. Journal of Food Science. 74, 3: H97-H103. 9. Lachman, J., Fernandez, E., Viehmannova, I, Sulc, M., Cepkova, P. 2007. Total phenolic contents of yacon rhizomes, leaves and roots affected by genotype. New Zealand Journal of Crop and Horticultural Science. 35: 117-123. 10. Manrique, I., Hermann, M. 2004. El potencial del yacón en la salud y la nutrición. XI Congreso Internacional de Cultivos Andinos. Cochabamba, Bolivia. 11. Narai-Kanayama, A., Tokita, N., Aso, K. 2007. Dependence of fructooligosacharide content on activity of fructooligosachardie-metabolizing enzymes in Yacón (Smallanthus sonchifolius) tuberous roots during storage. J. of Food Science. 72, 6, S381-S387.

Laura D. Reina Correo electrónico: ldreina@yahoo.com Recepción: 26 de noviembre de 2009 Aceptación: 17 de diciembre de 2009

12. Reina, L. D., Breidt, F. J., Katharious, S., Fleming, H.P. 2005. Isolation and selection of Lactic Acid bacteria as biocontrol agents for nonacidified refrigerated pickles. Journal of Food Science 70 (1) M7-11. 13. Ribeiro, J. 2008. Chemical and biochemical studies of in natura and processed yacon and influence of its consumption in the glycemic levels and fecal lipids of rats. Chapter 3, pages 107-132. Dissertation (Master in Food Science). Federal University of Lavras, Lavras, MG. 14. Rodríguez H., Curiel, J., Landete, J., Rivas, B., López, F., Gómez, C., Mancheño, J., Muñoz, R. 2009. Food fenolics and lactic acid bacteria. International Journal of Food Microbiology 132: 79-90.

230

Científica 6 (3), 2009

Científica 6 (3), 2009

231


TRABAJOS ORIGINALES

Reika Kimura J. Guerrero B.

Evaluación de los efectos del activador biológico Enzymplus en la elaboración de compost utilizando estiércol de vacuno y ovino

EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL ACTIVADOR BIOLÓGICO ENZYMPLUS EN LA ELABORACIÓN DE COMPOST UTILIZANDO ESTIÉRCOL DE VACUNO Y OVINO* EVALUATION OF BIOLOGICAL EFFECTS OF ACTIVATOR ENZYMPLUS IN THE PREPARATION OF COMPOST USING BOVINE AND SHEP MANURE Reika Kimura1, J. Guerrero B.1

1

Universidad Nacional Agraria La Molina. Departamento de Suelos.

Palabras clave: Enzymplus, estiércol , biensayos.

compost,

This study aimed to define the scope in assessing the technical effectiveness of the product Enzymplus (biological activator), when used in the preparation of compost from plant materials and two types of manure (bovine and sheep).

RESUMEN El presente trabajo buscó dar un alcance en la evaluación de la efectividad técnica del producto Enzymplus (activador biológico), al emplearlo en la elaboración de compost a partir de materias vegetales y dos tipos de estiércol (vacuno y ovino).

Se evaluaron parámetros

Científica 6 (3), 2009

La agregación del activador biológico en la elaboración de compost no influenció en la variación de los parámetros evaluados durante el proceso de compostaje. Tampoco influenció en los parámetros físicos, físicoquímicos y microbiológico de los compost obtenidos. Se observó, no obstante, que la agregación del activador biológico en la elaboración de compost con estiércol vacuno, mejoró la calidad agronómica del compost obtenido frente a los demás tipos de compost.

ABSTRACT

Se elaboraron en total 6 tipos de compost. Los primeros 3 fueron elaborados a partir de material vegetal y estiércol vacuno, de los cuales el primero fue el control, y al segundo y tercer tipo de compost se les agregó el activador biológico en dos diferentes dosis (al primero se le agregó en dosis indicada por la empresa productora de Enzymplus y al segundo se le agregó en cantidad doble). Los restantes 3 tipos de compost se elaboraron con material vegetal y estiércol ovino; la diferencia entre estos 3 tipos de compost parte del mismo criterio considerado para los 3 tipos de compost anteriores.

232

químicos, químicos y microbiológicos durante el proceso de compostaje y tras obtener los compost. También se evaluó la calidad agronómica de los compost mediante bioensayo de germinación y crecimiento.

los principales físicos, fisico-

In total six types of compost were elaborated. The first 3 were made from vegetable matter and bovine manure, of which the first was the control, and the second and third types of compost were added biological activator in two different doses (the first was added at doses indicated by the producer of Enzymplus and the second was added at twice). The 3 types of compost remains were developed with sheep manure and plant material, the difference between these 3 types of compost was considered by the same criteria for all 3 types of compost specified before. We assessed the major physical, physicochemical, chemical and microbiological properties during the composting process and to get the compost. We also evaluated the agronomic quality of the compost by germination and growth bioassay. The aggregation of the biological activator in the compost elaboration did not influence the variation of the parameters evaluated during the composting process. Nor influenced the

physical, physico-chemical and microbiological properties of compost obtained. It was noted, however, that the aggregation of biological activator in the production of compost with bovine manure, improved the agronomic quality of the compost obtained over other types of compost. Key words: Enzymplus, compost, manure, bioassays. INTRODUCCIÓN El compostaje es una práctica antigua, que consiste en transformar los residuos orgánicos en compost con el fin de utilizarlo principalmente como abono orgánico o mejorador de suelo. Cada día se está investigando más acerca de la técnica de compostaje en busca de una forma más eficiente, tecnológica y económicamente. Una de estas nuevas técnicas es la utilización de unos microorganismos específicos y/o enzimas (activadores biológicos) para activar y acelerar la descomposición de la materia orgánica, lo cual está originando varias opiniones en cuanto a su efectividad. Como investigaciones científicas realizadas acerca de la utilización de algunos activadores biológicos en la elaboración de compost encontramos a la de Golueke (Golueke et al., 1953, citado por Fujita, 1998), quien comparó compost de residuos urbanos realizados con diferentes inoculantes, entre ellos un producto microbiológico; a la de Madrid y Castellanos (1998) quienes realizaron un estudio sobre los efectos de activadores, entre ellos productos comerciales enzimáticos (“Polienzima” y “Multienzima”), sobre la calidad de composts elaborados con cachaza y bagazo de la caña de azúcar. En el Perú, Alarcón (2004) ha investigado sobre los efectos del uso del hongo Trichoderma harzianum y del producto comercial “Mezcla Multienzimática”, en la elaboración de compost y en la calidad de los compost obtenidos. El presente trabajo buscó dar un alcance en la evaluación de la efectividad técnica del producto Enzymplus (activador biológico), al emplearlo en la elaboración de compost a partir de materias vegetales y dos diferentes tipos de estiércol (vacuno y ovino). Se

Científica 6 (3), 2009

233


TRABAJOS ORIGINALES

Reika Kimura J. Guerrero B.

evaluó los principales parámetros (físicos, químicos y microbiológicos) durante el proceso de compostaje y de los compost obtenidos, así como su calidad agronómica mediante bioensayos de germinación y crecimiento. MATERIALES Y MÉTODOS 1. Ubicación: La investigación se realizó dentro del campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina. 2. Elaboración de compost: Se armaron las pilas aéreas de compostaje, colocando los materiales vegetales y estiércol en capas alternadas en relación 2:1 en volumen, y humedeciendo cada capa uniformemente con agua. En el medio de cada pila se creó un agujero de ventilación. El volumen de cada pila fue de 1,5 m3. Se armaron en total seis pilas, correspondientes a seis tratamientos. Los tratamientos T1, T2 y T3 fueron elaborados a partir de material vegetal y estiércol vacuno. El T1 fue el control para este tipo de compost, por consiguiente no se le agregó el activador biológico; al T2 se consideró la dosis indicada por la empresa y se le agregó 418,2g/t de activador biológico al momento de la instalación de la pila; y al T3 se le agregó en cantidad doble, 836,3g/t de activador biológico. Los otros 3 tipos de tratamiento (T4, T5 y T6) se elaboraron con material vegetal y estiércol de ovino. La diferencia entre estos 3 tipos de compost fue por el mismo criterio considerado para los 3 tipos de compost anteriores. El T4 fue el control para este tipo de compost, por consiguiente no se le agregó el activador biológico; al T5 se consideró la dosis indicada por la empresa y se le agregó 486,3g/t de activador biológico; y al T6 se le agregó en cantidad doble, 972,6g/t de activador. (La dosis del activador biológico recomendado por la empresa ECOBIOTEC, es de 500g/t de material orgánico (Ecobiotec, 2001).) El “material vegetal” utilizado fue una mezcla del pasto Kingrass verde, pasto Kingrass seco, campanilla y tallo de algodón, previamente picados. Se realizaron los volteos en tres tiempos: a los 27 días, 60 días y 104 días. Después del último volteo se dejó aproximadamente un mes para su maduración. Luego se realizó la cosecha, tamizando en dos etapas: primero con una malla de una pulgada y

234

Científica 6 (3), 2009

Evaluación de los efectos del activador biológico Enzymplus en la elaboración de compost utilizando estiércol de vacuno y ovino

luego con una malla de 0,5 cm. Durante la elaboración del compost las pilas fueron regadas con agua cuando se consideró que se encontraban secas. 3. Monitoreo y ensayos: Las muestras de compost se tomaron al inicio, antes de cada volteo y después de la cosecha. Los parámetros evaluados durante el proceso de compostaje fueron: temperatura, humedad, pH, CE, relación C/N y población bacteriana y de hongos. Los parámetros evaluados de los compost obtenidos fueron: rendimiento, humedad, densidad, color, pH, CE, relación C/N, porcentaje de N, P y K, contenido de metales pesados y coliformes. También se realizaron los bioensayos con los compost tamizados con la malla de 0,5 cm. La temperatura se midió dos veces por semana, desde la chimenea a 15 cm y 30 cm de profundidad, y desde el exterior de la pila, utilizando el termómetro digital. La humedad se determinó por método gravimétrico (Kaúrichev et al., 1980). La densidad aparente de los materiales iniciales se midió utilizando un recipiente de volumen conocido y la densidad de los compost se determinó a través del método de probeta (Estrada et al., 1986). El color se determinó utilizando la tabla Munsell. El pH se determinó por método potenciométrico (Estrada et al., 1986). La salinidad se determinó a través de la medición de la CE, utilizando el conductímetro (Estrada et al., 1986; Chavira y Castellanos, 1987). La materia orgánica se determinó a través del método de calcinación (Estrada et al., 1986). El carbono total se determinó dividiendo el valor de la materia orgánica por el factor de Van Bemmelen (Jackson, 1964; Leon y Aguilar, 1987; Guerrero 1997). El nitrógeno total se determinó a través del método Microkjeldahl. (Bremner, 1996; Guerrero 1997; Kaúrichev, 1980). El contenido de fósforo se determinó a través del método azul de molibdeno de Fiske y Subbarow (Homer y Parker, 1986). El contenido de potasio y los elementos trazas se determinaron a través del método de espectrometría de absorción atómica (Perkin Elmer 3100). La población bacteriana se determinó por método de recuento estándar en placa (ICMSF, 2000). La población de hongos se determinó a través del método de recuento de levaduras y mohos por siembra en placa en todo medio (ICMSF,

2000). La población de coliformes fecales se determinó por el método norteamericano (ICMSF, 2000). Se realizó dos tipos de bioensayo de germinación, tomando como referencia el protocolo del “Test de madurez de compost” (Florida On-line Composting Center, 2002). El bioensayo de germinación en extracto de compost se realizó con semillas de rabanito (Raphanus sativus, L var. Crimson Giant) y cebada (Hordeum vulgare var. UNA LA MOLINA -96). El bioensayo de germinación en compost puro se realizó con semillas de berro (Lepidium sativum, L.), rabanito y cebada; y también en compost con la realización de una lixiviación controlada (relación compost:agua 1:2 v/v) para bajar su salinidad. En ambos ensayos se evaluó el porcentaje del total de semillas germinadas. Así mismo, se realizó dos tipos de bioensayo de crecimiento. En primer lugar se realizó el bioensayo de crecimiento de maíz (PM701) en sustrato de compost con arena, a diferente proporción de compost, y posteriormente se realizó el bioensayo de crecimiento de cebada en compost, a diferente nivel de lavado. En ambos ensayos se evaluó la producción de la materia seca foliar y radicular por maceta.

Resultados y discusión 1. Evaluación de la variación temporal de los parámetros durante el proceso de compostaje: Como menciona Dalzell et al. (1991), la temperatura a 30 cm de profundidad (zona más cercana al núcleo) fue la más alta, seguida por la temperatura a 15 cm de profundidad y de la parte exterior. Esto se debe a que la actividad microbiana, se concentra más en el núcleo y cuanto más lejos del núcleo sea la medición de temperatura, esto refleja menos la actividad microbiana y a la vez tiene mayor influencia de los efectos ambientales. Por esta razón, para el monitoreo del proceso se considera adecuada la medición a 30 cm de profundidad. En todos los tratamientos, la temperatura a los 5 días se encontró en la etapa termofílica. Al realizar el primer volteo se registró un gran aumento en la temperatura por reactivarse la actividad microbiana; pero luego del segundo y tercer volteo no se observó un gran aumento de su valor por el estado avanzado de descomposición del material; y la temperatura fue descendiendo hasta llegar a estabilizarse. Todos los tratamientos pasaron por un proceso de compostaje adecuado teniendo las etapas mesofílica, termofílica y la posterior maduración.

Figura 1. Variación temporal de temperatura según tratamiento (a 30 cm de profundidad).

Científica 6 (3), 2009

235


TRABAJOS ORIGINALES

Reika Kimura J. Guerrero B.

No se observó diferencia en la evolución de la temperatura entre los tratamientos, por la agregación del activador biológico (figura 1). La humedad de las pilas de compostaje no mostró fluctuación durante el proceso de compostaje (mínimo 50,1% y máximo 74,3%) y estuvo encima del valor ideal (50 a 65% según Binner (2002)) debido al riego frecuente. Sin embargo, durante el proceso no se observaron síntomas del proceso anaeróbico, debido al tamaño de partícula del tallo de algodón (5 cm) que posibilitó una buena porosidad, por consiguiente se considera que la humedad de las pilas no ha afectado el proceso. El pH (relación 1:4) de los tratamientos (entre 7,5 y 7,9) tampoco mostró fluctuación en su valor durante el proceso de compostaje. Tampoco se observó diferencia por tipo de tratamiento. En cuanto a la CE (relación 1:4), se observó una tendencia de desminución con el tiempo, lo cual no concuerda con Lohr et al. (1984), Kuter et al. (1985) (citado por Zúñiga,1987), Zúñiga (1987) y Alarcón (2004). Se considera que se debe al efecto del riego. (La CE a los 27 días estuvo entre 6,8 (T1) y 8,5 (T3), a los 60 días estuvo entre 2,3 (T5) y 5,3 (T2), y a los 104 días estuvo entre 2,4 (T2) y 3,3 (T6)). Tampoco se observó diferencia por tipo de tratamiento. El valor de la relación C/N de las pilas de compostaje a los 27 días estuvo entre 24,36 (T1) y 34,75 (T2), a los 60 días estuvo entre 16,99 (T2) y 20,37 (T3), y a los 104 días estuvo entre 17,26 (T4) y 18,93 (T5). Todos los tratamientos tuvieron una tendencia de disminución en su valor con el tiempo debido a la degradación de los materiales orgánicos y por consiguiente liberación de C en forma de CO2 (Robert et al., 1997). No se observó diferencia en la variación de su valor con el tiempo por la agregación del activador biológico. La población bacteriana mesófila durante el proceso de compostaje se encontró entre 106 y 107 UFC/g, y la termófila entre 104 y 107 UFC/g. Los hongos mesófilos durante el proceso de compostaje se encontraron entre 104 y 107 UFC/g, y los termófilos entre 10 y 104 UFC/g. En ambos microorganismos se observó la mayor dominación de las mesófilas que las termófilas, lo cual concuerda con el experimento realizado por Zúñiga (1987), y al considerar que durante el proceso hubo mayor tiempo con temperatura mesofílica, este resultado es comprensible. No se 236

Científica 6 (3), 2009

Evaluación de los efectos del activador biológico Enzymplus en la elaboración de compost utilizando estiércol de vacuno y ovino

pudo observar diferencias claras en el tamaño de la población microbiana de las pilas de compostaje por la dosis del activador biológico agregado; es posible que las altas temperaturas generadas en las pilas de compostaje durante el proceso hayan actuado desfavorablemente frente al efecto del activador biológico. 2. Evaluación de los parámetros de los compost obtenidos: Los materiales compostados se redujeron entre 20,0% (T3) y 29,6% (T4) del peso inicial, por pérdida de humedad y la mineralización (Roberto et al., 1992). El porcentaje de partículas menores a 2.5 cm fue entre 89,3 (T4) y 96,1% (T1) del total rendimiento; teniendo un mayor porcentaje de partículas menor a 0,5 cm. La ordenanza española sobre fertilizantes y afines (B.O.E.núm.131.2 Junio 1998) exige que un mínimo de 90% de las partículas sea menor de 25 mm (Hogg et al., 2002); lo cual, a excepción de T4 en que faltó poco, se ha cumplido. La densidad de los compost con partículas menores a 0,5 cm tuvo valores entre 0,44 t/ m3 y 0,48 t/m3. Se considera que todos los compost obtenidos son aptos para uso como sustrato y como mejorador de suelos arcillosos o compactados en cuanto a su densidad. (Nivel óptimo de la densidad para un sustrato ideal es menor a 0,4 g/cm3 (Abad et al., 1997); para uso como mejorador de suelos arcillosos o compactados es entre 0,6 a 0,4 t/m3 (Alarcón, 2004)).

Figura 2. Disminución de la salinidad de los compost con el lavado (relación 1:2).

Los compost obtenidos presentaron un color entre marrón agrisado muy oscuro, marrón oscuro y marrón muy oscuro; colores que se puede considerar adecuados, según Rynk et al. (1992), Dalzell et al. (1991) y Sztern y Pravia (1999), para un compost maduro y apto. La retención de humedad de los compost obtenidos estuvo entre 42,2 (T4) y 59,0% (T1). Los valores fueron mayores al límite expuesto por la ordenanza española sobre fertilizantes y afines (B.O.E.núm.131.2 Junio 1998): humedad máxima de 40% (Hogg et al., 2002); así como los valores establecidos para compost a ser comercializado por la OMS: 30 a 50% (OMS, 1985, citado por Intec, 1999). La alta humedad de los compost obtenidos se puede corregir dejándolos más tiempo al aire y/o extendiéndolos en el suelo para facilitar su secado.

Figura 3. Porcentaje de N total de los compost según el nivel de lavado.

El pH (relación 1:4) de los compost obtenidos estuvo entre 7,8 (T2 y T3) y 8,3 (T4), se encuentran dentro del rango para Científica 6 (3), 2009

237


TRABAJOS ORIGINALES

Reika Kimura J. Guerrero B.

Evaluación de los efectos del activador biológico Enzymplus en la elaboración de compost utilizando estiércol de vacuno y ovino

un compost maduro (entre 7,5 y 9,0) según Satriana (1974, citado por Cantanhede et al., 1993), y se encuentra dentro del rango establecido por la OMS para el compost a ser comercializado: entre 6 a 9 (OMS, 1985, citado por Intec, 1999). En cuanto a la CE (en extracto de pasta saturada), al considerar que el valor aceptable es menor a 4 dS/m (Guerrero e Israel, 2001), los compost obtenidos tuvieron una alta salinidad: entre 19,8 dS/m (T1) y 22,50 dS/m (T3). Esto, como mencionan Guerrero e Israel (2001), se debió a la alta salinidad de los tipos de estiércol utilizados (vacuno: 22,4 dS/m y ovino: 25,2 dS/m). Entonces, se realizó el lavado de los compost mediante la lixiviación controlada, y se evaluó el descenso de la salinidad y su contenido de NPK. El lavado de compost se realizó con agua de buena calidad (C1, 0,5 dS/m) y fue como sigue: 1) SL (sin lavado); 2) L2 (lavado con agua en proporción 1:1 v/v); 3) L3 (lavado con agua en proporción 1:1.5 v/v); 4) L4 (lavado con agua en proporción 1:2 v/v). Figura 4. Porcentaje de P2O5 de los compost según el nivel de lavado.

Como se muestra en la figura 2, se observó una tendencia de descenso de la salinidad cuanto más intenso sea el lavado. Sin embargo, a pesar del lavado, no se observó una alteración grande en el porcentaje de N; y en cuanto al porcentaje de P2O5 y K2O, se aprecia una tendencia de descenso pero no es significativo (figuras 3, 4 y 5). Incluso los porcentajes de N, P2O5 y K2O de los compost más lavados aún permanecen dentro del “rango común de los compost terminados según Gotaas” (1956, citado por Cantanhede et al., 1993). Por consiguiente, como menciona Climent et al. (1996), cuando uno obtiene un compost con nivel de salinidad alto y su principal intención de utilización es como sustrato, la lixiviación controlada del compost es una buena alternativa. La relación C/N de los compost obtenidos estuvieron entre 14,23 (T1) y 16,32 (T4). Todos los compost cumplen con la línea directriz para la calidad de compost de CCME (Consejo Canadiense de Ministros del Ambiente), la cual exige una relación C/N ≤25 (Hogg et al., 2002).

Figura 5. Porcentaje de K2O de los compost según el nivel de lavado.

238

Científica 6 (3), 2009

Los porcentajes de nitrógeno total de los compost se encontraron entre 1,25 (T3) y 1,85 (T4). Los porcentajes de fósforo de los compost se encontraron entre 1,38 (T4) y 1,91 (T1). Y los porcentajes de potasio de los compost se encontraron entre 2,54 (T6) y 3,47 (T5). Los porcentajes de N, P y K de todos

los tratamientos estuvieron dentro del “rango común de los compost terminado según Gotaas” (1956, citado por Cantanhede et al., 1993). La suma de nitrógeno, fósforo y potasio de los compost se encuentra cerca a 6% (mínimo 5,37% del T6 y máximo 6,85% del T1), valor que debe tener un compost para uso como abono orgánico (Alarcón, 2004). Las concentraciones de todos los elementos trazas analizados (Cu, Zn, Pb, Cd y Cr) se encontraron muy por debajo de los valores máximos permitidos según CCME (Consejo Canadiense de Ministros del Ambiente). Por consiguiente, se puede considerar que los compost obtenidos no presentan amenaza en su utilización en cuanto a los elementos trazas analizados. La población de coliformes fecales de los tratamientos estuvo a menos de 3 NMP/g, valor muy por debajo de lo que exige el CCME (menos de 1,000 NMP/g). El CCME, aparte de coliformes fecales, exige el análisis de Salmonella. En el presente experimento no se realizó dicho análisis considerando la opinión de EPA, el cual considera equivalentes los análisis de coliformes fecales y Salmonella (Coliformes fecales < 1,000 NMP/g peso seco o Salmonera < 3NMP/4g peso seco, ambos son valores para clase A) basados en estudios correlacionados (Brinton, 2000). Por consiguiente, se considera que los compost obtenidos se encuentran libres de riesgo por patógenos. 3. Evaluación de la calidad agronómica de los compost obtenidos: Al querer utilizar el compost para los cultivos, aparte de su fertilidad y estructura, existe un criterio muy importante a considerar: que no genere efectos negativos en la germinación y/o en el crecimiento del cultivo. El analisis de bioensayo (o de fitotoxicidad) es importante para evaluar la madurez o estabilidad y calidad del compost. Evaluación de la germinación Germinación en extracto de compost En ambos tipos de semillas (cebada y rabanito), no se observó diferencia notoria en el porcentaje de germinación por tipo de extractos de compost. El porcentaje del total de semillas germinadas de cebada estuvo entre 80,7% (T5) y 91,3% (T2). Y el porcentaje del total de semillas germinadas de rabanito estuvo entre 97,3% (T2) y 100% (T3 y T6). A partir de estos resultados, se puede considerar que los compost obtenidos

Científica 6 (3), 2009

239


TRABAJOS ORIGINALES

Reika Kimura J. Guerrero B.

Evaluación de los efectos del activador biológico Enzymplus en la elaboración de compost utilizando estiércol de vacuno y ovino

se encuentran maduros y no muestran fitotoxicidad frente a estos tipos de semillas. Ya que el protocolo tomado como referencia para el presente ensayo señala que el compost se considera maduro cuando la germinación en su extracto alcanza el 80%. Germinación en compost puro En todos los compost se observaron dificultad en la germinación de las semillas, lo cual se considera que se debe al alto contenido de salinidad con CE entre 9,27 (T2) y 11,88 (T3). Sin embargo, al realizar la lixiviación controlada (relación de compost:agua 1:2 v/v), se tornaron en medios aptos sin fitotoxicidad para la germinación de semillas, con un alto porcentaje de total semillas germinadas: entre 94%(T6) y 100% (T3) con las semillas de berro, entre 74% (T6) y 94% (T1, T2, T3, T5) con las semillas de cebada y entre 88% (T4) y 98% (T1, T2, T3 y T5) con las semillas de rabanito (figura 6).

Figura 7. Efecto de la interacción del tipo de compost y nivel de lavado en la producción de la materia seca foliar de cebada por maceta.

Figura 6. Germinación de rabanito en compost puro.

Evaluación del crecimiento Efecto de los compost sobre el crecimiento de maíz 1. Evaluación de la producción de la materia seca foliar por maceta: Los tratamientos T2, T5 y T6 tuvieron mayor producción seguido por T4, T1 y T3 (diferencia altamente significativa, < 0.01). Por lo mencionado, los compost con la concentración de activador biológico recomendado por la empresa, tuvieron mayor producción. También se observó que con 25% de compost en el sustrato se obtuvo mayor producción, seguido por 50% y luego 75% (diferencia altamente significativa, < 0.01); esto se debe a que a mayor proporción de compost el sustrato va tener mayor salinidad, el cual tiene efecto negativo al desarrollo del cultivo.

240

Científica 6 (3), 2009

2. Evaluación de la producción de la materia seca radicular por maceta: Los compost T2, T5 y T4 tuvieron mayor producción seguido por T6 y T1, y T3 (diferencia altamente significativa, < 0.01). Al igual que la materia seca foliar, los compost con la concentración de activador biológico recomendado por la empresa, tuvieron mayor producción. También se observó una diferencia altamente significativa (<0.01) en la producción, por la proporción de compost en el sustrato; obteniendo el mismo resultado que en el caso de la materia seca foliar. Efecto de los compost sobre el crecimiento de cebada 1. Evaluación de la producción de la materia seca foliar por maceta:

Se observó una diferencia significativa (< 0.05) en la producción, por la interacción entre tipo de compost y nivel de lavado. Los compost con estiercol de vacuno y con la agregación del activador biológico (T2 y T3) incrementaron la producción de la materia seca foliar, en comparación a los demás tipos de compost. Pero no se observaron diferencias significativas en la producción por el nivel de activador biológico agregado, por lo cual se deberá utilizar la menor cantidad. También se considera que, en todos los tipos de compost, el nivel de lavado L3 es suficiente para mejorar la calidad de los compost; ya que no se obtuvieron diferencias significativas en la producción cuando se utilizó compost que había sido lavado con mayor intensidad (L4: compost/agua 1:2) (figura 7). 2. Evaluación de la producción de la materia seca radicular por maceta: Se observó que los compost T3 y T2 tuvieron mayor producción seguido por T1, T4 y T6, y luego T5 (diferencia altamente significativa, < 0.01). Por lo observado, los compost con estiércol vacuno y activador biológico tuvieron mayor producción. También se observó una diferencia altamente significativa (< 0.01) por el nivel de lavado sobre la producción de la materia seca radicular; se observó una tendencia de mayor producción cuanto más intenso sea el lavado.

Conclusiones 1. El activador biológico aplicado en dosis recomendada por la empresa mejoró la calidad agronómica del compost elaborado con estiércol vacuno frente a los demás compost. 2. Las pilas aéreas de compostaje, con la agregación del activador biológico, no mostraron diferencia significativa en la variación de los parámetros evaluados durante el proceso de compostaje respecto al control. 3. Los compost obtenidos, con la agregación del activador biológico, no mostraron diferencia significativa en los parámetros evaluados respecto al control. 4. La germinación de las semillas (cebada y rabanito) en los extractos de compost con porcentajes de germinación superiores al 80%, mostró que los compost obtenidos no presentaron fitotoxicidad. 5. Se observó inhibición en la germinación de semillas (berro, cebada y rabanito) en compost puro debido a la alta salinidad. 6. La producción de materia seca foliar y radicular de maíz por maceta, en sustrato de compost con arena, depende del tipo de compost y de la proporción de compost en el sustrato:

Científica 6 (3), 2009

241


TRABAJOS ORIGINALES

Reika Kimura J. Guerrero B.

- Los compost elaborados con estiércol vacuno, así como con estiércol ovino, y el activador biológico en dosis cercana a lo recomendado por la empresa (T2 y T5), tuvieron mayor producción de la materia seca de maíz frente a los otros tipos de compost. - La mayor producción de la materia seca de maíz se ha obtenido con la proporción de 25% de compost por maceta. 7. La producción de la materia seca foliar de cebada, por maceta, depende del tipo de compost, del nivel de lavado del compost y de la interacción entre tipo de compost y nivel de lavado. La producción de la materia

Evaluación de los efectos del activador biológico Enzymplus en la elaboración de compost utilizando estiércol de vacuno y ovino

seca radicular de cebada por maceta solo depende del tipo de compost y del nivel de lavado: - Los compost elaborados con estiércol vacuno con la utilización del activador biológico (T2 y T3) han incrementado significativamente la producción de la materia seca foliar y radicular frente a los demás tipos de compost. La lixiviación controlada con el nivel de lavado L3 (compost:agua 1:1.5 v/v), fue el nivel que incrementó significativamente la producción de la materia seca de cebada, sin alterar demasiado su contenido de NPK.

11. Fujita Kenji. 1998. Komposutokagijyutsu Haikibutsu yuukouriyou no tekunoroji. 1ª edición, 3ª impresión. Editorial Gihoudou. Japón. 12. Guerrero Barrantes Juan. 1997. Balance húmico con la incorporación de rastrojos de cosecha. Separata del curso de manejo y conservación de suelos. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. 13. Guerrero Barrantes Juan e Israel P. Carolina. 2001. Separatas de Taller de Conservación de Suelos y Agricultura Sostenible. Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Perú. 14. Homer D. Chapman y Parker F. Pratt. 1986. Métodos de análisis para suelos, plantas y aguas. Quinta reimpresión. Editorial Trillas. México. 15. ICMSF (International commission on microbiological specifications for foods of international union of microbiological societies). 2000. Microorganismos de los alimentos. Vol.1. Su significado y métodos de enumeración. 2ª edición. Editorial ACRIBIA. España. 16. Jackson M.L. 1970. Análisis químico de suelos. 2a edición. Ediciones Omega. España. (p.78). 17. Kaúrichev I.S., Panov N.P., Sratonóvich M.V., Grechin I.P., Sávich V.I., Ganzhara N.F. y Mershin A.P. 1980. Prácticas de edafología. Revisado por Kaúrichev I.S. Editorial Mir. Moscú, URSS. Traducido al español 1984.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Abad M., Noguera P., Noguera V., Roig A. 1995. Turbas para semilleros. P.81-. En II Jornadas sobre semillas y semilleros horticolas. Junata de andalucia. Almería.España. 2. Alarcón Farfán Flor de María Beatriz. 2004. Evaluación del uso de diferentes técnicas biotecnológicas para la producción de compost. Tesis impresa. Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Postgrado. Perú. 3. Binner Erwin. 2002. Separatas del curso Tratamiento Biológico de Los Residuos. En Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Agraria de Viena. Austria. 4. Bremner J.M. 1996. Nitrogen-Total. P.1085-1121. In D.L. Sparks et al. (ed.) Methods of soil analysis. Part 3. SSSA Book Series no.5. Soil society of America and American society of agronomy. Madison, WI, USA. 5. Dalzell H. W., Biddlestone A. J., Gray K. R. y Thurairajan K. 1991. Manejo del suelo: producción y uso del composte en ambientes tropicales y subtropicales. Organización de Las Naciones Unidas para La Atricultura y La Alimentación. Roma.

18. León Arteta Regulo y Aguilar Santelises Andres. 1987. Materia Orgánica. P.85-107. En Aguilar Santelises Andres et al. (eds.) Análisis químico para evaluar la fertilidad del suelo. Sociedad mexicana de la ciencia del suelo. México. 19. Madrid Cecilia y Castellanos Yelitza. 1998. Efecto de activadores sobre la calidad de composts elaborados con cachaza y bagazo de la caña de azúcar. Revista Venesuelos. Vol.6 (1-2):22-28. 20. Robert Rynk, Maarten van de Kamp, George B. Willson, Mark E. Singley, Tom L. Richard, John J. Kolega, Francis R.Gouin, Lucien Laliberty Jr., David Kay, Dennis W. Murphy, Harry A.J. Hoitink, William F. Brinton. Editado por Robert Rynk. On-Farm Composting Handbook. 1992. Northeast Regional Agricultural Engineering Service. N.Y. EE.UU. 21. Sztern Daniel y Pravia Miguel A. 1999. Manual para la elaboración de compost. Bases conceptuales y procedimientos. Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. Uruguay. 22. Zucconi F., M. Fonte, A. Monaco y M. De Bertoldi. 1981. Biological evaluation of compost maturity. BioCycle. Vol.22 (4): p27-29. 23. Zúñiga Dávila Doris. 1987. Proceso de compostaje y dinámica poblacional de la flora microbiana presente en el compost. Tesis impresa. Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Postgrado. Perú.

6. Ecobiotec. 2001. Información Técnica sobre ENZYMPLUS. 7. Cantanhede Álvaro, Monge Gladys, Wharwood Gina. 1993. Proyecto de investigación. Compostaje de residuos de mercados. Informe Final. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Perú.

* Trabajo de investigación de tesis presentado por R. Kimura para Universidad Nacional Agraria La Molina – Escuela de Postgrado.

8. Chavira Rodriguez José GPE. y Castellanos Ramoz Javier Z. 1987. Sales solubles. P.108124. En Aguilar Santelises Andres et al. (eds.) Análisis químico para evaluar la fertilidad del suelo. Sociedad mexicana de la ciencia del suelo. México. 9. Climent Morató María Dolores, Abad Berjón Manuel y Aragón Revuelta Pilar. 1996. El compost de residuos sólidos urbanos (R.S.U.). Sus características y aprovechamiento en agricultura. Ediciones y Promociones Lav, S.L. España. 10. Estrada A. José, Villachica L. Hugo, Felipe Morales Carmen y Bazán T. Rubén. 1986. Manual de prácticas de edafología. Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento de suelos y fertilizantes. Lima. Perú.

242

Científica 6 (3), 2009

Recepción: 16 de noviembre de 2009

optar el título de

Mg Sc. En Ciencias Ambientales –

Juan Guerrero Correo electrónico: jguerrerob@lamolina.edu.pe

Aceptación: 11 de diciembre de 2009

Científica 6 (3), 2009

243


TRABAJOS ORIGINALES

José Pino, Maggie Noblecilla, Patricia Díaz, Kelly León, Carlos Ponce y Rafael Alvis

Efecto del extracto acuoso de Uncaria tomentosa Willd D.C. sobre la calidad espermática de ratones tratados con ciclofosfamida

EFECTO DEL EXTRACTO ACUOSO DE Uncaria tomentosa WILLD D.C. SOBRE LA CALIDAD ESPERMÁTICA DE RATONES TRATADOS CON CICLOFOSFAMIDA EFFECTS OF AQUEOUS EXTRACT OF Uncaria tomentosa WILLD DC ON THE SPERMATOZOA QUALITY OF MICE TREATED WITH CYCLOPHOSPHAMIDE

José Pino1, Maggie Noblecilla1, Patricia Díaz1, Kelly León1, Carlos Ponce1 y Rafael Alvis1,2

RESUMEN La ciclofosfamida (CP) es un agente alquilante antineoplásico e inmunosupresor que ha sido asociada con malformaciones fetales y con la infertilidad. El objetivo del presente trabajo fue determinar si la administración oral del extracto acuoso de Uncaria tomentosa (UT) en ratones revertía el efecto negativo de CP sobre la calidad espermática. El peso corporal, testicular y epididimario no mostraron diferencias significativas, la concentración espermática disminuyó en los grupos tratados. Los resultados confirman que el estadío más sensible al efecto de CP es el espermátide. Se sugiere un efecto protector de UT contra la toxicidad de CP sobre la línea espermatogénica en ratón. Uncaria tomentosa, Palabras clave: ciclofosfamida, espermatozoide, uña de gato, plantas medicinales.

ABSTRACT Cyclophosphamide (CP) is an alkylating antineoplastic and immunosuppressive agent that has been associated with

fetal malformations and infertility. The purpose of this study was to determine if oral administration of aqueous extract of Uncaria tomentosa (UT) in mice restored the negative effect of CP on sperm quality. The body, testicular and epididimary weight showed no significant difference; the sperm concentration decreased in all the treated groups. The results confirm that the most sensitive sperm stage to the effect of the CP is the spermatid. We suggest a protective effect of UT against CP induced spermatogenic line toxicity in mice. Uncaria tomentosa, Key words: ciclophosphamide, spermatozoa, cat’s claw, medicinal plants.

INTRODUCCIÓN La dosificación de drogas para tratar enfermedades como el cáncer da lugar a posibles efectos secundarios sobre líneas celulares no deseadas; entre ellos el sistema reproductor es de suma relevancia, ya que la exposición paterna a drogas puede dar lugar a malformaciones fetales o a infertilidad (1,2,3).

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Reproducción y Biología Desarrollo. 2 Universidad Científica del Sur. Laboratorio de Biología. 1

del

244

Científica 6 (3), 2009

La ciclofosfamida (CP) es una droga alquilante antineoplásica, utilizada para desacelerar o detener el crecimiento de células cancerosas (linfomas, mielomas múltiples, leucemias, neuroblastoma, carcinoma ovárico, retinoblastoma, cáncer del seno, etc.). Es un agente inmunosupresivo utilizado en el transplante de órganos, lupus eritematoso sistémico, glomérulonefritis, esclerosis múltiple, y otras enfermedades benignas (4). En el hígado la CP se bioactiva provocando citotoxicidad directa al DNA, inducción de apoptosis y generación de especies reactivas del oxígeno (EROs). Como consecuencia de su efecto los organismos expuestos desencadenan una respuesta de estrés oxidativo, que además de causar daño renal a nivel microvascular entre otros efectos secundarios, altera la fertilidad femenina y masculina produciendo la ruptura de la cadena simple del DNA (5) y el aumento de hiperhaploidias en el estadío de metafase II de las células germinales (4), deteniendo la producción de espermatozoides (6). Existen mecanismos de defensa contra el daño inducido por las especies reactivas de oxígeno (EROs); uno de estos son las enzimas intracelulares como: superóxido dismutasa, glutatión peroxidasa y catalasa, que descomponen el radical superóxido en H2O2 y el peróxido en H2O y O2 (7); otra alternativa para contrarrestar este daño es el uso de algunas plantas medicinales que contienen principios activos con propiedades antioxidantes que protegen a las células y los tejidos de los efectos deletéreos de EROs y otros radicales libres generados durante la exposición a CP (8,9). Uncaria tomentosa (Willd.) DC. (UT) (Rubiaceae) localmente conocida como “Uña de gato” es una liana que crece en forma silvestre en la amazonía peruana (10) y en otros países de Sudamérica (11). Su uso terapéutico se basa en la preparación del extracto acuoso de la corteza o de las raíces, útil para: alergias, artritis, asma, cáncer, efectos colaterales de la quimioterapia, prevención de enfermedades, fiebre, úlceras gástricas, hemorragias, procesos inflamatorios, menstruación irregular, inflamación del tracto urinario, infección viral, exposición a radiaciones ionizantes y otros (12). Se ha reportado además su efecto abortivo (13,14) y antioxidante (15) mejorando la reparación del DNA (12,14,16). Se pretende evaluar in vivo la capacidad protectora de U. tomentosa a ratones tratados con ciclofosfamida.

MATERIALES Y MÉTODOS Planta: Corteza de Uncaria tomentosa (UT) procesada por la Universidad Agraria La Molina. Químicos: Ciclofosfamida (CP) [N, N - bis (2 cloroetil) tetrahidro - 2H -1, 3, 2 -oxazafosforin - 2 - amino 2 - oxido] - Endoxan 200 mg, Buffer Fosfato Salino (PBS) (Sigma), Eosina Y (Erba). Animales: Se utilizaron ratones albinos Swiss Rockefeller, de 8 a 10 semanas de edad, mantenidos bajo condiciones de bioterio de 14 horas luz y 10 horas oscuridad, alimentados con alimento balanceado para animales (Purina, Perú), y agua ad libitum. Obtención del extracto acuoso: La corteza de UT fue pulverizada y posteriormente colocada en suspensión con agua destilada por 24 horas; a continuación, el extracto es decantado, filtrado, cuantificado y guardado a -20 °C, con el que se preparó una dilución de 25 y 12,5%. Tratamiento: Los ratones fueron inyectados intraperitonealmente (i.p.) por una única vez con CP (40mg/kg) y repartidos en tres grupos: El Grupo I (TI= control positivo, CP) bebió agua destilada, el grupo II (TII = 25% UT) y el grupo III (TIII = 12,5% UT) bebieron el extracto acuoso de UT (post tratamiento) ad libitum; un cuarto grupo de ratones (TIV = control negativo, CN) bebieron agua destilada ad libitum y además se les inyectó i.p. el mismo tipo de agua. Los periodos de tratamiento siguieron el protocolo de BustosObregón & Gonzáles-Hormazábal (17), que fueron a los 8, 18 y 35 días. En total se trabajó con 4 grupos de 5 ratones cada uno (n= 5), incluido el grupo control. Evaluación: Se registró el peso inicial y peso final del ratón durante todo el período de tratamiento. Al octavo, décimo octavo y trigésimo quinto día, los ratones de los cuatro grupos fueron eutanizados por dislocación cervical. Se pesó los testículos, el epidídimo y, separadamente la cola del mismo; luego de homogenizar la cola del epidídimo en solución PBS (pH 7,2), se hizo el conteo (concentración) espermático en la cámara de Newbauer (18). Evaluación estadística: Los datos paramétricos de los pesos y concentración espermática fueron comprobados con ANOVA, mientras que para los datos de morfología espermática se utilizó el Test de Kolmogorov–Smirnov; todos fueron Científica 6 (3), 2009

245


TRABAJOS ORIGINALES

José Pino, Maggie Noblecilla, Patricia Díaz, Kelly León, Carlos Ponce y Rafael Alvis

posteriormente corroborados por los Tests de Bonferroni y Tukey, respectivamente. Un nivel de significancia (p<0,05) fue considerado significativo. RESULTADOS Los pesos corporal, testicular y epididimario

Efecto del extracto acuoso de Uncaria tomentosa Willd D.C. sobre la calidad espermática de ratones tratados con ciclofosfamida

no mostraron diferencias significativas entre los grupos tratados comparados con el control (tabla 1, 2 y 3). La concentración espermática en la cola del epidídimo no fue significativa a los 8 días de tratamiento entre los 4 grupos; pero se observa una disminución en el grupo I (CP).

Tabla 1. Efecto de U. tomentosa en el peso (gr) y la concentración espermática en ratones tratados con Ciclofosfamida. Tratamiento de 8 días.

WI

WF

TI

32,760 ± 2,336

33,520 ± 3,747

TII

37,260 ± 1,469

TIII TIV

WT

WE

WCE

CE

0,120 ± 0,013 0,090 ± 0,008

0,072 ± 0,006

4,308 x 106 ± 27,716*

38,120 ± 1,899

0,123 ± 0,016 0,092 ± 0,010

0,073 ± 0,008

4,598 x 106 ±19,549

31,280 ± 3,382

34,980 ± 3,812

0,137 ± 0,011 0,102 ± 0,007

0,081 ± 0,005

4,636 x 106 ± 19,165

31,280 ± 2,402

35,140 ± 2,218

0,129 ± 0,016 0,091 ± 0,010

0,073 ± 0,007

4,814 x 106 ± 7,536

Prueba paramétrica de Tukey * Diferencia significativa p <0,05 comparando los tratamientos. WI = Peso inicial, WF = Peso final, WT= Peso de ambos testículos, WE = Peso de epidídimo, WCE = Peso de cola epidídimo, CE= Concentración espermática.

Tabla 2. Efecto de U. tomentosa en el peso (gr) y la concentración espermática en ratones tratados con Ciclofosfamida. Tratamiento de 15 días.

WI

WF

TI

33,670 ± 2,336

33,120 ± 3,146

TII

35,540 ± 1,694

WCE

CE

0,116 ± 0,014 0,042 ± 0,005

0,015 ± 0,003

4,544 x 106 ± 9,396

35,112 ± 1,733

0,110 ± 0,012 0,049 ± 0,005

0,018 ± 0,003

4,746 x 106 ± 7,829*

TIII 32,180 ± 2,382 33,150 ± 2,842

0,111 ± 0,010 0,042 ± 0,004

0,015 ± 0,001

4,776 x 106 ± 7,056

TIV

0,127 ± 0,019 0,050 ± 0,004

0,019 ± 0,003

4,830 x 106 ± 13,341

31,143 ± 1,402

31,123 ± 1,324

WT

WE

Prueba paramétrica de Tukey *Diferencia significativa p <0,05 comparando los tratamientos. WI = Peso inicial, WF = Peso final, WT= Peso de ambos testículos, WE = Peso de epidídimo, WCE = Peso de cola epidídimo, CE= Concentración espermática.

Tabla 3. Efecto de U. tomentosa en el peso (gr) y la concentracion espermática en ratones tratados con Ciclofosfamida. Tratamiento de 35 días.

WI

WF

TI

34,760 ± 1,569

37,100 ± 3,150

TII

31,720 ± 1,663

TIII TIV

WT

WE

WCE

CE

0,120 ± 0,013 0,090 ± 0,008

0,072 ± 0,006

4,023 x 106 ± 13,214

37,300 ± 2,284

0,123 ± 0,016 0,092 ± 0,010

0,073 ± 0,008

4,245 x 10 ± 11,749*

37,000 ± 2,524

39,560 ± 1,844

0,137 ± 0,011 0,102 ± 0,007

0,081 ± 0,005

4,543 x 106 ± 10,063*

38,340 ± 1,038

39,980 ± 2,619

0,119 ± 0,016 0,091 ± 0,010

0,073 ± 0,007

4,846 x 106 ± 9,541

Científica 6 (3), 2009

DISCUSIÓN Los ratones son un excelente modelo para estudiar las drogas que afectan la espermatogénesis. En este estudio, demostramos la relación dosis-respuesta del efecto negativo de la ciclofosfamida en el peso de testículos, epidídimo y conteo espermático, a pesar de no ser significativo; así como las propiedades protectoras de U. tomentosa. El extracto acuoso de “uña de gato” posee un innumerable espectro de propiedades biológicas, incluyendo la capacidad de mejorar la reparación del DNA (16,19,20) y ser antiinflamatoria (21,22). La capacidad antioxidante está bien documentada en la literatura (12,23,24) y está relacionada con el contenido de sus principios activos (alcaloides y triterpenos) como el caso del contenido de proantocianidinas observadas en extractos acuosos con y sin taninos (16). El hecho de no encontrar diferencias significativas en cuanto al peso de los órganos reproductivos sugiere dos explicaciones; que el epitelio seminífero de ratón es menos sensible a los agentes alquilantes que en los humanos, y que la dosis aplicada es menos dañina que un tratamiento crónico agudo o subagudo (1,2). La evidencia de que ocurrió algún daño se manifiesta en la variación de la concentración espermática encontrada. Se ha observado que la mayor variación en la concentración de espermatozoides se da

a los 8 días, mejorando mientras transcurren los días (15 y 35 días), donde la concentración tiende a ser estable. La fase germinativa más sensible a la acción de la CP es el estadío del espermátide (3) cuando ocurre la remodelación de la cromatina (acetilación de las histonas y deposición de la proteína de transición). Al evaluar a los 8 días encontramos que la concentración espermática disminuyó en TI; confirmando que la ciclofosfamida afecta los estadios espermatogénicos de espermatozoide y espermátide tardía. Este resultado se debería a que, en primer lugar, la CP altera la condensación espermática por medio de la fosforilación de las protaminas y, en segundo lugar, al daño directo al DNA producido por sus propiedades alquilantes. El efecto protector no se puede determinar en forma categórica. A los 15 días (estadío de espermátide temprana al momento de la administración de CP) se nota un efecto protector de UT en la concentración más alta (TII, 25%), esto se debería al tiempo mayor de exposición de UT sobre las células afectadas. A los 35 días se ve que el efecto protector sucede en ambos tratamientos, debido a la mejor capacidad de reparación de estadios más tempranos de la línea germinativa (espermatogonia tipo A, B y espermatocito primario temprano) por acción de los alcaloides de UT. En conclusión, el efecto protector del extracto acuoso de UT sobre la línea germinal masculina de ratón tratado con CP está en relación con el tiempo de tratamiento y el estadío donde se administra la CP; observando que nuestros mejores resultados ocurren a los 35 días post tratamiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

6

Prueba paramétrica de Tukey * Diferencia significativa p <0,05 comparando los tratamientos. WI = Peso inicial, WF = Peso final, WT= Peso de ambos testículos, WE = Peso de epidídimo, WCE = Peso de cola epidídimo, CE= Concentración espermática.

246

A los 15 días hubo diferencias significativas entre el grupo CN y el grupo CP solamente. Más bien, a los 35 días la significancia se produjo entre todos los grupos (p<0,05).

1. Trasler J., Hales B. and B. Robaire. Chronic Low Dose Cyclophosphamide Treatment of Adult Male Rats: Effect on Fertility, Pregnancy Outcome and Progeny. Biology of Reproduction. 1986; 4: 275-283. 2. Trasler J., Hales B. and B. Robaire. A Time-Course Study of Chronic Paternal Cyclophosphamide Treatment in Rats: Effects on Pregnancy Outcome and the Male Reproductive and Hematologic Systems. Biology of Reproduction. 1987; 37: 317-326. 3. Codrington A., Hales B. and B. Robaire. Exposure of male rats to cyclophosphamide alters the chromatin structure and basic proteome in spermatozoa. Human Reproduction. 2007; 22(5): 1431-1442.

Científica 6 (3), 2009

247


TRABAJOS ORIGINALES

José Pino, Maggie Noblecilla, Patricia Díaz, Kelly León, Carlos Ponce y Rafael Alvis

Efecto del extracto acuoso de Uncaria tomentosa Willd D.C. sobre la calidad espermática de ratones tratados con ciclofosfamida

4. Barton T., Wyrobek A., Hill F., Robaire B. and B. Hales. Numerical Chromosomal Abnormalities in Rat Epididymal Spermatozoa Following Chronic Cyclophosphamide Exposure. Biology of Reproduction 2003; 69: 1150–1157.

22. Sandoval-Chacón M., Thompson J., Zhang X-J, L., Mannick E., Sadowska-Krowiscka H, Charbonnet R., Clark D., and M. Miller. Anti-inflammatory actions of cat´s claw: the role of NF-κB. Alimentary Pharmacology Therapy. 1998; 12: 1279-1289.

5. Codrington A., Hales B. and B. Robaire. Spermiogenic Germ Cell Phase–Specific DNA Damage following Cyclophosphamide Exposure. Journal of Andrology. 2004; 25 (3): 354- 362.

23. Desmarchelier C., Mongelli E., Coussio J and G. Ciccia. Evaluation of the In vitro Antioxidant activity in extracts of Uncaria tomentosa (Willd.)DC. Phytotherapy Research. 1997; 11: 254-256.

6. Agarwal A., Gupta S. and S. Sikka. The role of the free radicals and antioxidants in reproduction. Current Opinion in Obstetrics and Gynecology; 2006; 18: 325–332.

24. Romero-Jimenez M., Campos-Sanchez J., Analla M., Muñoz-Serrano and A. Alonso-Moraga. Genotoxicity and anti-genotoxicity of some traditional medicinal herbs. Mutation Research. 2005; 585: 147–155.

7. Castillo R., Huerta P., Carrasco R., y R. Rodrigo. Estrés oxidativo y daño renal. CIMEL; 2003; 8 (1): 43–52. 8. Selvakumar E., Prahalathan Ch., Mythili Y. and Varalakshmi P. Protective effect of DL-αlipoic acid in cyclophosphamide induced oxidative injury in rat testis. Reproductive Toxicology. 2004; 19: 163–167. 9. Tripathi D. and G. Jena. Astaxanthin inhibits cytotoxic and genotoxic effects of cyclophosphamide in mice germ cells. Toxicology. 2008; 248 (2-3): 96-103. 10. Angulo H.P., Wilder A.R., Míguez S.M. y C.P. Matas. Actividad de las hojas y alcaloides de la uña de gato (Uncaria tomentosa Willd. D.C.) en el modelo de la inflamación intestinal crónica de Yamada et al. Revista de la Academia Peruana de Farmacia, 2000; XV: 37-44. 11. Cisneros F. J., Jayo M. and L. Liedziela. An Uncaria tomentosa (cat’s claw) extract protects mice against ozone-induced lung inflammation. Journal of Ethnopharmacology 2005; 96: 355–364.

José Pino Dirección del autor a la que debe dirigirse la correspondencia: Laboratorio de Reproducción y Biología del Desarrollo. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Casilla 11-058, Lima 11, Perú. Tel.: +51 6 197000 – 1529; fax: +51 6 197000 –1509.

12. Heitzman M. E., Neto C. C., Winiarz E., Vaisberg A. J. and G.B. Hammond. Ethnobotany, phytochemistry and pharmacology of Uncaria (Rubiaceae). Phytochemistry. 2005; 66: 5 - 29. 13. Rizzi R., Bianchi A., De Feo V., De Simone F., Bianchi L., and L. Stivala. Mutagenic and antimutagenic activities of Uncaria tomentosa and its extracts. Journal of Ethnopharmacology. 1993; 38:63–77. 14. De Martino L., Silva J., Franceschelli S., Leone A., Pizza C., and V. De Feo. Proapoptotic effect of Uncaria tomentosa extracts. Journal of Ethnopharmacology. 2006; 107:91–94.

Recepción: 4 de diciembre de 2009

15. Gonçalves C., Dinis T. and M.T. Batista. Antioxidant properties of proanthocyanidins of Uncaria tomentosa bark decoction: a mechanism for anti-inflammatory activity. Phytochemistry. 2005; 66: 89–98.

Aceptación: 23 de diciembre de 2009

16. Risco E. Uncaria tomentosa en el tratamiento del dolor articular. Ginecología y Obstetricia Clínica. 2006; 7(1): 27-35. 17. Bustos-Obregón E., & P. González-Hormazábal. Effect of a single dose of malathion on spermatogenesis in mice. Asian Journal of Andrology. 2003; 5:105-107. 18. OMS. Manual de Laboratorio para examen del semen humano y de la interacción entre semen y moco cervical. Cambridge University, 2002. 19. Torchinsky A., Lishanski L., Wolstein O., Shepshelovich J., Orenstein H., Savion S., Zaslavsky Z., Carp H., Brill A., Dikstein R., Toder V. and A. Fein. NF-Κb DNA-binding activity in embryos responding to a teratogen, cyclophosphamide. BMC Development Biology. 2002; 2: 2. 20. Sheng L., Holmgren K., and R. Pero. DNA repair enhancement of aqueous extracts of Uncaria tomentosa in a human volunteer study. Phytomedicine. 2001; 8(4): 275-82. 21. Mammone M., Åkesson C., Gan D., Giampapa V. and R. Pero. A water soluble extract from Uncaria tomentosa (Cat’s Claw) is a potent enhancer of DNA repair in primary organ cultures of human skin. Phytotherapy Research. 2006; 20(3): 178 -183.

248

Científica 6 (3), 2009

Científica 6 (3), 2009

249


TRABAJOS ORIGINALES

Milvio Casaverde Río, Carla J. Cepeda Agurto, Ramsés Salas Asencios

Morfología y distribución de nódulos de Rhizobium en cuatro especies de leguminosas

MORFOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN DE NÓDULOS DE Rhizobium EN CUATRO ESPECIES DE LEGUMINOSAS MORPHOLOGY AND DISTRIBUTION OF Rhizobium NODULES IN FOUR LEGUME SPECIES Milvio Casaverde Río1, Carla J. Cepeda Agurto1, Ramsés Salas Asencios2

RESUMEN Se realizaron cultivos en campo de cuatro especies de leguminosas: soya (Glicine max), arveja (Pisum sativum), frijol (Phaseolus vulgaris) y alfalfa (Medicago sativa) con el fin de obtener nódulos radiculares nativos de Rhizobium. Se han observado diferencias entre las especies de leguminosas con respecto al momento de desarrollo de los nódulos, así como también con su morfología y su distribución a nivel de raíces principales y secundarias. Se discute la posible relación entre la especie de leguminosa y el tipo de nódulo generado, así como la posibilidad de que las diferentes morfologías de los nódulos se relacionen con la variabilidad de cepa de la bacteria. Palabras clave: fijación de estructura nodular, Rhizobium.

nitrógeno,

ABSTRACT Field crops of soybean (Glicine max), green pea (Pisum sativum), kidney bean (Phaseolus vulgaris) and alfalfa (Medicago sativa) were 1 2

carried out in order to get native root nodules of Rhizobium. It has observed differences between legume species with nodule growth time, nodule morphology, and its distribution on principal and secondary roots. It is analyzed if exists relationship between legume species and nodule type, and the possibility that different nodule shapes are related also with strain varieties of these bacteria. Key words: nitrogen structures, Rhizobium.

fixation,

nodule

INTRODUCCIÓN Las leguminosas constituyen la tercera familia de plantas superiores en cuanto a variabilidad (aproximadamente 750 géneros y 20.000 especies) y la segunda, después de las gramíneas, en importancia agronómica debido a que: (a) poseen una gran potencialidad como productores de proteína vegetal para el consumo humano y fabricación de alimentos enriquecidos para animales (soya, arveja, haba, frijol); (b) son utilizadas como pasto y forraje para consumo animal

Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Laboratorio de Biotecnología. Universidad Científica del Sur.

250

Científica 6 (3), 2009

(trébol, alfalfa); (c) son plantas benéficas para el medio ambiente debido a su capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico, siendo una gran alternativa al uso de fertilizantes químicos; y (d) su capacidad de colonizar ecosistemas naturales mejorando la fertilidad del suelo, participando en la recuperación de suelos marginales y permitiendo el asentamiento de otras especies vegetales al quedar incorporado el nitrógeno fijado a la materia orgánica del suelo (López Gómez, 2007). De las cuatro propiedades benéficas mencionadas, las dos últimas dependen directamente de su capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico debido a la interacción simbiótica con bacterias (Carroll y Mathews, 1990), contribuyendo a la mayor cantidad de producción de nitrógeno en el ecosistema y a una mayor producción de alimentos (Elkan, 1992). Aunque hay diversas asociaciones que realizan este proceso, en la mayoría de lugares agrícolas la fuente más importante (80%) del nitrógeno fijado biológicamente ocurre a través de la simbiosis Rhizobium leguminosas, dependiendo de la variedad del bacteroide, del cultivo, del suplemento de agua, de las condiciones del suelo y de la fertilidad (Layzell y Hunt, 1990). Se calcula que anualmente las leguminosas cultivadas fijan entre 40 y 48 millones de toneladas de nitrógeno, lo que equivaldría a un ahorro de hasta 10 billones de dólares en fertilizantes (López Gómez, 2007). Los rizobios son bacterias aerobias Gramnegativas que pueden fijar nitrógeno en vida libre o en simbiosis, y habitualmente viven como saprófitos en el suelo compitiendo con bacterias quimioheterótrofas. El rizobio entra a la raíz de la planta y se establece entre ellos una relación simbiótica, donde la leguminosa suministra a la bacteria carbono como fuente de energía y la bacteria proporciona nitrógeno inorgánico fácilmente utilizable por la planta (Espinoza y Malpica, 2007). La simbiosis entre leguminosas y rizobios ocurre en el interior de unos órganos altamente especializados denominados nódulos, que se localizan en raíces y en algunas ocasiones en tallos (Howieson y col., 2000). La arquitectura de estos nódulos suministra las condiciones anatómicas y fisiológicas necesarias para que se lleve a cabo la fijación de nitrógeno y el intercambio de nutrientes entre los simbiontes (Lum y Hirsch, 2003). La formación de nódulos fijadores de nitrógeno en leguminosas requiere un intercambio complejo de señales entre el hospedero y la cepa compatible de

rizobio. Las fitohormonas, principalmente las auxinas, han sido implicadas en este proceso, aunque no siempre de la misma manera. Un incremento del ácido indolacético producido por Sinorhizobium meliloti promueve la formación de nódulos indeterminados en Medicago sp., mientras que un aumento en la síntesis de auxinas en Rhizobium leguminosarum no afecta la formación de nódulos determinados en Phaseolus vulgaris (Pii y col., 2007). Esta observación es un claro indicador de la relación entre la bacteria y la planta hospedera que, en algunos casos, es altamente específica de especie y en otros no. Los rizobios son bacterias selectivas, agrupándose según la especie de leguminosa que colonizan. Sin embargo, existen especies de leguminosas que pueden ser colonizadas por cualquier rizobio. Estas especies son llamadas “promiscuas”. La respuesta de las leguminosas a la inoculación con Rhizobium no siempre es igual. La soya y la leucaena son las leguminosas que mejor responden a la inoculación, debido a que ellas pueden ser infectadas por cepas específicas. Por este hecho se considera que, mientras más especificidad haya entre la planta y la bacteria, más efectiva es la asociación simbiótica (López-Gómez, 2007). En el tarwi (Lupinus sp.) la bacteria específica fijadora del nitrógeno capaz de formar nódulos en las raíces es Bradyrhizobium lupini, aun cuando también esta planta puede generar simbiosis con rizobios nativos de suelos (Sucojayo y col., 1998). La formación de una simbiosis efectiva es un proceso altamente específico; sin embargo, el grado de especificidad varía tremendamente entre los diferentes rizobios. Así, algunas cepas tienen un rango de hospedador muy reducido, como por ejemplo Rhizobium leguminosarum biovar trifolii que solo fija nitrógeno en especies de Trifolium (trébol) o Sinorhizobium meliloti, que nodula especies de los géneros Medicago, Melilotus y Trigonella. Otras, por el contrario, muestran un amplio rango de hospedador, como es el caso de Rhizobium sp. NGR234 que nodula 112 géneros incluyendo la no-leguminosa Parasponia (López-Gómez, 2007). Según las características genéticas de las bacterias, se debe diferenciar la capacidad de formar nódulos (infectividad) de la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico a través de estos nódulos (efectividad) (Sucojayo y col., 1998), capacidades que también deben estar relacionadas con el nivel de especificidad de la bacteria con la planta hospedera. Las cepas de rizobios difieren en cuanto a su

Científica 6 (3), 2009

251


TRABAJOS ORIGINALES

Milvio Casaverde Río, Carla J. Cepeda Agurto, Ramsés Salas Asencios

competitividad para nodulación (tal y como se puede evaluar con los porcentajes de nódulos formados cuando las leguminosas hospederas son inoculadas con una mezcla de cepas bacterianas, o cuando se les aplica un único inoculante en suelos que contienen poblaciones nativas de rizobios (Laguerre y col., 2003). El hecho de que existan diferencias en cuanto al poder de infectividad, a la capacidad de nodulación y a la especificidad de hospedero, plantea la posibilidad de que también existan diferencias morfológicas entre los nódulos producidos por diferentes especies y cepas de rizobios, y que incluso puedan ser detectables macroscópicamente. El objetivo del presente trabajo es determinar diferencias de morfología y distribución de los nódulos nativos de Rhizobium en las raíces de cuatro especies de leguminosas cultivadas en una misma área. MATERIAL Y MÉTODOS Se mantuvieron cultivos de soya (Glicine max), arveja (Pisum sativum), frijol (Phaseolus vulgaris) y alfalfa (Medicago sativa) en un terreno de cultivo previamente preparado dentro del fundo Oquendo (Ventanilla) (figura 1), verificando el tiempo desde la siembra hasta la aparición de la planta y el desarrollo de todos sus órganos (raíz, tallo, hojas, flores y frutos), a fin de verificar el

Morfología y distribución de nódulos de Rhizobium en cuatro especies de leguminosas

estado de madurez en el que se encuentra la leguminosa en el momento de la aparición de los nódulos. El área total del terreno fue de 300 m2 (20 m x 15 m), el cual fue preparado para el sembrado de plantas. Para esto, se dividió el terreno en 4 grupos de surcos, separados entre sí por un espacio de 10 cm. Cada grupo a su vez estaba compuesto por cuatro surcos de 10 cm de ancho (figura 2). El terreno fue abonado con compost e hidróxido de amonio. La fuente de materia orgánica proveniente del compost puede incrementar el contenido de nitrógeno en el suelo, y puede ayudar a que elementos minerales, tales como fósforo y potasio, se encuentren más fácilmente disponibles para las plantas en crecimiento. Periódicamente, se extrajeron de manera aleatoria una planta de cada cultivo con el fin de detectar la presencia de nódulos en la raíz. Se tomó nota de la fecha en la cual por primera vez se detectaron los nódulos. En el tiempo de floración, se extrajeron todas las plantas con el fin de extraer los nódulos y observar su forma y determinar la cantidad presente tanto en las raíces principales como en las secundarias. Se observaron los nódulos externamente, así como haciendo cortes transversales con el fin de apreciar sus características macroscópicas. En los casos necesarios, se utilizaron microscopios estereoscópicos con el fin de obtener fotografías de los nódulos.

Figura 2. Distribución del terreno de cultivo donde se realizó el proyecto.

RESULTADOS En las plantas de alfalfa, se pudo apreciar la presencia de nódulos a partir de los 10 a 15 días después de la siembra tanto en las raíces adyacentes como en los pelos radicales (figura 3). Los nódulos que aparecieron tienen una forma alargada, individual (figura 4). Si se realizaran cortes transversales a un nódulo de alfalfa, al microscopio se pudo apreciar la presencia de tres zonas totalmente definidas, características de un nódulo indeterminado, según la literatura (ver Discusión y López-Gómez, 2007) (figura 5).

Figura 3. Forma nodular en alfalfa (Medicago sativa).

Figura 4. Nódulos en raíz de alfalfa (Medicago sativa) observados al microscopio estereoscópico.

Figura 1. Desarrollo de los cuatro cultivos usados en el presente trabajo.

252

Científica 6 (3), 2009

Científica 6 (3), 2009

253


TRABAJOS ORIGINALES

Milvio Casaverde Río, Carla J. Cepeda Agurto, Ramsés Salas Asencios

Morfología y distribución de nódulos de Rhizobium en cuatro especies de leguminosas

En las plantas de arvejas también se ha podido observar dos tipos de nodulación: una forma puntiforme (en forma de dedos), y otra piriforme lobulada (figura 8). Las diferencias son puntuales para ambos tipos de nódulos. De las dos formas la que mejor se comporta en el desarrollo de la planta es la piriforme (figura 9).

Figura 5. Corte transversal de nódulo de alfalfa (Medicago sativa). A: meristemo apical. B: zona de infección. C: zona de fijación. Tomado y adaptado a partir del blog “Fijación del Nitrógeno atmosférico. Nódulos de Rhizobium” (http://locuras-mooy.blogspot.com/2008/03/fijacin-del-nitrgeno-atmosfrico-ndulos.html, revisado el 12-01-2010)

Figura 8. Forma de nódulos en raíz de arveja. A: nódulo puntiforme. B: nódulo piriforme.

En el caso del frijol (Phaseolus vulgaris), se han encontrado nódulos con dos formas definidas: redondeados y lobulados, en la raíz principal formando conglomerados esféricos (figura 6), mientras que en las raíces secundarias se los pudo encontrar de manera individual (figura 7). La presencia y distribución de estos dos tipos de nódulos fueron semejantes en prácticamente todas las plantas de frijol.

Figura 6. Estructura nodular (Phaseolus vulgaris).

Figura 9. Observación de nódulos en las raíces de arveja.

de frijol

Los nódulos de las raíces de la soya se caracterizan por ser esféricos y con estrías, que le dan una apariencia arrugada (figura 10). A diferencia de las otras tres leguminosas, la presencia de nódulos en las raíces de soya se apreció mucho más tarde. En arveja, frijol y alfalfa la formación de nódulos se inició a los 10 a 15 días aproximadamente después de la siembra. En el caso de la soya, se pudo apreciar la formación de nódulos cuando la planta comenzó a florecer (4 semanas).

Figura 7. Forma de nódulos en raíces secundarias de frijol. A: nódulo esférico. B: nódulo lobulado.

254

Científica 6 (3), 2009

Figura 10. Nódulos fijadores de nitrógeno en la raíz de soya Glycine max.

Científica 6 (3), 2009

255


TRABAJOS ORIGINALES

Milvio Casaverde Río, Carla J. Cepeda Agurto, Ramsés Salas Asencios

Morfología y distribución de nódulos de Rhizobium en cuatro especies de leguminosas

Los resultados obtenidos también muestran una diferencia con respecto al número de nódulos formados tanto en las raíces principales como en las secundarias según la especie de leguminosa, observándose una menor cantidad de nódulos en frijol, mientras que el número mayor de nódulos fueron encontrados en arveja (tabla I). Tabla 1. Intervalos de frecuencia de nódulos en raíz principal y raíces secundarias en las cuatro especies de leguminosas estudiadas.

Raíz principal

Raíz secundaria

Arveja

10 - 35

60 - 75

Frijol

8 - 15

25 - 30

Alfalfa

10 - 20

50 - 65

Soya

15 - 30

30 - 40

DISCUSIÓN Las bacterias pertenecientes al género Rhizobium son capaces de fijar nitrógeno en simbiosis con leguminosas debido a una compleja interacción entre la planta, los rizobios y el ambiente. Para su utilización se debe contar con cepas que presenten competencia saprofítica con otros microorganismos del suelo, competencia con otras cepas de Rhizobium por puntos de infección sobre las raíces, y una alta eficiencia en cuanto a fijación de nitrógeno (Mora, 1995). Como resultado de esto, las plantas hospederas que crecen en ambientes pobres en nitrógeno claramente se benefician de la infección con rizobios fijadores, aun cuando todavía no está del todo claro cómo es que se beneficia la bacteria (Gage, 2004). Las leguminosas secretan compuestos específicos que atraen a los rizobios presentes en el suelo. Entre estos compuestos se encuentran flavonoides y en respuesta a ellos los rizobios activan una serie de genes implicados en la nodulación. El primer paso en la formación de los nódulos es la adherencia de la bacteria a la planta. Después de la unión, los pelos radiculares se enroscan debido a la acción de sustancias específicas secretadas por la bacteria, que se conocen como factores Nod. Los pelos radiculares se enroscan hasta 360°, la bacteria penetra entonces en el pelo radical e induce la formación, por parte de

256

Científica 6 (3), 2009

la planta, de un tubo de composición similar a la pared celular, conocido como canal de infección, que avanza por el pelo radical. A continuación, la infección alcanza a las células de la raíz adyacentes a los pelos radicales, y los factores Nod estimulan la división de las células vegetales, produciendo finalmente el nódulo. Las bacterias son liberadas desde el canal de infección al citoplasma de las células vegetales. Los rizobios quedan separados del citoplasma por una membrana derivada de la planta hospedadora llamada membrana peribacteroidal. Posteriormente hay una división continua y sincronizada de los rizobios rodeados por esta membrana. Al cesar la división, las bacterias se transforman en unas formaciones ramificadas, hinchadas y deformes, llamadas bacteroides. Estos quedan rodeados por la membrana, individualmente o en pequeños grupos. La fijación de nitrógeno no se inicia hasta que se hayan formado los bacteroides. El sistema vascular de la planta se extiende dentro del nódulo y transporta los nutrientes hacia y desde él (Gibson y col., 2008). La formación de una simbiosis efectiva es un proceso altamente específico; sin embargo, el grado de especificidad varía entre los diferentes rizobios. Laguerre y col. (2003) obtuvieron poblaciones de Rhizobium leguminosarum biovar viciae a partir del suelo, rizósfera y nódulos de Vicia faba y Pisum sativum cultivados en el mismo suelo. Además, se analizaron nódulos provenientes de arvejas, habas y Vicia sativa cultivados en otros campos y los de diferentes líneas de habas provenientes de diferentes zonas geográficas. El análisis molecular hizo evidente diferencias entre las estructuras genéticas de las bacterias provenientes del campo, de la rizósfera y de los nódulos. En el caso de las habas, se encontró que el genotipo de la bacteria parece ser un gran determinante para el éxito en la nodulación y la posterior eficiencia de la fijación del nitrógeno. La simbiosis genera la aparición de la leghemoglobina, que es capaz de unir y transportar oxígeno con gran afinidad, lo que resulta en concentraciones de oxígeno extremadamente bajas en el nódulo. La leghemoglobina ha sido catalogada como una nodulina, debido a que el gen que codifica dicha proteína en las plantas solo se expresa en los nódulos fijadores de nitrógeno. Así, dado que la leghemoglobina es roja, la actividad fijadora de nitrógeno en los nódulos es fácilmente detectable por una coloración rosada en su interior, a diferencia de la coloración blanca de los

nódulos inefectivos o la marrón-verdosa de los nódulos senescentes (Vasse y col., 1990). Los nódulos rizobiales pueden mostrar diferencias notorias en cuanto al desarrollo del canal de infección, la presencia o no de meristemo apical, la forma, la organización histológica y anatómica, la vía de asimilación del amonio y por tanto en el tipo de metabolitos nitrogenados que exportan. En base a estas diferencias, se han definido dos tipos de nódulos: (a) los indeterminados, presentes en leguminosas de clima templado (Lupinus, Vicia o Medicago), de forma alargada con meristemo ondular persistente y con un cordón de infección ancho); y (b) los determinados, presentes en leguminosas de origen tropical (Glycine, Phaseolus, Vigna y Lotus), nódulos efímeros de estructura globular, sin crecimiento por mitosis sino por turgencia (López-Gómez, 2007). El meristemo de los nódulos indeterminados se encuentra en plena expansión, por lo que se van generando nuevas células nodulares que serán infectadas con el bacteroide y con plena capacidad fijadora del nitrógeno, y que luego se volverán a dividir y a ser infectadas, y así sucesivamente. Por tanto, histológicamente se puede observar una gradiente estructural transversal dentro del nódulo, que va desde el extremo apical (constituido por un meristemo joven), pasando por una región central (con plena capacidad fijadora del nitrógeno), y una región basal, próxima a la raíz, conteniendo tejido senescente (ver figura 5) (Gage, 2004). Tomando esta nomenclatura, se puede observar e identificar los tipos de nódulos encontrados en el presente trabajo. Los nódulos de alfalfa (figuras 3 y 4) son indeterminados, siempre alargados y de estructura única. Los nódulos de frijol (figuras 6 y 7) y de soya (figura 10) son determinados, siempre esféricos. En el caso de la arveja, la estructura de los nódulos varía, reconociéndose dos formas particulares (figura 8): una puntiforme, con lóbulos parecidos a dedos de una mano, y otra piriforme, con lóbulos distribuidos de manera radial. Esta variación de morfología puede ser un indicador de una posible presencia de

dos o más diferentes especies o cepas de rizobios infectando a la vez la misma planta de arveja. De la misma manera, aun en el caso de frijol o soya, se han detectado nódulos esféricos individuales y también nódulos esféricos lobulados, lo que también podría sugerir variaciones de cepa o especie de bacteria, considerando que existe un efecto fundador durante la formación del nódulo. En Sinorhizobium meliloti, solo unas pocas bacterias fundadoras ingresan a las plantas de alfalfa, por lo que a veces se puede considerar que la población de bacteroides en todo el nódulo es descendiente de una o muy pocas bacterias. Esta suposición puede quedar confirmada si se considera que, del total de microorganismos presentes en un nódulo, la mayoría son bacteroides diferenciados que ya no se dividen, pero que existen una poca cantidad de bacterias infectivas que pueden originar diez mil o más bacterias viables que pueden ser liberadas si es que se aplasta un nódulo maduro (Gage, 2004). Por tanto, se puede considerar que debe existir una homogeneidad genética en toda la población de bacterias presentes en el nódulo. Un aspecto interesante que se observó durante la realización de los cortes histológicos fue la diferencia de coloración de la zona interna del nódulo. Esta diferencia de coloración está directamente relacionada con el estado funcional del nódulo, permitiendo entonces una clasificación de los nódulos en: completamente activos, inactivos o entrando en senescencia, y muertos o senescentes (figura 11). Dado que la leghemoglobina es roja, la actividad fijadora de nitrógeno en los nódulos es fácilmente detectable por una coloración rosada en el interior de dichos órganos, a diferencia de la coloración blanca de los nódulos inactivos o la marrónverdosa de los nódulos senescentes. En algunas especies de leguminosas (como por ejemplo, en nuestro caso, en alfalfa, arveja y frijol), la nodulación comienza a visualizarse prácticamente a los 3-5 días de haber emergido la planta y la actividad de fijación desde los 10-15 días.

Figura 11. Clasificación funcional de los nódulos de Rhizobium, según el color interno.

Científica 6 (3), 2009

257


TRABAJOS ORIGINALES

Milvio Casaverde Río, Carla J. Cepeda Agurto, Ramsés Salas Asencios

Hay que recordar que la familia de las leguminosas es enorme y diversa y comprende alrededor de 20.000 especies. Dada esta diversidad, no es adecuado hacer generalizaciones, hay diferentes modos de infección (no siempre es a través de canales de infección) y las formas y modo de desarrollo de los nódulos pueden ser muy variadas (Hadri y col., 1998). Por tanto, el desarrollo de trabajos de investigación respecto a la variabilidad morfológica y funcional de nódulos conduce a la posibilidad de desarrollar inoculantes que, al ser incorporados sobre las semillas o al suelo, incrementen la concentración de la bacteria en la rizósfera, aumentando de este modo la

Morfología y distribución de nódulos de Rhizobium en cuatro especies de leguminosas

probabilidad de obtener un efecto benéfico sobre el cultivo. Pero no se debe olvidar que la variabilidad genética de las cepas se puede manifestar por la diferencia que estas presentan en la habilidad competitiva por sitios de formación de nódulos, la cual está determinada por la interacción del genoma de la planta, de la cepa introducida, de la población nativa y de los factores ambientales. Debido a que la respuesta a la inoculación y éxito competitivo de cada uno de los aislamientos es desconocido, es necesario evaluar su capacidad de fijación primero a nivel de invernadero y, posteriormente, a través de parcelas de validación a nivel de campo, antes de dar una recomendación final al agricultor.

11. López Gómez, M. (2007). Metabolismo carbonado nodular en Medicago truncatulaSinorhizobium meliloti, Lotus japonicus-Mesorhizobium loti en estrés salino: implicación de la trehalosa. Tesis de Doctorado. Universidad de Granada. 12. Lum, M.R.; Hirsch, A.M. (2003). Root and their symbiotic microbes: strategies to obtain nitrogen and phosphorus in a nutrient-limiting environment. J. Plant Grow. Regul. 21: 368-382. 13. Mora, F. (1995). Selección de cepas nativas de Rhizobium leguminosarum bv phaseoli eficientes en fijación biológica de nitrógeno en suelos de Costa Rica. Agronomía Mesoamericana 6: 68-74. 14. Pii, Y.; Crimi, M.; Cremonese, G.; Spena A.; Pandolfini, T. (2007). Auxin and nitric oxide control indeterminate nodule formation. BMC Plant Biology. 7: 21-32. 15. Sucojayo, L.; Espinoza, G.; Chincheros, J. (1998). Determinación de la capacidad infectiva de cepas de Bradyrhizobium lupini resistentes a estreptomicina cultivadas en plantas de Tarwi (Lupinus mutabilis y Lupinus albus) mediante pruebas de autentificación en solario. BIOFARBO. Vol. VI: 49 – 55. 16. Vasse, J., de Billy, F., Camut, S. y Truchet, G. (1990). Correlation between ultrastructural differentiation of bacteroids and nitrogen fixation in alfalfa nodules. J. Bacteriol. 172: 4295-4306.

Milvio Casaverde Río Correo electrónico: milcasaver@hotmail.com

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Carroll, B.J.; Mathews, A. (1990). En: Molecular Biology of Symbiotic Nitrogen Fixation. Gresshoff, P.M. ed. CRC Press, pág. 159-180.

Recepción: 14 de diciembre de 2009

2. Elkan, G.H. (1992). Biological nitrogen fixation. Enciclopedia of Microbiology. Vol. 1. Academic Press Inc.

Aceptación: 30 de diciembre de 2009

Ramsés Salas Asencios Correo electrónico: ramses_salas@yahoo.com

3. Espinoza, Y.; Malpica, L. (2007). El género Rhizobium como inoculante para leguminosas. CENIAP HOY Nº 14 (abril a diciembre 2007). http://www.ceniap.gov.ve/pbd/RevistasTecnicas/ ceniaphoy/index.htm (revisado el 15/10/2009). 4. Gage, D.J. (2004). Infection and Invasion of Roots by Symbiotic, Nitrogen-Fixing Rhizobia during Nodulation of Temperate Legumes. Microbiology and Molecular Biology Reviews. 68(2): 280–300. 5. Gibson, K.E.; Kobayashi, H.; Walker, G.C. (2008). Molecular determinants of a symbiotic chronic infection. Annu. Rev. Gent. 42: 413 – 441. 6. Hadri, A. E.; Spaink, H.P.; Bisseling, T.; Brewin, N.J. (1998). Diversity of root nodulation and rhizobial infection processes, p. 347-360. En: Spaink, H.P.; Kondorosi, A.; Hooykaas, P.J.J. (eds). The Rhizobiaceae: Molecular Biology of Model Plant-Associated Bacteria. Kluwer Academic Publishers. Dordrecht. The Netherlands. 7. Howieson, G.; Nutt, B.; Evans, P. (2000). Estimation of host-strain compatibility for symbiotic N-fixation between Rhizobium meliloti, several annual species of Medicago truncatula and Medicago sativa. Plant soil. 219: 49-55. 8. Koster, K. L. (1991). Glass formation and desiccation tolerance in seeds. Plant Physiol. 96: 302-304. 9. Laguerre, G., Louvrier, P.; Allard, M.R.; Amarger, N. (2003). Compatibility of rhizobial genotypes within natural populations of Rhizobium leguminosarum biovar viciae for nodulation of host legumes. Applied and Environmental Microbiology. 69(4): 2276–2283. 10. Layzell, D. B. and S. Hunt. (1990). Oxigen and regulation of nitrogen fixation in legumes nodules. Physiologia plantarum 80: 322-327.

258

Científica 6 (3), 2009

Científica 6 (3), 2009

259


ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Pablo H. Rivera

Producción científica y el rol de las universidades

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN Producción científica y el rol de las universidades The Scientific Production and the Universities Role’s Pablo H. Rivera1 En las últimas semanas se han sucedido una serie de eventos en la escena nacional que están relacionados, de una u otra forma, a la universidad, espionaje, militarismo, armamentismo y universidades como lavadoras de ciertos bonos de éxito en los que están involucrados personajes que mantienen cierto control y poder en las instancias más representativas del Estado.

y qué es universidad para la universidad privada? Bien, sinceramente creo que existen tantos conceptos de universidad como el número de habitantes peruanos involucrados con la universidad. Por otro lado, quiero ser un aguafiestas porque me propongo en este pequeño artículo mostrar de manera gráfica qué es universidad y qué representa la universidad para un país.

En esta serie de acontecimientos y redescubrimientos existen ganadores y perdedores, entre los segundos está obviamente el Perú, como país, como nación multicultural y las instituciones que no mantienen la jerarquía, como indican sus nombres, porque un conjunto de personajes con altas y brillantes capacidades mediocráticas la copan, la usan y abusan tomando en consideración sus particulares objetivos personales en total conflicto de interés con los objetivos institucionales y nacionales.

La tan vapuleada Ley Universitaria Nº 23733 afirma en su primer artículo que “Las universidades se dedican al estudio, la educación y la difusión del saber y la cultura, y a su extensión y proyección sociales”. Puede que aquí falte algo más claro e importante, pero en el segundo artículo se acrecienta un punto vital cuando afirma “Son fines de las Universidades: ...b) Realizar investigación en las humanidades, las ciencias y tecnologías, y fomentar la creación intelectual y artística…”. En resumidas cuentas, la universidad debe formar capital humano altamente especializado, hacer investigación y hacer extensión y proyección sociales.

Entre toda esa avalancha de titulares, escritos y visuales, quedan en el aire las preguntas: ¿qué es universidad? ¿Todos están usando el mismo concepto de universidad? ¿Qué es universidad para la universidad? ¿Qué es universidad para la universidad nacional 1

¿La universidad, en el país, forma capital humano altamente especializado? La respuesta es la universidad peruana no forma capital humano altamente especializado.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Departamento de Física del Estado Sólido.

260

Científica 6 (3), 2009

Porque el número de estudiantes de postgrado es menor al número de estudiantes de pregrado (1). Existen escuelas de postgrado cuyos estudiantes asisten a clases y actividades académicas solo los fines de semana, es decir, se dan maestrías y doctorados a estudiantes a tiempo parcial. Y el estándar internacional para formar personal altamente capacitado afirma que el tiempo mínimo para tenerlo es 10 años con dedicación integral, 2 años para maestría, 4 años para doctorado y mínimamente 4 años para postdoctorado. ¿Cuántas universidades del país hacen esto? Hasta donde la información me alcanza, ninguna. Muchos pueden contrargumentar basándose en uno de los fines de la universidad del segundo artículo de la Ley Universitaria Nº 23733 que dice: “… c) Formar humanistas, científicos y profesionales de alta calidad académica, de acuerdo con las necesidades del país, desarrollar en sus miembros valores éticos y cívicos, las actitudes de responsabilidad y solidaridad social y el conocimiento de la realidad nacional, así como la necesidad de la integración nacional, latinoamericana y universal”. Que el Perú por sus necesidades solo necesita bachilleres, licenciados y muy pocos maestros y doctores. Y los profesionales y científicos con alta calidad académica no sirven para el país como suelen considerar de facto todos los ministros de Economía del Estado peruano sin excepción. Y que se necesita de bachilleres y licenciados solo para hacer ciencia peruana y andina. Quiero contradecir estos tres conceptos muy usados en los ambientes de la alta burocracia peruana tanto nacional como privada. La ciencia es de aquellos países que inviertan en la educación de cierto sector de su población para instruirse en ella, manejarla, controlarla y usufructuarla en beneficio de su sociedad y contribuyendo, también, a su desarrollo formando parte de la comunidad científica mundial. Obviamente ese sector instruido debe desarrollar todo su potencial para ser partícipe activo de la propia evolución científica mundial. Esto significa, en términos muy breves, que debemos financiar exclusivamente un selecto grupo de universidades con el objetivo de hacer ciencia de primer nivel y así poder usufructuar de todo el conocimiento humano existente. En segundo lugar, con ese tipo de personal se deben tomar las mejores decisiones políticas para el desarrollo económico y humano de nuestra sociedad. Las que se toman hoy en día tienen efectos colaterales muy perjudiciales para la sociedad, la economía y el medio ambiente. Por ejemplo, la matriz

energética de los próximos años se está basando en quemar gas natural para hacer funcionar las turbinas de energía. Bien, para la empresa propietaria de la turbinas esto es un negocio redondo, pues comienzan a tener lucro desde el momento en que se conectan las turbinas. Total ellos no van a ser responsables de las miles de toneladas de CO2 que se van a lanzar a la atmósfera y que provocan el efecto invernadero y, por ende, el cambio climático. ¿Quién va a pagar las cuentas? El Estado peruano. ¿Y los que tomaron esa decisión técnica y política? Bien, gracias. No les pasa nada y tienen sus bonos de éxito. Si se firma el Acuerdo de Finlandia, el Perú se compromete a manejar adecuadamente su producción de CO2 y como los contratos ya fueron firmados, ¿habrá un retroceso para reconsiderar las nuevas reglas de juego? Están en juego millones de dólares que al Perú le hacen mucha falta como, por ejemplo, financiar un fondo para desarrollar las ciencias. La alta calidad de una institución universitaria se mide por sus productos tangibles, estas son sus publicaciones en revistas que no pertenezcan a ellas y si les pertenecen deben estar entre las revistas más citadas a nivel mundial. Esto implica que ningún rector ni decano puede usar sus influencias para posicionar mejor a su universidad o facultad, sino es basándose en su constante trabajo. Existen varios rankings universitarios, los tradicionales son el americano U.S. News & World Report y el inglés realizado por la revista Times de Londres. Ambos se han concentrado en la región norteamericana y europea. El Academic Ranking of World Universities (ARWU) del Higher Education Institute de la Jiao Tong University of Shanghai, llamado simplemente el ranking de Shanghai, es la que mejor cataloga a las universidades del mundo, a partir del 2003, por su producción científica. He detectado que la producción científica es el mejor parámetro para medir cualquier plan estratégico de desarrollo institucional y de desarrollo nacional. Veamos por qué. Los criterios del ARWU son: 1. Calidad de la educación: a. Alumnos de la institución que ganaron el premio Nóbel o medallas de su especialidad. 2. Calidad de los profesores: a. Profesores de la institución que ganaron el premio Nóbel o medallas de su especialidad.

Científica 6 (3), 2009

261


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN

ELCIE MEY LAZO SANTANA

Producción científica y el rol de las universidades

b. Profesores investigadores altamente citados en 21 áreas del conocimiento. 3. Calidad de la investigación: a. Artículos publicados en Nature y Science de una institución. b. Artículos publicados e indexados en el Science Citation Index (SCI), el Social Science Citation Index (SSCI) y en el Art & Humanities Citation Index (AHCI) de una institución. 4. Rendimiento per cápita: a. Rendimiento académico per cápita de una institución. De este abanico de criterios, nosotros consideramos el criterio de calidad de la investigación respecto a los artículos publicados en las revistas Nature, Science y en el tercio superior de revistas más citadas a nivel mundial consideradas por el SCI, el SSCI y AHCI, que antes pertenecían al Institute for Scientific Information (ISI) y ahora pertenecen al conglomerado francés Thomson Reuters (TRISI). Veamos el caso de las universidades peruanas. ¿Cuáles son las universidades que publican en el tercio superior de revistas

a nivel mundial? La figura 1 muestra el ranking de las universidades peruanas que incluyen a las nacionales y privadas. La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) es la primera que publica en un ritmo creciente de 11 artículos/año; en segundo lugar, está la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con un crecimiento de 5 artículos/año; en tercer y cuarto lugar, están la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Agraria La Molina (UNALM) con crecimientos de 3 y 0,8 artículos/año, respectivamente. Lo que sorprende de estos datos es que, siendo las universidades privadas las que han tenido un mayor apoyo del Estado desde los años setenta a partir del régimen militar y las de los salarios más altos en el medio peruano, el número de sus publicaciones es bastante bajo; esto quiere decir que los estándares de una universidad moderna no existen en el Perú, es decir, la exigencia académica de que los profesores universitarios deben tener una alta producción en el tercio superior de revistas internacionales. El paradigma “publicar o morir” no existe en el Perú. Otra posibilidad es que los profesores de todas las universidades del Perú son los mismos y se dedican a enseñar exclusivamente en tres o cuatro universidades y nadie les paga por investigar y publicar.

Veamos que ocurre a nivel regional, en la figura 2 tenemos a la Universidade de São Paulo (USP) como la universidad que publica más a nivel regional; en 1999 publicó 2.218 artículos, mientras que en el 2008, 5.304 artículos teniendo un crecimiento de 359 artículos/año, en segundo lugar tenemos a la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) que en 1999 publicó 1.027 artículos y en el 2008, 1.892 artículos con un crecimiento

de 104 artículos/año. En seguida tenemos a la Universidad de Buenos Aires (UBA) que en 1999 publicó 998, mientras que en el 2008, 1.571 con un crecimiento de 53 artículos/año. Finalmente, presentamos a la Universidad de Chile (UCH) que publicó 732 artículos en 1999 y 1.099 artículos en el 2008, con un crecimiento de 55 artículos/ año. Todas estas universidades están en el ARWU de Shanghai, entre las 500 mejores universidades del mundo.

Figura 2. Producción científica de las cuatro instituciones regionales USP, UBA, UNICAMP y UCH en el periodo 1999-2008.

Figura 1. Producción científica en el periodo 1999-2009 (a setiembre del 2009) de las 4 primeras instituciones del país UPCH, UNMSM, PUCP y UNALM.

262

Científica 6 (3), 2009

Y hablando del ranking de Shanghai, veamos cuánto publican las cuatro primeras universidades. En la figura 3 presentamos en primer lugar a la Harvard University (HU) que publica en 1999, 9.087 artículos y en el 2008, 12.875 artículos con un crecimiento de 422 artículos/año. En segundo lugar tenemos a la University of California en Berkeley (UCB) con 5.323 artículos publicados en 1999 y 6.516 en el 2008, con un crecimiento de 149 artículos/año. En el tercer lugar se encuentra la Stanford University (SU) que en 1999 y el 2008, publica 4.570 y 5.653 artículos, respectivamente, con un crecimiento de 173 artículos/año y finalmente en cuarto

lugar, la University of Cambridge (UC) de Inglaterra con 4.882 y 5.653 artículos en 1999 y el 2008, respectivamente, con un crecimiento de 76 artículos/año. Como el lector observará la producción de la UC-B es el 50% de la producción científica de la HU. De lejos, la mejor universidad del mundo es la Harvard University. Comparando las dos figuras anteriores, tenemos que la USP está acercándose a los niveles de producción científica de la SU y la UC. Veamos la producción por países. Comencemos con nuestro país: ¿cuánto publican las entidades científicas peruanas?

Científica 6 (3), 2009

263


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN

ELCIE MEY LAZO SANTANA

Producción científica y el rol de las universidades

es que el Thomson Reuters ha aplicado una política de monitoreo a revistas publicadas en esta parte del continente y de España. En el mismo periodo se detectan más revistas en español que han ingresado a formar parte

del TRISI por ser las más citadas en esta región del continente. Observando a nuestros vecinos más próximos excepto Brasil, la comparación con Ecuador,

Figura 3. Producción científica de las cuatro mejores universidades del mundo según el ARWU de Shanghai HU, UC-B, UC y SU. Figura 4. Producción científica peruana en el periodo 1999-2008.

La figura 4 muestra la evolución del número de publicaciones registradas en las bases de datos del TRISI en el periodo de 1999 hasta el 2008. Lo primero que llama la atención es que el Perú, de las 28 universidades públicas, 42 universidades privadas (2) y más de una decena de institutos estatales y privados, se han publicado desde 173 artículos en 1999 hasta 536 en el 2008. Con crecimiento de 38 artículos/año. Pero haciendo un análisis de detalle, existen organismos extranjeros con sede en el Perú que publican más de dos decenas de artículos como el International Potato Center, Centro Internacional de la Papa (IPC), el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Institut de recherche pour le développement (IRD), el Naval Medical Research Center Detachment, el Pan American Health Organization, el World Health Organization y otros, ocasionalmente. La primera conclusión de estas cifras para el caso del Perú es que no existe en el país una comunidad científica altamente desarrollada, competitiva y autoexigente a nivel internacional. Esto implica que los niveles de 264

Científica 6 (3), 2009

autoexigencia en las universidades e institutos nacionales y privados son extremadamente bajos, el paradigma “publicar o morir” no está institucionalizado en el Perú. La producción científica se debe a un grupo de profesionales peruanos y extranjeros radicados en el país que, por iniciativa propia, desean presentar sus resultados de investigación a la comunidad internacional, pues básicamente sus recursos de investigación provienen de fuentes externas y para continuar solicitando recursos de las mismas fuentes es condición necesaria que los resultados previos sean publicados en estas revistas registradas por el TRISI, que no tengan conflictos de intereses con las instituciones peruanas. Hemos detectado un crecimiento de 32 artículos/año en el periodo 1999-2003 y de 53 artículos/año en el periodo 2004-2009. Este cambio en el crecimiento obedece probablemente a que algunos sectores de la Academia Nacional han cambiado su actitud de publicar sus resultados de investigación en las revistas de más visibilidad a nivel internacional, otra

Bolivia y Chile es necesaria y obligatoria, pero también muy deprimente porque las afirmaciones hechas anteriormente quedan brutalmente confirmadas en la figura 5. Chile ha planteado desde el gobierno militar de Pinochet una estrategia de desarrollo basado en sus exportaciones de madera, frutas, vinos y el cobre, obviamente. La reinversión que forzó Pinochet a su clase dominante fue el catalizador que permitió el crecimiento económico de Chile después de varios ensayos errados. Pinochet, casi al término de su gobierno, solicitó a los rectores de la Universidad de Chile y la Universidad Católica establecer las bases de un sistema de ciencia y tecnología. El informe fue entregado al Presidente electo de Chile Patricio Aylwin, quien tomó la decisión de poner en práctica dicho proyecto. Desde 1990, Chile ha venido desarrollando intensivamente su proyecto de ciencia y tecnología. La Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile son las únicas universidades chilenas

que se encuentran entre las 500 mejores universidades del mundo en el ranking de Shanghai del 2009. En 1999, Chile publicaba 1.889 artículos y 3.658 artículos en el 2008. Con un crecimiento de 204 artículos/año. En el caso de Ecuador, en 1999 publicó 83 artículos y en el 2008, 288 artículos, con un crecimiento de 20 artículos/año en el periodo. Es necesario resaltar que Ecuador tiene una revista indexada en el TRISI, la Revista Ecuatoriana de Neurología, fundada por un alumno ecuatoriano de Santiago Ramón y Cajal. Y en el caso de Bolivia presenta muchos altibajos en los 90 pero a partir del año 2000 comienza a tener un crecimiento desde 80 hasta 192 artículos en el 2008. Con un crecimiento de 11 artículos/ año. Estos datos muestran que Bolivia y Ecuador no poseen un plan de desarrollo universitario consistente. Argentina, a comienzos del siglo XX, era un país de referencia en desarrollo científico en el continente sudamericano y era un

Científica 6 (3), 2009

265


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN

ELCIE MEY LAZO SANTANA

Producción científica y el rol de las universidades

año y el periodo 2003-2009, con el cambio en la política universitaria, el crecimiento es de 256 artículos/año. En el caso de México, la inversión en sus universidades ha tenido poca perturbación desde el punto de vista político. México ha considerado siempre que la inversión en ciencia y tecnología es requisito fundamental para el desarrollo económico, por ello existen ingentes recursos financieros para la ciencia

mexicana que incluyen cofinanciamiento a proyectos comunes con las sociedades científicas de Estados Unidos y Canadá. Pero a pesar de que sus publicaciones en 1999 fueron 4.746 y en el 2008 de 7.924 artículos, con un crecimiento del 70%, presenta diferentes velocidades de crecimiento; en el periodo 1999-2003 tiene 362 artículos/año y en el periodo 2004-2008 desciende a 333 artículos/año, esto refleja que en la comunidad universitaria mexicana

Figura 5. Producción científica del Perú, Bolivia, Chile y Ecuador en el periodo 1999-2008.

país considerado rico, inclusive durante buena parte del siglo XIX exportaba carne mantenida en equipos frigoríficos construidos en la misma Argentina con tecnología propia, pero políticas estratégicas mal implementadas con una clase dominante que colocaba sus excedentes fuera y no los reinvertía en su propio país, y luego de 5 décadas de errores de su clase política la ha postrado a una situación tal que, recién en el 2003, comienza a replantearse el papel de la universidad en el desarrollo nacional, y los efectos de esas políticas están de alguna manera reflejados en la figura 6. Debo resaltar aquí que a pesar de la agresión económica sufrida por las universidades argentinas de parte de sus ministros de Economía y que muy sintéticamente ha resumido la presidenta Cristina Fernández afirmando: “A algunos pueden parecerles solamente cifras, pero a mí me hace acordar a alguna otra época donde no era presidenta, y tampoco era presidente el anterior, sino que yo era legisladora, y hubo partidos, gobiernos y legisladores que creyeron que reducir el presupuesto a las universidades podía ser

266

Científica 6 (3), 2009

la salida al problema económico que tenía la República Argentina. Son una serie de gobiernos a los que yo llamo gobiernos tornillos, ustedes dirán que poco académica la palabra, tornillos porque son los que ajustan para abajo pero aflojan para arriba. De esos gobiernos tornillos hemos tenido muchos en las últimas décadas” (3). Según las cifras de la propia presidenta Cristina, antes del 2003 los profesores titulares a dedicación exclusiva ganaban 2.200 pesos y ahora en el 2009 más de 10.000 pesos. La presidenta gana 14.000 pesos. En el 2003 las universidades recibían el 0,53% del PBI y en el 2009 reciben un 0,88% del PBI, que según palabras de la presidenta Cristina son 300 mil millones de dólares. En el 2003, se daban 2.723 becas universitarias de pre y posgrado; en el 2009 están ejecutando 44.000 becas. He conocido ex estudiantes de la Universidad de Buenos Aires en la década del 90, eran altamente competitivos y lo son aún. A pesar de la postración económica la exigencia académica, que es una tradición en las universidades argentinas, se mantuvo, por ello, en el periodo 1999-2003 la producción científica tuvo un crecimiento de 170 artículos/

Figura 6. Producción científica de Argentina, Brasil y México en el periodo 1999-2008.

el paradigma “publicar o morir” ha pasado de moda pues sus instituciones parecen ser poco autoexigentes. Los planes estratégicos de Brasil, en las diferentes áreas sí están funcionando. Existen unas leyes para promover la ciencia brasileña creando fondos para investigación desde 1952, en el caso del Estado de São Paulo y a nivel Federal desde la década del 60 se reforzaron esos fondos con un impuesto de 0,1% a todo recibo de pago de energía eléctrica y servicios de agua y desagüe. El gobierno militar instaurado en 1964 continúa la implementación de la política de formación de cuadros científicos y de absorción de científicos de la región sudamericana que

provenían de Chile, Argentina y Uruguay perseguidos por sus respectivos gobiernos militares. Esa política les permite capear el temporal provocado por la crisis energética de los 70 cuando implementan la tecnología del alcohol de caña de azúcar como combustible alternativo a la gasolina y lo mantiene por decisión política, aun a pesar de las críticas y aun cuando el barril de petróleo descendió a los 18 dólares en 1992. En todos esos años, la formación de personal brasileño en universidades americanas y europeas ha sido financiada con becas que provenían de fondos estatales brasileños con el objetivo de reforzar sus universidades nacionales. Las universidades brasileñas son relativamente Científica 6 (3), 2009

267


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN

ELCIE MEY LAZO SANTANA

Producción científica y el rol de las universidades

jóvenes, en 1920 nace la Universidade do Rio de Janeiro, desde 1965 con el nombre de Universidade Federal do Rio de Janeiro, que agrupa varias facultades e institutos de ingeniería que funcionaban desde la colonia (1792). En 1934 se funda la Universidade de São Paulo, actualmente responsable del 25% de la producción científica brasileña. La figura 6 muestra cómo evoluciona la ciencia brasileña, de 9.396 artículos en 1999 hasta 21.183 en el 2008. En este periodo se muestran claramente dos fases que reflejan la decisión política de Estado del presidente

Lula de crear más universidades federales para pre y posgrado simultáneamente y el objetivo de que las universidades brasileñas generen 10.000 doctores/año en todas sus universidades al término de su mandato. Además de la creación de centros de excelencia en nanociencia y nanotecnología, en combustibles alternativos y biodiesel, en computación cuántica, en computación científica, en biodiversidad y conservación. Para estos últimos ha comprometido unas decenas de millones de Reales por año. El crecimiento de 870 artículos/año en el

Figura 7. Producción científica de Israel, Egipto, Arabia e Irán en el periodo 1999-2008.

periodo 1999-2003 se ha incrementado a 1.572 artículos/año en el periodo 2004-2009, lo que refleja una buena praxis del quehacer estratégico en los altos escalones del poder en Brasil y que obviamente genera ciertos temores en nuestros vecinos del norte del continente. La figura 7 muestra la producción científica de Israel, Egipto, Arabia e Irán. Israel está considerado un país desarrollado, con un PBI estimado de 216 mil millones de dólares en el 2009 y con 7 millones y medio de habitantes, con 7 universidades en el ranking

268

Científica 6 (3), 2009

de Shanghai de las 500 mejores del mundo. En 1999 produjo 10.036 artículos, mientras que en el 2008 12.023, con un incremento de 200 artículos/año. La producción científica está muy bien establecida y no tendrá mayor crecimiento significativo debido a que su sistema productivo alcanzó la capacidad instalada tanto en habitantes y universidades como en su capacidad para hacer ciencia. Considerando el 2008, existe una relación de 0,16% de publicaciones científicas/ habitante. En el caso de Egipto, se observa que en 1999 publicaba 2.155 artículos y en el 2008, 3.695; un crecimiento del 71% en

diez años y una velocidad de crecimiento de 156 artículos/año. Comparando con Chile, publica más que Chile pero su crecimiento es menor que Chile. Observando la producción científica del Reino de Arabia Saudí se percibe un crecimiento desde 1.486 artículos en 1998 hasta 1.730 en el 2008, con un incremento de 18 artículos/año. Arabia Saudí es un país muy rico con un PBI de 649 mil millones de dólares y 28.687 millones de personas teniendo la venta de petróleo como su principal fuente de ingresos, una fuente no renovable de energía. Parece probable que estas cifras de su producción científica han inducido, en el 2007, al Rey Abdullah bin Abdulaziz Al-Saud a reinvertir una pequeña porción de sus ingresos, 10 mil millones de dólares, para crear una universidad altamente competitiva casi al margen de las creencias musulmanas (4). A partir de este año, 1 de setiembre del 2009, esa universidad ha comenzado a funcionar y se llama King Abdullah University of Science and Technology (KAUST). El KAUST es una universidad exclusivamente para el postgrado, inició clases con 400 estudiantes y espera albergar 250 profesores y 2.500 estudiantes, entre hombres y mujeres. Hay críticas respecto a este hecho de la mezcla de género para labores científicas porque la religión musulmana la prohíbe. El presidente de la Universidad es Choon Fong Shih, un experto en simulaciones de fracturas mecánicas que ayudó a posicionar a la National University of Singapore en la posición 101 del ranking ARWU de Shanghai. Según versiones de la propia KAUST, vienen invirtiendo 20 mil millones de dólares, han contratado a varios premios Nóbel para dar clases durante dos o tres meses al año por un periodo de varios años. Han comprado una gran cantidad de equipamiento científico. Y se está dando preferencia a profesores extranjeros con grandes ideas y grandes ambiciones (5). Para mantener a profesores investigadores del exterior han decidido dar soporte de investigación para gastos varios como pago a estudiantes, técnicos, compra de materiales, viajes para trabajo de campo y conferencias, muy aparte del dinero para proyectos, equipamientos y salarios de los investigadores, las cantidades de 400 mil dólares para profesores asistentes, 600 mil dólares para profesores asociados y 800 mil dólares para profesores titulares. Bien, como se ve, toda una inversión para tener una institución altamente competitiva en cinco años. Pero lo que animó al Rey de Arabia Saudí no fue su deseo de tener una universidad altamente competitiva

sino que Irán, un país nada agradable políticamente para israelíes y árabes, vea la figura 7, ha tenido un crecimiento inusitado en su producción científica en el periodo comprendido entre 1999 y 2008. De los 1.221 artículos ha pasado a los 9.006 artículos, en el mismo periodo. Un crecimiento de 638% con un comportamiento no lineal, haciendo una disección en el periodo 1999-2003, crece a 423 artículos/año y en el periodo 2004-2008 a 1.465 artículos/ año, y eso precisamente genera temor en israelíes, árabes y norteamericanos. La Universidad de Teherán está en el puesto 402 del ranking ARWU 2009 de Shanghai. Este crecimiento induce a concluir que para el año 2011 Irán publicará más que Israel. Obviamente, los iraníes sí han invertido muy bien los excedentes del petróleo y son muy conscientes de que su petróleo será un bello recuerdo dentro de 40 años, y que el único recurso natural que les queda por mucho tiempo es su propia población altamente entrenada en ciencia y tecnología como la mejor riqueza sustentable. En la figura 8 se observa la evolución de la producción científica de Corea del Sur, India, China y Japón representando el continente asiático. Corea del Sur ha producido 11.666 artículos en 1999 y 31.120 artículos en el 2008, con un crecimiento de 2.076 artículos/ año, toda una cifra impresionante; el lector debe haber leído mucho sobre Corea del Sur, de su sólida inversión en salud, educación, ciencia y tecnología desde la década del 60. En dicha década los indicadores económicos y sociales de Corea del Sur y el Perú eran similares. Corea del Sur posee más de 48 millones de habitantes que viven en 100 mil km² y generan un PBI estimado de 929 mil millones de dólares. La Seoul National University fue la primera universidad en clonar un perro. En este equipo se encontraba Woo Suk Hwang, quien fue acusado de fraude por falsificar datos científicos que fueron publicados en la revista Science en el 2004 y 2005, pero dichos cargos no fueron probados judicialmente y fue liberado del cargo de fraude pero hallado culpable de conducta inapropiada en asuntos éticos por lo cual fue sentenciado a dos años de prisión suspendida el 26 de octubre del 2009. En el caso de la India, se observa que en 1999 publican 16.770 artículos, mientras que en el 2008, 32.355 artículos, con un incremento promedio de 1.847 artículos/año, lo que implica que en 10 años casi han duplicado su producción científica, pero, comparado con la coreana que casi le pisa los talones en el 2008, la India ha tomado la decisión de Científica 6 (3), 2009

269


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN

ELCIE MEY LAZO SANTANA

Producción científica y el rol de las universidades

crear núcleos de excelencia con el retorno de sus científicos hindúes repartidos en todo el mundo. A partir de este año han implementado un programa de retorno de sus científicos para que desarrollen proyectos hasta un límite de 4 millones de dólares cada uno. Este programa está dirigido por el Primer Ministro de la India y administrado por Council of Scientific and

Industrial Research (CSIR), pero en el pasado mes ha tenido un problema por el informe publicado por el Dr. Shiva Ayyadurai, quien regresa después de trabajar varios años en el Massachusetts Institute of Technology en Cambridge, EE.UU., y acusa en el informe al CSIR de prácticas medievales en el trato a los científicos y en la aplicación de los procedimientos administrativos (6). La India

Figura 9. Producción científica de Inglaterra, Alemania, Francia y España en el periodo 1999-2008.

Figura 8. Producción científica de Corea del Sur, India, Japón y China en el periodo de 1999-2008.

es un país con una cultura muy compleja, existe un régimen social que aún pervive desde hace centenas de años. Recuerdo a dos científicas indias que conocí en el Centro Internacional de Física Teórica (ICTP) de Trieste, Italia, ellas conversaban todos los días caminando por la playa desde las 5 hasta las 7 de la mañana. Luego me contó una de ellas que hacían eso porque estaban escribiendo dos artículos y discutían los pormenores en esas caminatas, luego participaban de los eventos y no había tiempo de hacerlo después. En la India no podían hacerlo porque estaban prohibidas de verse y hablar, ambas pertenecían a castas diferentes. 270

Científica 6 (3), 2009

La evolución de la producción de China en el periodo 1999-2008 muestra el ejemplo más conmovedor de la aplicación de un proyecto estratégico en un país que posee tantas desigualdades. Desde años antes de la revolución cultural existió un plan estratégico para el desarrollo de la ciencia y tecnología. Ahora se muestran evidencias como el programa de nuevos materiales y óptica no lineal que se implementaban en tiempos, ahora tan lejanos, como el de la revolución cultural. No fue barrida por esta aún cuando sus científicos han sido pequeños burgueses pro capitalistas porque estudiaron en los Estados Unidos como Chuangtian Chen, quién hoy a sus 71 años es el líder de un

laboratorio chino que es el único que produce cristales de fluoroborato de potasio-berilio (KBBF) con el cual se producen láseres de ultravioleta con longitudes de onda de 184.7 nm. Este láser permite el estudio de las superficies de materiales superconductores (7). En la década del 70 hubo dos hambrunas en China, pero su programa de ciencia continuó sin corte alguno de la inversión planificada, a pesar de que murieran un par de millones de personas. Esto suena brutal, pero la decisión política para hacer eso requiere de un coraje y una frialdad inusitada como el caso de Winston Churchill, que no evitó el ataque de Conventry para que los alemanes no se enteraran de que habían conseguido decodificar el sistema de codificación alemán. Sin duda, el crecimiento desde 20.316 artículos en 1999 hasta 96.507 artículos en el 2008, requiere de todo un gran sistema de producir ciencia y una gran inversión de dinero sostenida en el tiempo, sin cortes como los que nos tienen acostumbrados nuestros buenos ministros de Economía en el Perú. El crecimiento es de 8.390 artículos/año. Huelgan comentarios con este valor. Veamos el caso de Japón, que es considerado un país desarrollado, su sistema de producción de ciencia está plenamente

establecido hace varias décadas. Entre 1999 (71.426 artículos) y el 2008 (74.185 artículos) han tenido un crecimiento de 306 artículos/ año, lo que refleja un sistema en estado estacionario muy peligroso y preocupante. Veamos el caso europeo, en la figura 9 se observa la producción científica de Inglaterra, Alemania, Francia y, por cuestiones evolutivas, de España. Los tres primeros países muestran una evolución estacionaria semejante a la mostrada por Japón. Son países que por su población, número de universidades y dinero invertido en ciencia han llegado a la meseta de sus expectativas. La única alternativa es incorporar científicos extranjeros como lo está haciendo Inglaterra, que encabeza la lista europea de publicaciones científicas, pues incorporó en sus universidades a una buena cantidad de científicos rusos. En 1999, publicó 78.613 artículos, mientras que en el año 2008, publicó 88.333 artículos, con un crecimiento de 1.062 artículos/año. Cabe aclarar que a partir del año 2003, año en que se publicó el primer ranking de Shanghai, la mayoría de los países de la región europea se tomaron muy en serio dicho ranking pues han tenido un crecimiento ascendente en su producción Científica 6 (3), 2009

271


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN

ELCIE MEY LAZO SANTANA

Producción científica y el rol de las universidades

Figura 10. Producción científica de los Estados Unidos de Norteamérica en el periodo 1999-2008.

científica. Esto debido posiblemente a que las universidades observaron por primera vez un ranking que medía la importancia de hacer investigación, detalle que era menospreciado en los rankings estadounidenses y europeos hasta esa fecha. En segundo lugar se encuentra Alemania con 71.006 artículos en 1999 y 83.348 artículos en el 2008, con un crecimiento de 1.498 artículos/año. Francia pasó de 51.527 artículos en 1999 a 61.054 artículos en el 2008, con un crecimiento de 1.022 artículos/año. Los dos países que más han crecido en Europa son España e Italia, este último no mostrado en esta figura. En 1999, España e Italia han publicado 22.889 y 32.147 artículos, mientras que en el 2008 han publicado 38.587 y 49.116 artículos, respectivamente. Con un crecimiento de 1.771 y 1.915 artículos/año, respectivamente. En ambos países ha habido decisiones políticas de aumento de los fondos de investigación y una mayor exigencia del Estado respecto a que los profesores deben acreditar publicaciones en revistas del TRISI para enseñar en las universidades; esto ha generado que en las universidades haya más vacantes para profesores jóvenes que

272

Científica 6 (3), 2009

cumplen el requisito y los cargos vitalicios para profesores están desapareciendo poco a poco en el caso italiano. Para finalizar esta avalancha de figuras, presentamos dos figuras que muestran la producción científica de los Estados Unidos de Norteamérica dividida por áreas de investigación para detectar el detalle del interés científico americano. En la figura 10 se muestra la producción científica por sectores y de manera global, respectivamente. Estas dos figuras indican claramente, si uno compara con todas las figuras anteriores, que Estados Unidos de Norteamérica mantiene el liderazgo mundial en el quehacer de ciencia y tecnología. La supremacía económica y militar de este país se traduce también en la supremacía en el desarrollo de ciencia y tecnología que se cuantifica claramente en el número de sus publicaciones científicas. El área que está más desarrollada es el de ciencias de la vida y medicina clínica (Clinical Medical & Life Science CM+LS), en segundo lugar está el área de física, química, ciencias de la Tierra, ingeniería, computación y tecnología

(Physics, Chemistry, Earth Sciences, Engineering, Computation, Technology PCES+ECT). El área de ciencias sociales y del comportamiento (Social and Behavioral Sciences, Arts and Humanities SBS+A&H) mantiene una producción constante en tercer lugar y, finalmente, agricultura, biología y ciencias ambientales (Agriculture, Biology and Environmetal Sciences ABES) ocupa el último lugar. La crisis económica que afecta a EE.UU. ha afectado seriamente sus programas de investigación. En Nature se ha mencionado varios casos en que ha sido despedido casi el 40% del personal científico y técnico en proyectos que estaban en fase de desarrollo, pues hubo un corte drástico en los recursos financieros provenientes de empresas privadas. En algunos estados también hubo restricciones drásticas de recursos financieros. Por ese motivo en el presupuesto 2009-2010, que comenzó este 1 de octubre, han aumentado el presupuesto de las agencias federales que apoyan la investigación, especialmente de la National Science Foundation que financia el 20% de los proyectos que se desarrollan en las universidades y en los colleges estadounidenses. El crecimiento es de 6.400 artículos/año.

Las conclusiones las dejo al lector en vista de que los conceptos de universidad que se manejan en el Perú son muy diferentes a los que se manejan en otros países. Los datos que hemos mostrado reflejan, sin duda alguna, esos conceptos. Me parece que en el Perú debemos repensar nuestro papel en el planeta; si queremos crecer económicamente debemos hacer ciencia. El desarrollo económico y social de un país está estrechamente correlacionado con el desarrollo de ciencia y tecnología. Para terminar, en el 2008 participé de un evento que por primera vez se realizó en el hemisferio sur y la ciudad elegida fue Río de Janeiro. Se trató del 29th International Conference on Physics of Semiconductors, en la sesión inaugural se presenta el Nobels Symposium y estaba, entre otros, Klaus von Klitzing, ganador del premio Nóbel en 1985 por el efecto Hall cuántico, y la profesora brasileña Belita Koiller le hizo la siguiente pregunta: “¿Cómo se obtiene un premio Nóbel?”. Klauss respondió: “Hay que estar en el lugar y el momento exacto con la idea correcta, además hay que ganar bien, porque si uno está preocupado en cómo pagar la colegiatura de los hijos y los recibos de los servicios, uno no gana nada”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Perú ante la sociedad del conocimiento: Indicadores de ciencia, tecnología e innovación 1060-2002 (compendio). Lima: Concytec, 2003. 2. http://www.anr.edu.pe 3. http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=5946 4. Mervis, Jeffrey. Saudi Arabia: Graduate University Launched With $10 Billion Endowment. Science 2007; 316: 1409. 5. Mervis, Jeffrey. The Big Gamble in the Saudi Desert. Science 2009; 326: 354. 6. Jayaraman, K. S. Report row ousts top Indian scientist. Nature 2009; 462: 152. 7. Cyranoski, David. China’s crystal cache. Nature 2009; 457: 953.

Pablo H. Rivera Correo electrónico: phrivera@speedy.com.pe Recepción: 10 de diciembre de 2009 Aceptación: 30 de diciembre de 2009

Científica 6 (3), 2009

273


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN

ELCIE MEY LAZO SANTANA

Síndrome de Crouzon. Comunicación de un caso en el Hospital nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé

as if to avoid the serious complications that include some of the forms taken by cranium. The prognosis is reserved, because the disease will progressively have to wait and see that complications will occur. However, it is usually good in most cases.

SÍNDROME DE CROUZON. COMUNICACIÓN DE UN CASO EN EL HOSPITAL NACIONAL DOCENTE MADRENIÑO SAN BARTOLOMÉ

This article reports the case of a female newborn at “San Bartolome” Hospital, who was clinically diagnosed Crouzon syndrome. The clinical manifestations, evolution and complications are described in this article.

CROUZON SYNDROME. ONE CASE IN THE “SAN BARTOLOME” HOSPITAL

Las malformaciones del cráneo y de la cara son un capítulo amplio y difícil cuyos diagnósticos y tratamientos han evolucionado mucho en los últimos 50 años. De todas las malformaciones, la más frecuente es la fisura labio palatina o labio leporino. Otras malformaciones más complejas y menos frecuentes alteran tanto los huesos como los tejidos blandos del cráneo y de la cara, y son las llamadas malformaciones craneofaciales.

ELCIE MEY LAZO SANTANA1

RESUMEN El síndrome de Crouzon, conocido también como disostosis craneofacial hereditaria, es una malformación congénita rara, debido a su origen, que se caracteriza por el cierre temprano de las suturas craneales (coronal, sagital y lamboidea). Se cree que la enfermedad de Crouzon afecta a 1 de cada 25.000 personas. El diagnóstico temprano, que no siempre es posible, se hace cuando las suturas se han cerrado precozmente y la cara del niño lo sugiere. Debe diferenciarse de otras enfermedades que cursan con craneosinostosis. La enfermedad es progresiva y, por ello, el diagnóstico es, algunas veces, inevitablemente tardío. El tratamiento es necesariamente quirúrgico, tanto si se buscan mejoras estéticas como si se trata de evitar las graves complicaciones que comportan algunas de las formas que adopta el cráneo. El pronóstico es reservado, porque la enfermedad se va instaurando progresivamente y hay que esperar a ver qué complicaciones van apareciendo. No obstante, suele ser bueno en la mayor parte de los casos.

1

Este artículo reporta el caso clínico de un recién nacido femenino en el Hospital San Bartolomé, quien fue diagnosticado clínicamente con el síndrome de Crouzon. Las manifestaciones clínicas, la evolución y las complicaciones serán expuestas en el siguiente artículo. Palabras clave: síndrome de Crouzon, exoftalmo, micrognatia, craneosinostosis. ABSTRACT Crouzon syndrome, also known as hereditary craniofacial disostosis is a rare congenital malformation, due to its origin, characterized by the early closure of cranial sutures (coronal, sagittal and lamboidea). It is believed that Crouzon’s disease affects 1 in 25,000 people. Early diagnosis, which is not always possible, is made when the sutures have closed early and the child’s face suggests. Must be differentiated from other diseases that occur with craniosynostosis. The disease is progressive and, therefore, diagnosis is sometimes unavoidably delayed The surgical treatment is necessary, whether you are looking for aesthetic improvements

Universidad Científica del Sur. Facultad de Medicina Humana.

274

Científica 6 (3), 2009

Key words: exophthalmos, synostosis.

Crouzon syndrome, micrognathia, cranio-

INTRODUCCIÓN

Las malformaciones craneofaciales, en forma amplia, se dividen en aquellas que se relacionan con la aparición de fisuras (clínicamente corresponde a una hendidura de los tejidos blandos y de los huesos del esqueleto del cráneo y/o de la cara.) y en aquellas malformaciones del cráneo y de la cara que derivan de un cierre prematuro de las suturas craneales, llamadas sinostosis (clínicamente se manifiestan por cráneos y caras malformadas producto de un crecimiento anómalo del esqueleto óseo). Algunas veces estas malformaciones craneofaciales complejas presentan una concurrencia de hechos que permiten clasificarlas como síndromes (clínicamente se manifiestan con facies características y otras anomalías asociadas. Ejemplos son la enfermedad de Crouzon y el síndrome de Apert). Por último, existe un grupo llamado disostosis craneofaciales (representados clínicamente por el síndrome de Treacher Collins y la microsomía hemifacial). En este caso clínico se hará una revisión sobre el síndrome de Crouzon, el cual fue descrito por primera vez en 1912. El síndrome de Crouzon, conocido también como disostosis craneofacial hereditaria,

es una malformación congénita rara, debido a su origen, que se caracteriza por el cierre temprano de las suturas craneales (coronal, sagital y lamboidea). Se cree que la enfermedad de Crouzon afecta a 1 de cada 25.000 personas. El diagnóstico temprano, que no siempre es posible, se hace cuando las suturas se han cerrado precozmente y la cara del niño lo sugiere. Debe diferenciarse de otras enfermedades que cursan con craneosinostosis. La enfermedad es progresiva y, por ello, el diagnóstico es, algunas veces, inevitablemente tardío. Genéticamente se han identificado mutaciones investigando el DNA, mediante biopsia de vellosidades coriónicas en la decimoprimera semana gestacional; confirmando el diagnóstico después del término del embarazo por análisis de tejido placentario. Así, ocurrió que en el estudio genético de tres generaciones de pacientes con esta enfermedad se encontró que había mutación C342Y de forma recurrente en algunos de ellos. Factores de riesgo: -Padres que tengan el trastorno. -Padres que no tengan el trastorno, pero que sean portadores del gen que causa el trastorno. -Padres con edad avanzada al momento de la concepción. Clínicamente se constata proptosis, exoftalmos, hipertelorismo, microcefalia, braquicefalia, estrabismo divergente (bizquería), anomalías del nervio óptico, abombamiento lateral de las valvas palatinas, abombamiento frontal, atresia bilateral del conducto auditivo (mal funcionamiento del oído), afectación del nervio óptico, calcificación del ligamento estilohideo, fusión de vértebras (espondilitis), erupción ectópica (hacia fuera) de los molares maxilares, hipo/ hipertelorismo (aproximación o separación excesiva de los ojos) y cúbito valgo (deformidad del codo hacia adentro). El tratamiento es necesariamente quirúrgico, tanto si se buscan mejoras estéticas como si se trata de evitar las graves complicaciones que comportan algunas de las formas que adopta el cráneo. Este síndrome presenta una gran variabilidad de expresión, por lo que es aconsejable asegurarse de que los padres de un afectado no presentan pequeñas manifestaciones.

Científica 6 (3), 2009

275


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN

ELCIE MEY LAZO SANTANA

Dependiendo de la presencia o ausencia del síndrome en alguno de los progenitores, el riesgo de repetición es de un 50 por ciento y nulo con respecto al de la población general. Lo más importante es que el tratamiento ha de ser precoz o lo más temprano posible, y multidisciplinar, ya que están incluidos el neurocirujano, cirujano maxilofacial, cirujano plástico, otorrinolaringólogo, profesionales de la genética, dentista, trabajador social, oftalmólogo, ortodoncista, foniatra, psicólogo, psicomotricista, terapeuta ocupacional, etc., sin olvidar que durante la escolarización es de suma importancia la colaboración y relación de los educadores/ profesores, orientadores educativos con los anteriores profesionales para una correcta evolución del individuo.

Datos generales:

Los orientadores son los responsables de la continuidad y seguimiento del tratamiento y de la aparición de posibles y futuras alteraciones; mientras que la familia también son detectores de la existencia de anomalías en el período prenatal o primera infancia.

Se hizo contacto piel a piel por 30 minutos. Se realizó profilaxis ocular y se aplicó vit. K.

El pronóstico es reservado, porque la enfermedad se va instaurando progresivamente y hay que esperar a ver qué complicaciones van apareciendo. No obstante, suele ser bueno en la mayor parte de los casos. CASO CLÍNICO Recién nacido de dos días de edad, producto de un parto eutócico, en el Hospital San Bartolomé (HSB). Con los diagnósticos de recién nacido a término -femeninoadecuado para la edad gestacional (RNAT, F, AEG); síndrome dismórfico a descartar cromosomopatía. Antecedentes: Mama tercigesta, 30 años, con dos hijos anteriores sin anomalías congénitas, ultimo parto en el 2002. Antecedentes familiares de hipertensión arterial, sin antecedentes de importancia. Ganancia de peso de 10 kilos durante la gestación. Tipo sanguíneo O RH+, no se coloco vacuna antitetánica durante su gestación, ni estuvo hospitalizada, tuvo siete controles en su centro de salud con todos los exámenes realizados y con resultados dentro de parámetros normales. Llega a emergencias con los diagnósticos de Gestante de 40 semanas en Trabajo de Parto Fase Activa (TPFA).

276

Síndrome de Crouzon. Comunicación de un caso en el Hospital nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé

Científica 6 (3), 2009

Fecha de nacimiento: 25/05/09 Hora: 4:40 am Lugar: HSB (nivel terciario) Parto: Eutócico Duración: Normal Placenta: Sin alteraciones Sexo: Femenino Peso: 3.395 gr Talla: 46 cm PC: 34.5 cm Temp: 37.2 ° Test de Capurro: 39 Semanas Apgar: 8-9

El examen físico reveló los siguientes resultados: Funciones vitales: frecuencia respiratoria 52 por minuto, frecuencia cardiaca: 144 por minuto, temp. 37.2 grados centígrados, paciente en (REG), piel sin alteración, fascie dismórfica, fontanela anterior amplia (7x6cm), hipoplasia maxilar superior, implantación baja de las orejas, proptosis, hipertelorismo, exoftalmos bilateral, cuello corto, hipertónico, con presencia de reflejo de prensión y ausencia de reflejo de Moro. Es reevaluado a las dos horas, donde se evidencia gran acumulo de secreciones blanquecinas en boca compatible con saliva, roncantes a la auscultación. Se decide pasar el paciente a unidad de cuidados intermedios para monitoreo, estudio, diagnóstico y conducta a seguir. El día 25 de mayo de 2009, el paciente en cuidados intermedios en regular estado general (REG), persistiendo la sialorrea. Funciones vitales estables, examen físico negativo. Se indicó nada por vía oral (NPO), recibiendo volumen de agua de 75 ml /Kg/día, Velocidad de infusión de la glucosa (VIG) de dextrosa al 12 %, 10.3 cc / hora, cuidados de las funciones vitales (CFV), observar signos de alarma (OSA) y balance hidroelectrolítico (BHE), aspiración de secreciones. Se decide interconsulta con Genética y Cirugía. La interconsulta a Cirugía es respondida encontrándose clínicamente abdomen blando depresible, ruidos hidroaéreos presentes, no masas. Se evidencia salida de meconio. Se solicita una radiografía toracoabdominal. Se aspira contenido

intestinal de 1cc. Paciente es reevaluado con resultados de radiografía, en la que se observa SNG en estómago, buen pasaje de gas. No patología quirúrgica. Se sugiere la vía oral.

Figura 1. Columna vertebral.

Figura 2. Sonda

gástrica en estómago.

En la tarde del mismo día se comienza con lactancia materna a libre demanda (LMD), paciente lacta con buena succión, disminución de las secreciones orales. Se solicitan exámenes de glucosa, hemograma, grupo y factor. Resultados de exámenes dentro de límites normales. El día 26 de mayo de 2009, el paciente continúa en cuidados intermedios, peso: 3200 gr, delta de peso de 9 %, flujo urinario de 2.4 cc, REG, no signos de alarma, continúa con LMD, VIG 6. Volumen de agua 75 ml /Kg/día, se agregan electrolitos Na: 4 meq/Kg kg y K: 1 meq/Kg, aspiración de secreciones. Se realiza un Hemoglucotest con resultados de 72 mg/dl. Se discute el diagnóstico de un síndrome de Crouzon. Se indica una interconsulta a Neurología, Otorrinolaringología y Oftalmología para sugerencia diagnóstica en equipo y descartar otras patologías.

La interconsulta a otorrinolaringología informa conducto auditivo externo parcialmente obstruido. Faringe sin alteración, paladar alto, hipoplasia maxilar superior. Nariz con tabique nasal central, se aprecia movimiento del moco nasal dentro de la fosa nasal por el aire inspirado, se descarta atresia de cloanas. La interconsulta a Neurología mostró: Tono muscular aumentado, rigidez de articulaciones, clonus y moro negativo, prensión positiva. Alta sospecha de síndrome de Crouzon. Se indica ecografía cerebral. Se sugiere resonancia magnética vs. tomografía, interconsulta a Genética, manejo del distress respiratorio, vigilar perímetro cefálico, seguimiento neurológico a largo plazo. La ecografía cerebral revela separación anormal de los ventrículos laterales.

Científica 6 (3), 2009

277


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN

ELCIE MEY LAZO SANTANA

Síndrome de Crouzon. Comunicación de un caso en el Hospital nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé

Figura 5. Exoftalmos.

Figura 3. Ecografía cerebral.

La interconsulta a Genética confirma el diagnóstico clínicamente y sugiere radiografías de cráneo, de todo el cuerpo y una resonancia magnética nuclear cerebral para descartar patologías. Seguimiento por consultorio externo a largo plazo. La interconsulta a Oftalmología describe proptosis ocular bilateral, extropía de 15°, hiperemia ocular y bulbar. Fondo de ojo sin alteración, hipertelorismo diámetro interno de 20 mm y diámetro externo de 70 mm. Diagnóstico de síndrome de Crouzon. Se sugiere evitar conjuntivitis y queratitis. Figura 6. Micrognatia y puente nasal aplanado.

El 27 de mayo en la tarde el paciente presenta abundante secreción ocular en el ojo izquierdo, se realiza una coloración de Gram de secreción ocular, revelando abundantes leucocitos y ausencia de gérmenes. El paciente es tratado con gentamicina en gotas cada 2 horas. Al día siguiente el paciente presenta gran mejoría y escasa secreción conjuntival. El día 28 de mayo el paciente continua estable, con lactancia materna adecuada. Con todas las interconsultas respondidas y exámenes realizados. El pronóstico es reservado, el cual va a depender de las complicaciones que presente el paciente durante su desarrollo y crecimiento. Figura 4. Conjuntivitis de ojo derecho.

278

Científica 6 (3), 2009

El paciente es dado de alta, con indicaciones estrictas a los padres de vigilar signos de alarma y se le cita por consultorio externo de neonatología precoz.

CONCLUSIONES 1) El síndrome de Crouzon es una patología rara; solo hay 1 en 25.000 – 65.000 casos. 2) El paciente nacido en el HSB presentaba toda la clínica compatible con el síndrome Crouzon. 3) El diagnóstico en este caso fue precoz gracias al trabajo conjunto de todos los especialistas con gran experiencia que laboran en el HSB. 4) El pronóstico del paciente es reservado, va a depender de las complicaciones que presente en el futuro. 5) La cirugía estética cumpliría un rol importante en este paciente, realizar la profilaxis ocular es importante con el fin de evitar la conjuntivitis y la queratitis. Científica 6 (3), 2009

279


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y DE REVISIÓN

ELCIE MEY LAZO SANTANA

Síndrome de Crouzon. Comunicación de un caso en el Hospital nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé

referencias BIBLIOGRáficas 1. Dr. Rafael Prudencio Beltrán*, Dra. Ninoska Rosas D.**, Dra. Isabel Jorges S.*** Revista de Neurologia. SÍNDROME DE CROUZON. http://www.monografias.com/trabajos.Crouzon/ crouzon.shtml. Año 1990. 2. Kennet L. Jones. Síndromes de Craneosinostosis en Atlas de Malformaciones Congénitas. Cuarta edición. Capítulo 1. Nueva Editorial. Interamericana S.A. de C.V. Edición Mc Graw Hill Inc. Pág. 412-413. México, 1990. 3. http://www.monografias.com/trabajos10/Crouzon/crouzon.shtml http://www.aeped.es/infofamilia/temas/crouzon.htm 4. Jabour/Duenas/Gilmartin/Gottlieb. Síndrome de Crouzon, en Manual de Neurología Infantil. Fondo Educativo Interamericano, S.A. Pág. 188 – 197. Año 1990. 5. Moret, Yuli. Enfermedades Genéticas que afectan la cavidad bucal: Revisión de la literatura. Acta odontol. venez, ene. 2004; vol.42, no.1, p.52-57. 6. Koizumi H, Tomoyori T, Sato KC, Ohkawara A. An association of acanthosis nigricans and Crouzon syndrome. J Dermatol. 1992; 19:122-6.

FE DE ERRATAS En el artículo ¨Efectos sobre la proliferación de fibroblastos y actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de plantas medicinales peruanas¨, de Javier Enciso Gutiérrez, publicado en Científica Vol. 5 – N.o 3/4, diciembre 2008, página 17, se ha deslizado una errata. La versión correcta del cuadro 4 figura debajo. Cuadro 4. Tasa de estimulación de crecimiento celular (TEC) según tiempo de incubación y diferentes dosis de extractos hidroalcohólicos de plantas peruanas.

7. Cohen MM Jr. Let’s call it “Crouzonodermoskeletal syndrome” so we won’t be prisoners of our own conventional terminology. Am J Med Genet. 1999; 84:74. 8. Meyers GA, Orlow SJ, Munro IR, Przylepa KA, Jabs EW. Fibroblast growth factor receptor 3 (FGFR3) transmembrane mutation in Crouzon syndrome with acanthosis nigricans. Nat Genet. 1995; 11:462-4. 9. Friedhofer, Henri, Ocharán, Alan M. W., Sturtz, Gustavo P. et al. Surgical treatment for eyelid deformity in Crouzon syndrome associated with acanthosis nigricans: case report. Clinics, 2006; vol. 61, no. 2. 171-174. 10. Rick Alan. Síndrome de Crouzon. (Disostosis Craneofacial). http://healthlibrary.epnet. com/GetContent.aspx?token=0d429707-b7e1-4147-9947-abca6797a602&chunkiid=104029 11. El síndrome de Crouzon. http://asociacionalamos.es/img%5Cenfermedades%5C30el%20 s%C3%ADndrome%20de%20crouzon.pdf

Elcie Mey Lazo Santana Correo electrónico: els1711@hotmail.com Recepción: 21 de agosto de 2009 Aceptación: 7 de diciembre de 2009

Plantas

Buddleja globosa

Bidens pilosa

Scorzonera hispánica

Chugiraga rutundifolia

Chorisia speciosa

Muehlenbeckia volcánica Benth

Malachra alceifolia

Dosis

TEC(%) 24 hr

48 hr

769 µg/mL

200.1

251.7

254 µg/mL

108.7

126.9

154 µg/mL

36.8

64.0

769 µg/mL

82.1

105.5

254 µg/mL

61.2

115.1

154 µg/mL

74.3

103.7

769 µg/mL

31.2

62.2

254 µg/mL

-20.3*

2.1

154 µg/mL

-24.7

-0.8

769 µg/mL

107.6

196.4

254 µg/mL

12.3

103.2

154 µg/mL

52.6

96.1

769 µg/mL

96.5

95.4

254 µg/mL

67.2

56.5

154 µg/mL

103.7

127.9

769 µg/mL

51.9

60.6

254 µg/mL

101.8

123.1

154 µg/mL

96.7

141.4

769 µg/mL

67.5

116.9

254 µg/mL

-1.0

24.5

154 µg/mL

-11.7

1.6

* Los valores negativos indican inhibición de la proliferación celular.

280

Científica 6 (3), 2009

Científica 6 (3), 2009

281


tesis

Fiorella Malfitano Polo y La Borda

Evaluación del conocimiento sobre la teniasis y cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín

TESIS Evaluación del conocimiento sobre la teniasis y cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín*

commercialization of pork based products and the way in which animals are bred and raised. Knowledge of this parasitical disease was very limited or none mainly because of the little information available or poor education received locally. A training program was realized in order to increase knowledge of the population and afterwards we performed another survey with the purpose of evaluating the acquired knowledge.

por la enfermedad es de largos periodos, además de la incapacidad física y psíquica que ocasiona en los pacientes.

The results prove that the training and informing the populations improves knowledge and raises interest of acquiring further knowledge on the subject. The statistical analysis showed a global index increase of over one hundred percent after the program.

La prevalencia de la enfermedad difiere entre los distintos países por las medidas que cada uno de ellos toma sobre aspectos sanitarios, como el manejo y el destino de las heces humanas, la relación existente entre humanos y cerdos, el control sobre la carne de cerdo, el manejo adecuado de carne de cerdos parasitada, las costumbres de consumo de la carne de cerdo, la identificación de los portadores del parásito adulto y el tratamiento adecuado de estos.

I. INTRODUCCIÓN

Fiorella Malfitano Polo y La Borda

1

RESUMEN El conocimiento general de la población acerca de las enfermedades que se adquieren por contacto con animales o consumo de alimentos cárnicos o subproductos es muy bajo. Este es un factor importante para evitar la diseminación de las mismas debido a que sin conocimiento de las formas de transmisión es más difícil conseguir la participación de la comunidad en los programas de prevención y control. En este trabajo se realiza un estudio de tipo observacional, exploratorio/descriptivo de corte transversal con la aplicación de una encuesta para evaluar el conocimiento de un grupo de personas del distrito de Lurín acerca del complejo teniasis/cisticercosis. Este distrito tiene un riesgo elevado de infección con esta antropozoonosis debido a la alta comercialización de productos a base de cerdo y a la manera en que crían a estos animales. El conocimiento sobre esta parasitosis era muy confuso o nulo debido a la poca información o educación recibida. Se realizó una capacitación para elevar los conocimientos de la población y luego se volvió a encuestar a fin de evaluar el conocimiento adquirido.

Los resultados demuestran que las capacitaciones mejoran el conocimiento y despiertan el interés por saber más. El análisis estadístico muestra un índice global elevado al doble luego de la capacitación. ABSTRACT The general knowledge of the population about the diseases acquired from contact with animals or consumption of food or subproducts made out of pork is very low. This is an important fact to avoid the dissemination of the diseases, because without the knowledge of the transmission forms its more difficult to obtain the participation of the community in the control and prevention programs. In this paper we perform an observational study, transversal exploratory/descriptive with the application of a survey for the evaluation of the knowledge from a group of people from the district of Lurin about the Cysticercosis and Taeniasis complex. This district has a elevated risk of infection with this antropozoonoses because of the high

*

Tesis para optar el título de Médico Veterinario y Zootecnista.

1

Universidad Científica del Sur. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

282

Científica 6 (3), 2009

En el Perú la crianza de cerdos es una actividad económica de importancia, sobre todo en la Selva y la Sierra del país. El cerdo es un animal de fácil disponibilidad para los campesinos, al cual pueden convertir rápidamente en efectivo económico. El costo en general del animal es muy bajo cuando a este se le permite andar suelto y buscar su comida, teniendo acceso a diversos alimentos que pueden incluir las heces humanas y de otros animales. La cisticercosis, es una zoonosis parasitaria que tiene importancia en la sanidad animal, la salud pública y la economía del país. Es endémica en casi todos los continentes menos en Australia. La encontramos en países en vías de desarrollo en Asia y en África, y es altamente endémica en las áreas rurales de algunos países de América Latina como, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil. Al encontrarse un cerdo infectado con cisticercosis, este pierde de un tercio a la mitad de su precio e incluso la carne puede llegar a ser decomisada, motivo por el cual los productores buscan que la comercialización se realice de manera informal, lo que hace que se siga manteniendo la enfermedad. Esta zoonosis también causa repercusiones económicas debido al costo del tratamiento de la enfermedad, se gasta mucho dinero anualmente en las hospitalizaciones y los tratamientos que se requieren en caso de neurocisticercosis. Los cuadros neurológicos de la enfermedad pueden causar cuantiosas pérdidas debido a su gravedad. La hospitalización que se realiza

En el Perú, la neurocisticercosis es la principal causa de epilepsia, por lo que el Gobierno ha tomado medidas de sanidad, tales como convenios con diversos países para ayudar a que se reduzca la tasa de infectados por este parásito.

Muchas personas en nuestro país no tienen conocimiento ni de la enfermedad ni de la manera adecuada en la que se debe criar un cerdo, por lo tanto no toman las medidas preventivas necesarias para evitar la enfermedad, incluso en muchos casos al presentarse los signos neurológicos, no saben por qué han sido ocasionados. Si la población tuviera un mayor conocimiento acerca de la enfermedad y de las vías por las que esta se transmite, la manera de prevenir la infección y el manejo adecuado que les deben dar a los cerdos, probablemente los casos de infección por este parásito serían menores. El objetivo de este trabajo es evaluar a un grupo de personas con características definidas en esta investigación, sobre el conocimiento que tienen acerca de la teniasis y cisticercosis y luego brindarles una capacitación que les permita mejorar su grado de conocimiento sobre el tema para poder usarlo como una herramienta de prevención contra esta enfermedad. II. MATERIALES Y MÉTODOS II.1.- Localización (departamento, provincia) y ambiente Para el estudio se eligió el distrito de Lurín, provincia de Lima, ubicado a 70 km de la ciudad de Lima. Limita al norte con los distritos de Pachacamac, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, al este también con el distrito de Pachacamac, al sur con el distrito de Punta Hermosa y al oeste con

Científica 6 (3), 2009

283


tesis

Fiorella Malfitano Polo y La Borda

el Océano Pacífico. Tiene una extensión de 181.12 km2 y es un distrito agrícola por encontrarse al centro del valle del río Lurín.

Evaluación del conocimiento sobre la teniasis y cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín

B.- Análisis estadístico.- Este se realiza en diferentes partes: •

Prueba de hipótesis para la diferencia de dos proporciones .

Población total: 68.562 habitantes, entre los cuales 34.262 son hombres y 34.390 son mujeres.

Intervalo de confianza para la diferencia de 2 proporciones .

Universo del estudio: Son todas las personas entre 20 a 49 años de edad con niveles de estudio primario y/o secundario: 23.246

Procesamiento de la información.

Indicador global.

II.2.- Población y muestra

(Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de hogares especializada en niveles de empleo. Diciembre, 2006). Muestra:

Criterios de inclusión: adultos de 20 a 49 años de edad con niveles de estudio primario y/o secundario.

Primera instancia: Personas que no han recibido una capacitación sobre el tema de interés.

Segunda instancia: Las mismas personas luego de recibir la capacitación.

Se utilizó el método Fisher para la determinación del tamaño de la muestra: 67 Muestreo de la población: El tipo de muestreo utilizado fue no probabilística, sujeto a la voluntad de los encuestados de participar en la capacitación. II.4.- Diseño Experimental El estudio fue de tipo observacional, exploratorio/descriptivo de corte transversal con la aplicación de una encuesta. II.4.1.- Técnicas 1) Aplicación de una encuesta para saber qué conocimientos tienen sobre la teniasis y cisticercosis y la manera de evitar esta parasitosis. 2) Capacitación sobre el tema a las personas anteriormente encuestadas. 3) Aplicación de la misma encuesta después de la capacitación para evaluar el conocimiento adquirido. II.4.2.- Análisis de datos Se realizó en dos fases: A.-Análisis descriptivo.- Se usó la técnica estadística para analizar las respuestas obtenidas sobre los conocimientos y actitudes referentes a la teniasis y cisticercosis, utilizando la distribución de frecuencias y porcentajes.

284

La encuesta consta de 17 ítems, de los cuales 11 (ítem 7 al 17) evalúan el conocimiento de los encuestados sobre el tema de interés. La encuesta fue aplicada a un grupo de 80 personas en 2 instancias diferentes:

Científica 6 (3), 2009

Se desea determinar estadísticamente la variación del conocimiento del tema después de la aplicación de la capacitación relacionada al tema de interés, es decir, se quiere determinar la variación de la proporción de respuestas acertadas luego de la aplicación de la capacitación. III. RESULTADOS Los resultados que se muestran a continuación son los obtenidos antes de la capacitación y después de la misma. Se comparan las mismas preguntas con sus respuestas obtenidas en los diferentes momentos, para poder observar si se obtuvo una elevación del conocimiento de las personas. Los resultados de las preguntas 1 a 6 muestran las características generales de las personas, rango de edad, sexo, grado de instrucción y ocupación; resultó que la mayoría de los encuestados tenían entre 45 y 49 años, eran mujeres, habían estudiado en su mayoría hasta secundaria y se dedicaban mayormente a los labores del hogar. A partir de la pregunta 5 se busca conocer el entendimiento de estas personas con respecto a la enfermedad. En la pregunta 7 tenemos una variación del conocimiento pre y post capacitación de un

40%, cabe resaltar que un poco más de la mitad de los encuestados precapacitación si habían escuchado acerca de la triquinosis. En la pregunta 7 (figuras 6 y 7) de la encuesta la variación pre y postcapacitación es muy notable dando un 78%. En la primera encuesta solo un pequeño porcentaje de las personas había escuchado sobre la cisticercosis, dato preocupante. En la pregunta 8 (figuras 8 y 9) se logró un aumento del 78,75%, al realizarse la primera encuesta el conocimiento de las personas acerca de la enfermedad era casi nulo, el 83,8 de los encuestados no habían escuchado acerca de la cisticercosis. En la pregunta 9 (figuras 10 y 11) se logró que aumenten un 40% la cantidad de personas que contestaron correctamente la pregunta, es decir ahora se tiene un 40% más de personas que reconocen a la triquinosis y la cisticercosis como enfermedades distintas. En la pregunta 10 (figuras 12 y 13) obtuvimos un aumento del conocimiento del 51,3%, este aumento es en especial importante debido que la pregunta era acerca del origen de la enfermedad, y es de vital importancia que las personas sepan que se trata de un parásito y entiendan el ciclo del mismo para poder ver cuáles son los momentos y las actividades de riesgo para la infección con la misma. Si no se sabe quién origina la enfermedad menos se va a saber cómo prevenirla. En la pregunta 11 (figuras 14 y 15) el aumento del conocimiento fue de 31,3%, cabe resaltar que la mayoría de las personas encuestadas precapacitación sí sabían acerca de la tenia solitaria. En la pregunta 12 (figuras 16 y 17) el aumento fue de de 41,3%. Antes de la capacitación había un marcado desconocimiento de la relación entre la tenia solitaria y la cisticercosis. Al haber encontrado un porcentaje tan elevado de desconocimiento acerca de la cisticercosis es razonable que no sepan del ciclo de la enfermedad y por ende no sepan de la relación de esta con la tenia solitaria. En la pregunta 13 (figuras 18 y 19) solo se logró un aumento de porcentaje de la respuesta correcta de 28,8%, la mayoría, pre y post capacitación, contestó incorrectamente. Las personas seguían

pensando que el cerdo sí enfermaba de tenia solitaria, lo cual sugiere que en estos puntos se debería poner más énfasis en futuras capacitaciones que se realicen. En la pregunta 14 (figuras 20 y 21) se logró un aumento del porcentaje de la respuesta correcta de un 56,2%, la mayoría de las personas entendió cómo se infecta el cerdo de cisticercosis, este es un punto clave para la prevención de la enfermedad pues si conocen esto pueden evitar el riesgo de que sus cerdos se infecten y por lo tanto ayudar a cortar el ciclo de infección. En la pregunta 15 (figuras 22 y 23) se obtuvo un aumento del porcentaje de la respuesta correcta solo del 15%, nuevamente habría que enfatizar este punto en futuras capacitaciones pues este es un punto crucial del ciclo de la enfermedad y de la prevención de la misma. En la pregunta 16 (figuras 24 y 25) se obtuvo un aumento del conocimiento de 35%. Cabe resaltar que antes de la capacitación solo un 5% había contestado la pregunta correctamente. El conocimiento acerca de la enfermedad es prácticamente nulo. Esto es un problema grave sobre todo en esta urbanización que tiene una gran comecialización de cerdos, los cuales al ser parte del ciclo de la enfermedad elevan el riesgo de que esta llegue a la cisticercosis o en peores casos a la neurocisticercosis. Los pobladores no pueden protegerse de algo que no conocen. En la pregunta 17 (figuras 26 y 27) se obtuvo un aumento de solo 3,8% pues inclusive antes de la capacitación casi en su totalidad las personas veían importante el tener un mayor conocimiento de esta enfermedad y de otras. Este es un factor muy positivo, ya que las personas están abiertas a escuchar y aprender sobre esta enfermedad y otras, lo cual van a poder aprovechar ellos como una herramienta sanitaria que les permitirá estar protegidos de las mismas. III.1.- Características de las personas Como se aprecia, la muestra estuvo constituida por personas maduras, mayoritariamente mujeres, por lo menos con instrucción primaria y ocupada principalmente en labores del hogar.

Científica 6 (3), 2009

285


tesis

Fiorella Malfitano Polo y La Borda

Evaluación del conocimiento sobre la teniasis y cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín

Figura 2. Distribución de edades.

Figura 4. Distribución por grado de instrucción.

Figura 3. Distribución por sexo.

Figura 5. Distribución por ocupación.

III.2.- Conocimientos de las personas pre y postcapacitación Las enfermedades de triquinosis y cisticercosis son mayoritariamente desconocidas entre la población.

Figura 6. Conocimiento de triquinosis. Precapacitación.

286

Científica 6 (3), 2009

Figura 7. Conocimiento de triquinosis. Precapacitación.

Figura 8. Conocimiento de cisticercosis. Precapacitación.

Figura 10. Percepción de triquinosis y cisticercosis. Precapacitación.

Figura 9. Conocimientos de cisticercosis. Precapacitación.

Figura 11. Percepción de triquinosis y cisticercosis. Precapacitación.

Más del 50% de la muestra no sabe si la triquinosis y la cisticercosis son la misma enfermedad. Esto guarda relación con el elevado número de personas que desconoce ambas enfermedades. Es llamativo asimismo que entre los que sí han escuchado acerca de la cisticercosis, un porcentaje significativo considera que es lo mismo que triquinosis.

Figura 12. Conocimiento del origen de la enfermedad. Precapacitación.

Figura 13. Conocimiento del origen de la enfermedad. Precapacitación.

Científica 6 (3), 2009

287


tesis

Fiorella Malfitano Polo y La Borda

Evaluación del conocimiento sobre la teniasis y cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín

El 46,3% de desconocimiento sobre el origen de la enfermedad es consistente con el elevado porcentaje de personas que no ha escuchado acerca de la enfermedad. Es de resaltar, por otro lado, que entre los que sí han escuchado sobre la enfermedad, un alto porcentaje cree que su origen es un virus, confirmándose el desconocimiento general sobre el tema.

Figura 18. Conocimiento acerca de si el cerdo se enferma de tenia solitaria. Precapacitación.

Figura 14. Conocimiento de la tenia solitaria. Precapacitación.

Figura 15. Conocimiento de la tenia solitaria. Postcapacitación.

Figura 19. Conocimiento acerca de si el cerdo se enferma de tenia solitaria. Postcapacitación.

El desconocimiento de la enfermedad de cisticercosis y de la relación de esta con la tenia se hace evidente con la creencia mayoritaria de que el cerdo se enferma de tenia.

Mayoritariamente la población sí ha escuchado acerca de la tenia solitaria.

Figura 16. Conocimiento de la relación entre tenia

Figura 17. Conocimiento de la relación entre tenia

solitaria y cisticercosis o el término conocido

solitaria y cisticercosis o el término conocido por

por la población: triquina.

Precapacitación.

la población: triquina.

Científica 6 (3), 2009

Figura 21. Conocimiento sobre la transmisión de la cisticercosis en el cerdo. Postcapacitación.

Postcapacitación.

A pesar del elevado porcentaje de población que sabe acerca de la tenia solitaria, debido al desconocimiento que se tiene sobre la enfermedad de cisticercosis y triquinosis no se asocia a la tenia solitaria con estas. Por otro lado, es significativo que entre quienes sí conocen la enfermedad, un porcentaje muy elevado cree que no existe relación entre la tenia y la cisticercosis.

288

Figura 20. Conocimiento sobre la transmisión de la cisticercosis en el cerdo. Precapacitación.

Mayoritariamente desconocen cómo se enferma el cerdo de cisticercosis. Un porcentaje muy pequeño cree que lo hace comiendo heces humanas. Este resultado sigue confirmando el desconocimiento de la enfermedad y su origen por parte de la población.

Científica 6 (3), 2009

289


tesis

Fiorella Malfitano Polo y La Borda

Figura 22. Conocimiento sobre la transmisión de la tenia en el hombre. Precapacitación.

Evaluación del conocimiento sobre la teniasis y cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín

Figura 23. Conocimiento sobre la transmisión

Figura 27. Opinión de las personas acerca

de si sería bueno conocer más sobre estas

de si sería bueno conocer más de estas

enfermedades.

La mitad de la población no sabe cómo se enferman las personas de tenia y la otra mitad en su mayoría cree que lo hacen comiendo carne de cerdo. CCC CVRAS CPS CVRASYCPS NS

Figura 26. Opinión de las personas acerca

: Comiendo carne de cerdo. : Comiendo verduras regadas con aguas sucias. : Contagiándose de una persona con solitaria. : Comiendo verduras regadas con agua sucia y contagiándose de una persona con solitaria. : No sabe.

Precapacitación.

enfermedades.

Postcapacitación.

Mayoritariamente la población está interesada en saber sobre la enfermedad. Las encuestas realizadas postcapacitación, como se podía esperar, mostraron una mejora muy significativa en el conocimiento general sobre la enfermedad de la cisticercosis. Sin embargo, debido al cierto grado de complejidad que tiene el proceso del contagio y desarrollo de la enfermedad, este es el aspecto que mostró la menor mejoría después de la capacitación. III.3.- Análisis estadístico III.3.1.-Procesamiento de la información Luego del ingreso de la información de las 80 encuestas aplicadas y del respectivo procesamiento, antes y después de la realización de la capacitación, se obtuvieron los siguientes resultados:

Tabla 1. Procesamiento de la información.

Ítem

Figura 24. Conocimiento de cómo se enferman las personas de neurocisticercosis. Precapacitación.

Figura 25. Conocimiento de cómo se enferman las Postcapacitación.

personas de neurocisticercosis.

Casi la totalidad de la población desconoce cómo se enferma una persona de neurocisticercosis, solo un 5% conoce el mecanismo.

290

Científica 6 (3), 2009

Antes de la capacitación

Después de la capacitación

Aciertos (x1)

Proporción (p1)

Aciertos (x2)

Proporción (p2)

7

46

0.5750

78

0.9750

8

12

0.1500

75

0.9375

9

25

0.3125

57

0.7125

10

28

0.3500

69

0.8625

11

53

0.6625

76

0.9500

12

24

0.3000

57

0.7125

13

10

0.1250

33

0.4125

14

21

0.2625

66

0.8250

15

26

0.3250

38

0.4750

16

4

0.0500

31

0.3875

17

76

0.9500

79

0.9875

Científica 6 (3), 2009

291


tesis

Fiorella Malfitano Polo y La Borda

Usando la información de la tabla en cada una de las fórmulas, se hizo: Prueba de hipótesis para la diferencia de dos proporciones: Intervalo de confianza para la diferencia de 2 proporciones: Porcentaje de variación del indicador global luego de la capacitación con respecto al Indicador global antes de la capacitación: 102.77 Lo cual muestra un aumento de alrededor del 103% en la elevación del conocimiento de los encuestados sobre el tema de interés luego de la realización de la capacitación, es decir que el indicador global se ha elevado a más del doble luego de la realización de la capacitación. IV. DISCUSIÓN En la presente tesis se trata de demostrar como influye la educación sanitaria en las personas con el fin de prevenir enfermedades, particularmente la cisticercosis, ya que nos interesa contribuir a evaluar esta estrategia para su control. Las encuestas y capacitaciones para esta tesis se realizaron a madres integrantes del programa “Vaso de leche” del distrito de Lurín, departamento de Lima. Las enfermedades de triquinosis y cisticercosis son, en gran medida, desconocidas para las personas de la muestra. El término triquinosis les resulta más familiar, de manera que nombran de esta manera a la cisticercosis. Un aspecto importante es que un porcentaje muy elevado de la muestra desconoce el origen de la enfermedad, pensando incluso que se presenta por un virus en lugar de un parásito. Este desconocimiento puede derivar en una mayor tasa de contagio de la enfermedad, considerando que si no conocen la forma en que pueden contraerla, no pueden prevenirla. En su mayoría, las personas han escuchado sobre la tenia solitaria pero no conocen la relación entre esta y la cisticercosis, piensan que los cerdos también se enferman de tenia solitaria y no saben cómo se enferma de cisticercosis. Muy pocos saben que se enferma comiendo heces humanas.

292

Científica 6 (3), 2009

Evaluación del conocimiento sobre la teniasis y cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín

Así mismo solo la mitad tiene conocimiento de la manera en que se enferman las personas de tenia, y solo el 5% conoce el mecanismo de infección de la neurocisticercosis. Durante la capacitación fue manifiesto el interés de las personas por saber más sobre esta enfermedad, de acuerdo al alto nivel de participación mostrado. La encuesta postcapacitación mostró un aumento de 103% del conocimiento general sobre la cisticercosis, pero se deberá dar más énfasis en lo que respecta al proceso de contagio y desarrollo de la enfermedad debido a que esto es lo de mayor complejidad con respecto al ciclo de este parásito. Durante las encuestas y capacitaciones se pudo observar el descontento de la gente con la Municipalidad de Lurín y con otras instituciones gubernamentales, debido a que las quejas presentadas ante ellas no fueron acogidas. Quejas que se originan porque muchas personas crían cerdos en traspatio, lo cual produce olores muy desagradables y un número elevado de moscas, sin contar los riesgos sanitarios que ocasionan. No existe un control riguroso de los criaderos de cerdos en Lurín, ni de los lugares de beneficio de los mismos, situación preocupante pues no se tiene un conocimiento real del lugar de procedencia de la carne que se consume y se comercializa en este distrito. Los mismos criadores benefician a sus animales o utilizan los servicios de camales ilegales. Sin la colaboración de las autoridades sanitarias es más difícil aún el control de esta enfermedad, por lo que una de las formas de combatir esta enfermedad es brindando información y conocimiento a la gente, de modo que ellos mismos puedan protegerse. En Guatemala se realizó un trabajo similar a este, el cual también trató de probar que un mayor conocimiento sobre la enfermedad ayudaría a bajar la tasa de incidencia de la misma; sin embargo, a diferencia de nuestro caso, allí un alto porcentaje de la población sí había por lo menos oído acerca de la enfermedad.

En Venezuela, en la población de Mérida, se realizó un estudio para indagar sobre el conocimiento de la cisticercosis en tres grupos distintos: personas residentes en una aldea de Mérida, personas procedentes de la ciudad de Mérida y estudiantes de medicina del octavo ciclo de la Universidad de los Andes. En la encuesta, a su vez, se realizaron solo tres preguntas: ¿qué es la cisticercosis cerebral o neurocisticercosis?, ¿cómo se adquiere la cisticercosis cerebral? y ¿cómo se previene la cisticercosis cerebral? De estos grupos se encontró un porcentaje de desconocimiento de 87% (medido como la respuesta incorrecta de dos o más de las tres preguntas). Este desconocimiento es preocupante y más aún en los futuros médicos que son los que deberán orientar a las personas sobre las enfermedades, sus riesgos y cómo se contraen para poder prevenirlas. Los expertos que participaron en este estudio opinaron que la falta de conocimiento sobre la enfermedad era un factor importante para la prevalencia de la misma y que la educación a la población ayudaría en gran parte a su prevención. En México y Honduras se efectuaron estudios al respecto que ratifican la importancia de implementar campañas de educación para la salud de la población. Una prueba del efecto positivo que tiene la información sobre la baja o mejora de un problema sanitario se da en el año 90 con el cólera, pues la herramienta más eficiente que se tuvo para poder combatirla fue la información de la misma impartida por los medios de comunicación. Hasta la actualidad, siendo esta enfermedad mucho menos frecuente, las personas siguen preocupándose por desinfectar las frutas y las verduras y por no tomar agua de caño, que fueron las indicaciones que se dieron en ese entonces para prevenir la enfermedad, a pesar de que ya son casi 20 años desde que hubo este problema en el país. La educación sanitaria es una estrategia contra las enfermedades para que la población tome conciencia al respecto bajando la tasa de incidencia de la enfermedad y ayudando a mejorar la salud y la economía de la población.

V. CONCLUSIONES 1. Las encuestas y capacitación efectuadas a una muestra de una población objetivo en el distrito de Lurín confirman que mejorar el conocimiento de la población sobre el complejo teniasis/cisticercosis, en especial las formas de transmisión y crianza de los cerdos, contribuye a la prevención y control de este complejo. 2. La población fue muy sensible y receptiva al tema y el grado de compresión alcanzado con la capacitación fue elevado. 3. El grado de aceptación y la disposición para aprender más sobre la enfermedad, muestra el interés por querer saber cómo protegerse, pero especialmente señala que es la inconciencia al peligro existente lo que ha permitido que esta enfermedad avance. 4. La autoridad sanitaria desconoce la población exacta de cerdos, sus formas de crianza y lugares de faenamiento; tampoco tienen un programa de capacitación a la comunidad. VI. RECOMENDACIONES 1. Una campaña consistente y duradera de difusión sobre la enfermedad, sus peligros y la forma de protegerse debería estar en la base de una política seria y a largo plazo de combate a esta enfermedad. 2. La municipalidad y la oficina local del SENASA deberían tener conocimiento sobre la población de cerdos y sistemas de crianza para realizar estudios más profundos sobre el complejo teniasis / cisticercosis. 3. Eliminación de la cría de cerdos en traspatio. 4. Eliminación de camales clandestinos y prohibición de faenamiento no oficial (en el mismo predio). 5. Implementación de programas de capacitación en niños a través de los colegios o las ONG debido al gran consumo de carne de cerdo en Lurín y al resultado del bajo conocimiento sobre la enfermedad encontrado en este trabajo. 6. Capacitaciones a otros grupos de adultos diferentes al grupo objetivo del presente trabajo.

Científica 6 (3), 2009

293


tesis

Fiorella Malfitano Polo y La Borda

sala cabieses

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Acha, P. y Szyfres, B. 1992. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. 2da. Ed. p, 763-773. Publicación Científica Nº 503, OPS. 2. Bernal, T. 1996. Evaluación de la cisticercosis porcina en el Distrito de Quilcas, Huancayo. Tesis Bachillerato. Fac. Med. Vet. Univ. Nac. Mayor San Marcos. 45p. 3. Correa, D.; Flisser, A. y Sarti, E. 1994. Teniasis y Cisticercosis. En: Enfermedades tropicales en México. Eds Valdespino-Gómez et al. Secretaría de Salud Nº 8. México, D.F. p.335-345. 4. Cruz I.; Cruz, M.; Teran, W.; Schantz, P.; Tsang, V.; and Barry, M. 1994. Human subcutaneous Taenia solium cysticercosis in an Andean population with neurocysticercosis. The american journal of tropical medicine and hygiene. 51: 405 - 407.

EL CENTENARIO DE CARRIÓN* (1859 – 1885)

Fernando Cabieses

5. Díaz, F.; García, H.H.; Gilman, R.; González, A.; et al. 1992. Epidemiology of Taeniasis and Cysticercosis in peruvian village. American Journal of Epidemiology. 135: 875-881. 6. Escalante, E. 1999. Western Blot with Taenia solium vesicular fluid antigens for the diagnosis of cysticercosis. In Taeniasis/Cisticercosis by Taenia solium. Section I. 2da edition. Edited by H.H. García/S.M. Martínez. Editorial Universo. Lima, Perú. 7. García, H.H.; Gilman, R.H.; Tovar, M.; Flores, E.; Jo, R.; Tsang, V.; Diaz, F.; Torres, P.; Miranda, E. and the Cysticercosis working group in Perú (CWG). 1995. Factors associated with Taenia solium cysticercosis: analysis of nine hundred forty - six Peruvian neurologic patients. The American journal of medicine and hygiene. 52: 145 - 148. 8. González, A.E.; Cama V.; Gilman R. et al. 1990. Prevalence and comparison of serologic assay, necropsy and tongue examination for the diagnosis of porcine cisticercosis in Perú. The American journal of tropical medicine and hygiene. 43: 194 - 199. 9. Schantz, P. 1999. Taenia solium: Cysticercosis / Taeniosis Is a Potentially Eradicable Disease: Developing a Strategy For Action And Obstacle To Overcome. In Taeniasis/ Cisticercosis by Taenia solium. Section I. 2da edition. Edited by H.H. García/S.M. Martínez. Editorial Universo. Lima, Perú. 10. Tsang, V. y García, H.H. 1999. Inmunoblot diagnostic test (EITB) for Taenia solium cysticercosis and its contribution to the definition of this under-recognized but serius public health problem. In Taeniasis/ Cisticercosis by Taenia solium. Section III. 2da edition. Edited by H.H. García/S.M. Martínez. Editorial Universo. Lima, Perú.

Fiorella Malfitano Polo y La Borda Correo electrónico: fiore_malfitano@hotmail.com

Durante los últimos cien años, los médicos peruanos hemos oído repetir la historia de quien marcó, con el sacrificio de su vida, las pautas de entrega que sirven de orientación a todas las generaciones de hombres y mujeres dedicados a la salud de nuestros congéneres. Relatar nuevamente la biografía de Daniel Alcides Carrión y repasar en detalle los hechos que concluyeron en su magnánimo gesto ha de resultar redundante para muchos e innecesario para los más en este selecto auditorio. Pero hemos de rendir homenaje a los cien años. En cien años, toda la Medicina ha cambiado la escena de la civilización mundial y, desde luego, es otra también la estructura social y otras las circunstancias en que se desenvuelve nuestra nación en el campo de la Ciencia y de la Salud. Recordar a Carrión en este año, pues, no solamente ha de ser memorar su heroica entrega. También debe ser repasar, aunque fuera en forma disgregada y fragmentaria, la época que lo engendró, las ideas que impregnaban la Medicina de entonces, las luminarias intelectuales que hacían brújula para los jóvenes de su generación y los elementos culturales, sociales y científicos cuya aparente solidez le permitió un sacrificio tan singular.

*

294

Científica 6 (3), 2009

Porque la obra de un hombre cuya vida se convierte en paradigma de su generación, no puede estudiarse aisladamente. Todos nosotros, los que aquí estamos, somos expresión individual de una conciencia colectiva y el estudio de nuestra acción no puede ser realizado sin tener en cuenta la sociedad en que vivimos y las ideas que estructuran nuestra comunidad. Cada uno de nosotros es un hombre del siglo XX. Carrión fue un peruano del siglo XIX y así debemos verlo. Y es sobre ese siglo XIX, sobre los grandes hombres que realizaron la revolución científica de ese siglo y que inspiraron los actos de Carrión, sobre los que quisiera hablar ahora, en justa memoria del mártir de nuestra Medicina. No es exagerado declarar que el siglo XIX produjo más cambios en la cultura de la humanidad que los que pudieron acumularse en la docena o más de siglos que los precedieron. Fue hasta entonces, ese siglo XIX, el siglo más revolucionario de la historia, y de no haber sido por todo lo que la humanidad hizo en ese siglo, nada de lo que ahora sucede en el siglo XX habría sido posible. No solamente se revolucionó el pensamiento político, las bases de la economía, las pautas del comportamiento social y la estructura filosófica sino que se desencadenó la mayor revolución de todas: la revolución de la

Discurso pronunciado en el Colegio Médico del Perú. Reimpresión autorizada por Patricia Cabieses Guerra-Pérez. Científica 6 (3), 2009

295


SALA CABIESES

Fernando Cabieses

El centenario de Carrión (1859-1885)

comunidad. Se vio entonces finalizar la navegación a vela y el correo a caballo para abrirse la perspectiva del trasatlántico a vapor, del ferrocarril, del automóvil, del telégrafo, del teléfono y de la comunicación inalámbrica. Y así como el romanticismo de la era napoleónica fue destronado por las sobrias y austeras pautas de la sociedad victoriana, así como el imperialismo colonialista fue retado a muerte por las primeras semillas del socialismo y de la democracia, las sangrías, las dietas y las purgas que dominaban la Medicina de comienzos del siglo dieron pronto paso a las ideas racionales que servirán de base a la Medicina que Carrión recibió de labios de sus maestros. En unos cuantos años, las largas horas nocturnas de los estudiosos que leían a la luz de una vela, se hicieron menos penosas bajo la iluminación a gas y pronto fueron favorecidos con el descubrimiento los maestros de Carrión. El hombre, cuyo trabajo, transporte y comunicación siempre había dependido del tejido muscular propio o de sus animales, se independizó mediante la máquina de vapor de Watt, el barco a vapor de Fulton, la locomotora de Stephenson, el motor a explosión de Herz y el sistema inalámbrico de Marconi. Si un antropólogo ingenuo tuviera que comparar a la humanidad napoleónica con la humanidad de la Guerra del Pacífico, podría fácilmente concluir que se trataba de dos civilizaciones totalmente diferentes. Quizás, al lado de la desquiciante revolución de las comunicaciones, el cambio que mayormente marca el siglo XIX es la emergencia del humanitarismo. Fue en ese siglo cuando en todos los países civilizados fue abolida la esclavitud, cuando se dieron las pautas que regulaban el trabajo, especialmente el de los niños y de las mujeres; cuando se establecieron movimientos ciudadanos de ayuda a las clases necesitadas que sobrepasaron el ámbito del proselitismo religioso; cuando se comenzaron a proteger los derechos y la seguridad de los trabajadores de la minería y de la industria; y cuando el rol de la mujer en la sociedad moderna comenzó a ser revisado. Fue en ese siglo cuando se fundó la Cruz Roja. En el Perú fue el siglo de la Independencia, en cuya gestación y consolidación intervinieron activamente muchos miembros de la profesión médica. Fue el siglo de un régimen republicano inicial, presa del caos y del desorden de una sociedad joven, rebelde, soberbia en su libertad recién

296

Científica 6 (3), 2009

conquistada. Fue el siglo en que, ya en plena vida de Daniel Carrión, la nacionalidad recién integrada recibió el cruel impacto de la bota invasora y se tiñeron nuestros mares y nuestros médanos de sangre patriota. Fue el crítico siglo de las terribles, catastróficas disensiones internas. Y también fue el siglo en el que Cayetano Heredia reincorporó a la Universidad de San Marcos el estudio de la Medicina y envió a sus discípulos a beber en Europa de las fuentes del saber para retornar a la patria a estructurar la Medicina que estudiaría Daniel Carrión. En ese siglo se construyeron los ferrocarriles y se unieron las ciudades del Perú con líneas telegráficas y se inició con brío y entusiasmo la revolución de la comunicación que permitiría que jóvenes provincianos como Carrión pudieran venir a Lima a seguir estudios. Viajar de Cerro de Pasco a Lima antes del ferrocarril implicaba una penosa peregrinación que duraba un promedio de diez días por caminos plagados de peligros y vicisitudes. Sabemos muy poco de las ideas políticas de Carrión, pero un hombre estudioso e inquieto como él, inflamado por la ideas de la época, rebosante de la curiosidad inmanente a su edad y aún, podríamos decir, rebelde contra las ideas establecidas tal como se deduce de su forma de pensar en el asunto específico que lo llevó al sacrificio, no podía dejar de estar influenciado por las grandes discusiones ideológicas que hicieron eclosión a partir de las ideas de Hegel en la primera parte del siglo y de sus seguidores, como Marx y Engels por un lado y el anarquista Proudthon por el otro, así como por las enseñanzas del francés Augusto Comte y del inglés Herbert Spencer que establecieron la filosofía positivista para oponerse al nihilismo de Schopenhauer y de Nietzsche. No es que tengamos ningún dato de cómo pensaba Carrión sobre estas tendencias, ni siquiera que sepamos si leía o no estos temas. Pero es indudable que los círculos universitarios que él necesariamente frecuentaba no eran impermeables a las ideas predominantes de la época. Y no pudo, como estudiante de Medicina, ignorar el pensamiento del gran revolucionario de la biología, Charles R. Darwin (1809 – 1882), que murió tres años antes que él y que desencadenó terribles batallas académicas y religiosas sobre el origen de las especies y del hombre. Darwin fue, indudablemente, el abanderado de la revolución científica de la juventud de entonces. Veinte años antes de la muerte de Carrión se había iniciado en París la revolución

de la pintura cuando los artistas que habían sido marginados del gran Salón de Exposiciones comenzaron a mostrar sus cuadros en el entonces llamado “Salón de los Rechazados” (salon des Rejetes). La gente acudió a reírse de las obras de quienes pronto serían reconocidos como los grandes maestros del arte moderno, y el público comenzó a aplaudir el impresionismo de Pisarro, el salvaje naturalismo de Gauguin, el colorido esquizoide de Van Gogh, la geometría subyugante de Cézanne, la imaginería puntillista de Seurat, el lápiz satírico y cruel de Daumier y, en fin, las obras ahora maestras de Degas, Toulouse-Lautrec, Manet, Renoir y tantos otros. Junto al arte y a la tecnología, revolucionaba también la medicina, arte y técnica por excelencia, y los libros médicos se cubrían con los artísticos dibujos de grandes maestros como Lister, Charcot, Bright, Bell, Pasteur, Hodgkin y muchos otros. Toda la ciencia estaba en plena revolución. Cuando se inició el siglo, los mapas del firmamento identificaban solamente unos tres mil astros en el espacio. Cuando Carrión moría, el catálogo de estrellas clasificadas tenía ya ¡más de 400.000 nombres! A principios del siglo, el inglés Dalton resucitó la antigua teoría griega del átomo; y cuando Carrión moría ya el ruso Mendeleyev había publicado su clasificación atómica de los elementos de la naturaleza. A comienzos del siglo, se iniciaron las investigaciones sobre la síntesis de algunos compuestos orgánicos en el laboratorio provocando tormentas ideológicas entre quienes sostenían que la producción artificial de compuestos biológicos era terreno vedado para el hombre; pero cuando Carrión moría ya el alemán Von Stradonitz había perfeccionado la teoría del anillo bencénico que abrió las puertas al desarrollo masivo de la química orgánica y al final del siglo se habían analizado y sintetizado más de 70.000 compuestos biológicos. Fue en ese siglo también cuando George Cuvier dio nacimiento a la paleontología, cuando Gregorio Mendel trazó el surco inicial de la genética y el botánico holandés de Vries lanzó la teoría de las mutaciones que comenzaría a explicar los postulados de Darwin. Daniel Carrión no pudo ignorar el trabajo de un joven como él, el famoso anatomista Xavier Bichat, que murió al empezar el siglo XIX. Como lo llamaron en su epitafio, este Napoleón de la Medicina a quien todos conocemos por su gran contribución a la anatomía y cuyos escritos estuvieron

evidentemente en manos de Carrión, fue el que planteó la teoría de los tejidos como unidad morfológica y fisiológica del organismo. Sin los trabajos de este iluminado joven, que durante el invierno que precedió a su prematura muerte a los 31 años (1771-1802) realizó la minuciosa disección de seiscientos cadáveres trabajando obsesivamente día y noche, la visión sintetizadora de Virchow no habría sido posible. Virchow, a quien se llamó el Pontífice de la Ciencia, fue el gigante hacia el cual todos volteaban la mirada en el tiempo de Carrión. Fue él, desde su activo laboratorio en Viena, quien trajo abajo la teoría de los humores, un sistema científico que había servido de armazón para los médicos de los últimos veinte siglos, desde Hipócrates y Galeno, y con el que explicaban el proceso de todas las enfermedades. Las alteraciones de los cuatro humores del organismo, la sangre, la flema, la bilis amarilla y la bilis negra, eran la causa de todas las dolencias humanas. En Viena también trabajaba arduamente Carl Rokitansky (1804-1878), un científico checo que dirigía el Instituto de Patología. Era un trabajador incansable que, en 50 años, realizó 60.000 autopsias y, basado en ese riquísimo material, era un arduo defensor de la teoría de los humores. Virchow lo destruyó primero con habilísimos argumentos científicos y después con crueles ataques personales. Un discípulo de Rokitansky, el vienés Joseph Skoda (1809-1881), que encabezaba con energía y decisión la escuela nihilista en terapéutica, al verse desilusionado por el estudio estadístico de los métodos curativos tradicionales: la sangría, las dietas, las purgas, los diaforéticos, los mil remedios de la polifarmacia fueron cayendo uno tras otro bajo la guadaña impacable del nihilista Skoda que murió cuatro años antes que Carrión y que allanó el camino para nuevos conceptos en la ciencia de curar. Desde Viena, la ciudad que había sido sede de aquel gran Congreso que reunió a todos los monarcas del mundo europeo al desmoronarse la hegemonía napoleónica, Virchow destruyó la milenaria teoría de los humores. Describió el organismo como una comunidad de células y definió la enfermedad como una modificación de la vida, producida por la reacción celular contra estímulos anormales. Fue entonces cuando el genial patólogo habló sobre la “democracia de las células” oponiéndose al “imperialismo absolutista de los humores” que hasta entonces había dominado el pensamiento científico.

Científica 6 (3), 2009

297


SALA CABIESES

Fernando Cabieses

El centenario de Carrión (1859-1885)

Por otro lado, Carrión realizó sus estudios cuando un gran hombre acababa de morir después de cambiar totalmente los conceptos de la fisiología. En el laboratorio de Claude Bernard, la fisiología se había sacudido de las cadenas del pensamiento metafísico y se había lanzado a los fructíferos huertos de la ciencia experimental. La mente versátil y aventurera de este gran francés, hijo de un modesto agricultor, hacía votos con el pasado y, a través de largos y penosos trabajos en su laboratorio, había descubierto los maravillosos caminos de una nueva ciencia de la vida. Bernard, un fracasado autor de obras teatrales, un fracasado en su vida matrimonial, un fracasado en la política universitaria y un fracasado en sus primeros pasos en el laboratorio, se convirtió en el Padre de la Fisiología moderna. Alguien ha dicho con razón que no fue un fisiólogo: ¡fue la fisiología misma! Fue Bernard un genio que necesariamente ha de haber inspirado a todos los jóvenes de la generación de Carrión por su audacia y su seriedad de propósito. Mientras en sus ratos de ocio escribía obras de teatro, el joven francés dedicaba largas horas al trabajo en perros callejeros, con instrumentos diseñados y fabricados por él, a la mortecina luz de una buhardilla. Así descubrió la función glucogénica del hígado, la diabetes ocasionada por lesiones del sistema nervioso, la función del jugo pancreático, el metabolismo de los carbohidratos, la función del músculo liso, y la acción del curare y de otros venenos exóticos. Su actitud revolucionaria podría reunirse en frases que salieron de su pluma cuando Carrión era todavía un niño: “Uno –decía– debe romper las ataduras de los sistemas filosóficos y científicos como quien rompe las cadenas de la esclavitud del pensamiento. Los sistemas tienden a esclavizar el espíritu humano”, y en otras, al hablar con sus discípulos: “cuando entres al laboratorio, quítate de encima la imaginación así como te quitas la chaqueta (solo vale lo que puedes comprobar con el experimento)”. En Rusia ya auroreaba la escuela fisiológica de Pavlov, quien haría crujir las bases de la fisiología cerebral y quien desarrolló una amplia gama de conocimientos sobre reflejos condicionados que regulan la vida vegetativa. Pero todos estos grandes cambios en las ciencias básicas que iban afirmando los cimientos de la medicina de nuestro siglo, son contraparte pálida de los enérgicos avances en el conocimiento de las infecciones, que convergen hacia el clímax del sacrificio. Solamente veinte años antes de que muriera Carrión, había muerto, 298

Científica 6 (3), 2009

abandonado y escarnecido en un asilo de dementes, el gran pionero de la infectología, Ignacio Semmelweis (1818-1865) que logró penetrar el misterio de la transmisión de la infección puerperal y que murió víctima de una septicemia de mecanismo similar a la enfermedad que él había derrotado sin que sus contemporáneos lo comprendiesen realmente. En la misma década del sesenta, un químico llamado Louis Pasteur estableció la entonces llamada teoría de los gérmenes y en la siguiente década, cuando Carrión se preparaba en Tarma para venir a estudiar Medicina a Lima, un cirujano inglés, Joseph Lister (1827 – 1912), aplicó a la cirugía las ideas de Pasteur y creó la antisepsia. Fue un momento crucial de la Medicina, que ocurrió justamente durante la adolescencia de Carrión. La teoría de los gérmenes, producto de la mente genial de Pasteur, se convirtió pronto en la base esencial de toda una nueva concepción de la enfermedad y constituyó así la más grande contribución a la Medicina ocurrida en el siglo de Carrión. Revolucionó todos los conceptos y no pudo dejar de influenciar nuclearmente el pensamiento de todos los jóvenes de entonces. Y la cadena continuaba, porque al descubrimiento de la anestesia con éter y con cloroformo que había conquistado el dolor a mediados de siglo, se agregó el descubrimiento de la anestesia local con un medicamento peruano en 1884, un año antes de la muerte de Carrión. La cirugía tenía ahora el campo libre para dar el salto final hacia su total desarrollo. La ciencia había derrotado a sus dos grandes enemigos: la infección y el dolor. 1885. Carrión estaba allí, inocente de todo, es verdad, pero parte de la escena. En 1873, cuando nuestro mártir tenía catorce años, un eminente médico británico, Sir John Erichsen, declaraba solemnemente que el abdomen, el tórax y el cerebro estarían siempre vedados al cirujano sabio y humanitario. Cuando Carrión moría, doce años después, estas tres cavidades habían sido conquistadas por el bisturí pionero de cirujanos en todo el mundo civilizado… Pero acerquémonos más al escenario. Esas cosas y esas circunstancias que hemos relatado para describir el estado de la ciencia médica en la época de Carrión, son la imagen de Europa. Pero… ¿qué pasaba en el Perú? ¿Estaba Carrión realmente enterado de todos estos hechos o es que estamos ahora tratando de construir una imagen utópica e irreal de quien se convirtió en paradigma de nuestra medicina?

Remontémonos unos años a mediados del siglo pasado: Fue Cayetano Heredia el verdadero artífice de la revolución científica que la Medicina peruana experimentó durante la segunda mitad del siglo XIX. No solamente porque fue un científico a carta cabal, maestro infatigable y organizador eximio que supo administrar los talentos de sus innumerables discípulos, sino porque fue el guía, el protector, el verdadero mecenas del puñado de hombres que formaron la nueva Facultad de Medicina, hombres a quienes Heredia tomó de la mano desde jóvenes y, como padre amoroso y solícito, los envió a Europa donde los sostuvo y los aconsejó y de donde logró recuperarlos para que regresasen al Perú a elevar el nivel científico de la Medicina. Ese grupo de hombres fue el semillero de ideas y de personalidades de donde más tarde surgiría Daniel Carrión. Fueron los maestros del héroe y él no puede ser comprendido sin tomar en cuenta los méritos de quienes contribuyeron a su formación. Nuñez, historiador médico de la época, diría, antes de su prematura muerte, que la facultad que salió del genio creador de Heredia no tenía igual en toda Sudamérica y era la mejor y más complemente organizada. No podía haberse obtenido un producto inferior si vamos a juzgar por el contenido de las cartas que don Cayetano escribía a sus muchachos mientras ellos permanecían en Europa… Estudia día y noche –decía–, recorre los clásicos y léelos con meditación… sirve de guía a tus colegas… indícales lo que deben estudiar… y anímalos en su empeño a venir después a ser útiles a la patria. Y regresaron. Y cumplieron. Y se unieron a quienes ya estaban aquí. Desde 1950 estaba en el Perú don Antonio Raimondi, excelso naturalista cuyos méritos científicos no necesitamos realzar ante este auditorio. Fue don Antonio uno de los maestros de Carrión, en el curso de Botánica Médica que se estudiaba en el segundo año. Allí, bajo el rígido control del maestro italiano que más tarde lamentaría consternado su muerte, Carrión aprendería las estrictas pautas de la observación y del rigor científico. Muchos fueron sus maestros y no se hace necesario mencionar a todos. Nombraremos a algunos, como don Sebastián Lorente, que murió un año antes que nuestro héroe y que fue su profesor de Fisiología. Notorio hombre de letras e historiador que ha dejado estela, además hay que recordar que su estadía en Europa lo había familiarizado con los descubrimientos de Bell, de Magendie y de Müller, precursores insignes de Claude Bernard.

Don Manuel Odriozola, hijo del ilustre coronel del mismo nombre y padre del no menos ilustre don Ernesto, desempeñaba el Decanato de la Facultad de Medicina cuando Carrión era estudiante y, un año antes del sacrificio de nuestro mártir, dio a todos los médicos y estudiantes de entonces un iluminado ejemplo de bonhomía, dignidad y profundo sentido de honor profesional. En octubre de 1884 se produjo el escandaloso incidente por un inconsulto abuso de autoridad presidencial que resultó en la violación de la autonomía universitaria y el menoscabo de la dignidad académica, Odriozola resultó destituido de su alto cargo y todos sus catedráticos renunciaron acompañándolo en su digna posición. Su actitud correspondió a la pauta social de entonces, pero es indudable que, como puede evidenciarse de los documentos de la época, la situación de la Facultad ya no era, en tiempos de Carrión, la que tan ensalzada había sido en tiempos de Cayetano Heredia. Odriozola estuvo ausente de la Facultad durante todo el año de 1885, siendo reemplazado por el Dr. Corpancho. Don José Casimiro Ulloa, gran patricio de la Medicina de hace cien años, no solo se distinguió como el gran pionero de la psiquiatría en el Perú. No solamente fue quien impulsó el humanitarismo en los hospicios mentales, bien llamados en esa época la loquería de San Andrés y la loquería de Santa Ana. No solamente fue Ulloa quien nos trajo las enseñanzas de Pinel y de Charcot, sino que resultó ser también la mente organizadora y administrativa que supo seguir la marcha de Heredia en el funcionamiento de la enseñanza de esta generación a la que Carrión perteneció. Don Celso Bambarén, que estuvo en Europa como testigo de las demostraciones experimentales de Claude Bernard y de Brown-Sequard, fue quien enseñó Anatomía a Carrión, volcando en sus lecciones los conceptos filosóficos que entonces revolucionaban la Medicina. Las enseñanzas de Darwin, de Lamarke, de Pasteur, matizadas con el agnosticismo que entonces hacía efervescencia en los círculos académicos, provocó la airada reacción del arzobispo de Lima y no pocas censuras entre las mentes conservadoras de la universidad.

Fernando Cabieses

Científica 6 (3), 2009

299


Notas

Sobre estos temas el Dr. David Valls-Gabaud hizo una interesante exposición que invitó a un debate fructífero entre los asistentes y el conferencista.

NOTAS Trabajo de investigación del médico peruano Enrique Pérez Pozo es elegido para difundir los peligros del excesivo consumo de fructosa

El investigador peruano Enrique Pérez Pozo, médico nefrólogo y radicado en España, ha realizado durante casi 4 años un trabajo de investigación titulado “Excessive Fructose Intake Induces Features of Metabolic Syndrome in Healthy Adult Males: Role of Uric Acid in the Hypertensive Response”. Este trabajo ha sido elegido, entre muchos otros realizados en EE.UU. y otros países del mundo, para su difusión en la página principal de la web de la American Heart Association (http://www.americanheart.org), y tuvo lugar durante su reunión anual “High Blood Pressure Conference in Chicago” el 23 de septiembre del 2009. En este estudio se advierte sobre el excesivo consumo de fructosa (que se encuentra en muchos alimentos como las bebidas gaseosas, tortas, etc.), y produce elevación de la presión arterial, así como también aumento de los lípidos, ácido úrico y mayor resistencia a la insulina. Es un factor prediabético, y de obesidad, por lo tanto expone a mayor riesgo cardiovascular.

El científico francés Dr. David Valls-Gabaud dictó conferencia en la Universidad Científica del Sur La Oficina de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias de la UCSUR, a cargo del profesor Rubén Quiroz, organizó el 13 de julio de 2009 la conferencia “Avances y retos de la cosmología en el siglo XXI”, ofrecida por el científico francés David Valls-Gabaud investigador en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y director adjunto del laboratorio Galaxias Estrellas Física e Instrumentación (GEPI) en el Observatorio de París. Valls-Gabaud trabajó en Cambridge (Reino Unido), Toronto (Canadá), en California y en Hawai (EE. UU.). Sus investigaciones se dirigen a esclarecer los procesos cosmológicos de formación y evolución de las galaxias, física estelar e instrumentación de telescopios grandes. También se dedicó a difundir la astronomía y organizó en la UNESCO el Symposium de la Unión Astronómica International, acerca del papel de la astronomía en la sociedad y la cultura, que siguió a la inauguración del Año Mundial de la Astronomía 2009).

300

Científica 6 (3), 2009

La Asamblea Nacional de Rectores concede el Primer Premio en el Área de Ciencias a la tesis doctoral de la Dra. Luzmila Troncoso Corzo La Asamblea Nacional de Rectores, como parte de sus actividades, realizó la convocatoria al III Concurso Nacional de Tesis de Postgrado de Maestría y Doctorado 2009, evento en el que concursaron profesores de las diferentes universidades a nivel nacional. El primer premio en el área de ciencias le fue concedido a la Dra. Luzmila Victoria Troncoso Corzo, por su tesis para obtener el grado académico de Doctora en Medicina: “Efecto antioxidante y hepatoprotector del Allium sativum L (Ajos), Petroselinum sativum (Perejil) y de una mezcla de vitaminas antioxidantes (A, E, C) en ratas con intoxicación hepática inducida por Paracetamol”. La investigación realizada por la Dra. Troncoso ha puesto de manifiesto que las propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras del perejil y los ajos son mejores que las mostradas por una mezcla de vitaminas antioxidantes A, E y C. La ingesta indiscriminada de medicamentos sin la debida prescripción médica, así como la de alimentos con aditivos no permitidos, pueden generar radicales libres y producir hepatotoxicidad. Los radicales libres producidos en el organismo podrían ser la causa de algunas enfermedades y del envejecimiento, por cuyo motivo, la Dra. Troncoso recomienda la ingesta de frutas y verduras diariamente desde temprana edad. La Dra. Luzmila Troncoso Corzo es profesora de la Universidad Científica del Sur, curso de Bioquímica, que se imparte a los alumnos de las Facultades de Medicina Humana y Nutrición y Dietética. La Dra. Troncoso fue muy felicitada por el premio concedido en mérito a su importante contribución al conocimiento científico.

Celebración del evento “Tendencias´09 Universidades” Organizado por Universia, el 23 de noviembre de este año se realizó el evento “Tendencias´09 Universidades” en el Centro Cultural de la Universidad Ricardo Palma, Miraflores, en el que participaron autoridades de diversas universidades. El evento contó con la presencia de 3 invitados especiales: los consultores del Think tank Español Infonomia, Alfonso Cornella y Antonella Broglia, con la presentación del tema “Innovación Universitaria y su impacto en la Sociedad” y del experto en indicadores de investigación, doctor Félix de Moya, con la ponencia “La visibilidad internacional de la investigación: la ciencia peruana en contexto”. Finalizadas las exposiciones, el público asistente aplaudió a los conferencistas por su excelente contribución en favor de un mejor desarrollo de la universidad peruana.

Científica 6 (3), 2009

301


Notas

Seminario “Construcción de la infraestructura nacional para acceder a la información científica internacional” Organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, este seminario se realizó el 11 de diciembre en el Hotel Miraflores Park Hotel, Miraflores, y fue presidido por el Dr. Jorge del Carpio de CONCYTEC en representación del Dr. Augusto Mellado. Participaron además, presentando interesantes y documentadas ponencias, Sonia Bravo del CONICYT, Chile; Eduardo Mogrovejo, de Elsevier, y la Lic. Isabel Recavarren, de CONCYTEC. Seminario que tuvo como fin estimular la creación de una infraestructura propia del país, que permita acceder a información científica de alta calidad y de conocimiento actualizado permanente. Esta red se podría organizar sobre la base de un grupo de universidades que aportarían cuotas que sustenten el gasto de las suscripciones a las publicaciones científicas más importantes. El Dr. Jorge del Carpio, por encargo expreso del Dr. Augusto Mellado, ofreció la participación de CONCYTEC con un 50% del costo total del funcionamiento de este servicio. Luego de responder a las preguntas de los asistentes, entre los que se encontraban altos funcionarios de diversas universidades y el FINCyT, se clausuró este evento con la satisfacción y esperanza de constituir en breve plazo la organización que se requiere para elevar a un sitial preferencial a la investigación científica en el Perú, que urge de uno de los tres elementos fundamentales en los que esta se apoya: la información científica, apenas publicada, de alta calidad, oportuna y a bajo costo.

Primera promoción de guardaparques del Perú se graduó en la UCSUR La Universidad Científica del Sur, en el marco del convenio suscrito con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP, a través de la Facultad de Ingeniería de Negocios Agro-Forestales, desarrolló el diplomado “Gestión Sostenible de las Áreas Naturales Protegidas”, dictado a 24 guardabosques de 13 áreas naturales protegidas del país, que recibieron sus diplomas de manos del Ministro del Ambiente, Dr. Antonio Brack Egg, y de la Decana de la mencionada Facultad, Dra. Josefina Takahashi Sato. Durante la ceremonia, el Ministro Brack indicó que: “Esta es la primera vez en la historia del Perú que los guardaparques reciben educación superior universitaria constituyéndose en una estrategia importante de conocimientos para ejercer nuevas herramientas y prácticas innovadoras en el ejercicio de sus labores. Así como estos ángeles de la conservación que hoy se gradúan, esperemos vengan muchos más para la defensa de nuestro patrimonio natural”. El diplomado se desarrolló en clases teóricas y prácticas durante cuatro meses y aportó a la formación de los guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE, brindándoles conocimientos técnico-científicos y de actualidad nacional, habilidades y actitudes necesarias para la gestión eficiente del patrimonio natural y cultural de la nación. Además, este diplomado dictado por excelentes profesores y especialistas del país, permitirá a sus participantes desenvolverse activamente en la investigación de los aspectos biológicos, sociales y ambientales del área donde laboran, debido a que los cursos que se desarrollaron durante el diplomado están orientados al manejo de fauna silvestre, econegocios, prevención de riesgos, ordenamiento territorial, manejo de cuencas, ecoturismo, etc.

302

Científica 6 (3), 2009

Seminario “Educación, Ambiente y Sostenibilidad” Como producto de una alianza establecida entre la Universidad Científica del Sur (UCSUR), el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Lima, se llevó a cabo el seminario “Educación, Ambiente y Sostenibilidad” en los salones del Club de la Unión en la Plaza de Armas de Lima. El seminario, que se desarrolló durante la tercera semana del mes de octubre, tuvo como principal objetivo fortalecer el rol de los educadores en la promoción de prácticas ambientales efectivas en sus instituciones educativas, entorno y comunidad. Al evento asistieron alrededor de 100 formadores, gestores ambientales y docentes de escuelas públicas de Lima. Ellos participaron en los talleres dirigidos por representantes del Ministerio y en las conferencias brindadas por especialistas de la Universidad Científica del Sur, como José Carlos Dextre, Marco Olivera, Gustavo Luján, José Cabrera y Pedro Cornejo, expertos en temas educativos y ambientales.

Nuevas tendencias en la educación superior en Canadá Con el objetivo de informar sobre las oportunidades y becas de estudios en Canadá para estudiantes, docentes y comunidad universitaria en general, la Oficina de Relaciones Interuniversitarias e Internacionales de la Universidad Científica del Sur organizó, el pasado 15 de octubre, la conferencia Nuevas Tendencias en la Educación Superior en Canadá. Esta conferencia, auspiciada por la Embajada de Canadá, estuvo a cargo del Director de Canadian University Application Centre, Ph.D. Daniel Zaretsky, abogado internacional apasionado por el asesoramiento a jóvenes sobre educación, carreras y autodesarrollo en general. En su presentación, Zaretsky brindó a los concurrentes las estrategias y los contactos adecuados para una aplicación exitosa, así como la orientación requerida para detectar el escenario educativo favorable para el alumno.

UCSUR realizó Jornadas de investigación 2009 Con la finalidad de promover y difundir al interior de nuestra comunidad universitaria actividades de investigación, y crear a su vez un espacio de intercambio científico entre profesores y estudiantes, la Universidad Científica del Sur realizó el pasado viernes 13 y sábado 14 de noviembre, la Jornada de Investigación UCSUR 2009. Esta actividad, que se llevó a cabo en el Campus Villa, permitió ofrecer a los asistentes una serie de conferencias para presentar los diversos proyectos de investigación que vienen realizando las diferentes facultades a través del trabajo conjunto entre sus docentes y estudiantes, las mismas que ofrecen un nuevo conocimiento o se constituyen como un destacado aporte al desarrollo científico, tecnológico o cultural.

Científica 6 (3), 2009

303


Notas

Asimismo, se implementó, en el Pabellón A, una exhibición con los pósters que dan cuenta del proceso y los resultados obtenidos de cada una de las investigaciones efectuadas hasta el momento por la universidad. Como complemento a las actividades se realizó una feria de ciencias, en la cual los estudiantes mostraron, en sus respectivos stands, una serie de productos y trabajos vinculados a sus carreras, donde los asistentes pudieron observar y conocer un poco más las labores y proyectos que realiza cada facultad. Finalmente, un grupo de instituciones proveedoras de bienes y servicios afines a nuestra línea educativa, ofreció una demostración de sus principales productos en una feria especialmente diseñada para ellos. Este tipo de iniciativas permite fomentar la investigación científica e incrementar día a día nuestro saber, un requisito indispensable para un exitoso desempeño en la etapa educativa, la vida profesional, y la innovación constante.

Fundador y Presidente de Directorio UCSUR presenta libro sobre Caballo Peruano de Paso La Universidad Científica del Sur, a través de su Fondo Editorial, presentó el pasado jueves 12 de noviembre el libro Andar, Andar. Cómo disfrutar de un Caballo Peruano de Paso, escrito por el Ing. José Dextre, Fundador y Presidente de Directorio de la UCSUR, cuyo fin es transmitir la afición hacia el Caballo Peruano de Paso a todos los sectores socioeconómicos del país. La presentación se llevó a cabo en la Galería Dédalo de Barranco y estuvo a cargo de los periodistas Rafael León y Pedro Salinas, quienes comparten esta afición por el Caballo Peruano de Paso.

Clausura de la Maestría en Educación Superior de la UCSUR La Escuela de Postgrado de la Universidad Científica del Sur (UCSUR), el pasado 4 de noviembre, clausuró su programa de Maestría en Educación Superior. El Rector de esta casa de estudios, Dr. Agustín Iza Stoll, felicitó a los profesionales por haber culminado con éxito esta nueva etapa de su formación académica, y por haber confiado en la innovadora propuesta educativa de la UCSUR, que ofrece una formación humanista y una metodología exclusiva de enseñanza personalizada. Este programa de capacitación educativa proporciona conocimientos, en profundidad, sobre las teorías pedagógicas y psicológicas que sustentan el ejercicio de la docencia; capacita en el dominio de la teoría, metodología y técnicas de la investigación científica en la educación; y en la evaluación de los procesos de aprendizaje para proponer mejoras cualitativas en instituciones educativas públicas o privadas. Subvención a proyectos de investigación presentados en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos La Universidad Nacional Mayor de San Marcos realizó un seminario en el mes de diciembre del 2009, en el que se expusieron trabajos de investigación como parte de la evaluación de los proyectos presentados que buscan ser subvencionados por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Así, la Facultad de Farmacia y Bioquímica recibió 15 proyectos, de los cuales se seleccionaron 11 que van a recibir la suma de ocho mil soles.

“El Caballo Peruano de Paso no es la única raza con este tipo de andar, existen otras como el caballo islandés y el Paso Fino Colombiano o el Paso Fino Portorriqueño, pero ninguna iguala la suavidad y el avance del Caballo Peruano de Paso. De ahí que se le reconozca como el caballo de silla más suave del mundo”, señaló Dextre.

304

Científica 6 (3), 2009

Científica 6 (3), 2009

305


Instrucciones para los autores

Información para los autores

Información PARA LOS AUTORES

1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3 cm, derecho 3 cm, superior 3 cm, inferior 2 cm. Espacio 1.5, fuente Times New Roman, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Todo el texto, excepto el título, debe estar alineado de derecha a izquierda. Usar la opción “justificar”. 2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés.

La revista Científica, editada por la Universidad Científica del Sur, tiene como objetivo promover el avance de la ciencia y la tecnología en las diversas áreas del conocimiento. Está dirigida a investigadores científicos, docentes, estudiantes universitarios y en general a todos aquellos que crean y aplican el conocimiento científico. Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. Acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos producto de la investigación científica básica o aplicada; así como los de divulgación que, por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Puede incluirse trabajos presentados a congresos científicos pero no publicados por sus organizadores u otros. También se aceptarán artículos de revisión de aproximadamente 12 páginas, y cartas al editor con una extensión no mayor de 6 páginas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación.

306

Científica 6 (3), 2009

Los artículos propuestos para publicación de la revista serán remitidos adjuntando una hoja de vida profesional resumida del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. Deberá remitirse, además, una carta firmada por todos los autores y coautores, en original y copia, solicitando la publicación de su texto a nuestro Director. El Comité Editor asignará el texto propuesto a uno o dos árbitros para su opinión. Estos árbitros remitirán su opinión dentro de los 30 días calendarios siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad dirimente en un plazo de 15 días más. En un máximo de 60 días el autor recibirá respuesta de la Dirección de la Revista sobre la aceptación o declinación de publicar su texto propuesto. La decisión final es de absoluta y exclusiva responsabilidad del Comité Editorial. Los trabajos y otros artículos a publicar serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, en diskette, disco compacto o remitidas por correo electrónico, de acuerdo a las siguientes características:

3. Los nombres de los autores, con numeración colocada como superíndice, van después del título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la Institución, Facultad o Departamento al que pertenecen los autores. Uno de los autores agregará su dirección postal o correo electrónico. 4. Se presentarán dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract) con extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberá incluir entre 3 y 6 palabras clave (en español e inglés). 5. Para los artículos originales se recomienda que el texto desarrolle las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. MATERIALES Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. AGRADECIMIENTOS y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. Las tablas y figuras deben ser originales. En caso de tomarse de otra fuente se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente, además se acreditará haber recibido autorización expresa para su publicación; deben tener numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación se coloca la leyenda que

explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras en las que se la ubica en la parte inferior. Tablas y figuras deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo. No en un anexo. 7. Las referencias bibliográficas se harán según la Convención de Vancouver o las indicaciones de APA Harvard al respecto. Un resumen del estilo Vancouver se muestra a continuación: Los libros se harán por: autores, título, número de edición, lugar de edición, editorial y año de publicación. Cuando los libros son compilados por un Editor y contienen capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor (es), título, editor, Nº de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro, lugar de edición, fecha y páginas. Las revistas se harán por autor (es), título del artículo, nombre de la revista, año de la publicación, volumen y opcionalmente el número de la revista; finalmente páginas del artículo en referencia. Las tesis se citarán por autor, título de las tesis, grado o título profesional al que opta, universidad, lugar, páginas. Las páginas web se citan como se ha indicado para revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y entre paréntesis la fecha más reciente de acceso. Se puede incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o también entregados personalmente en USB, CD o diskette. Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos.

Científica 6 (3), 2009

307


CIENTÍFICA Revista CIENTÍFICA 6 Nº3 revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 164 Tiraje: 600 ejemplares. Canje o donación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.